compartirencristo.files.wordpress.com€¦  · Web view... El viaje a Parakou ha sido en un tren...

50
1 AÑO 1982 Viajes: Europa (Italia, España, Suiza), América Latina (Argentina, Colombia, México), África (Benin, Nigeria, Kenya, Sur África, Zimwabwe), Asia (India, Indonesia, Hong Kong), Oceanía (Papúa-Nueva Guinea) 2-5 enero 1982, Valencia (España): Jornada sacerdotal (4 enero) organizada por la Unión Apostólica. Asistieron 40 sacerdotes. Muy buen espíritu. Me dicen que se nota “cansancio” en el clero local por las dificultades en el ministerio (son más de mil sacerdotes en Valencia). En Valencia hay gente muy piadosa, eucarística y mariana. Muy generosos para las misiones (el obispado número uno de España en esa ayuda). Mendicidad en las calles, en las iglesias y en la cafetería de la estación. 6-9 enero 1982, Barcelona: Conferencias en las jornadas de espiritualidad (tema: “comunidades vivas”). Asistieron tal vez unas 500 personas, muchos eran jóvenes. Suelen asistir grupos de oración, párrocos con sus feligreses, “Seminario del Pueblo de Dios”, religiosas. Al retiro sacerdotal (día 7 enero) acudieron 60 sacerdotes, algunos eran de otras diócesis de Cataluña.

Transcript of compartirencristo.files.wordpress.com€¦  · Web view... El viaje a Parakou ha sido en un tren...

Page 1: compartirencristo.files.wordpress.com€¦  · Web view... El viaje a Parakou ha sido en un tren parecido al “Ter” español. ... también el himno a la Virgen de ... para colaborar

1

AÑO 1982

Viajes: Europa (Italia, España, Suiza), América Latina (Argentina, Colombia, México), África (Benin, Nigeria, Kenya, Sur África, Zimwabwe), Asia (India, Indonesia, Hong Kong), Oceanía (Papúa-Nueva Guinea)

2-5 enero 1982, Valencia (España):

Jornada sacerdotal (4 enero) organizada por la Unión Apostólica. Asistieron 40 sacerdotes. Muy buen espíritu. Me dicen que se nota “cansancio” en el clero local por las dificultades en el ministerio (son más de mil sacerdotes en Valencia).

En Valencia hay gente muy piadosa, eucarística y mariana. Muy generosos para las misiones (el obispado número uno de España en esa ayuda). Mendicidad en las calles, en las iglesias y en la cafetería de la estación.

6-9 enero 1982, Barcelona:

Conferencias en las jornadas de espiritualidad (tema: “comunidades vivas”). Asistieron tal vez unas 500 personas, muchos eran jóvenes. Suelen asistir grupos de oración, párrocos con sus feligreses, “Seminario del Pueblo de Dios”, religiosas.

Al retiro sacerdotal (día 7 enero) acudieron 60 sacerdotes, algunos eran de otras diócesis de Cataluña.

Conferencias a las Jerónimas (de Bellesguard) y a las benedictinas (San Benito, en Montserrat). El Dr. Muñoz suele programar estas conferencias cuando paso por Barcelona. Acostumbro a pasar anualmente por el Cottolengo, donde esperan siempre la conferencia.

No he explicado la Mariología en la Facultad, puesto que será un curso bienal y ya lo tuvimos el año pasado (1981).

Encuentro muy buena acogida a los temas de espiritualidad. Se nota el impacto del año teresiano y franciscano. En Radio Barcelona hay un espacio “religioso” (valores del hombre), que tiene unos 600 oyentes. He tenido un coloquio organizado con Mn. Alimbau para esta audiencia.

Page 2: compartirencristo.files.wordpress.com€¦  · Web view... El viaje a Parakou ha sido en un tren parecido al “Ter” español. ... también el himno a la Virgen de ... para colaborar

2

10-12 enero 1982, Lleida:

Un cursillo para completar el tema de Mariología que di a los seminaristas ya en diciembre (17-18 diciembre 1981 y ahora 10-12 enero 1982). Encuentro mucha receptividad.

Retiro a los sacerdotes de Lleida el día 11. Vinieron 60. Ambiente normal, diálogo espontáneo y familiar. Participan los sacerdotes aragoneses que todavía son de la diócesis (no he notado actitudes de disensión).

13 enero a 6 febrero 1982, Roma:

Situación normal en el CIAM, respecto a las obras del nuevo edificio y respecto al trabajo pastoral ya en marcha en el Colegio Urbano: retiros mensuales del domingo, semanas por idiomas (español, italiano, francés, inglés), sábado con misioneros del curso de renovación, etc. Los Ejercicios se realizan en centros de espiritualidad fuera de nuestra sede.

Conferencias para misioneros SVD en Nemi. Conferencias para Dominicas de la Anunciata en Roma. He tenido conferencia sobre la oración a los seminaristas del Colegio Urbano (donde resido).

El día 6 de febrero, el Cardenal Gantin ha celebrado el 25º de episcopado. Como siempre, se muestra muy familiar y cercano. Su homilía parecía su propio testimonio sacerdotal. Todos han quedado contentos.

7-12 febrero 1982, Buenos Aires:

Salimos de Roma con doce horas de retraso (nos alojaron en un hotel para asegurar nuestra partida). Nos dijeron confidencialmente que fue debido a que la compañía Alitalia necesitaba los pilotos de nuestro avión para un negocio turístico que les había surgido.

Cursillo de Misionología. Lo organizan las OMP, con su director Mons. Gardella; durará un mes por año, y se impartirá durante un trienio. Yo tuve la materia de espiritualidad misionera en una semana. Hubo 32 asistentes de todo el país (algunos de Chile y Brasil), con mucha receptividad hasta el último día.

Page 3: compartirencristo.files.wordpress.com€¦  · Web view... El viaje a Parakou ha sido en un tren parecido al “Ter” español. ... también el himno a la Virgen de ... para colaborar

3

Había una convivencia de seminaristas y novicios, con menos asistencia respecto a años anteriores.

En el país hay inflación económica galopante, inestabilidad política, desorientación en los ciudadanos. Se nota cierta sensibilidad respecto a Chile, debido al contencioso sobre el canal de Beagle.

19 febrero 1982, desde Roma:

El Papa Juan Pablo II regresa a Roma de su viaje por África (12-19 febrero): Nigeria, Benín, Gabón, Guinea Ecuatorial. Los seminaristas africanos del Colegio Urbano manifiestan buena impresión. Los discursos se han dirigido a la situación global de África y de cada país visitado. La impresión general es muy positiva.

14-20 marzo 1982, Nemi (Roma):

Ejercicios Espirituales a 42 misioneros (la mayor parte Verbitas). Principalmente trabajan en América Latina y España. Ambiente de oració..

19 marzo 1982, Roma, CIAM (edificio en construcción):

El Cardenal Rossi hizo organizar para el día de San José una procesión en el campus del Colegio, en torno al CIAM. Ha invitado a Congregaciones que llevan el nombre de San José. Hubo unas doscientas personas: religiosas del Foyer Pablo VI (80), religiosas del Colegio Urbano, empleados, algunos estudiantes, monaguillos de San Pedro, fieles de algunas parroquias, etc. Todo muy familiar. El Cardenal estaba contento como un niño en fiesta.

28 marzo a 3 abril, Roma (Tor San Lorenzao y Gastelgandolfo):

Ejercicios Espirituales (en Tor San Lorenzo) a las Misioneras Clarisas del Santísimo Sacramento. Elegirán nueva Madre General (para suceder a M. Inés Teresa Arias que falleció el año pasado); la elección será el lunes santo, 4 de abril. Me dieron a leer el libro “reservado”, escrito por la Fundadora sólo para ellas: “La Lira del Corazón de la Misionera Clarisa”. El libro refleja a su

Page 4: compartirencristo.files.wordpress.com€¦  · Web view... El viaje a Parakou ha sido en un tren parecido al “Ter” español. ... también el himno a la Virgen de ... para colaborar

4

autora en su sencillez y entrega gozosa y total al Señor, como queriendo contagiar a sus hijas espirituales de la misión universalista. Me pareció redescubrir su fisonomía espiritual y misionera.

Durante estos Ejercicios, mi residencia era en Castelgandolfo, de donde me llevaban en auto diariamente a Tor San Lorenzo. Por esto pude asistir el día 2 de abril, en Castelgandolfo, a la Misa, cena y velada en honor del P. Saraiva, Rector de la Universidad Urbaniana, que celebraba su 25º de sacerdocio.

4-10 abril, Caldas de Besaya (Santander, España):

Ejercicios Espirituales a las Dominicas de la Anunciata (toda la “provincia” religiosa). Ambiente de oración y silencio.

Los Padres Dominicos de Caldas (santuario mariano) son 12. Tiempo atrás fue un teologado con unos 200 estudiantes. Hoy se dedican a Ejercicios, atención pastoral, acogida. Hay un hostal para bodas, pero no lo llevan ellos. Hacen un gran esfuerzo para realizar el apostolado algo difícil en la zona.

15-18 abril 1982, Oviedo:

Convivencia sacerdotal organizada por la Unión Apostólica del clero: vinieron 60 sacerdotes, casi todos de edad avanzada. Hay un buen clero.

Conferencias a religiosas durante dos días. Vinieron unas cien, mostrando mucha receptividad. Tema: Espíritu Santo y vida consagrada. Aprecian mucho el tema mariano.

Visita al Sr. Arzobispo (Don Gabino Merchán). Está contento de las nuevas vocaciones sacerdotales (seminaristas). Aprecia la Unión Apostólica porque no divide el clero y le ayuda a encontrar la propia espiritualidad.

19-20 abril 1982, Suiza (Menzingen, Lucerna):

Conferencia a las religiosas (Religiosas de la Cruz) en Menzingen, sobre el tema misionero (en italiano). Han agradecido el tema, que se ha podido escuchar por radio en todo su hospital y edificios contiguos. Las Religiosas de

Page 5: compartirencristo.files.wordpress.com€¦  · Web view... El viaje a Parakou ha sido en un tren parecido al “Ter” español. ... también el himno a la Virgen de ... para colaborar

5

la Cruz tienen cuatro postulantes. Parece que vuelven a tener algunas vocaciones y lo consideran una gracia de Dios.

Sobre los llamados “teólogos laicos” (“Leientheologen”), los sacerdotes no están muy contentos, porque parece que buscan principalmente lugar de trabajo y situación económica mejor.

Los católicos suizos agradecen mucho los detalles que se tiene con ellos, pero tienen la impresión de que no se les tiene muy en cuenta. Suiza es un cruce de comerciantes, turistas, trabajadores migrantes. Se busca fundamentar la paz. Hay mucha riqueza. La gente es buena y generosa.

22 abril 1982, Roma:

Los guardias suizos han tenido un partido de fútbol con los seminaristas del Colegio Urbano, con el resultado de 13 a 1, a favor de los estudiantes.

24 abril 1981, Roma:

Hoy se ha hecho público el nombramiento de un obispo (Mons. Jacqueline) como pro-nuncio en Burundi. Era oficial de la Congregación misionera, residía en el Colegio Urbano y prestaba dirección espiritual a algunos.

6 mayo 1982, Roma:

Los estudiantes (seminaristas) del Colegio Urbano tienen que buscarse algún sitio para pasar las vacaciones de verano. En el documento de admisión de los seminaristas hay una cláusula que encarga este asunto a los obispos de los candidatos.

7-9 mayo 1982, Sevilla:

Semana mariológica de la Sociedad Mariológica Española. Sevilla es ciudad mariana, con más de cien imágenes de títulos famosos y populares, especialmente con referencia a la Virgen de los Dolores y la Inmaculada, con matices siempre evangélicos.

Page 6: compartirencristo.files.wordpress.com€¦  · Web view... El viaje a Parakou ha sido en un tren parecido al “Ter” español. ... también el himno a la Virgen de ... para colaborar

6

En la diócesis hay 86 monasterios de vida contemplativa. Me dicen que es el obispado de España que tiene más sacerdotes militantes en el partido comunista. Hay una gran residencia para los canónigos: 54 sacerdotes (distribuidos en dos cabildos, el de la Catedral y el de la Capilla Real).

He encontrado un sacerdote conocido que ahora trabaja como misionero en Barquisimeto de Venezuela. Tiene cáncer, lo sabe y está contento y lleno de confianza por poder todavía servir apostólicamente.

9-11 mayo, Valencia:

Convivencia sacerdotal. El día 9, domingo, era la fiesta de la Virgen de los Desamparados (la “Cheperudeta”). Propiamente la fiesta es el sábado anterior al segundo domingo de mayo. Muchedumbre incontable, entusiasmo popular desbordante. Algunos políticos aprovechan la ocasión para lucirse.

La convivencia sacerdotal ha versado sobre la oración, como habían pedido ellos precedentemente. Muy atentos. Han asistido 30. Se nota mucho aprecio por el tema.

22 mayo 1982, Roma:

Misa por la paz. Hace unos días inició la “guerra” en el Atlántico sur, entre Argentina y el Reino Unido (por el contencioso de las islas Malvinas). El Santo Pare ha convocado a los Cardenales y algunos obispos de Argentina y de Inglaterra. Ha concelebrado Misa especial con asistencia de los Colegios (Pío Latino, Inglés, Escocés, Beda, Propaganda Fide). El Papa ha hablado de la unidad y fraternidad de la familia humana, con el respeto a los derechos de todos. “Cristo es nuestra paz”.

28 y siguientes de mayo 1982 (Pentecostés: 30 de mayo):

El Papa Juan Pablo II visita Inglaterra. El entusiasmo manifestado fue más allá de toda previsión. El Papa ha hablado muy claro sobre la paz, la fe, la moralidad (en la familia, juventud, etc.).

Page 7: compartirencristo.files.wordpress.com€¦  · Web view... El viaje a Parakou ha sido en un tren parecido al “Ter” español. ... también el himno a la Virgen de ... para colaborar

7

15 junio 1982, Roma:

El Santo Padre ha visitado Suiza. El día 13 había estado en Argentina (y anteriormente en Inglaterra). En todas partes habla de la paz y de establecer un orden económico basado en la convivencia (no en la ganancia ni en el fruto inmediato). Ha visitado la OIT (organización internacional del trabajo)., la Cruz Roja, el Centro de investigación nuclear. Presenta siempre la luz del evangelio.

Durante estos días ha tenido lugar la rendición de las Malvinas, el desastre monetario en Europa (el marco alemán se ha sobre evaluado), la guerra del Líbano (con miles de muertos).

En las noticias periódicas, se puede observar la carrera de armamento con técnicas refinadas.

23 junio 1982, Roma:

Termino mi primer año (curso) de residente interno en el Colegio Urbano. El P. Dao, Vicerrector del CIAM, toma los alimentos en el Colegio, pero tiene habitación en el Foyer como capellán.

El Centro Misionero (CIAM), en las oficinas prestadas dentro del Colegio (con posibilidad de celebrar la Eucaristía para los grupos en la capilla), ha desarrollado el trabajo esencial (retiros, conferencias, encuentros de misioneros): hay una oficina, una sala de conferencia, un pasillo, el jardín externo y la capilla del Colegio. Ya está casi terminada la programación del curso 1982.-1983, con la ayuda de la Hermana secretaria (Sr. Patricia) y del P. Dao.

23-30 junio, Monza, Milán:

Cursillo de renovación espiritual y misionera para las Misioneras de la Inmaculada. Se han distribuido en dos grupos, tres días para cada grupo. Provienen o trabajan en diversos lugares de misión (África, Asia, América Latina). Observo sencillez, oración, sacrificio, espíritu apostólico. Para ellas, el mayor sacrifico lo encuentran cuando no las dejan regresar a su país de misión. En Milán he podido visitar las tumbas de San Ambrosio y San Carlos Borromeo.

Page 8: compartirencristo.files.wordpress.com€¦  · Web view... El viaje a Parakou ha sido en un tren parecido al “Ter” español. ... también el himno a la Virgen de ... para colaborar

8

1-3 julio, Segorbe (y Castellón de la Plana):

Convivencia sacerdotal de la Unión Apostólica de “Levante” (países “catalanes”). Han asistido 40. Un buen número eran de Barcelona. Vinieron algunos sacerdotes jóvenes de Castellón. Este año faltaban los de Lleida, Seo de Urgel, Tarragona y Gerona (dicen que el lugar les resultaba lejos). Tema: contemplación y vida sacerdotal. Muy buen ambiente. El Sr. Obispo de Castellón muy entusiasmado sobre la Unión Apostólica. Asistieron algunos sacerdotes que han colaborado largos años y eficazmente en la espiritualidad sacerdotal en sus respectivas diócesis (D. Ramón Arnau en Castellón, D. Salvador Domingo en Valencia).

5-7 julio 1982, Ávila:

Asamblea nacional de la Unión Apostólica. Asistieron un centenar de sacerdotes. De Lleida vinieron 6. Tema: Santa Teresa y el sacerdocio. Buen espíritu. Había pocos jóvenes. El Sr. Obispo (Felipe Fernández) muy atento y sencillo. Tuvieron muy buenas conferencias: Don Baldomero Jiménez, Don Ramón Echevarría, Javierre.

En el Seminario, donde estábamos hospedados, había una asamblea de la HOAC (obreros). Sus profesores: Tomás Malagón, González Faus. En los libros de cantos que usaban, algunos textos no siempre tenían sentido cristiano.

8-18 julio Colombia (Bogotá, Zipaquirá, Popayán, Cali):

Desde 1968 tengo, al menos, un viaje anual a Colombia. Al llegar al aeropuerto, este año es la primera vez que oigo una blasfemia (pronunciada por un extranjero… español).

Se habla mucho del literato García Márquez, ahora por su libro “Cien años de soledad”. Lo quieren proponer como premio Nobel de literatura. Dicen que vive como un millonario. Rompe con todos los moldes también literarios y de vida social. Es como una “liberación” de todo formulismo.

Page 9: compartirencristo.files.wordpress.com€¦  · Web view... El viaje a Parakou ha sido en un tren parecido al “Ter” español. ... también el himno a la Virgen de ... para colaborar

9

En Zipaqurá (9 de julio), convivencia sacerdotal. Han asistido 20. El obispado es relativamente pequeño y joven (treinta años de existencia). Hay muchas vocaciones. La formación familiar y catequética es buena. El Seminario Mayor comenzó hace un año y tiene unos cien seminaristas.

En Colombia, la gente parece contenta con la elección de Belisario Betancourt como Presidente. Parece que favorecerá a los pobres y la unión de los ciudadanos. Su lema ante las reformas es éste: “Sí, se puede”. Colombia compra armamento (tanques) a Brasi.

En Popayán (12-16 julio), Ejercicios al Clero de tres diócesis (Popayán, Pasto, Ipiales). Asistieron 65 sacerdotes. Les cuesta orar y callar, salvo excepciones. El arzobispo (Samuel Buitrago) ha tenido diariamente una conferencia pastoral (además de la homilía). Los Ejercicios son obligatorios.

Conferencias a las monjas de clausura (clarisas y carmelitas) y a todas las religiosas. Las carmelitas no tienen vocaciones.

El obispado de Popayán fue creado a mediados del siglo XVI (también con el Seminario). Es de tradición piadosa. Desde los inicios, las vocaciones son escasas. Fue un centro cultural en el pasado. Durante los años “70” de nuestro siglo, hubo una gran crisis; el Seminario se cerró, se secularizaron 22 sacerdotes, la cuarta parte, también el rector y director espiritual del Seminario.

En la zona hay tres grupos étnicos muy diferenciados: “blancos” (o mestizos), afroamericanos, indígenas. El primer grupo se considera la flor y nata, mientras que los otros grupos han quedado algo descuidados (salvo excepciones). Popayán tiene muchos archivos históricos con documentos desde el siglo XVI.

En el sur del país se cultiva la coca, con sequelas de corrupción, venganzas, asesinatos. En algunas parroquias del sur, no pasa una semana en que no haya algún crimen.

He pasado por Cali sólo unas horas para saludar a los compañeros de mi diócesis de Lleida. Están contentos, trabajan bien apostólicamente y se les aprecia.

En Bogotá (días 8-11, 17-18 julio), conferencias a los misioneros en general y especialmente a las religiosas y en los monasterios de clausura (clarisas, concepcionistas, visitandinas).

Page 10: compartirencristo.files.wordpress.com€¦  · Web view... El viaje a Parakou ha sido en un tren parecido al “Ter” español. ... también el himno a la Virgen de ... para colaborar

10

Se nota en el tráfico y me lo ratifican de palabra, una verdadera invasión de coches y motos procedentes de Japón.

Hay mucha inseguridad en todo el país: robos, asesinatos. En los aeropuertos, como en todas partes, la gente compra lo más lujoso. He visto este anuncio: “Pollo cósmico, sabor ultraterrestre”. En México es otro tipo: “Pollo feliz”.

18-24 julio 1982, Guadalajara de México:

Curso de espiritualidad sacerdotal. Asistieron 50 sacerdotes (15 eran de otras diócesis). Tema principal: contenidos de Ejercicios, dirección espiritual, revisión de vida, oración, vida comunitaria. Hubo una jornada con la comisión misional que prepara el Congreso misionero de Tlaxcala.

Las misioneras combonianas tiene bastantes vocaciones, más que la capacidad logística. Las formadoras son muy jóvenes. Hemos tenido un encuentro de oración conjunto con misioneras combonianas y javerianas.

Como en otras partes, también aquí me hablan de alguna persona “mística” que recibe revelaciones e insta a los sacerdotes a colaborar con lo que a ella le pide el Señor (he visto que los contenidos doctrinales son rectos, pero se origina cierta confusión).

En México se prepara intensamente el Congreso Misionero en Tlaxcala, que será el segundo latinoamericano (COMLA II) y tendrá lugar entre enero y febrero próximo. Hay mucho entusiasmo misionero.

26 julio hasta 9 agosto, Benin (Cotonou, Seminario de Ouidah, Parakou):

Conseguir el visado no había sido posible ni en Roma ni en Madrid (por la situación del país “comunista”). Había recibido un telegrama del Sr. Obispo de Cotonou (Mons. Mensah) diciéndome que él lo había arreglado todo en el país y que al llegar ahí me recibiría. Pero al llegar, no había ningún documento preparado; bastó con que el Obispo dijera de palabra que ya lo arreglaríamos dentro del país, y me dejaron pasar.

Por las calles y en los periódicos domina la propaganda ideológica (marxista, leninista). Pero dicen que después de la visita de Juan Pablo II al país, las cosas han mejorado. Continúa la “invación” de chinos para el comercio y la

Page 11: compartirencristo.files.wordpress.com€¦  · Web view... El viaje a Parakou ha sido en un tren parecido al “Ter” español. ... también el himno a la Virgen de ... para colaborar

11

medicina. El país continúa enviando jóvenes a Rusia, pero ellos no vuelven contentos.

(Ouidah) En el Seminario Mayor de St. Gall hay 120 seminaristas; el Seminario Menor está en Parakou. Vinieron 50 sacerdotes para los Ejercicios Espirituales. Ambiente de silencio y oración. Muy buenas disposiciones, puntualidad y esmero en los actos litúrgicos. Los mosquitos nos esperaban al atardecer en la hora de adoración eucarística; el cuerpo queda lleno de picotazos, con molestias para una semana. Al terminar los Ejercicios, muchos visitaron el cementerio (para seminaristas y sacerdotes).

(Cotonou) Conferencias en el noviciado de Calabi (“Hermanitas de los Pobres”). Sienten necesidad de más formación espiritual. Buen espíritu y alegría. El obispo auxiliar (Mons. D’Souza) ha encargado al párroco de la catedral (A. Dagnon) el ministerio de exorcismos y curaciones; el pobre párroco no sabe cómo hacer, pues no se siente “vocacionado” y teme que la gente llegue en avalancha.

El Pronuncio nuevo (Mons. Diaz) se encargará de Benin, Togo y Ghana, con residencia en Accra. En Ghana tendrá que presentar las credenciales a una autoridad civil (que es un sacerdote).

(Parakou) El viaje a Parakou ha sido en un tren parecido al “Ter” español. Ocho horas y media para cubrir 450 km. En el tren había música de fondo, africana y de las diversas naciones comunistas. Los cantos de Cuba tenían también el himno a la Virgen de la Caridad del Cobre.

Ejercicios Espirituales para sacerdotes (15, entre misioneros y clero local). Espíritu de oración, receptividad, apertura y confianza.

En el norte del país hay pocos cristianos, Las zonas norteñas son pobres y quedan muy aisladas. En pocos años, han pasado muchos al islam, debido a una propaganda intensa. En el sur, hay más sacerdotes, pero o no están disponibles para el norte o creen que son necesarios para la abundancia de bautizados en el sur. No llegan misioneros, a pesar de que el gobierno no pone dificultan en recibir misioneros extranjeros. Tengo la impresión de que en los países de antigua cristiandad no se capta bien esta necesidad urgente.

Hay dos monasterios trapenses, uno masculino y otro femenino. Empiezan a tener vocaciones locales. El monasterio femenino (Étoile de Notre Dame) lleva aquí unos veinte años y la mitad son vocaciones africanas. He encontrado sencillez, hospitalidad, oración y humildad.

Page 12: compartirencristo.files.wordpress.com€¦  · Web view... El viaje a Parakou ha sido en un tren parecido al “Ter” español. ... también el himno a la Virgen de ... para colaborar

12

Un misionero joven, que lleva aquí 17 años, me da algunos datos: la gente espera presencia y palabra de Dios; las familias que hace poco se hicieron musulmanas, quieten educar a sus hijos en el cristianismo, para que luego escojan libremente; faltan misioneros, pero todavía estamos a tiempo para una buena evangelización. Urge crear comunidades de oración.

El obispo dimisionario (Mons. Vanderbronk, misionero holandés) desde el año 1974, vive como eremita junto al monasterio femenino, en una casita propiedad de las monjas. Es anciano y se encuentra bien, ora, aconseja, cultiva las flores, consigue energía solar; me ha puesto al día sobre las noticias universales.

Benin es relativamente pequeño y poco poblado (unos 3 millones, frente a los 70 de Nigeria). La parte sur es más cristiana y surgen de allí casi todas las vocaciones. El norte es más animista y, desde hace poco, más musulmán.

Si llueve, es señal de bendición. En Parakou, de la casa a la capilla, lloviendo a cántaros, me han acompañado sin paraguas: ¿por qué protegerse de una bendición?

En el tren entre Parakou y Cotonou (al regresar del retiro), he tenido algunas sorpresas. Dos jóvenes, profesores de español, me han acompañado algunos momentos y me dicen que al país llegan numerosos cubanos, profesores y médicos. Por otra parte, tres musulmanes me ha prestado un libro sobre el Islam para leerlo y decirles mi parecer; el libro intenta explicar “científicamente” que el cristianismo va aceptando el Islam y que la ciencia moderna está de acuerdo con todos los contenidos del Corán (por ejemplo, los trasplantes de corazón equivalen al corazón nuevo). Les he dicho que el autor del libro no conoce bien el cristianismo, aunque cite algo del concilio; ellos se pusieron furiosos, pero me pidieron mi dirección para continuar el “diálogo”.

África, según esta mi nueva experiencia, es un continente de oración, no como interioridad, sino con expresiones rítmicas y cantos.

En la Eucaristía celebrada en la catedral de Porto Novo (8 de agosto) había unos tres mil fieles. En canto gregoriano muy bien realizado, una procesión solemne de ofrendas, una colecto general y otra para una intención concreta de caridad. El “cabildo” lo componen el obispo y un sacerdote, aunque a veces acuden dos sacerdotes para colaborar. Parece ser una comunidad cristiana bien asentada. La gente que acude es relativamente “rica”.

Page 13: compartirencristo.files.wordpress.com€¦  · Web view... El viaje a Parakou ha sido en un tren parecido al “Ter” español. ... también el himno a la Virgen de ... para colaborar

13

Desde hace pocos años, en Porto Novo hay mezquitas nuevas y algunos barrios musulmanes.

En el noviciado de las de las religiosas agustinas (africanas) he notado muy buen espíritu y tienen muchas vocaciones.

Tanto en Porto Novo como en Cotonou, las calles están invadidas de motocicletas y autos.

9-10 agosto, Lagos, Nigeria, de paso hacia Nairobi:

Me alojaron en la Nunciatura gracias a los trámites del secretario del Episcopado. El aeropuerto está en proceso de remodelación. En torno a Lagos, tráfico caótico, comercio en todas partes; se vende de todo junto a la carretera (también autos de segunda mano).

Nigeria parece un gigante que se despierta. Lagos es la ciudad más cara del mundo (doble que Nueva York y Zurich). La invasión de extranjeros (por razones comerciales) hace variar los precios, siempre en alza. Algunos nigerianos viajan fuera (a Benín e incluso a Italia) para comprar más barato y venderlo aquí (zapatos, etc.); con la diferencia se pagan el viaje cómodamente.

Los musulmanes hacen una propaganda intensiva en todo el país. Me dicen que Gadafi les apoya con mucho dinero. El gobierno paga el viaje a La Meca. Parece que las nuevas sectas (“querubines”, etc.) crecen a marchas forzadas, llegando a ser ya unos 9 millones.

Numerosos sacerdotes y religiosas estudian fuera del país, favorecidos por las becas estatales o de universidades extranjeras. Muchos realizan estos estudios sin permiso de sus obispos o superiores. Intentan ocupar un puesto “mejor” pagado. El Santo Padre hizo alusión a este fenómeno en su visita en febrero de 1982 (invitando a poner los estudios al servicio del apostolado).

El Opus trabaja muy bien entre los intelectuales católicos. En el aeropuerto internacional de Lagos, todo parece un caos (con riesgo de que a uno le roben todo lo que tiene).

11-21 Nairobi (Kenya):

Page 14: compartirencristo.files.wordpress.com€¦  · Web view... El viaje a Parakou ha sido en un tren parecido al “Ter” español. ... también el himno a la Virgen de ... para colaborar

14

Llego a la semana siguiente de un golpe de estado “fracasado” (que fue el 1 de agosto). Un grupo de subalternos de aviación, con la colaboración de algunos estudiantes (a los que proporcionaron armas), ha sido el promotor inmediato. Pero no se sabe qué políticos o gobernantes hay detrás. En el primer momento del golpe, los rebeldes se apoderaron de la capital y realizaron actos vandálicos (invitaron a los pobres de algunos barrios periféricos para aprovecharse de la situación). La reacción del gobierno fue inmediata, produciendo más de doscientos muertos (algunos hablan de mil). Los soldados del gobierno se aprovechan de la situación para robar: controlan si los objetos de valor tienen factura, y si no la tienen, según ellos, son objetos robados durante el saqueo y se los apropian ellos. Una madre ha perdido tres hijos que eran soldados y han muerto: uno de los rebeldes y dos de los fieles al gobierno; las guerras las pierden siempre las madres.

El país tiene el problema del tribalismo, la falta de trabajo y una economía arruinada. El presupuesto militar (también para comprar unos aviones a USA) es el 30% de los gastos públicos. El capital extranjero llega o se evapora con mucha facilidad, según el momento. Pero el país es considerado como de los más estables de África.

Hay un buen número de misioneros en el país. Son Muy numerosos los de la Consolata (rama masculina y femenina), pero también hay del Espíritu Santo, de Mill Hill, Combonianos, San Patricio, Guadalupe, Maryknoll. Los padres de la Consolata son unos 150 en el país; mientras que las religiosas de la Consolata son unas 220.

En Nairoby hay casi un millón de habitantes, de 43 tribus diferentes. Se nota progreso y modernidad, cultura, pero también barrios miserables (“slams”). La gente es limpia y con grandes valores humanos. La Iglesia presenta apariencia de riqueza en medio de esta realidad.

En el país hay una secta “cristiana” que se separó de la Legión de María y que ha tomado el título en latín: Legio Mariae. Tienen sus “obispos”, “sacerdotes”, iglesias, etc., acentuando la nota carismática y devocional.

La Nunciatura está situada en la parte rica de la ciudad o zona residencial. En este sector están también el Cardenal, los padres de Maryknoll y las carmelitas de clausura (estás tienen vocaciones locales). El Cardenal vive modestamente y es sencillo y humilde; los que le colaboran no dejan acercar fácilmente a los sacerdotes (si no dicen previamente el motivo de la visita).

Page 15: compartirencristo.files.wordpress.com€¦  · Web view... El viaje a Parakou ha sido en un tren parecido al “Ter” español. ... también el himno a la Virgen de ... para colaborar

15

Conferencia en Nairobi (en el hall de la Catedral): 25 misioneros-as, además de 60 estudiantes de los “Apóstoles de Jesús” (africanos, fundados por el P. Marangoni, de los Combonianos). No vino ningún sacerdote africano (hay unos 30 en Nairobi y todos fueron invitados). No están acostumbrados a conferencias y están en parroquias marginales de la capital).

Fenómeno africano, acentuado en Kenia: tendencia de los leaderes a fundar sectas o religiones nuevas. Hay ya dos sectas procedentes del catolicismo; una es secreta y controla muchas comunidades.

Conferencia especial a los “Apóstoles de Jesús”. Muy receptivos e interesados. Tienen también la rama femenina (“Hermanas de la Evangelización”). Las dos ramas tienen muchas vocaciones y manifiestan buen espíritu. Aunque hacen mucha selección, parece que convendría acentuarla (reciben algunas vocaciones rechazadas de los Seminarios).

He asistido a una profesión religiosa de futuros sacerdotes (religiosos). El presidente no ha dicha nada sobre el sacerdocio, como si éste fuera sólo un servicio que hay que hacer, sin relación con el seguimiento evangélico.

Hay abundancia de vocaciones donde se las cultiva. El Cardenal Otunga favorece que las Congregaciones que llegan aquí, tengan su propia casa de formación o “seminario”. Llegan de otros países anglófonos: Tanzania, Uganda, Sudán, Somalia…

Conferencia y homilía en el Seminario Mayor Nacional (“Santo Tomás”). Hay 150 seminaristas mayores, procedentes de todo el país. A las clases acuden también los seminaristas de la Consolata, de los Apóstoles de Jesús y del Espíritu Santo. He constatado buen espíritu. No les falta nada. Ha habido un intento de huelga como protesta por la calidad de la comida (en el país, mucha agente come sólo una vez al día y parcamente). Los formadores son de diversos Institutos religiosos o misioneros, salvo el Rector y Director Espiritual que son africanos y seculares. Junto al Seminario se construye lo que parece será la Facultad Teológica de África Este.

Las obras materiales de los misioneros extranjeros son de dimensiones que parecen excesivas. Los mismos misioneros dicen que los nativos no serán capaces de continuar este sector material. Algunos Institutos Misioneros, con el tiempo, dejan generosamente sus obras en manos de los obispos locales.

Ejercicios Espirituales a los misioneros de habla hispana. Vinieron 45, mitad sacerdotes y mitad religiosos (casi todos mexicanos). Constatan la falta de

Page 16: compartirencristo.files.wordpress.com€¦  · Web view... El viaje a Parakou ha sido en un tren parecido al “Ter” español. ... también el himno a la Virgen de ... para colaborar

16

predicación para ellos en su propia lengua. Espíritu de oración, puntualidad, devoción mariana. La adoración del Santísimo era ante una cajita dorada, pequeña y pobre. Algunos trabajan en lugares muy difíciles (tribus primitivas). En la presentación personal de los asistentes, uno ha dicho que viene a los Ejercicios para pasar luego a la vida claustral contemplativa en la Trapa (ha habido un aplauso general y espontáneo). Siempre he notado que los verdaderos misioneros desean ser contemplativos, y que los verdaderos contemplativos desean ser misioneros.

El monasterio benedictino masculino de Nairobi es de proporciones y de calidad exagerada respecto al ambiente. Será difícil que los nativos puedan continuar así.

Algunos obispos quieren retener a los misioneros cuando ya se ha establecido la Iglesia local y ya tienen numerosas vocaciones locales. Dicen que les faltan sacerdotes (como tantos obispos de antigua cristiandad, sin perspectiva universalista). Algunos misioneros tienen la misma mentalidad, olvidando la primera evangelización.

Fenómeno sacerdotal algo generalizado en África: muchos sacerdotes tienen un doctorado y (si regresan a África) no están disponibles para parroquias pobres o lugares no cristianos.

Hay un parque natural (nacional) cerca de Nairobi. Las fieras y animales en general acampan por sus anchas. Cada grupo se “apropia” de un lugar y lo defiende con las zarpas. Los anímales más pacíficos viven lejos de los carnívoros. Hay un cierto equilibrio natural. Las numerosas gacelas pagan la factura.

28 agosto 1982, Bombay, de paso hacia Bangalore:

Retiro a las Carmelitas Misioneras del P. Palau. Numerosas junioras y novicias. Buen espíritu, alegría, oración. Necesitan que se les amplíe el edificio del noviciado.

Estos días ha habido huelgas y disturbios en Bombay (crisis en el mundo del trabajo). Han quemado autobuses.

En la ciudad noto siempre un rápido desarrollo, en medio de contrastes: grandes lujos y extrema pobreza. Se notan tendencias hacia el materialismo

Page 17: compartirencristo.files.wordpress.com€¦  · Web view... El viaje a Parakou ha sido en un tren parecido al “Ter” español. ... también el himno a la Virgen de ... para colaborar

17

por parte de la gente, mucho más que en Occidente. Los numerosos turistas árabes despilfarran en medio de la pobreza ambiental, mientras no dejan de cumplir sus deberes religiosos en la mezquita quizá más lujosa de Asia.

2-28 agosto 1982, Bangalore (curso y retiro a los seminaristas):

Curso sobre espiritualidad misionera en el Seminario de San Pedro (Bangalore, St. Peter’s Pontifical Seminary). Asistieron 170 teólogos (algunos son religiosos). Mucha receptividad. Captan bien las ideas. Les encanta discutir y exponer los temas. Noto espíritu de oración y devoción mariana . No estudian la Mariología. Los formadores me dicen que en los Seminarios de India ya no se aprecia tanto la espiritualidad como antes. Hay cierto malestar sobre la disciplina y falta de confianza entre formadores y alumnos. Un misionero de las Misiones Extranjeras de París lleva aquí 47 años (ahora tiene 90). La biblioteca está bien organizada y nutrida (en inglés y francés).

Visita al Instituto Nacional de Pastoral. Ha cambiado el director (que era hermano de Mons. Lourdusamy) y le substituye un padre salesiano. Hasta el presente, la opinión de muchos no era favorable a las tendencias exageradas de “inculturación”. Ya han sacado las figuras de la “trinidad india” o “trimurti” (Brahma, Visnú, Siva), que estaban en las vidrieras, como si fueran preparación para el misterio trinitario.

Hay fiestas hindúes, con música noche y día, en todas partes de la ciudad, durante cinco o seis días. Participa el pueblo más humilde y sencillo.

Hay dos millones y medio de habitantes en la ciudad (cien mil católicos?). Riqueza e industria. Seis Seminarios Mayores llenos: diocesano (170), claretiano (160), S. Francisco de Sales, Franciscanos (20), Carmelitas (200), Salesianos (200). Numerosas devociones: María, Jesús Niño, San Antonio. Hay numerosos centros o templos protestantes. Muchos musulmanes.

Tensiones internas (“eclesiales”) entre la cultura local (kánara) y los inmigrantes (tamiles). Los tamiles son mayoría absoluta (el obispo es tamil), también entre los seminaristas. Los “kánaras” quieren obispo propio. Las Misas se celebran en el idioma del grupo asistentes (en la catedral, mitad por mitad). Me dicen que un día maltrataron al obispo y lo echaron al suelo, quemando su auto.

Page 18: compartirencristo.files.wordpress.com€¦  · Web view... El viaje a Parakou ha sido en un tren parecido al “Ter” español. ... también el himno a la Virgen de ... para colaborar

18

El santuario mariano (Nuestra Señora de la Salud) celebra la fiesta el 8 de septiembre (Natividad de María). Asisten multitudes de cristianos, hindúes y musulmanes (también en otros santuarios marianos del país: Bombay, Madrás, etc.).

En el Seminario diocesano hay un formador convertido del zoroastrismo (era militar y es viudo). Dice que esa religión de la que él procede, influyó en el cristianismo.

Observo necesidad absoluta de dirección espiritual y retiros para seminaristas y sacerdotes. El personal apostólico es muy entregado, pero necesita renovarse continuamente. Los problemas personales son los mismos en todas partes. Las debilidades son las mismas y la gracia actúa siempre.

29 agosto al 1 septiembre, Madrás (cursillo en el Seminario y retiro a los sacerdotes):

Visita a la ciudad de Madrás, especialmente la basílica de la Virgen y la colina donde, según la tradición, fue martirizado Santo Tomás (su tumba está en la catedral; su corazón, en Italia). El acompañante me ha llevado también al parque de las serpientes. La ciudad tiene hoy 3 millones de habitantes (unos cien mil son católicos, muy fervorosos y practicantes). El lugar fue reevangelizado por los portugueses (siglos XV-XVI).

Visita a dos noviciados de religiosas locales (tamiles, de casta baja). Tienen muchas vocaciones y han enviado muchas religiosas a diversas diócesis. En la capilla de un noviciado he visto una lápida en que se dice que la capilla fue donada por Mons. Lourdusamy y otros bienhechores.

Los Hermanos de San Juan de Dios tienen aquí un noviciado desde hace dos años. Pero ya en Kérala regentan un gran hospital atendido por numerosos hermanos locales.

Las cartas llegan rápidamente entre ciudades vecinas. Dicen que es debido a falta de buena telefonía.

El Seminario de Madrás tiene unos 60 teólogos y 80 filósofos. Algunos son salesianos; el obispado y el Seminario ha sido regentado por los salesianos (ahora hay algunos profesores no salesianos). El Seminario está construido donde había un gran cuartel militar inglés; en las excavaciones se ha

Page 19: compartirencristo.files.wordpress.com€¦  · Web view... El viaje a Parakou ha sido en un tren parecido al “Ter” español. ... también el himno a la Virgen de ... para colaborar

19

encontrado un templo hindú destruido por los musulmanes. La biblioteca del Seminario está organizada (algunas fuentes generales y especialmente libros en inglés).

Retiro mensual al clero de Madrás: comenzó al atardecer del martes, para terminar a mediodía del miércoles. El arzobispo trata con sencillez a sus sacerdotes. Acudieron 80, diocesanos y religiosos (de los 120). Receptividad y vitalidad. Algunos llegaron al final del retiro. He celebrado la Misa sobre la tumba (vacía) de Santo Tomás y he orado ante el cuadro mariano que veneró San Francisco Javier.

2-27 septiembre 1982, Indonesia, tres semanas en la isla de Flores:

De paso por el aeropuerto de Makasar (isla de Célebes). Se conserva la casa donde se hospedó San Francisco Javier. Los jesuitas continúan la misión. Los cristianos son minoría.

Maumede (isla de Flores), Seminario Mayor interdiocesano (para Flores, Timor, Bali). Son 220 seminaristas entre filósofos y teólogos (el número aumenta). Existe también el Seminario Mayor de los Misioneros del Verbo Divino (SVD), con un número parecido (hay entrada masiva de vocaciones en los SVD).

La isla de Flores tiene un millón de habitantes, de los que 80% son católicos. La gente en general está muy bien calificada y emigra al extranjero (por falta de trabajo aquí). Hay cuatro Seminarios Menores, con un unos 100 a 200 alumnos cada uno. Los caminos, especialmente cuando llueve, son difíciles para la circulación. La gente es muy hábil para los imposibles y muy amante de los cantos. Les gustan los colores en los vestidos (“bátik”). Hay rivalidades entre ellos (ya como una costumbre). Hay diversas tradiciones debido a las invasiones de los siglos pasados. Hay cierto progreso que se ha acelerado en los últimos años, pero también hay cierta dejadez (ya tienen bastante con sus plantaciones de café, piña, cocos, etc.)

El tema matrimonial es algo complicado, pues el novio tiene que pagar por la novia y esto sigue muchos años después de casarse (la esposa tiene que trabajar duro para colaborar en el pago a la familia de la que procede). Ha habido asesinatos de esposas estériles. Llegan muchos jóvenes estudiantes musulmanes a Ende y se casan con las chicas del lugar (es un modo de conseguir adeptos para el Islam).

Page 20: compartirencristo.files.wordpress.com€¦  · Web view... El viaje a Parakou ha sido en un tren parecido al “Ter” español. ... también el himno a la Virgen de ... para colaborar

20

Me dicen que en Timor Este siguen las guerrillas. Hace poco organizaron una emboscada contra el ejército y éste reaccionó con represalia cruel contra inocentes (arrojando al mar a personas desde helicópteros). Nadie protesta.

En Flores, el tiempo tiene otra dimensión. Se puede llegar al sitio después de dos horas o de dos días. Todo depende del factor caminos y “puentes” (a veces los muchachos quitan las piezas de madera y, al pasar un coche, se ofrecen a colaborar procurando las maderas que faltan y recibiendo una propina… ). El concepto de la propiedad es también diferente: el campo puede ser de un patrón y los árboles de otro…

Visita al Seminario “Menor” de Hokeng, con 200 estudiantes “orientados” hacia la vocación sacerdotal, religiosa, misionera (estudian el bachiller superior). Hay otros dos seminarios menores: Mataloko y Larantuca. Los estudiantes “menores” deciden luego si pasan a diocesanos, religiosos o misioneros.

Las religiosas misioneras (Siervas del Espíritu Santo) tienen “pocas” vocaciones en Hokeng (10 novicias). En algún Seminario y Noviciado de Flores dan más importancia a los yogas (“sadana”) importados de la India. He encontrado un grupo de religiosas, durante una tarde de domingo, que practicaban el “sadana” en una habitación silenciosa (sin Sagrario).

En Hokeng no existe el fenómeno de los “ladrones”, pero entre la gente hay riñas y tensiones para disputar la propiedad de las tierras y de los árboles.

Ejercicios Espirituales en Hokeng para 20 misioneros (religiosos, religiosas y un sacerdote diocesano). Ambiente de oración.

En toda la nación se ha ido imponiendo la lengua nacional (de Java). Pero en Flores no se habla la lengua local ni en la escuela ni en la Iglesia (liturgia). Hay diversas lenguas locales. He visitado una parroquia con su templo nuevo (muy moderno), construido por un misionero SVD, que murió el año pasado de accidente mientras estaba en su país de vocaciones (algunos misioneros mueren en esas circunstancias durante sus vacaciones en sus países).

Muchos misioneros en Flores sufren de malaria periódicamente (fiebre, mareos, vómitos, dolor en las articulaciones). Se les ve siempre contentos. Las medicinas sirven sólo para aminorar o eliminar los efectos.

Page 21: compartirencristo.files.wordpress.com€¦  · Web view... El viaje a Parakou ha sido en un tren parecido al “Ter” español. ... también el himno a la Virgen de ... para colaborar

21

Durante estos años se pueden constatar milagros en Flores: conversiones, vocaciones, etc. Pero los misioneros son instrumentos débiles (algunos se muestran con cierto complejo de inferioridad, pero son muy activos).

La tuberculosis es endémica en Flores, especialmente entre los niños. Algunos dicen que son el 80%. Los misioneros confían en eliminar la enfermedad en pocos años.

La “carretera” entre Maumere (al norte) e Ende (sur) tiene unos 150 km., muy estrecha y con curvas continuas. Si se encuentran dos autos en dirección opuesta, tienen que parar ambos y medir todo hasta el milímetro. En el camino hemos encontrado un “restaurant” servido por religiosas locales (todo bien organizado y barato).

Visita al cráter del volcán Keli Mutu (montaña que arde). Tiene tres bocas, con un líquido que va variando de color (según los ingredientes químicos y la luz del día, además de la imaginación). Una maravilla de la creación. Hay muchas visitas de grupos que suben para orar y admirar (había un grupo que cantaba himnos religiosos). Una creencia popular ancestral afirma que los difuntos de Flores vienen aquí a descansar eternamente (como si fuera el cielo).

Ende (sur) tiene unos 40 mil habitantes. La diócesis abarca hasta el norte (hasta Maumere, en el norte). Es ciudad estudiantil, con numerosos colegios, escuela “normal” para maestros, universidad. Numerosas residencias de estudiantes, regentadas por instituciones religiosas.

Al retiro de Ende acudieron 13 personas: religiosos nativos de SVD y una religiosa holandesa. Ambiente de oración y silencio. Un misionero holandés, de 85 años, presente en el retiro, era totalmente sordo y no entendía el inglés; durante las conferencias me miraba fijamente y rezaba el rosario. Me han explicado que este misionero es una “institución”: fundó los seminarios para el clero y para los religiosos nativos hacia el año 1926 (además de algunos colegios). La religiosa que vino al retiro (también holandesa), más joven, dirige retiros a los laicos (especialmente jóvenes) y religiosas; mostraba ser bien formada y con actitud humilde.

Sobre los servicios higiénicos en algunos lugares de Flores, he observado: un grifo, un cubo y una botella (y nada más). En una oficina de un colegio vi rollos de papel higiénico, que los guardan sin usar (dicen que los enviaron equivocadamente).

Page 22: compartirencristo.files.wordpress.com€¦  · Web view... El viaje a Parakou ha sido en un tren parecido al “Ter” español. ... también el himno a la Virgen de ... para colaborar

22

En todas partes, cocoteros cargados de cocos. No les dan importancia (pocas veces me ha ofrecido cocos para beber). “Pestes” de la agricultura son: los monos (changos), los jabalíes y los ratones. Se lo comen todo y regresan a sus bosques impenetrables (donde, a veces, sufren incendios). Los precios de las cosechas varían mucho según los lugares. En algún sitio, los monos llegan a las huertas cuando oyen tocar las campanas (parece que asocian el sonido de las campanas con los huertos sin vigilancia, porque los fieles acuden todos al templo).

Datos del pasado: Entre 1912 y 1925 murieron unos 80 misioneros del Verbo Divino (de algunos no se sabe la causa). Durante la segunda guerra mundial, 50 misioneros murieron ahogados en un barco japonés que servía de prisión y se hundió por el bombardeo. En el año 1965, durante la revolución comunista del país, existía una fosa preparada para enterrar a todos los sacerdotes y religiosas.

Quedan muy pocas huellas de la evangelización pasada realizada por los portugueses. Los “colonizadores” holandeses (más protestantes), después de borrar todo rastro católico, permitieron hacia el año 1912 que los misioneros católicos evangelizaran la isla de Flores (los protestantes se quedaron en Timor oeste).

En Ende (St. Jospeh) los misioneros SVD dirigen un complejo de obras: imprenta, editorial, carpintería, mecánica… Hay un centenar de obreros dirigidos por hermanos religiosos SVD. Se nota cierta dejadez cuando ya no hay misioneros extranjeros.

Carretera de Ende a Mataloko (singifica “Todo Belo”), dirección hacia Ruteng (oeste): 110 km. La carretera es algo mejor. Llegamos a Wudu con mucho retraso (hacia las cuatro de la tarde); las Misioneras Clarisas nos esperaban para comer. Trabajan con medios muy pobres, pero hacen maravillas por su dedicación y espíritu de sacrificio. Cuidan algunos casos de lepra y cólera.

Mataloko, a 110 km. al oeste de Ende. Es un paraíso de flores y productos agrícolas. Tienen dificultad para comerciar y exportar los productos. Un quilo de café vale sólo un dólar (en Roma, un dólar es el precio de dos tazas de café). Es la región de Bujava, a unos mil metros de altitud, con un Seminario Menor (“High School”).

En todas las carreteras he observado que los pueblos musulmanes se encuentran junto a la playa (son pescadores y comerciantes), con mezquitas

Page 23: compartirencristo.files.wordpress.com€¦  · Web view... El viaje a Parakou ha sido en un tren parecido al “Ter” español. ... también el himno a la Virgen de ... para colaborar

23

recientes que, según dicen, han sido pagadas por el gobierno central. En los pueblos del interior, se observan iglesias, escuelas y servicios sociales construidos por los misioneros.

Las carreteras de Flores parecen delinear la psicología de los nativos: riesgos imprevistos, iniciativas, milagros continuos, “puentes” hechos con troncos (que a veces desaparecen y, al llegar un auto, algunos jovencitos, como se ha dicho arriba, se ofrecen para reparar en entuerto)…

Ejercicios Espirituales en Mataloko: 20 misioneros SVD y una religiosa Franciscana Misionera de María. La mayoría holandeses, pero también algunos nativos, un español, dos americanos, un italiano, un polaco. Puntualidad y orden. Ambiente de oración y silencio. Las comidas muy selectas, todo producto de casa.

La gente consume una droga que ellos califican de suave, a modo de nuez verde, que les convierte en pasivos y desganados.

Los chinos inmigrantes son buenos comerciantes, tendiendo al monopolio de los productos.

Indonesia es el país numéricamente más musulmán, por el hecho de que Java (que tiene 100 millones de habitantes) es de mayoría musulmana (algunos lo son sólo de nombre).

En todo el país, corrupción administrativa. La riqueza es enorme, casi siempre en manos de militares y políticos. Hay sectores con hambre y enfermedades consideradas incurables.

El Nuncio actual (Mons. Puente) es muy asequible a los misioneros. Durante los dos últimos años, el anterior no pudo visitar el país (son distancias enormes).

28 septiembre – 6 octubre 1982, Papúa-Nueva Guinea:

Seminario Mayor de Port-Moresby. Conferencias a los seminaristas, al clero nativo, a misioneros y a religiosas. En torno al edificio central del Seminario Mayor (donde se dan las clases) se sitúan los Colegios “mayores”: diocesano, SVD, Padres Maristas, franciscanos, capuchinos, dominicos (éstos tienen la casa en construcción), etc.

Page 24: compartirencristo.files.wordpress.com€¦  · Web view... El viaje a Parakou ha sido en un tren parecido al “Ter” español. ... también el himno a la Virgen de ... para colaborar

24

El 29 de septiembre (1982) celebran el primer centenario de la evangelización (propiamente el “inicio” estable de la evangelización lo celebran en Rabal, isla al noreste). Pero hay que recordar que anteriormente ya había empezado la evangelización de Oceanía por parte de los Padres maristas, con el martirio de San Pedro Chanel en 1841, y por los Misioneros del PIME (con el martirio del Beato Juan Mazzuconi, en 1855). Para la celebración han venido obispos de Australia. Nosotros lo celebramos en el Seminario Mayor de Port Moresby.

He leído un libro muy bien documentado sobre la historia de la evangelización en Oceanía: “The Founding of the Roman Catholic church in Ocenai 1825-1850” (R.M. Wyltgen). Describe las dificultades: enfermedades, martirios, perseverancia heroica, dudas de los superiores, atención equilibrada de Propaganda Fide, discusiones personalistas sobre competencias , etc.

Algunas islas están divididas en dos naciones de modo artificial, como resultado del colonialismo (que todavía no hay terminado). Existen movimientos independentistas que buscan la reunificación.

En las calles de Por Moresby se vende una droga algo más débil, como en Flores (una especie de nuez verde, que luego escupen dejando una mancha roja en el suelo, como también he visto en el Seminario). Quienes la consumen se vuelven algo pasivos y desganados. Un sacerdote local me ha explicado que es como cuando nosotros tomamos una cerveza. Alguien me ha asegurado que, a la larga, daña el cerebro.

Desde aquí se ve de modo positivo el movimiento independentista del norte (Irian), que depende de Indonesia. Las autoridades de aquí desean votaciones libres en Irian.

Durante los viajes leo “Time” y “News Week”, casi siempre con noticias distorsionadas y desfavorables al Vaticano y al catolicismo en general.

Los sacerdotes del clero secular (diocesano, local) se sienten aislados y fuera del contexto sociológico y eclesial. Son muy pocos. Todas las congregaciones misioneras de clérigos buscan sus propias vocaciones. En este momento parece que aumentan las vocaciones para todos.

Los idiomas del país parece que son un centenar, debido al aislamiento de las diversa tribus durante siglos. Hay una especie de idioma “común” que se ha ido creado paulatinamente.

Page 25: compartirencristo.files.wordpress.com€¦  · Web view... El viaje a Parakou ha sido en un tren parecido al “Ter” español. ... también el himno a la Virgen de ... para colaborar

25

El Nuncio (Mons. Francesco Ritti) es joven, muy misionero y acogedor. Visita todos los sectores del país.

Las Congregaciones religiosas locales prefieren llevar el hábito religioso; algunas procedentes de fuera, prefieren no usar distintivo.

Hay buena tradición mariana en todas las misiones del Pacífico, debido a Instituciones de línea mariana. La imagen mariana de la capilla del Seminario no es muy hermosa (tal vez sería mejor colocar ésta en un museo y poner otra).

Un cementerio de la segunda guerra mundial es impresionante: unos 6 mil jóvenes enterrados, casi todos australianos o canadienses. Hay 4 cementerios como éste en el país.

Reunión del clero secular con el arzobispo. Dicen que es la primera de la historia como seculares. Están preocupados por su identidad y por las pocas vocaciones. En los Seminarios Menores, los formadores son todos religiosos y procuran conseguir sus propias vocaciones.

Hay buena relación interconfesional con los anglicanos, también por medio de grupos de oración.

Hay muchos accidentes de tráfico. Numerosos misioneros han muerto así o han quedado mutilados.

7- octubre 1982, Hong Kong:

Conferencia al Clero y en el Carmelo. En el Seminario Mayor (“Holy Spirit Seminary”) hay 14 seminaristas (8 filósofos y 6 teólogos). Dos son de Macao. No se explican la falta de vocaciones, a pesar de existir muchos colegios católicos (300?). En el Carmelo, las carmelitas tienen vocaciones; continúan elaborando caramelos de miel, de los que hago siempre propaganda y, por esto, me regalan una bolsa grande cada vez que paso.

Situación histórica y sociológica especial. Todos hablan y se preocupan por lo que pueda pasar en el próximo 1997, cuando Hong Kong y toda la península de Kawloon pasarán a China “comunista”. Ha llegado la primer ministro de Inglaterra (Tachter). Han dado inicio las conversaciones con Pekín. Los chinos de aquí quieren la soberanía sin condicionamientos. De hecho, el tratado que

Page 26: compartirencristo.files.wordpress.com€¦  · Web view... El viaje a Parakou ha sido en un tren parecido al “Ter” español. ... también el himno a la Virgen de ... para colaborar

26

establecía el año 1997 como devolución a China, hablaba sólo de Kawloon, pero los chinos no reconocen el tratado del siglo pasado.

Sensación de miedo y de inseguridad en los negocios. El dólar local se devalúa. En la TV se habla continuamente de negocios.

He expuesto (en las conferencias) que es un momento privilegiado para la Iglesia si se organiza bien la pastoral. Es un momento evangélico para desafiar el futuro, porque el materialismo puede derrumbarse. Encuentro al clero un tanto apagado.

Las nuevas parroquias forman un solo bloque con los colegios, y todo es propiedad del gobierno (dificultades para el futuro?).

Los misioneros italianos del PIME (Pontificio Instituto Misiones Extranjeras) son muy apostólicos. En el pasado, Hong Kong era diócesis confiada a ellos (el primer obispo fue del PIME).

La asistencia a la Misa dominical es en torno al 18 y 20% de los católicos. Dicen que es debido a la migración hacia ciudades satélites y que es difícil localizar a los católicos diseminados.

11-15 octubre 1982, Asamblea Unión Apostólica Internacional, Roma:

Ha habido muy buena representación porque han venido casi todos los responsables nacionales. El día 12 llegó la noticia del fallecimiento del P. Criem S.I., que fue Director Nacional de la U.A. en la India durante muchos años; realizó una labor sacerdotal incomparable en todo el país (con repercusión en Sri Lanka, Paquistán y Bangladesh).

El día 13, en la audiencia general, el Santo Padre Juan Pablo II nos ha dirigido un mensaje particular muy denso.

Día 14: no he aceptado ser reelegido Director Internacional (lo he sido durante 12 años). Han elegido a Mons. Madec (Rector del Colegio francés en Roma), que ha aceptado conociendo las dificultades y queriéndolas afrontar con sacrificio (había hablado con él los días anteriores y le había pedido que aceptara si le elegían). El P. Rouillé (Diretor nacional de Francia) enseguida se ha puesto a su lado para ayudarle en todo y dirigir las reuniones.

Page 27: compartirencristo.files.wordpress.com€¦  · Web view... El viaje a Parakou ha sido en un tren parecido al “Ter” español. ... también el himno a la Virgen de ... para colaborar

27

Eucaristía celebrada en la capilla privada del Papa. Éramos 30. El Papa ora siempre sin prisas. Después de la celebración nos ha recibido y saludado a cada uno, interesándose por la situación de la Unión Apostólica.

El curso académico en la Universidad Urbaniana comienza siempre hacia el 15 de octubre. En el CIAM (todavía instalado provisionalmente en el Colegio Urbano) se van teniendo los encuentros periódicos según el programa.

27-28 octubre 1982, desde Roma (elecciones en España):

Elecciones en España. El día 27 por la noche ya se sabía el resultado: mayoría absoluta de los socialistas (seguidos de Alianza Popular). Pocos votos para los comunistas y para los partidos de “centro”. Aquí en Italia (desde el día 28) atribuyen este resultado a las divisiones del “Centro”. Las noticias que llegan de España se dan en un tono de normalidad.

31 octubre a 9 noviembre, 1982, desde Roma (viaje de Juan Pablo II a España):

Mucha expectación en España e Italia (la TV italiana no transmite casi nada). Los discursos son muy adecuados para cada sector. La acogida popular ha sido entusiasta. Hay datos positivos en algunos periódicos (Ya, ABC, La Vanguardia… ) y notas críticas o negativas en otros (El País, Cambio 16, etc). El periódico “El País” dice que el Papa predica la paz y convivencia, mientras presenta una doctrina demasiado estricta. Los políticos se han manifestado más positivos: Felipe González y Carrillo alabando al Papa; Fraga Iribarne, también. Algunos católicos, más bien cautos o miedosos.

En la revista “Questions de vida cristiana” n.113 (“Converses con el Papa”), hay artículos de todos los colores, buenos, sentimentales, críticos. La presentación es buena. Algunos artículos son despiadados.

El discurso del Papa en Segovia, de fondo místico sobre San Juan de la Cruz, fue interrumpido continuamente con aplausos por parte de los numerosos jóvenes (daba la sensación de que no escuchaban, sino sólo manifestaban la aceptación de la persona).

Page 28: compartirencristo.files.wordpress.com€¦  · Web view... El viaje a Parakou ha sido en un tren parecido al “Ter” español. ... también el himno a la Virgen de ... para colaborar

28

El discurso en Javier (Navarra) es un mensaje misionero. El Papa impuso la cruz a 20 misioneros y recordó a los 23 mil misioneros españoles actualmente por el mundo.

En Zaragoza, el tiempo era muy frío, pero el pueblo se mostró entusiasta. El Papa rezaba el rosario con un rosario de rosas de “Aula Dei”.

En Barcelona y Montserrat, lluvia intensa y frío, buen recibimiento por parte del pueblo. En Montserrat y la Sagrada Familia, el Papa alaba la piedad popular. En Montjuic pide orientaciones económicas más justas. El discurso en el “Nou Camp” fue muy intenso: Amar a la Iglesia “sin críticas corrosivas”, colaborar en la renovación, aceptar lo que Cristo ha instituido, observar las realidades temporales, respetar los derechos humanos, volver (conversión) a la propia conciencia (a Cristo), encontrar la seguridad en el magisterio y en el concilio Vaticano II, valorar la familia y la educación cristiana, eliminar las injusticias y discriminaciones sociales (por la mala distribución de los bienes), etc. Los fieles asistentes han aplaudido calurosamente y han cantado el “Credo” popular catalán (en el que se cita “la santa mare Església”).

En Valencia, saludos para los ancianos y ordinación sacerdotal (y mensaje escrito para los seminaristas). Algunas noticias hablan de se trataba de ordenación de sacerdotes del Opus Dei (pero los de la Obra eran 20 entre141).

1 noviembre 1982, Roma:

El Rector de la Universidad nos ha enviado una carta propia (1 noviembre 1982), con una copia de las cartas del Cardenal Rossi (25 octubre), del Cardenal Baum de la Congregación para la Educación (23 octubre), el Cardenal Poletti, Vicario (1 octubre) y del Santo Padre (8 septiembre). Todas las cartas instan a usar el “hábito eclesiástico”. Todos los profesores han recibido las cartas. No he notado ningún cambio.

26 noviembre 1982, anuncio del Año Santo de la Redención, 1982-1983 (1950 años de la muerte del Señor):

El anuncio del Año Santo ha sido una sorpresa. Será difícil la resonancia, porque hay muchas otras preocupaciones sobre el tapete.

Page 29: compartirencristo.files.wordpress.com€¦  · Web view... El viaje a Parakou ha sido en un tren parecido al “Ter” español. ... también el himno a la Virgen de ... para colaborar

29

13-14 diciembre 1982, Burgos (pasando por Madrid):

Conferencias al anochecer sobre los contenidos de los mensajes del Papa para España. Poca asistencia (no se hizo propaganda y hacía mucho frío por la noche).

15-19 diciembre 1982, Lleida:

Cursillo de espiritualidad sacerdotal a los seminaristas y asistencia a los Cabildos de la “O” en la catedral. Los seminaristas son 8 y muestran buen espíritu, aunque tienen una dispersión de fuerzas (por otros estudios, trabajo civil; las clases son al atardecer, entre las horas 18-21). La Casa Sacerdotal (donde radica el Seminario) se abrirá también para otras instituciones.

Observo (en España y también en Cataluña) ciertas críticas sobre la visita del Papa (en noviembre). La reacción popular y de la juventud ha sido buena.

20-24 diciembre 1982, Barcelona:

Mariología en la Facultad y en el Instituto de Teología. He observado receptividad normal en las clases de Mariología de la Facultad de Teología. También en el Instituto de Teología (para “laicos”. Los jóvenes estudiantes siguieron las clases con mucho entusiasmo, sin perderse ni una sola, a pesar de la cercanía de las fiestas navideñas.

Todavía se puede constatar el eco de la visita del Papa en noviembre. Los jóvenes y el pueblo sencillo lo recuerdan con mucho cariño. Algunos medios de comunicación, como “El Ciervo”, acusan al Papa de retraso histórico, desconocimiento del país… La mayoría de sacerdotes que he contactado opinan que conviene poner en práctica inmediatamente las directrices trazadas por el Papa.

Un buen grupo de sacerdotes continúan reuniéndose para compartir, orar, programar sus servicios a los demás sacerdotes (grupo de la Unión Apostólica).

24-25 diciembre 1982, Navidad, vuelo entre Zurich y Johanesburgo:

Page 30: compartirencristo.files.wordpress.com€¦  · Web view... El viaje a Parakou ha sido en un tren parecido al “Ter” español. ... también el himno a la Virgen de ... para colaborar

30

El vuelo, cruzando toda el África, ha hecho escala en Nairobi, donde han bajado casi todos los viajeros. Se notan señales de Navidad: anuncios, cantos.

25-26 diciembre 1982, Johanesburgo (tránsito hacia Zymbwabwe):

Me hospedaron los Hermanos Maristas en su casa provincial algo pequeña. He visitado (en tres hospitales diferentes) a tres hermanos maristas enfermos, felices a pesar de su enfermedad. He celebrado con el cáliz del Bto. Marcelino Champagnat. Visita a las Religiosas de la Cruz (de Menzingen, Suiza).

En todas partes se nota ambiente de Navidad. El país continúa con sus dificultades internas, prolongando el sistema del “apartheid” (del que no saben cómo liberarse). Hay 5 millones de blancos entre 28 millones de negros. Hay unos 600 mil portugueses o descendientes de portugueses. La colonia de libaneses es muy numerosa (dedicada al comercio), así como la colonia hebrea. La línea rígida del gobierno del país se ha inspirado en el calvinismo. Se habla el idioma “africaans” (holandés evolucionado), el inglés y algunos idiomas africanos según el sector. Las escuelas católicas han iniciado la enseñanza mixta (blancos y negros), en contra de la ley; el gobierno tiene miedo de intervenir.

Johanesburgo tiene minas de oro dentro de la misma ciudad. Se ven verdaderas montañas amarillentas que son lo que queda después de elaborar el metal (esas montañas las vuelven a tratar con medios más modernos para extraer los residuos de oro).

Se puede comprar oro en todas partes, también en el aeropuerto. La vía del oro va hacia Suiza, Arabia, India, etc.

26 diciembre a 4 enero 1982, Zimbwabwe (Harare, Dete, a 80 km. de Wankie):

Entre los 7 millones de habitantes del país, son católicos unos 800 mil (la mayoría negros). En el avión, los viajeros son casi todos blancos.

En Dete (a 89 km de Wankie) los maristas tienen una escuela de enseñanza media, muy bien organizada. Allí está también el Seminario Menor dirigido por los misioneros del IEME. También se encuentra allí el noviciado de las Hijas del Calvario (de origen mexicano), con muchas vocaciones nativas y

Page 31: compartirencristo.files.wordpress.com€¦  · Web view... El viaje a Parakou ha sido en un tren parecido al “Ter” español. ... también el himno a la Virgen de ... para colaborar

31

españolas. “Misereor” (de Alemania) ha pagado generosamente las construcciones, pero el estilo no corresponde al país.

Cursillo para los Hermanos Maristas venidos de Mozambique. Espíritu de oración, sencillez, de piedad mariana. Han participado también las Religiosas Hijas del Calvario. Los maristas de Angola no han podido venir, como tampoco los de Malawi y Zambia.

Me dicen que en Mozambique continúan las dificultades (con cierta apertura). De Cuba han enviado numeroso personal médico, docente y militar. Los rusos tienen el control (con cuatro buques en el puerto de Maputo). Hay hambruna. Mueren el 30% de los niños la primera semana después de nacer. Hay táctica persecutoria e intimidación.

Los misioneros del IEME se ocupan de la diócesis de Wankie, bajo la dirección del obispo Mons. Prieto. Tienen cuatro sacerdotes nativos (uno de los cuales es profesor en el Seminario Mayor Nacional de Harare), cinco seminaristas mayores y un diácono. El IEME de España parece que se inclina más hacia América Latina, por medio de contratos temporales y renovables. Los miembros del IEME en Wankie tienen buen espíritu misionero.

El Seminario Mayor de Harare se cerró el curso pasado, debido a malestar y huelgas continuas. Se ha vuelto a abrir, con el reingreso de 30 seminaristas (entre los 70 que marcharon). Es difícil hacer un diagnóstico. Algunos hablan de una disciplina anterior demasiado rígida y rutinaria, por parte de los formadores (jesuitas ingleses).

De hecho, las diversas diócesis de Rhodesia (Zymbwabwe) continúan adjudicadas a una Institución (jesuitas, franciscanos, Mill-Hill, Bethlehem, IEME). Mons. Prieto (del IEME) ha llamado a muchas puertas buscando personal (sacerdotes) y no lo ha encontrado.

Muchos misioneros e Instituciones viven incomunicados, sólo con el Time y el diario local que les llega con retraso. Pocos reciben “L’Osservatore Romano”. Falta una buena emisora católica que emita en lenguas locales. Aquí llegan a todas partes las emisoras rusas en lenguas locales. Los misioneros llegados de Mozambique dicen que no pueden conectar con las emisoras católicas en lengua portuguesa; pero algunos me aseguran que pueden conectar con Radio Vaticana.

Page 32: compartirencristo.files.wordpress.com€¦  · Web view... El viaje a Parakou ha sido en un tren parecido al “Ter” español. ... también el himno a la Virgen de ... para colaborar

32

En los periódicos se observa una tendencia favorable a Rusia y al socialismo. Las noticias sobre Mozambique son “positivas”, es decir,favorables al régimen. En Mozambique hay 5.000 soldados de Zymbwabwe.

Conferencia (en Harare) a las Religiosas (Dominicas, Corazón de María, Notre Dame, etc.). Las dominicas fueron fundadas en Harare, pero son de origen alemán; tienen vocaciones y son muy misioneras.

***