· Web viewVigilar y aplicar medidas para guardar el orden público y de los empleados en interior...

78
Anexo A “ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y ALCANCES DEL SERVICIO DE SEGURIDAD PRIVADA” Paquete 1 “CMC” ABR IL ELEMENTO S DIARIOS ELEMENTO S AL MES HORAS DIARI AS DIAS DE LA SEMANA DIAS DEL MES MATUTINO 5 150 12 7 30 NOCTURNO 4 120 12 7 30 ELEM EXTRAS 25 12 295 MAY O ELEMENTO S DIARIOS ELEMENTO S AL MES HORAS DIARI AS DIAS DE LA SEMANA DIAS DEL MES MATUTINO 5 155 12 7 31 NOCTURNO 4 124 12 7 31 ELEM EXTRAS 40 12 319 JUN IO ELEMENTO S DIARIOS ELEMENTO S AL MES HORAS DIARI AS DIAS DE LA SEMANA DIAS DEL MES MATUTINO 5 150 12 7 30 NOCTURNO 4 120 12 7 30 ELEM EXTRAS 42 12 312 JUL IO ELEMENTO S DIARIOS ELEMENTO S AL MES HORAS DIARI AS DIAS DE LA SEMANA DIAS DEL MES

Transcript of  · Web viewVigilar y aplicar medidas para guardar el orden público y de los empleados en interior...

Page 1:  · Web viewVigilar y aplicar medidas para guardar el orden público y de los empleados en interior y exterior de las instalaciones, así como dentro del perímetro del inmueble.

Anexo A

“ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y ALCANCES DEL SERVICIO DE SEGURIDAD PRIVADA”

Paquete 1

“CMC”

ABRIL

ELEMENTOS DIARIOS

ELEMENTOS AL MES

HORAS DIARIAS

DIAS DE LA

SEMANADIAS DEL

MESMATUTINO 5 150 12 7 30

NOCTURNO 4 120 12 7 30ELEM

EXTRAS 25 12

295

MAYO

ELEMENTOS DIARIOS

ELEMENTOS AL MES

HORAS DIARIAS

DIAS DE LA

SEMANADIAS DEL

MESMATUTINO 5 155 12 7 31NOCTURNO 4 124 12 7 31

ELEM EXTRAS 40 12

319

JUNIO

ELEMENTOS DIARIOS

ELEMENTOS AL MES

HORAS DIARIAS

DIAS DE LA

SEMANADIAS DEL

MES

MATUTINO 5 150 12 7 30

NOCTURNO 4 120 12 7 30ELEM

EXTRAS 42 12312

JULIO

ELEMENTOS DIARIOS

ELEMENTOS AL MES

HORAS DIARIAS

DIAS DE LA

SEMANADIAS DEL

MESMATUTINO 5 155 12 7 31

Page 2:  · Web viewVigilar y aplicar medidas para guardar el orden público y de los empleados en interior y exterior de las instalaciones, así como dentro del perímetro del inmueble.

NOCTURNO 4 124 12 7 31ELEM

EXTRAS 27 12306

AGOSTO

ELEMENTOS DIARIOS

ELEMENTOS AL MES

HORAS DIARIAS

DIAS DE LA

SEMANADIAS DEL

MESMATUTINO 5 155 12 7 31NOCTURNO 4 124 12 7 31

ELEM EXTRAS 10 12

289

SEPTIEMBRE

ELEMENTOS DIARIOS

ELEMENTOS AL MES

HORAS DIARIAS

DIAS DE LA

SEMANADIAS DEL

MES

MATUTINO 5 150 12 7 30

NOCTURNO 4 120 12 7 30ELEM

EXTRAS 15 12

285

OCTUBRE

ELEMENTOS DIARIOS

ELEMENTOS AL MES

HORAS DIARIAS

DIAS DE LA

SEMANADIAS DEL

MESMATUTINO 5 155 12 7 31

NOCTURNO 4 124 12 7 31ELEM

EXTRAS 17 12

296

NOVIEMBRE

ELEMENTOS DIARIOS

ELEMENTOS AL MES

HORAS DIARIAS

DIAS DE LA

SEMANADIAS DEL

MESMATUTINO 5 150 12 7 30NOCTURNO 4 120 12 7 30

ELEM EXTRAS 15 12

285

Page 3:  · Web viewVigilar y aplicar medidas para guardar el orden público y de los empleados en interior y exterior de las instalaciones, así como dentro del perímetro del inmueble.

DICIEMBRE

ELEMENTOS DIARIOS

ELEMENTOS AL MES

HORAS DIARIAS

DIAS DE LA

SEMANADIAS DEL

MESMATUTINO 5 155 12 7 31NOCTURNO 4 124 12 7 31

ELEM EXTRAS 29 12

308

CONDICIONES PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO

IMPORTANTE: SE REQUIERE EL SERVICIO INCLUYENDO LOS DIAS FESTIVOS Y/O DE DESCANSO OBLIGATORIO POR LEY.

El servicio deberá incluir todo lo necesario para cumplir adecuadamente con el mismo, contemplando lo siguiente:

HERRAMIENTAS Y EQUIPO DE TRABAJO:

Impermeables (pantalón y chamarra) Silbato Lámpara Radios de Comunicación. (Indispensable contar con radios extra para cubrir eventos) Bastón retráctil de seguridad. Esposas. Gafete, debidamente llenado de acuerdo a los lineamientos de seguridad establecidos. Gas lacrimógeno. Chaleco de precaución.

Y por otra parte materiales y formatos de papelería, a efecto de llevar a cabo la bitácora de acontecimientos y observaciones que durante el servicio se presenten, así como aquellas consignas que deban de pasarse al siguiente turno.

Se deberá contemplar un vehículo motorizado para dar rondines por el recinto y un equipo de rondineo (checkpoint, se debe contemplar dos cargadores para el checkpoint, uno se colocara en la oficina del supervisor por parte del Centro Metropolitano de Convenciones Tijuana-Playas de Rosarito-Tecate y el otro en la caseta de seguridad) para validar dicha actividad.

La jornada de trabajo no podrá ser superior a 12 horas consecutivas por día, por guardia.

Sin excepción, presentar diariamente o por turno la bitácora con parte de novedades al supervisor asignado por el Cliente.

Todos los servicios incluyen días festivos.

Page 4:  · Web viewVigilar y aplicar medidas para guardar el orden público y de los empleados en interior y exterior de las instalaciones, así como dentro del perímetro del inmueble.

Deberá existir supervisión constante al guardia en turno por el jefe de turno o supervisor (indispensable). Esta supervisión también deberá contemplar la visita de los supervisores externos.

Capacitar a los guardias de nuevo ingreso, sobre las actividades y consignas que desarrollan en el inmueble durante la jornada de vigilancia, como los son: los recorridos generales, conocimiento de puertas de ingreso, así como del llavero general, revisión de puertas y ventanas, conocimiento del equipo del recinto, evitar el ingreso de personas después de los horarios de trabajo, etc.

Entregar copias de los documentos que avalen las capacitaciones de primeros auxilios, bomberos, etc. de los elementos de seguridad así como de su identificación oficial.

Informar al personal de vigilancia que en caso de siniestros y/o algún problema suscitado en el inmueble, éste deberá informar al supervisor de “EL PRESTADOR DE SERVICIO” quien notificará al supervisor de “BAJA CALIFORNIA CENTER” quien evaluará la problemática y determinará lo conducente.

El personal de vigilancia no podrá retirarse del punto de servicio hasta que lo supla su relevo y se cumpla con las firmas de recepción de turno; en caso de ausencia de algún elemento, éste deberá ser cubierto en un lapso no mayor a 1 hora, debiendo en todo caso informar de la sustitución al supervisor de “BAJA CALIFORNIA CENTER”, quien asentará la incidencia.

El supervisor verificará constantemente la correcta operación de los equipos de radiocomunicación asignados al diverso personal.

Adicionalmente a los elementos fijos el “PRESTADOR DE SERVICIOS” , deberá contar con personal extra que serán contratados por los usuarios del Recinto; a cuyo contrato se fija un porcentaje de comisión del 15% sobre el monto total, que el “PRESTADOR DE SERVICIOS” pagará a favor del Centro Metropolitano de Convenciones Tijuana-Playas de Rosarito.

Deberá proporcionar el servicio de monitoreo.

DEL PERSONAL:

Edad: Entre 22 y 50 años

Sexo: Masculino en su mayoría, solamente un personal femenino para los efectos ya mencionados

Estatura: Mínimo 1.70 metros, masculino

Escolaridad comprobable: Secundaria como mínimo

Experiencia: 6 meses comprobables

Residencia Mínima de 1 año en el Estado

CARACTERISTICAS DEL SUPERVISOR

Sexo: Masculino

Edad: Entre 30 y 50 años

Escolaridad comprobable: Preparatoria como mínimo

Residencia: Mínima de 1 año en el Estado

Page 5:  · Web viewVigilar y aplicar medidas para guardar el orden público y de los empleados en interior y exterior de las instalaciones, así como dentro del perímetro del inmueble.

Imagen: Buena Presentación

Facilidad de palabra

El personal deberá ser evaluado por parte de “BAJA CALIFORNIA CENTER”, previo a que inicie a prestar sus labores.

Ningún personal deberá tener tatuajes ni aretes

Ninguna persona interna en centros de rehabilitación deberá prestar sus servicios durante los eventos.

REQUERIMIENTOS Y EQUIPAMIENTO DEL PERSONAL

a) Uniforme para todo el personal que comprenda los siguientes elementos:Traje tipo sastre negro (saco y pantalón

Camisa blanca

Zapatos negros

Corbata negra

Chamarra con Logo de la empresa y leyenda “SEGURIDAD PRIVADA” en temporada de invierno y para uso en exterior.

b) Identificación (esto aplica para personal fijo y eventual) Gafete, el cual contendrá la siguiente información:

I.- Nombre completo.

II.- El tipo y grupo sanguíneo.

III.- La Huella dactilar del pulgar derecho.

IV.- Firma.

V.- Firma de los prestadores o de sus representantes legales

VI.- Una fotografía a color, de frente del rostro.

VII.- El nombre, razón social o denominación de los prestadores

VIII.- El domicilio de los prestadores

IX.- El número de la autorización

X.- El número de licencia expedida por la autoridad competente para la portación de

Armas de fuego, en su caso

XI.- La vigencia del gafete

XII.- La clave única de identificación permanente (CUIP), del personal operativo, y

Page 6:  · Web viewVigilar y aplicar medidas para guardar el orden público y de los empleados en interior y exterior de las instalaciones, así como dentro del perímetro del inmueble.

XIII.-Los demás datos que los prestadores estimen necesarios.

Lo anterior, de conformidad con los artículos 68 y 77 del Reglamento de Seguridad Privada del Estado.

c) Fornitura que comprenda los siguientes elementos como mínimo:Cinto

Esposas

Bastón retráctil

Gas

Lámpara

Silbato

d) Papelería para la toma de reportes y Observaciones:

Libro tipo contable para registro de proveedores y Libreta para bitácora diaria de pendiente

Check point de recorridos

Pluma

Hojas de Reporte

Tabla de apoyo

Contabilizadores de personas.

e) Radiocomunicación Todo el personal operativo deberá portar Radio tipo convencional, los cuales deberán ser compatibles, con buena recepción y de frecuencia corta o larga, con cobertura en interior y exterior de edificios, para la correcta comunicación entre el personal asignado al inmueble así como manos libres para todos los elementos fijos y eventuales para cuando haya un evento.

CONSIGNAS GENERALES

Para prestar los servicios deberá considerar las siguientes consignas:

1. Durante el horario en que las oficinas se encuentren abiertas, deberá de llevar a cabo rondines de vigilancia ya establecidos en tiempo y forma en puertas de acceso, interior de las instalaciones y perímetro del estacionamiento, debiendo:

Page 7:  · Web viewVigilar y aplicar medidas para guardar el orden público y de los empleados en interior y exterior de las instalaciones, así como dentro del perímetro del inmueble.

2. Evitar el acceso de vendedores ambulantes, promotores de ventas, personas notoriamente trastornadas de sus facultades mentales, personas que muestren notorio estado de embriaguez y aquellas que puedan parecer sospechosas, etc.3. Evitar que personal “no autorizado” saquen de las instalaciones bienes propiedad del Centro Metropolitano de Convenciones (solicitar el mecanismo y/o formularios que deben de seguirse para tales efectos).4. Vigilar la apertura y cierre de las instalaciones, verificando que se retiren o instalen adecuadamente los implementos de seguridad que hayan sido adoptados, tales como cadenas, candados, alarmas, etc.5. Evitar que personal ajeno a las instalaciones realice el cierre de los accesos.6. Notificar a su supervisor de cualquier anormalidad que detecte durante el turno y este a su vez informar a la persona asignada por la contratante.7. Vigilar y aplicar medidas para guardar el orden público y de los empleados en interior y exterior de las instalaciones, así como dentro del perímetro del inmueble.8. Vigilar y Aplicar medidas que permitan el libre tránsito de vehículos en el estacionamiento destinado para los usuarios, evitando que se sitúen objetos o personas que lo impidan (Control de entradas y salidas de vehículos).9. Llevar registro de personal y visitante en horarios hábiles e inhábiles en el recinto, en el caso de empleado presentar su gafete de empleado y para los visitantes identificarse con documento con fotografía y portar un gafete de identificación en una parte visible. 10. No permitir el acceso al módulo de seguridad a personal no autorizado11. Vigilar la permanencia de vehículos que por sus características, permanencia y personas a bordo puedan representar un riesgo, debiendo reportar de manera inmediata tal situación a su supervisor.12. Elaborar y entregar bitácora diaria de actividades e incidencias.13. Así mismo se realizaran consignas adicionales que se requieran para la correcta prestación del servicio solicitado. Debiendo ser estas autorizadas por la persona asignada por el Centro Metropolitano de Convenciones.Durante el horario en que las oficinas se encuentren cerradas, se deberán llevar a cabo rondines ya establecidos en tiempo y forma de vigilancia en puertas de acceso, exterior de las instalaciones y perímetro del estacionamiento, debiendo:14. Vigilar la permanencia de los implementos de seguridad que hayan sido adoptados, tales como cadenas, candados, alarmas, etc., hasta una vez que abran las puertas al público.15. Notificar a su supervisor de cualquier anomalía que detecte durante el turno.16. Para comprobar la realización de dicho rondines se deberá utilizar en equipo de rondineo (checkpoint), proporcionado por prestador de servicios.17. Así mismo se realizarán consignas adicionales que se requieran para la correcta prestación del servicio solicitado. Debiendo ser estas autorizadas por la persona asignada por el Centro Metropolitano de Convenciones.

DE LAS BODEGAS DEL CENTRO METROPOLITANO DE CONVENCIONES:

18. Evitar el ingreso de personal que no cuente con autorización por el responsable de las Bodegas.

19. Realizar rondines periódicos de vigilancia en el perímetro del área.

20. Conservar una adecuada visibilidad del área sujeta a vigilancia.

Page 8:  · Web viewVigilar y aplicar medidas para guardar el orden público y de los empleados en interior y exterior de las instalaciones, así como dentro del perímetro del inmueble.

21. Vigilar la apertura y cierre de las puertas y/o cortinas, verificando que se retiren o instalen adecuadamente los implementos de seguridad que hayan sido adoptados, tales como cadenas, candados, alarmas, etc.

22. Elaborar y entregar bitácora diaria de incidencias.

23. Notificar a su supervisor de cualquier anormalidad que detecte durante el turno.

24. Asentar en bitácora los nombre de las personas que efectuaron ingresos, retiros o cambios de ubicación de los artículos de cada bodega.

25. Efectuar en el cambio de guardia, la recepción mediante la firma de los mismos, de los inventarios actualizados a resguardar y la ubicación de los mismos.

26. Así mismo se realizaran consignas adicionales que se requieran para la correcta prestación del servicio solicitado. Debiendo ser estas autorizadas por la persona asignada por el Centro Metropolitano de Convenciones.

27. Por ningún motivo se permite sacar equipo de cómputo, audio, video o cualesquiera que fuera, siendo estos equipo inventariado propiedad del Centro Metropolitano de Convenciones Tijuana-Playas de Rosarito-Tecate al exterior del edificio, salvo que sea por algún evento en el exterior del edificio o autorizado mediante los formatos correspondientes con las firmas de las personas asignadas por el Centro Metropolitano de Convenciones.

28. El resguardo del mobiliario y equipamiento en general del Centro, estará bajo resguardo de quien se le adjudique el contrato, por lo que en caso de pérdida, extravió o robo, esta empresa deberá responder por su reposición.

29. Acompañar a personal del Centro de Convenciones en los inventarios que lleven a cabo.

DE LA REVISIÓN DE SALONES, APERTURA DE CORTINAS ELÉCTRICAS Y PUERTAS EN GENERAL.

30. Dar recorridos contantes por los salones asegurándose de que se mantengan cerradas todas las puertas internas y externas, así como los servicios de luz y aire acondicionado estén apagados cuando no estén en uso.

31. Atender a la apertura de salones cuando sean requeridos para alguna visita de clientes, para algún evento o para el aseo de los mismos y asegurarse de que se cierren al final de tal actividad.

32. Estar el pendiente de cuando se solicite la apertura de alguna cortina eléctrica tomando en cuenta las medidas de seguridad para hacerlo.

33. Asegurarse de que las puertas del recinto que estén próximas al área en donde se celebra algún evento estén sin seguro y libres de cualquier obstáculo por temas de seguridad.

34. Encendido y apagado de luces exteriores en tiempo y forma según lo estipulado por el supervisor del Centro Metropolitano de Convenciones, si existiese algún cambio se notificará con antelación.

Page 9:  · Web viewVigilar y aplicar medidas para guardar el orden público y de los empleados en interior y exterior de las instalaciones, así como dentro del perímetro del inmueble.

Paquete 2

“IPEBC”

PARTIDA1

HOSPITAL Y OFICINAS GENERALES DEL IPEBC EN MEXICALI

UBICACION SERVICIOS

Y HORARIOS

DESCRIPCION DE LABORES

HOSPITAL Y OFICINAS GENERALES DEL IPEBC

MEXICALI

Calle 11ava.entre Rio verde y Rio Atoyac No.1753, Col.

Mexicali

Mexicali, Baja California

● TRES SERVICIO DE 24 HORAS DE LUNES A DOMINGO Y DIAS FESTIVOS

HORARIO:

(3) De 7:00 HRS a 19:00 HRS

(3) De 19:00 HRS a 7:00 HRS

● UN SERVICIO DE SUPERVISION DE GUARDIA DE 12 HORAS DE LUNES A DOMINGO Y DIAS FESTIVOS

HORARIO:

(1) De 7:00 HRS a 19:00 HRS

● El personal de Seguridad y vigilancia deberá realizar las funciones de seguridad y vigilancia en las oficinas donde se presta el servicio.

● Controlara el acceso del personal a las oficinas en hrs. No hábiles y sábados y domingos anotando el ingreso de cualquiera de ellos en la bitácora.

● El personal de seguridad y vigilancia estará obligado a mantener el orden y tranquilidad en la Ubicación en la cual se preste el servicio, así mismo a proteger la integridad física del personal, y cualquier persona que acudan a la ubicación en la cual se presta el servicio.

● El personal de seguridad y vigilancia realizara las funciones de protección y vigilancia del personal, y cualquier persona, así como los bienes muebles e inmuebles que se encuentren en la ubicación en la cual se prestara el servicio, adicionalmente apoyara en toda actividad de similar naturaleza y auxiliares relacionadas con la seguridad.

● Presentara reporte diario de incidencias observadas y actividades de cada uno de los guardias o personal de seguridad y vigilancia, al responsable designado Por parte de la Unidad En el entendido de que los costos de papelería y fotocopias utilizados para cualquier tipo de reporte e información, serán a cargo del PRESTADOR.

● Realizara toda labor adicional de seguridad y vigilancia, que le sea indicada por directivos de la unidad administrativa correspondiente.

● El personal de Seguridad y Vigilancia no deberá laborar más de 12 horas al día (Considerándose la duración del día como tal de 24 horas) en cada Unidad. Así mismo el personal de Seguridad y

Page 10:  · Web viewVigilar y aplicar medidas para guardar el orden público y de los empleados en interior y exterior de las instalaciones, así como dentro del perímetro del inmueble.

Vigilancia no deberá laborar más de 12 horas diarias (Considerándose la duración del día como tal de 24 horas) en más de una ubicación en cada una de las partidas.

PARTIDA 2

OFICINAS FORMA Y CENTROS NUEVA VIDA UBICACIÓN MEXICALI

UBICACION

SERVICIOS

Y HORARIOS DESCRIPCION DE LABORES

FORMA

MEXICALI

Av. Pioneros y Blvd. Anahuac No. 1162

Centro Cívico

C.P. 21000

● UN SERVICIO DE 15 HORAS DE LUNES A VIERNES SIN DIAS FESTIVOS

HORARIO:

De 16:00 HRS. a 7:00 HRS.

● UN SERVICIO DE 11 HRS. SABADO, DOMINGO Y DIAS FESTIVOS

HORARIO:

De 20:00 HRS. a 7:00 HRS.

Sábado, Domingo Y Días festivos

● El personal de Seguridad y vigilancia deberá realizar las funciones de seguridad y vigilancia en las oficinas donde se presta el servicio.

● Controlara el acceso del personal a las oficinas en hrs. No hábiles, sábados y domingos anotando el ingreso de cualquiera de ellos en bitácora.

● Efectuara rondines esporádicos en el interior y exterior de la unidad administrativa correspondiente.

● El personal de seguridad y vigilancia estará obligado a mantener el orden y tranquilidad en la Ubicación en la cual se preste el servicio, así mismo a proteger la integridad física del personal, y cualquier persona que acudan a la ubicación en la cual se presta el servicio.

● El personal de seguridad y vigilancia realizara las funciones de protección y vigilancia del personal, y cualquier persona, así como los bienes muebles e inmuebles que se encuentren en la ubicación en la cual se prestara el servicio, adicionalmente apoyara en toda actividad de similar naturaleza y auxiliares relacionadas con la seguridad.

● Presentara reporte diario de incidencias observadas y actividades de cada uno de los guardias o personal de seguridad y vigilancia, al responsable designado por parte de la Unidad, mismo que entregara diariamente al Administrador de la Unidad. En el entendido de que los costos de papelería y fotocopias utilizados para cualquier tipo de reporte e información., serán a cargo del PRESTADOR.

● Realizara toda labor adicional de seguridad y vigilancia, que le sea indicada por directivos de la unidad administrativa correspondiente.

CENTRO NUEVA

VIDA CIPRES

Av. Caoba y Calle Gardenia S/N

Col. CIPRÉS,

C.P. 21384

● UN SERVICIO DE 16 HORAS DE LUNES A VIERNES SIN DIAS FESTIVOS

HORARIO:

De 16:00 HRS. a 8:00 HRS.

● UN SERVICIO DE 11 HRS. SABADO, DOMINGO Y DIAS FESTIVOS

HORARIO:

De 20:00 HRS. a 7:00 HRS.

Page 11:  · Web viewVigilar y aplicar medidas para guardar el orden público y de los empleados en interior y exterior de las instalaciones, así como dentro del perímetro del inmueble.

Sábado, Domingo Y Días festivos ● El personal de Seguridad y Vigilancia no deberá laborar más de 12 horas al día (Considerándose la duración del día como tal de 24 horas) en cada Unidad. Así mismo el personal de Seguridad y Vigilancia no deberá laborar más de 12 horas diarias (Considerándose la duración del día como tal de 24 horas) en más de una ubicación en cada una de las partidas.

PARTIDA 3

OFICINAS FORMA UBICACIÓN TECATE

UBICACION SERVICIOS

Y HORARIOS

DESCRIPCION DE LABORES

FORMA

TECATE

Av. Juárez y Calle Río Balsas No. 719 Zona Centro

UN SERVICIO DE 15 HORAS DE LUNES A VIERNES SIN DIAS FESTIVOS

HORARIO:

De 16:00 HRS. a 7:00 HRS.

● UN SERVICIO DE 11 HRS. SABADO, DOMINGO Y DIAS FESTIVOS

HORARIO:

De 20:00 HRS. a 7:00 HRS.

Sábado, Domingo Y Días festivos

● El personal de Seguridad y vigilancia deberá realizar las funciones de seguridad y vigilancia en las oficinas donde se presta el servicio.

● Controlara el acceso del personal a las oficinas en hrs. No hábiles y sábados y domingos anotando el ingreso de cualquiera de ellos en la bitácora.

● El personal de seguridad y vigilancia estará obligado a mantener el orden y tranquilidad en la Ubicación en la cual se preste el servicio, así mismo a proteger la integridad física del personal, y cualquier persona que acudan a la ubicación en la cual se presta el servicio.

● El personal de seguridad y vigilancia realizara las funciones de protección y vigilancia del personal, y cualquier persona, así como los bienes muebles e inmuebles que se encuentren en la ubicación en la cual se prestara el servicio, adicionalmente apoyara en toda actividad de similar naturaleza y auxiliares relacionadas con la seguridad.

● Presentara reporte diario de incidencias observadas y actividades de cada uno de los guardias o personal de seguridad y vigilancia, al responsable designado Por parte de la Unidad En el entendido de que los costos de papelería y fotocopias utilizados para cualquier tipo de reporte e información, serán a cargo del PRESTADOR.

● Realizara toda labor adicional de seguridad y vigilancia, que le sea indicada por directivos de la unidad administrativa correspondiente.

Page 12:  · Web viewVigilar y aplicar medidas para guardar el orden público y de los empleados en interior y exterior de las instalaciones, así como dentro del perímetro del inmueble.

● El personal de Seguridad y Vigilancia no deberá laborar más de 12 horas al día (Considerándose la duración del día como tal de 24 horas) en cada Unidad. Así mismo el personal de Seguridad y Vigilancia no deberá laborar más de 12 horas diarias (Considerándose la duración del día como tal de 24 horas) en más de una ubicación en cada una de las partidas.

PARTIDA 4 FORMA Y CENTROS NUEVA VIDA UBICACIÓN TIJUANA

UBICACIÓNSERVICIOS

Y HORARIOS DESCRIPCION DE LABORES

FORMA

TIJUANA

Av. Quintana Roo No. 110-42 Zona Centro

● UN SERVICIO DE 24 HORAS DE LUNES A DOMINGO Y DIAS FESTIVOS

HORARIO:

(1) De 7:00 HRS a 19:00 HRS

(1) De 19:00 HRS a 7:00 HRS

● El personal de Seguridad y vigilancia deberá realizar las funciones de seguridad y vigilancia en las oficinas donde se presta el servicio.

● Controlara el acceso del personal a las oficinas en horas no hábiles y sábados y domingos anotando el ingreso de cualquiera de ellos en bitácora.

● Efectuara rondines esporádicos en el interior y exterior de la unidad correspondiente.

● El personal de seguridad y vigilancia estará obligado a mantener el orden y tranquilidad en la Ubicación en la cual se preste el servicio, así mismo a proteger la integridad física del personal, y cualquier persona que acudan a la ubicación en la cual se presta el servicio.

● El personal de seguridad y vigilancia realizara las funciones de protección y vigilancia del personal, y cualquier persona, así como los bienes muebles e inmuebles que se encuentren en la ubicación en la cual se prestara el servicio, adicionalmente apoyara en toda actividad de similar naturaleza y auxiliares relacionadas con la seguridad.

● Presentara reporte diario de incidencias observadas y actividades de cada uno de los guardias o personal de seguridad y vigilancia, al responsable designado por parte de la Unidad, mismo que entregara diariamente al Administrador de la Unidad. En el entendido de que los costos de papelería y fotocopias utilizados para cualquier tipo de reporte e información., serán a cargo del PRESTADOR.

● Realizara toda labor adicional de seguridad y vigilancia que le sea indicada por directivos de la unidad administrativa correspondiente.

● El personal de Seguridad y Vigilancia no deberá laborar más de 12

CENTRO NUEVA VIDA LOMAS VERDES

Lomas Verdes Manzana No.3

● UN SERVICIO DE 15 HORAS DE LUNES A VIERNES SIN DIAS FESTIVOS

HORARIO:

De 16:00 HRS a 7:00 HRS

● UN SERVICIO DE 11 HRS. SABADO, DOMINGO Y DIAS FESTIVOS

HORARIO:

De 20:00 HRS. a 7:00 HRS.

Sábado, Domingo Y Días festivos

CENTRO NUEVA VIDA VALLE VERDE

● UN SERVICIO DE 15 HORAS DE LUNES A VIERNES SIN DIAS FESTIVOS

HORARIO:

Page 13:  · Web viewVigilar y aplicar medidas para guardar el orden público y de los empleados en interior y exterior de las instalaciones, así como dentro del perímetro del inmueble.

Valle Verde y Arroyo Poniente De 16:00 HRS a 7:00 HRS

● UN SERVICIO DE 11 HRS. SABADO, DOMINGO Y DIAS FESTIVOS

HORARIO:

De 20:00 HRS. a 7:00 HRS.

Sábado, Domingo Y Días festivos

horas al día (Considerándose la duración del día como tal de 24 horas) en cada Unidad Administrativa. Así mismo el personal de Seguridad y Vigilancia no deberá laborar más de 12 horas diarias (Considerándose la duración del día como tal de 24 horas) en más de una ubicación en cada una de las partidas.

CENTRO NUEVA VIDA MEZA DURANGO

Camino Verde y Calle Canal S/N

● UN SERVICIO DE 11:30 HORAS DE LUNES A VIERNES SIN DIAS FESTIVOS

HORARIO:

De 19:30 HRS a 7:00 HRS

● UN SERVICIO DE 11 HRS. SABADO, DOMINGO Y DIAS FESTIVOS

HORARIO:

De 20:00 HRS. a 7:00 HRS.

Sábado, Domingo Y Días festivos

PARTIDA 5

OFICINAS FORMA Y CENTROS NUEVA VIDA UBICACIÓN ROSARITO

UBICACION SERVICIOS

Y HORARIOS

DESCRIPCION DE LABORES

CENTRO NUEVA

VIDA ROSARITO

● UN SERVICIO DE 12 HORAS DE LUNES A VIERNES SIN DIAS FESTIVOS

HORARIO:

De 19:00 HRS a 7:00 HRS

● El personal de Seguridad y vigilancia deberá realizar las funciones de seguridad y vigilancia en las oficinas donde se presta el servicio.

● Controlara el acceso del personal a las oficinas en hrs. No hábiles y sábados y domingos anotando el ingreso de cualquiera de ellos en bitácora.

Page 14:  · Web viewVigilar y aplicar medidas para guardar el orden público y de los empleados en interior y exterior de las instalaciones, así como dentro del perímetro del inmueble.

Col. Chula Vista Lote No. 1 Manzana No. 107 Calle

Vista Panoramica

● UN SERVICIO DE 11 HRS. SABADO, DOMINGO Y DIAS FESTIVOS

HORARIO:

De 20:00 HRS. a 7:00 HRS.

Sábado, Domingo Y Días festivos

● Efectuara rondines esporádicos en el interior y exterior de la unidad administrativa correspondiente.

● El personal de seguridad y vigilancia estará obligado a mantener el orden y tranquilidad en la Ubicación en la cual se preste el servicio, así mismo a proteger la integridad física del personal, y cualquier persona que acudan a la ubicación en la cual se presta el servicio.

● El personal de seguridad y vigilancia realizara las funciones de protección y vigilancia del personal, y cualquier persona, así como los bienes muebles e inmuebles que se encuentren en la ubicación en la cual se prestara el servicio, adicionalmente apoyara en toda actividad de similar naturaleza y auxiliares relacionadas con la seguridad.

● Presentara reporte diario de incidencias observadas y actividades de cada uno de los guardias o personal de seguridad y vigilancia, al responsable designado por parte de la Unidad, mismo que entregara diariamente al Administrador de la Unidad. En el entendido de que los costos de papelería y fotocopias utilizados para cualquier tipo de reporte e información., serán a cargo del PRESTADOR.

● Realizara toda labor adicional de seguridad y vigilancia, que le sea indicada por directivos de la unidad administrativa correspondiente.

● El personal de Seguridad y Vigilancia no deberá laborar más de 12 horas al día (Considerándose la duración del día como tal de 24 horas) en cada Unidad. Así mismo el personal de Seguridad y Vigilancia no deberá laborar más de 12 horas diarias (Considerándose la duración del día como tal de 24 horas) en más de una ubicación en cada una de las partidas.

PARTIDA 6 OFICINAS FORMA Y CENTROS NUEVA VIDA

UBICACIÓN ENSENADA (SAN QUINTIN)

UBICACION SERVICIOS

Y HORARIOS

DESCRIPCION DE LABORES

FORMA

ENSENADA

Centro Comercial Plaza Elva, Avenida Floresta

● UN SERVICIO DE 24 HORAS DE LUNES A DOMINGO Y DIAS FESTIVOS

HORARIO:

● El personal de Seguridad y vigilancia deberá realizar las funciones de seguridad y vigilancia en las oficinas donde se presta el servicio.

● Controlara el acceso del personal a las oficinas en hrs. No hábiles y sábados y domingos anotando el ingreso de cualquiera de ellos en

Page 15:  · Web viewVigilar y aplicar medidas para guardar el orden público y de los empleados en interior y exterior de las instalaciones, así como dentro del perímetro del inmueble.

No.321, Col. Obrera, Locales 13,14,15 y 16

Ensenada, Baja California

(1) De 7:00 HRS a 19:00 HRS

(1) De 19:00 HRS a 7:00 HRS

bitácora.

● Efectuara rondines esporádicos en el interior y exterior de la unidad administrativa correspondiente.

● El personal de seguridad y vigilancia estará obligado a mantener el orden y tranquilidad en la Ubicación en la cual se preste el servicio, así mismo a proteger la integridad física del personal, y cualquier persona que acudan a la ubicación en la cual se presta el servicio.

● El personal de seguridad y vigilancia realizara las funciones de protección y vigilancia del personal, y cualquier persona, así como los bienes muebles e inmuebles que se encuentren en la ubicación en la cual se prestara el servicio, adicionalmente apoyara en toda actividad de similar naturaleza y auxiliares relacionadas con la seguridad.

● Presentara reporte diario de incidencias observadas y actividades de cada uno de los guardias o personal de seguridad y vigilancia, al responsable designado por parte de la Unidad, mismo que entregara diariamente al Administrador de la Unidad. En el entendido de que los costos de papelería y fotocopias utilizados para cualquier tipo de reporte e información., serán a cargo del PRESTADOR.

● Realizara toda labor adicional de seguridad y vigilancia, que le sea indicada por directivos de la unidad administrativa correspondiente.

● El personal de Seguridad y Vigilancia no deberá laborar más de 12 horas al día (Considerándose la duración del día como tal de 24 horas) en cada Unidad. Así mismo el personal de Seguridad y Vigilancia no deberá laborar más de 12 horas diarias (Considerándose la duración del día como tal de 24 horas) en más de una ubicación en cada una de las partidas.

CENTRO NUEVA

VIDA CHAPULTEPEC

Fracc. Chavez Negrete Calle Cerrada S/N

● UN SERVICIO DE 11:30 HORAS DE LUNES A VIERNES SIN DIAS FESTIVOS

HORARIO:

De 19:30 HRS a 7:00 HRS

● UN SERVICIO DE 11 HRS. SABADO, DOMINGO Y DIAS FESTIVOS

HORARIO:

De 20:00 HRS. a 7:00 HRS.

Sábado, Domingo Y Días festivos

CENTRO NUEVA

VIDA EL SAUZAL

Crisantemo S/N Calle 2da. Y Bugambilia

● UN SERVICIO DE 11:30 HORAS DE LUNES A VIERNES SIN DIAS FESTIVOS

HORARIO:

De 19:30 HRS a 7:00 HRS

● UN SERVICIO DE 11 HRS. SABADO, DOMINGO Y DIAS FESTIVOS

HORARIO:

De 20:00 HRS. a 7:00 HRS.

Sábado, Domingo Y Días festivos

CENTRO NUEVA VIDA MANEADERO

Calle Tijuana y Carretera Transpeninsular

● UN SERVICIO DE 11:30 HORAS DE LUNES A VIERNES SIN DIAS FESTIVOS

HORARIO:

De 19:30 HRS a 7:00 HRS

Page 16:  · Web viewVigilar y aplicar medidas para guardar el orden público y de los empleados en interior y exterior de las instalaciones, así como dentro del perímetro del inmueble.

● UN SERVICIO DE 11 HRS. SABADO, DOMINGO Y DIAS FESTIVOS

HORARIO:

De 20:00 HRS. a 7:00 HRS.

Sábado, Domingo Y Días festivos

CENTRO NUEVA VIDA VICENTE GUERRERO (SAN

QUINTIN)

Av. Vicente Guerrero entre Av. Misión de Sto. Domingo y Calle Miguel

Hidalgo

● UN SERVICIO DE 12 HORAS DE LUNES A VIERNES SIN DIAS FESTIVOS HORARIO DE 7AM A 7PM

UN SERVICIO DE 12 HORAS DE LUNES A VIERNES SIN DIAS FESTIVOS

HORARIO:

De 19:00 HRS a 7:00 HRS

● UN SERVICIO DE 11 HRS. SABADO, DOMINGO Y DIAS FESTIVOS

HORARIO:

De 20:00 HRS. a 7:00 HRS.

Sábado, Domingo Y Días festivos

I.- CARACTERISTICAS DE LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA:

Sexo: Masculino/ FemeninoEdad Mínima: 22 a 45 años. Estatura Mínima: Varones 1.70 metros, Damas 1.65 metros +/- 10%Estado Civil: IndistintoEscolaridad: Secundaria, equivalente; o en su defecto, se deberá presentar como parte de la propuesta técnica, declaración debidamente firmada por el elemento de seguridad y vigilancia, en el que declare bajo protesta de decir verdad, que terminará su educación secundaria, es este caso deberá demostrar que se encuentra inscrito en una Institución Educativa para tal efecto;Experiencia: 10 meses comprobablesHabilidades: Deberán contar con habilidades para: tener un trato cortes y amable con el personal del instituto, proveedores y público en general, capacitado para actuar en casos de siniestro, agresiones y manifestaciones, acciones de delincuencia y en general las que correspondan para prevenir tales eventualidades. Así mismo el personal de seguridad y vigilancia deberá estar capacitado para el manejo de equipo defensivo y de apoyo de los cuales se disponga conforme a las presentes bases.

Residencia: Mínima de 1 año en el estado.

II.- EQUIPO DE TRABAJO:

Page 17:  · Web viewVigilar y aplicar medidas para guardar el orden público y de los empleados en interior y exterior de las instalaciones, así como dentro del perímetro del inmueble.

Equipo requerido a utilizar por el personal de seguridad y vigilancia del prestador será el siguiente:

● Fornitura de nylon

● Porta esposas de nylon

● Esposas de arresto cromadas

● Gas lacrimógeno

● Porta Gas de nylon

● Tolete de plástico comprimido

● Porta tolete de nylon y acero

● Lámpara de mano con tres pilas tipo policía

● Radio Portátil que tenga comunicación con su base y central de mando, y enlace de comunicación interna privada.

● Radio portátil con frecuencia exclusiva de la compañía de seguridad con EL IPEBC, que se ubicara con el supervisor correspondiente en cada municipio.

● Silbato

● Gafete personal emitido por “EL PRESTADOR” con fotografía.

● Libreta de Reportes y Observaciones.

EL PRESTADOR se obliga con EL IPEBC, a proporcionar los medios de comunicación requeridos en bases de licitación en el Punto 1.3 de la Sección I, uno por cada ubicación con enlace directo a central y con el supervisor correspondiente por municipio. Los medios de comunicación serán proporcionados ala jefatura de servicios generales del IPEBC uno por cada municipio y uno más con enlace directo a central de seguridad privada.

III. UNIFORMES:

El personal de seguridad y vigilancia deberá presentarse debidamente uniformado, portando camisa, pantalón, zapato negro de trabajo, cachucha o Kepí y chamarra con su respectivo logotipo bordado y visible de la empresa, acompañado de un gafete de identificación. Así como impermeable para temporada en que se requiera.

El personal de seguridad y vigilancia tendrá la obligación de portar en forma visible, su respectivo gafete o credencial de identificación personal; siendo obligación del PRESTADOR verificar el cumplimiento de lo anterior.

EL PRESTADOR deberá de extender para uso obligatorio del personal de seguridad y vigilancia, un gafete o credencial de identificación personal que contenga como mínimo lo siguiente: Nombre del elemento, tipo y grupo sanguíneo; Huella dactilar del pulgar derecho; Firma del elemento, firma del prestador del servicio o de su representante legal, fotografía colores de frente, Nombre, razón social o denominación del prestador del servicio, domicilio de la empresa, número de autorización y registro, en su caso, vigencia de la credencial, según corresponda, así como los demás datos que el prestador estime necesarios con el objeto de dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 68 del Reglamento para la Prestación de Servicios de Seguridad Privada en el Estado de Baja California.

El personal de seguridad y vigilancia bajo ningún motivo deberá portar uniformes de color similar a los que portan los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, debiendo apegarse en todo momento a las disposiciones, ordenamientos legales y normatividad vigentes que para la prestación del servicio establezcan las autoridades competentes en la materia, así mismo a dar cumplimiento al artículo 77 y 79 del Reglamento para la Prestación del

Page 18:  · Web viewVigilar y aplicar medidas para guardar el orden público y de los empleados en interior y exterior de las instalaciones, así como dentro del perímetro del inmueble.

Servicio de Seguridad Privada en el Estado de Baja California, respecto a las prohibiciones en la prestación de servicios de seguridad privada, como sigue:

● Usar en su nombre, razón social o denominación, credenciales, identificaciones, papelería, documentación y demás bienes de éstos, las palabras “Policía”, “agentes investigadores” o cualquier otra que derive de las anteriores o que pueda dar a entender una relación con las autoridades o los cuerpos de seguridad pública. El término “seguridad” solo podrá usarse precedente al adjetivo “privada”.

● El uso en sus gafetes, credenciales, identificaciones, documentación, insignias y demás bienes y artículos, de logotipos oficiales, escudo o colores nacionales, o de los escudos, o banderas oficiales de otros países.

● El uso de todo tipo de placas o credenciales metálicas de identidad, óvalos metálicos de identificación, o cualquier otro medio similar a los de uso oficial.

● La utilización de uniformes, insignias, divisas, o armamento cuyo uso se encuentre reservado a los cuerpos de seguridad pública o al Ejército, Armada y Fuerza Aérea Nacionales.

● Los uniformes, equipos, insignias, o divisas de los elementos de seguridad privada, se diseñarán de manera que posibiliten la plena identificación por parte de la ciudadanía, y sean fácilmente diferenciables de los que utilicen los cuerpos de seguridad pública y el Ejército, Armada y Fuerza Aérea Nacionales.

● Las demás que se deriven de la Ley de Seguridad Publica y Bases de Coordinación para el Estado de Baja California y el Reglamento para la Prestación de Servicios de Seguridad Privada en el Estado de Baja California.

EL PRESTADOR y el personal de seguridad y vigilancia, en la prestación de los servicios deberán sujetarse a los lineamientos establecidos en el artículo 45 de la Ley de Seguridad Publica y Bases de Coordinación de Baja California, en los términos siguientes:

● Queda prohibido usar en su denominación, razón social o nombre; papelería; credenciales; identificación; documentación y demás bienes de la negociación, las palabras de: “Policía”, “Agentes Investigadores” o cualquier otro que derive de los anteriores o que pueda dar a entender una relación con las autoridades o con los Cuerpos de Seguridad. El término “Seguridad” solamente podrá utilizarse precedente al adjetivo “Privada”.

● En sus documentos, bienes, insignias e identificaciones no podrán usar logotipos oficiales, ni el escudo o los colores nacionales, tampoco podrán utilizar escudos o banderas oficiales de otros países. Queda prohibido el uso de todo tipo de placas metálicas de identidad.

● Sólo podrán utilizar uniformes, insignias, divisas o equipo fácilmente diferenciables de los que reglamentariamente corresponde usar a los Cuerpos de Seguridad o a las Fuerzas Armadas en forma tal, que a simple vista, no exista la posibilidad de confusión.

● Las demás que se deriven de la Ley de Seguridad Publica y Bases de Coordinación para el Estado de Baja California y el Reglamento para la Prestación de Servicios de Seguridad Privada en el Estado de Baja California.

Page 19:  · Web viewVigilar y aplicar medidas para guardar el orden público y de los empleados en interior y exterior de las instalaciones, así como dentro del perímetro del inmueble.

Los uniformes, placas e insignias del personal de seguridad y vigilancia, serán distintos a los que corresponde usar a la Policía Preventiva y policía Ministerial. Se diseñarán de manera que posibiliten la plena identificación y puedan distinguirse de las corporaciones de seguridad pública. Queda prohibido a los elementos de seguridad privada la utilización de credenciales metálicas, conchas de identificación o cualquier otro medio similar distinto a los reglamentarios; el uso de vehículos sin placas, robados o recuperados y cuya estancia en el país sea ilegal; así como la utilización de insignias, divisas, armamento o uniformes reservados al Ejército, Armada y Fuerza Aérea Nacionales. Así mismo tendrán prohibido prestar simultáneamente servicios de cualquier carácter en un cuerpo de seguridad pública.

En apego a lo establecido en el artículo 12 de la Ley de Seguridad Pública y Bases de Coordinación para el Estado de Baja California.

IV.- CAPACIDAD FISICA DEL PERSONAL DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA: El personal de seguridad y vigilancia deberá contar con la capacidad física requerida, para que su presencia dentro de las ubicaciones en las cuales se prestaran los servicios, influya respeto y sobre todo poder salvaguardar la integridad física del personal y derechohabiencia.

V.- SUPERVISIONES:

Para la supervisión del personal de seguridad y vigilancia, EL PRESTADOR deberá contar con vehículos con logotipo de la empresa en cada localidad en la cual se prestará el servicio, siendo estas: MEXICALI, TIJUANA, ROSARITO, ENSENADA Y TECATE, por lo que el supervisor de cada localidad deberá supervisar el desempeño eficiente de los elementos de seguridad y vigilancia en las unidades médicas y administrativas que le corresponde a su localidad.

El prestador deberá presentar listado de plantilla de personal incluyendo sus datos personales y con fotografía el cual estará prestando sus servicios de seguridad privada en cada uno de los puntos requeridos en las bases, en el cual se especifique su capacitación y su validación ante la secretaria de seguridad pública.

Paquete 3

“ICBC”SERVICIO DE VIGILANCIA PARA EL INSTITUTO DE CULTURA DE BAJA CALIFORNIA 2017

Centro Estatal de las Artes de Baja California Unidad Tijuana.No. DESCRIPCION DE LOS SERVICIOS

SOLICITADOS CANTIDAD OBSERVACIONES

1 VIGILANTE/ELEMENTO 3 Lunes a Domingo con horario de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.

2 VIGILANTE/ELEMENTO 2 Lunes a Domingo con horario de 7:00 p.m. a 7:00 a.m.

Representación ICBC Tijuana.No. DESCRIPCION DE LOS SERVICIOS

SOLICITADOS CANTIDAD OBSERVACIONES

1 VIGILANTE/ELEMENTO 2 Lunes a Domingo con horario de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.

Page 20:  · Web viewVigilar y aplicar medidas para guardar el orden público y de los empleados en interior y exterior de las instalaciones, así como dentro del perímetro del inmueble.

2 VIGILANTE/ELEMENTO 4 Lunes a Domingo con horario de 7:00 p.m. a 7:00 a.m.

Centro Estatal de las Artes de Baja California Unidad Ensenada.No. DESCRIPCION DE LOS SERVICIOS

SOLICITADOS CANTIDAD OBSERVACIONES

1 VIGILANTE/ELEMENTO 2 Lunes a Domingo con horario de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.

2 VIGILANTE/ELEMENTO 1 Lunes a Domingo con horario de 8:00 p.m. a 8:00 a.m.

Centro Estatal de las Artes de Baja California Unidad Tecate.No. DESCRIPCION DE LOS SERVICIOS

SOLICITADOS CANTIDAD OBSERVACIONES

1 VIGILANTE/ELEMENTO 2 Lunes a Domingo con horario de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.

2 VIGILANTE/ELEMENTO 2 Lunes a Domingo con horario de 7:00 p.m. a 7:00 a.m.

Centro Estatal de las Artes de Baja California Unidad Rosarito.No. DESCRIPCION DE LOS SERVICIOS

SOLICITADOS CANTIDAD OBSERVACIONES

1 VIGILANTE/ELEMENTO 2 Lunes a Domingo con horario de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.

2 VIGILANTE/ELEMENTO 2 Lunes a Domingo con horario de 7:00 p.m. a 7:00 a.m.

Oficinas Generales del Instituto de Cultura de Baja California.

No. DESCRIPCION DE LOS SERVICIOS SOLICITADOS CANTIDAD OBSERVACIONES

1 VIGILANTE/ELEMENTO 1 Sábado y Domingo con horario de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.

2 VIGILANTE/ELEMENTO 1 Sábado y Domingo con horario de 7:00 p.m. a 7:00 a.m.

Centro Estatal de las Artes de Baja California Unidad Mexicali.No. DESCRIPCION DE LOS SERVICIOS

SOLICITADOS CANTIDAD OBSERVACIONES

1 VIGILANTE/ELEMENTO 1 Sábado y Domingo con horario de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.

2 VIGILANTE/ELEMENTO 1 Sábado y Domingo con horario de 7:00 p.m. a 7:00 a.m.

Teatro de la Ciudad de Ensenada.

No. DESCRIPCION DE LOS SERVICIOS SOLICITADOS CANTIDAD OBSERVACIONES

1 VIGILANTE/ELEMENTO 1 Sábado y Domingo con horario de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.

1.- LUGAR Y FECHA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO.

Centro Estatal de las Artes Unidad Tijuana

Page 21:  · Web viewVigilar y aplicar medidas para guardar el orden público y de los empleados en interior y exterior de las instalaciones, así como dentro del perímetro del inmueble.

El servicio deberá prestarse a partir del 1 de abril y concluirá el día 31 de Diciembre del 2017, deberá prestarse en las Instalaciones del Centro Estatal de las Artes de Baja California Unidad Tijuana, ubicado en Vía Rápida Oriente Zona Río 3ra. Etapa en la Ciudad de Tijuana Baja California.El servicio se prestará de lunes a domingo las 24 horas. Del día, 3 elementos con horario de 7:00 am. A 7:00 p.m. y 2 elementos con turno de las 7:00 pm. A 7:00 a.m. Se vigilará la entrada y salida del personal tanto de visitantes como empleados del Centro.Se vigilará Cine 4D, Galerías, Sala de Usos Múltiples, Bodegas, Museografía, Cafetería, Oficinas, Edificio de Grafica, Danza, Teatro, Cuartos de Bombas y Refrigeración y estacionamiento “A” (Sur) de forma tal que no se estacione vehículo sin previa autorización, los vigilantes controlarán todas las entradas y salidas de vehículos y personas. El Centro Estatal de las Artes, tendrá en todo tiempo el derecho de supervisar el servicio, objeto de las presentes bases.

Los Elementos que presten el servicio de vigilancia se sujetarán a los siguientes:

1. El acceso a las instalaciones debe estar controlado mediante el registro de los visitantes y/o empleados que acuden a las diversas áreas ubicadas en el inmueble, así mismo el personal que labora en él deberá ingresar portando gafete de identificación, (El Instituto de Cultura de Baja California proporcionara los formatos ANEXO 2)

2. En cuanto a la salida de bienes muebles esto solo podrá llevarse a cabo siempre y cuando presenten la orden de salida con la descripción completa del bien y el destino del mismo debidamente firmado de autorización por el Coordinador del Centro y/o la persona que para ello designe. (El Instituto de Cultura de Baja California proporcionara los formatos ANEXO 3)

3. La entrada de vehículos deberá ser controlada por una bitácora en la cual se plasmarán todo tipo de datos e información relacionada con el mismo y no deberá salir ningún activo fijo sin la autorización correspondiente.

4. Se deberá revisar continuamente la bitácora, además estas deberán ser asignadas, en tiempo y forma, al personal.

5. No deberá entrar ningún vehículo o empleado sin su respectiva autorización después de las 19:00 horas, como tampoco salir ningún vehículo después de las 19:00 horas ni en día sábado o domingo y días festivos, sin la autorización correspondiente.

6. Por otra parte queda estrictamente prohibido el acceso a la caseta de vigilancia a cualquier persona ajena a la misma, así como el uso del servicio telefónico el cual debe ser exclusivamente para asuntos oficiales.

7. Durante la prestación de los servicios los guardias de seguridad deberán estar debidamente uniformados con excelente presentación. debidamente equipados (radio de comunicación de diadema “head set”, fornitura y sus accesorios, spray de pimienta, lámpara y teléfono celular al menos un elemento de esta forma agilizara

Page 22:  · Web viewVigilar y aplicar medidas para guardar el orden público y de los empleados en interior y exterior de las instalaciones, así como dentro del perímetro del inmueble.

la comunicación con base y las corporaciones que brindan seguridad en caso de un incidente, para ambos turnos, este punto es de forma obligatoria y definitiva.

8. El concursante en proposición expresa deberá proporcionar la descripción pormenorizada del servicio que cotiza.

9. Los recorridos de vigilancia por todas las áreas del Centro se efectuarán durante las 24 horas. Deberá proporcionar checador para supervisar los recorridos de vigilancia de por lo menos cada hora. O cualquier otro método para el turno de 7:00 pm a 7:00 a.m.

10. Por último los diversos reportes de novedades y control de vehículos concentrados en sábados, domingos y días festivos se reportarán de acuerdo a como se les indique, así como con todas las instrucciones y consignas que se deriven de la operatividad misma.

11. Considerar personal bilingüe (inglés y español)12. La empresa de Seguridad debe tener comunicación con las diversas instancias que

guardan la seguridad de la ciudadanía así como aquellas que prestan los servicios de emergencia y médicos.

13. La empresa de Seguridad que resulte ganadora del concurso se responsabiliza de cualquier pérdida robo o extravío de los bienes que se encuentren dentro del inmueble objeto de la presente.

Oficinas de la Representación ICBC Tijuana

El servicio deberá prestarse a partir del 1 de abril y concluirá el día 31 de Diciembre del 2017, deberá prestarse en las Instalaciones de la Representación del ICBC en Tijuana, ubicado en Av. Centenario No. 10151 Zona Río en la Ciudad de Tijuana, Baja California.

El servicio se prestará de lunes a domingo las 24 horas del día, 1 elemento con horario de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. y 1 elemento con turno de las 7:00 p.m. a 7:00 a.m. 2 elemento con horario de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. (Anfiteatro) y 2 elemento con turno de las 7:00 p.m. a 7:00 a.m. (Anfiteatro), Se vigilará la entrada y salida del personal tanto de visitantes como empleados de la Representación. Los vigilantes controlarán todas las entradas y salidas de vehículos y personas.

La Representación Tijuana, tendrá en todo tiempo el derecho de supervisar el servicio, objeto de las presentes bases.

Los Elementos que presten el servicio de vigilancia se sujetarán a los siguientes:

1. El acceso a las instalaciones debe estar controlado mediante el registro de los visitantes y/o empleados que acuden a las diversas áreas ubicadas en el inmueble. así mismo el personal que labora en él deberá ingresar portando gafete de identificación. (El Instituto de Cultura de Baja California proporcionara los formatos ANEXO 2)

Page 23:  · Web viewVigilar y aplicar medidas para guardar el orden público y de los empleados en interior y exterior de las instalaciones, así como dentro del perímetro del inmueble.

2. En cuanto a la salida de bienes muebles esto solo podrá llevarse a cabo siempre y cuando presenten la orden de salida con la descripción completa del bien y el destino del mismo debidamente firmado de autorización por la persona que para ello designe. (El Instituto de Cultura de Baja California proporcionara los formatos ANEXO 3)

3. La entrada de vehículos deberá ser controlada por una bitácora en la cual se plasmarán todo tipo de datos e información relacionada con el mismo y no deberá salir ningún activo fijo sin la autorización correspondiente.

4. Se deberá revisar continuamente la bitácora, además estas deberán ser en tiempo y forma, al personal.

5. No deberá entrar ningún vehículo o empleado sin su respectiva autorización después de las 19:00 horas, como tampoco salir ningún vehículo después de las 19:00 horas ni en día sábado o domingo y días festivos, sin la autorización correspondiente.

6. Por otra parte queda estrictamente prohibido el acceso a la caseta de vigilancia a cualquier persona ajena a la misma, así como el uso del servicio telefónico el cual debe ser exclusivamente para asuntos oficiales.

7. Durante la prestación de los servicios los guardias de seguridad deberán estar debidamente uniformados con excelente presentación. debidamente equipados (radio de comunicación de diadema “head set”, fornitura y sus accesorios, spray de pimienta, lámpara y teléfono celular al menos un elemento de esta forma agilizara la comunicación con base y las corporaciones que brindan seguridad en caso de un incidente, para ambos turnos, este punto es de forma obligatoria y definitiva.

8. El concursante en proposición expresa deberá proporcionar la descripción pormenorizada del servicio que cotiza.

9. Los recorridos de vigilancia por todas las áreas de las Oficinas se efectuarán durante las 24 horas. Deberá proporcionar checador para supervisar los recorridos de vigilancia de por lo menos cada hora. O cualquier otro método para el turno de 7:00 pm a 7:00 a.m.

10. Por último los diversos reportes de novedades y control de vehículos concentrados en sábados, domingos y días festivos se reportarán de acuerdo a como se les indique, así como con todas las instrucciones y consignas que se deriven de la operatividad misma.

11. Considerar personal bilingüe (inglés y español)12. La empresa de Seguridad debe tener comunicación con las diversas instancias que

guardan la seguridad de la ciudadanía así como aquellas que prestan los servicios de emergencia y médicos.

13. La empresa de Seguridad que resulte ganadora del concurso se responsabiliza de cualquier pérdida robo o extravío de los bienes que se encuentren dentro del inmueble objeto de la presente.

Centro de las Artes Unidad Ensenada

Page 24:  · Web viewVigilar y aplicar medidas para guardar el orden público y de los empleados en interior y exterior de las instalaciones, así como dentro del perímetro del inmueble.

El servicio deberá prestarse a partir del 1 de abril y concluirá el día 31 de Diciembre del 2017, deberá prestarse en las Instalaciones del Centro Estatal de las Artes de Baja California Unidad Ensenada ubicado en el Blvd. Costero y Blvd. Riviera S/N.

El servicio se prestará de lunes a domingo las 24 horas del día, 2 elementos con horario de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. y 1 elemento con turno de las 8:00 p.m. a 8:00 a.m.

Se vigilará la entrada y salida del personal tanto de visitantes como de empleados del Centro.

Se vigilará el estacionamiento de forma tal que no se estacione vehículo sin previa autorización o ajena a cualesquier actividad no relacionada con el Centro, los vigilantes controlarán todas las entradas y salidas de vehículos y personas.

El Centro Estatal de las Artes, tendrá en todo tiempo el derecho de supervisar el servicio, objeto de las presentes bases.

Los Elementos que presten el servicio de vigilancia se sujetarán a los siguientes:

1. El acceso a las instalaciones debe estar controlado mediante el registro de los visitantes y/o empleados que acuden a las diversas áreas ubicadas en el inmueble. así mismo el personal que labora en él deberá ingresar portando gafete de identificación. (El Instituto de Cultura de Baja California proporcionara los formatos ANEXO 2)

2. En cuanto a la salida de bienes muebles esto solo podrá llevarse a cabo siempre y cuando presenten la orden de salida con la descripción completa del bien y el destino del mismo debidamente firmado de autorización por el Coordinador del Centro y/o la persona que para ello designe. (El Instituto de Cultura de Baja California proporcionara los formatos ANEXO 3)

3. La entrada de vehículos deberá ser controlada por una bitácora en la cual se plasmarán todo tipo de datos e información relacionada con el mismo y no deberá salir ningún activo fijo sin la autorización correspondiente.

4. Se deberá revisar continuamente la bitácora, además estas deberán ser asignadas, en tiempo y forma, al personal.

5. No deberá entrar ningún vehículo o empleado sin su respectiva autorización después de las 19:00 horas, como tampoco salir ningún vehículo después de las 19:00 horas ni en día sábado o domingo y días festivos, sin la autorización correspondiente.

6. Por otra parte queda estrictamente prohibido el acceso a la caseta de vigilancia a cualquier persona ajena a la misma, así como el uso del servicio telefónico el cual debe ser exclusivamente para asuntos oficiales.

7. Durante la prestación de los servicios los guardias de seguridad deberán estar debidamente uniformados con excelente presentación. debidamente equipados (radio de comunicación de diadema “head set”, fornitura y sus accesorios, spray de pimienta, lámpara y teléfono celular al menos un elemento de esta forma agilizara la comunicación con base y las corporaciones que brindan seguridad en caso de un incidente, para ambos turnos, este punto es de forma obligatoria y definitiva.

Page 25:  · Web viewVigilar y aplicar medidas para guardar el orden público y de los empleados en interior y exterior de las instalaciones, así como dentro del perímetro del inmueble.

8. El concursante en proposición expresa deberá proporcionar la descripción pormenorizada del servicio que cotiza.

9. Los recorridos de vigilancia por todas las áreas del Centro se efectuarán durante las 24 horas. Deberá proporcionar checador para supervisar los recorridos de vigilancia de por lo menos cada hora. O cualquier otro método para el turno de 8:00 pm a 8:00 a.m.

10. Por último los diversos reportes de novedades y control de vehículos concentrados en sábados, domingos y días festivos se reportarán de acuerdo a como se les indique, así como con todas las instrucciones y consignas que se deriven de la operatividad misma.

11. Considerar personal bilingüe (inglés y español)12. La empresa de Seguridad debe tener comunicación con las diversas instancias que

guardan la seguridad de la ciudadanía así como aquellas que prestan los servicios de emergencia y médicos.

13. La empresa de Seguridad que resulte ganadora del concurso se responsabiliza de cualquier pérdida robo o extravío de los bienes que se encuentren dentro del inmueble objeto de la presente.

Centro Estatal de las Artes Unidad Tecate

El servicio deberá prestarse a partir del 1 de abril y concluirá el día 31 de Diciembre del 2017, deberá prestarse en las Instalaciones del Centro Estatal de las Artes de Baja California Unidad Tecate ubicado en el Boulevard. Federico Benítez y Boulevard. Encinos S/N, Fraccionamiento la Hacienda.

El servicio se prestará de lunes a domingo las 24 horas. del día 4 elementos.

El servicio se prestará de lunes a domingo las 24 horas. Del día, 2 elemento con horario de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. y 2 elementos con turno de las 7:00 p.m. a 7:00 a.m.

Se vigilará la entrada y salida del personal tanto de visitantes como empleados del Centro.

Se vigilará el estacionamiento de forma tal que no se estacione vehículo sin previa autorización o ajeno a cualesquier actividad no relacionada con el Centro, los vigilantes controlarán todas las entradas y salidas de vehículos y personas.

El Centro Estatal de las Artes, tendrá en todo tiempo el derecho de supervisar el servicio, objeto de las presentes bases.

Los Elementos que presten el servicio de vigilancia se sujetarán a los siguientes:

1. El acceso a las instalaciones debe estar controlado mediante el registro de los visitantes y/o empleados que acuden a las diversas áreas ubicadas en el inmueble. así mismo el personal que labora en él deberá ingresar portando gafete de

Page 26:  · Web viewVigilar y aplicar medidas para guardar el orden público y de los empleados en interior y exterior de las instalaciones, así como dentro del perímetro del inmueble.

identificación. (El Instituto de Cultura de Baja California proporcionara los formatos ANEXO 2)

2. En cuanto a la salida de bienes muebles esto solo podrá llevarse a cabo siempre y cuando presenten la orden de salida con la descripción completa del bien y el destino del mismo debidamente firmado de autorización por el Coordinador del Centro y/o la persona que para ello designe. (El Instituto de Cultura de Baja California proporcionara los formatos ANEXO 3)

3. La entrada de vehículos deberá ser controlada por una bitácora en la cual se plasmarán todo tipo de datos e información relacionada con el mismo y no deberá salir ningún activo fijo sin la autorización correspondiente.

4. Se deberá revisar continuamente la bitácora, además estas deberán ser asignadas, en tiempo y forma, al personal.

5. No deberá entrar ningún vehículo o empleado sin su respectiva autorización después de las 19:00 horas, como tampoco salir ningún vehículo después de las 19:00 horas ni en día sábado o domingo y días festivos, sin la autorización correspondiente.

6. Por otra parte queda estrictamente prohibido el acceso a la caseta de vigilancia a cualquier persona ajena a la misma, así como el uso del servicio telefónico el cual debe ser exclusivamente para asuntos oficiales.

7. Durante la prestación de los servicios los guardias de seguridad deberán estar debidamente uniformados con excelente presentación. debidamente equipados (radio de comunicación de diadema “head set”, fornitura y sus accesorios, spray de pimienta, lámpara y teléfono celular al menos un elemento de esta forma agilizara la comunicación con base y las corporaciones que brindan seguridad en caso de un incidente, para ambos turnos, este punto es de forma obligatoria y definitiva.

8. El concursante en proposición expresa deberá proporcionar la descripción pormenorizada del servicio que cotiza.

9. Los recorridos de vigilancia por todas las áreas del Centro se efectuarán durante las 24 horas. Deberá proporcionar checador para supervisar los recorridos de vigilancia de por lo menos cada hora. O cualquier otro método para el turno de 7:00 pm a 7:00 a.m.

10. Por último los diversos reportes de novedades y control de vehículos concentrados en sábados, domingos y días festivos se reportarán de acuerdo a como se les indique, así como con todas las instrucciones y consignas que se deriven de la operatividad misma.

11. Considerar personal bilingüe (inglés y español)12. La empresa de Seguridad debe tener comunicación con las diversas instancias que

guardan la seguridad de la ciudadanía así como aquellas que prestan los servicios de emergencia y médicos.

13. La empresa de Seguridad que resulte ganadora del concurso se responsabiliza de cualquier pérdida robo o extravío de los bienes que se encuentren dentro del inmueble objeto de la presente.

Centro Estatal de las Artes Unidad Rosarito

Page 27:  · Web viewVigilar y aplicar medidas para guardar el orden público y de los empleados en interior y exterior de las instalaciones, así como dentro del perímetro del inmueble.

El servicio deberá prestarse a partir del 1 de abril y concluirá el día 31 de Diciembre del 2017, deberá prestarse en las Instalaciones del Centro Estatal de las Artes Unidad Rosarito, ubicado en Av. Cascada, Fraccionamiento la Cascada en la Ciudad de Rosarito, Baja California.

El servicio se prestará de lunes a domingo las 24 horas. Del día, 2 elemento con horario de 7:00 am. A 7:00 p.m. y 2 elemento con turno de las 7:00 p.m. A 7:00 a.m. Se vigilará la entrada y salida del personal tanto de visitantes como empleados del Instituto.Se vigilará tres Inmuebles, Foro Experimental, Área Académica y Galería Internacional, estacionamiento, de forma tal que no se estacione vehículo sin previa autorización, Plazas de las Artes y sus Áreas colindantes. Los vigilantes controlarán todas las entradas y salidas de vehículos y personas. El Instituto de Cultura de Baja California, tendrá en todo tiempo el derecho de supervisar el servicio, objeto de las presentes bases.

Los Elementos que presten el servicio de vigilancia se sujetarán a los siguientes:

1. El acceso a las instalaciones debe estar controlado mediante el registro de los visitantes y/o empleados que acuden a las diversas áreas ubicadas en el inmueble. así mismo el personal que labora en él deberá ingresar portando gafete de identificación. (El Instituto de Cultura de Baja California proporcionara los formatos ANEXO 2)

2. En cuanto a la salida de bienes muebles esto solo podrá llevarse a cabo siempre y cuando presenten la orden de salida con la descripción completa del bien y el destino del mismo debidamente firmado de autorización por el Jefe del Departamento de Servicios Generales y/o la persona que para ello designe. (El Instituto de Cultura de Baja California proporcionara los formatos ANEXO 3)

3. La entrada de vehículos deberá ser controlada por una bitácora en la cual se plasmarán todo tipo de datos e información relacionada con el mismo y no deberá salir ningún activo fijo sin la autorización correspondiente.

4. Se deberá revisar continuamente la bitácora, además estas deberán ser asignadas, en tiempo y forma, al personal.

5. No deberá entrar ningún vehículo o empleado sin su respectiva autorización después de las 19:00 horas, como tampoco salir ningún vehículo después de las 19:00 horas ni en día sábado o domingo y días festivos, sin la autorización correspondiente.

6. Por otra parte queda estrictamente prohibido el acceso a la caseta de vigilancia a cualquier persona ajena a la misma, así como el uso del servicio telefónico el cual debe ser exclusivamente para asuntos oficiales.

7. Durante la prestación de los servicios los guardias de seguridad deberán estar debidamente uniformados con excelente presentación. debidamente equipados

Page 28:  · Web viewVigilar y aplicar medidas para guardar el orden público y de los empleados en interior y exterior de las instalaciones, así como dentro del perímetro del inmueble.

(radio de comunicación de diadema “head set”, fornitura y sus accesorios, spray de pimienta, lámpara y teléfono celular al menos un elemento de esta forma agilizara la comunicación con base y las corporaciones que brindan seguridad en caso de un incidente, para ambos turnos, este punto es de forma obligatoria y definitiva.

8. El concursante en proposición expresa deberá proporcionar la descripción pormenorizada del servicio que cotiza.

9. Los recorridos de vigilancia por todas las áreas del Centro de las Artes se efectuarán durante las 24 horas. Deberá proporcionar checador para supervisar los recorridos de vigilancia de por lo menos cada hora. O cualquier otro método para el turno de 7:00 pm a 7:00 a.m.

10. Por último los diversos reportes de novedades y control de vehículos concentrados en sábados, domingos y días festivos se reportarán de acuerdo a como se les indique, así como con todas las instrucciones y consignas que se deriven de la operatividad misma.

11. Considerar personal bilingüe (inglés y español)12. La empresa de Seguridad debe tener comunicación con las diversas instancias que

guardan la seguridad de la ciudadanía así como aquellas que prestan los servicios de emergencia y médicos.

13. La empresa de Seguridad que resulte ganadora del concurso se responsabiliza de cualquier pérdida robo o extravío de los bienes que se encuentren dentro del inmueble objeto de la presente.

Teatro de la Ciudad de Ensenada

El servicio deberá prestarse a partir de la firma del contrato y concluirá el día 31 de Diciembre del 2017, deberá prestarse en las Instalaciones del Teatro de la Ciudad de Ensenada ubicado en el .

El servicio se prestará de lunes a domingo 12 horas del día 1 elementos.

El servicio se prestará de lunes a domingo las 12 horas del día, 1 elemento con horario de 8:00 p.m. a 8:00 a.m.

El Centro Estatal de las Artes, tendrá en todo tiempo el derecho de supervisar el servicio, objeto de las presentes bases.

Los Elementos que presten el servicio de vigilancia se sujetarán a los siguientes:

1. El acceso a las instalaciones debe estar controlado mediante el registro de los visitantes y/o empleados que acuden a las diversas áreas ubicadas en el inmueble. así mismo el personal que labora en él deberá ingresar portando gafete de identificación. (El Instituto de Cultura de Baja California proporcionara los formatos ANEXO 2)

2. En cuanto a la salida de bienes muebles esto solo podrá llevarse a cabo siempre y cuando presenten la orden de salida con la descripción completa del bien y el destino del mismo debidamente firmado de autorización por el Coordinador del

Page 29:  · Web viewVigilar y aplicar medidas para guardar el orden público y de los empleados en interior y exterior de las instalaciones, así como dentro del perímetro del inmueble.

Centro y/o la persona que para ello designe. (El Instituto de Cultura de Baja California proporcionara los formatos ANEXO 3)

3. Se deberá revisar continuamente la bitácora, además estas deberán ser asignadas, en tiempo y forma, al personal.

4. No deberá entrar ningún vehículo o empleado sin su respectiva autorización después de las 19:00 horas, como tampoco salir ningún vehículo después de las 19:00 horas ni en día sábado o domingo y días festivos, sin la autorización correspondiente.

5. Durante la prestación de los servicios los guardias de seguridad deberán estar debidamente uniformados con excelente presentación. debidamente equipados (radio de comunicación de diadema “head set”, fornitura y sus accesorios, spray de pimienta, lámpara y teléfono celular al menos un elemento de esta forma agilizara la comunicación con base y las corporaciones que brindan seguridad en caso de un incidente, para ambos turnos, este punto es de forma obligatoria y definitiva.

6. El concursante en proposición expresa deberá proporcionar la descripción pormenorizada del servicio que cotiza.

7. Los recorridos de vigilancia por todas las áreas del Teatro se efectuarán durante las 12 horas. Deberá proporcionar checador para supervisar los recorridos de vigilancia de por lo menos cada hora. O cualquier otro método para el turno de 8:00 pm a 8:00 a.m.

8. Por último los diversos reportes de novedades y control de vehículos concentrados en sábados, domingos y días festivos se reportarán de acuerdo a como se les indique, así como con todas las instrucciones y consignas que se deriven de la operatividad misma.

9. Considerar personal bilingüe (inglés y español)10. La empresa de Seguridad debe tener comunicación con las diversas instancias que

guardan la seguridad de la ciudadanía así como aquellas que prestan los servicios de emergencia y médicos.

11. La empresa de Seguridad que resulte ganadora del concurso se responsabiliza de cualquier pérdida robo o extravío de los bienes que se encuentren dentro del inmueble objeto de la presente.

Centro Estatal de las Artes Unidad Mexicali

El servicio deberá prestarse a partir del 1 de abril y concluirá el día 31 de Diciembre del 2017, deberá prestarse en las Instalaciones del Centro Estatal de las Artes de Baja California Unidad Mexicali ubicado en Calz. De los Presidentes, Colonia San Isidrio s/n.

El servicio se prestará de lunes a domingo las 24 horas. del día 2 elementos.

El servicio se prestará de lunes a domingo las 24 horas. Del día, 1 elemento con horario de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. y 1 elementos con turno de las 7:00 p.m. a 7:00 a.m.

Se vigilará el salón teórico B, ¨Salón de Arte Digital¨, los vigilantes controlarán todas las entradas y salidas de personas.

Page 30:  · Web viewVigilar y aplicar medidas para guardar el orden público y de los empleados en interior y exterior de las instalaciones, así como dentro del perímetro del inmueble.

El Centro Estatal de las Artes, tendrá en todo tiempo el derecho de supervisar el servicio, objeto de las presentes bases.

Los Elementos que presten el servicio de vigilancia se sujetarán a los siguientes:

1. El acceso a las instalaciones debe estar controlado mediante el registro de los visitantes y/o empleados que acuden a salón Teórico B Salón de Arte Digital, así mismo el personal que labora en él deberá ingresar portando gafete de identificación. (El Instituto de Cultura de Baja California proporcionara los formatos ANEXO 2)

2. En cuanto a la salida de bienes muebles esto solo podrá llevarse a cabo siempre y cuando presenten la orden de salida con la descripción completa del bien y el destino del mismo debidamente firmado de autorización por el Coordinador del Centro y/o la persona que para ello designe. (El Instituto de Cultura de Baja California proporcionara los formatos ANEXO 3)

3. Se deberá revisar continuamente la bitácora, además estas deberán ser asignadas, en tiempo y forma, al personal.

4. Durante la prestación de los servicios los guardias de seguridad deberán estar debidamente uniformados con excelente presentación. debidamente equipados (radio de comunicación de diadema “head set”, fornitura y sus accesorios, spray de pimienta, lámpara y teléfono celular al menos un elemento de esta forma agilizara la comunicación con base y las corporaciones que brindan seguridad en caso de un incidente, para ambos turnos, este punto es de forma obligatoria y definitiva.

5. El concursante en proposición expresa deberá proporcionar la descripción pormenorizada del servicio que cotiza.

6. Los recorridos de vigilancia por todas las áreas del Centro se efectuarán durante las 24 horas. Deberá proporcionar checador para supervisar los recorridos de vigilancia de por lo menos cada hora. O cualquier otro método para el turno de 7:00 pm a 7:00 a.m.

7. Por último los diversos reportes de novedades concentrados en sábados, domingos y días festivos se reportarán de acuerdo a como se les indique, así como con todas las instrucciones y consignas que se deriven de la operatividad misma.

8. Considerar personal bilingüe (inglés y español)9. La empresa de Seguridad debe tener comunicación con las diversas instancias que

guardan la seguridad de la ciudadanía así como aquellas que prestan los servicios de emergencia y médicos.

10. La empresa de Seguridad que resulte ganadora del concurso se responsabiliza de cualquier pérdida robo o extravío de los bienes que se encuentren dentro del inmueble objeto de la presente.

Oficinas Generales del Instituto de Cultura de Baja California

El servicio deberá prestarse a partir del 1 de abril y concluirá el día 31 de Diciembre del 2017, deberá prestarse en las Instalaciones de las Oficinas Generales del Instituto de

Page 31:  · Web viewVigilar y aplicar medidas para guardar el orden público y de los empleados en interior y exterior de las instalaciones, así como dentro del perímetro del inmueble.

Cultura de Baja California, ubicado en Av. Álvaro Obregón No. 1209, Col. Nueva, C.P. 21100 en la Ciudad de Mexicali Baja California.

El servicio se prestará de lunes a domingo las 24 horas. Del día, elemento con horario de 7:00 am. A 7:00 p.m. y 1 elemento con turno de las 7:00 pm. A 7:00 a.m. 1 elemento.Se vigilará la entrada y salida del personal tanto de visitantes como empleados del Instituto.

Se vigilará Oficinas, Antiguo Edificio, y estacionamiento de forma tal que no se estacione vehículo sin previa autorización, los vigilantes controlarán todas las entradas y salidas de vehículos y personas. El Instituto de Cultura de Baja California, tendrá en todo tiempo el derecho de supervisar el servicio, objeto de las presentes bases.

Los Elementos que presten el servicio de vigilancia se sujetarán a los siguientes:

1. El acceso a las instalaciones debe estar controlado mediante el registro de los visitantes y/o empleados que acuden a las diversas áreas ubicadas en el inmueble. así mismo el personal que labora en él deberá ingresar portando gafete de identificación. (El Instituto de Cultura de Baja California proporcionara los formatos ANEXO 2)

2. En cuanto a la salida de bienes muebles esto solo podrá llevarse a cabo siempre y cuando presenten la orden de salida con la descripción completa del bien y el destino del mismo debidamente firmado de autorización por el Jefe del Departamento de Servicios Generales y/o la persona que para ello designe. (El Instituto de Cultura de Baja California proporcionara los formatos ANEXO 3)

3. La entrada de vehículos deberá ser controlada por una bitácora en la cual se plasmarán todo tipo de datos e información relacionada con el mismo y no deberá salir ningún activo fijo sin la autorización correspondiente.

4. Se deberá revisar continuamente la bitácora, además estas deberán ser asignadas, en tiempo y forma, al personal.

5. No deberá entrar ningún vehículo o empleado sin su respectiva autorización después de las 19:00 horas, como tampoco salir ningún vehículo después de las 19:00 horas ni en día sábado o domingo y días festivos, sin la autorización correspondiente.

6. Por otra parte queda estrictamente prohibido el acceso a la caseta de vigilancia a cualquier persona ajena a la misma, así como el uso del servicio telefónico el cual debe ser exclusivamente para asuntos oficiales.

7. Durante la prestación de los servicios los guardias de seguridad deberán estar debidamente uniformados con excelente presentación. debidamente equipados (radio de comunicación de diadema “head set”, fornitura y sus accesorios, spray de pimienta, lámpara y teléfono celular al menos un elemento de esta forma agilizara la comunicación con base y las corporaciones que brindan seguridad en caso de un incidente, para ambos turnos, este punto es de forma obligatoria y definitiva.

Page 32:  · Web viewVigilar y aplicar medidas para guardar el orden público y de los empleados en interior y exterior de las instalaciones, así como dentro del perímetro del inmueble.

8. El concursante en proposición expresa deberá proporcionar la descripción pormenorizada del servicio que cotiza.

9. Los recorridos de vigilancia por todas las áreas de las Oficinas Generales se efectuarán durante las 24 horas. Deberá proporcionar checador para supervisar los recorridos de vigilancia de por lo menos cada hora. O cualquier otro método para el turno de 7:00 pm a 7:00 a.m.

10. Por último los diversos reportes de novedades y control de vehículos concentrados en sábados, domingos y días festivos se reportarán de acuerdo a como se les indique, así como con todas las instrucciones y consignas que se deriven de la operatividad misma.

11. Considerar personal bilingüe (inglés y español)12. La empresa de Seguridad debe tener comunicación con las diversas instancias que

guardan la seguridad de la ciudadanía así como aquellas que prestan los servicios de emergencia y médicos.

13. La empresa de Seguridad que resulte ganadora del concurso se responsabiliza de cualquier pérdida robo o extravío de los bienes que se encuentren dentro del inmueble objeto de la presente.

2.- Datos de Facturación: A Nombre de: INSTITUTO DE CULTURA DE BAJA CALIFORNIADomicilio: AV. ÁLVARO OBREGON No. 1209, COL. NUEVA, C.P. 21100, MEXICALI, BAJA CALIFORNIA.

RFC: ICB890401 NT3

3.- Forma de pago: El pago del servicio se hará mensual, de acuerdo a la calendarización presupuestal, NO se otorga anticipo.

4.- Lugar donde estará disponible el contrato para su Firma. Av. Álvaro Obregón No. 1209, Col. Nueva, C.P. 21100 en la Ciudad de Mexicali, Baja California (Oficinas Generales ICBC).

5.- Área encargada de proporcionar el pago a proveedor: Departamento de Contabilidad en las Oficinas Generales del ICBC.

Paquete 4

“COBACH”Oficina/Plantel Dirección Ciudad No. De

GuardiasHorario de

ServicioDías de Servicio

Oficinas Generales

Blvd. Anáhuac No. 936, Colonia Centro

Mexicali 1 06:00 a 15:00 Hrs. (caseta

Lunes a Viernes

Page 33:  · Web viewVigilar y aplicar medidas para guardar el orden público y de los empleados en interior y exterior de las instalaciones, así como dentro del perímetro del inmueble.

Cívico, C.P. 21000.

1

1

1)

15:00 a 23:00 Hrs. (Caseta 1)

06:00 a 18.00 Hrs. (caseta 2)

Lunes a Viernes

Lunes a Viernes

Oficinas Administrativas II

Av. Checoslovaquia y Continente Americano, Colonia Conjunto Urbano Orizaba, C.P. 21160.

Mexicali 1 24 Horas Lunes a Domingo

Oficinas Coordinación Zona Costa

Vía Rápida Oriente, Tercera Etapa Rio Tijuana, C.P. 22226.

Tijuana 1 24 Horas Lunes a Domingo

Plantel Estación Coahuila

Av. Durango y Calle Octava s/n Colonias Nuevas, C.P. 21803.

Valle de Mexicali

1 24 Horas Sábado a Lunes

Plantel Extensión Rubén Vizcaíno Valencia

Av. Popocatépetl s/n entre Calles Baja California Norte y Sur, Colonia Camino Verde, C.P. 22190.

Tijuana 1 18:00 a 06:00 Hrs.

Lunes a Domingo

Page 34:  · Web viewVigilar y aplicar medidas para guardar el orden público y de los empleados en interior y exterior de las instalaciones, así como dentro del perímetro del inmueble.

REQUERIMIENTOS DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO.

1. Verificar el paso a las instalaciones del plantel, de cualquier persona que no sea alumno, profesor, trabajador manual o administrativo, mediante identificación y registro. Los visitantes deberán portar gafete que le entregará el guardia de seguridad al entrar, y lo recogerá al salir.

2. No se permitirá la entrada de animales, limosneros, vendedores ambulantes, personas perturbadas mentalmente, así como personas en estado de ebriedad.

3. Permitirá la entrada a sus labores al personal que muestre su identificación y lo acredite como empleado de la dependencia, para este efecto se asignará un solo acceso al personal, para un mejor control (Caseta 1).

4. En horas y días inhábiles, solo se le permitirá el acceso a empleados mediante un permiso firmado por la autoridad administrativa de la dependencia. La autoridad administrativa informará, por medio de Memorándum, sobre el personal que se presentará en horas o días inhábiles para hacer alguna reparación o algún trabajo pendiente.

5. En el caso de dejar pasar a las oficinas en días y horas inhábiles al personal autorizado mediante permiso o memorándum, deberá ser asentado en el parte de novedades anotando, quienes lo hicieron y que objeto sacaron, incluyendo las horas de entrada y salida.

6. Verificar que en horas hábiles, para poder salir de las instalaciones, los empleados de la dependencia presenten su pase de salida. El personal de la dependencia mantendrá un gafete de identificación en un lugar visible de su ropa, mientras se encuentre dentro de la institución.

7. Realizar la inspección para determinar las condiciones de todo aquello cuanto esté a su cuidado. Al efectuar los recorridos de vigilancia, deberá observar y buscar anomalías, por lo que el vigilante deberá desarrollar su sentido de observación con el objeto de poder apreciar cualquier irregularidad o situación sospechosa que se presente.

8. Realizar rondines preventivos para que su presencia haga desistir a quienes pretendan cometer algún ilícito. Al detectar cualquier actitud sospechosa de persona dentro de la institución, dará informe inmediatamente a su compañero y a la base de guardias para tener apoyo oportuno en caso de cualquier situación emergente.

9. De acuerdo con el horario establecido, se cerrará la puerta de acceso y por ningún motivo se franqueará la entrada a ninguna persona, salvo que recibiese una autorización por escrito, de funcionarios administrativos.

10. Cuando así se considere conveniente, revisará de forma selectiva: bultos, paquetes, cajas y bolsas al entrar o salir. Incluso los que lleven basura pasarán por revisión física.

11. Registrar la salida de equipo, maquinaria, muebles, herramienta, etc., la cual deberá venir registrado en una orden de salida autorizada por autoridad administrativa de la dependencia.

12. Durante la ronda, el vigilante se abstendrá de contestar o realizar llamadas telefónicas, y realizará las siguientes funciones de inspección:

Revisión de la barda y/o cerco perimetral reportando aberturas o cualquier tipo de anomalías.

Page 35:  · Web viewVigilar y aplicar medidas para guardar el orden público y de los empleados en interior y exterior de las instalaciones, así como dentro del perímetro del inmueble.

Revisión de todas las chapas y cerraduras de las oficinas, procediendo a cerrarlas una vez verificado que no se encuentra personal laborando en ellas.

Revisión de las llaves de agua, que se encuentren cerradas, tanto en baños como en las áreas comunes. Reportar con oportunidad fugas, tanto de tuberías como de las mismas llaves.

Verificar que en las zonas o áreas donde no hay personal trabajando se encuentre apagada la iluminación y aparatos de aire acondicionado, así como radios, calentadores, cafeteras o maquinas eléctricas encendidas innecesariamente y/o que signifiquen peligro de incendio.

Reportar herramientas o materiales fuera de lugar. Verificar que se mantenga el orden en el interior del inmueble. Comprobar que puertas y ventanas estén cerradas al finalizar la jornada laboral. Durante la noche únicamente deberá mantener encendidas las luces más

indispensables. En caso de siniestro procederá de inmediato a dar la voz de alarma, empleando todos

los medios a su alcance, procediendo a tomar la iniciativa para controlar la situación; debiendo prestar atención especial al personal para su seguridad.

13. En el estacionamiento, indicara al conductor visitante el lugar donde podrá o deberá, en su caso, estacionarse. No permitirá el estacionar vehículos que obstruyan el paso de otros vehículos.

14. No permitirá el acceso al estacionamiento a ningún vehículo que no esté autorizado. De suscitarse algún incidente con trabajadores de la dependencia, así como con algún visitante, deberá reportarlo a la brevedad con la autoridad administrativa.

15. Al terminar su turno cada vigilante reportará todas las anomalías encontradas y entregará dicho reporte a la persona designada.

16. El elemento asignado no podrá retirarse al finalizar su turno, hasta en tanto no haya llegado su relevo para sustituirlo y permanecerá con uniforme y su equipo de trabajo.

REQUERIMIENTOS DEL PERSONAL.

1. Las empresas prestadoras del servicio de vigilancia deberán considerar obligatoriamente las siguientes condiciones: Proporcionará como mínimo los elementos requeridos según el presente anexo,

debidamente capacitados y entrenados para el servicio solicitado, con uniforme, block de reportes, fornitura con gas, esposas, tolete, silbato, radio portátil, como mínimo un equipo de telefonía celular por turno y lámpara sorda (esta última aplica únicamente para el turno nocturno). Considerando que el cien por ciento de los elementos portará su equipo de defensa y en el caso donde 2 o más guardias sean requeridos por turno, cada uno deberá contar con su radio de comunicación portátil.

La altura requerida será de 1.65 metros. Los elementos de vigilancia deben ser bien identificados, por vestir su uniforme

completo: pantalón, camisa, chamarra, botas o zapatos, impermeable, etc.

2. El personal de vigilancia deberá ser lo suficientemente preparado para actuar en la observación de las reglas y en la atención diligente con el público, por ello deberá observar el siguiente comportamiento:

Page 36:  · Web viewVigilar y aplicar medidas para guardar el orden público y de los empleados en interior y exterior de las instalaciones, así como dentro del perímetro del inmueble.

Estar atentos a los movimientos del personal en general. Dirigirse al público con cortesía, seriedad y conocimiento de las instalaciones. Tener firmeza en el cumplimiento de los reglamentos y consignas. Permanecer de pie o en movimiento en las áreas designadas que se requiera. Abstenerse de fumar, ingerir bebidas alcohólicas, leer cualquier periódico o revista,

portar o escuchar radio o televisión, y/o cualquier actividad que distraiga su función de vigilancia.

3. No se podrán asignar a familiares directos o en primero y segundo grado para proporcionar el servicio en la misma unidad.

4. El personal deberá estar capacitado para las tareas de vigilancia que se establezcan en las consignas, asimismo, para actuar utilizando adecuadamente el equipo en caso de siniestros, agresiones, manifestaciones, acciones de delincuencia y la prevención de las mismas. Debiendo presentar constancias de capacitación.

REQUERIMIENTOS PARA LA EMPRESA.

1. Contar con oficinas administrativas en cada uno de los municipios donde se encuentren ubicadas las instalaciones del Colegio de Bachilleres Del Estado de Baja California, en las que ofrezcan el servicio por medio de su propuesta.

2. Considerar el abastecimiento oportuno de equipo y material de oficina para cada uno de sus elementos en sus respectivos turnos. Así como, la dotación del uniforme y equipo de seguridad o trabajo.

3. Llevar un registro de asistencia de su personal, así como de las áreas en que fue asignado, el cual será firmado y sellado por la dependencia receptora del servicio.

4. Deberá contar con personal para asignar en un plazo no mayor de 24 horas, cuando lo demande la dependencia donde se presta el servicio.

5. Participación directa y apoyo a los programas de protección civil, cuando la dependencia programe actividades.

6. En caso de inasistencias, cubrir en forma inmediata las carencias de personal.

7. Deberá solicitar el visto bueno de la unidad donde presta sus servicios, para realizar movimientos y cambios de personal.

8. Se deberá hacer rotación de personal cada 4 meses, a menos que la permanencia de un guardia sea solicitada expresamente y por escrito por el plantel usuario.

9. Respetar como turno continuo diario máximo de 8 horas, el servicio que cada guardia de seguridad prestará a la institución, las excepciones serán establecidas por la Dirección Administrativa a través del Departamento de Recursos Materiales y Servicios.

10. La empresa deberá realizar reportes semanales de los incidentes y accidentes, los cuales debidamente firmados y sellados de recibido por la dependencia receptora del servicio se harán llegar, junto con el registro de asistencia de su personal, acompañado de la factura mensual de la prestación del servicio, a la Dirección Administrativa a través del Departamento de Recursos Materiales y Servicios, cabe mencionar que el incumplimiento del mismo ocasionará la suspensión del pago.

Page 37:  · Web viewVigilar y aplicar medidas para guardar el orden público y de los empleados en interior y exterior de las instalaciones, así como dentro del perímetro del inmueble.

Paquete 5

“ISEP”PARTIDA 01 MEXICALI BAJA CALIFORNIA

PARTIDA AREA ADMINISTRATIVA

DOMICILIO ELEMENTOS DIAS TIEMPO HORARIO TURNOS DE 12 HORAS

OFICINAS ADMINISTRATIVAS CODIGO 77-008-583

1.1 Oficinas Administrativas de ISEP Anáhuac

Calzada Anáhuac No.427 entre Mar Cantábrico y Océano Pacífico Col. Ex Ejido Zacatecas

6 De Lunes a Domingo

Del 01 de Abril al 31 de Diciembre de 2016

3 Turnos de las 6:00 a las 18:00 hrs. y 3 Turnos de las 18:00 a las 6:00 hrs.

1650

1.2 Oficinas Administrativas Delegación Mexicali

Calle de la Industria # 290 Col. Industrial

2 De Lunes a Domingo

Del 01 de Abril al 31 de Diciembre de 2016

1 Turnos de las 6:00 a las 18:00 hrs. y 1 Turnos de las 18:00 a las 6:00 hrs.

550

1.3 Oficinas Administrativas Delegación Mexicali

Calle de la Industria # 290 Col. Industrial

2 De Lunes a Viernes Del 01 de Abril al 31 de Diciembre de 2016

2 Turnos de las 6:00 a las 18:00 hrs.

390

1.4 Oficinas Administrativas de ISEP Zona Centro

Av. Álvaro Obregón 573 Entre Morelos y México Zona Centro

2 De Lunes a Domingo

Del 01 de Abril al 31 de Diciembre de 2016

1 Turnos de las 6:00 a las 18:00 hrs. y 1 Turnos de las 18:00 a las 6:00 hrs.

550

1.5 Oficinas Administrativas de ISEP Zona Centro

Av. Álvaro Obregón 573 Entre Morelos y México Zona Centro

2 De Lunes a viernes Del 01 de Abril al 31 de Diciembre de 2016

2 Turnos de las 6:00 a las 18:00 hrs.

390

1.6 Almacén de ISEP Virreyes

Rio Paraná No. 85 Fracc. Granja Virreyes

2 De Lunes a Domingo

Del 01 de Abril al 31 de Diciembre de 2016

1 Turnos de las 6:00 a las 18:00 hrs. y 1 Turnos de las 18:00 a las 6:00 hrs.

550

1.7 Programa de Apoyo Av. Venustiano Carranza Esq. Con Eucalipto Col. Chapultepec Los Pinos

2 De Lunes a Domingo

Del 01 de Abril al 31 de Diciembre de 2016

1 Turnos de las 6:00 a las 18:00 hrs. y 1 Turnos de las 18:00 a las 6:00 hrs.

550

1.8 Instituto Pedagógico Auditivo Oral

Carretera a San Felipe Fracc. Pórticos del Valle.

2 De Lunes a Domingo

Del 01 de Abril al 31 de Diciembre de 2016

1 Turnos de las 6:00 a las 18:00 hrs. y 1 Turnos de las 18:00 a las 6:00 hrs.

550

1.9 Prim. Valentín Gómez Farías

Guasave y Cd. Victoria Col. Nueva Esperanza

1 De Lunes a Domingo

Del 01 de Abril al 31 de Diciembre de 2016

1 Turno de 18:00 a 6:00 Hrs.

275

1.1 Prim. Valentín Gómez Farías

Guasave y Cd. Victoria Col. Nueva Esperanza

1 Sábado, Domingo Vacaciones y días festivos

Del 01 de Abril al 31 de Diciembre de 2016

1 Turno de las 6:00 a las 18:00 hrs.

139

1.11 CENDI Calzada, Anáhuac # 427 Col. Ex-ejido Zacatecas

2 Sábado y Domingo Del 01 de Abril al 31 de Diciembre de 2016

1 Turnos de las 6:00 a las 18:00 hrs. y 1 Turnos de las 18:00 a las 6:00 hrs.

160

1.12 Secundaria Técnica No. 16

Domicilio Conocido Ejido Nayarit

1 De Viernes a Domingo

Del 01 de Abril al 31 de Diciembre de 2016

1 Turno de 18:00 a 6:00 Hrs.

119

CENTRO DE MAESTROS CODIGO 77-063-701

1.13 Centros de Maestros Av., Fco. Javier Mina s/n entre Río Culiacán y Rio Mocorito C.P. 21290

2 De Lunes a Domingo

Del 01 de Abril al 31 de Diciembre de 2016

1 Turnos de las 6:00 a las 18:00 hrs. y 1 Turnos de las 18:00 a las 6:00 hrs.

550

Page 38:  · Web viewVigilar y aplicar medidas para guardar el orden público y de los empleados en interior y exterior de las instalaciones, así como dentro del perímetro del inmueble.

SERVICIO PROFECIONAL DOCENTE CODIGO 77-063-700

1.14 Servicio Profecional Docente

Av., Fco. Javier Mina s/n entre Río Culiacán y Rio Mocorito C.P. 21290

2 De Lunes a Domingo

Del 01 de Abril al 31 de Diciembre de 2016

1 Turnos de las 6:00 a las 18:00 hrs. y 1 Turnos de las 18:00 a las 6:00 hrs.

550

29 TOTAL 6973

PARTIDA 02 TIJUANA BAJA CALIFORNIA

PARTIDA AREA ADMINISTRATIVA

DOMICILIO ELEMENTOS DIAS TIEMPO HORARIO TURNOS DE 12 HORAS

OFICINAS ADMINISTRATIVAS CODIGO 77-008-572

2.1 Oficinas Administrativas Delegación Tijuana

Av. Centenario #10151 Zona Rió

2 De Lunes a Domingo

Del 01 de Abril al 31 de Diciembre de 2016

1 turno de las 6:00 a.m. a las 18:00 hrs. Y 1 turno de las 18:00 a las 6.00 hrs.

550

2.2 Oficinas Administrativas Delegación Tijuana

Av. Centenario #10151 Zona Rió

2 Lunes a Viernes Del 01 de Abril al 31 de Diciembre de 2016

1 turno de las 6:00 a.m. a las 18:00 hrs.

390

2.3 Almacén General de ISEP Tijuana

Av. Aguaje del corral s/n colonia lomas del mar

2 De Lunes a Domingo

Del 01 de Abril al 31 de Diciembre de 2016

1 Turnos de las 6:00 a las 18:00 hrs. y 1 Turnos de las 18:00 a las 6:00 hrs.

550

2.4 Centro integral Fco. Villa

Av. Mazatlán y aserradero s/n col. Fco. Villa

1 De Lunes a Domingo

Del 01 de Abril al 31 de Diciembre de 2016

1 turno de las 18:00 a las 6:00 hrs.

275

2.5 Centro Integral Fco. Villa

Av. Mazatlán y aserradero s/n col. Fco. Villa

1 Sábado, Domingos Vacaciones y Días Festivos

Del 01 de Abril al 31 de Diciembre de 2016

1 turno de las 6:00 a las 18:00 hrs.

139

2.6 CAPEP Vía de la Juventud Pte. No 1127 2da. Etapa.

1 De Lunes a Domingo

Del 01 de Abril al 31 de Diciembre de 2016

1 turno de las 18:00 a las 6:00 hrs.

275

2.7 CAPEP Vía de la Juventud Pte. No 1127 2da. Etapa.

1 Sábado, Domingos Vacaciones y Días Festivos

Del 01 de Abril al 31 de Diciembre de 2016

1 turno de las 6:00 a las 18:00 hrs.

139

2.8 Centro de Atención Múltiple

Domicilio Conocido Col. El Guaycura Tijuana B.C.

1 De Lunes a Domingo

Del 01 de Abril al 31 de Diciembre de 2016

1 turno de las 18:00 a las 6:00 hrs.

275

2.9 Centro de Atención Múltiple

Domicilio Conocido Col. El Guaycura Tijuana B.C.

1 Sábado, Domingos Vacaciones y Días Festivos

Del 01 de Abril al 31 de Diciembre de 2016

1 turno de las 6:00 a las 18:00 hrs.

139

2.1 Escuela Normal Fronteriza

Valles s/n entre Blvd. del Río y Vía Rápida Oriente 3era. Etapa Zona Río

2 De Lunes a Domingo

Del 01 de Abril al 31 de Diciembre de 2016

1 Turnos de las 6:00 a las 18:00 hrs. y 1 Turnos de las 18:00 a las 6:00 hrs.

550

2.11 Escuela Normal Fronteriza

Valles s/n entre Blvd. del Río y Vía Rápida Oriente 3era. Etapa Zona Río

1 Lunes a Viernes Del 01 de Abril al 31 de Diciembre de 2016

1 turno de las 6:00 a las 18:00 hrs.

195

BECA OPORTUNIDADES 77-167-583

2.4 Beca Oportunidades programa de Insumos

Vía de la Juventud Pte. No. 1127 2da Etapa

1 Lunes a Viernes Del 01 de Abril al 31 de Diciembre de 2016

1 turno de las 6:00 a las 18:00 hrs.

195

CENTRO DE MAESTROS CODIGO 77-063-701

2.13 Centro de maestros 1 Blvd. Agua Caliente s/n Sección Los Pinos C.P. 2420

2 De Lunes a Domingo

Del 01 de Abril al 31 de Diciembre de 2016

1 Turnos de las 6:00 a las 18:00 hrs. y 1 Turnos de las 18:00 a las 6:00 hrs.

550

Page 39:  · Web viewVigilar y aplicar medidas para guardar el orden público y de los empleados en interior y exterior de las instalaciones, así como dentro del perímetro del inmueble.

2.14 Centro de maestros 2 Av. López Portillo s/n Fracc. Nueva Tijuana. La Mesa de Otay C.P. 22508

2 De Lunes a Domingo

Del 01 de Abril al 31 de Diciembre de 2016

1 Turnos de las 6:00 a las 18:00 hrs. y 1 Turnos de las 18:00 a las 6:00 hrs.

550

UNIVERCIDAD PEDAGOGICA NACIONAL CODIGO 77-042-452

2.15 UPN Paseo de la Vida S/N Fracc. Bosque de las Araucaria 22510

1 De Lunes a Domingo

Del 01 de Abril al 31 de Diciembre de 2016

1 turno de las 18:00 a las 6:00 hrs.

275

2.16 UPN Paseo de la Vida S/N Fracc. Bosque de las Araucaria 22510

1 Sábado, Domingos Vacaciones y Días Festivos

Del 01 de Abril al 31 de Diciembre de 2016

1 turno de las 6:00 a las 18:00 hrs.

139

22 TOTAL 5186

PARTIDA 03 ENSENADA BAJA CALIFORNIA

PARTIDA AREA ADMINISTRATIVA

DOMICILIO ELEMENTOS DIAS TIEMPO HORARIO TURNOS DE 12 HORAS

OFICINAS ADMINISTRATIVAS ENSENADA CODIGO 77-008-548

3.1 Oficinas Administrativas Delegación Ensenada

Prolongación Zertuche No. 6474-B Col. Chapultepec Polígono 1

2 De Lunes a Domingo

Del 01 de Abril al 31 de Diciembre de 2016

1 Turnos de las 6:00 a las 18:00 hrs. y 1 Turnos de las 18:00 a las 6:00 hrs.

550

3.2 Almacén General de ISEP Ensenada

Calle Apartado postal No. 125 Col. Manchuria el Sauzal Rodríguez

2 De Lunes a Domingo

Del 01 de Abril al 31 de Diciembre de 2016

1 Turnos de las 6:00 a las 18:00 hrs. y 1 Turnos de las 18:00 a las 6:00 hrs.

550

OFICINAS ADMINISTRATIVAS SAN QUINTIN CODIGO 77-006-062

3.3 Oficinas Administrativas Delegacion San Quintin

Calle 8va. # 135 Fracc. Cd. San Quintín

1 De Lunes a Domingo

Del 01 de Abril al 31 de Diciembre de 2016

1 Turno de 18:00 a 6:00 Hrs.

275

3.4 Oficinas Administrativas Delegacion San Quintin

Calle 8va. # 135 Fracc. Cd. San Quintín

1 Sábado, Domingo Vacaciones y días festivos

Del 01 de Abril al 31 de Diciembre de 2016

1 Turno de las 6:00 a las 18:00 hrs.

139

6 TOTAL 1514

PARTIDA 04 TECATE BAJA CALIFORNIA

PARTIDA AREA ADMINISTRATIVA

DOMICILIO ELEMENTOS DIAS TIEMPO HORARIO TURNOS DE 12 HORAS

OFICINAS ADMINISTRATIVAS CODIGO 77-008-562

4.1 Oficinas Administrativas Delegación Tecate

Blvd. Benito Juárez No. 500 Plaza Cuchuma Col. Encanto Norte C, P. 21470

2 De Lunes a Domingo

Del 01 de Abril al 31 de Diciembre de 2016

1 Turnos de las 6:00 a las 18:00 hrs. y 1 Turnos de las 18:00 a las 6:00 hrs.

550

4.2 Oficinas Administrativas

Blvd. Benito Juárez No. 500 Plaza Cuchuma Col.

1 De Lunes a Viernes Del 01 de Abril al 31 de Diciembre de 2016

1 turno de las 6:00 a.m. a las 18:00 hrs.

195

Page 40:  · Web viewVigilar y aplicar medidas para guardar el orden público y de los empleados en interior y exterior de las instalaciones, así como dentro del perímetro del inmueble.

Delegación Tecate Encanto Norte C, P. 21470

4.3 Almacén General de ISEP Tecate

Km. 6.45 Carretera Tecate-Ensenada Fracc. Los Laureles

2 De Lunes a Domingo

Del 01 de Abril al 31 de Diciembre de 2016

1 Turnos de las 6:00 a las 18:00 hrs. y 1 Turnos de las 18:00 a las 6:00 hrs.

550

5 TOTAL 1295

PARTIDA 05 PLAYAS DE ROSARITO BAJA CALIFORNIA

PARTIDA AREA ADMINISTRATIVA

DOMICILO ELEMENTOS DIAS TIEMPO HORARIO TURNOS DE 12 HORAS

OFICINAS ADMINISTRATIVAS CODIGO 77-008-555

5.1 Oficinas Administrativas Delegación Rosarito

Blvd. Vicente Guerrero No. 494 Locales 3, 4,5.6,7 y 8 Col. Constitución

2 De Lunes a Domingo

Del 01 de Abril al 31 de Diciembre de 2016

1 Turnos de las 6:00 a las 18:00 hrs. y 1 Turnos de las 18:00 a las 6:00 hrs.

550

2 TOTAL 550

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA TOTALIDAD DE LOS PAQUETES SERAN LAS SIGUIENTES:

1.- CONDICIONES DEL SERVICIO:

El Prestador de Servicios será el único responsable de las obligaciones derivadas de las disposiciones legales y demás ordenamientos en materia laboral y de seguridad social y fiscal que se relacionen con el personal que emplee y los servicios que preste relacionados con el cumplimiento de las obligaciones que contraiga en virtud del contrato que en su caso formalice con el Instituto de Servicios Educativos y Pedagógicos de Baja California, quedando expresamente estipulado que el Prestador de Servicios en ningún momento se considerará intermediario del Instituto respecto al personal que intervenga en la ejecución de los servicios objeto del contrato; por lo tanto el Prestador de Servicios se responsabiliza de las actuaciones que realicen sus trabajadores, ya sea en contra del Prestador de Servicios y del Instituto o de sus empleados, en los términos de las disposiciones del artículo 15-A, 15-B, 15-C y demás relativos de la Ley Federal del Trabajo.

El Prestador de Servicios que resulte adjudicado deberá entregar al inicio de la prestación del servicio, la plantilla de personal que indique los nombres de las personas que prestarán el servicio, manifestando por escrito el nombre completo, domicilio, copia de identificación con fotografía, número de registro ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, debiendo considerar al total de personas que trabajarán en las Instalaciones del Instituto.

Durante el periodo de prestación del servicio de acuerdo al contrato, el Prestador de Servicios está obligado a notificar por escrito al Instituto, cualquier cambio de personal informando los datos señalados en el párrafo que antecede.

Page 41:  · Web viewVigilar y aplicar medidas para guardar el orden público y de los empleados en interior y exterior de las instalaciones, así como dentro del perímetro del inmueble.

Ningún elemento de seguridad deberá cubrir turnos que excedan de 12 horas diarias; en caso contrario, el Prestador de Servicios será el único responsable de las consecuencias laborales, administrativas y de cualquier otra índole que pudieran generarse.

El Prestador de servicios estará obligado a entregar al Instituto convocante los equipos y uniformes que portarán los elementos de seguridad en los términos señalados en las bases de licitación.

La pérdida o sustracción de cualquier bien mueble, equipo, o sus accesorios que se encuentre en las instalaciones de los inmuebles objeto del servicio de seguridad, o cualquier daño o menoscabo sufrido en las instalaciones o bienes muebles imputables a la imprudencia, descuido, negligencia, falta de cuidado, dolo o inobservancia del Prestador de Servicios o de sus elementos de seguridad a las condiciones contratadas, deberá ser subsanada por el Prestador de Servicios, ya sea en dinero o en especie mediante su compostura o en su caso con la reposición con otros bienes que en ningún caso podrán ser de inferior calidad y valor, lo anterior exceptuando los casos en que el daño o destrucción resulten como consecuencia de caso fortuito o fuerza mayor debidamente acreditados.

Los horarios y domicilios para la prestación del servicio podrán modificarse por el Instituto con base en las necesidades de este último, sin que ello implique un aumento en la cantidad de elementos y horas diarias contratadas

2.- DESCRIPCIÓN DE ESPECIFICACIONES DEL SERVICIO Y ACTIVIDADES QUE DEBERÁN DESARROLLAR LOS ELEMENTOS ASIGNADOS:

Los elementos de seguridad privada asignados por el Prestador de Servicios deberán cumplir las siguientes actividades:

Vigilarán el interior y exterior del inmueble resguardado.

Verificarán que las tomas de agua y llaves se encuentren debidamente cerradas.

Realizarán todos los actos tendientes a evitar o disminuir cualquier tipo de riesgo en las personas y bienes.

Llevarán una bitácora en la que se indique el registro de novedades e incidencias por turno, en la que deberá indicarse el tipo de incidente, la hora en que ocurrió, las personas involucradas y cualquier otro dato relacionado con el servicio y será entregado al finalizar el turno al Jefe del Departamento de Servicios del Municipio que corresponda.

Evitarán el acceso a cualquier persona ajena al inmueble fuera del horario normal de labores, salvo que cuente con la autorización correspondiente, en cuyo caso deberá registrarlo por escrito en la bitácora, previa la identificación de la persona.

Page 42:  · Web viewVigilar y aplicar medidas para guardar el orden público y de los empleados en interior y exterior de las instalaciones, así como dentro del perímetro del inmueble.

Se asegurarán de que cualquier persona que haya ingresado al inmueble, no sustraiga objeto alguno propiedad del Instituto sin contar con la autorización correspondiente.

Se abstendrán de introducir al inmueble o consumir dentro de éste, bebidas alcohólicas, estupefacientes o drogas enervantes, o presentarse a laborar bajo el influjo de cualquiera de dichas substancias.

Se abstendrán de introducir en el inmueble materiales explosivos, combustible, solventes o cualquier sustancia química, peligrosa o inflamable.

Se abstendrán de encender fósforos o cigarrillos en el inmueble.

Reportar a personas que sorprenda merodeando en estacionamientos y/o alrededor de los inmuebles del Instituto.

Revisarán que todas las puertas y ventanas del inmueble se encuentren debidamente cerradas y aseguradas en todo momento fuera de los horarios normales de trabajo del Instituto.

Reportar y cerrar las oficinas o mobiliario abierto en las horas y días no laborarles, anotando fecha y hora en que se encontró la anomalía.

Verificar que el personal de compañías privadas que se encuentren efectuando trabajos para este instituto, ya sea en el interior o exterior del inmueble cumpla con lo siguiente: que porte el uniforme y gafete de la compañía a la que pertenece.

Evitar que personas ajenas al Instituto o a la administración penetre en las instalaciones en horas y días no hábiles sin la debida autorización.

Controlar y registrar entrada y salida de material, equipos o muebles y bienes en general, tanto de almacenes como de las instalaciones en general, siempre anotando el nombre de la persona o del conductor, número de placas del vehículo y recabando el pase de entrada o salida autorizada por la administración, y anotándolo en el parte de novedades (bitácora).

Abstenerse de proporcionar toda clase de información relacionada con la seguridad del inmueble a personas extrañas o ajenas al personal asignado por el Instituto para la supervisión de los servicios, a menos que se trate de la investigación relacionada con actos de vandalismo, delictuosos o de emergencia, en cuyo caso deberá coordinarse con las autoridades correspondientes.

Identificarán físicamente al Subdirector de Servicios Generales en Mexicali y a los Jefes del Departamento de Servicios del Instituto en los Municipios y al personal de supervisión de los servicios asignado por el Instituto y deberán tratarlos con el debido respeto, así como al resto del personal y personas que concurran para la realización de trámites relacionados con la prestación del servicio público educativo.

Page 43:  · Web viewVigilar y aplicar medidas para guardar el orden público y de los empleados en interior y exterior de las instalaciones, así como dentro del perímetro del inmueble.

Se abstendrán de dormir, distraerse de sus obligaciones, ausentarse o abandonar el inmueble durante los períodos y horarios de los servicios.

Evitarán hacer uso del teléfono salvo cuando se trate de llamadas de emergencia relacionadas con la prestación de los servicios.

Se abstendrán de abrir escritorios y oficinas y de leer o alterar documentos que no correspondan a la prestación del servicio.

Se abstendrán de usar o portar armas.

Se abstendrán de encender aparatos eléctricos o electrónicos propiedad del Instituto.

Se abstendrán de retirarse del puesto sin ser relevado por otro elemento.

Reportar de forma inmediata cualquier anomalía que detecten en las instalaciones eléctricas, hidrosanitarias y aire acondicionado o aquella que pudieran constituir un riesgo de las instalaciones del Instituto.

Todas las demás que para preservar la seguridad de las personas, instalaciones y bienes muebles resguardados, le indiquen los representantes del Instituto.

3.- REQUISITOS QUE DEBERÁN CUBRIR LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD PRIVADA.

El Prestador de Servicios utilizará el personal adecuado y debidamente capacitado que cuente con la experiencia necesaria para la correcta ejecución de los servicios, responsabilizándose de que durante los horarios del servicio, los guardias estén completamente uniformados y porten en lugar visible en todo momento el equipo señalado en las bases de licitación.

Los elementos de asignados por el Prestador de Servicios deberán cubrir las siguientes condiciones:

1.- Ser de nacionalidad mexicana.

2.- Edad de 25 a 50 años de edad.

3.- Estar en pleno uso de sus facultades físicas y mentales.

4.- Estar debidamente inscritos en el Registro Estatal de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad Pública acreditándolo a más tardar dentro de los 45 días posteriores a la firma del contrato.

5.- Estar debidamente inscritos bajo el régimen obligatorio del seguro social acreditándolo a más tardar dentro de los 15 días posteriores a la firma del contrato.

Page 44:  · Web viewVigilar y aplicar medidas para guardar el orden público y de los empleados en interior y exterior de las instalaciones, así como dentro del perímetro del inmueble.

6.- No estar sujetos a proceso penal ni haber sido condenados por delito doloso acreditándolo a más tardar dentro de los 20 días posteriores a la firma del contrato.

7.- No haber sido dados de baja de ningún cuerpo de seguridad por la comisión de alguna falta.

8.- Tener buena presentación, limpieza e higiene en su persona y equipo.

9.- Someterse a pruebas médicas o de laboratorio para evaluar su condición física en caso de que le sea solicitado por el Instituto.

10.- Someterse a Examen Antidopaje para detectar el consumo de drogas u otra sustancia prohibida, en cualquier momento que sea requerido.

El Instituto podrá, por cualquier causa justificada, solicitar al Prestador de Servicios el cambio del personal que éste designe para la prestación de los servicios, obligándose el Prestador de Servicios a sustituir a dicho personal de forma inmediata.

EQUIPO CUYO COSTO DEBERÁ INCLUIRSE EN EL PRECIO UNITARIO DEL ELEMENTO, A ENTREGAR AL INICIO DEL SERVICIO PARA CADA UNO DE LOS ELEMENTOS INDICADOS EN LA PARTIDA POR LA QUE PARTICIPA

PARTIDAS CONCEPTOCANTIDAD POR

ELEMENTOPLAZO Y LUGAR DE ENTREGA

1

BASTON RETRACTIL (TOLETE)

1

AL INICIO DEL SERVICIO EN EL ALMACEN DEL INSTITUTO Y EN LA

LA COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA DE CADA CENTRO DE TRABAJO DE CADA UNO DE LOS MUNICIPIOS SE ENTREGARÁ EL EQUIPO A LOS ELEMENTOS

SILBATO 1

LAMPARA DE MANO SOLO PARA LOS ELEMENTOS QUE CUBREN TURNO NOCTURNO

1

CINTURON 1

PORTAGAS 1

GAS PIMIENTA 1

UNIFORME PARA CADA ELEMENTO CUYO COSTO DEBERÁ INCLUIRSE EN EL PRECIO UNITARIO DEL ELEMENTO A ENTREGAR AL INICIO DEL SERVICIO PARA CADA UNO DE LOS ELEMENTOS INDICADOS EN LA PARTIDA POR LA QUE PARTICIPA

Page 45:  · Web viewVigilar y aplicar medidas para guardar el orden público y de los empleados en interior y exterior de las instalaciones, así como dentro del perímetro del inmueble.

CONCEPTOUNIDAD DE

MEDIDACANDIDAD PLAZO Y LUGAR DE ENTREGA

CAMISA ZUL PIEZA 2 AL INICIO DEL SERVICIO EN EL ALMACEN DEL INSTITUTO Y EN

LA COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA DE CADA CENTRO DE TRABAJO DE CADA UNO DE LOS MUNICIPIOS SE ENTREGARÁ EL UNIFORME A LOS ELEMENTOS

PANTALON NEGRO PIEZA 2

GAFETE DE IDENTIFICACION PIEZA 1

GORRA NEGRA PIEZA 1

ZAPATO O BOTA NEGRA

PAR 1

Paquete 6

“CONALEP”

PLANTEL TURNO

HORARIOS A CUBRIRHORAS POR DIA POR

PERSONA DIAS DE LA SEMANA

ELEMENTOS REQUERIDO

S

PLANTEL CONALEP ENSENADA

DIURNO DE 7:00 A 19:00 HRS 12 LUNES A DOMINGO 1

NOCTURNO DE 19:00 A 7:00 HRS 12 LUNES A DOMINGO 1

DIURNO DE 7:00 A 19:00 HRS 12 LUNES A VIERNES 1

PLANTEL CONALEP MEXICALI IDIURNO DE 7:00 A 19:00 HRS 12 LUNES A DOMINGO 1

NOCTURNO DE 19:00 A 7:00 HRS 12 LUNES A DOMINGO 1

PLANTEL CONALEP MEXICALI IIDIURNO DE 7:00 A 19:00 HRS 12 LUNES A DOMINGO 1

NOCTURNO DE 19:00 A 7:00 HRS 12 LUNES A DOMINGO 1

CONALEP TECATEDIURNO DE 7:00 A 19:00 HRS 12 LUNES A DOMINGO 1

NOCTURNO DE 19:00 A 7:00 HRS 12 LUNES A DOMINGO 1

CONALEP TIJUANA I

DIURNO DE 7:00 A 19:00 HRS 12 LUNES A VIERNES 2

NOCTURNO DE 19:00 A 7:00 HRS 12 LUNES A VIERNES 2

DIURNO DE 7:00 A 19:00 HRS 12 SABADO A DOMINGO 1

NOCTURNO DE 19:00 A 7:00 HRS 12 SABADO A DOMINGO 2

CONALEP TIJUANA II

DIURNO DE 7:00 A 19:00 HRS 12 LUNES A DOMINGO 1

NOCTURNO DE 19:00 A 7:00 HRS 12 LUNES A DOMINGO 1

DIURNO DE 7:00 A 19:00 HRS 12 LUNES A VIERNES 1

CASTDIURNO DE 7:00 A 19:00 HRS 12 LUNES A DOMINGO 1

NOCTURNO DE 19:00 A 7:00 HRS 12 LUNES A DOMINGO 1

Page 46:  · Web viewVigilar y aplicar medidas para guardar el orden público y de los empleados en interior y exterior de las instalaciones, así como dentro del perímetro del inmueble.

REQUERIMIENTOS DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO

1. Verificar el paso a las instalaciones del plantel, de cualquier persona que no sea alumno, profesor, trabajador manual o administrativo, mediante identificación y registro. Los visitantes deberán portar gafete que le entregará el guardia de seguridad al entrar, y lo recogerá al salir.

2. No se permitirá la entrada de animales, limosneros, vendedores ambulantes, personas perturbadas mentalmente, así como personas en estado de ebriedad.3. Permitirá la entrada a sus labores al personal que muestre su identificación y lo acredite como empleado de la dependencia, para este efecto se asignará un solo acceso al personal, para un mejor control.4. En horas y días inhábiles, solo se le permitirá el acceso a empleados mediante un permiso firmado por la autoridad administrativa de la dependencia. La autoridad administrativa informará, por medio de Memorándum, sobre el personal que se presentará en horas o días inhábiles para hacer alguna reparación o algún trabajo pendiente.5. En el caso de dejar pasar a las oficinas en días y horas inhábiles al personal autorizado mediante permiso o memorándum, deberá ser asentado en el parte de novedades anotando, quienes lo hicieron y que objeto sacaron, incluyendo las horas de entrada y salida.

6. Verificar que en horas hábiles, para poder salir de las instalaciones, los empleados de la dependencia presenten su pase de salida. El personal de la dependencia mantendrá un gafete de identificación en un lugar visible de su ropa., mientras se encuentre dentro de la institución.

7. Realizar la inspección para determinar las condiciones de todo aquello cuanto esté a su cuidado. Al efectuar los recorridos de vigilancia, deberá observar y buscar anomalías, por lo que el vigilante deberá desarrollar su sentido de observación con el objeto de poder apreciar cualquier irregularidad o situación sospechosa que se presente.8. Realizar rondines preventivos para que su presencia haga desistir a quienes pretendan cometer algún ilícito. Al detectar cualquier actitud sospechosa de persona dentro de la institución, dará informe inmediatamente a su compañero y a la base de guardias para tener un buen apoyo en caso de cualquier situación emergente.9. De acuerdo con el horario establecido, se cerrará la puerta de acceso y por ningún motivo se franqueará la entrada a ninguna persona, salvo que recibiese una autorización por escrito, de funcionarios administrativos.10. Cuando así se considere conveniente, revisará de forma selectiva: bultos, paquetes, cajas y bolsas al entrar o salir. Incluso los que lleven basura pasarán por revisión física.

11. Registrar la salida de equipo, maquinaria, muebles, herramienta, etc., la cual deberá venir registrado en una orden de salida autorizada por autoridad administrativa de la dependencia.

12. Durante la ronda, el vigilante se abstendrá de contestar o realizar llamadas telefónicas, y realizará las siguientes funciones de inspección:

· Revisión de la barda y/o cerco perimetral reportando aberturas o cualquier tipo de anomalías.

· Revisión de todas las chapas y cerraduras de las oficinas, procediendo a cerrarlas una vez verificado que no se encuentra personal laborando en ellas.· Revisión de las llaves de agua, que se encuentren cerradas, tanto en baños como en las áreas comunes. Reportar con oportunidad fugas, tanto de tuberías como de las mismas llaves.

Page 47:  · Web viewVigilar y aplicar medidas para guardar el orden público y de los empleados en interior y exterior de las instalaciones, así como dentro del perímetro del inmueble.

· Verificar que en las zonas o áreas donde no hay personal trabajando se encuentre apagada la iluminación y aparatos de aire acondicionado, así como radios, calentadores, cafeteras o maquinas eléctricas encendidas innecesariamente y/o que signifiquen peligro de incendio.

· Reportar herramientas o materiales fuera de Jugar.· Verificar que se mantenga el orden en el interior del inmueble.· Comprobar que puertas y ventanas estén cerradas al finalizar la jornada laboral.· Durante la noche únicamente deberá mantener encendidas las luces más indispensables.· En caso de siniestro procederá de inmediato a dar la voz de alarma, empleando todos los medios a su alcance, procediendo a tomar la iniciativa para controlar la situación; debiendo prestar atención especial al personal para su seguridad.

13. En el estacionamiento, indicara al conductor visitante el lugar donde podrá o deberá, en su caso, estacionarse. No permitirá el estacionar vehículos obstruyendo el paso de otros vehículos.

14. No permitirá el acceso al estacionamiento a ningún vehículo que no esté autorizado. De suscitarse algún incidente con trabajadores de la dependencia, así corno con algún visitante, deberá reportarlo a la brevedad con la autoridad administrativa.15. AI terminar su turno cada vigilante reportará todas las anomalías encontradas y entregará dicho reporte a la persona designada.16. El elemento asignado no podrá retirarse al finalizar su turno, hasta en tanto no haya llegado su relevo para sustituirlo y permanecerá con uniforme y su equipo de trabajo.REQUERIMIENTOS DEL PERSONAL1. Las empresas prestadoras del servicio de vigilancia deberán considerar obligatoriamente las siguientes condiciones:

· Proporcionará los elementos requeridos según Anexo 1, debidamente capacitados y entrenados para el servicio solicitado, con uniforme, block de reportes, fornitura con gas, esposas, tolete, silbato, radio portátil, como mínimo un equipo de telefonía celular por turno y lámpara sorda (esta última aplica únicamente para el turno nocturno). Considerando que el cien por ciento de los elementos portará su equipo de defensa y en el caso donde 2 o más guardias sean requeridos por turno, cada uno deberá contar con su radio de comunicación portátil.

· La escolaridad mínima de los elementos será de secundaria o equivalente.· La altura requerida será de 1.65 metros.· Los elementos de vigilancia deben ser bien identificados, por vestir su uniforme completo: pantalón, camisa, chamarra, botas o zapatos, impermeable, etc.

2. El personal de vigilancia deberá ser lo suficientemente preparado para actuar en la observación de las reglas y en la atención diligente con el público, por ello deberá observar el siguiente comportamiento:

· Estar atentos a los movimientos del personal en general.· Dirigirse al público con cortesía, seriedad y conocimiento de las instalaciones.· Tener firmeza en cumplimiento de los reglamentos y consignas· Permanecer de pie o en movimiento en las áreas designadas que se requiera

· Abstenerse de fumar, comer, beber, masticar chicle, leer cualquier periódico o revista, portar o escuchar radio o televisión, y/o cualquier actividad que distraiga su función de vigilancia.

3. No se podrán asignar a familiares directos o en primero y segundo grado para proporcionar el servicio en la misma unidad.

Page 48:  · Web viewVigilar y aplicar medidas para guardar el orden público y de los empleados en interior y exterior de las instalaciones, así como dentro del perímetro del inmueble.

4. El personal deberá estar capacitado para las tareas de vigilancia que se establezcan en las consignas, así mismo, para actuar utilizando adecuadamente el equipo en caso de siniestros, agresiones, manifestaciones, acciones de delincuencia y la prevención de las mismas. Debiendo presentar constancias de capacitación.REQUERIMIENTOS PARA LA EMPRESA.1. Contar con oficinas administrativas en cada uno de los municipios donde se encuentren ubicadas las instalaciones del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Baja California, en las que ofrezcan el servicio por medio de su propuesta.

2. Considerar el abastecimiento oportuno de equipo y material de oficina para cada uno de sus elementos en sus respectivos turnos. Asi como, la dotación del uniforme y equipo de seguridad o trabajo.

3. Llevar un registro de asistencia de su personal, así como de las áreas en que fue asignado, el cual será firmado y sellado por la dependencia receptora del servicio.4. Deberá contar con personal para asignar en un plazo no mayor de 24 horas, cuando lo demande la dependencia donde se presta el servicio.5. Participación directa y apoyo a los programas de protección civil, cuando la dependencia programe actividades.6. En caso de inasistencias, cubrir en forma inmediata las carencias de personal.7. Deberá solicitar el visto bueno de la unidad donde presta sus servicios, para realizar movimientos y cambios de personal.8. Se deberá hacer rotación de personal cada 6 meses, a menos que la permanencia de un guardia sea solicitada expresamente y por escrito por el plantel usuario.

9. Respetar como turno continuo diario máximo de 12 horas, el servicio que cada guardia de seguridad prestará a la institución, (las excepciones serán establecidas por cada dependencia).

10. La empresa deberá realizar reportes semanales de los incidentes y accidentes, los cuales debidamente firmados y sellados de recibido por la dependencia receptora del servicio se harán llegar, junto con el registro de asistencia de su personal, acompañando la factura mensual de la prestación del servicio, a la Subdirección de Administración de Recursos para efecto del trámite de pago respectivo.

Paquete 7

“DIF”PARTIDA CONCEPTO

CANTIDAD DE ELEMENTOS

ESPECIFICACIONES VIGENCIA

1

Servicio de seguridad y vigilancia en las Oficinas Generales en Tijuana

1

Se deberá contar con un turno que constara de 15 hrs. Con un elemento. El horario correspondiente será de lunes a viernes de 17:00 hrs a 8:00 hrs. Los fines de semana y días festivos deberán ser dos turnos de 12 hrs cada uno que constara de 1 elemento cada turno. Con horarios de 8:00 hrs a 20:00 hrs y el segundo turno de 20:00 hrs a 8:00 hrs, deberán de llevar una bitácora diaria de eventos la cual deberá permanecer en la oficina correspondiente. Se deberán comunicar con la persona responsable de esta oficina para informarle cualquier evento que se suscite

12:00 HRAS DEL DÍA 01 DE MARZO DE 2017 A LAS 12:00 HRAS DEL DIA 28 DE FEBRERO DE 2018.

2 Servicio de seguridad y vigilancia en el Centro de

4 Se deberá contar con dos turnos que constaran de 12 hrs. Cada uno, en cada turno deberá haber dos elementos. Los horarios correspondientes por turno deberán ser para el primer turno de 7:00 hrs a 19:00 hrs y el segundo turno de

Page 49:  · Web viewVigilar y aplicar medidas para guardar el orden público y de los empleados en interior y exterior de las instalaciones, así como dentro del perímetro del inmueble.

Rehabilitación Integral en Tijuana (incluyendo parque de rehabilitación adaptado, estacionamientos, edifico adjunto de Autismo y edifico adjunto de atención a adulto mayor)

19:00 hrs a 7:00 hrs, deberán de llevar una bitácora diaria de eventos la cual deberá permanecer en la oficina correspondiente. Se deberán comunicar con la persona responsable de esta oficina para informarle cualquier evento que se suscite NOTA: los guardias asignados al turno de día deberán de ser considerados de base, es decir; evitar rotación del personal asignado.

12:00 HRAS DEL DÍA 01 DE MARZO DE 2017 A LAS 12:00 HRAS DEL DIA 28 DE FEBRERO DE 2018.

3

Servicio de seguridad y vigilancia en el Albergue Temporal Tijuana

3

Servicio de lunes a viernes de 06:00 hrs. A 18:00 hrs. Un guardia, Y de 18 hrs a 06:00 hrs Un guardia; sábados y domingos de 06:00 hrs a 18:00 hrs dos guardias y de 18:00 hrs hasta las 06:00 hrs de los días lunes dos guardias. Sexo indistinto. El personal no debe de ser mayor de 55 años. Debe de portar uniforme y gafete. Deben de participar en un curso de inducción. Debe de firmar carta de liberación de responsabilidad por contagio de enfermedades, respetar el reglamento del Albergue Temporal, los horarios de comida de los guardias no deben de empalmarse y deberán utilizar los lugares que el albergue les asigne, presentarse en su turno puntualmente uniformados, el personal de seguridad deberá vigilar activamente para evitar posibles salidas sin autorización de las niñas, niños y adolescentes ingresados en el Albergue Temporal, así como actuar en la contención de crisis de los mismos, así como vigilar de forma permanente durante su jornada las instalaciones. Debe de firmar carta de consecuencias al no acatar las disposiciones del servicio. (No prestar celulares a los niños, no deben de dar regalos, no deben de ser trasmisor de mensajes escritos o verbales hacia el interior y exterior del albergue, etc.) ;deberán de llevar una bitácora diaria de eventos la cual deberá permanecer en la oficina correspondiente. Se deberán comunicar con la persona responsable de esta oficina para informarle cualquier evento que se suscite, los guardias deberán contar con algún constancia que acredite capacitación sobre el servicio, los guardias asignados en el turno no deben tener parentesco alguno (esposos, hijos, hermanos etc.), la empresa deberá demostrar que al personal que contrata le realiza estudios de laboratorio con los que se pueda detectar uso de sustancias (drogas) o enfermedades con hepatitis, VIH, tuberculosis, etc. Los guardias deberán de permanecer fuera de las áreas donde se les brindan atención a los niños , niñas y adolescentes

12:00 HRAS DEL DÍA 01 DE MARZO DE 2017 A LAS 12:00 HRAS DEL DIA 28 DE FEBRERO DE 2018.

4

Servicio de seguridad y vigilancia en la Sub procuraduría Mexicali

1

Se deberá contar con un turno que constara de 15 hrs. Con un elemento. El horario correspondiente será de lunes a viernes de 17:00 hrs a 8:00 hrs. De preferencia para los días entre semana que sea el guardia de sexo masculino, los fines de semana y días festivos genero indistinto y deberán ser dos turnos de 12 hrs cada uno que constara de 1 elemento cada turno. Con horarios de 7:00 hrs a 19:00 hrs y el segundo turno de 19:00 hrs a 7:00 hrs, deberán de llevar una bitácora diaria de eventos la cual deberá permanecer en la oficina correspondiente. Se deberán comunicar con la persona responsable de esta oficina para informarle cualquier evento que se suscite

12:00 HRAS DEL DÍA 01 DE MARZO DE 2017 A LAS 12:00 HRAS DEL DIA 28 DE FEBRERO DE 2018.

5

Servicio de seguridad y vigilancia en la Sub procuraduría Tijuana

1

Se deberá contar con un turno que constara de 15 hrs. Con un elemento. El horario correspondiente será de lunes a viernes de 17:00 hrs a 8:00 hrs. Los fines de semana y días festivos deberán ser dos turnos de 12 hrs cada uno que constara de 1 elemento cada turno. Con horarios de 7:00 hrs a 19:00 hrs y el segundo turno de 19:00 hrs a 7:00 hrs, deberán de llevar una bitácora diaria de eventos la cual deberá permanecer en la oficina correspondiente. Se

12:00 HRAS DEL DÍA 01 DE MARZO DE 2017 A LAS 12:00 HRAS DEL

Page 50:  · Web viewVigilar y aplicar medidas para guardar el orden público y de los empleados en interior y exterior de las instalaciones, así como dentro del perímetro del inmueble.

deberán comunicar con la persona responsable de esta oficina para informarle cualquier evento que se suscite.

DIA 28 DE FEBRERO DE 2018.

6

Servicio de seguridad y vigilancia en las Oficinas del Centro de Desarrollo para Familia en San Quintín.

3

Se deberá contar con un turno que constara de Turno diurno Con un elemento. El horario correspondiente será de lunes a viernes de 08:00 hrs a 20:00 hrs. Turno nocturno 2 elementos de 20:00 hrs a 08:00 hrs de Lunes a Viernes, Los fines de semana y días festivos deberán ser dos turnos de 12 hrs cada uno que constara de 2 elemento cada turno. Con horarios de 8:00 hrs a 20:00 hrs y el segundo turno de 20:00 hrs a 8:00 hrs, deberán de llevar una bitácora diaria de eventos la cual deberá permanecer en la oficina correspondiente. Se deberán comunicar con la persona responsable de esta oficina para informarle cualquier evento que se suscite

12:00 HRAS DEL DÍA 01 DE MARZO DE 2017 A LAS 12:00 HRAS DEL DIA 28 DE FEBRERO DE 2018.

7

Servicio de seguridad y vigilancia en las CDF Camino verde

4

Se deberá contar dos guardias por turnos de 12 horas de lunes a domingos, el turno diurno de 7:00 am a 7:00 pm, turno nocturno de 7:00 pm a 7:00 am de lunes a domingo y días festivos. Deberán de llevar una bitácora diaria de eventos la cual deberá permanecer en la oficina correspondiente. Se deberán comunicar con la persona responsable de esta oficina para informarle cualquier evento que se suscite

12:00 HRAS DEL DÍA 01 DE MARZO DE 2017 A LAS 12:00 HRAS DEL DIA 28 DE FEBRERO DE 2018.

8

Servicio de seguridad y vigilancia CDF Valle de puebla

2

Se deberá contar con dos turnos que constara de 12 hrs. Con un elemento. En horario de 7:00 hrs a 19:00 hrs y una en el turno nocturno de las 19:00 hrs. a las 7:00 hrs. de lunes a viernes y los fines de semana y días festivos, deberán de llevar una bitácora diaria de eventos la cual deberá permanecer en la oficina correspondiente. Se deberán comunicar con la persona responsable de esta oficina para informarle cualquier evento que se suscite

12:00 HRAS DEL DÍA 01 DE MARZO DE 2017 A LAS 12:00 HRAS DEL DIA 28 DE FEBRERO DE 2018.

9

Servicio de seguridad y vigilancia en las Oficinas CDF Josefa Ortiz de Dominguez y Direccion de Recursos Materiales

2

Se deberá contar con un turno que constara de 15 horas con dos elementos. En horario de 17:00 horas a 8:00 hrs de lunes a viernes y los fines de semana y días festivos serán dos turnos de 12 horas que comprende de 8:00 hrs a 20:00 hrs y de 20:00 hrs a 8:00 hrs con dos elementos, deberán de llevar una bitácora diaria de eventos la cual deberá permanecer en la oficina correspondiente. Se deberán comunicar con la persona responsable de esta oficina para informarle cualquier evento que se suscite.

12:00 HRAS DEL DÍA 01 DE MARZO DE 2017 A LAS 12:00 HRAS DEL DIA 28 DE FEBRERO DE 2018.

10

Servicio de seguridad y vigilancia CDF Rosarito

3

Se deberá contar con un turno que constara de 15 horas con un elemento. En horario de 17:00 horas a 8:00 horas de lunes a viernes y los fines de semana y días festivos serán dos turnos de 12 horas que comprende de 8:00 hrs a 20:00 hrs y de 20:00 hrs a 8:00 hrs. con dos elementos, Deberán llevar una bitácora diaria de eventos la cual deberá permanecer en la oficina del Centro de Desarrollo Familiar Playas de Rosarito, Se deberán comunicar con el Administrador del Centro para informarle cualquier evento que suscite.

12:00 HRAS DEL DÍA 01 DE MARZO DE 2017 A LAS 12:00 HRAS DEL DIA 28 DE FEBRERO DE 2018.

11

Servicio seguridad y vigilancia para Edificio Centro de desarrollo y formación para la familia Bajacaliforniana.

3

Se Deberá Contar Con Un Turno Que Constara De 11 Hrs. Con Un Elemento. El Horario Correspondiente Será De Lunes A Viernes De 20:00 Hrs A 7:00 Hrs. Los Fines De Semana Y Días Festivos Deberán Ser Dos Turnos De 12 Hrs Cada Uno Que Constara De 1 Elemento Cada Turno. Con Horarios De 7:00 Hrs A 19:00 Hrs Y El Segundo Turno De 19:00 Hrs A 7:00 Hrs, Deberán De Llevar Una Bitácora Diaria De Eventos La Cual Deberá Permanecer En La Oficina Correspondiente. Se Deberán Comunicar Con La Persona Responsable De Esta Oficina Para Informarle Cualquier Evento Que Se Suscite.

12:00 HRAS DEL DÍA 01 DE MARZO DE 2017 A LAS 12:00 HRAS DEL DIA 28 DE FEBRERO DE 2018.

Page 51:  · Web viewVigilar y aplicar medidas para guardar el orden público y de los empleados en interior y exterior de las instalaciones, así como dentro del perímetro del inmueble.

12

Servicio de seguridad y vigilancia para Edificio Oficinas Generales DIF BC en Mexicali

1

Se deberá contar con un turno que constara de 9 horas con un elemento. En horario de 22:00 horas a 7:00 hrs de lunes a domingo, y días festivos serán dos turnos de doce horas un elemento por turno, deberán de llevar una bitácora diaria de eventos la cual deberá permanecer en la oficina correspondiente. Se deberán comunicar con la persona responsable de esta oficina para informarle cualquier evento que se suscite.

12:00 HRAS DEL DÍA 01 DE MARZO DE 2017 A LAS 12:00 HRAS DEL DIA 28 DE FEBRERO DE 2018.

13

Servicio de seguridad y vigilancia en el Centro de Rehabilitación Integral en Mexicali (incluyendo parque de rehabilitación adaptado, estacionamientos, edifico adjunto de Autismo y edifico adjunto de atención a adulto mayor).

2

Se deberá contar con dos turnos que constaran de 12 hrs. Cada uno, en cada turno deberá haber dos elementos. Los horarios correspondientes por turno deberán ser para el primer turno de 7:00 hrs a 19:00 hrs y el segundo turno de 19:00 hrs a 7:00 hrs, deberán de llevar una bitácora diaria de eventos la cual deberá permanecer en la oficina correspondiente. Se deberán comunicar con la persona responsable de esta oficina para informarle cualquier evento que se suscite NOTA: los guardias asignados al turno de día deberán de ser considerados de base, es decir; evitar rotación del personal asignado.

12:00 HRAS DEL DÍA 01 DE ABRIL DE 2017 A LAS 12:00 HRAS DEL DIA 31 DE DICIEMBRE DE 2017.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES

1. Vigilar, para que las instalaciones de la empresa contratante no sean dañadas así como sus bienes muebles e inmuebles y sus activos fijos no sean sustraídos.

2. Realizar rondines de seguridad en las instalaciones, perímetro exterior y áreas de estacionamiento, en las rutas y horarios preestablecidos por la empresa prestadora del servicio y acordado por la Dirección de Recursos Materiales, debiendo inspeccionar que no existan riesgos de incendios, detección y localización de condiciones y actos inseguros que pudieran poner en peligro la integridad de las personas que laboran y visitan las oficinas del DIF, así como por el buen mantenimiento y conservación de los bienes materiales.

3. Llevar a cabo el control de salidas de materiales y equipos propiedad de DIF Estatal a fin de evitar sustracciones y robos propiedad de DIF Estatal

4. Es responsabilidad de la vigilancia evitar robos de los bienes propiedad de DIF Estatal, así como de daños en sus instalaciones; estableciendo normas y reglas que sean para proteger las propiedades e instalaciones de DIF Estatal y que se apeguen a las ya establecidas por el Sistema.

5. Otorgar ayuda a la Institución en cualquier emergencia que se presente: siniestro, accidente, etc. Solicitando (si el caso lo amerita) ayuda externa a los cuerpos de seguridad pública como son: bomberos, ambulancias, policía, etc. En caso de amenaza o siniestro, apoyar a la evacuación ordenada de toda persona que se encuentre en las instalaciones, de acuerdo a los planes de emergencia y protección civil vigentes.

6. El personal del prestador de servicios y asignado a la seguridad, tiene por consigna guardar el debido respeto a todo el personal que labora en la institución, así como a los visitantes, proveedores, contratistas, etc.; Debiendo además actuar siempre con cortesía, gentileza , amabilidad y serenidad.

7. El prestador de servicio se obligara a realizar el servicio de seguridad y vigilantes con rondines permanentes en todos los edificios y áreas libres del inmueble, así como en la periferia interior y exterior donde sea posible.

Page 52:  · Web viewVigilar y aplicar medidas para guardar el orden público y de los empleados en interior y exterior de las instalaciones, así como dentro del perímetro del inmueble.

8. El prestador de servicio será directamente responsable por los daños y perjuicios que resulten como consecuencia de la inadecuada prestación del servicio de vigilancia contratado, por lo que tendrá que pagar los daños y perjuicios causados y/o cubrir o reponer las perdidas, daños y perjuicios.

9. El proveedor deberá contemplar que el personal que realice el servicio de vigilancia en Oficinas de DIF Estatal debe reunir los siguientes requisitos:*Capacitación en defensa personal para todo su personal

*Capacitación en primeros auxilios y situaciones de emergencia para todo su personal

Requisitos de los bienes a contratar:

El concursante deberá tener la capacidad para realizar los servicios de seguridad y vigilancia en las (1) Oficinas Generales en Otay (instituto de padres), en el (2) Centro de Rehabilitación Integral en Tijuana (edificios adjuntos como son Edificio de atención a espectro autista y Módulo de atención adulto mayor), (3) Albergue Temporal Tijuana, (6) CDF San Quintín, (7) C.D.F. Camino verde en Tijuana, (5) Sub Procuraduría para la Defensa de los Menores y la Familia en Tijuana , (4) Sub Procuraduría para la Defensa de los Menores y la Familia en Mexicali, (9) CDF Josefa Ortiz de Domínguez en Mexicali (incluye oficinas de Dirección de recursos materiales y unidad de gestión de calidad) en Mexicali, (8) CDF Valle de Puebla en Mexicali, (10) CDF Rosarito , (11) Centro de Desarrollo y Formación para la familia Bajacaliforniana en Mexicali, (12) Oficinas Generales DIF BC en Mexicali.

El concursante deberá reflejar en su propuesta económica el precio por mes de servicio a contratar por partida, hasta sumar un total al cual se le calculara el puesto al valor agregado desglosado que corresponda. Los precios a que se refiere este párrafo deberán ser fijos durante la vigencia del contrato aplicándose de manera general, independientemente de la distancia que haya que recorrer para la prestación del servicio.

Para la realización del servicio a contratar el proveedor deberá proporcionar a los guardias de el equipo necesario para el mejor desempeño de su trabajo, debe incluir: "equipo de comunicación por persona: radio, gas lacrimógeno, instrumentos de defensa personal "bastón. Este equipo serán bajo costo del proveedor.

El proveedor será responsable de que al prestar el servicio, la unidad receptora le firme y selle original y copias de la factura. Para poder realizar el pago correspondiente, deberá enviar esta facturación mensualmente a la Dirección de Recursos Materiales ubicada en Av. Gildardo Magaña y Francisco Serrano, Col. Josefa Ortiz de Domínguez en la ciudad de Mexicali B. C.

El personal de seguridad que el proveedor designe deberá presentarse a sus labores puntualmente y debidamente uniformado (uniforme exclusivo de la compañía prestadora del servicio mínimo: camisola, pantalón zapatos de seguridad, chamarra, impermeables, lámpara, gorra) y portar identificación personal con fotografía enmicada (indispensable).

Para el servicio que se prestara en todas partidas el proveedor deberá considerar incluir en su propuesta por mes, Los días inhábiles para la institución en los cuales deberá prestar el servicio por dos turnos con un horario de 7:00 hrs a 19:00 hrs y el segundo turno de 19:00 hrs a 7:00 hrs.

Page 53:  · Web viewVigilar y aplicar medidas para guardar el orden público y de los empleados en interior y exterior de las instalaciones, así como dentro del perímetro del inmueble.

(días inhábiles: 20 de marzo, 13, 14 de Abril, 1 y 5 de mayo, 16 de septiembre, 12 de octubre, 20 de noviembre, 5, 24, 25, 31 de diciembre, 1 de enero y 5 de febrero).

El proveedor será directamente responsable por los daños y perjuicios que resulten como consecuencia de la inadecuada prestación del servicio de vigilancia contratado, por lo que tendrá que pagar los daños y perjuicios causados y/o cubrir o reponer las perdidas, daños y perjuicios.

El prestador de servicio se obligara a proporcionar a todo el personal uniformes, así como la credencial que los identifique como trabajadores de la empresa, de igual manera los materiales y artículos adecuados y suficientes para la prestación de los servicios contratados.

En la partida 1, en las especificaciones, en lo referente al turno que consta de 15 hrs, con un elemento, se aclara que este organismo requiere de un solo elemento durante ese periodo, y no necesariamente deberá de ser la misma persona.

Sin excepción, se deberá presentar diariamente por turno, el parte de novedades de manera detallada en cuanto a entradas y salidas de equipo y personal a las instalaciones, así como del resultado de cada rondín especificando la hora del mismo, el parte de novedades debidamente firmado con el nombre del elemento que sale y entra por turno. Deberá existir supervisión constante al guardia en turno (indispensable que conste en el parte de novedades).

Se deberá evitar la rotación de personal, tratando que los guardias permanezcan asignados en el mismo inmueble y en los mismos horarios. En dado caso que así sea deberá de informar a la Dirección de Recursos Materiales presentando el curriculum y permisos correspondientes de su personal ante la Secretaria de Seguridad Publica.

En caso de inasistencias del personal prestador del servicio, informar y presentar quien realizara la sustitución.

Presentar relación de teléfonos, dirección en donde este Organismo se pueda comunicar con el representante de la Empresa y los supervisores en turno.

Para la partida 1, 2, 4, 5, 6, 7, 8 ,9, 10 y 11 la edad que deberán tener los guardias de seguridad es de 30 a 45 años. Para la partida 3 el mínimo de edad es de 30 años a 55.

LUGAR DE ENTREGA DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO

EN MEXICALI:

OFICINAS GENERALES DIF ESTATAL

AV. OBREGON 1290 ESQ. CALLE E COL. NUEVA

MEXICALI B.C.

SUB PROCURADURÍA MEXICALI

PROLONGACIÓN CALLE D Y PLATEROS COL. INDUSTRIAL

Page 54:  · Web viewVigilar y aplicar medidas para guardar el orden público y de los empleados en interior y exterior de las instalaciones, así como dentro del perímetro del inmueble.

MEXICALI B.C.

CDF JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ

AV. GILDARDO MAGAÑA Y FCO SERRANO S/N COLONIA JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ

MEXICALI B.C

CDF VALLE DE PUEBLA

AV. TLAXCALTECAS ESQ. CERAMICAS S/N VALLE DE PUEBLA

MEXICALI B.C.

CENTRO DE DESARROLLO Y FORMACION PARA LA FAMILIA BAJACALIFORNIANA

AV. PASEO DEL VALLE S/N ESQ. RIO FUERTE FRACC. JARDINES DEL VALLE

MEXICALI B.C.

EN TIJUANA:

CENTRO DE REHABILITACIÓN INTEGRAL TIJUANA (incluye edificios de autismo y modulo adulto mayor)

AV. PASEO DEL RIO TIJUANA ESQUINA CON CALLE VALLES 3RA

ETAPA DEL RIO TIJUANA

TIJUANA B.C.

OFICINAS GENERALES OTAY

AV. INGENIEROS 2425 MESA DE OTAY UNIVERSIDAD

TIJUANA B.C.

SUB PROCURADURÍA TIJUANA

AV. RIO TIJUANA Y CALLE DE LOS TAXISTAS S/N COL INFONAVIT LA MESA.

TIJUANA B.C

ALBERGUE TEMPORAL TIJUANA

BLVD. INSURGENTES Y CALLE CAMPESTRE S/N 3RA ETAPA DEL RIO TIJUANA.

TIJUANA B.C

Page 55:  · Web viewVigilar y aplicar medidas para guardar el orden público y de los empleados en interior y exterior de las instalaciones, así como dentro del perímetro del inmueble.

CDF CAMINO VERDE

AV. BAJA CALIFORNIA Y EPICURO COLONIA CAMINO VERDE

DELEGACION SANCHEZ TABOADA

TIJUANA B.C

EN SAN QUINTIN:

CDF SAN QUINTIN

AV. LUIS ALCERRIGA ESQUINA CALLE NICOLAS BRACO S/N

SAN QUINTIN B.C.

EN ROSARITO:

CDF ROSARITO

MARIANO VERDUGO 180-2 COL. 17 DE AGOSTO

ROSARITO B.C.

Paquete 8

“FIARUM”LOS GUARDIAS DE SEGURIDAD PRIVADA SON 2, UNO SE UBICA LAS 24 HORAS EN LAS OFICINAS ADMINISTRATIVAS DE ESTA DEPENDENCIA EN EL POBLADO LA RUMOROSA SALVAGUARDANDO LAS INSTALACIONES Y LA INTEGRIDAD DE LOS EMPLEADOS QUE AHÍ LABORAN ADEMAS DE AUXILIAR AL POLICIA DE CASETAS DE BAJADA AL AUSENTARSE PARA ACOMPAÑAR AL JEFE DE TURNO PARA HACER EL RECORRIDO RECAUDATORIO DE INGRESOS, APOYANDO TAMBIEN EN LA RECEPCION PARA ATENDER A USUARIOS QUE NECESITEN HABLAR CON JEFE DE TURNO O CON EL RADIOPERADOR.

EL OTRO GUARDIA DE SEGURIDAD SE UBICA EN LOS BAÑOS DE LA AUTOPISTA DESCENDENTE (MODULO B) SUS TAREAS ES EL SALVAGUARDAR INSTALACIONES E INTEGRIDAD FISICA DE EMPLEADA ENCARGADA, CUIDANDO EL ORDEN YA QUE ES UN AREA PUBLICA EN LA QUE LLEGA TODA CLASE DE USUARIOS, ESTANDO AL PENDIENTE TAMBIEN DEL ESTACIONAMIENTO DE LOS

Page 56:  · Web viewVigilar y aplicar medidas para guardar el orden público y de los empleados en interior y exterior de las instalaciones, así como dentro del perímetro del inmueble.

MISMOS PARA EVITAR LA ENTRADA DE TRACTOCAMIONES QUE LO UTIZAN PARA PERNOCTAR ESTORBANDO LA ENTRADA A AUTOMOVILES.

Puntos a considerar:

a) Vigilar en el interior de las instalaciones, los equipos electrónicos, mercancías y en general los bienes muebles depositados a su resguardo incluyendo los valores previamente determinados.

b) Apegarse a las disposiciones que por escrito o de manera verbal ambas partes le indiquen, a fin de mantener en armonía, un control sobre la operación de sistemas o políticas a implementar mismas que no hayan sido previstas o por su carácter de extraordinarias o urgentes deban ejecutarse.

c) Abstenerse de maniobrar o sacar del interior de las instalaciones, tanto el equipo electrónico como el material de trabajo en acatamiento a las disposiciones que “EL PROVEEDOR” así se lo indique, salvo autorización expresa y que conste por escrito.

d) Presentar informes por escrito de manera frecuente a el área administrativa de “EL CLIENTE”, sobre la operación del sistema, incluyendo en los mismo los casos detectados con alguna falla o anomalía en el servicio, así mismo reportarse por parte del personal vía radio a la hora de entrada y salida a la central, para pasar novedades en el cambio de turno.

e) El equipo que deberá portar diariamente el elemento en servicio será el siguiente: gafete de identificación con fotografía, fornitura, gas lacrimógeno, tolete, silbato, porta llaves, radio, uniformes, así como los números telefónicos de las personas con quien deberá comunicarse en caso de emergencia.

PARTIDA UBICACIÓN HORARIOS A CUBRIR PERSONAL SOLICITADO

HORAS POR DIA POR PERSONA

HORAS DIARIAS POR TURNO

1 OFICINAS DE OPERACIÓNLUNES A DOMINGO

24 HRS 2 12 24

1 MODULO SANITARIO ´´B´´ LUNES A DOMINGO12 HRS 1 12 12