iedmmciencias.webnode.com.co · Web view... tanto orales como escritas de cada una de las...

15
INFORME FINAL DE INVESTIGACION Tipo de Feria: Municipal, Departamental, Nacional, Internacional Feria municipal de la ciencia, la innovación y la tecnologia Titulo de la Investigación Paranormal Activity P.A Apellidos y Nombres de los Integrantes del Grupo (Ver documento anexo) Apellidos y Nombres de los maestro(a)s acompañantes Carlo Mario Ramos Gélvez. Yolmira Reyes Adies. Línea de investigación a que pertenecen Estrategias Pedagógicas. Área temática de la Feria a que se Inscribe Lengua Castellana Nombre del Asesor Katherine Cabrera

Transcript of iedmmciencias.webnode.com.co · Web view... tanto orales como escritas de cada una de las...

Page 1: iedmmciencias.webnode.com.co · Web view... tanto orales como escritas de cada una de las estudiantes por medio de la construcción textual a partir del estudio de los mitos y leyendas

INFORME FINAL DE INVESTIGACION

Tipo de Feria: Municipal,

Departamental, Nacional,

Internacional

Feria municipal de la ciencia, la innovación y la tecnologia

Titulo de la Investigación

Paranormal Activity P.A

Apellidos y Nombres de los Integrantes del

Grupo

(Ver documento anexo)

Apellidos y Nombres de los

maestro(a)s acompañantes

Carlo Mario Ramos Gélvez.

Yolmira Reyes Adies.

Línea de investigación a que pertenecen

Estrategias Pedagógicas.

Área temática de la Feria a que se

Inscribe

Lengua Castellana

Nombre del Asesor Katherine Cabrera

Nombre de la Institución Educativa

Institución Educativa Distrital Madre Marcelina.

Page 2: iedmmciencias.webnode.com.co · Web view... tanto orales como escritas de cada una de las estudiantes por medio de la construcción textual a partir del estudio de los mitos y leyendas

Ciudad y Fecha Barranquilla – Agosto de 2013

Paranormal ActivityCompetencias Comunicativas y

experiencias paranormales.

Page 3: iedmmciencias.webnode.com.co · Web view... tanto orales como escritas de cada una de las estudiantes por medio de la construcción textual a partir del estudio de los mitos y leyendas

INDICE

1. Resumen.2. Introducción.3. Perturbación de la Onda.4. Superposición de las Ondas5. Trayectoria de Indagación6. Recorrido de las Trayectorias de Indagación7. Reflexión de la Onda8. Bibliografía9. Agradecimientos.10.Anexos

Page 4: iedmmciencias.webnode.com.co · Web view... tanto orales como escritas de cada una de las estudiantes por medio de la construcción textual a partir del estudio de los mitos y leyendas

RESUMEN

El proyecto Paranormal Activity es una estrategia pedagógica que busca incentivar los procesos de interptetación, argumentación y proposición a través de la narración y redacción de hechos paranormales experimentados por las estudiantes, padres de familia y docentes.

Sin duda la mayor motivación está en el análisis critico que se le hacen a las historias y la producción textual que las estudiantes de la IED Madre Marcelina realizan a partir de fenónemos inexplicables, tiene como objetivo primordial estimular y desarrollar en las estudiantes del grupo Zona de Investigación de la Institución, competencias comunicativas tanto oral como escritas, donde se logre fortalecer y afianzar sus capacidades de investigación, permitiendoles a su vez asumir una postura critica sobre temas de interés general.

Page 5: iedmmciencias.webnode.com.co · Web view... tanto orales como escritas de cada una de las estudiantes por medio de la construcción textual a partir del estudio de los mitos y leyendas

INTRODUCCIÓN

El hombre se ha encontrado constantemente rodeado por sucesos que van más allá de su compresión, muchas veces se ve imposibilitado a darle una explicación totalmente clara, objetiva y sobre todo justificable como es el caso de las experiencias paranormales, temas de gran controversia que no han podido ser descritos de forma precisa, ante esto surge la línea Paranormal, con la cual buscamos realizar un análisis, exploración y exposición de las diversas experiencias paranormales que existen, enfocándolas en el aspecto científico con el fin de ofrecer a las estudiantes del grupo de Zona de Investigación, ideas y conceptos precisos sobre estos sucesos, que contribuyan al fortalecimiento de su pensamiento crítico, llevándolas a la construcción poco a poco de su propia postura hacia estos temas de gran polémica. Además, por medio de esta línea se estimula el desarrollo de las competencias comunicativas tanto orales como escritas de cada una de las estudiantes por medio de la construcción textual a partir del estudio de los mitos y leyendas fundamentados en los ejes del proyecto, promoviendo así dichas facultades.

Es necesario añadir que con esta línea se afianzan y activan más las capacidades interpretativas y argumentativas de cada una de las estudiantes que integran el grupo, debido a que con ella abrimos las puertas a nuevos conocimientos y fortalecemos ese espíritu investigativo que nos caracteriza, reforzando y fomentando también, de manera dinámica el potencial de cada una de las estudiantes a la hora de expresarse y crear posicionamientos sólidos y justificables.

Page 6: iedmmciencias.webnode.com.co · Web view... tanto orales como escritas de cada una de las estudiantes por medio de la construcción textual a partir del estudio de los mitos y leyendas

PERTURBACIÓN DE LA ONDA

¿Cómo el estudio de las experiencias paranormales contribuyen al desarrollo de las competencias comunicativas y el pensamiento crítico en las estudiantes de la IED Madre Marcelina?

SUPERPOSICIÓN DE LAS ONDA

En la Institución se ha venido observando un sobresaliente índice de dificultades y déficits en las estudiantes a la hora de interpretar , proponer y argumentar de forma clara y concisa alguna temática particular, lo cual es fuente de una fuerte preocupación por parte de toda la comunidad, debido a que esto impide de alguna forma el desenvolvimiento eficaz de los conocimientos de cada una de las estudiantes, y de los avances en sus procesos de aprendizaje con excelentes competencias comunicativas, donde sean capaces de reflejar un pensamiento critico a la hora de expresarse y no quedarse con meras ideas, sino contar con la habilidad de defender sus posturas retomando argumentos valederos que sustenten sus opiniones a la hora de mostrarlas, bien sea dentro del aula de clases, o por qué no, a nuestra sociedad. Por ende se hace necesario buscar soluciones con el fin de mejorar esta problemática, y que mejor manera que a través del desarrollo de esta investigación, donde la meta se ve definida en estimular y potencializar las competencias comunicativas en las estudiantes valiéndonos de un sin número de recursos que se encuentran prestos a nuestro propósito dentro del gran mundo de lo paranormal.

Page 7: iedmmciencias.webnode.com.co · Web view... tanto orales como escritas de cada una de las estudiantes por medio de la construcción textual a partir del estudio de los mitos y leyendas

TRAYECTORIA DE INDAGACIÓN

A la pregunta problema planteada, le fue creada una meta, nuestro objetivo general: “Estimular y desarrollar en las estudiantes del grupo Zona de Investigación de la Institución Educativa Distrital Madre Marcelina, competencias, comunicativas tanto oral como escrito, para fortalecer y afianzar sus capacidades de investigación. Permitiéndoles, a su vez, asumir una postura crítica sobre temas de interés general.”

A esta meta le fue necesario crear unos pasos que debemos seguir para poderla cumplir, nuestros objetivos específicos:

Desarrollar habilidades de escritura, en las estudiantes, por medio de la redacción de escritos, como leyendas, mitos o narraciones.

Promover y fortalecer en las estudiantes los procesos de investigación, interpretación y argumentación a partir de la redacción y reflexión de historias paranormales.

Promover ideas claves y claras a las estudiantes que le permitan, analizar y construir su propia posición con respecto a las diferentes temáticas tratadas.

Elaborar un libro de historias paranormales, productos de la redacción escrita por cada estudiante, padre de familia o docente.

Page 8: iedmmciencias.webnode.com.co · Web view... tanto orales como escritas de cada una de las estudiantes por medio de la construcción textual a partir del estudio de los mitos y leyendas

RECORRIDO DE LAS TRAYECTORIAS DE INDAGACIÓN

En el recorrido de la trayectoria se encontraron teorias que podian aportar al desarrollo de competencias comunicativas en la escuela, como los postulados de Habermas (1989) ; Behi y Zani (1990), sin embargo por ser base legal y educativa el proyecto P.A acoge lo postulado por Ministerio de Educación Nacional MEN (1998) definiendo el término competencia como: “Las potencialidades y capacidades con que un sujeto cuenta para desempeñarse a nivel de las aciones en el campo social, cognitivo, cultural, estético físico” (p. 34).

Del mismo modo el MEN (1998) hace énfasis en siete competencias asociadas a los procesos del lenguaje y su significación, las cuales tienen sentido, en el campo de la educación formal, si se evidencian en una serie de actuaciones o desempeños discursivos o comunicativos particulares. Estas competencias se constituyen como pilares fundamentales en el desarrollo curricular específicamente en el área del Lenguaje, éstas son:

La competencia gramatical o sintáctica, referida las reglasintácticas, morfológicas, fonológicas y fonéticas que rigen la produción de los enunciados lingüísticos. Es decir, la estructura gramatical que da significado a determinado texto enunciado.

La competencia textual, que se refiere a los mecanismos que garantizan coherencia y cohesión a los enunciados y a los textos; también se asocia con las estructuras del discurso, con el orden semántico de los enunciados, y con el uso de conectores, etc.

La competencia semántica, relacionada con la capacidade reconocer y utilizar los significados y eléxico de manera pertinente según las exigencias del contexto de comunicación.

La competencia pragmática o sociocultural, referidal reconocimiento y al uso de reglas contextuales de la comunicación.

La competencia enciclopédica, alude a la capacidad de poner en juego, en los actos de comunicación, los saberes previos con que cuentan los

Page 9: iedmmciencias.webnode.com.co · Web view... tanto orales como escritas de cada una de las estudiantes por medio de la construcción textual a partir del estudio de los mitos y leyendas

individuos y que han sido construidos en el ámbito cultural y en los contextos inmediatos al sujeto.

La competencia literaria, entendida como la capacidad de poner en juego en los procesos de lectura y escritura, un saber literario surgido de la experiencia de lectura y análisis de las obras mismas.

REFLEXIÓN DE LA ONDA

Después de una ardua labor de investigación, en el grupo se empiezan a arrojar los resultados, permitiendo recolectar los frutos de todos los esfuerzos, y con ello se obtiene la redacción de varias situaciones consideradas como hechos, o sucesos, paranormales dentro de nuestro contexto por parte de las estudiantes, logrando colocar así en acción todo lo que se constituye como su potencial comunicativo, acompañado de todo un proceso de interpretación y análisis ante las diferentes condiciones, habilidades que han sido trabajadas y potencializadas por medio de diferentes actividades y ejercicios a lo largo del desarrollo del proyecto. Todas estas historias son recopiladas, y después de ser revisadas y corregidas por nuestro gran equipo de líderes, se les da paso a conformar lo que hoy se conoce como el libro de historias paranormales, una de las estrategias propuestas y optadas con el fin de cumplir con el objetivo general. La implementacion de esta estrategia pedagogica arrojo buenos resultados y se observo un gran progreso en el desempeño de las estudiantes, resumidos en los siguientes items:

Son capaces de analizar mensajes verbales, escritos y audiovisuales.

Desarrollaron un sentido crítico frente al conocimiento, la ciencia y los

medios de cmunicacion de masa.

Lograron establecer espacios de dominio a partir del uso de la palabra,

teniendo en cuenta las expreciones propias y de otros.

Desarrollar la habilidad de leer y de escribir como acciones indispensables

para comunicarnos con otros.

Fomentar la investigacion, el analisis y la autodisciplina en la redaccion y

divulgacion de historias.

Aumentar los niveles de produccion textual institucional, teniendo en cuenta

el enfasis en humanidades que caracteriza el Proyecto Educativo

Institucional.

Page 10: iedmmciencias.webnode.com.co · Web view... tanto orales como escritas de cada una de las estudiantes por medio de la construcción textual a partir del estudio de los mitos y leyendas

BIBLIOGRAFÍA

Behi & Zani. (190). La comunicación como proceso social. Madrid. Editorial Grijalbo.

Habermas, J.(1989). Teoría de la Ación Comunicativa: Complementos y estudios previos. Madrid. Ediciones Cátedra S.A.

Ministerio de Educación Nacional (MEN). (1998). Lineamientos curriculares lengua castellana. Santa Fe de Bogotá. Coperativa Editorial Magisterio.

AGRADECIMIENTOS

Agradecemos a la Institución Educativa Distrital Madre Marcelina y sus directivas, y a Ondas Colciencias por su incondicional apoyo, y brindarnos los recursos necesarios para llevar a cabo el proyecto bajo estándares de excelencia y calidad; a las líderes del proyecto por toda su entrega y dedicación a la hora de ejercer las actividades necesarias para la buena ejecución del proyecto; y a cada una de las estudiantes involucradas, por atreverse a marcar la diferencia poniendo en acción sus virtudes y conocimientos, aceptando con gran aprecio la propuesta brindada por el proyecto.

PROPAGACIÓN DE LA ONDA

Página web www.iedmmciencias.webnode.com.co Twitter @Zinvestigación Periodico mural Institucional. Semana de la creatividad Marcelinista, socialización del proyecto ante la

comunidad marcelinista; IED Madre Marcelina.

Page 11: iedmmciencias.webnode.com.co · Web view... tanto orales como escritas de cada una de las estudiantes por medio de la construcción textual a partir del estudio de los mitos y leyendas

Evento de socializacion de informes de avance de Preguntas de

Investigación, convocatoria 2012; Universidad Simón Bolivar.

Encuentro de semilleros de investigación; Universidad Simón Bolivar.

I Encuentro de semilleros de investigación unilibristas; Universidad Libre.

ANEXOS

Grupo Paranormal Activity P.A

Presentación del grupo P.A en la Universidas Libre. “Encuentro de Semilleros de Investigación”

Page 12: iedmmciencias.webnode.com.co · Web view... tanto orales como escritas de cada una de las estudiantes por medio de la construcción textual a partir del estudio de los mitos y leyendas

Cra 54 No 58 – 28 Instituto de Investigaciones CientíficasTel: 344333ext 205. Email: [email protected]