· OSCAR MAYER, OPEL, FAGOR, SEAT, BALAY, BIMBO, AGUA MINERAL FONTEMILLA, etc, depo-sitaron por...

20
en el Tratamiento ecológico de la cal del agua 002/002464-5 www.materialesnavarro.es

Transcript of  · OSCAR MAYER, OPEL, FAGOR, SEAT, BALAY, BIMBO, AGUA MINERAL FONTEMILLA, etc, depo-sitaron por...

Page 1:  · OSCAR MAYER, OPEL, FAGOR, SEAT, BALAY, BIMBO, AGUA MINERAL FONTEMILLA, etc, depo-sitaron por aquel entonces su confianza en un sis-tema desconocido hasta el momento pero que durante

en el Tratamiento ecológicode la cal del agua

002/002464-5

ww

w.m

ater

iale

snav

arro

.es

Page 2:  · OSCAR MAYER, OPEL, FAGOR, SEAT, BALAY, BIMBO, AGUA MINERAL FONTEMILLA, etc, depo-sitaron por aquel entonces su confianza en un sis-tema desconocido hasta el momento pero que durante

es la Solución DEFINITIVA y ECOLÓGICApara los problemas de la CAL

en cualquier tipo de instalación:

Apartamentos, viviendas unifamiliares, edificios, urbanizaciones, cafeterías, restauran-tes, polideportivos, hospitales, colegios, cuarteles, granjas, hipermercados, hoteles,campings, balnearios, industrias (alimentarias, cementeras, petroquímicas, plásticos,etc.), municipios, mancomunidades, bodegas, camaroneras, lixiviados,...

... y en cualquier tipo de circuito o elemento abastecido:

Tuberías, desagües, canalizaciones, depósitos, válvulas, bombas, filtros, acumuladoresacs, mezcladores de agua caliente, calderas acs, torres de refrigeración, condensado-res frigoríficos, condensadores evaporativos, humidificadores, climatizadores, com-presores, bombas de vacío, autoclaves, intercambiadores tubulares, lavadoras indus-triales, túneles de lavado, máquinas de agua a presión, máquinas de hielo, vending,esterilizadores, prensas hidráulicas, robots de soldadura, vaporizadores, planchas devapor, serpentines, pasteurizadoras, hornos, cámaras de fermentación, drenajes, riegopor aspersión y goteo, bebederos de granjas, grifería monomando y termostática,calentadores, lavadoras, lavavajillas, cafeteras, cubiteras, etc.

2

está fabricado en la EU por DESINCAL ESPAÑAy comercializado por DESINCAL ESPAÑA a través de su red

comercial repartida por todo el munco.

002/002464-5

Es un producto certificado por: AENOR

(Asociación española de Normalización y Certificación)

IRAM(Instituto Argentino de Normalización y Certificación)

Conforme a la norma: UNE-EN 60335-1:2002

y ensayado por:LCOE y LCIE

DESINCAL® tiene adjudicadas y cumple con las normas: EN 55014 - EN 55022 - CEI 801/2 - CEI 801/4

exigidas por la EU para aplicaciones electrónicas de emisión de ondas

DESINCAL® es una PATENTE MUNIDIAL REGISTRADA CON EL NUMERO: EP 0402375

ww

w.m

ater

iale

snav

arro

.es

Page 3:  · OSCAR MAYER, OPEL, FAGOR, SEAT, BALAY, BIMBO, AGUA MINERAL FONTEMILLA, etc, depo-sitaron por aquel entonces su confianza en un sis-tema desconocido hasta el momento pero que durante

DESINCAL ESPAÑA, empresa fundada en 1987y con Delegaciones en toda España, en el resto deEuropa, en América del Sur, América del Norte yparte de África, es la única en el mundo que haconseguido resolver por completo, de maneralimpia y eficaz, el problema de la cal, gracias asus equipos desincrustadores electrónicos anti-calcáreos DESINCAL®.

Las primeras instalaciones se realizaron en Españaa principios de 1987 introduciéndose en los sec-tores Municipales, Domésticos, Industriales,Hosteleros, etc. Ayuntamientos como YEPES,OCAÑA y CIRUELOS en Toledo, MUEL e ILLUECAen Zaragoza, Hoteles como EL SIROCO en Málaga,PLAYA DE LA LUZ en Cádiz, Industrias comoOSCAR MAYER, OPEL, FAGOR, SEAT, BALAY,BIMBO, AGUA MINERAL FONTEMILLA, etc, depo-sitaron por aquel entonces su confianza en un sis-tema desconocido hasta el momento pero quedurante estos más de 10 años en funcionamientoles ha hecho despreocuparse por completo decualquier problema en sus redes de abasteci-miento por culpa de la cal.

En 1991 DESINCAL® realizó uno de los proyectosque fue considerado entonces el más importantey de mayor envergadura: el tratamiento completode LA PRESA DE GUADALEST en Alicante, dondese trataron los drenes de la presa consiguiendounos magníficos y espectaculares resultados. Fuea partir de aquí cuando comenzó su expansiónhacia el Mercado Internacional instalando los equi-pos DESINCAL®, a finales de 1991, en los POZOSPETROLÍFEROS de la Patagonia (Argentina), en lasplantas más importantes de COCA-COLA y PEPSI-COLA en Buenos Aires (Argentina), en Catania(Italia), en Malta, en Zaragoza (España), etc. Esnecesario añadir que estas dos últimas empre-sas, suelen rechazar cualquier inclusión de ele-mentos adicionales en sus fábricas dadas la res-tricciones de acceso a los circuitos de agua, noobstante, DESINCAL® ha conseguido formar partey ser un elemento indispensable más en la com-plicada estructura de sus fábricas.

El éxito obtenido durante estos años en las másde 60.000 instalaciones realizadas en Industrias,hoteles, Bodegas, Comunidades de Propietarios,Municipios, viviendas, etc.) corroboran el buenfuncionamiento del sistema DESINCAL® contandocon importantes referencias en todos los sectores.

Todo lo anterior es consecuencia directa de laestabilización que ha desarrollado nuestro sistemaDESINCAL® en el Mercado, adquiriendo la con-fianza y el nivel necesario para poder solucionar,en cualquier tipo de instalación, tenga la relevanciaque tenga, los problemas que procedan de la cal.A este respecto apuntamos que DESINCAL® esincluso capaz de tratar grandes núcleos urbanoscon ilimitado número de habitantes, ya que unade sus principales características es la capacidadque posee de transmitir su onda a través deKilómetros y Kilómetros de tubería.

El respaldo técnico y personal gracias a la coberturade empresa alcanzada, hacen de DESINCAL® unaentidad al servicio de todos sus clientes, atendiendolas solicitudes en un tiempo record, ofreciendo laestabilidad, confianza y seguimiento personalizadoque el cliente necesita en relación a cualquier duda,consulta o incidente que le pudiera surgir en cuan-to al funcionamiento de los equipos.

Durante los últimos años, las nuevas técnicas, losavances tecnológicos, el desarrollo de nuevastendencias en el campo de la electrónica, etc.,han ofrecido a nuestros centros de Investigacióny Desarrollo la posibilidad de aplicar considera-bles mejoras en la fabricación de los equiposDESINCAL®, haciendo posible el tratamiento decualquier tipo de instalación por complicada queresulte su estructura. En este punto cabe destacarcomo importantes instalaciones realizadas en laMancomunidad Voluntaria de Municipios Riberadel Duero Comarca de Roa (Burgos), con 27núcleos de población y alto índice de dureza cal-cárea en el Agua, Mancomunidad de MunicipiosRío Ribota (Zaragoza), con 8 núcleos de poblacióny una dureza muy superior a lo normal y laMancomunidad de Municipios Rio Arandilla(Burgos) con 16 núcleos de población.

3

¿Quién es DESINCAL ESPAÑA?

ALGUNOS CLIENTES

HOTELES MELIA, TRYP, NH, HESPERIA, Hipermercados ALCAMPO, CARREFOUR,

Industrias EL POZO, TUDOR, DONUTS, EL AGUILA, PASCUAL, FRIGO, COLA-CAO,

ACERALIA GRUPO ARCELOR, GEC ALSTHOM (fábrica tren Alta Velocidad-TAV), MICHELIN, AGFA, OSBORNE, ENDESA, AENA, FCC, REPSOL, AREAS,

AUTOGRILL, SÁNCHEZ ROMERO CARVAJAL (JABUGO), CADBURY (Caramelos Dulciora), FCC Vertedero San Marcos

(tratamiento de Lixiviados), PAPELERA TOLOSONA, Industria AZUCARERA (Miranda de Ebro), CEMEX MÉXICO

(Plantas cementeras), XCARET PARK (Rivera Maya), Camaronera Sta. Inés (Honduras),

QUESERÍAS ENTREPINARES (Valladolid)

ww

w.m

ater

iale

snav

arro

.es

Page 4:  · OSCAR MAYER, OPEL, FAGOR, SEAT, BALAY, BIMBO, AGUA MINERAL FONTEMILLA, etc, depo-sitaron por aquel entonces su confianza en un sis-tema desconocido hasta el momento pero que durante

4

¿Qué es DESINCAL?

Los equipos DESINCAL® se componen esencial-mente de un generador eléctrico de impulsoscaracterizados por una forma, una frecuencia yuna tensión cuyos parámetros científicos sonpuestos a punto en nuestros laboratorios.

Las señales liberadas por los generadores secomunican con el agua a través de la tuberíamediante una transferencia capacitiva de energía,excluyendo por tanto cualquier fenómeno deelectrólisis. Esta forma de transferencia es simi-lar a las utilizadas dentro de los condensadores yque se realizan gracias al intercambio entre doscontenidos aislados y solidarios caracterizadospor un módulo central (CEM) pilotado por uno ovarios microprocesadores.

Los impulsos generados actúan sencillamenteprovocando la orientación de los cristales de car-bonato cálcico hacia una forma no incrustante.Este fenómeno podríamos compararlo con lacristalización del agua que se produce en la natu-raleza; cuando la temperatura exterior disminuyese observan dos estados diferentes: la nieve y elhielo, estos dos estados se materializan con unaconfiguración cristalina diferente, aunque se tratedel mismo agua. Igualmente ocurre con la cal,que desarrolla un fenómeno similar cristalizándo-se bajo una forma no incrustante.

El agua tratada con DESINCAL® conserva todassus características químicas de origen, por lo queno está modificada en cuanto concierne a supotabilidad, y elementos indispensables para elorganismo como el calcio, magnesio, potasio,hierro, etc., permanecen estables.

Nuestros Laboratorios han podido establecer quela formación en forma acicular estaba condicio-nada al equilibrio establecido del medio acuosoen el cual se desarrollan los cristales CaCO3

equilibrio perturbado por el potencial Zeta de losColoides de carbonato de calcio. A través de unatransferencia capacitiva los aparatos DESINCAL®

aseguran así, gracias a la puesta a punto de untipo de señal compleja, un perfecto equilibrioeléctrico del medio acuoso, modificado y trans-formado en forma acicular (por lo tanto, noincrustante) los cristales de carbonato de calcio.

La transferencia capacitiva se realiza para todoslos modelos (salvo casos especiales), por media-ción de un armazón constituido por dos electro-dos que en ningún caso deben estar en contac-to directo con la tubería portadora, bajo pena deanulación del fenómeno capacitivo. Si esto suce-diera no afectaría negativamente, en modo algu-no, a la instalación de la distribución de agua.

DESINCAL® es un sistema que DETIENE, EVITA Y ARRASTRA las incrustaciones de CAL de formaelectrónica, SIN PRODUCTOS QUÍMICOS, SIN SALES, SIN RESINAS Y SIN MANTENIMIENTOmediante un proceso FÍSICO demostrado científicamente que transforma las moléculas calcáreas paraque pierdan su poder de adherencia.

I N F O R M A C I Ó N T É C N I C AEl calcio no se elimina del agua sino que per-manece en suspensión en ella, los cristales decal son evacuados simplemente con el flujodel agua en los circuitos abiertos, y mediantepurgas en los de recirculación.

ww

w.m

ater

iale

snav

arro

.es

Page 5:  · OSCAR MAYER, OPEL, FAGOR, SEAT, BALAY, BIMBO, AGUA MINERAL FONTEMILLA, etc, depo-sitaron por aquel entonces su confianza en un sis-tema desconocido hasta el momento pero que durante

5

El agua, en sus tres estados, se halla presentepermanentemente en la naturaleza. Su composi-ción, varía mucho según el medio y lugar dondese encuentre.

El empleo social del agua se enfrenta a un retotecnológico. Factores geológicos, geográficos y lacontaminación del medio ambiente, contribuyena una disminución marcada de la calidad delagua natural. Es por ello que para el uso domés-tico y la industria, principalmente, resulta indis-pensable la adopción de diversas tecnologías detratamiento muy difundidas en el mercadoactual.

El principal factor geológico es la naturaleza cal-cárea del subsuelo y de los lechos pluviales quealteran el contenido en sales y minerales; el fac-tor geográfico predomina en aquellos países encontacto permanente con la acción marina; y entercer lugar, la actividad del hombre.

El agua de lluvia (H20) al caer disuelve el dióxi-do de carbono (CO2) y los suelos ricos en salesde calcio como el Carbonato (CaCO3) y el sulfa-to de calcio (CaSO4), el sílice (SiO3), la aluminia

(AIO3) y otros, dan origen a una disolución conpropiedad CEMENTOSA. La influencia de la tem-peratura sobre el Producto de Solubilidad de losiones calcio (Ca++) y carbonato (CO3) se expresasegún: KPS =1/109 A 25 ºC y este producto dis-minuye con el aumento de temperatura.

Un proceso similar ocurre con otras sales cuyoscarbonatos se comportan como el magnesio(Mg++)

De forma paralela, el proceso de acidificación seincrementa por vía antinatural con la descompo-sición de numerosas materias orgánicas, que seponen en contacto con el agua a poca profundi-dad.

Toda el agua de que normalmente disponemosy utilizamos contiene en disolución elementosminerales, entre los cuales, los de origen calcáreotienen una fuerte tendencia a precipitar en formade INCRUSTACIONES con un gran poder deadhesión. Para evitar o retardar estos fenómenoses necesario estabilizar el agua, es decir, hacerque las sales permanezcan en suspensión y noprecipiten durante todo su proceso de utilización.

Distintas acciones contra la CAL

Al microscopio cristales de cal de aguaNO TRATADA con DESINCAL®

Al microscopio cristales de cal de aguaTRATADA con DESINCAL®

El Aguaw

ww

.mat

eria

lesn

avar

ro.e

s

Page 6:  · OSCAR MAYER, OPEL, FAGOR, SEAT, BALAY, BIMBO, AGUA MINERAL FONTEMILLA, etc, depo-sitaron por aquel entonces su confianza en un sis-tema desconocido hasta el momento pero que durante

El Agua

6

El bicarbonato cálcico [(Ca (HCO3)]2 es el másinestable de tales elementos y gracias a la pre-sencia del gas carbónico (CO2) que actúa deestabilizante, permanece en disolución en elagua. No obstante, el bicarbonato cálcico, por suinestabilidad natural tiende a perder el (CO2) y aprecipitarse en forma de carbonato cálcico(CaCO3) que es lo que constituye las INCRUS-TACIONES CALCAREAS.

Los mayores inconvenientes que conlleva la cris-talización del carbonato de Calcio (CaCO3) hanprovocado que se desarrollen una serie de técni-cas destinadas a reducir y eliminar las incrustacio-nes de las conducciones de agua y de los apara-tos relacionados con la utilización de la misma.

Dos maneras de intervención se han manifesta-do de la siguiente forma:

• La vía química

• La vía eléctrica

La vía química acumula un conjunto de pro-cesos, que según las aplicaciones y las tempera-turas presentes, aportan una solución más omenos radical al problema de la incrustación.

Por ejemplo:

• Vacunación ácida

• Resinas intercambiadoras de iones

• Utilización productos químicos, fosfa-tos, polifosfatos, etc.

Estas técnicas presentan sin embargo una seriede desventajas que hacen su utilización cada vezmás controvertida: modificación de la composi-ción química del agua, agresividad del medioambiente, costes de explotación, secuelas, etc.

Desde principios de siglo la vía eléctrica ha sidointentada en muchas ocasiones, obteniendo éxi-tos diversos, pero nunca había aportado solucio-nes fiables, bien sea por no haber podido com-prender el principio o por no haber podido medirlos efectos; en consecuencia, por no haber domi-nado la técnica.

DESINCAL®lo ha conseguido

El sistema DESINCAL® permite prevenir la apa-rición de las incrustaciones calcáreas y hace des-aparecer las que existieran con anterioridad. LAUTILIZACIÓN de esta alta tecnología permite porlo tanto aportar una solución definitiva exenta deproductos químicos, al problema de la incrusta-ción, y todo ello sin alterar la composición quími-ca del agua ni la potabilidad.

Elegir el tratamiento que se aplique, introduce unequilibrio eficacia-costo que debe estar cuidadosa-mente analizado en la inversión inicial y estrecha-mente constatado en la explotación posterior a lainstalación.

DESINCAL® ha conseguido la tecnología quenecesitaba el mercado mundial con el sistemaanticalcareo electrónico, realizando la difícilmisión de actuar directamente sobre la moléculade la cal, modificando la morfología de los crista-les a una forma acicular (agujas)

Este éxito es consecuencia directa de nuestrapresencia en el mercado desde 1987. Duranteestos años, el trabajo y la dedicación han hechoposible que desde nuestro departamento de I +D se consiga optimizar el sistema DESINCAL® almáximo, aplicando una tecnología basada en unprincipio físico demostrado científicamente queha obtenido los mejores resultados en la anti-incrustación de la cal del agua, en todo tipo decircuitos y aplicaciones.

ww

w.m

ater

iale

snav

arro

.es

Page 7:  · OSCAR MAYER, OPEL, FAGOR, SEAT, BALAY, BIMBO, AGUA MINERAL FONTEMILLA, etc, depo-sitaron por aquel entonces su confianza en un sis-tema desconocido hasta el momento pero que durante

7

¿Por qué DESINCAL?

La parte negativa de la cal

Serpentín acumulador de agua caliente sanitaria

Resistencia calentador

Resistencia termo agua caliente

La CAL conlleva un aumento considerable de energía

PROBLEMAS MÁS COMUNES:

• Resistencias calcificadas

• Pérdidas de presión y de caudal

• Necesidad de más tiempo para conseguir latemperatura óptima, tanto en calefacción comoen refrigeración

• Obstrucciones en las tuberías y salidas de agua(grifos, riego, etc.)

Espesor de la cal(mm)

1,5 3,0 6,5 9,5 12,5

Suplemento de consumo de energía

(%)+15 +20 +40 +55 +70

Suplemento de consumo de energía en %

ww

w.m

ater

iale

snav

arro

.es

Page 8:  · OSCAR MAYER, OPEL, FAGOR, SEAT, BALAY, BIMBO, AGUA MINERAL FONTEMILLA, etc, depo-sitaron por aquel entonces su confianza en un sis-tema desconocido hasta el momento pero que durante

8

¿Por qué DESINCAL?

Imágenes reales de INCRUSTACIONES en secciones de tuberías de instalaciones degran consumo: industrias, urbanizaciones, municipios, etc.

42

7

1

6

5

3

Red Municipal Fábrica de curtidos Urbanización Comunidad de Aguas1 2 3 4

Campo de Golf Camping red Municipal5 6 7

ww

w.m

ater

iale

snav

arro

.es

Page 9:  · OSCAR MAYER, OPEL, FAGOR, SEAT, BALAY, BIMBO, AGUA MINERAL FONTEMILLA, etc, depo-sitaron por aquel entonces su confianza en un sis-tema desconocido hasta el momento pero que durante

9

Gama de Equipos

Serie Doméstica

DESINCAL®, en su serie “D”, gama Doméstica, ofrece la solución definitiva a los problemas de CAL en:apartamentos, viviendas unifamiliares, cafeterías, restaurantes, bares, pubs, peluquerías, pana-derías, viveros, etc.

DESINCAL modelo D-2000. Entrada general vivienda unifamiliar DESINCAL modelo D-2000. Entrada general vivienda unifamiliar

Fácil y rápida instalación, sin usar herramientas

Modelo: D-1000Dimensiones reales: 120x65x40 mmConsumo: 1W/hPeso: 480 grs.

Modelo: D-2000Dimensiones reales: 120x65x40 mmConsumo: 1W/hPeso: 500 grs.

ww

w.m

ater

iale

snav

arro

.es

Page 10:  · OSCAR MAYER, OPEL, FAGOR, SEAT, BALAY, BIMBO, AGUA MINERAL FONTEMILLA, etc, depo-sitaron por aquel entonces su confianza en un sis-tema desconocido hasta el momento pero que durante

Gama de Equipos

10

Serie Semi-Industrial

Los equipos DESINCAL® de la serie “D”, en la gama Semi-industrial, son de similares característicasque los de la serie doméstica, es decir, que pueden tener las mismas aplicaciones pero en instalacio-nes de consumo superior: Edificios, urbanizaciones, pequeñas industrias, pequeños hoteles, cam-pings, lavaderos de coches, etc.

DESINCAL modelos D-4000. Panificadora DESINCAL modelo D-4000. Entrada general colegio

Modelo: D-3000Dimensiones reales: 180x110x60 mmConsumo: 2 W/hPeso: 930 grs.

Modelo: D-4000Dimensiones reales: 180x110x90 mmConsumo: 3 W/hPeso: 950 grs.

ww

w.m

ater

iale

snav

arro

.es

Page 11:  · OSCAR MAYER, OPEL, FAGOR, SEAT, BALAY, BIMBO, AGUA MINERAL FONTEMILLA, etc, depo-sitaron por aquel entonces su confianza en un sis-tema desconocido hasta el momento pero que durante

11

Gama de Equipos

Serie Industrial

EQUIPOS DE GENERADOR FIJO DE POTENCIA MEDIA

Los equipos de esta serie poseen características similares a los de la serie doméstica y semi-industrial,aunque se diferencian, básicamente, en que están preparados para trabajar a potencia mas elevada ypor lo tanto son capaces de tratar instalaciones donde el consumo sea superior y discontinuo. Indicadopara: hoteles, hospitales, polideportivos, urbanizaciones, comunidades de propietarios, balnea-rios, municipios de menos de 500 habitantes, instalaciones industriales, etc.

DESINCAL modelo D-5000. Abastecimiento Hotel DESINCAL modelo D-10000. Abastecimiento Polideportivo

Para asegurar la eficacia y garantizar los resultados, la instalación de los equipos son efectuadas por nuestros técnicos, siguiendo la estricta

directriz que exige nuestra acreditación de calidad AENOR de producto.

Modelo: D-10000Dimensiones reales: 310x135x130 mmConsumo: 5 W/hPeso: 1.800 grs.

Modelo: D-5000Dimensiones reales: 215x135x115 mmConsumo: 4 W/hPeso: 1.500 grs.

1

ww

w.m

ater

iale

snav

arro

.es

Page 12:  · OSCAR MAYER, OPEL, FAGOR, SEAT, BALAY, BIMBO, AGUA MINERAL FONTEMILLA, etc, depo-sitaron por aquel entonces su confianza en un sis-tema desconocido hasta el momento pero que durante

Gama de Equipos

12

Serie Industrial

EQUIPOS DE GENERADOR FIJO DE POTENCIA MÁXIMA

Producidos en dos versiones de base: DI-10 y DI-50. Los diferentes modelos de la gama “DI” tienenen común un módulo central (CEM) que asume la producción y la gestión de impulsos eléctricossegún una gama de frecuencias y amplitudes, cuyas características son puestas a punto en nuestroslaboratorios de producción. Indicados para grandes caudales y consumos en cualquier tipo de ins-talación (industrias, municipios, parques acuáticos, etc.).

El principio de funcionamiento de nuestros equipos, las características de las señales generadas y los periféricos asociados

están amparados por una Patente Mundial.

Modelo: DI-50Dimensiones reales: 310x195x150 mmConsumo: 6 W/hPeso: 3.700 grs.

Modelo: DI-10Dimensiones reales: 310x195x150 mmConsumo: 6 W/hPeso: 3.100 grs.

2

DESINCAL modelo DI-10. Aporte a consumo matadero industrial DESINCAL modelo DI-50. Aporte a consumo fábrica de plásticos

ww

w.m

ater

iale

snav

arro

.es

Page 13:  · OSCAR MAYER, OPEL, FAGOR, SEAT, BALAY, BIMBO, AGUA MINERAL FONTEMILLA, etc, depo-sitaron por aquel entonces su confianza en un sis-tema desconocido hasta el momento pero que durante

DESINCAL® modelo DI-100: actuaciónsobre tuberías de 300mm. Equipo degran potencia, con displays, testigos dealarma incorporado, generador variable,placa de alimentación, placa de poten-cia, iluminación digital, batería de pro-tección, microprocesadores y frecuen-cia variable que se adapta a lasnecesidades de la instalación atratar: Ciudades, industriascementeras, petrolíferas,papeleras, vertederos, etc.

Por motivos estrictamente técnicos, para garanti-zar los resultados y asegurar un tratamiento efi-caz, las tuberías sobre las que actúan los equiposnunca pueden superar los 300 mm Ø. Siendoimprescindible repartir el agua en secciones deesta medida cuando nos encontremos contuberías de mayor dimensión.

Por ejemplo, en caso de encontrar-nos un aporte con tubería de800 mm Ø, tendremos quedividirla en 10 secciones de250 mm Ø.

13

Gama de Equipos

Serie Industrial

EQUIPOS DE GRAN POTENCIA MEDIA CON GENERADOR VARIABLE3

DESINCAL modelo DI-100. Red Abastecimiento Municipal

El modelo de base de esta categoría es el DI-100.Equipo de alta potencia, presentado en racks 19”y equipado de:

• una placa de alimentación y alarma,

• una o dos placas de potencia según losmodelos DI-100, DI-100/2, DI-100/3,DI-100/...n.

La placa de alimentación y alarma está com-puesta por:

• alimentación eléctrica estabilizada delsistema,

• iluminación digital de las tensiones enservicio,

• circuitos de alarma,

• batería de protección.

La placa de potencia está caracterizada por unmódulo electrónico central CEM, pilotado por unmicroprocesador.

Diferentes parámetros son consultados perma-nentemente por el ordenador incorporado, elcual dirige las características de las señales emiti-das en función de un programa específico encada utilización. Este programa es realizado ennuestro laboratorio en base a las particularidadesde aplicación y se halla instalado en la memoriainamovible del programa

El revestimiento de los modelos de la gama DI- 100es una caja realizada en ABS moldeado con panelde dirección y display, recibiendo los RACKS 19”;cerrada por detrás con un panel metálico y pro-vista de rejillas de ventilación, esta caja aseguraúnicamente la protección metálica de los ele-mentos Electrónicos.

El panel de dirección y display de estos modelospermite intervenir sobre ciertos parámetros depotencia y controlar el buen funcionamiento delos mismos.

ww

w.m

ater

iale

snav

arro

.es

Page 14:  · OSCAR MAYER, OPEL, FAGOR, SEAT, BALAY, BIMBO, AGUA MINERAL FONTEMILLA, etc, depo-sitaron por aquel entonces su confianza en un sis-tema desconocido hasta el momento pero que durante

14

Gama de Equipos

Serie Industrial

EQUIPOS DERIVADOS DE LOS MODELOS BASE DE LA SERIE INDUSTRIAL

DESINCAL® ofrece una variedad de equipos que se encuentran integrados en la serie Industrial peroque están potenciados para actuar como intermedios de los modelos de base.

Hasta la gama DI (generador fijo y potencia máxima) se denominan “plus” y se identifican con unsigno “+” en la placa de características del equipo y en la serigrafía: D-5000/+, D-10000/+, DI-10/+,etc. A partir del sistema más potente de esta gama, es decir, a partir del DI-50, consideramos el mode-lo DI-75 como un sistema de potencia intermedia entre el DI-50 y el DI-100.

4

DESINCAL modelo D-5000/+ industria cárnica DESINCAL modelo D-5000/+ Riego por aspersión para cultivos

DESINCAL modelo D-5000/+

industria cárnica DESINCAL modelo DI-10/+ Balneario

La fabricación y acondicionamiento de nuestros equipos cumple todas las normativas exigidas por la CE y establecidas por nuestra certificación de calidad AENOR de producto.ww

w.m

ater

iale

snav

arro

.es

Page 15:  · OSCAR MAYER, OPEL, FAGOR, SEAT, BALAY, BIMBO, AGUA MINERAL FONTEMILLA, etc, depo-sitaron por aquel entonces su confianza en un sis-tema desconocido hasta el momento pero que durante

15

Torre de Refrigeración en fábrica de helados

Torre de refrigeración en fábrica de gelatinasCondensador evaporativo en panificadora

Condensador evaporativo en almacenes frigoríficos

Aplicaciones

Ejemplos sobre circuitos de recirculación

ww

w.m

ater

iale

snav

arro

.es

Page 16:  · OSCAR MAYER, OPEL, FAGOR, SEAT, BALAY, BIMBO, AGUA MINERAL FONTEMILLA, etc, depo-sitaron por aquel entonces su confianza en un sis-tema desconocido hasta el momento pero que durante

Aplicaciones

16

4.000 habitantes. Dureza: 45 ºF

Más de 7.000 habitantes.Dureza: 80 ºF

Entre 1.000 y 1.500 habitantes. Dureza: 30 ºF Entre 4.500 y 5.000 habitantes. Dureza: 110 ºF

250 habitantes. Dureza: 35 ºF

Ejemplos sobre redes municipales

Más de 2.000Municipios instalados

ww

w.m

ater

iale

snav

arro

.es

Page 17:  · OSCAR MAYER, OPEL, FAGOR, SEAT, BALAY, BIMBO, AGUA MINERAL FONTEMILLA, etc, depo-sitaron por aquel entonces su confianza en un sis-tema desconocido hasta el momento pero que durante

17

Características técnicascomunes a todos los equipos

Todos los modelos DESINCAL® incluidos en las distintas series y gamas son autónomos y conllevansiempre una alimentación eléctrica integrada, un generador de impulsos y electrodos de transferencia.

Equipos DOMÉSTICOS Y SEMI INDUSTRIALES

• Caja de polyestyrol inyectado, que res-ponde a las normas de estanqueidadIP.44

• Tensión y frecuencia determinadas paralos modelos D-1000 y D-2000.

• Tensión determinada y frecuencia optati-va de selección manual para el modeloD-4000.

Equipos INDUSTRIALES

• Caja de ABS de molde, que responde alas normas de estanqueidad IP.65.

• Tensión determinada y frecuencia optativasobre los modelos D-5000, D-10000,DI-10 y DI-50.

• Serie DI-100. Presentación en RACK19”, con teclado de programación, dis-play y testigo de alarma.

La tensión y la frecuencia de estos modelos sonvariables en función de los parámetros de los cir-cuitos a tratar, que estarán pilotados 50veces/segundo por un microprocesador quecomparara la conformidad de las señales gene-radas con los parámetros programados.

Incorporación de un sistema de alarma activadopor:

a) Falta de alimentación de la red.

b) Desconexión de los electrodos.

c) Apertura del aparato

d) Defecto del funcionamiento del oscilador.

CARACTERÍSTICAS GENERALES1

Equipos DOMÉSTICOS, SEMI INDUSTRIALES e INDUSTRIALES

Alimentación: 220 V / alternativo.

Tensión del servicio: 12 V (aparatos domésticos)24 V (aparatos industriales)

Consumo: 2 a 10 W / h

Zona de trabajo: De –20ºC a +65ºChumedad relativa hasta 100%

Indicadores luminosos: Rojo = aparato bajo tensión.Verde = oscilador en servicio

Circuito electrónico modelado bajo resina epoxy, evitando toda oxidación en atmósferahúmeda.

CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS2

ww

w.m

ater

iale

snav

arro

.es

Page 18:  · OSCAR MAYER, OPEL, FAGOR, SEAT, BALAY, BIMBO, AGUA MINERAL FONTEMILLA, etc, depo-sitaron por aquel entonces su confianza en un sis-tema desconocido hasta el momento pero que durante

18

Características técnicascomunes a todos los equipos

MANTENIMIENTO Y CONSUMO

DESINCAL® no precisa de mantenimiento alguno ni se produce desgaste de sus elementos, siendo suconsumo eléctrico de 2 a 10 W/h, por lo que su coste de funcionamiento no sobrepasa los 10 € al año.

3

VOLTAJE

El generador electrónico, a base de circuitos integrados, funciona bajo voltaje mediante un alimenta-dor de 12 V a 24 V. No hay contacto eléctrico directo con las tuberías ni, por supuesto, con el líquidocontenido, por lo que no se producen fenómenos de electrólisis.

4

EFICACIA DEL TRATAMIENTO

Actuación sobre el agua en su fase líquida, debiendo tratarse a una temperatura inferior a 40 ºC sinlímite de temperatura de utilización (incluso vapor).

6

GARANTÍA

Todos los equipos están garantizados durante 5 años en correctas condiciones de utilización, que-dando excluidos de la misma en caso de producirse alguna de las siguientes situaciones:

• Robo o apropiación indebida

• Desastres de origen natural: fenómenos atmosféricos, condiciones extremas de temperatura,caías de rayos, inundaciones, etc.

• Manipulación indebida

• Deterioro intencionado

• Cualquier otra causa de responsabilidad ajena a DESINCAL®

Exceptuando el ordenador incorporado en los modelos DI-100, DI-100/..., cuya garantía es de 12meses.

7

PROTECCIÓN

A) Circuito estabilizado:

• Rectificando las fluctuaciones de la tensión de la red.

B) Circuito de protección del oscilador:

• En caso de cortocircuito accidental de los electrodos.

C) Protección contra el robo:

• Alarma integrada en las series de aparatos DI-100/...y opcional.

5

ww

w.m

ater

iale

snav

arro

.es

Page 19:  · OSCAR MAYER, OPEL, FAGOR, SEAT, BALAY, BIMBO, AGUA MINERAL FONTEMILLA, etc, depo-sitaron por aquel entonces su confianza en un sis-tema desconocido hasta el momento pero que durante

19

Laboratorios y ensayos

Nuestro compromiso con la Calidady el Medio Ambiente

El sistema DESINCAL® ha sido ensayado por los laboratorios oficiales europeos de electrotecnia corres-pondientes y el proceso de fabricación es controlado anualmente para verificar que cumple con la nor-mativa que nos permite mantener activas las distintas acreditaciones de calidad.

Los ensayos oficiales se llevan a cabo a través de:

• LCOE: Laboratorio Central Oficial de Electrotecnia

• LCIE: Laboratoire Central des Industries Élèctriques

Otros ensayos:

• MINES DE DOUAI: Ecole Nationale Supérieure Techniques Industrielles et des Mines de Douai

• SEMKO: Svenska Elektristka Materielkontrollanstalter AB

• PROYEX: Laboratorios Proyex

• IHC: Laboratorios, Inspección, Homologación y Certificación Industrial

• CTL: Centrum voor Technologish Onderzoek (Gante-Bélgica)

• ELTH: Laboratorio de Ensayo (Steisel-Luxemburgo)

• GENERALITAT DE CATALUNYA: Laboratori General d’Assaigs i Investigacions

• CENTRO UNIVERSITARIO DE VALENCIENNES: Laboratorio de Química Metalúrgica (Francia)

• JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA LA MANCHA: Consejería de Sanidad

• UNIVERSIDAD DE DIJON (Francia)

• FACULTAD AGRONOMA DE GEMBLOUX (Bélgica)

RECONOCIMIENTOS:

• MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO: Dirección General de Salud Pública

• MINISTERIO DE INDUSTRIA: Secretaria General de Promoción Industrial y Tecnología

• XUNTA DE GALICIA: Conselleria de Pesca, Marisqueo e Acuicultura

• JUNTA DE ANDALUCÍA: Consejería de Educación y Ciencia

• OMS: Organización Mundial de la Salud

• MOPU: actual MINISTERIO DE FOMENTO Y MEDIO AMBIENTE

002/002464-5

ww

w.m

ater

iale

snav

arro

.es

Page 20:  · OSCAR MAYER, OPEL, FAGOR, SEAT, BALAY, BIMBO, AGUA MINERAL FONTEMILLA, etc, depo-sitaron por aquel entonces su confianza en un sis-tema desconocido hasta el momento pero que durante

Unicamente el anagrama Desincal garantiza su compra durante 5 años,

asegurando su correcto funcionamiento.

Reservados los derechos de variación, modificación o inclusión

de mejoras en los equipos que figuran en catálogo.

© Prohibida su reproducción total o parcial.

ww

w.m

ater

iale

snav

arro

.es