{ PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y CIUDADANA. « La participación como fundamento de la democracia...

57
{ PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y CIUDADANA

Transcript of { PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y CIUDADANA. « La participación como fundamento de la democracia...

Page 1: { PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y CIUDADANA.  « La participación como fundamento de la democracia social debe expresarse en todos los actos y relaciones.

{

PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y CIUDADANA

Page 2: { PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y CIUDADANA.  « La participación como fundamento de la democracia social debe expresarse en todos los actos y relaciones.

« La participación como fundamento de la democracia social debe expresarse en todos los actos y relaciones del hombre; en la familia, en la escuela, en el trabajo, es decir el hombre como padre, educador, trabajador; sólo cuando democratizamos las relaciones sociales, democratizaremos el Estado.

Se trata entonces de entender la participación como un acto de la vida del hombre, y como un acto de relación entre el hombre, la sociedad y el Estado»

Manual de Participación ciudadana y gestión comunitaria. Alcaldía Santiago de Cali.

Reflexión

Page 3: { PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y CIUDADANA.  « La participación como fundamento de la democracia social debe expresarse en todos los actos y relaciones.

Es la intervención directa o indirecta de distinto actores en la definición de metas de acción de una colectividad y de los medios para alcanzarla.

La participación

Page 4: { PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y CIUDADANA.  « La participación como fundamento de la democracia social debe expresarse en todos los actos y relaciones.

«Un ciudadano participa cuando se ve afectado por una decisión o una medida tomada en el municipio, barrio, comuna o cuando desea concertar una aspiración o un proyecto»

Page 5: { PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y CIUDADANA.  « La participación como fundamento de la democracia social debe expresarse en todos los actos y relaciones.

Se puede partir de la teoría naturalista de JHON LOCKE (1632 - 1704), quien apuntó a mostrar que los derechos son algo más que una concesión generosa por parte del Estado. Es así como asegura que la función prioritaria del Estado es la de garantizar el goce de estos derechos naturales.

Reseña

Page 6: { PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y CIUDADANA.  « La participación como fundamento de la democracia social debe expresarse en todos los actos y relaciones.

Bajo dicha teoría, que se sustenta en el poder de participación y resistencia de los pueblos, se empieza a cuestionar las bases del absolutismo estatal y se abona el terreno para la creación del llamado Estado de Derecho.

Page 7: { PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y CIUDADANA.  « La participación como fundamento de la democracia social debe expresarse en todos los actos y relaciones.
Page 8: { PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y CIUDADANA.  « La participación como fundamento de la democracia social debe expresarse en todos los actos y relaciones.

Constitución Política 1991 señala como un deber de la persona y el ciudadana el ejercicio de la participación : « participar en la vida política, cívica y comunitaria del país. Art. 103

Ley 134 de 1994 se dictan las normas de participación ciudadana.

Regula la iniciativa popular legislativa y normativa; el referendo; la consulta popular, del orden nacional, departamental, distrital, municipal y local; la revocatoria del mandato; el plebiscito y el cabildo abierto.

Page 9: { PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y CIUDADANA.  « La participación como fundamento de la democracia social debe expresarse en todos los actos y relaciones.

Existen dos grandes ámbitos: 1. Privado : Participación social y la

comunitaria Apuntan a atender los intereses comunes

de la comunidad o mejorar la calidad de vida de las comunidades

Tipos de participación

Page 10: { PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y CIUDADANA.  « La participación como fundamento de la democracia social debe expresarse en todos los actos y relaciones.

2. Ámbito público: obedece a aspectos más globales e incluye dentro de este la participación ciudadana y la política

Page 11: { PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y CIUDADANA.  « La participación como fundamento de la democracia social debe expresarse en todos los actos y relaciones.

LA PARTICIPACIÓN SOCIAL Agrupación de individuos en

organizaciones de la sociedad civil para la defensa y representación de sus respectivos intereses

Formas de participación

Page 12: { PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y CIUDADANA.  « La participación como fundamento de la democracia social debe expresarse en todos los actos y relaciones.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA Intervención de los ciudadanos en la

esfera pública , en función de intereses sociales de carácter particular.

Comité de veedurías Juntas de acción comunal Juntas administradoras locales Comité de usuarios

Page 13: { PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y CIUDADANA.  « La participación como fundamento de la democracia social debe expresarse en todos los actos y relaciones.
Page 14: { PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y CIUDADANA.  « La participación como fundamento de la democracia social debe expresarse en todos los actos y relaciones.
Page 15: { PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y CIUDADANA.  « La participación como fundamento de la democracia social debe expresarse en todos los actos y relaciones.

PARTICIPACIÓN POLÍTICA

Intervención de los ciudadanos a través de ciertos instrumentos ( el sufragio)

Para lograr la materialización de los intereses de una comunidad política.

Page 16: { PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y CIUDADANA.  « La participación como fundamento de la democracia social debe expresarse en todos los actos y relaciones.
Page 17: { PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y CIUDADANA.  « La participación como fundamento de la democracia social debe expresarse en todos los actos y relaciones.

Además del voto, se consideran mecanismos de participación directa:

Plebiscito Referendo La consulta popular Cabildo abierto Iniciativa popular Revocatoria del mandato

Page 18: { PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y CIUDADANA.  « La participación como fundamento de la democracia social debe expresarse en todos los actos y relaciones.

PlebiscitoEl plebiscito es el pronunciamiento del pueblo convocado por el Presidente de la República, mediante el cual apoya o rechaza una determinada decisión del Ejecutivo.

No necesita aprobación del Congreso

Plebiscito

Page 19: { PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y CIUDADANA.  « La participación como fundamento de la democracia social debe expresarse en todos los actos y relaciones.

“La iniciativa popular legislativa y normativa es el derecho político de un grupo de ciudadanos de presentar :

Proyecto de Acto legislativo y de ley ante el Congreso de la República,

De Ordenanza ante las Asambleas Departamentales, De Acuerdo ante los Concejos Municipales o Distritales y de Resolución ante las Juntas Administradoras

Locales, y demás resoluciones de las corporaciones de las entidades territoriales,

De acuerdo con las leyes que las reglamentan, según el caso, para que sean debatidos y posteriormente aprobados, modificados o negados por la corporación pública correspondiente”.

Iniciativa popular legislativa

Page 20: { PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y CIUDADANA.  « La participación como fundamento de la democracia social debe expresarse en todos los actos y relaciones.

Es la convocatoria que se hace al pueblo para que apruebe o rechace un proyecto de norma jurídica o derogue o no una norma ya vigente.

- Referendo aprobatorio - Referendo derogatorio

Referendo

Page 21: { PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y CIUDADANA.  « La participación como fundamento de la democracia social debe expresarse en todos los actos y relaciones.

Consiste en el derecho político que tienen todos los colombianos, por medio del cual dan por terminado el mandato que le han conferido a un gobernador o a un alcalde.

Un grupo de ciudadanos, en número no inferior al 40% de los votos que obtuvo el gobernador o el alcalde, según el caso, solicita ante la Registraduría Nacional del Estado Civil que convoque a votaciones para revocar el mandato del funcionario, mediante un formulario de firmas que además contiene las razones que fundamentan la revocatoria.

Revocatoria del mandato

Page 22: { PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y CIUDADANA.  « La participación como fundamento de la democracia social debe expresarse en todos los actos y relaciones.

Es la reunión pública de los concejos distritales, municipales o de las juntas administradoras locales, en la cual los habitantes pueden participar directamente con el fin de discutir asuntos de interés para la comunidad.

Cabildo abierto

Page 23: { PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y CIUDADANA.  « La participación como fundamento de la democracia social debe expresarse en todos los actos y relaciones.

Pregunta que se hace a los ciudadanos sobre un asunto de trascendencia nacional o regional por parte del ejecutivo.

Consulta popular

Page 24: { PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y CIUDADANA.  « La participación como fundamento de la democracia social debe expresarse en todos los actos y relaciones.

Participación comunitaria

Page 25: { PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y CIUDADANA.  « La participación como fundamento de la democracia social debe expresarse en todos los actos y relaciones.

Conjunto de acciones que despliegan diversos sectores comunitarios,

Soluciones a sus necesidades específicas

Ligada al desarrollo comunitario de un sector o grupo

Eje el mejoramiento de las condiciones de vida

Page 26: { PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y CIUDADANA.  « La participación como fundamento de la democracia social debe expresarse en todos los actos y relaciones.

Características de la participación

Page 27: { PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y CIUDADANA.  « La participación como fundamento de la democracia social debe expresarse en todos los actos y relaciones.

ES UN PROCESO: Implica varios momentos coherentes relacionados Implica un desarrollo en el tiempo y espacio Es dinámico en cuanto que tiene que ver con la

sociedad en que se da

Page 28: { PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y CIUDADANA.  « La participación como fundamento de la democracia social debe expresarse en todos los actos y relaciones.

IMPLICA ACTUACIÓN ( ANTES INTERVENCIÓN)

Supone la capacidad de influir en el desarrollo de algo

Influir en las decisiones que afectan la vida de los ciudadanos

Page 29: { PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y CIUDADANA.  « La participación como fundamento de la democracia social debe expresarse en todos los actos y relaciones.

ES ORGANIZADA Implica la suma de los intereses de la

comunidad a través de las organizaciones comunitarias

Ejercer representación frente al Estado

Page 30: { PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y CIUDADANA.  « La participación como fundamento de la democracia social debe expresarse en todos los actos y relaciones.

ES CONCIENTE Al tomar conciencia sobre la realidad,

los sujetos se transforman en protagonistas de su propio desarrollo

Page 31: { PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y CIUDADANA.  « La participación como fundamento de la democracia social debe expresarse en todos los actos y relaciones.
Page 32: { PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y CIUDADANA.  « La participación como fundamento de la democracia social debe expresarse en todos los actos y relaciones.

CONTINUA Implica ejercicio constante Esta presente en la gestión local Su carácter político, social y cultural la

convierte en un componente esencial de la democracia local

Page 33: { PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y CIUDADANA.  « La participación como fundamento de la democracia social debe expresarse en todos los actos y relaciones.

PROTAGONISTA DE SU PROPIO DESARROLLO

El fin último de la participación es mejorar la calidad de vida

Mediante las acciones de las personas interesadas en hechos o situaciones en las es necesario actuar.

Page 34: { PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y CIUDADANA.  « La participación como fundamento de la democracia social debe expresarse en todos los actos y relaciones.

Modalidades y niveles de participación

Page 35: { PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y CIUDADANA.  « La participación como fundamento de la democracia social debe expresarse en todos los actos y relaciones.

1. Participación reivindicativa Orientada a movilizar individuos y grupos con

el fin de reivindicar ante el Estado la provisión de servicios, el mejoramiento de su calidad, modificación de tarifas

Page 36: { PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y CIUDADANA.  « La participación como fundamento de la democracia social debe expresarse en todos los actos y relaciones.

Participación instrumental Propicia la movilización de

organizaciones o comunidades locales en función de intereses pragmáticos y utilitarios

Participar significa ante todo beneficiarse, intervenir para obtener la satisfacción de una necesidad

Page 37: { PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y CIUDADANA.  « La participación como fundamento de la democracia social debe expresarse en todos los actos y relaciones.

Participación formal Es la participación que tienen los

ciudadanos en canales reglamentados por la Ley

No denota, necesariamente un papel activo de la ciudadanía en la toma de decisiones

Page 38: { PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y CIUDADANA.  « La participación como fundamento de la democracia social debe expresarse en todos los actos y relaciones.

La participación sustantiva

Conjunto de procedimientos utilizados, tanto por la ciudadanía como por el Estado, para enfrentar las carencias y necesidades de la población y emprender las acciones necesarias, compartidas o no para satisfacerlas de manear efectiva.

Page 39: { PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y CIUDADANA.  « La participación como fundamento de la democracia social debe expresarse en todos los actos y relaciones.

Información : Conjunto de datos, hechos y mensajes a través de los cuales los participantes conocen e interpretan una situación y adquieren elementos de juicio para su conducta.

Consulta : Procedimiento mediante el cual los participantes opinan sobre todos o algunos de los aspectos de una situación.

Iniciativa: Es la formulación de sugerencias por parte de los participantes

NIVELES DE PARTICIPACIÓN

Page 40: { PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y CIUDADANA.  « La participación como fundamento de la democracia social debe expresarse en todos los actos y relaciones.

Fiscalización: Es la vigilancia que ejerce una persona o grupo , sobre el cumplimiento de las decisiones tomadas.

Concertación : Es el acuerdo mediante el cual personas o grupos de una colectividad definen la solución más conveniente.

Decisión : Es la adopción de una idea o una

forma de actuación sobre un problema a partir de la formulación de 2 o más alternativas.

Gestión : Es el manejo de un conjunto de recursos de diversa índole, destinados a ejecutar las acciones necesarias para obtener un resultado final.

Page 41: { PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y CIUDADANA.  « La participación como fundamento de la democracia social debe expresarse en todos los actos y relaciones.

Fuente: Microsft

Page 42: { PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y CIUDADANA.  « La participación como fundamento de la democracia social debe expresarse en todos los actos y relaciones.
Page 43: { PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y CIUDADANA.  « La participación como fundamento de la democracia social debe expresarse en todos los actos y relaciones.

Herramientas de participación

Page 44: { PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y CIUDADANA.  « La participación como fundamento de la democracia social debe expresarse en todos los actos y relaciones.

Petición: Es una solicitud presentada en forma

respetuosa verbal o escrita ante un servidor

público, con el fin de obtener pronta solución sobre la misma.

Page 45: { PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y CIUDADANA.  « La participación como fundamento de la democracia social debe expresarse en todos los actos y relaciones.

Queja: Es el medio por el cual el usuario manifiesta

su inconformidad en razón de una irregularidad administrativa, por la

actuación de determinado funcionario o por la

forma y condiciones en que se preste o no un servicio, con el propósito de corregir o adoptar las medida correspondientes.

Page 46: { PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y CIUDADANA.  « La participación como fundamento de la democracia social debe expresarse en todos los actos y relaciones.

Reclamo: Es una solicitud que manifiesta la

inconformidad del usuario por una actuación

administrativa de la entidad, con el objeto

de que se revise y se tomen los correctivos

del caso.

Page 47: { PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y CIUDADANA.  « La participación como fundamento de la democracia social debe expresarse en todos los actos y relaciones.

Sugerencia: Es una manifestación orientada al mejoramiento

del servicio prestado por la Entidad. Denuncia: Es el mecanismo mediante el

cual cualquier ciudadano da aviso o notifica, en forma escrita o verbal, hechos o conductas con las que se pueda estar configurando un posible manejo irregular o un eventual detrimento de los bienes o fondos del Estado.

Page 48: { PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y CIUDADANA.  « La participación como fundamento de la democracia social debe expresarse en todos los actos y relaciones.

Anónimo: Es la denuncia o queja, verbal o

escrita, que una persona presenta en forma respetuosa haciendo uso del derecho a proteger su identidad.

Page 49: { PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y CIUDADANA.  « La participación como fundamento de la democracia social debe expresarse en todos los actos y relaciones.

DERECHODE PETICIÓN

Page 50: { PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y CIUDADANA.  « La participación como fundamento de la democracia social debe expresarse en todos los actos y relaciones.

Todo Derecho de Petición debe contener la siguiente información:

1. Nombre e Identificación del Peticionario, el Representante o su apoderado.

2. Dirección del Peticionario (A donde recibirá la respuesta).

3. Nombre de la Entidad o del funcionario a quien se dirige.

4. Objeto de la petición y las razones que la respaldan. 5. Listado de los documentos que sustentan la petición. 6. Firma del Peticionario. * La respuesta al derecho de petición será enviada al

ciudadano, con copia al Grupo de Participación Ciudadana.

Page 51: { PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y CIUDADANA.  « La participación como fundamento de la democracia social debe expresarse en todos los actos y relaciones.

ACCIÓNDE TUTELA

Page 52: { PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y CIUDADANA.  « La participación como fundamento de la democracia social debe expresarse en todos los actos y relaciones.

La acción de tutela es uno de los mecanismos para la protección de los derechos constitucionales, ante su eventual o real pérdida, menoscabo o simple amenaza. A diferencia de las demás acciones, ésta otorga al particular la posibilidad de presentarla ante cualquier autoridad, garantizando además una solución pronta, toda vez que su procedimiento es sumario y preferente ante los demás.

Page 53: { PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y CIUDADANA.  « La participación como fundamento de la democracia social debe expresarse en todos los actos y relaciones.

ACCIÓNDE CUMPLIMIENTO

Page 54: { PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y CIUDADANA.  « La participación como fundamento de la democracia social debe expresarse en todos los actos y relaciones.

Toda persona podrá acudir ante la autoridad judicial definida en esta ley para hacer efectivo el cumplimiento de normas aplicables con la fuerza material de la ley o actos administrativos.

Page 55: { PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y CIUDADANA.  « La participación como fundamento de la democracia social debe expresarse en todos los actos y relaciones.

ACCIÓN POPULAR

Page 56: { PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y CIUDADANA.  « La participación como fundamento de la democracia social debe expresarse en todos los actos y relaciones.

Son los medios procesales para la protección de derechos e intereses colectivos. Las acciones populares se ejercen para evitar el daño contingente, hacer cesar el peligro, la amenaza, la vulneración o agravio sobre los derechos e intereses colectivos, o restituir las cosas a su estado anterior cuando fuere posible.

Page 57: { PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y CIUDADANA.  « La participación como fundamento de la democracia social debe expresarse en todos los actos y relaciones.