--o ~yYvtD\o(\CC _') . uso exclusivo del eNE,! ~V\~\y¡'\J {\¡Jl~'Y /",--,-1))).)1) ~ .... \\p ates...

121
REPÚBLICA DEL ECUADOR TR lB UNAl CONTENCIOSO ElECTORAL [ I --1 I J I ! I i ---1 , J I ! j - --J ORIGINADO EN: 1 1 de . . LCliERPO NO._. ---c______ I I , ---_._----'--- ; OTROS INTERES.A.aOS: I i I Or\GANIS!V1C QUE m:CUI1RE: I 1- - --- - ------·--1 Cantón: i I FECHA DE INGRESO: .. I (}.s- de I7JI/' fi/J r--'-'--'-- I PROCESO;; _,j(J(J] lTIpG DE RECURSO: ) ! i I ! --- ·_---------·-1 I 1 :)BSERWDONES, ¡ L... _._. .. __ ._..... •• _ ! .__ ._J

Transcript of --o ~yYvtD\o(\CC _') . uso exclusivo del eNE,! ~V\~\y¡'\J {\¡Jl~'Y /",--,-1))).)1) ~ .... \\p ates...

REPÚBLICA DEL ECUADOR

TR lB UNAlCONTENCIOSO ElECTORAL

[

I--1

IJI!

I

i---1,

JI!

j---JORIGINADO EN: 1

1

de ~(JJr-~-------~~-----"

. . LCliERPO NO._. ---c______ I

I

,---_._----'---; OTROS INTERES.A.aOS:I

iI Or\GANIS!V1C C~tL QUE m:CUI1RE:

I

1- - ----------·--1 Cantón:

i

~---I FECHA DEINGRESO: ..

I (}.s- de I7JI/'fi/Jr--'-'--'--I PROCESO;; _,j(J(J]

lTIpG DE RECURSO:

)

!i

I!

--- ·_---------·-1I

~-_.

1 :)BSERWDONES,

¡L..._._. .. __• • ._..... •• _

!.__._J

--o

~y YvtD\o(\CC _') .uso exclusivo del eNE,!

~V\ ~\y¡ '\J {\¡Jl~'Y /",--,-1))).)1)

~ .... \\p ates para las Elecciones'y '1 (los) sujeto(s) politice(s)

/

/

,CONSEJO NACIONAL ELECTORAL:: .j\;.

'....._ ..., '., ,f.LECCIONES DEL 26 DE ABRIL DE 2009

\~~AI~~:~~J~~~~f~~tfi~r¡r~:f'fM"kti;'~~~1, .

,\ c(

,J~-.::C-i~~'~~.~:-:~Y~I~~~-g-:p-nU-~~-lica-d-~-S-~-:~C-~-to-i~a-nr-1......,,'_ .........~."'f-~. ..

';\,-.~,,,.~«:' ',·h-·'; .' '. '. 'Ó.

6~O"O~1tap.J¡

~ES Y APeu.lOOS DEl.REf'IlESENll'.HTE OAPOOlOflADOeSPECIAl.

~ O ~ &,' ~ lf S '-~

,,-( ", '

e

De ("~formidad cordispíllstas en el Ré~que consta(n) a conti

Provincia:~

Cantón: -.!J2

€,\;

I. ii

,

t, _A LIST......V---------,

f. _

NOU8RESy ",PELUDOSDELREPRUEHTANlf o ~POOERJ<OO ESPECIAl.

,l__.J ITIT::TIIITI-O- C€OUUIDECIUDAOAH....

l---NOMBRES Y .o.I"ELLlOQ$ DEL REPRESeNT~Nn OAF'OOEAAOO \;.SpeClAl

.....RTI00 PCl\,JllCOVIOMOVIMIENTO POLiTICO

En el caso de alianzas:

1) Se requiere las firmas de los representantes de las Organizaciones Políticas aliadas. El orden de las organizaciones coaligadas que antecede, es elque se utilizará en el proceso electoral, y constará en la papeleta electoral;

2) Para el efecto de que los sujetos coa ligados hayan adoptado un nombre que aglutine la Alianza, deberán indicar la denominación de la misma, en elsiguiente espacio;

CERTIFICACiÓN DEL SECRETARIO DEL PARTIDO YIO MOVIMIENTO pOLíTICO~-========================:).,~ -1

CERTIFICO (AMOS): Que los candidatos constantes en este formulario, son auspiciados de conformidad a los Estatutos del Partido Político yloMovimiento Político, participantes:

F'ARlll,lO POUTlCO YIO MOVlMIEHTO PO\.'11CO

• USTAH·

it.4al/o:'~/ e USTAN·

....'1 -,t,

If.i /

I ~5 ~LlS4NA ,i

jL ".JI01/'/ "" leNl'O (J/¡TQ/Á ALTI"A (~4JlfA ,

F'AflTIOO POUTICO YIO o.lO\I1MlENTOPOLITICO l

.,.--=- f _

-------·~~~..;¡.EWOOs------

i',----_/

PA"-¡¡OO p?\-ll1COYIO MO\Il"'I~NTOeoonco

CANDIDATOS:

Oe acuerdo a los Arts. 53, 67 LOE Y Art 4 inciso final del RT, aceptamos expresamente estas candidaturas y baj"ojürariíelJto declaramos no hallarnosincursos en alguna de las prohibiciones e inhabilidades determinadas por [a Ley y la Constitución.

PRIMER'PRINCIPAL" ,

NOM8RES

: 1t0RoR~~ ",,,,fH~\J(n

fA"'\~ ~ ~~\II\'L

CANDIDATO PRINCIPAL (UlIiximo 30 caracteres. ingrese solo los nombres que consta en su cédula)

SUPLENTE

"

SEGUNDO PRINCIPAL' SUPLENTE

f.~~~~~~~~~~~~~~_

,.t}'

'.' ] lJ' l' Ti ' ;

_L.. _ I_L ¡

--------~lI00S -

CANDIDATO PRINCIPAl. (Máximo 30 caracteres, ingrese solo lOS nomDres que consta en su cédula).

TERCER PRINCIPAL 'SUPLENTE •

CANOIOATO PRINCIPAL (Milximo 30 caracteres. ingrese solo los nombres que consta en Su c~dula)

lT-1 lI I

f _,. ._.. __._._..... __._. ...... _._..._._......._f:-1

/

/APELLIDOS

~IA~iA ALEJf\Nbt?.o,~8RES

{)L'I\Jc~ SAI?C.cS___~.c....:-..:...c:=---~~-'-.. ~

NOTA:

•/~IU'\llIl,ICA ..... KU'oOOll

CONSEJO NACIONAL ELECTORALELECCIONES DEL 26 DE ABRIL DE 2009

CONCEJALES URBANOS (3) .

NOMIIRES y APElUOOSDELREPRESENTANTE o ",,"COfRADOESPEC,AI.

,Para uso exclusivo del eNE,

I¡l.---'

Cantón: --~U~~tl~?,Wc.~-.".-.".-:c--.".--------h'Hr..:-==-~~

De eo~rmidad con la Constitueió~ j la RepúbU6a, 1e L~~ Orgánica de Elecciones, sudispué"Was enel Régimen de Transición de 'la cont1tucióri"~e la-República, soticítotarnos) Ique consta(n) a continuación: ~

NOMeREs VAPELUDOS DEL REPlIESEH1~ oAPOOERADO EsPEtlAl

f. _

crCLLIITIJ-[JtEDI.V. OE tIUOADA~A

o liSTAN

II~_-O''''-''-l f. _

I I Not.lBREli Y APELLICOS OEl REPRHENTiVlTE o APOOEMOO ESPECIAL

l .J [LLITrr~LIJ- []CEOIJUoe CIUOADANlil

""Rnco POlinco YIOMOl/n"'ENroeocrrcc PIlR11DOPOlI11tO VHJ MO\IIMlENTO ~T1tD

En el caso de alianzas:

1) Se requiere las firmas de los representantes de las Organizaciones Políticas aliadas. El orden de las organizacíones coaligadas que antecede, es elque se utilizará en el proceso electoral, y constará en la papeleta electoral;

2) Para el efecto de que los sujetos coaligados hayan adoptado un nombre que aglutine la Alianza, deberán indicar la denominación de la misma, en elsiguiente espacio:

CERTIFICACiÓN DEL SECRETARIO DEL PARTIDO YIO MOVIMIENTO POLíTICO

CERTIFICO (AMOS): Que los candidatos constantes en este formulario, son auspiciados de conformidad a los Estatutos del Partído Político y/oMovimiento Político, participantes:

....111100pOLiTlCOTIC ""''''MIE'HO ecuncc

f.

---¡¡¡_;¡¡IIESVAPElUOOS

PARTIDOpOLITlCOVIO MO\!IM1E/(TOeouncc

f~_. .~_.._~ .. ~_~ ~ ~

CIILIIIc......-L--l.-JI-O

o~-LISTA»

-, --~-)

.'

CANDIDATOS:

,De acuerdo a los Arte, 53.67 LOey A'rt. 4 incisc final datRT, aceptamos expresamente estas candidaturas y bajo juramento declaramos no halterriól': ~incursos enoIgune de iasprohibiciones alnhebllldades determlnaduporlaLeyy le COnst~uciOn, '. .

C"NOIOA'l'O PRINCIPAL (M.lIJdmll ¡a ll'I'C:I.ru, ¡n"ru••Ole lal nOmor.. (¡lit eo"It' .n lu elaull).

,." ,." SEGUNDO PRINCIPAL"" • SUPLENTF".'

f.- -,""C;;...-r"-'- ~

6ic E In II -

'.•0-, TERCER'PRINCIPAL' ,,' ·SUPt.ENTE~-.

~=~---~,..-f,--,-=~

NOTA:

'::Adlcloniíl's le! lotogr;;-fí~s constantes an este lormularlo se entregerá (2)"dOS lot~grallas tama~o cernet a COlores, en ellas y al reya~: con.lgn.~a claramente: nombres y apellidos dalcandidato, Organización Polítlce ausplciante, dignlded ala quesepostula y jurisdiCCión.

. , ,. "-,,,,< ',: ,":=< • ·¡·ó,<::.;,.;:·.:.~,-:·>;L-. ,1

...

("

1

(..~

O~lEIVCl

C; O.r~"a' o~ ,'. ~

SEA'OR JUEZ QUINTO DE LO C ::) M" y,.., ACAMES.-, . ' '. ,.' , ,fJ, SE(REr4RIA O""r¡

EDDY ROMANO MONTAA'Q'IANNU J,.\.I. nano, de estado'. ~"

civil casado, de 43 añosde eeiad;Y, domiciliadd antón de Atacames,con el debido.respeto~ ~anteusted, ypresento el siguiente. Pago porCODslgnad6D: ' '. ,

!} :'¡;!

1.- LOS!' NO~RES DEL DEMANDADO SON: EL ILUSTREMUNICIPIO dE"4!sTE eANTON DE ATACAMES, REPRESENTADOactualmente. ~Itl1JIf SÉÑOR; FREDDY SALDARRIAGA CORRAL, encalidad de ALCALD~; 'y, la Abg. KATIllA DIAZ, en calidad dePROCURADORA SINDICA; o, a los que hicieren sus veces.

1.- FUNDAMENTOS DE HECHO:

Resulta señor Juez, que con fecha, hoy 20 de febrero del 2009; me acerqué alas oficinas de recaudación del Municipio de Atacames, con el objeto depagar los valores que según el Municipio me encuentro adeudando, y, meencontré con la novedad, de que dicha oficina de recaudación del antesnombrado Municipio, se encontraba cerrada, es decir no estaban atendiendo.

3.- FUNDAMENTOS DE DERECHO.

Por lo antes expuestos, y por así permitírmelo la Ley, de conformidad alarticulo, 807 del Código de Procedimiento Civil; y, 1614 Y siguientes delCódigo Civil; me permito consignar la suma de UN MD.. QUINIENTOSDOCE CON 71/100 DOLARES AMERICANOS, ($ 1,511.71), enEFECTIVO, en su Juzgado, valor éste que según el Municipio estoyadeudando; según reporte del departamento de Tesoreria del Municipio deAtacames. CONSIGNACION, con la cual se cancela las obligaciones quesegún el Municipio tengo pendiente.

4.- La entidad demandada, deberá ser citada, por intermedio de susrepresentantes legales; en el Municipio del Cantón Atacames, bien conocidopor la actuaria de su despacho, con el objeto de que retiren los valoresconsignados con lo que he pagado la supuesta deuda que dice el Municipioque tengo con ellos.

5.- El tramite que se dará a la presente acción, esta determinado en elarticulo 807; y, siguiente del Código de Procedimiento Civil.

0"

NotifieacióDes, que me correspondan las recibiIé en elcasillero JUdicial No.013. ,',;'0;:'

Firmo conmí abogado, que mepatrocmaen Ia:jrisente CáU~quienqueda ;facultadt>,Pára 'que a mi nombre yrept'esentación ¡>re8ente cuantos'escritossean necesarios, en mi defensa.' , .. ;' ., :' : '

SUDDYMjlo UELLL A8G.O~oARC~. MAT.549C.A.E o"~

-f·o :;,' •.

,'- .

~j

,,' ;,

.', .

•• iI;.

~ 1/¿;wJro,

SE~OR JUEZ QUINTO DE LO 0 '. / • sNjy ATACAMES.-.. .' . ..' ~ tf?f'~~ ('.

DRA. FRANCIA 'f.!!'RCEDES T '. . S ~Z, ecuatoriana, de.estado civil soltera, de 43 años de edad; y;-domiciliada en este cantón deAtaeam-=s, con el debido respeto, acudo ante usted, y presento el siguiente,Pago por CODSignaeión: •

l.- LOS NOMBRES DEL DEMANDADO SON: EL ILUSTREMUNICIPIO DE ESTE CANTONoO.ij ATACAMES, REPRESENTADOactualmente, POR EL sEÑoR; FREDI>Y SALDARRIAGA CORRAL, encalidad de ALCALDE; y, la Ahg. KATInA DIAZ, en calidad dePROCURADORA SINDICA; o, a los que hicieren sus veces.

1.- FUNDAMENTOS DE HECHO:

Resulta señor Juez, que con fecha, hoy 20 de febrero del 2009; me acerqué alas oficinas de recaudación del Municipio de Atacames, con el objeto depagar los valores que según el Municipio me encuentro adeudando, y, meencontré con la novedad, de que dicha oficina de recaudaéión efel antesnombrado Municipio, se encontraba cerrada, es decir no esblban atendiendo.

. ...,3.- FUNDAMENTOS DE DERECHO.

Por lo antes expuestos, y por así permitírmelo la Ley, de conformidad alarticulo, 807 del Código de Procedimiento Civil; y, 1614 Y siguientes delCódigo Civil; me permito consignar la suma de NOVECIENTOS DIEZCON 671100 DOLARES AMERICANOS, ($ 910.67), en EFECTIVO, ensu Juzgado, valor éste que según el Municipio estoy adeudando; segúnreporte del departamento de Tesoreria del Municipio de Atacames.CONSIGNACION, con la cual. se cancela las obligaciones que según elMunicipio tengo pendiente.

4.- La entidad demandada, deberá ser citada, por intermedio de susrepresentantes legales; en el Municipio del Cantón Atacames, bien conocidopor la actuaria de su despacho, con el objeto de que retiren los valoresconsignados con lo que he pagado la supuesta deuda que dice el Municipioque tengo con ellos.

S.- El tramite que se dará a la presente acción, esta determinado en elarticulo 807; y, siguiente del Código de Procedimiento Civil.

6.- La cuantía la fijo en, NOVECIENTOS DIEZ CON 671100 DOLARESAMERICANOS.,','····,,·

Notiñcaciones, queme correspondan las recibiré en el casillero Judicial No. :013. ., , , .. " , ' ".""

Firmo con mi abogado, que me patrocina en la presente cauSil~quienqueda

facultado, paraqilea mi nombre y representación presente cuantos escritosseannecesllrlos, en mi deteDsa. " , .

. ...' ,

ABO. O LOOR OARCIA. MAT. 549 CAE

, ~,

••

, .

IIII

i.

'._----- -------

wmÍ3Í!22:J;~;¡;0;

.•

•...,.

--j./'''

~I/once

PLAN DE TRABAJO O PROGRAMA DE GOBIERNO DELOS CANDIDATOS A CONCEJALES URBANOS DE LALISTA 35, MOVIMIENTO PAIS POR EL CANTONATACAMES, DOCTORA FRANCIA TORRES CHAVEZSEr'JOR ROMANO MONTAr'JO IANNUZZELU y

SEr'JORITA MARIA ALEJANDRA OLIVES

CONTENIDO:

.... Objetivos generales y específicos

.. Acciones básicas a ejecutar

.. Diagnostico y soluciones a los problemas del Cantón.

Periodo a ejecutarse 2009-2013

rJ.J" :2;:;

YP rt.J~cf

1.- Brindar a la población SEGURIDAD CIUDADANA 'Nm~lOfdi

de derecho.

2.- Promover un ambiente sano y sustentable garantizando la

• PROTECCION sobre riesgos naturales.

3.- Garantizar el ACCESO A LA PARTICIPACION pública y

política.

4.- Impulsar la microempresa para promover EL TRABAJO

JUSTO Y DIGNO.

PLAN DE TRABAJ o~1ENcJ¿f

~c.; Ij' ;s'0r'\'2:- \ .../ r-~ "ift(r'f ~~ SECl?fTAIIIA cY I

AREA EDUCATIVA.- < ,\-4~~-,........

+ IMPULSAR Y PROMOVER la Educación básica y el

Bachillerato en el área rural con el propósito de lograr

cobertura de todos los niños y j6venes del sector.

•.~ AREA DE 5ALUD.-

.j,. fORTALECER, LIDERAR E IMPULSAR la Red de

Servicios de Salud local, la Infraestructura Sanitaria

básica para él acceso de toda la poblaci6n, los programas de

fumigaci6n urbano y rural para el control de vectores de

enfermedades tropicales, la Gratuidad de la salud y el

Programa de nutrici6n Aliméntate Ecuador.

AREA DE SEGURIDAD.-

.. COORDINAR Y VIGILAR que se cumpla el Plan Cantonal de

seguridad.

J,. GESTIONAR que se cumpla el Alumbrado publico en todos

los barrios

4- IMPULSAR actividades recreativas y deportivas que

procuren la salud frsica, mental y psicológica de los niños,

adolecentes y adultos del Cantón.

~!c(~ ;J:

é¿JJ¡$f) y(;.~..J r ce

organizaciones es en las Ó

...C-0tif.fiJ:1'0J' "cr .1- _ . o '.,~. .n: l'f\':J ' '.;¿j. r- 'lll. {j~ "" I

... APOYAR EL MODEL ~. ~r4Dl?'DE . ROLLO-< ~4 .TURISTICO DEL CANDIDA .ALé~E BYRON

APARICIO QUE SIGUE LOS LIENTOS DEL

MINISTERIO DE TURISMO CON LA

PARTICIPACION DE ACTORES LOCALES.

... INCORPORAR a las

actividades Municipales.

AREA DE TURI5MO.-

•... fORTALECER los Programas de Relleno Sanitario,

Reciclaje de desechos sólidos y hospitalarios.

... fOMENTAR la gestión de planificación,

reordenamiento territorial y ambiental.

.¡. PARTICIPAR en la implementación del Plan

Estratégico de la actividad Turística.

.. APOYAR la elaboración de nuevos circuitos de

Turismo Cantonal.

AREA POLITICA.-

.. fOMENTAR la Participación Ciudadana con la presencia

de los Cabildos ampliados para la formulación de las

políticas públicas locales.

... DIfUNDIR la gestión municipal en cumplimiento con las

metas propuestas.

.!- PROMOVER el desarrollo económico a través de la

participación de la microempresa de economía social y

. .

solidaria en el mercado de compras

propone el gobierno

---./5--;~L(fl j) ',n

.¡))iA L%públicas que!

••FIRMAMOS NUESTRO PLAN DE TRABAJO:

c~~ts.. 'eJ-..s......sJ_ ~<J...\\~

NNUZZELLI.~9RRES G±-IAVEZ _

C.C. 0800836272

ROMANO MON AÑO I

C.C. 0800783995

•C.C. 080295310-9

~'

• REP~~'f~~LNCA~OR ~-I;;~....-.. DI' OC"""" CONTENCIOSO ELECTORAL (.0"'1' EIv~'\ I.~..t.~.!;! !.1,~~

BOLETA DE NOnFICAClON PARA EL PUBLICO EN 1;E~~J'E .~. DE ~t.LA PAG1NA WEL SE LE HACE CONOCER QUE EN ~US~~:Z SEHADISPUESTO LO QUE ME PERMITO TRANSCRlBI .,.. SE, .''f! '"

~ (R[T4RJ4 O::;

TRIBUNAL CONTENCIOSO ELECTORAL.- Quito, 22 de ro de~~.- Las.: 19h30.- VIstos: Agréguese al expediente el escrito precede en vtrtud de

mismo se hacen las siguientes conslderadones: PRlMERO.- El dia sábado 21 defebrero de 2009, a las 16hSO, el sei'lor Byron Aparido Chlriboga, conjuntamentecon la señora SUsana cajas Lara, representante del Movimiento Patria Altiva ySoberana lista 35, Esmeraldas, presentan ante la doctora Tanla Arias ManzanoPresIdenta del Tribunal Contendoso Bectoral, la petición de acllII'IId6n YampllaClónde la sentenda emitida por el pleno del Tribunal el 20 de febrero de 2009.SEGUNDO.- 5egOn el articulo 30 del Reglamento de TnlImltes en el TribunalCOntendoso Electoral en concordanda con el articulo 14, Inciso tercero de lasNormas Indispensables para vlablllzar el ejercicio de las competendas del TribunalCOntene/OSo Electoral COnforme a la COnstitución, las partes podrán solldtarúnicamente aclaracl6n o ampliación de la sentenda hasta el dia siguiente de

.a notificada la mlsma.- En el prwente caso el seftor Byron Aparido Ch'riboga y

.. seftora SUsana cajas Lara, han presentado la solldtud de amplladón y aclaraciónel dla sábado 21 de febrero de 2009, a las 16h50, conforme lo certifica el Doctor

., Richard OrtIz 0rtIZ, Secretario General del TCE, por lo tanto se la admite a tnlimlte.TERCERO.- La adaradón procede cuando la sentenda fuere obscura y, laampIlacI6n cuando la sentencia no hubiere resu~ alguno de los puntosCOlttlovertldos, según el articulo 30 dtado en el considerando segundo. CUARTO.­En el presente caso y de manera motivada, se han l1!SUeIto tocios y cada uno de losplanteamientos expuestos tanto por e! recurrente como por e! Impugnado, cuyosfundamentos de hecho y de derecho constan en los consIderandos de la sentencia.QUINTO.- En virtud de lo expuesto, se niega le petición del seI\or Byron Apal1doChlrlboge, conjuntamente con la seIIora Susana cajas Lara, I'llJlllSentante de!Movtmlento PatrIa AltIva y SOberana lista 35 EsmenIIdas, en e! sentkIo de ampliar yliderar la resoIud6n dictada el 20 de febrero de 2009. f;Jecutorlado que sea e! fallo,devuélvase para su Inmediato cumplimiento. CÚMPLASE y NOTII'tQUESE.- f)Dra. Tanla ArIas Manzano PresIdenta, Dra. Xlmena Endara O58jo Vicepresidenta,Dra. A1exendra cantos Mollna Jueza, Dr. Arturo Donoso castell6n Juez, Dr. JorgeMoreno Yenes Juez.-

" -....,.

• ... '1' •. I

r '1

././... .....

Lo que comunICO e usted para los fines de ley.-

• REP~Rlf~ÜLNCArOR t~",Ú'''''' .."wDCI CONTENCIOSO ELECTORAL O~TE~., r.~.t~.!I.!'I,~.~. 1_

BOLETA DE NOTIFICACION PARA EL PUBUCO EN ~. S DE J J . 'rLA PAGINA WEB. SE LB HA~E CONOCER QUE EN '§ÁUS .. 5- SE..I. n í'ÁPHA DISPUESTO LO QUE ME PERMITO TRANSCRIB ca (' .•~.1 ~, (j)P~ .

~ SfCl~ ~ ;)'TRIBUNAL CONTENCIOSO ELECTORAL.- Quito, 22 feb~J.tIe .- Las19h30.- VIstos: Agréguese al expediente el escrito p e~te, y,.It>. rtud demismo se hacen las siguientes consideracIOnes: PRIME. • dcí 21 defebrero de 2009, a las 16h50, el señor Byron Aparicio Chlrlboga, conjuntamentecon la señora Susana Cajas tara, representante del Movimiento Patria Altiva ySoberana lista 35, Esmeraldas, presentan ante la doctora Tanla Arias ManzanoPresIdenta del Tribunal Contendoso Electoral, la petldón de Idaraclón y ampliaciónde la sentenda emitida por el pleno del Tribunal el 20 de febrero de 2009.SEGUNDO.- Según el art(aJlo 30 del Reglamento de Tr6mltes en el TribunalContendoso Electoral en concordancia con el artículo 14, Inciso tercero de lasNormas Indispensables para vlabll/zar el ejerciCiO de las competencias del TribunalContendoso Electoral Conforme a la Constitución, las partes podr6n solidtarúnicamente aclaración o ampliación de la sentencia hasta el día siguiente denotificada la mlsma.- En el presente caso el seI'Ior Byron Aparldo Chlrlboga ysel\ora Susana Cajas Lara, han presentado la solldtud de ampliación y adaradónel ella s6bado 21 de febrero de 2009, a las 16h50, conforme lo certifica el DoctorRichard Ortlz OrtIz, Secretario General del TCE, por lo tanto se la admite a tr6mlte.TERCERO.- La aclaradón procede aJando la sentenda fuere obscura y, laampliación cuando la sentenda no hubiere resuelto alguno de los puntoscontrovertidos, según el articulo 30 citado en el considerando segundo. CUARTO.­En el presente caso Y de manera motivada, se han resuelto todos y cada uno de losplanteamientos expuestos tanto por el reaJrrente como por el Impugnado, cuyosfundamentos de hecho y de derecho constan en los conslderandos de la sentencia.QUINTO.- En virtud de lo expuesto, se niega la petición del seI'Ior Byron Aparicio01lrlboga, conjuntamente con la señora Susana Cajas Lal'll, representante delMovimiento PatrIa Altiva y Soberana lista 35 Esmeraldas, en el sentido de ampliar yaclarar la resolución dictada el 20 de febrero de 2009. ejecutoriado que sea el fallo,devuélvase para su Inmediato aJmpllmlento. CÚMP~E y NOnFfQUESE.- f)Dra. Tenia ArIas Manzano Presidenta, Dra. Xlmena Endara OsejO VIcepresidenta,Dra. A1exandra Cantos Mollna Jueza, Dr. Arturo Donoso Castellón Juez, Dr. JorgeMoreno Yanes Juez.-

Loque comunico a usted para los fines de ley.-

...,. .~ ...

_.

•,\,- 11

/,./

,....

CERTIFICACiÓN //'---:. /(52',

Certifico que la documentacl6n constante en ....J ....."fojas utiles, más .." ~" .." ....... fotografla8 fueron presenl8da8 en la JUNTA PROVINCIAL

ELECTORAL, de la ciudad de t~~ el dla So.::; da +~." da 2009, a la.

tí;,3010r.., •l.w+01'utista N,

RIO GENERALHLE" 1" l~lS

NOTIFICACiÓN

RAZON: Notifiqu~ las candidaturas que anteceden 8 las Organizaciones Pol/licss, a través de los casilleros electorales y en la cartelera para

notificación pUblica dispuesta para elefecto enelte Organismo, el día de : "., ". de2009, a las ". .. horas.

-v-.

SECRETARIOJUNTA PROVINCIAL ELECTORAL

(K'~~-----------------------+-IF.lOBSERVACIONES:

i,,'_\---------------------~<'"~-=2:.!l!!lJJl--:-i<''fI-----

(\.,.ir _

('.'",,;'-----------------------------

3'f

1,

para las Elecciones) sujeto(s) pcllticots)

I~a~tpa~eXCIUS¡VOdel eNE)

N0M8~ES y APEWOOS DEL REPRESENTANTE O"'POOE~OO eSPECIAL

lIST"N

J

,~--~

CONSEJO NACIONAL ELECTORAL ~ELECCIONES DEL 26 DE ABRIL DE 2009 j2

rfFd~t6~~t1~\~l~~NI~~~~~~Ái~~'~~'í

o U:ST.l,N" ,as

j', )

~J>'II

Provincia:~5Me~4," 04 S

Cantón: A TAC¡QMb S

De conformidad con la Constitución de la República, la Ley Orgánica de Elecciones, su Regldis.stas en el Régimen de Transición de la Constitución de la República, solicito(amos) la Inse ique consta(n) a continuación:

~~VIM-'."'_~TO P!E~'!>__~11vttL~_~RtlilJAI\O,llnoo econec ViO "'O_lENTO POl.ITICO

f. -'-.-- _

NOfoleRU y APELLIDOS OELREPRESENTANTE o AP<lDE.RAOO ESPEtlAl

" ) [lIIIIJIlJ-O----~ CWU.....OECII.JO.o.DANlA

F'l'.RTIOOPQlIl1CO VIO ~""MIENTOPQl.inco PAllnDO POUTlCOTIOMOW.lIENTO»ccnce

l

En el caso de alianzas:

1) Se requiere las firmas de los representantes de las Organizaciones Políticas aliadas. El orden de ras organizaciones coaligadas que antecede, es elque se utilizará en el proceso electoral, y constará en la papeleta electoral;

2) Para el efecto de que los sujetos coa ligados hayan adoptado un nombre.que aglutine la Alianza, deberán Indicar la denominación de la misma, en elsiguiente espacio: -

'\'¡CERTIFICACiÓN DEL SECRETARIO DEL PARTIDO YIO MOVIMIENTO pOLíTICO

CERTIFICO (AMOS): Que los candidatos constantes en este formulario, son auspiciados de conformidad a los Estatutos del Partido Politico y/oMovimiento Politice, participantes:

35¡,, ,

'-_._-~~_../

¡/.lA" ~nDln':' ..1"f.~~~

JtJSAIV4 MJA,s LM2l\IIOlol8REST~PEWOOl>

f. . ~__

PARTIDOi>OLiTlCOTIO loIOlI1"'IE~To PQLlnCOPARTIDo eccrncc TIC WOV\MrE/tTO F'QI.ITICO

MO'illltE.A..fIO IJA7r¿IA tk'l1i4 , IO~NIJ----~======-----

f. . ~__

<.ISTA,.

o~-f~_~ _

uST~",A-,=,,,------V !

I [IlIJOCEDUI.ADE ClUDAOANI.O.

\~~--_.j

>tOfIMIROT APEl.UDOS

---r-,-o

CANDIDATOS:

De acuerdo a los Arts. 53, 67 LOE Y Art. 4 inciso final del RT, aceptamos expresamente estas candidaturas y bajo juramento declaramos no hallarnosincursos en alguna de las prohibiciones e inhabilidades determinadas por la Ley y la Constitución.

CANDIDATO PRINCIPAL (MlIiximo 3Qcaracteres. ingrese scio los nomb,es Que ecnste en su cédula)

APEWOOS

SUPLENTE

/.._-- ._--------_.._--~--

LJ.--i--Lck.±~----L- - D

NOM8PU

(t--{A \.In~PELUOOS

PRIMER PRINCIPAL

APELLIOOS

SUPLENTE

1. _

7cELlI

f.------+":'S?-f-----

SEGUNDO PRINCIPAL

cm IIr I j-DCEOIJl.O,DE C'UQADAI'IA

~"-"""~~~~--." [RJokJJJdJHIol~t!1kk[@ IUIlIlJJJlU.JCANDIDATO PRINCIPAL (M./iximo 30 caracteres. ¡ngres" solo los nombres que consla en Su cédula)

TERCER PRINCIPAL SUPLENTE

~OM\IRES

OLíUES Gf\~CFS.

'-~ri-c~ou.,o.ce Cluo.tOANlA

f ____ _ _. _ _ _ _

[)

I ICANDlOATO PRINCIPAL (MolIximo 30 caracteres, ingrese solo los nombres Que consta en Su céduta).

CERTIFICACiÓN5

OBSERVACIONES:

Pó(30 IC Q.O~8¡'GI/..JAo.:OIU 4~TE

Certifico que la documentación constante en P fojas útiles, más b fotografías fueron presentadas en fa JUNTA PROVINCIAL

í~:~RAL, de la ciudad de e_.~tz.~=~=..==.=~=.. ·=··~=..=..·==~~I;t(ej'dri:.a~:¡"'~3 de .."Pé8.~ de 2009, a las............... horas. <

f):(' (f', ::¡:AL

.LL,L:~LOll

OTIFICACIÓN

RAZÓN: Notifiqué ras candidaturas que anteceden a las Organizaciones Políticas, a través de los casilleros electorales y en la cartelera para

notificadón pública dispuesta parael efecto en este Orga . ~.~. .... de 2009, a las/G.cf?f).. horas.

~-------..-,--I

¡'4>-~---------------tH--+-----------------""

T:c.e: .

CERTIFICACiÓN

Certifico que la documentación constante en o •••3. fojas útiles, más b. .fotografias fueron presentadas en la JUNTAPROVINCIAL

ELECTORAL, de la ciudad de ~.t1:!c:cS1U::~..~dll~.."".:s'-c====:::::;=¡HIi<.'-'~.:::i..~ de ~~.~ de 2009, a las

¡B:"3D <.. ................. horas. ·-··-------+H-f/

I N

RAZÓN; Notifiqué las candidaturas que anteceden a las Organizaciones Políticas, a través de los casilleros electorales y en la cartelera para

notificación pública dispuesta para el efecto en este Organis 4 fZ:~.. .... de 2009, a las .II.~. horas.

SECJUNTA PROVI

OBSERVACIONES:

\" ,1

(~~

~ ~

/X.P~ 'EO~

'l." ¡, . V_\,5f i'f"~h ('f\

( ;:::~ 1jir¡r/lJ ~'".;. 1.~- ~...SECRETARIA .;,..0]~* W

las Normas Generales para las Eleccioneslas candidaturas del (los) sujeta(s) palitica(s)

f. . _

krc-,-----H~'---·_.,.---'.,, ~J!-~'

.;.;f~'11; I ~.i~~~7:I~~:;~:····~· ..~n~,:·'.',··

... _....::!.~w';.,· ..;;.:Jiofl!\; EJo NAC ION A L ELECTI.El,ECCIONES DEL 26 DE ABRIL DE 2CF"

~en

\\()\S\~\~O A\.;,\'\fP, \ So'6el?A#Jll""'lIIT1DO POUncO '(10~TOeccrce -

Provincia: E"sCantón:__...JI!LDe conformidad can ladjs~stas en el Régime:que consta(n) a conti~ua¡ c."

"

lISTAN"

'(~,

l[

j~---~/

f. _

N;?MBRESYAPfl,UOO$ DELREPRESENT.O.NTE o ~PoIlEAAOO EsPEClIll

'--'---'---L----,t,;¡¡-¡.~;;:;:'---'---'-O

A- "'nAN"+----,! I

---_/

f. _

l'llJlTIOO POLI11CpYIOYO....lENTOPOUTlCO ~OOPOLITICO'(IO MOInMIENTo POl"""'=O---

--~

En el caso de alianzas:

1) Se requiere las ñrmas de los representantesde las Organizaciones Politicas aliadas. El orden de las organizaciones coaUgadas que antecede, es elque se utilizará en el proceso electoral, y constará en la papeleta electoral;

2) Para el efecto de que los sujetos coatigados hayan adoptadoun nombre que aglutine laAlianza, deberán indicar la denominadón de la misma, en elsiguiente espacio:

CERTIFICACiÓN DEL SECRETARIO DEL PARTIDO YIO MOVIMIENTO pOLíTICO

CERTIFICO(AMOS): Que los candidatos constantes en este formulario,son auspiciados de conformidad a los Estatutosdel Partido Politice y/oMovimientoPolftico, participantes:

USll\~

AL:\{,>"J>, , SCPj~e.w-p..PIlR10J POlInce YIO 1,lOI,M!NlO eccrcc

f . _

F'OoR'nOQ PoliTICe YIOMCMMIENTO PolITICO

f. _

USTA,,'

o~"----.

~~]

CANDIDATOS:

De acuerdo a los Arts. 53, 67 LOE YArt. 4 Inciso final del RT, aceptamos' expresamente estas.candidaturas y bajo juramento declaramos nohallamos incursos en alguna de las prohibiciones e inhabilidades determinadas por la Ley y la Constitución.

ALCALDE MUNICIPAL

I11

____--'=]"'-y RON _....

Af AR\(-t"o C41\ Q ¡!JO ~Il

CANOIDATO PRINCIPA.L (U.lIximo 30 caracteres, ingrese salo 1M nombres qlle consUlllln $11 cjdula).

~) r j~

ara uso exclusivo del eNE,1

f _

!'---

, ~~. I f ¿~ ¡jOttg/Cajd[35,11 S~~~~~5!.'~:~~~

, f o:¡ (;, b 4 :5 3 -~etDlJl.ACEClUOAOAN

~~~\e:m Pllt\~~, I\L~ilJ~ \ So~¡)t..,/IlIlftTlOO POtJnco 'ffOWO'o'IIMlEHTO P'OLlnco

Provincia:_-;~---:-----=:::--------------------77"e-'--~li¡ii."'"

CONSEJO NACIONAL ELECTORALELECCIONES DEL 26 DE ABRIL DE 2009

Cantón: ---'-'-'-''-'-':..:....:--'--=-==-----------------I'f<cr''--f'z:

OeJOnformidad con la Constitución de la República, la Ley Orgánica de Elecciones, su R Idi~estas en el Régimen de Transición de la Constitución de la República, solicito(amos) la losque consla(n) a continuación:

USllur

l~ '\l J _l.====""'""'''''''''==~-~

En el caso de alianzas:

1) Se requiere las firmas de los representantesde las Organizaciones Politicas aliadas. El orden de las organizacionescoaligadas que antecede, es elque se utilizará en el proceso electoral, y constaráen la papeletaelectoral;

2) Para el efecto de que los sujetos coaligados hayanadoptado un nombreque aglutine laAlianza, deberán indicar la denominación de la misma, en elsiguiente espacio:

------_.._--- ..._----_._---_._--------------------

CERTIFICACIÓN DEL SECRETARIO DEL PARTIDO YIO MOVIMIENTO POLiTICO

CERTIFICO(AMOS): Que los candidatos constantes en este formulario, son auspiciadosde confonnidad a los Estatutos del Partido Político yloMovimientoPolítico, participantes:

USllO. ...

35A lISTAN"

V I

l~ '-'----;;¡;¡¡¡;;rn=¡;¡;¡-----

PIO.RT1DO PoliTIco VIO MOVIMIENTO POl.ITICO

, u~.

i -l.I

I J

II I\ /

C)--="----'1 f. _

I

\, )--~

Pll.RTlOO POUneo VIO"'~ENto PQl,i'nCO

CANDIDATOS:

De acuerdo a los Arts. 53, 67 LOE YArt. 4 inciso final del RT, aceptamos expresamente estas candidaturas y bajo juramento dedaramos nohallarnos incursos en alguna de las prohibiciones e inhabilidades determinadas por la Ley y la Constitución.

" " ALCALDE MUNICIPAL

CANDIDATO PRINCIPAL (Mlhamo 30 ceracteree. ingtes. 5010 los nombres que consta.n su cédul;¡¡l

!:/

MI oomtII1l.... la plIpeleta se lISl:ribinII asl:

/

CERTIFICACiÓN

ACiÓN

RAZÓN: Notifiqué las candidaturas que anteceden a las Organizaciones Políticas, a través de los casilleros electorales y en la cartelera para

notificación públicadispuesta parael efectoen esteOrganismo . .ll::<f de Th.e.~.~ de 2009,a las JL<A!1! .. horas.

. ~. " N.• ~. • ¡,.¡r',\, ,.Jt~

.' ",'¡ 'Ij' - " It,i~,-, ';,.',' "~,, ,": ,.'~~\...

~CPf [¡,P,., é,. ' ~'l~l~r--__-,,;:.sf¡\'~. [ , ., '~

OBSERVACIONES:

~c1~a *1.. -PAQ,o)d Q...(Q/JSiGUAc..:ÓU AlJ'1l:

......--~'HI\I('~

¡jb'TVlJTA; BD~1Zl. "/)1SLJ ~ • .,)1' ~-~~" "0\ot1 t=-r c.4.ca O IV "b~.L .C. H,~'

~ Jb:JI ro:::> 0),..'././ m

.~ SEcR;~~,.1"")

,..."f/

~ ~ ";'4~

(ir - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

CERTIFICACiÓN"

"\: " ~ .',

Certifico quela documentación constante en 3 fojas útiles, más ~ fotoqrañas fueron presentadas enla JUNTA PROVINCIAL

ELECTORAL, de la ciudad de"""",,,,,,~.0~,t:\,L.J.lA-5 , ",.,,"""","" el dla,,~ de ".~e.~.I42"."".". de 2009, a las

j~t'Q" horas

Cf "..i!: J",L

.··i.C~S

NOTIFICACiÓN

RAZÓN: Notifiqué las candidaturas que anteceden a las Organizaciones Políticas, a través de los casilleros electorales y en la cartelera para

notificación pública dispuesta parael efecto en esteOrgani .~.~... .. de 2009, a las jL:'!!?. horas.

'.','~)~ Bautista N.". '

LO O/uIL ~

IONES:

P4GO x Qo/..?SíroUAQ1cS l-J

SECRJUNTA PROVI ••M"j/I, I

c'----------------------e

,,-"".'IJ"JV .'1"\"'.""1'.,,1. LoLoI.'-. v n 1"\ Lo (l (

Provincia: f S.~E (2..~AS

Cantón: CA\-U::..-S

be ~.formidad con la Constitución de la República, la Ley Orgánica de Elecciones,dispu81tas en el Régimen de Transición de la Constitución de la República, solicito(amoque consta(n) a continuación: .....

I'-----

,Para uso exclusivo del eNEI,---------~

Generales para las Eleccionesas del (los) sujeto(s) político(s)

PAAllDo ecurcc VIOMOWolII!lUO f"Ol,Jnco

NOfol8RES V~PEWOO$ DELREPltl!setTANTE o "'PoOERIlOO UPl!cw..

En el caso de alianzas:

1) Se requiere las firmas de los representantes de las Organizaciones Políticas aliadas. El orden de las organizaciones coaligadas que antecede, es elque se utilizará en el proceso electoral, y constará en la papeleta electoral;

2) Para el efecto de que los sujetos coaliqados hayan adoptado un nombre que aglutine la Alianza. deberán indicar la denominadón de la misma, en elsiguiente espacio:

<{ CERTIFICACiÓN DEL SECRETARIO DEL PARTIDO YIO MOVIMIENTO pOLíTICO

CERTIFICO (AMOS): Que los candidatos constantes en este formulario, son auspiciados de conformidad a los Estatutos del Partido Politice y/oMovimiento Político, participantes:

n

f _

f _

~ U$T"'~u----,

1_11

-{------------

r_. ]'6t::};;.~.~MOa/mENTO

rI

,',

CANDIDATOS:

Oe acuerdo a lo. Arta, 53, 67 LOE YArt, 4 inciso final de' RT. aceptamos expre.amente esta. candidaturas y bajo juramenlo declaramos nohallarno. Incurso. en el9una de la. prohiblcione. e inhabilidadea determineda. por la Ley y la Con.titución,

" ALCALDE MUNICiPAL

oC\

CERTIFICACiÓN ¿JL~,h'fC.~i~eo que Ia document.don eon.t.nt. en .;2. fojas útlle., mas :J... fotogr.fI•• fu.ron pr~~,t.d•••n l. JUNTA PROVINCIAL

ELECTOAAL, de le ciud.d d ~~ , : , .' dia ..0.$. d ~ d. 2009, .J•• I rv

-s...$.hor... -.¡-1//., ..' ~ p~Ihi /"--~;'< .. ':;~ Bauttsto S,

. . , '. ,,.. y,O GENERALSECR· O:';c;,"'TilAlES/;,[R,llOAS

JUNTA TORAt.1it', !\.l.t.t........

--NOTIFICACiÓN

RAZÓN: Notifique 111 candIdaturas que antecedon a ras Organizaciones Politiesa, a través de los casilleros electorales y en la cartelera para

notlflcacion pública dl.pue.t. p.r. el efectoen este Organl.mo, el dla de de 2009, a l hora•.

. SECRETARIOJUNTA PROVINCIAL ELECTORAL

OBSERVACIONES:

¡,

SEÑOR JUEZ QUINTO DE LO CIVIL

BYRON APARICIO CHIRlBOGA. ecde 46 años de edad; y, domiciliado endebido respeto, acudo ante usted, y pre~

Consignación:

ivil casado,#t.~es, con el

Pago por

1.- LOS NOMBRES DEL DEMANDADO SON: EL ILUSTREMUNICIPIO DE ESTE CANTON DE ATACAMES, REPRESENTAOOactualmente, POR EL SEÑOR; FREDDY SALDARRIAGA CORRAL, encalidad de ALCALDE; y, la Abg. KATIllA DIAZ,en calidad dePROCURADORA SINDICA; o, a los que hicieren sus veces.

2.- FUNDAMENTOS DE HECao:

Resulta señor Juez, que con fecha, hoy 20 de febrero del 2009; me acerqué alas oficinas de recaudación del Municipio de Atacames, con el objeto depagar los valores que según el Municipio me encuentro adeudando, y, meencontré con la novedad, de que dicha oficina de recaudación del antesnombrado Municipio, se encontraba cerrada, es decirno estaban atendiendo.

3.- FUNDAMENTOS DE DERECHO.

Por lo antes expuestos, y por asi permitírmelo la Ley, de conformidad alarticulo, 807 del Código de Procedimiento Civil; y, 1614 Y siguientes delCódigo Civil; me pennito consignar la suma de UN MIL NOVECIENTOSOCHENTA Y NUEVE CON 781100 DOLARES AMERICANOS,(5 1,989.78), en EFECTIVO, en su Juzgado, valor éste que según elMunicipio estoy adeudando; según reporte del departamento de Tesoreriadel Municipio de Atacames. CONSIGNACION, con la cual se cancela lasobligaciones que según el Municipio tengo pendiente.

4.- La entidad demandada, deberá ser citada, por intermedio de susrepresentantes legales; en el Municipio del Cantón Atacames, bien conocidopor la actuaria de su despacho, con el objeto de que retiren los valoresconsignados con lo que he pagado la supuesta deuda que dice el Municipioque tengo con ellos.

5.- El tramite que se dará a la presente acción, esta determinado en el,"::l articulo 807; y, siguiente del Código de Procedimiento Civil.

6.- La cuantía la fijo en. UN MIL NOVECIENTOS OCHENTA YNUEVE CON 781100 DOLARES AMERICANOS.

Notificaciones. que me correspondan las recibiré en el casillero Judicial No.013.

Finnocon'mi abogado, que-me pat:rocinaen la presente causa, quien quedafacultado, para'que a mi nombre y representación presente cuantos escritossean necesarios, en mi defensa.'

~" . <,S~~IO-emRIBOGA. ABO. OMAR LOOR OARCIA

MAT. 549 C.A.E·

,-,;/ :

,/

'-~-"":'--_----..

,

II11,

IIiI

• ,r

'1I

" '"

~.'

REPúBLICA DEL ECU

NOTARÍA PRIMERAdel

Cantón Atacames

,DI. Edison Marcelo Avila Proaño

P R o T o e o L IZA e ION

e . S E G U N D Aopla: ..

Escritura de: : : - .

....................................................... .

Otorgada por: ..

A favor de: ..

El: .

Cuantía: USD. $ ~?~.':~.:~~.~?~.~? , .

4 d febrero d 9Atacames, a ... .. . e.. .. ........ ........ . e 200 ....

/l

1I

I

1IJuan Montalvo y Roberto Luís Cervantes, 2do. Piso ~ITeléfono: 062760349/ Telefax: 06 2760 962 :'\1:11,'

ATACAMffiS-ECUADüR ~

i~~~~~-§.'''C~ª'",ª,~~~'-~',,",-'''''~'-''-'~~~~-:'';'-~~~-'~~'~~~~~''-' i

1

2

3

4

P R Ó N

11

5 Atacames, miércoles 4 de febrero de 2009

6 Cuantía: Indeterminada

7 DI 3 COPIAS

8

9

10

11 Protocolización de PLAN DE TRABAJO O PROGRAMA

12 DE GOBIERNO DEL CANDIDATO. PARA ALCALDE DE LA

13 LISTA 35,

14 ATACAMES,

MOVIMIENTO PAÍS POR EL CANTÓN

SEÑOR BYRON APARICIO CHIRIBOGA.-

15 Atacames, cuatro de febrero del año dos mil

Notario Primero del Cantón Atacames

Dr. Edison

•~.

16

17

18

19

20

21

22

23

nueve.- EL NOTARIO,

J!!#Lilo Proaño

PLAN DE TRABAJO O PROGRAMA DE GOBIERNO

DEL CANDIDATO PARA ALCALDE DE LA LISTA 35,

MOVIMIENTO PAIS POR EL CANTaN ATACAMES,

SEÑOR BYRON APARICIO CHIRIBOGA

CONTENIDO:

... Objetivos generales y específicos --

... Acciones básicas a ejecutar

'* Diagnostico y soluciones a los problemas del Cantón.

Periodo a ejecutarse 2009-2013

.'OBJETIVOS DEL PLAN

Objetivo 1:

La igualdad implicaría, al menos, una redistribución territorial de la riqueza,educación y salud para todas y todos con equidad de género.

Los espacios públicos potencian y dan a los miembros de la sociedad unsentido de participación igualitaria y activa en la construcción de proyectoscolectivos que involucran los intereses comunes de dichos miembros.

La seguridad física es indispensable en momentos en los que en nuestrocantón en el año que termina se ha producido más de una treintena deasaltos a negocios hoteleros.

POUTICAS PROGRAMAS Y PROYECTOS.

Ei!uCa;::ón

~ Impulsar la educación básica en el área rural y un bachillerato porcompetencia a través de la implementación de las unidadessectoriales del Nuevo Milenio

~ Promover la educación rural secundaria por alternancia, con propósitode lograr la cobertura y el acceso de todos los niños y jóvenes aeducación de calidad.

.. Colaborar para mejorar la infraestructura educativa en el cantón.

Salud y salubridad

~ Fortalecer la capacidad resolutiva de -las unidades de salud delministerio de salud publica en el cantón Atacames en coordinacióncon el gobierno central.

~ Liderar la Incorporación del Hospital Guasti a la red de servicios desalud ocales.

~ Imp ar la construcción y reparación de ILl infraestructura sanitariabá para el acceso de toda la población.

~ C trucción de un camal para el cantón y asegurar la normativaiental para su funcionamiento.

o alecer el programa urbano y rural de control de vectores delnisterio de salud publica.

otación Universal de agua, alcantarillado, saneamiento ambiental.Maternidad gratuita, programas de gobierno: Aliméntate Ecuador

lucha contra la delincuencia.

» Elaboración del plan cantonal de seguridad en concordancia con elplan nacional y en coordinación con actores locales.

» Coordinación para la implementación de la policía comunitaria.» Alumbrado público.>- Coordinación con los ministerios e instituciones respectivos las

políticas migratorias para el control de población extrajera.» Seguridad jurídica en referencia a las decisiones de la..administración

cantonal.» Control de invasiones.» Fortalecer el Concejo Cantonal de Seguridad.» Coordinación interinstitucional para la protección especial de niños,

niñas y adolescentes.» Sistemas de ayuda inmediata 911 Regionalizado (Esmeraldas ­

Atacames).

Vivienda

» Plan cantonal de vivienda digna. (Socio Vivienda y el Bono de laVivienda).

» Cruzar catastro con las regiones de donde vienen los inmigrantes,para calificar si necesita o no vivienda en las invasiones a fin deevitar la especulación de tierras.

» Legalización propiedades.» No invasiones, Combate a traficantes de tierra.» Reqeueración urbana de barrios marginales.» Mejoramiento de poblados rurales.» Expansión de la dotación de electricidad.

Espacios públicos para la recreación

» Coliseo cantonal. ,.» Centro de integración de las artes y el conocimiento. "':::::::=:::://» Equipamiento de esparcimiento familiar barriales.» Parque acuático municipal.» Ciclovía transversal Tonsupa - Sua.» Impulsar aactividades recreativas y deportivas que procuren el

bienestar de los individuos de todas las edades y condiciones.» Modernización, ampliación y fortalecimiento de la Biblioteca Pública.» Centros de recreación geriátricos.

Tránsporte y vialidad

Vía perimetral para la ciudad de Atacames.Seña/ética vial y programa de descongestionamiento para la ciudad.Ampliación de la red vial del cantón para la integración.Normativa y acuerdo sobre mejoramiento en la transportación pública(buses, triciclos, lanchas, taxis, etc.).

I

Plan de equidad de la mujer

J3 ,

!

, '1' EN--' :--./:Planes de capacitación de desempeño en la PWfitJXriÓQ. Cf0.s- \,,' ,~IInstalación de guarderías especiales para m '~es 'l,.'",_ aj3 ~l:l::.'" , .".t). ,;~/temporada. ~ 1,_" l'lIi ".:!2.'>0~,,,~"

Acceso a vivienda a mujeres solteras. ~ ~'Jt#~ ~ ~.A~.t~",i~.~i"> .

Maternid~d .gratuita.. . \ ~ SEcI?ETA '::'f 31.J [Emprendimientos productivos y comerciales. \ -< I?[A~~O • cUt::. rvuCírculos de economía solidaria. '-" * '\ I " .... jo. y ,Espacios y actividades de recreación para mujeres. -ry>:

Incorporar a los jóvenes en el desarrollo local

Elaborar agenda de la juventud.Incorporar a las organizaciones de jóvenes en la toma de decisiones.Invertir en la ejecución de la .aqenda de la juventud.

Objetivo 2: Promover un medio ambiente sano y sustentable,garantizando la conservación vIo acceso seguro al agua, aire y suelo V, laprotección sobre riesgos .naturales.

El modelo de desarrollo y las formas de uso del territorio han carecido desostenibilidad y conducido a una progresiva destrucciór:, degradación ytransformación del patrimonio natural del cantón. Esta realidad, que seagudiza en la presente administración por la gestión irresponsable delterritorio, y deja preocupación sobre las consecuencias en el mediano ylargo plazo.Es imprescindible la implementación de un sistema del cantón sobre losdesastres naturales tanto en el ámbito de la prevención como en el demitigación.

POLITICAS PROGRAMAS Y PROYECTOS.

Restauración de paisajes naturales

~ Manejo de ecosistemas marino - costeros.~ Proyecto manejo sostenible de playas.~ Proyecto de forestación con especies nativas,~ Aplicación del control y fiscalización de las actividades extractivas,

(minas).

de estudios sobre ca acidad de car

>: Ord n miento y zonificación territorial.?, Or e anzas sobre uso de ecosistemas marino costeros. (Marco

J ríd co y actualización del estudio del PMRC).

Conservación ligada al turismo.

~ Programas de turismo alternativo (agroturismo, turismo de aventura,turismo comunitario).

~ Recuperación de microcuencas del Atacames, Súa, Tonchigüe,Tonsupa.

Manejo Integral de desechos.

~ Proyecto de clasificación y separación en la fuente domiciliar y denegocios.

~ Auditar el manejo del relleno sanitario.~ Mejorar el relleno sanitario.~ Programas de reciclaje.~ Manejo técnico de desechos hospitalarios.~ Fortalecimiento del equipo mecánico para la recolección de desechos.

Descontaminación de aguas.

~ Aplicación de sistemas de recuperación de aguas contaminadas.~ Dragado de ríos contaminados.~ Ordenamiento y Control de descargas de restaurantes, hoteles y

edificios de apartamentos.~ Sistema de tratamiento de aguas residuales.~ Same: Auditoria

Manejo de Riesgos Naturales.

~ Capacitación sobre riesgo, fortaleciendo el capital humano ygarantizando su continuidad.

~ Implementación de un sistema de monitoreo asociado con alertatemprana en poblaciones expuestas a diferentes amenazas.

~ Fomento de la gestión del riesgo en los procesos de planificación,ordenamiento territorial, inversión y gestión ambiental.

Objetivo 3: Garantizar el acceso a la participación pública y política,mejorando las capacidades y potencialidades de la ciudadanía.

Se trata de constituir una comunidad de ciudadanas y ciudadanos en la quetodas las personas afirmen su sentido de pertenencia a ella, ejerzan susdeberes y demanden sus derechos por medio de la participación activa en latoma de decisiones sobre el bien común.

Promover la participación ciudadana implica fortalecer el poder d flde la organización colectiva. Es decir: promover la capacid }i:t autó/0movili~ación de la ciudadanJa p~ra realizar voluntariam te a9....~... ~...... 'SOcolectivas cooperativas de distinto tipo. I <: ![[...'11 ~

\::> "5l"",["li MI~ n -<- ...,~ StCl?fTARII¡' 0'1

« * \"4~

-----

Ii

POLITICAS PROGRAMAS Y PROYECTOS.

ción ciu;¡e:J \' 0.,-. _

~ Sistema integrado de planifica ~. SE&) 1 ~ipio ;Ji gobiernos,-., '( . {)parroquiales. '(' 'ErAR!/¡ o'f S.h. y. (Y-

~ . Programa de construcción de infraestru ra,.con 1\'1 icipación de la ) r> f) r~población. tJ>"

~ Diseño e implementación de información para motivación y formaciónciudadana. .

~ Fomento a Cabildos Ampliados y Asambleas para la formulación delas políticas públicas locales.

~ Fomento a la negociación institucionalizada municipio, actoresprivados y agentes colectivos organizados.

~ Presupuesto participativo anual.

InformaciÓncorrupciÓn.

pública como herramienta de lucha contra la

~ Difusiones mensuales de avance de la gestión y semestrales decumplimiento de metas mediante la presencia en medios y revistainformativa.

> Publicación en la página web del Municipio sobre desempeño de lagp.stión.

> romento a la rendición de cuentas de instituciones privadas(fundaciones, corporaciones, empresas) que reciban fondos públicos.

> Información accesible sobre los procesos de contratación pública.> Crear mecanismos de contralcría social.

Objetivo 4: Establecer un sistema económico solidario y sostenible,impulsando la constitución de emprendimientos de autoempleo ypromoviendo el trabajo justo y digno.

El desarrollo humano requiere de una base material de fuerzas socialesarticuladas en sistemas productivos en los cuales los mercados internostienen tanta importancia económica y social como los externos.

Toda actividad productiva vincula directamente un concepto de trabajo. Sinembargo, est debe ser no excluyente, no discriminatorio, que permitaalcanzar un yor bienestar individual y social, que genere capacidades enla persona, e sea productivo bajo condiciones de igualdad, seguridad ydignidad.

debe ser el motor para un desarrollo equitativo, sostenible ydemocr ti o que permita aposta por un mayor empleo decente y mejorescondici nes laborales. .

POLITICAS PROGRAMAS Y PROYECTOS.

Competitividad territorial a partir de nuevos productos de turismo

:» Implementar el Plan Estratégico de la actividad turística.:» Mejoramiento de servicios turísticos. transporte - gastronomía.:» Apoyar la elaboración de nuevos circuitos de turismo cantonal.:» Promover paquetes diferenciados según temporada.-:» Control de precios y oficina de representación de los consumidores.::» Acuerdos con gobiernos locales e instituciones regionales, nacionales

e internacionales a de lograr ampliar la temporada alta.:» Ampliar y mejorar la elaboración y comercialización de artesanías

(capacitación para nuevos productos artesanales e infraestructurapara comercialización).

:» Elaboración de gaceta turística de temporada en coordinación congremios.

Alianza con gobiernos locales para un desarrollo regional.

:» Procurar a la población una canasta de alimentos nutricional,asequible, segura y continua, con base en la producción agrícola ypesquera local.

~ Programa municipal de comercialización de productos agrícolas deprimera necesidad.

~ Dasarrollo de un programa de incorporación de valor agregado a losproductos agrícolas e incorporación a la actividad turística.

~ Pesca artesanal mediante programas de asociatividad, cadenas devalor, infraestructura de muelles, transporte y refrigeración,seguridad social y capacitación a las asociaciones de pescadores.

:» Definir las líneas estratégicas de capacitación del sistema productivocantonal y creación de un sistema de capacitación.

~ Coordinación con otros cantones y provincias sobre infraestructurapara transporte público.

:» Coordinación con las entidades provinciales y nacionales quegestionan procesos de mejoramiento de la productividad ycompetitividad empresarial.

» Coordinación con proyectos de cooperación. ygubernamentales.

:» Auspicio a la participación de micro y pequeñas eemprendimientos de economía social y solidaria encompras públicas.

~ Creación del Departamento de Desarrollo Económico.programas de economía social y solidaria que propone el got'tii!iitfi~-::::::-/

POLITICAS PROGRAMAS Y PROYECTOS.

Objetivo 5: Alcanzar eficiencia y eficacia de Ipor medio de recuperar la esfera pública y el bien c '7 o I,g

e: C' • l / ~ ¡ ~/.~lt "f('~ .. Sf( ') .,;. .,//.:,-,

Y' 'f14/?/4 -9 ,¿,~"" .~/;~'... '* ""'f>0//~~:I. ..\:¡:.~:::e:w~

~='"\~"o/y ·~"~·~·t

ii Estructurar un nuevo modelo de gestiÓn y administraciÓn oue ~. ¡;.t.i/Jpromueva el desarroUo territorial y profundice el proceso de p- '/descentralizaciÓn y desconcentración. -t~

~ Catastros urbanos y rurales para el aumento de ingresos propios.

~ Capacitación de las Oñcínas de Planificación e implementación desistema de monitoreo y evaluación.

• ~.\..",-

~

Programación de cursos prioritarios para el personal del municipio enlos diferentes ámbitos' de la administración y gestión pública.Evaluación de los resultados de la capacitación .

Desarrollo de la capacidad y de los mecanismos de control,seguimiento y evaluación de la calidad de los servicios.

~ Planificación de la dotación de servidos básicos para responder alcrecimiento demográfico.

~ Planificación del endeudamiento con prioridades sociales.

~ Alianzas estratégicas con sector privado de hotelería y servicrosturísticos para la construcción de equipamiento social y sanitario:Terminal terrestre.

~ Implantación de gobierno electrónico (intranet, catastros,planificación e información de avance, pago de impuestos).

~ Fiscalización externa a la administración saliente.

Mejoramiento de la infraestructura del Gobierno Municipal.

~ Mejoramiento y ampliación de equipo caminero para los servicios quepresta el municipio.

~ ción del edificio de Gobierno Municipal.

~ para mantenimiento de playas.

.,Il

EJES PROGRAMA DE GOBIERNO

DIAGNÓSTICO Y CARACTERIZACIÓN DEL MODELO ACTUAL

El sistema económico que ha imperado en nuestro país y nuestro cantón,los últimos veinte y cinco años tiene la \fisión de "mercado" que generaprivilegios del grupo dirigente y el entorno, en detrimento de la comunidad.Conculca la participación social y olvida los derechos alcanzados por losmovimientos y expresiones sociales.

Es altamente excluyente pues no promueve la equidad de género y noincluye a los jóvenes, estos son sectores poblacionales permanentementehan sido olvidados en las gestión municipal.

Ha resultado extremadamente inequitativo pues vemos en nuestro cantónpor un lado vemos las torres de mas de quince pisos de hormigón, edificiosllenos de lujo pero que pasan la mayor parte del año deshabitados; frente aviviendas de caña y zinc sin servicios básicos, sin equipamiento público.

El sistema de desarrollo que se ha instaurado no promueve la movilidadsocial ni genera empleo calidad, por el contrario, se ha convertido en elpunto de encuentro de los desesperados de otras regiones en busca -detrabajos de temporada.

Es cortoplacista y carente de planificación. Promueve el consumo voraz y noel uso racional de recursos. La sustentabílldad y la visión ir.ter::;en"rac!co;alestán ausentes.

La falta de transparencia de la gestión y casi total ausencia de rendición decuentas, rayan en la corrupción. Pues las administraciones han partido de laidea de que el triunfo de un candidato significa la anulación de quienes nocompartieron su propuesta. La consiga ha sido "el que gana se lleva todo"

La naturaleza y la cultura no son parte de la agenda de la economía demercado.

CARACTERÍSTICAS DE LA GESnON:

El gobierno que termina se ha caracterizado por ser centralista y vertical,auspiciando una burocracia obesa e ineficiente (sesenta y dos trabajadorespara la dirección de higiene, por ej.).

Los mandos directivos están en manos de gente improvisada.

Su gestión se basa en la dependencia total presupuesto delcobro de impuestos y alcabalas. No hay requerimientosEcuador u otros financiadores internacionales.

Pero lo que más resalta se puede sintetizar en una palabra "c1ientelacciones de gobierno municipal se han destindo a quienes mani

~~:

I!i

,¡,.,

aceptan ser parte de la redcampaña.

RESULTADOS DEL MODELO Y LA GESTIÓN

~ ~ Los índices de desarrollo humano-del cantón no 'r'fftte:~a1Í

mejoría:

• El desempleo y el empleo de mala calidad son constantesvigentes y dolorosas

• Los servicios de salud no han sido potenciados: el hospital PopNet y el Patronato, pese a' tener infraestructura y equipamientono tiene recursos para operar.

• La calidad de la educación no repunta.• Los servicios básicos cada vez más insuficientes: el agua

potable no tiene una solución particular y definitiva; el sistemade transmisión de la Energía eléctrica es obsoleto y deficitario.El sistema de Alcantarillado no termina de construirse y yatiene un desfase de 18 meses. '

• La Conectividad y comunicaciones es deficiente: La Unión notiene cobertura telefónica.

~ La Seguridad ciudadana está marcada por una mayor desprotección,el aumento delincuencial y la proliferación de bandas.

~ Siendo un cantón con vocación turística, no ha SiC0 ceclarado comotal. El cabildo no ha liderado el quehacer turístico, del que depende elnoventa por ciento de la población. Desde el gobierno municipal, nose ha desarrollado un solo tractivo turístico nuevo.

~ La agricultura y el campo ceden su fuerza de trabajo al subempleo enel turismo, creando vacíos laborales difíciles de llenar.

~ Los demás sectores productivos crecen lentamente: pesca, artesanía,comercio, etc.

~ En materia de ordenamiento territorial nada se ha hecho por limitarsea la capacidad de carga de los ecosistemas y reordenar suscomponentes.

» El desarrollo urbanístico de la urbe no tiene hoja de ruta. Se hapermitido el tráfico de tierras y las invasiones.

cera cantonal y las parroquias carecen de equipamiento: no hay parques infantiles, cancha, cementerio, camal,os, etc.

g stión de riegos naturales no ha recibido la atención que merececiudad turística y ubicada en una zona de alta siniestralidad.

//7

• Articular los programas de gobierno en el cantón.• Fortalecer la autonomía del municipio.• Combate a la corrupción ya la ineficacia.

;;. El uso del suelo ha sido consagrado a las grandes edificaciones,'olvidándose de la preservación y el equipamiento urbano.

;;. Las aguas de ríos y escorrentías están altamente contaminadas yterminan por contaminar las aguas del mar y las playas.

PROPUESTA DE NUEVO MODELO

El Gobierno de Byron Aparicioserá el Gobierno del Buen Vivir en Atacames

El Plan propone una visión de desarrollo que privilegia la consecución delbuen vivir, el mismo que presupone la ampliación de las libertades,oportunidades y potencialidades de los ciudadanos y el reconocimiento deunos a otros para alcanzar un bienestar compartido. Ello, necesariamente,implica un cambio radical en el modo de gestión, que recupere suscapacidades que planificación, regule, redistribuya y profundice Jos procesosde desconcentración y participación ciudadana.

Este plan tiene una visión integradora, basada en un enfoque de derechosque tiene como ejes la sustentabilidad ambiental y las equidades degénero, generacional, intercultural y territorial.

El plan se basa en una concepción democrática e igualitaria de la justicia,'H~ SI<':; tres dimensiones:

• Justicia social y económica, basada en el acceso igualitario a losmedios materiales, sociales y culturales.

• Justicia democrática y participativa, basada en el control colectivo delas decisiones políticas.

• Justicia intergeneracional basada en considerara a las futurasgeneraciones en las decisiones y acciones que se emprendan.

El modelo de desarrollo debe trascender al crecimiento económico para locual, se basará en los siguientes principios de gestión:

• La igualdad, integración y cohesión social.• El cumplimiento de derechos y potenciación de las capacidades.• La reconstrucción de lo público.• Un trabajo y ocio liberadores.• Una convivencia solidaria, cooperativa y armonizada con la

naturaleza.• Una democracia representativa y participativa y deliberativa a la vez.

Teniendo como eje transversal el buen vivir, la colectividad ha dernandadc.,__que el gobierno municipal del compañero Aparicio, base su gest"' lIe N-elrevolución ciudadana en le Cantón Atacames, en los siguientes ejes: (,,9 .' . Oso

~!I~;, (\'\~Iik.....~'I '! ~

. '\'/~'! rn"'" A 1"')tl).... , :-f

~ SECRETARIA ~O-< ,,'4

. I

' .

CIO CHIRIBOGABYRlml-.At'~

.:.t<-

")!'

Atacames, 4 Febrero del 2009

SEÑOR NOTARIO DEL CANTON ATACAMES

Ciudad.-

El Candidato para Alcalde por el Cantón Atacames del Movimiento País,

lista 35 solicitamos a Ud. formalmente se sirva NOTARIZAR mi propuesta

de trabajo para el periodo 2009-2013

Para los fines pertinentes, firmo con mi abogado.

~4:::----C'-O

Rl'7f"d-Af'A1'UCIO CHIRIRBOGA

MAT.CA 601I

./y

o Chiriboga,

:~~~úblicas de la

Notaria Primera del Cantón At!l'1;3J¡¡¡¡¡::;~actualmente a TIa

protocolizo en el Registro

zon: A petición del señ

:

.'

cargo, y en doce (12) fojas los documentos que

anteceden; adjunto la referida petición.- Atacames,

cuatro de febrero del año dos mil nueve. - EL NOTARIO,

firmado) Dr. Edisón Marcelo Ávila Proaño, Notario

Primero del Cantón Atacames.-

Se protocolizó en el Registro de Escrituras Públicas de

la Notaria Primera del Cantón Atacames a mi cargo, en

fe de ello, confiero esta SEGUNDA COPIA CERTIFICADA,

debidamente sellada y firmada.- Atacames, cuatro de

febrero del año dos mil nueve.-

Dr. Edison Ma~a Proaño

Notario Primero del 'Cantón Atacames

.~.

. -

/ .

TRIBUNALC:O"'fOtC'OIO .lIcro.....

"..;.,. .

',.

....r·.....~ •. 1

r... /

/./

" .. -- ....-'

Loque comunico e usted para los fines de ley.-

• REPÚBLICA DEl ECUADOR ~~~~TRI BUNAL' »; Nc'

"""OCA DI< OC.....,. CONTENCIOSO ELECTORAL ;reiIj'"1'0'bBOLETA DE NOnFlCACION PARA EL PUBUCO E =E. ' '''''!!.'Ilp DE ~ o .LA PAGINA WEB. SE LE HACE CONOCIR QUE EN '3S- SE • nA/}-zHA DISPUESTO LO QUE ME PERMJTOTRANSCRIB ~SfCI?Erll;¡¡ Ofi o-O/~

* -:\'<\"'STRIBUNAL CONTENCIOSO ELECTORAL.- QuIto, 22 de 9.- las19h30.- Vistos: Agréguese al expediente el escrito precedente, y en virtud demismo se hacen las slgulentes conslderactones: PRIMERO.- El dla sábado 21 defebrero de 2009, a las 16h50, el señor Byron Aparldo Chlrlboga, conjuntamentecon le señore SUsana cajas lara, representante del Movimiento Petrle Altlve ySoberena lista 35, Esmeraldas, presentan ante le doctora Tanle Aries MenzanoPresIdenta del Tribunal Contend05O Electoral, le petld6n de edel'llCl6n y amplled6nde le sentenda emltlde por el pleno del Tribunal el 20 de febrero de 2009.SEGUNDO.- según el articulo 30 del Reglamento de Trémltes en el TribunalContend05O Electore' en concordanda con el articulo 14, Indso tercero de lasNormas Indispensables para vlabl/lzar el ejercicio de las competencias del TribunalContencioso Electoral Conforme a la Constltucl6n, las partes podrén 50IIdtarúnicamente edared6n o amplled6n de la sentenda hasta el dla siguiente denotificada le mlsme.- En el presente ceso el seI'Ior Byron Apar1do Ch'r1boge yseIIore Susane C8jas lare, han presentado la soIldtud de ampllad6n y edared6nel die sábado 21 de febrero de 2009, e las 16h50, conforme lo certifica el DoctorRIc:hard OrtIz 0rtIz, secretar10 General del Te!. por /o tanto se le lIdmlte a trámite.TERCERO.- la adared6n procede culllldo la sentenda fuere obscura y. laamplledón cuando le sentanda no hubiere resuel~ alguno de 'os puntoscontrovertidos. según el articulo 30 dtado en el conslderendo segundo. CUARTO.­En el presente caso y de menere motivada, se han resuelto todos y cada uno de losplanteamientos expuestos tanto por el recurrente como por el Impugnado. cuyosfundamentos de hecho y de derecho constan en los consIderandos de la sentencia.QUINTO.- En virtud de lo expuesto, se nlege le pet\dón del seftor Byron Apar1doOIIr1boga. conjUntamente con la señora Susana cajas lare. rept esentante ·delMovimiento PItrla Altlve y Sobel'llna lista 35 Esmereldas, en el sentido de ampller yedarer la resolucIÓn dIctada el 20 de febrero de 2009. Ejecutoriado que sea el fello,devuélvase pare su InmedIato cumplImiento. CClMPL.'SE y NDnFfQUESE.- f)Ore. Tanla ArIas Manzano PresIdenta. Ora. Xlmena Endere Osejo Vlceprestdenta.Ore. Alexandre cantos Mollna Jueze, Dr. Arturo Donoso castell6n Juez. Dr. JorgeMoreno Yanes Juez.-

fM-~

'-----'

nOVtnlEAJTb PATRIA 4LTlolAj..j(J~.uAPlOoR1lOO F'OI.ITlCOVIOI>IOVIMlalTDPOlITlCO

f. .. _

~ J

r :1 ._-------/

--Nor.tBRes v ~P€LLIDOS DELREPRESENTANTE OAPOOEAAOO ESPECIAL

PARTIDO POLiTICO VIOMO.....,ENTOeeunco

L _

PARTlOO POUTICO VIO ..oI/lMIENTO eounco

En el caso de aüanzas ------]

1) Se requiere las firmas de los representantes de las Organizaciones Políticas aliadas El orden de las orqaruzacones coaüqadas que antecede, es elque se utilizará en el proceso electoral, y constara en la papeleta electoral,

2) Para el efecto de que los sujetos coahgados hayan adoptado un nombre que aglutme la Alianza, deberán indicar la denomínacíon de la misma, en elsiguiente espacio:

~~-e: CERTIFICACiÓN DEL SECRETARIO DEL PARTIDO YIO MOVIMIENTO POlÍTICO

CERTIFICO (AMOS): Que los candidatos constantes en este formulario, son auspiciados de conformidad a los Estatutos del Partido Político yloMovimiento Politico, participantes:

35,------/

•I

)U-bQJ.WJJ~f._ .:=tf. --,--,- _.~ ...,_.__f>._.~_"._.,'_'". __.__.._. ..__. ,_.__, _

_§~~I:l.'.\,J~_ eA;:r4..5.._LB.€BNOii8"RÜ-Y; PELL'DDS

11l~~!4i"5E- (;dJlUl.O DE C'UD~D~"A

P~RTlDO POLiTlCD ~IO MOII1MIENTOeccmcc

e LISTAN

'\

I1

I II

1 11

..~--j

A"""V--~-,

) i

f. . ._. , . , ... _

ii,,·Til¡ O·~~'-- j-

CEDULA DE C'UDAO~NlA

...... TlDO POLiTICO v,o ,,"OIl1M'O,¡TO F<XiTTco

\_--~- [JIIL..J..~.L CEDUu\ DE ClUDAD..NIA

1- .

1

. _ 1 1.-J; !

De acuerdo a los Arts. 53, 67 LOE YArt. 4 inciso final del RT, aceptamos expresamente estas candidaturas y bajo juramento declaramos no hallarnosincursos en alguna de las prohibiciones e inhabilidades determinadas por la Ley y la Constitución.

PRIMER PRINCIPAL .SUPLENTE,

FOTO CARNETCANDIDATO(A)

PRINCIPALACTUALIZADA

r.~~ ~ ~

CANDIDATO PRINCIPAL (M¡l¡ximo JO caract!!r!!s, ingrese solelos nomores q~e consta en su clklula).

Tamaño I.~~ --~-~-_.-------

(3,2 cm x 4,2 cm)A Color

SEGUNDO PRINCIPAL SUPLENTE

FOTOCARNETCANDIDATO(A)

PRINCIPALACTUALIZADA

r

f _.' _ .._~ .. ....... ._ _.r. __. .__....._. .__.__.. ._. ..__..Tamaño

(3,2 cm x 4,2 cm)A Color

¡-n-m'--I~ ··:~..--·~I:.. -1.Mi"'Jn'::''>Wl 1.1 r"',p~"'.¡¡ S8='Olr~ '1\.' ), I . . .

L.J._J..!_.L-~'_J..'_.L-~_.L-.J._.L-.J._.L-..J.._.L---'-_.L-...L---''---...L-.J_...L-.J__.L---'_...L_ i i I ¡ ¡CANDIDATO PRINCIPAL (Máximo JO caracteres. ;ngrese 5010 los nomores que consta en su cédUla)

• TERCER PRINCIPAL SUPLENTE f--------,

--,- -···----·-----------;;;5~~S__------

CANDiDATO PRINCIPAL (Mú""o JO ceracteree. ingrese 5010 105 nombres que cOrlsla "n Su c6<!~lal

CUARTO PRINCIPAL. • ,- SUPLENTE

FOTO CARNETCANDIDATO(A)

PRINCIPALACTUALIZADA

Tamaño(3,2 cm x 4,2 cm)

A Color

f __~

;',

..---=-..

/l(z;t7f!M~lE , VH k L,;)

PLAN DE TRABAJO O PR 'v~Af!a~o; \\ .BI~;;~ Y

DEL CANDIDATO A CONC i~~-f4kA~ }POR LA\>" .r{T41?J4 A ~

PARROQUIA TONSUPA, CANT ATA~ S, DE LA/'

LISTA 35, MOVIMIENTO PAIS,~~R RAMON

LOOR PARRAGA,

CONTENIDO:

• .~ Objetivos generales y específicos

~. .,J¡,. Acciones básicas a ejecutar

.. Diagnostico y soluciones a los problemas del Cantón.

Periodo a ejecutarse 2009-2013

r-¿( .d:/t(¡OttJfifl r ) \ r ;

[Ji ~~~w.w/<2. \1 r¡U!

OB.1EITVOS DEL PLAN DE GOBIE ~'%

al -i~'?ll m'2 SE" 7t4' :;

yo' RE14R/4 Y1.- Brindar a la población SEGURIDAD CIUDAD con o Cfadde derecho.

•2.- Promover un ambiente sano y sustentable garantizando laPROTECCION sobre riesgos naturales.

3.- Garantizar el ACCESO A LA PARTICIPACION pública ypolítica.

4.- Impulsar la microempresa para promover EL TRABAJOJUSTO Y DIGNO.

/C(1< f1~ L!jV (lJ. oW- '1

PLAN DE TRABAJO /c,O::::::N::::T::::.::f:II¡.......C' cJ'lP~v .' .1'0~ /,. \J'

~ ~··FlJ ~'2. SfC~7:"'¡¡ [;

AREA EDUCATIVA.- .... 'fl;f~4 oy.. 1'11'lS

:la. IMPULSAR Y PROMOVER la Educación básica y el

Bachillerato en el área rural con el propósito de lograr

cobertura de todos los niños y jóvenes del sector.

AREA DE 5ALUD.-

... FORTALECER, LIDERAR, IMPULSAR Y FORTALECER la

Red de Servicios de Salud local, la Infraestructura

Sanitaria básica para el acceso de toda la población, los

programas de fumigación urbano y rural para el control de

vectores de enfermedades tropicales, la Gratuidad de la

salud y el Programa de nutrición Alimentate Ecuador.

AREA DE SEGURIDAD.-

~ COORDINAR Y VIGILAR para que se cumpla el Plan

Cantonal de Seguridad.

... GESTIONAR para que se cumpla el Alumbrado publico en

todos los barrios

... IMPULSAR actividades recreativas y deportivas queprocuren la salud ffsica, mental y psicológica de niños y

adultos.

~ INCORPORAR a las organizaciones de Jóvenes en las

actividades Municipales.

/.i:: - :vtJ(;1 (e)J)A ~- 'j

AREA DE TURI5MO.- ~ ~.0'b ,,p'-O

>Ir. APOYAR EL MODELO ~e-E~~IlAJ LLO .V' &~~ :'l'

TURISTICO DEL CANDIDATO ,*CA~ RON

APARICIO QUE SIGUE LOS LINE TOS DEL

MINISTERIO DE TURISMO CON LA

PARTICIPACION DE ACTORES LOCALES.

.... FORTALECER los Programas de Relleno Sanitario,

Reciclaje de desechos sólidos y hospitalarios.

... FOMENTAR la gestión de planificación,

reordenamiento territorial y gestión ambiental.

... PARTICIPAR en la implementación del Plan

Estrategico de la actividad Turistica.

.¡. APOYAR la elaboración de nuevos circuitos de

Turismo Cantonal.

AREA POLITICA.-

... FOMENTAR la Participación Ciudadana con la

presencia de los Cabildos ampliados para la

formulación de las polfticas publicas locales.,,.. DIFUNDIR la gestión municipal en cumplimiento

con las metas propuestas.

'. PROMOVER la participación de la microempresa

de economfa social y solidaria en el mercado de

compras publicas.

s

FIRMO MI PLAN DE TRABAJO:

1?o~RAMO~AGA0800381121

--¡

•.1r: '1

/./

., .....1.

"

..

REPÚBLICA DEL ECUADOR

TRIBUNALCONTENCIOSO ELECTORAL

Loque comunico a usted para tos fines de ley.-

/'rt:r:)zJi; ,-r» r: -<

A¿(J!iJr;( ~()Z''<T TRIBUNAL

'0"11"('010 Ulue.." '

V1- I . iBOLETA DE NonFICACION PARA EL PUBLICO EN GENERA¡~~,;S!l. ~O-""'Y"./< y,o}v«. '¡!JA.-O/LA PAGINA WEB. SE LE HACE CONOCER QUE EN LA CAUS-r _ e-HA DISPUESTO LO QUE ME PERMITO TRANSCRIBIR: ~ i1~ 'b

TRIBUNAL CONTENCIOSO ELECTORAL.- Quito, 22 de fe S ~'~ La;;19h30.- Vistos: Agréguese al expediente el escrito preceden y e ~.Jtud @)mismo se hacen las slgulentes conslderadones: PRlMERO.- E a ~baet6'

febrero de 2009, a las 16h50, el señor Byron Aparldo Chlrlboga, unt1l econ la señora Susana Cajas Lara, representante del Movimiento Pa rt.-Altlva ySoberana lista 35, EsmeraldllS, presentan ante la doctora Tanla Arias ManzanoPresldenta e1e1 Tribunal COntendoso Electoral, la petldón de adaraclón y ampliaciónde la sentenda emitida por el pleno del Tribunal el 20 de febrero de 2009.SEGUNDO.- según el artiCUlo 30 del Reglamento de Trilmltes en el TribunalCOntendoso Electoral en concordanda con el articulo 14, Indso tercero de lasNormas Indispensables para vlablllzar el ejercicio de las competencias del TribunalContencioso Electoral Conforme a la Constitución, las partes podrán solldtarúnicamente adaradón o ampliación de la sentenda hasta el dla siguiente denotificada la misma." En el presente caso el seI'Ior Byron Aparldo Chlrlboga yseI'Iora SUsana ClIjas Lara, han presentado la solldtud de amplladón y 1IClaradónel dla silbado 21 ele febrero de 2009, a IlIS 16h50, conforme lo certifica el DoctorRichard Ortlz Ortlz, Secretario General del TCE, por lo tanto se la admite a trilmlte.TERCERO.- La adaradón procede cuando la sentenda fuere obscura y, laampliación cuando la sentenda no hubiere resuel~ alguno de los puntoscontrovertidos, según el articulo 30 dtlldo en el considerando segundo. CUARTO.-En el presente caso y de manera motivada, se han resuelto todos y cada uno de losplanteamientos expuestos tanto por el recurrente como por el Impugnado, cuyosfundamentos de hecho y de derecho constan en los collllderandos de la sentenda.QUINTO.- En virtud de lo expuesto, se niega la petldóo del sellar Byron ApertdoChlrlboga, conjuntamente con la señora Susana cajas Lara, representante delMovtmlento Patrla AltIva y Soberana lista 35 Esmeraldas, en el sentido de ampliar yadarar la resaludón dictada el 20 de febrero de 2009. ejecutoriado que sea el fallo,devuélvase para su Inmediato cumplimiento. CÚMPLo'SE y NonFfQUESE.- f)Dra. Tanla Arias Manzano Presidenta, Dra. Xlmena Endara Osejo Vlcepresldenta,Dra. Alexandra ClIntos Mollna Jueza, Dr. Arturo Donoso castellón Juez, Dr. JorgeMoreno Yanes Juez.-

•lfl"ÜIUCA Dfl KIJAOOI

•%

" '~', ¡: ,;, ;'·.l

.tl:

CERTIFICACiÓN VJ ¡I, -¡ ti (\.t!,-Ufl .' I

Certifico que la documentación constante en. ,~.... fojas útiles, mas ... .L .." ..... fotografías fueron presentadas en la JU~TÁPROVINCIALELECTORAL de la ciudad de.. .. ...E?'~!M~j,(~..D:lA:~...¡;;5>:...:::.===="'e~1 GO;,....~?¿~de ~6~ ...... de 2009, a las

.~.~::~horas '----~----,-~~. ~ .. '.=~;> .:,1,~ N.-it..¡" ••,.~--~, ,,:~~H I

RAZÓN: Notifiqué las candidaturas que anteceden a las Orqaruzaciones Políticas. a través de los casilleros electorales y en ta cartelera para

notificación pública dispuesta para el efecto en este Organismo, el dl8 ~ ... de ."R~.~.~. . .... de 2009. a las ./,f,\~v, .horas.

rI

SERVACfoNES:

=--_00""L

S--r-o

, r/Jonp¡ CAC.' o r-J

~"-'-------------------------------

I

I~~~--~~--,------~-==J

1.- FUNDAMENTOS DE HECHO:

IY~iii~y ATACAMES.­(',r.o

RAMON MARIANO LOOR PARPCA". ri de estado civilsoltero, de 54 años de edad; y, domici .' ~ tóm Atacames, conel debido respeto, acudo ante usted, "Ir 1 si\g¡-~~nlte, Pago porConsignación: '4Jr/4 O'Y

1'd'lS

r- LOS NOMBRES DEL DEMAND SON: EL ILUSTREMUNICIPIO DE ESTE CANTON DE ATACAMES, REPRESENTADOactualmente, POR EL SEÑOR; FREDDY SALDARRIAGA CORRAL, encalidad de ALCALDE; y, la Abg. KATInA DIAZ, en calidad dePROCURADORA SINDICA; o, a los que hicieren sus veces.

SEÑOR JUEZ QUINTO DE LO C

..Resulta señor Juez, que con fecha, hoy 20 de febrero del 2009; me acerqué alas oficinas de recaudación del Municipio de Atacames, con el objeto depagar los valores que según el Municipio me encuentro adeudando, y, meencontré con la novedad, de que dicha oficina de recaudación del antesnombrado Municipio, se encontraba cerrada, es decir no estaban atendiendo.

3.- FUNDAMENTOS DE DERECHO.

•Por lo antes expuestos, y por así permitírmelo la Ley, de conformidad alarticulo, 807 del Código de Procedimiento Civil; y, 1614 Y siguientes delCódigo Civil; me permito consignar la suma de SEISCIENTOS DOCECON 551tOO DOLARES AMERICANOS, (5 611.55),en EFECTIVO, ensu Juzgado, valor éste que según el Municipio estoy adeudando; segúnreporte del departamento de Tesoreria del Municipio de Atacames.CONSIGNACION, con la cual se cancela las obligaciones que según elMunicipio tengo pendiente.

4.- La entidad demandada, deberá ser citada, por intermedio de susrepresentantes legales; en el Municipio del Cantón Atacames, bien conocidopor la actuaria de su despacho, con el objeto de que retiren los valoresconsignados con lo que he pagado la supuesta deuda que dice el Municipioque tengo con ellos.

5.- El tramite que se dará a la presente acción, esta determinado en el~. artículo 807; y, siguientedel Código de Procedimiento Civil.

6.- La cuantia la fijo en, SEISCIENTOS DOCE CON 55/100 DOLARESAMERICANOS.

Notificaciones, que me correspondan las recibiré en el casillero Judicial No.013.

Firmo con mi abogado, que me patrocina en lá presente'C811sa;'quien quedafacultado, para que a mi nombre y representación presente cuantos escritos'sean necesarios, en mi defensa.

~ABO. üMAR LOOR OARCIA

MAT. 549 CAE

b SUn~·~~d~º:l~~~>lST\~

\.ro) ($.Gttr

• •

.r------------

',,------ .,-_.••----

<~--------- ---------

---_ .. --_ .._-----

J2

¡ .'Pira UIO exclusivo del eNE

Generales para las Eleccionesurasdel (ios) su)elo(o) polltice(s)

L i LL)(l <U:t!J#-I~__S~i.!7.t¡[8CiifuA~~~

I -:¡ O G S .3 -~QElUL,1t,DlCl~

,",O\.S\t\\ t "sra eAis

Provincia: \:::s.\-\ l=(4ALDAS

Cantón: A'IACA ~~Eo..>.S_-'ti' ,

. ..., Do conformidad con lo Const~ución da lo Ropúbllco, Is Lay Orgánico da Elecciondispuastos en 01 R6gimen dé Trsnaiclón ele le Const~uclón de la Repúblico, sollCno(aqueconsta(n) s contlnuoclón:

(

(lllTAtr

1 f.

__.J

En ef caso dealianzas:

1) Se requiere las firmaa dolos reprooonlantaa de leaOrganlzaclones Politices aliadas, El ordon de las organizaciones cosllgadaa queantecede, os 01queseutoizaré enelprocese electoral, y constaré enla pepeletB electoral;

2) Paro 01 ofocto dequeloasu)eloa coallgados hoyon odoplado unnombro quo aglulino laAllonza, doborén Indlcor lo donomlnaclón de lo miamo. on 01algulenle oopeclo:

CERTIFICACiÓN DELSECRETARIO DELPARTIDO YIO MOVIMIENTO POLITlCO

CERTIFICO (AMOS): Quo los condldolos censtont.. onoslo formulario, sonauspiciados do conformidad a loaEstatutos del Partido Polltlco yloMovimlenlo Polll/co, partlclpanlo.:

f tWl~Ici¡a-~.

§USflAJ8.......Cfftill.3 L4R~

1'111 b 1:, I~ I~ 191s []-~CUlLU DIClllDA.Dollill

{JOUlniE"-JTO PAJ':>

f. _

IT-l.-I--'---¡o:/;;rr;Lr:r:r-¡r---11_ OMIU'IOQ l'ClIJ1'IOQ '1'/0 loIOIoUCIITO I'OUTlCCl

L __

/

--..,""""u"",.........==-----

"

CANDIDATOS:

De acuerdo B fosArta. 63, 67 LOe y Art 4 inciso final del RT, aceptamos expresamente estas candidaturas '1 bajoJuramento declaramos no hallarnosIncursos en alguna de laaprohibiciones e inhabilidades determinadas por la Ley '1 la Constttución.

"PI~IMER PRINCIPAL SUPlENTE,------

f? t:~ ~ \: t."1- (.lJ s;. tH?

~--=---r.f'-H&t':i

CANDH)ATO PRINCIPAL(Uhlmo 30 CI,.C!.",. l"ir... 1010 101 nomClra'qu. cona 1ft 111 ctovll).

SUPtrN l E "

G) i Lt1 E ;2. 1JlH.E [)LJ «_QivICO e 012°,0

CA.NOIDATO PRINCIPAL (Mhlrna 30 ~11'IIc:"r.., ¡!\ir... 1010 IDI rtOll'ltn. qua Cllnlll In tll cUUII).

TERCLR PI~INCIPAI SIJPI ENTE

" CUAH ro PHINCIPAL e,

f.__-~'f'7"""''-"'-'--~----

SlJPI'EN f E r.,

t./3

las EleccionestO(5) político(s)

*

PAR1100 POLiTlCO VIO IIlO_ENTO i"OUTlCO

f__~::=~¡..L----

LISTAN'

]""UlOO POl.Il1CO VIO""''''''''ENTO POliTlCO

~SNe:~At...l\{4S

Cantón: _-.Ar A~_A""_~S _

De conformidad con la Constitución de la República, la Ley Orgánica de Elecciones, su Reglamedispuesftl: en el Régimen de Transición de la Constitución de la República, solicita(amos) la Inscripcióque consta(n) a continuación:

LISTAN

f _

¡--rLITI-rD:]-CEOULOo DE. CIUOilJlA.....

[IITIlTTIJ-[lCEOlJl.ADEC1UO..oANI.o.

"''''!'noo POUT1COVIOM0101M'ENTO eccrnco _TIOO eccmcc TiO "lOVlMIl!...-rO PoLlTIcO

En el caso de alianzas:

1) Se requiere las firmas de los representantes de las Organizaciones Políticas aliadas. El orden de las organizaciones coaligadas que antecede, es elque se utilizará en el proceso electoral, y constará en la papeleta electoral;

2) Para el efecto de que los sujetos coaligados hayan adoptado un nombre que aglutine la Alianza, deberán indicar la denominación de la misma, en elsiguiente espacio:

CERTIFICACiÓN DEL SECRETARIO DEL PARTIDO YIO MOVIMIENTO pOLíTICO==( -====================::::::::

.~

CERTIFICO (AMOS): Que los candidatos constantes en este formulario, son auspiciados de conformidad a los Estatutos del Partido Político y/oMovimiento Político, participantes:

---·-----¡¡0id6iii:s T Al'EUlOOS

f... . _

f. _

ITITIJ~----,D- 1_'ICEOU\.AOEClUOAQANlA

O lIST~". -----\

i i

iI

I """ '.I',~--~----_.__/'

I '-cEoUI.ADe CIUOI\O........

P1O.RTlOQ eocrncc TIO r.tOVlMIlONTOI'OUl1CO

f . . . , __

LISTAN

35 ..s-º§.4IIJ...tl__':::~Sl~~ __ L.!±BjJ__NOMlIRES T~PEUJOOS

_.__~j ~~ !41iS[Ü-j,!C~OUlA oe CllJOAOA....

"" OVI MleI\J7'O_~'Ii!I~_._Jl_":T'~I:!_L~~

r··l

-_.__._._--_.,"'_.,.._---I'ARTlOO PO\.IT1COYIO I,lOVlMIE/HO PoUT'CO p~Rnoo souncc YIO MOVlW'ENm ecurcc

CANDIDATOS:

De acuerdo a JosArts. 53, 67 LOE YArt.4 inciso final del RT, aceptamos expresamente estas candidaturas y bajo juramento declaramos no hallamosincursos en alguna de las prohibiciones e inhabilidades detenninadas por la Ley yla Constitución.

PRIMER PRINCIPAL SUPLENTE'.

FOTOCARNETCANDIDATO(A)

PRINCIPALACTUALIZADA

Tamaño(3,2 cm x 4,2 cm)

A Color

f. _ f. = __

CANDIDATO PRINCIPAL ("" ....¡mo 30 caracteres, ingrese solo los noml)res Que constil 8n su c~ylll) .

SEGUNDO PRINCIPAL . ' SUPLENTE .'

FOTOCARNETCANDlDATO(A)

PRINCIPALACTUALIZADA

,APEUJOO'.l ._~-------

r

Tamaño(3,2 cm x 4,2 cm)

A Color

f... f.._. _

¡IITr,.' .T,..,·-'TI~ riTnln;,'.. JIIJJi¡·,·Mlnorn"rflenl"p"'P>'l<t!ll~ell:5<:f1t>ira~~~~ . nnwJJ I-J

CANDIDATO I"RINCIP}I,L (Mbimo 30 earacteree. '"gnos8 5010 los nombre. qu. consta 8ft Su cédula).

TERCER PRINCIPAL SUPLENTE

I

mI' :.T'.' ! I !

L ..LLi I ' !"

~

"'----J'----J-----L~~=""c+--'--..J' ..' U

CANDIOATO PRINCIPAL (t.fhimo 30 caracteres. ¡n<¡res.e solo los nombr.5 que consta en su cédula/.

CUARTO PRINCIPAL • SUHENTE .

111 [I]

­.:;:'f.-----\-\~-<:~""'=_.:_:____c.....H---

f _

FOTOCARNETCANDIDATO(A)

PRINCIPALACTUALIZADA

Tamaño,(3,2 cm x 4,2 cm).~''"O A Color

CANDIDATO PRINCIPAL (I.thimo JD caracteres, ¡ngrua solo los rlambres que cansla en su ctdula).

CERTIFICACiÓN

fojas útiles, más .....Z-: ..'-

LJ o-&' [- I

5 I CJ.J-' VA {~¡;-¡-OCertifico que la documentación constante en ,,····3. ..... .fotografías fueron presentadas en la JUNTA PROVINCIAL

ELECTORAL, de la ciudad de",,,,,,,l';?,s,I-t~,,~,~~,~g~,~~=:~===~;::::::J~~~~'de ,,,,,,,,"'i=J=f:,,ªf?cE:!?Q,,, de 2009, a las

J~:',~ras

NOTA:

RAZÓN: Notifiqué las candidaturas que anteceden a las Organizaciones Politícas. a través de 10$ casilleros electorales y en la cartelera para

notificación pública dispuesta para el efecto en este Or anismo, el día 14 de ..f.~.~.~~... . ce 2009, a las 'fJ.~~ horas.

«

\ (,I 1': -----~~

~------------------------------

~-~--------------------------------------

CERTIFICACiÓN)' .

~cUJAh- 7 U-J.-Certifico que la documentación constante en o •••3..,..-fojas útiles, más ..6... ... .folografias fueron presentadas en la JUNTA PROVINCIAL

ELECTORAL. de ,. ciudad da.. :t..<JJi; 1?c4<-c.l:lA:'i'... .=====~d~~ ..:::5::.~.... da-:tee,iZ::;t¿c¡¿{) .... da 20<19. a ,..1f~' ~,., ~----..." .. :¡j.~. horas.

/ {i

NOTIFICACiÓN

RAZÓN: Notifiqué las candIdaturas que anteceden a las Organlzadones Polltlcas, a través de los casllleros electorales y en le cartelera para

notificacIón pública dispuesta parael efectoen esteOrganIsmo, el die .......... de .,,,.. .......... " ... , .... " ..... " .. ............... do 2009•• 'a.......... ..." horas.

~.

O~lEfVC.t./

SECRETARIO e ~ O.j'~JUNTA PROVINCIAL ELECTORAL ;¡ r:j •... O

\' '-.;;;;: 1;[~JI7 ;.;,;

OBSERVACIONES: cP ~yt'~ l'Tl1'1

~ SECRETARIA ,O~

~* -W

L-

p..-~~-

!e'~-

:.

. - •

Quito, 23 de febrero de 2009

REPÚBlIC .... DEl ECUADOR

REPUBlICA DEL ECUADOR

TRIBUNALCONTENCIOSO ELECTORAL TRIBUNAL

CON1E","OSO H¡C¡O'A,l

~Vl

'f

•,;

OFICIO No OeO-09-TCE

Señores

JUNTA PROVINCIAL ELECTORAL

DE ESMERALDAS

Presente

De mis consideraciones:

Adjunto a la presente sírvase encontrar el proceso No 035-09, en cumplimientoa la sentencia del 21 de febrero y aclaración y ampliación del 22 de febrero del2009

Por su favorable atención, quedo de usted

---_.-TRIBIIN<.Il-s-.," ,C";"IO,

OFICIAL MAYORTRIBUNAL CONTENClUSO ElECTORAl

SECRETARIA GENERAL

EL PLENO DE LA JUNTA PROVINCIAL ELECTORAL D'J!)..Ji:!QIf

CONSEJO NAaONAL ElECTORAL

Visto.- la, entrega recepción de los expedientesl45, 146 y 147 de lo os a alcalde,concejales urbanos y rurales auspiciados,por el Movimiento Patria Altiva y Soberana Lista 35,que constan en el proceso de impugnación No. 035-09, emitido por el Tribunal ContenciosoElectoral al pleno de la Junta Provincial Electoral de esmeraldas, en donde se adjunta lasentencia emitida el 21 de febrero del 2009, así como la sentencia de aclaración y ampliación defecha 22 del mismo mes y año.

•LA junta Provincial Electoral en el ejercicio de la atribución prevista en el Art. 21 literales b y

e) de las normas Generales para las elecciones, dispuestas en el Régimen de transición de laConstitución.

RESUELVE

1.- Notificar con la respectiva resolución emitida por el Tribunal Contencioso Electoral a losrepresentantes legales del Movimiento Patria Altiva y Soberana Lista 35 y MovimientoMunicipalista de Integridad Nacional Lista 24

(-" ,

20- Que conforme la parte resolutiva de LA S,ENTiNCIA y en cumplimiento a lo dispuestoen el Art. 58 del cuerpo legal antes enunciado, y co'dforme la atribución que le confiere laConstitución Política del Ecuador deja a slilvo el) derecho de la Organización Politicaimpugnada a presentar su nueva lista dentro del plllzoclt 24 horas, a partir de su notificación.

'---

30- Disponer que con esta resolución se notifique a la señora Susana Cajas Lara en su calidadde Representante del Movimiento Patria Altiva y Soberana LISTAS 35, Ypor su intermedio alos candidatos, a las Organizaciones Políticas legalmente reconocidas en sus respectivoscasilleros y en la cartelera electoral.

~.,

F. Leda, Carmen R' Bustos Presidenta de la Junta Provincial Electoral deEsmeraldas.- CúmplÍise-Y,Notifiquese.-

-_.'''''-

IhW,1:..,;..,-:\/---' Esmeraldas, 23 de febrero de 2009

RAZONo- La presente boleta de notifi ión fue depositada el día 23 de Febrero del 2009, a16H45 en las r spectivas casillas electorales de los diferentes sujetos políticos y cartelera:

de los Moví ependientes, con la presencia de un testigo

¡fi!i;;zu% s" \-c--:::--.- J,

Esmeraldas, 23 de febrero de 2009 t.~CIOSo \ 1 G

~~.iJ. « ir \(] . ... \\ l'l' ~ cv9-J ,~, ~J- ~ ~}¡Jct 1 -~ O

Leda, ~~ s~c.\1.~~~\1.\l>.~Carmen Rivadeneira Bustos :rO'..l i<

PRESIDENTA DE LA JUNTA PROVINCIAL ELECTO DASPresente

De mi consideración:

Una vez que se han solventado las inhabilidades que provocaron la impugnación de loscandidatos a la Alcaldía y concejalías urbanas y rurales del cantón Atacames, se procedea presentar la documentación para la reinscripción de los mismos respectivamente,conforme ordena el arto 58 de las Normas Generales para las Elecciones Dispuestas enel Régimen de Transición publicado en el SS del R.O. Nro. 472 del 21 de noviembre del2008; Yde acuerdo a la sentencia emitida el 20 de febrero del 2009 a las 12:00 horas porel Tribunal Contencioso Electoral.

La única candidata que no pudo solventar la inhabilidad fue la abogada MaryurySánchez Castro, primera candidata a la Concejalía Urbana, por lo que este puesto hasido reemplazado por la Dra. Francia Torres Chávez, quien en la lista inicial ocupó eltercer lugar, a su vez este puesto fue ocupado por una nueva candidata, la Srta.Alejandra Olives Garcés.

Adjunto a la presente copia del formulario de inscripción inicial del Movimiento PatriaAltiva 1 Soberana del cantón Atacames de la provincia de Esmeraldas de fecha 5 defebrero del 2009, cuyos candidatos se reinscriben con los cambios que dejamosindicados, y que constan en el nuevo formulario también adjunto, según detallesiguiente:

Byron AparicioFrancia TorresRomano MontaftoAlejandra OlivesRamón Loor

Alcaldía Cantón AtacamesPrimera Concejala urbanaSegundo Concejal urbanoTercera Concejala urbanaTercer Concejal Rural Tonsupa

Particular que comunico para los fines legales consiguientes.

Atentamente,JUNTA PROVINCIAL ELECTORAL

RECIBIDO

23 FEHora:JJ.~ ••••

00MovimientoMunici alista

ii por la fl71.¡ridadliI "aclOnal

Atacames, 24 de Febrero del 2009.

Sra.Leda. Cannen Rivadeneira BustosPRESIDENTA JUNTA PROVINCIAL ELECTORAL DE ESMERALDASEn su despacho.-

De mi consideración:

GONZALO ALTAMIRANO PAVÓN ciudadano ecuatoriano, mayor de edad, en mi calidad dedirector cantonal y apoderado especial de El Movimiento Municipalista por la IntegridadNacional lisias 24, me dirijo a usted a fin de exponer lo siguiente:

ANTECEDENTES:

1.- Con te<:ha 23 de Febrero del 2009, a las 16H45, se nos entrega notificación vía casilleroelectoral, sobre la resolución de notificación de La Junta Provincial Electoral de Esmeraldas,Que da a conocer la sentencia emitida el 21 de febrero del 2009, así como la sentencia deaclaración y ampliación de te<:ha 22 del mismo mes y año, la misma Que se niega basada en elArt. 30 del Reglamento del Tramite, en concordancia con el Art. 14, inciso tercero de lasNormas Indispensable para Viabilizar el ejercicio de las Competencias del TribunalContencioso electoral.

En el numeral 2 de la resolución en mención dice textualmente:

"QueCllllfOlme a la parte resolutiva de LA SENTENCIA y en aunpIimienIo de. lo dispueslo enel AIl 58 del CUII1IIUegal.·antesenwu:iado, y cunfonu., la alribuci6n que: R' WUfiIil&-1lCCJII"llIlíic!6" PüIiIii:á ifeI·-ECulilfOrdejlll·"·. 'S8IWO. el- dticediO -dad.·OI... ¡,+¡ !li~PaIflil:a...1r11pugn8da • PI t 8t ntlII su nueva Iiafa dentro del plazo de 24 horas; a partir de su'nolificad6..p (las comillas y negriUas son mias).; .

2.- Con fecha 24 de Febrero del 2009, a las 11H03, se nos notifica sobre la reinSClipción delMovimiento Patria Altiva y Soberana lisias 35 de Esmeraldas, de los siguientes candidatos:

a) Byron Aparicio Chiriboga a la dignidad de alcalde del cantón Atacames.b) Francia Mercedes Torres Chávez, primera concejal principal, Eddy Romano MontailoJannuzzem, segundo candidato principal, como concejales urbanos del cantón Atacames.e) Ramón Mariano Loor Parraga, como tercer candidato principal a la concejalía rural delcantón Atacames.

Lo que causa total extraileza pues se vuelve a inscribir los candidatos Que han sidodescalificado y sentenciados por el máximo organismo electoral como es El TribunalContencioso Electoral.

Agustín Guerrero E-524 y José Maria Ayora Edificio de la AME primerpiso::~rrencia tras la Clínica de la Mujer. Teléfonos:D22469683-o22469367 Fax:2469769-2274949

. , , :..~, ; \ .

.'

Con esta reinscripción de candidatos rechazados y sentenciados, por el Tribunal ContenciosoElectoral, se' busca inducir a los miembros del Tribunal Provincial Electoral de Esmeraldas aerror judicial pretendiendo la calificación de los antes mencionados candidatos, lo que sertauna barbaridad jurfdica, que hace traba rasa, letra muerta de la Normas y Leyes, así como elincumplimiento de la sentencia emitida por El Tribunal Contencioso, sentencia que está enfirme y por lo tanto es cosa juzgada. (Las negrillas son mías),

MovimientoMunicipalistapor la IntegridNacional

--{j/(lj---SfffiJb- JUNTA PROVINCIAL ELECTORAL

RECIBIDO'Se,

~

~"'{EN('\,.P . ~'"" ,.' o~z~ "

Es evidente que se está haciendo una interpretación totalm eq¡¡!'!!!l1lIt delNormas Generales para las Elecciones Dispuestas en el Régi ide'~RiWJ, ~lllIi;¡l¡d.

el SS del RO No, 472 de 21 de Noviembre de 200S, que me pe , tran~bir~

Art 5S,- Si uno o varios candidatos no reunieron los requisitos esta 1ID la Constitucióny la ley, la autoridad electoral rechazará la candidatura o la lista, pudiendo ser presentadanuevamente, superadas las causas que motivaron su rechazo, En la nueva lista, que deberáser presentada en el plazo de veinte y cuatro (24) horas, solo podrán ser cambiados loscandidatos que fueron rechazados por la autoridad electoral. En caso de que los nuevoscandidatos tengan inhabilidad comprobada, se rechazará toda la lista, (Las negrillas sonmías).

•Es importante señalar que existe sentada jurisprudencia por la actuación del TribunalContencioso Electoral, en proceso de impugnación y sentencia similares,

Con estos antecedentes, señora presidenta, respaldados en la sentencia emitida el 21 deFebrero del 2009, así como la sentencia de ª<:tª-r,tción y ampliación de fedIlL22..deLmism.º-.:" ,mes y ano, por parte del Tribunal Contencioso Electoral, y amparados en la NORMAS j JINDISPENSABLE PARA VlABILlZAR EL EJERCICIO DE LAS COMPETENCIAS DELTRIBUNAL CONTENCIOSO ELECTORAL CONFORME A LA CONSTITUCiÓN, que dice en suArt, 6, numeral 7, inciso uno y dos:

•• Ninguna autoridad podrá desempeñar las potestades jurisdiccionales que deben serejercidas por este Tribunal. Sus fallos y resoluciones constituirán jurisprudencia electoral, seránde úntma Instancia e Inmediato cumplimiento,

• Las autoridades, servidoras y servidores públicos tienen el deber de acatar tales fallos oresoluciones bajo la pena o sanción que corresponda,

Rechazamos estas malhadadas pretensiones que contravienen las normas y reglamentoselectorales, así como las leyes de la República,

Particular que comunicamos para los fines de ley pertinentes,

Gonzalo A mirano P,APODERA ESPECIAL DEL MIN USTAS 24.

R..D<I MovimientoU '1; Municipalista- ar lahrtegrillad~ ~acional Agustín Guerrero E-524 y José Maria Ayora. Edificio de la AME primer

, _, .pi~.\tferencia tras la Clinica de la Mujer, Teléfonos:022469683-{}22469367 Fax:2469769-2274949••• t ,,~.. '. ',0 .... '••

b't~'."J,:.:,~ r "~"~,~:";, c",\ ~.:.~,,:'~~; ~'._.' -sr-

JIJ'\

Atacames, 25 de Febrero del 2009.

Sra.Lcda. Carmen Rivadeneira BustosPRESIDENTA JUNTA PROVINCIAL ELECTORAL DE ESMERALDASEn su despacho.-

•,~,

GONZALO ALTAMIRANO PAVÓN ciudadano ecuatoriano, mayor de edad, en micalidad de coordinador cantonal de El Movimiento Municipalista por la IntegridadNacional listas 24 en la provincia de Esmeraldas, y apoderado especial delrepresentante legal del referido movimiento, señor Fredy Saldarriaga Corral, deconformidad al poder especial que se adjunta como documento habilitante. Me dirijo austed a fin de exponer lo siguiente:

ANTECEDENTES:

1.- Con fecha 24 de Febrero del 2009, a las 11H03, se nos notifica sobre lareinscripción del Movimiento Patria Altiva y Soberana listas 35 de Esmeraldas, de lossiguientes candidatos:

a) Byron Aparicio Chiriboga a la dignidad de alcalde del cantón Atacames.b) Francia Mercedes Torres Chávez, primera concejal principal, Eddy RomanoMontaño Jannuzzelli, segundo candidato principal, como concejales urbanos delcantón Atacames.e) Ramón Mariano Loor Parraga, como tercer candidato principal a la concejalía ruraldel cantón Atacames.

Lo que causa total extrañeza pues se vuelve a reinscribir los candidatos qye haJ:l sid9i~ifj~ y sentenciados por el máximo organismo electoral como es El Tribunal' {\ l.oContencioso Electoral. Es evidente que se está haciendo una interpretación,x'!fttotalmente equivocada del Art 58 de las Normas Generales para las EleccionesDispuestas en el Régimen de Transición, publicadas en el SS del RO No. 472 de 21de Noviembre de 2008, que me permito transcribir en su totalidad:

Art. 58.- Si uno o varios candidatos no reuníeroñ los requisitos establecidos en laConstitución y la ley, la autoridad electoral rechazará la candidatura o la lista,'putliendo ser:presentadlJ nuevamente, superadas las causas que motivaron surechazo. En 'la nueva lista, que deberá ser presentada en el plazo de veinte y cuatro(24) horas, solo podrán ser cambiados los candidatos que fueron rechazados porla autoridad electoral. En caso de que los nuevos candidatos tengan inhabilidadcomprobada, se rechazará toda la lista. (Las negrillas son mías).

CONSEJO NACIONAL ELECTOfU..DELEGACICN ESMERAL[lI-\~

RECIBIDOAgustin Guerrero E-524 y José Maria Ayora. Edificio de la AME'primer

" ". '.:; -::.,pi~(f«~rencia tras la Clínica de la Mujer. Teléfonos:022469683-022469367 Fax:24697r>!t::F~&92009".~.. "o ..... ·r).,-~' • r<·-'r:-::;:~L •<' ~ :"'!'~ ,,: .Ó» , Hora' ~;:1?·.·tl-_·_----_·_-_·,

~;:,' .•_, ,.é·.-······ ._.~::::.TARiA---..

---6¡; noJ, ,~y b~ "jul

~.¿- 1

, (;0" )f:.ft .~'v "

.::~ if}' 01J'~;:) I '1 0)~ StC~t~!/~~

'1'/4 :'YPETITORIO: ,. 1'11"00

Por lo tanto, solicito a los miembros de La Junta Provincial Electoral de Esmeraldas,deseche la solicitud de reinscripci6n de los candidatos mencionados por serimprocedente y por estar rechazados, sentenciados y por lo tanto inhabilitados. Eldesacato de los fallos puede traer sanciones de orden civil y hasta penal.

Me reservo el derecho de presentar el recurso de queja ante Tribunal ContenciosoElectoral, si se diera el desacato de las sentencias emitida el 21 de Febrero del 2009,asi como la sentencia de aclaración y ampliación de fecha 22 del mismo mes y año,por parte del TCE.

Señalo como mi domicilio judicial el casillero numero 59 perteneciente al abogadoCarlos Bohada Ortiz, profesional al que autorizo a suscribir los escritos necesarios endefensa de mis intereses.

DO ESPECIAL DEL MIN LISTAS 24.

.. ," __ .d _ , .• ~ ~

Agustín Guerrero E-524 y José Maria Ayora. Edificio de la AME primer,:pisp~'referencia tras la Clínica de la Mujer, Teléfonos:022469683-022469367 Fax:2469769-2274949

':'~(f):"':.,' ,.. ' ":":.'.. ~:": :t·~.,\1 ,.v" ---',

"~'

" ..• /' Y•,,/

ESCRITURA DE PODER ESPECIAL.- QUE OTORGA ELSEI\JOR FREDDY SALDARRIAGA CORRAL.- A FAVOR DELSEI\JOR GONZALO WILLlAN ALTAMIRANO PAVON.-

CUANTIA.- INDETERMINADA.

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

ESCRITURA: NUMERO TRESCIENTOS TREINTA Y OCHO. (N°. 338).- En laciudad de Esmeraldas cantón y provincia del mismo nombre en la República delEcuador.- Hoy día viernes seis de febrero del dos mil nueve.- Ante mi, AbogadoJORGE A. GÓMEZ PERLAZA. NOTARIO PÚBLICO SEGUNDO DEL CANTÓNESMERALDAS.- Comparece por una parte, por sus propios derechos - El SeñorFREDDY SALDARRIAGA CORRAL, en su calidad de PODERDANTE.- Elcompareciente, es ecuatoriano, mayor de edad de este vecindario de estado civilcasado y hábil ante la ley para obligarse y contratar.- Me presento su cédula deciudadanía y más documentos que la ley exige en estos casos y a quien deconocerles personalmente doy fe.- Bien inteligenciado de la naturaleza yresultados de esta escritura de PODER ESPECIAL, que concurren a otorgar libresy voluntariamente sin coacción de ninguna clase y en perfecto uso de susfácultades intelectuales según la manera de expresarse para que sea elevada a

. ..@~ritura pública me entrega la minuta cuyo tenor es el siguiente.- SEÑOR

I )I!OTARIO.- En el protocolo de escrituras publicas a su cargo sírvase agregar un·(·PODER ESPECIAL de conformidad con las clausulas siguientes.- PRIMERA.­>;:tfómpareciente. Al otorgamiento y suscripción del presente PODER ESPECIAL~',tomparece el Señor FREDDY SALDARRIAGA CORRAL de estado civil casado

//; .. por sus propios derechos a quien en adelante se le denominara MANDANTE OPODERDANTE el compareciente es titular de la cédula de identidad N°130486461-2, domiciliado en la parroquia y cantón Atacames provincia deEsmeraldas, mayor de edad, legalmente capaz para contratar y obligarse.-

/ SEGUNDA.- PODER ESPECIAL.- Por la presente manifestación y declaración devoluntad el MANDANTE señor FREDDY SALDARRIAGA CORRAL comorepresentante legal , provincial. del movimiento municipalista por la integridadnacional Lista 24 de la provincia de Esmeraldas confiere PODER ESPECIAL afavor del señor GONZALO WILLlAN ALTAMIRANO PAVON para que en sunombre y representación presente escritos impugnaciones y alegatos en defensade los intereses del movimiento municipalista por la integridad nacional Lista 24 dela provincia de Esmeraldas ante la junta provincial electoral de Esmeraldas.- Elmandante podrá acudir ante las autoridades, funcionarios e independencias de lajunta provincial electora de Esmeraldas.- A cuyo efecto el MANDATARIO podrásuscribir los documentos que sean necesario para el fiel cumplimiento con elmandato, así como si el mismo PODERDANTE estuviera actuando personalmentey por su propia cuenta- TERCERA.- CUANTIA.- La cuantía del presenteinstrumento por su naturaleza es indeterminada.-.-Usted, Señor Notario, sírvaseagregar las demás clausulas de estilo, para la validez del presente instrumento.-

.. CONSEJO NACIONAL ELECTORALDElEGACION ESMERALDAS

RECIBIDO

¡1 B2009Hora: .lS-t .. _ -- l3.h~-~------S-E--- ~RiA---·-·__ ·

• )'~i1~~~~~.c;~,./~:·~4:~:~~~i~:~':t;;~t1 . . ,"'~::~:~:~:::j~j~~~35

;'·~L·

~~..~_ ..,.~~iJJ/

R\i.PIJl'A:Co\. OC-i. !:.f".L'AOCJ>'tfR.IllUWotSl~flE~·lU:CTl:Jf'''lCERTlFICAOO DE. VOTACIÓ~l

REH)~(NDUM?IJ DE ~P~,E~J.E\-'

=~~

248-0015 1J04864G12 ~OOMt'RO" ~-tDUI.A ~

sALDAR.mAGA CORRALFREDY GONZALO~ """~!!ll!!l­=..~

.~~~

¿~~~{"::'~~:":;~•. ~~~~~~~:::..•!.

... '. ,~I

¡H\

.".1;"L

':'~ ~\.~;;-

•.:'1' •

:"_, c -o .../

•. -'.1

~ , ,¡.

;;.,.L. , r' l.•_".':'~""

Oficio - 017-09 MMINQuito, DM. 26 de ENERO de 2009

SeñorFREDY SALDARR1AGAAsunto: Nombramiento.

• Por medio del presente pongo en su conocimiento que conforme lo determina el arto 4del instructivo general emitido mediante resolución No. 9-PLE-CNE-9-30-l2-2008 por

. el Consejo Nacional Electoral y habiéndose determinado mediante asamblea provincial,que Ud. SR.FREDY SALDARR1AGA, ha sido electo como representante legalPr vincial de nuestro Movimiento Municipalista por la Integridad Nacional Lista 24 deJ Provincia de Esmeraldas.

. . to el presente NOMBRAMIENTO de ley correspondiente.

.,< ; .,

/

?00 Mavlmiento

Munlcipallstl.r la InI'arldad. , " i ~acl.nal Agustín Guerrero E·524 y José María Ayora. Edificio de la AME primer;. :~c,: :.',' ':P¡~,',referencia tras la Clinica de la Mujer. Teléfonos·022469683·022469367 Fax:2469769-2274949

~J'(;'fJ(:..~:,: - ,.o .~~.,ó

e;t;ff7;Jó )Movimiento ~ --1Municipalista ""oY'por la Integridad ~~ [YóNacional <pt-lTf!Ve

~ IJI".OiJI5 /l.;. o~ .,' m...: ~-" / r-.... S, 'fl~

d- fCRf'J.; ,~V' '4R14 o'"

>¡. \'4-8Oficio - 017-09 MMINQuito, DM. 26 de ENERO de 2009

SeñorFREDY SALDARRlAGAAsunto: Nombramiento.

..•

Atentamente,

.-'0'-................... -,--

al Chang \\ot': oO.·:o~~;~·~ªf;fi"\;·-·HAL UEL MUVIMIENTU 0.0" S

~un LA INTEGRIDAD NACIONAL

»

¡', ,'.

Por medio del presente pongo en su conocimiento que conforme lo determina el arto 4,.. del instructivo general emitido mediante resolución No. 9·PLE-CNE-9-30-12-200S por

el Consejo Nacional Electoral y habiéndose determinado mediante asamblea provincial,que d. SR. FREDY SALDARRIAGA, ha sido electo como representante legalPro ncial de nuestro Movimiento Municipalista por la Integridad Nacional Lista 24 de

[la rovincia de Esmeraldas.

to el presente NüMBRAMIENTüde ley correspondiente.

....

?00

Movimiento /MunlciPallsta/

• r la Intel'ldad. _.. ':'~i1 N~ r.clo.al Agustln Guerrero E-524 y José María Ayora, Edificio de la AME primer

I.\-- '.,.·.•~":,í;: •. ~~~.'I.referencia tras la ellnica de la Mujer. Teléfonos:022469683-022469367 Fax:2469769-2274949n"~· - :Á'Y- ..-" .,":~~\.t~~~tC~ _ -:Z···.',:.', .0'·

J\:~,',11~!'r. '

•.~.

;;ff;./~/.:JJ.0/ ONSEJO NACIONAL E:LECTOR¡'\Le ..' L DELEGACION ESMERALD",S

RECIBIDOMovimientoMunicipalista (,oNnllt 1 FEB 2009por la Integrid . " c<,,:Nacional $

lrl

ACTA DE LA REUNiÓN DE ASAMBL i.MOVIMIENTO MUNICIPALlSTA POR

En la parroquia Atacames del cantón Atacames, el 26 de Enero del 2009, siendo las16hOO, se instala la asamblea general del Directorio provincial del MovimientoMunicipalista por la Integridad Nacional, en las instalaciones de Hostal El Pedregal,ubicado en la calles 9 de Octubre sin entre Roberto Luis Cervantes y Jorge Prado, conla asistencia de los señores, Fredy Saldarriaga Corral, Carlos Boada y Richard Mina,miembros del Directorio Provincial del Movimiento Municipalista por la IntegridadNacional, quienes ostentan las dignidades de Presidente, Secretario y Tesorerorespectivamente y por otra parte un grupo de ciudadanos del cantón Atacamesquienes son simpatizantes del Movimiento Municipalista por la Integridad Nacional,señores, , Patricio Guerrero, Gonzalo Altamirano señora Elicenia Vélez, DouglasFigu roa, Jimy Vivas, Victor Hugo Velastegui, Richard Demera, Fernando Párraga,

, An rés Grijalva, Rolando Baloy, señorita Erika Becerra, señora Maria de los ÁngelesB ne, señora Margarita Mareillo, Renato del Vecchio, Luís Murillo y Fran Flores,

uienes se reúnen para tratar el siguiente orden del día:

1.- Conformar el directorio cantonal del Movimiento Munieipalista por la IntegridadNacional MIN listas 24, como alternativa válida para viabilizar las candidaturas delcantón Atacames como representantes del clamor popular que permitirán canalizar lasaspiraeiones y los altos intereses de la comunidad atacameña por días mejores.

2.- Designar al responsable como Tesorero Único de Campaña, en cumplimiento delas disposiciones emitidas por El CNE.

A efecto de registrar las distintas intervenciones en el desarrollo de esta asamblea, eldirector provincial, señor Fredy Saldarriaga, quien preside la asamblea, solicita alsecretario del Directorio Provincial señor Carlos Boada, constate el quórum deasisteneia, de acuerdo a las convocatorias emitidas. A las 16hOO de lunes 26 de Enerodel año 2009, el secretario constata el quórum, quien informa al presidente que seencuentran presentes, asistiendo a esta asamblea, todas las personas que han sidoconvocadas yel presidente declara instalada la asamblea.

El presidente pide la palabra para hacer una intervención donde expresa losantecedente sobre El Movimiento Municipalista por la Integridad Naeional, el mismoque nace de la necesidad de abrir un espacio participativo y democrático de unidadnacional, ajeno a las viejas organizaciones partidistas y como fuerza política deco~trapeso, de n~~saria. y sana 0J?Osici~n, a las actuale~ est_Sl8~~?6W~~~LECTORALpars, desde una vrsion de interrelación política, sesuda, ecuarume Y!llll ~1il.I!i!lMeRALDAs

RECIBIDO

i 03 FGB 2009!VI ::~I·~i'r.';tel~·d d Hora:----~-••t{/I!I---1--- ------

~iN por a n gn a

. • _ ., H.cional Agustín Guerrero E-524 y José Maria Ayora. Edifieiem-lft-·· --- •--'" --pisó..re erencía tras la Clinica de la Mujer. Teléfonos:022469683-o22469367 Fax:24697 _ R' A.

~6 -1#/('}jJi1t'1C()AiY,¿)i f I r.IONAI EL,ECTO~ALeP v 'CONSEjO NI' < c,""~U<¡\LDA

MovjmientoG!'c~lic:B'lDOMunlclpalista (,ON C' 009pnr la Integri ~ fi,"'," (~ \~B 2 __NaCIOnal ;:, I ~ '," o 1_------------

a;¡ ,. _L---m I ,

~ Sf(~__~-s-~ lETARr-,c ------y' '4R14 oy , (\:,,~

Con esta finalidad se crea el Movimiento Municipalista Inte acional, a ~ \ •.nivel de país, que aglutina a 162 municipios de los distin'nes del pais y ¡.'('posterionnente, se crea El MIN Provincial, cuyo representante legal es el señor Fredy ISaldarriaga Corral, lo que certifica el secretario General del Movimiento Municipa/istapor la Integridad Nacional, señor Ing, Jhonny Finnat Chang, con oficio - 017-09-MMIN, con fecha 26 Enero/2009,

Que por la necesidad de seguir con las actividades organizativas y nonnativas de losprocesos eleccionarios cantonales, es imprescindible la conformación del directoriocantonal del MIN. Por tal motivo pide a la asamblea se proceda a mocionar losnombres de las personas que integraran el directorio cantonal.

J/!;

Pide la palabra el señor Andrés Grijalva, para mocionar el nombre del señor GonzaloAltamirano Pavón, como director y representante legal cantonal del movimiento MIN ­

ístas 24, moción esta, que en la votación respectiva, recibe el respaldo porunanimidad de los asistentes a la asamblea,

olicita la palabra el señor Gonzalo Altamirano, para agradecer el respaldo absolutoecibido en este acto cívico - democrático y aprovecha para proponer los nombres deos señores Andrés Grijalva y del señor Víctor Hugo Velastegui, para que cumptan lasfunciones de Secretario y Coordinador de protocolo y gasto respectivamente, Se ponea consideración de la sala la moción presentada y de igual manera, esta recibe elrespaldo unánime de los presentes al momento de receptar la votación.

Pide la palabra el señor Fernando Párraga, para mocionar el nombre del señor PatricioGuerrero para que asuma el cargo de vocal en el directorio, para que cumpla lasfunciones de coordinador de logística. Se procede a la votación recibiendo el respaldounánime de la asamblea,

Concluida las intervenciones y designadas que han sido las dignidades del directoriocantonal, el presidente de la asamblea procede a tomar el juramento respectivo yposesionar a la nueva directiva cantonal del Movimiento Municipalista por la IntegridadNaqonaL MIN listas 24, Acto con el que se da por concluido la atención del primerpunto del orden del día,

La nueva directiva a nivel cantonal queda conformada de la siguiente manera:

PRESIDENTESECRETARIOCOORDINADOR DE GASTOSVOCAL

:SL Gonzalo Altamirano P.:Sr. Andrés Grijalva S,:SL Víctor Hugo Velasteguí:SL Patricio Guerrero

00MovimientoMunlcipalista

• por la ImegridadI .Nacional

a»7~ ,EC,.OR""l-fjl r'')NAl E'- LD""S

~ 'O ~\!'.,,'.' c"')ÍIERA ocO~~LEE()'i'ú10

~ ~~9~1EI\f(1 ¡:EB 7.

El presidente de la asarnblea pide por secretaria se de I {,G#~ -- _o::::::::atender el segu.ndo punto del mismo, leido que fue. el or d~,.cj,i?¡¡¡ , esta elsegundo punto como la designación del Tesorero Unicq ~jr~~lWor ~"y¡ e, lapresidencia invita a los presentes a presentar las mociones r ect\¡!as. ",\'4~ /t ' e:Pide la palabra para intervenir el señor Luís Murillo, quien hace una amp ia descripción ~del perfil profesional del compañero Richard Demera, que a su criterio cumple con las ~.

exigencias del CNE, y expone la larga trayectoria, apoyando las iniciativas y los lQprocesos de desarrollo del cantón, motivo por el cual mociona el nombre del señorRichard Demera para Tesorero Único de Campaña del Movimiento Municipalista por laIntegridad Nacional. MIN listas 24.

Hecha la moción la presidencia pide al secretario que se someta a votación la misma.Realizada la votación se respalda de forma unánime la designación del señor RichardDemera para Tesorero Único de Campaña del MIN.•Pide la palabra el señor Richard Demera, agradeciendo a la asamblea el respaldounánime de los presentes y comprometiéndose a llevar tan alta dignidad con totaltransparencia y responsabilidad

Inmediatamente el presidente toma el juramento respectivo y se realiza la posesión delcargo. Sugiere al secretario registre lo actuado y elabore el acta constitutiva respectivade la nueva directiva y se registre en la misma la posesión formal del Tesorero Únicode campaña.

Atendido y cumplido que fue el orden del día, el presidente de la asamblea da porconcluida la misma.

•'c!'.

Dado y firmado, en tres ejemplares del mismo contenido e igual tenor, eAtaca es, a las 1 00 del dia I es 26 de Enero del año 2009.

dy Saldarriaga CorralIDENTE

-ciudad deI,

CERTIFICO.- Que la pnactas del

~5l-"""t original que consta en el libro de

CONSe:JO NACIONAl- e:LECTORAlDELEGACION ESMERALDASRECIBIDO

00MovimientoMunici alista

-. porlafmeg'id:lóftacion31

"'~."l\j":_~r~_.'*_~ HOTa:--.-_~_~_í~0~~ 0 _Agustín Guerrero E-524 y José aria Ayora.EdlfiCío-aei~~:----

piso, referene¡; tras la Clínica de la Mujer, Te1éfonos:02 9683-022469367 Fax:2469769-2274949

.~;:,::!:\

~i·fí~f N ¡, ¡;CíORI'-'

Movimiento fO . (lO' ". . NII.t lO\-. ;'1-01'-5, \1).\1 1';.0 ,\tR~ O

Munlcipali ,J .'',' E.~w 011"'13 1 P

par la Int @ad 1, ' " ",.; ..

Nacional ::J ~::;¡ ~/J:" m cco l\)\)q. te "i[f.~~ 1") r~O

~ SECRET4Rl4 Qf .......•.•...•.(' -~~ .- -.

\\ó~ •• , •••••r¡;§I-;.-":::::::::::::::::-:::....• '5teRE.

CONVOCATORIA A ASAMBLEA GEÑERAL ~\ ~,,-,\EXTRAORDINARIA Y »

f(De acuerdo a 'los estatutos del Movimiento Municipalista por la IntegridadNacional, MIN listas 24, el directorio provincial del MIN, convoca a susmiembros y a los amigos, colaboradores y simpatizantes de nuestro movimiento, aAsamblea General para tratar el siguiente orden del día:

CONSEJO NACIONAL ELECTORALDELEGACION ESMERALDASRECIBIDO

Que la presente es fiel copia del original

TA

e ruega puntual asistencia.

CEFHlFICO:

. Fredy Sal arrlaga Corral.DIRECTOR

A

•••

,") ; .- Conformar el directorio cantonal del Movimiento Municipalista por la Integridad

". ·l • . I. _ aClona.1:: 2.- Designar al responsable como Tesorero Único de Campaña, en cumplimiento de~ f ;'Ia disposiciones emitidas por El CNE. '>l .. j r~ e

.,i; t, f: .

." • L asamblea se Instalara a las 16HOO del lunes 26 de Enero del 2009, con los'!> 1; s mpatizantes y los miembros del directorio provincial que estén presentes.1I . .

'·'l;

00MDvimientnMUrUciJ13listai po, laIntoifidadKacional Agustín Guerrero E-524 y José María Ayora. Edificio de la AME primer

piso, referencia tras la Clíniea de la Mujer. Teléfonos:022469683-o22469367 Fax:2469769-2274949

. lflj"l..,;' _ '·,.l;.H f~l. I ,. l

~~~: :::> ~{:.J~ . -~:~<:~<-",'>r,... "

00MovimientoMunicipalista

-. por la IntegridadNacional

FIRMA DE ASISTENCIA A ASAMBLDEL LUNES 26 DE ENERO DEL 2011,",'"

fredy Saldarriaga CorralDIRECTOR PROVINCIAL

Carlos BoadaSECRETARIO

Richard MinaTE ORERO

~. ¿e tricio Guerrero

onzalo Altamirano P.

;,,¡;j Elicenia Vélez Vélez"'1?"

•ouglas Figueroa

Jimy Vivas.

»

Víctor Hugo Velasteguí

Richard Demera

Fernando Párraqa

~ cO~~é~gAN¿¡g~~~ikfEJ~~Al. RECIBIDO

~~~¡YI~:~dad O3~EB~9i N ",clon.1 Agustín Guerrero E-524 y José María Ayora. Ediífm ,de la AME pri J. piso, refere!l~~'1l~ la Clínica de la Mujer. Teléfonos:022469683-022469367 F':X~~~~:~~~.~~___ --- --- ._.~.~.~:_. >.... ~:~_~~: SECRF-T-- A--------

~

"!j.s':,w:. /

Andrés Grijalva S.

Rolando Baloy

Erika Becerra

aría de los Ángeles Sone

;} ," Margarita Marcillot'f

Renato del Vekio

Luís Murillo

Fran Flores

CERTIFICO: Que la presente esfiel copia del original

..... oO­. ,,-'

CONSEJO NACIONAL ELECTORALDELEGACION ESMERALDAS

RECIBIDO

03 FEB 2~

'f ~::~:~~_-:_-.._-_-_-_-_-_-J.--_- J..-.....:00 Mnviml,nlD SECRET RIA

Municl""'istai por laIntegridadftaciO~'1 Agustín Guerrero E-524 y José Maria Ayora. Edificio de la AME primer

piso,referenci\rÁ~s la Clínica de la Mujer. Teléfonos:02246968Hl22469367 Fax:2469769-2274949

Fr:edy Saldarriaga CorralDIRECTOR PROVINCIAL

..,

•Carlos BoadaSECRETARIO PROVINCIAL

Richard MinaTESORERO PROVINCIAL

atricio Guerrero

Gonzalo Altamirano P.

Elicenia Vélez Vélez

Douglas Figueroa

',,-Jimy'Vivas.

•Víctor Hugo Velasteguí

Richard Demera

cO~~é~gA~g~~~~~Eó~~AlRECIBIDO

!~'.

00 MOVlmienlD O31~q009MurncipaJista• por la ln1evidad Hora: r¡I "'C1onal Agustín Guerrero E-524 y José Maria Ayora. Edificio de la AME p mer--- -- ------ .

piso, refer,eneia tras la Clínica de la Mujer. Teléfonos 022469683-022469367 Fax~i46!l"71;Y-W~~'tf-A- iA- - .__ .' ." \1

I _, 'ü ~".. .... - . ~.

~·r. :\':.\~~,",.~.,::'~-': .. ')~\../.¿-,_.,,,.,;\ "' ,~,.".t~~

~.' ~ .

~

~....

argarita Marcillo

Andrés Grijalva S.

Fernando Párraga

Erika Becerra

Rolando Baloy

M ría de los Ángeles Bone•

,~~ ,,!~' ;:

l.. Renato del Vecchio

•Luís Murillo./~

Fran Flores

lapresente esfiel e iadel origi I

00MovimientDMunici alista

-. parla Fn!eKridadRacional

»

Agustín Guerrero E·524 y José María Ayora. Edificio de la AME primerpiso, referencia tras la Clínica de la Mujer. Teléfonos:022469683'()22469367 Fax:2469769-2274949

e "..... , l~. ~ -, l\~ ...' ~ _ -. _ \, J. •

I~:~~,,)f:i.;;:'..;'.: '.\\.

c1í1)\CONSEJO NACIONAL ELECTORALELECTORAL DE ESMERALDAS

Telf.2728641-2128642

JUNTA PROVINCIAL ELECTORAL DE ESMERALDAS

Visto.- La sentencia de fecha 21 de febrero del 2009 emitida por el TribunalContencioso Electoral sobre la impugnación presentada por el MovimientoMunicipalista de Integración Nacional Listas 24, y visto la solicitud de Inscripción denuevas candidaturas de los candidatos y candidatas a Alcalde solicitada por la Sra.Susana Cajas Lara, quién comparece en su calidad de Representante Provincial delMovimiento País Patria Altiva y Soberana lista 35. recibida el lunes 23 del mismomes y año a las l8H30 y notificada el 24 del mismo mes y año a las 11 HOO a todoslos sujetos políticos. inscripciones que se agregan a los expedientes 145,146 Y 147,encontrándose en etapa para resolver y existiendo nuevamente una impugnaciónpresentada el ~4 y 25 de febrero del mismo mes y año por el MovimientoMunicipalista de Integración Nacional Listas 24, por estar lis misma dentro del plazoy conforme lo señala el Art. 57 de las normas generales del Régimen de Transición dela Constitución Política del Ecuador, se corre el respectivo traslado a la parteimpugnada, adjuntando la documentación, así como a todas las OrganizacionesPolíticas legalmente reconocidos y en cartelera electoral. para los fines de Leyconsiguientes CUMPLASE y NOTIFIQUESE.-F: Leda, Carmen Rivadeneira,presidenta de la Junta Provincial Electoral.

Esmeraldas. 26 de febrero del 2009

Ah. MoisésSEC._,.".

Ab, Moisés BSECRETARIO DE LA JUNl'A:!8.té'VH*€1IM,.-EÍ ECTORAL DE

ESM DAS

RAZON.- Lf~i~;n~ boleta de notificación fue depositada hoy día 10 de febrero del2009, a las.l¡f$en las respectivos casillas electorales de los diferentes sujetos políticos ycarteleras de los Movimientos Independientes. con la presencia de un testigo.-=----------r---c

.........

Esmeraldas, 25 de febrero de 2009

Leda, Carmen Rivadeneira BustosPRESIDENTA JUNTA PROVINCIAL ELEC

De mi consideración:

1.- ANTECEDENTES

La sentencia emitida por el Tribunal Contencioso Electoral establece en su parteresolutiva que déjase "a salvo el derecho de la Organización Política" contemplado en elarto 58 de las "NORMAS GENERALES PARA LAS ELECCIONES DISPUESTAS ENEL RÉGIMEN DE TRANSICIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA";esto significa que en conformidad con esta disposición legal el Movimiento PatriaAltiva I Soberana puede como en efecto lo hizo presentar candidaturas a las dignidadesque no han sido calificadas.

Es necesario entonces analizar que dispone la mencionada norma legal, para lo que mepermito transcribirla a continuación:

"Art. 58.- Si uno o varios candidatos no reunieren los requisitos establecidos en laConstitución y la ley, la autoridad electoral rechazará la candidatura o la lista,pudiendo ser presentadas nuevamente, superadas las causas que motivaron surechazo. En la nueva lista, que deberá ser presentada en el plazó de veinte y cuatro(24) horas, sólo podrán ser cambiados los candidatos que fueron rechazados por laautoridad electoral. En caso de que los nuevos candidatos tengan inhabilidadcomprobada, se rechazará la /ista completa. "

Analizaremos a continuación dicha norma en relación al tema que nos compete:

"Si uno o varios candidatos no reunieren los requisitos establecidos en laConstitución y la ley, la autoridad electoral rechazará la candidatura o la lista"

El Tribunal Contencioso Electoral lamentablemente no tomó en consideración losdescargos presentados por los candidatos de la lista 35 impugnados acogiendo laimpugnación presentada en nuestra contra aceptando el presupuesto de que tenemosdeudas pendientes para con el I. Municipio de Atacames, estando por lo tantocomprendidos en una de las inhabilidades establecidas para poder ser candidatos.

Al establecer que dicha inhabilidad nos era imputable el TCE estableció además que nopodíamos POR ESTA CAUSA (es decir por tener una deuda pendiente) ser candidatos.

"pudiendo ser presentadas nuevamente, superadas las causas que motivaron surechazo. "

~ ..

<1

()¡jff)~~0- 1'1, \

Q _-.e os; ¡9\Q)Jr, lA>La nonna legal es clara cuando señala que en el ~nto.· - e s ren las cau~as roCque motivaron el rechazo de una lista esta se pu volv entaM'l evamente. Enel presente caso las causas que motivaron el rech deJiJi = eror!J de las deudasque se nos ha imputado por parte del 1. Municip ...., ".J\.Y.í€fttRht;, que generariainhabilidad para ser candidatos, esto según el e iente y uiente sentenciaemitida por el TCE; Ahora bien, si el hecho o cau a de la inhabilidaddesaparece (como efectivamente ha sucedido al haberse pagado al Municipio losupuestamente adeudado) consecuentemente SE HAN SUPERADO LAS CAUSASQUE MOTIVARON EL RECHAZO DE LA LISTA, y por lo tanto en consecuenciacon lo dispuesto en la norma se pueden volver a presentare "pudiendo ser presentadasnuevamente ").

"En la nueva lista. que deberá ser presentada en el plazo de veinte y cuatro (24)horas. sólo podrán ser cambiados los candidatos que fueron rechazados por laautoridad electoral. "

Al presentar una nueva lista de candidatos la norma legal establece que solamente sepueden cambiar los candidatos rechazados por la autoridad electoral; estab normaclaramente aclara que al presentar una nueva lista las organizaciones políticas no podráncambiar candidatos que han sido ya aprobados debido a que este hecho violentaria elprincipio de que las candidaturas una vez inscritas son irrenunciables; consecuente conjurisprudencia del TCE la inscripción se perfecciona una vez superado el proceso deimpugnaciones cuando la candidatura se encuentra "en fírme". Este hecho ocasiona a suvez que nos encontremos ante la posibilidad (e inclusive necesidad) de cambiarcandidatos que no puedan acceder a este derecho; en el presente caso efectivamente nosencontramos con la situación de uno de nuestros candidatos que según la sentencia delTCE mantiene una inhabilidad y consecuentemente no podria ser nuevamentepresentado dentro de la lista y por lo tanto fue cambiado por otro candidato.

Sin embargo en concordancia con el texto antes analizado si nuestros candidatos HANSUPERADO LAS CAUSAS QUE MOTIVARON EL RECHAZO DE LA LISTA, esdecir las inhabilidades que se les imputaron, como efectivamente lo hicieron al haberpagado las deudas que se les imputaron, no hay ningún motivo para no presentarlosnuevamente como candidatos, más aún el TCE reconoce expresamente este derecho ensu sentencia al hacer mención directa del tantas veces anotado arto 58.

"En caso de que los nuevos candidatos tengan inhabilidad comprobada. serechazará la lista completa. "

Más aún la misma nonna establece que en el caso de que los nuevos candidatospresentados tuvieren inhabilidad comprobada, esto ocasionará el rechazo inmediato detoda la lista, esto evidentemente es necesario ya que no se podria mantenerindefinidamente un proceso de reinscripción de nuevos candidatos lo que entorpeceríael proceso electoral.

Sin embargo es necesario considerar la parte importante de este texto "tenganinhabilidad comprobada". Si los candidatos mantuvieran la inhabilidad, evidentementela lista debería ser rechazada, sin embargo como está comprobado en el expediente lassupuestas inhabilidades han sido superadas al haberse cancelado los valores quesupuestamente se adeudaban; Consecuentemente esta probado en el proceso que la

'~.

~1Jí~~~I'1CI0S" ,

nueva lista de candidatos .no tiene candidatos qu ~i ¡Ah),ilidades y

consecuentemente no hay motivo para rechazarla. .:: l' <, ~ ~ ~i J-~\

'<1' en ' : ~,&JesJ· ..g ente en ~\nV IEsta claro que la sentencia emitida por el TCE se encu y 'e' racatamiento de dicha sentencia que se ha presentado n~1iiIi.Ü ~ andidatosacatando la disposición que en la MISMA SENTENCI PONE C PLlR CON , ,;YLO DISPUESTO EN EL arto 58 de las Normas Gene _..as Elecciones YDispuestas En El Régimen De Transición De La Constitución De La República.

Cabe entonces únicamente que la Junta Provincial Electoral de Esmeraldas cumpla conlo dispuesto en la sentencia del Tribunal Constitucional Electoral e inscriba a la nuevalista de candidatos ya que como consta del expediente ninguno tiene alguna inhabilidadpara ser candidato.

Atentamente,

==~w~~oJSusana Cajas LaraDELEGADA MPAIS - ESMERALDAS

JUNTIl '''?nVINCtAt F! l'rrORAL

RECIBIlJO

-:

~Hor.:lf;>}.~_•. ........

....-

600Z 83.:l II

OGI8I03H1'<n10103131VIONIJ\OHd 'flNn,

DE

CONSEJO NACIONAL ELECTORAL

EL PLENO DE LA JUNTAESMERALDAS

..

Visto.- La solicitud de Inscripción y calificación de los candidatos de a ladignidad de Alcalde, concejales urbanos y rurales del Cantón Atacames,presentada por la señora Susana Cajas Lara quien legalmente estaacreditada en la Provincia de Esmeraldas por el Movimiento Patria Altiva ySoberana Lista 35. Que con fecha 20 de Febrero del 2009 a las 12HOO elTribunal Contencioso Electoral, dictaminó sentencia del proceso No.035­2009 elevado a su conocimiento sobre la impugnación presentada por clseñor Gonzalo AItamirano quien aparece ante dicho Tribunal con poderespecial como representante legal del Movimiento Municipalista por laIntegridad Nacional Lista 24, en la referida sentencia en la parte pertinenteliteral C) se RECHAZO LA CALIFICACIÓN de la candidatura de losseñores Maryuri Yanine Sánchez Castro a primer candidata principal; señorEddy Romano Montaño Yanuzzili a segundo candidato principal; y, señoraFrancia Torres Chávez a tercera candidata principal a las dignidades deconcejales urbanos del Cantón Atacames, D) de igual manera, se rechaza lacandidatura del señor Byron Aparicio Chiriboga, candidato a la alcaldía delCantón Atacames; y, E) finalmente se rechaza la candidatura del señorRamón Mariano Loor Párraga a tercer candidato principal para la dignidadde concejal rural del Cantón Atacames, F) Se deja a salvo el derecho delMovimiento País, para ejercer el derecho contemplado en el Art. 58 delas Normas Generales para las elecciones dispuestas en el Régimen deTransición, Publicadas en el SS del RO no. 472 del 21 de Noviembredel 2008. SEGUNDO.- Con fecha 22 de febrero del 2009 a las 19H30 elTribunal Contencioso Electoral, se ratifica en la sentencia antes señalada,ante un requerimiento de recurso de ampliación y aclaración propuesto porla parte impugnada: Con fecha 23 de Febrero del 2009 a las 12H30, sepresentó en la dependencia donde funciona la Junta Provincial Electoral deEsmeraldas, el señor Marco Restrepo Díaz Citador- Notificador delTribunal Contencioso Electoral, realizando la entrega de los expedientesO18 Y035 del 2009; el mismo día, a las 16H45, se les notificó a los sujetospolíticos sobre los fallos emitidos por el TCE: notiticados los sujetospolíticos con recibido de fecha 23 de febrero del 2009 a las 18/130, laseñora Susana Cajas Lara, representante legal en Esmeraldas delMovimiento Patria Altiva y Soberana listas 35, presenta escrito adjuntandoa fojas 44, nuevos formularios de inscripción de candidaturas, fotos, planes

{/',7 1/tí/3! ' \ \~~''\ <fJ~i NeJo" ,V'" ' rN

de trabajo y escritos dirigidos al Juzgado Qui el!"~ carnescon recibidos de fecha 20 de Febrero del 200 "cien .".' tar~ ago aconsignación al Municipio de Atacames e ~line :- ~efec . Lasinscripciones fueron recibidas el 23 de febr e4~E€ '~Dt\ la~ 130 ynotificadas el 24 del mismo mes y año ~.Jas lfí't,\14 das lasOrganizaciones Políticas de los expedientesl45, 1 47 .onstan enel mismo proceso de impugnación No. 035-09, emiti o por el TribunalContencioso Electoral:Con fecha 24 y 25 de Febrero del 2009 a las 18HOO y 81150respectivamente el señor Gonzalo Altamirano, apoderado especial delMovimiento (Min) Listas 24, adjuntando a fojas 17 presenta impugnacióncontra la presentación de la solicitud de inscripción de las candidaturassolicitada por la señora Susana Cajas Lara, representante legal delMovimiento Patria Altiva y Soberana Lista 35; La secretaría de la JuntaProvincial Electoral de Esmeraldas, conforme lo señala el Art. 57 de lasNormas Generales del Régimen de Transición de la Constitución Políticadel Ecuador, con el contenido de la impugnación y anexos, corrió elrespectivo traslado a conocimiento de los sujetos políticos; el 27 de febrerodel 2009 a las 16H35 la señora Susana Cajas Lara, representante legal delMovimiento Patria Altiva y Soberana Listas 35, con el auspicio de suabogado defensor, presenta alegaciones en defensa contra la impugnaciónpresentada a los candidatos cuya inscripción y calificación solicito.El pleno de la Junta Provincial Electoral de Esmeraldas en ejercicio de la

atribución que le otorga la Constitución Política del Estado, prevista en elArt. 2 literales d y h) del Reglamento de las Funciones y Competencias delas Juntas Provinciales Electorales, en concordancia con lo que enuncia elArt. 56 Y siguientes de las normas Generales para las elecciones,dispuestas en el Régimen de transición de la Constitución Política delEcuador, encontrándose dentro del plazo para resolver considera;PRIMERO.- Que de acuerdo a lo señalado en el literal F) en la sentenciade fecha 20 de febrero del 2009 de l2HOO emitida por el TribunalContencioso Electoral, el movimiento Patria Altiva y Soberana presentodentro del plazo señalado por la ley, nuevamente sus candidatos; en elescrito donde enuncian la presentación de candidatura en su partepertinente señalan; " La única que no pudo solventar la inhabilidad fue laAbogada Maryury Sánchez Castro, primera candidata a la concejalíaurbana, por lo que este puesto ha sido reemplazado por la Dra. FranciaTorres Chávez quien en la lista inicial ocupó el tercer lugar, a su vez estepuesto fue ocupado por una nueva candidata, la señorita Alejandra OlivesGarcés.Adjunto a la presente copia del formulario de inscripción inicial delMovimiento Patria Altiva y Soberana del cantón Atacames de la provinciade Esmeraldas, de fecha 5 de Febrero del 2009, cuyos candidatos se

-e:v:~lEN(~fo1\pJ\­,,(; l. \tO \ (9\ ,,\P)

reinscribieron con los cambios que dejamos in &Idos;' .··/col\llt· en el I

nuevo formulario también adjunto, según detal igui '!yron~ iaricio.Alcaldia Cantón Atacames; Francia Torres 'Sl&? offi:ejal~ ¡irbana;Roma~o Montaño, s~gundo concejal u~ano; jan~r~Rlf1>~/ terceraconcejal urbana; Ramon Loor, tercer concejal rura T'bnsu./ .:SEGUNDO.- Que la presentación de la impugnaci ea1Tzada por elrepresentante legal del Movimiento Municipalista por la IntegraciónNacional Listas 24, fue interpuesta dentro del plazo señalado por la ley, porlo tanto, se la admite al trámite; en el escrito de fecha 24 de Febrero del2009, que la parte impugnante en la parte pertinente señala" Con fecha 23de febrero del 2009, a las l6H45 se nos entrega notificación vía casilleroelectoral sobe la resolución de notificación de la Junta Provincial Electoralde Esmeraldas que da a conocer la sentencia emitida el 21 de febrero del2009, así como la sentencia de aclaración y ampliación de fecha 22 delmismo mes y año, la misma que se niega basada en el Art.,30 delreglamento al tramite en concordancia con el Art, 14 inciso tercero de lasnormas indispensables para viabilizar el ejercicio de las competencias delTCE.En el numeral 2 de la resolución en mención dice textualmente: Queconforme a la parte resolutiva de la sentencia y en cumplimiento de lodispuesto en el Art. 58 del cuerpo legal antes enunciado, y conforme laatribución que le confiere la Constitución Politica del Ecuador deja asalvo el derecho de la organización política impugnada a presentar sunueva lista dentro del plazo de 24 horas, a partir de su notificación.

En ese mismo sentido señala" Con esta reinscripción de candidatosrechazados y sentenciados, por el TCE, se busca inducir a los miembros delTribunal provincial Electoral de Esmeraldas a error judicial pretendiendo lacalificación de los antes mencionados candidatos( señala los nombres queestán ya señalados anteriormente) lo que sería una barbaridad jurídica quehace tabla raza, letra muerta de la norma y leyes, así como elincumplimiento de la sentencia emitida por el TCE, sentencia que está enfirme y por lo tanto es cosa juzgada.. En ese mismo sentido en su escrito defecha 25 de febrero del 2009 de 8h50 la parte impugnante se ratifica en loantes señalado e impugnan lo solicitado por la parte impugnada, por lo quesolicitan se deseche la solicitud de reinscripción de los candidatosmencionados por ser improcedente y por estar rechazada, sentenciados ypor lo tanto, inhabilitados. El desacato de los fallos pueden traer sancionesde orden civil hasta penal, señala además que se reserva el derecho depresentar el recurso de queja ante el TCE, si se diera el desacato de lasentencia emitida el 21 y 22 de Febrero del 2009. TERCERO.- Por otrolado la parte impugnada, con fecha 27 de febrero del 2009, de 161-135presenta sus alegaciones, en donde resaltan entre otras cosas "La sentencia

íyrfíÍ~(()4~ (/ f\-, ~&

v O~lEI\t('~\,J1!v' 'i yOemitida por el Tribunal Contencioso Elector -$c¿tab 'éils~U parteresolutiva que déjase "a salvo el derec ~Orgl _','n ~~lítica"contemplado en el Art. 58 de las "NORMAS NE,' ,S P~A LASELECCIONES DISPUESTAS EN EL REGlM P:ffC~' NSICq~ON DELA REPUBLlCA" ; ..( . ., ). V' 1I1?!4 .-r:,'-:/Analizaremos a continuación dicha norma en re . al 12rría que nos

-." ..compete:

"Si uno o varios candidatos no reunieren los requisitos establecidos en laConstitución y la ley. la autoridad electoral rechazará la candidatura o lalista"

El Tribunal Contencioso Electoral lamentablemente no tomó enconsideración los descargos presentados por los candidatos de la lista 35impugnados acogiendo la impugnación presentada en nuestra contraaceptando el presupuesto de que tenemos deudas pendientes para con elIlustre Municipio de Atacames, estando por lo tanto comprendidos en unade las inhabilidades establecidas para poder ser candidatos.

Al establecer que dicha inhabilídad nos era imputable, el TribunalContencioso Electoral estableció además que no podíamos POR ESTÁCAUSA (es decir por tener una deuda pendiente) ser candidatos.

"pudiendo ser presentadas nuevamente, superadas las causas quemotivaron su rechazo ".

La norma legal es clara cuando señala que en el momento en que sesuperaren las causas que motivaron el rechazo de una lista se puede volvera presentar nuevamente. En el presente caso las causas que motivaron elrechazo de la lista fueron las de las deudas que se nos ha imputado porparte del Ilustre Municipio de Atacames, hecho que generaría inhabilidadpara ser candidatos, esto según el expediente y subsiguiente sentenciaemitida por el Tribunal Contencioso Electoral; ahora bien, si el hecho ocausa generadora de la inhabilidad desaparece (como efectivamente hasucedido al haberse pagado al Municipio lo supuestamente adeudado)consecuentemente SE HAN SUPERADO LAS CAUSAS QUEMOTIVARON EL RECHAZO DE LA LISTA, y por lo tanto enconsecuencia con lo dispuesto en la norma se pueden volver a presentarr'pudiendo ser presentadas nuevamente") CUARTO,- Por lo expuesto.cabe considerar que la parte impugnante pretende distorsionar elcontenido de la sentencia emitida por el TCE. ya que con claridadmeridiana se puede diferenciar entre lo señalado por los señores Juecesque en el literal claramente señalan: F) Se deja a salvo el derecho del

'(

i¡f;¡;~ ~ \ '\vv . ólNY rjJ'e

Movimiento País ara e'ercer el derecho cont ltJ~~ .58 delas Normas Generales ara las elecciones disTransición Publicadas en el SS del RO no. de \del 2008. En contrario a lo que la parte impu f!!i.te smanera "En el numeral 2 de la resol filctextualmente: ue conforme a la arte resolu' d encum Iimiento de lo dis uesto en el Art. 58 d al antesenunciado, y conforme la atribución que le confiere la ConstituciónPolitica del Ecuador deja a salvo el derecho de la organización políticaimpugnada a presentar su nueva lista dentro del plazo de 24 horas, apartir de su; la inconsistencia de las afirmaciones propuesta por losimpugnantes se aleja de todo principio de ordenamiento jurídicoconstitucional y por lo tanto legal; de la documentación presentada por larepresentante legal del movimiento impugnado, se desprende que losseñores candidatos Maryuri Yanine Sánchez Castro, a primer candidataprincipal; señor Eddy Romano Montaño Iannuzzelli, a segundo candidatoprincipal; y, señora Francia Torres Chávez a tercera candidata principal alas dignidades de concejales urbanos del Cantón Atacames, D) de igualmanera" se rechaza la candidatura del señor Byron Aparicio Chiriboga,candidato a la alcaldia del Cantón Atacames; y, E) finalmente se rechaza lacandidatura del señor Ramón Mariano Loor Párraga, a tercer candidatoprincipal para la dignidad de concejal rural del Cantón Atacames, pordeber al Municipio de Atacames, mas no descalificados. Una vez que enmoneda de curso legal (dólares) pagaron por vía de consignación en elJuzgado Quinto de Muisne y Atacames subsanaron su deuda; y deconformidad con lo que señala el Art. 58 de la Normas generales delRégimen de Transición de la Constitución que señalaSi uno o varios candidatos no reunieren los requisitos establecidos cn laConstitución y la ley, la autoridad electoral rechazará la candidatura o lalista, pudiendo ser presentada nuevamente, superadas las causas quemotivaron su rechazo, En la nueva lista, que deberá ser presentada en elplazo de veinte y cuatro (24) horas, sólo podrán ser cambiados loscandidatos que fueron rechazados por la autoridad electoral. En caso de quelos nuevos candidatos tengan inhabilidad comprobada, se rechazara la listacompleta, En ese sentido cabe resaltar que el Art. 34 del reglamento parala Aplicación de las Normas Constitucionales y legales que Correspondanal juzgamiento de las infracciones electorales contempladas en la leyorgánica de elecciones señala ¡Las sentencias que dicte el TCE constituiránJurisprudencia y serán de última instancia e inmediato cumplimiento: ElArt. 35 Ibídem, señala" El pleno del tribunal pondrá en conocimiento delMinisterio Publico los casos de incumplimientos total o parcial de unasentencia o resolución.: El Art. 3, segundo inciso de las Normasindispensable paraviabilizar el ejercicio de las competencias del TCE,

•'•..."

" .

~f:i~!~~jf;(tll "b')\QY\v.-iC'J

ONTEN -.,', eYconforme a la Constitución indica (... ), las ~ci S6b'1'ribunal seorientaran a garantizar y hacer efectivos tiS dec ~po~~os o departicipación que se expresan a través de su o, . 'Iosererentes ala organización política de la ciudadanía; H. ~~ m{na, ~¡el párrafofinal de la Presentaeión deJas normas e tituelóí&l.es ~tivas a lafunción electoral y recopilación de normas Midita:(~6r el TCE,enuncia" El TCE es un Tribunal de justicia"'c éctoral imparcial eindependiente, garantista de derechos y comprometido con los valoresdemocráticos. La misión fundamental del TCE es la protecciónautentica y eficaz del derecho a elegir y ser elegido, y en general, de losderechos de participación política de una sociedad que aspira a serprofundamente democrática. Ahora bien, teniendo presente que nuestraConstitueión Política, en sus artículos 424, 426 Y 427 en su orden señalan:La Constitución es la norma suprema y prevalece sobre cualquier otra delordenamiento jurídico. Las normas y los actos del poder público deberánmantener conformidad con las disposiciones constitucionales; en casocontrario carecerán de eficacia jurídica:" "Todas las personas, autoridades einstituciones están sujetas a la constitución." "Las normas constitucionalesse interpretarán por el tenor literal que más se ajuste a la Constitución en suintegridad. En caso de duda, se interpretarán en el sentido que masfavorezca a la plena vigencia de los derechos y que mejor respete lavoluntad del constituyente, y de acuerdo con los principios generales de lainterpretación constitucional." En ese sentido el Art. 76 del mismo cuerpode ley disponen el numeral: 1 Corresponde a toda' autoridad administrativao judicial. garantizar el cumplimiento de las normas y los derechos de laspartes. 5 En caso de conflicto entre dos leyes de la misma materia quecontemplen sanciones diferentes para un mismo hecho, se aplicara lamenos rigurosa, aun cuando su promulgación sea posterior a la infracción.En caso de duda sobre una norma que contenga sanciones, se la aplicará enel sentido más favorable a la persona infractora. De tal manera que enatención al caso que estamos analizando es preciso trascribir lajurisprudencia sentada por el TCE en la sentencia dictada en el proceso No48 - 09 que señala i Es preciso atenernos al tenor literal de la norma queprevé inhabilidades para los candidatos o para la candidatura de prefectos(as), viceprefecto, Alcalde Municipal y Concejales Municipales, al respectoel literal b) del numeral 2 del Art. 57 de la ley General de Elecciones,señala como inhabilidad: "b) Ser deudor del organismo scccionalcorrespondiente, a la fecha de inscripción de la candidatura.", el literal b)del Art. II del Instructivo para Inscripción y Calificación de Candidaturastranscribe el mismo texto de la Ley Orgánica de Elecciones y el Art. 14 delmencionado instructivo, que contiene las "normas complementarias en lainscripción de candidaturas a una dignidad de elección popular", en elliteral d), que es el que intensa en este caso, dispone: "Para la

/() ';

.'

'.·'

j~z1 ,&. r' N'H,; ~

v OC:VV'" e v'v ... . \

"Para la determinación de la mora de los ore~( ; ,,: ó&f\ ismossecciónales, se considerara la misma a la ...ha .,' ,;tipci~' de sucandidatura y ( ... ); salvo que, antes del ~. . ca' car sucandidatura. presente los justificativos del p o cor~on . . tes". Lanorma transcrita contiene una inhabilidad para . 'focandliti ':: á' elecciónpopular que es el ser deudor del organismo seccto ,lfIhabilidad quedesaparece si el candidato cancela sus obligaciones pendientes, antes delmomento de calificación de su candidatura, lo que resulta por demás lógicoya que hay obligaciones con los municipios que se tornan pendientes desdeel primer dia del afio en curso y su fecha tope de pago termina el último díadel mismo año, como el pago del impuesto predial, por lo que resultariaabsurdo negar el derecho de participación a aquellos candidatos que seencuentren en está situación, y aun en otros casos de obligacionespendientes y en mora, esta situación no debería impedir el derecho departicipar como candidatos para elección popular, siempre que los mismosjustifiquen su pago con anterioridad a la fecha de calificación de sucandidatura. Precisamente por situaciones como ésta, el inciso segundodel Art. 3 de las Normas Indispensables para Viabilizar el Ejercicio de lasCompetencias del Tribunal Contencioso E electoral, dispone: "( ... ) lasactuaciones del Tribunal se orientara a garantizará y hacer efectivos delos derechos politicos o de participación que se expresan a través delsufragio, así como los referentes a la organización politica ciudadana" Lodicho se adecua claramente a este caso, en razón de que los impugnadosque en sentencia fueron rechazados, no descalificados, antes de presentarnuevamente su inscripción de candidatura pagaron su deuda, cumpliendopor lo tanto con la sentencia emitida por el pleno del TCE, acogiéndose alderecho que en el literal F) el mismo TCE les otorgó; Art. 2 literal b y h)dcl REGLAMENTO DE LAS FUNCIONES Y COMPETENCIAS DELAS JUNTAS PROVINCIALES.

RESUELVE

1.- Negar el Recurso de impugnación presentado por el señor GonzaloAltamirano por ser improcedente2.- Rechazar los términos intimidatorios con los que se ha dirigido en lapresentación de su impugnación a la Junta Provincial Electoral deEsmeraldas.3.- Calificar las candidaturas de los señores, Byron Aparicio Chiriboga, a laalcaldía de cantón Atacames; y de Ramón Mariano Loor a la terceraconcejalía principal rural del cantón Atacames; de Francia Mercedes TorresChávez, Eddy Romano Montaño Iannuzzelli y María Alejandra OlivesGarcés, a la primera, segunda y tercera concejalía principal urbana del

i! 1IJ~' ';v-- .~...,<-1 ti'... ... '1 ()'

cantón Atacames respectivamente amp oSe. íArt~ os antesinvocados en el cuarto considerando de est . olu \ ~, cu I'iendo elliteral F) de la Parte resolutiva de la sentenc ISf@fi-Af!..f d . salvo ederecho del Movimiento País para" ejercer a echo cOl\té. ado en elArt.58 de la Normas Generales para las elecciones-di .en el régimende Transición de la Constitución de la republica, que señala" si uno ovarios candidatos no reunieren los requisitos establecidos en laConstitución y la ley, la autoridad electoral rechazara la candidatura o lalista, pudiendo se presentadas nuevamente superadas las causas quemotivaron su rechazo. En la nueva lista, que deberá ser presentada en elplazo de veinte cuatro (24) horas, solo podrán ser cambiados los candidatosque fueron rechazados (que no pudieron superar las causas que motivaronsu rechazo) por la autoridad electoral. En caso de que los nuevoscandidatos tengan inhabilidad comprobada, se rechazara la lista completa(la lista de concejales en este caso)- el contenido de los paréntesis esnuestro-o4.- Disponer que con esta resolución se notifique a la señora Susana CajasLara en su calidad de Representante del Movimiento Patria Altiva ySoberana LISTAS 35, Y por su intermedio a los candidatos, a lasOrganizaciones Políticas legalmente reconocidas en sus respectivoscasilleros y en la cartelera electoral. Del mismo modo que se notifique elSeñor Gonzalo Altamirano P. apoderado especial del MovimientoMunicipalista por la Integración Nacional Listas 24F. Leda, Carmen Rivadeneira Bustos Presidenta de la Junta ProvincialElectoral de Esmeraldas.- Cúmplase y Notifiquese.-

eraldas, 27 de febrero de 2009

RAZON.- La presente boleta de notificación fue depositada el día 28 deFebrero del 2009, a las S!3\(Jen las respectivas casillas electorales de losdiferentes sujetos políticos y cartelera de los Movimientos Independientes,

_=~~~~~e<,!n~c:!!ia~deun testigo

---- NJg. r,1015(5 EG\¡ti~:o N.SECRETARIO Cf:.I,:_\~\,

r' ,.-. .,' ... ".r,1"JU'¡I~P2Q\;,tLt.I ..~·"~".·'" ..

MovimientoMunlcipalistapor la IntegriNacional

. -(2dkr~~.F.;E~f

(/'

'Ve;~.0..r~ '~..... o~I' ;]}\.! i~/_......j

áj./, ~~~ I.... {,'---él \i:: 'v:;<i- SE[¡?E~ , O"'::; OL'Y' 4Rlt¡ O

.~~ ~ ,~

SENüRES PRESIDENTE y VOCALES DE LA JUNTA PROVINCIAL ELEC'roRAL DE ESMERALDAS

GONZALO ALTAMIRANO PAVON, ecuatoriano, mayor de edad y domiciliado en elCantón Atacames; en mi calidad de Coordinador Cantonal y apoderado especial delRepresentante Legal señor Fredy Saldarriaga Corral del Movimiento Municipalista porla Integridad Nacional: Lista 24, de la Provincia de Esmeraldas: conforme aldocumento que me permito aparejar al presente libelo, comedidamente comparezcoante ustedes, para presentarles el sigUiente RECURSO CONTENCIOSOELECTORAL DE IMPUGNACiÓN; a la Resolución emitida por la Junta ProvincialElectoral de Esmeraldas, de fecha 27 de Febrero del 2009 y notificada el dia 28 delmismo mes y año, a las 23h30, Impugnación Contenciosa Electoral que se serviráncorrer traslado para y ante el Tribunal Contencioso Electoral en la próximas 24 horasconforme lo determinan las Normas Generales vigentes para dicho alto tribunal dejusticia electoral; por las consideraciones de fondo y forma siguientes:

...

1,-ANTECEDENTES DEL RECURSO.

PRIMERA.- Partiendo del principio universal que consagra el derecho que tiene todociudadano y ciudadana, para ser elegido y elegir a una dignidad de elección popular,absolutamente todos tenemos la capacidad para integrar una lista de candidatos, paraelecciones pluripersonales o candidato para la dignidad unipersonal: pero encualesquiera de los casos, deberán cumplir los requisitos que la Constitución de la~República y las Leyes de la materia le imponen: de la misma manera, no pueden estarincursos en la INHABILIDADES Y PROHIBICIONES, que les limita el participar en las ~t.contiendas electorales

y en efecto, el dia 11 de Febrero del 2009, a las 18HOO, interpuse el RECURSOCONTENCIOSO ELECTORAL DE IMPUGNACiÓN para y ante el TribunalContencioso Electoral, de la Resolución de la Junta Provincial de Esmeraldas, de 9de Febrero del 2009, las 18hOO,que fuera notificada el 10 de febrero de 2009; todavez que, se habia expedido una resolución que rechazaba una impugnación previapresentada por parte del recurrente, sobre la ILEGAL CALlFICACION DE LASCANDIDATURAS del señor BYRON APARICIO CHIRIBOGA COMO CANDIDATO A LAALCALDIA DEL CANTON ATACAMES y de los candidatos A CONCEJALES DEL CANTONATACAMES señores: MARYURI YANINE SANCHEZ PRIMERA CANDIDATA PRINCIPAL,ROMANO MONTAÑO YANUZELLI; SEGUNDO CANDIDATO PRINCIPAL, FRANCIATORRES SANCHEZ; TERCERA CANDIDATA PRINCIPAL, a las dignidades CONCEJALESURBANOS; Y RAMON LOOR PARRAGA, TERCER CANDIDATO PRINCIPAL para laDIGNIDAD de CONCEJAL RURAL TODOS PERTECIENTES AL MOVIMIENTO PATRIAALTIVA YSOBERANA, LISTAS 35,

El fundamento del Recurso de Impugnación recurrido, se fundamentó en lasviolaciones flagrantes que había incurndo la Junta Provincial Electoral de Esmeraldas,a la INOBSERVANCIA y FALTA DE APLICACiÓN de las normas legales contenida, enel Art 57 numeral 2 literal b) de LA LEY ORGÁNICA DE ELECCIONES: además, enlas INHABILIDADES prescritas. en la Resolución 9, PLE_CNE-9-30-12-2008,mediante la cual se expide el INTRUCTIVO PARA LA INSCRIPCION YCA,L1FICACIÓN DE CANDIDATURA que en su Art 11 dispone que: "Requisito einhabilidades para los Prefectos, Viceprefecto, Alcalde Municipal, Concejales

MovimientoMunicipalístapor la !rrtegridadNacional

;t17~"e r~~~~~ ('..-: -,

.:::> ,'<1'Q;l '\.'~ '~/~ 0\.et ~L' ~,O,.. ~ I

..... ("C1l 'f? '"' I<'"~ ."'/

Municipales. En las inhabilidades, en el literal b] dice: "Sea u¡j.or ~61 oraa2~moseccional correspondiente, a la fecha de inscripción de la can ,turá1'(/:?;Y{ queacompañe las pruebas suficientes, por las cuales demostraba que 10scandTdatos de laLista No 35, estaban en condición de morosos en sus obligaciones ciudadanas con elMunicipio de Atacames, al cual querian representarlo y dirigirlo en el periodo próximo;siendo esta una inhabilidad legal infranqueable para calificar sus candidaturas.

SEGUNDA.- Con fecha 20 de Febrero del 2009. a las 12:00 horas, el Pleno delTribunal Contencioso Electoral emiten su sentencia, por la cual, se acepta en todassus partes el Recurso de Impugnación interpuesto por el compareciente y elMovimiento Politico que represento. REVOCANDO EN TODAS SUS PARTES LASTRES RESOLUCIONES emitidas por su Organismo Electoral de 9 de Febrero del2009 a las 18hOO, DEJANDO SIN EFECTO LAS INSCRIPCIONES DE LASCANDIDATURAS de los señores Byron Aparicio Chiriboga candidato a la ALCALDíAdel Cantón Atacames, Maryuri Sánchez Castro PRIMERA CANDIDATA PRINCIPAL,Romano Montaño Yanuzelli SEGUNDO CANDIDATO PRINCIPAL, Francia TorresChávez TERCERA CANDIDATA PRINCIPAL, a las dignidades CONCEJALESURBANOS del Cantón Atacames. y Ramón Loor Parraga, TERCER CANDIDATOPRINCIPAL para la dignidad de CONCEJAL RURAL del Cantón Atacames.

En la misma sentencia dictada por el máximo organismo de justicia electoral del país:en el literal f). se dispone que" F) Se deja a salvo el derecho del Movimiento Psis, paraejercer el derecho contemplado en el articulo 58 de las Normas Generales para lasElecciones Dispuesta en el Régimen de Transición, publicadas en el SS del RO no. 472del 21 de noviembre de 200S. Ejecutoriado el fallo, dejando una copia certificada delexpediente para los archivos de este Tribunal, remitase el expediente para su ejecución a ~¿.,.¿la Junta Provincial Electoral de Esmeraldas, asi como enviese una copia de la sentencia a:;¡;:'al Consejo Nacional Electoral para los fines legales consiguientes.·"

De esta manera. el Tribunal de Justicia Electoral, enl la causa No 035-09, subsana laA ilegal resolución de inscribir las candidaturas de morosos incumplidos a las dignidades• de elección popular para el gobierno Cantonal de Atacames, adoptada por la Junta~: Electoral Provincial de Esmeraldas, Debiendo los dirigentes de dicha agrupación

política. proceder a reÜl~~ribic..JiusJistas. _CON CIUDADANOS IDONEOS QUEREEMPLACEN A LOS CANDIDATOS MOROSOS INCUMPLIDOS EINHABILITADOS POR LA LEY; DE NINGUNA MANERA EL TRIBUNALCONTENCIOSO ELECTORAL EN SU SENTENCIA LES DIPONE QUE CORRAN APAGAR LAS DEUDAS Y QUE LUEGO DE SUBSANADOS LOS PAGOS,PROCEDAN A INSCRIBIRSE NUEVAMENTE LOS MISMOS CANDIDA TOS, YAQUE PREVENIMOS DESDE YA, QUE LA REINSCRIPCION DE LOS MISMOSCANDIDATOS INHABILES PARA EJERCER EL DERECHO DE CANDIDATOS AELECIONES PLURIPERSONALES , INHABILlTARIA A TODA LA NUEVA LISTAREINSCRITA, YA QUE ESTAN INISITIENDO CON CANDIDATOS QUE ALMOMENTO DE PRESENTAR SUS CANDIDATURAS ESTAN INHABILITADOS YPROHIBIDOS DE HACERLO, DEBIENDO PRESENTAR OTROS CIUDADANOS SINDICHAS LlMfTACIONES LEGALES, QUE COMPLETEN LA LISTA; ya que la norma

,'! legal invocada en su sentencia, Art 58 de las Normas Generales para as eleccionesdel año 2009: publicado en el RO No. 472 del 21 de Noviembre de 2008, no leotorgan esta potestad,

I .... ~",~~:~l~·

K·~.k;';:~··'·'"~'~ oJ.

Ct1:0;" :.:.:_..<.... '.\~',~~~

~ \.," ,""\\\," ",'.1

~~"

MovimientoMUl1lcipalístapar la IrrlegridNacional

-{UfIL~

N ",(,0 r.:'>:\v....'v '~r,'"

'?/ 4~"~.;:, ,' .~~ JC!:. \P-4',~~..; /1 r: ¡

et S<"'r ',fi'l1¡P n,"'" <1>,t- T' Y,,'"('-:1. , -,

TERCERA.- El Tribunal Contencioso Electoral, mediante nfiG¡3CióJf'"'éJe ?:?"de febrerode 2009, las 19H30, dando contestación a los representant del<Ps'listas No 35.señores Byron Aparicio Chiriboga conjuntamente con Susana Cajas1.ara, a la peticiónde ampliación y aclaración de la sentencia del 20 de Febrero del 2009, en la cual sedeja sin efecto la Resolución de Inscripción de sus listas de candidatos; de estamanera, la SENTENCI.A DICTADA POR EL TRIBUNAL CONTENCIOSOELECTORAL, se ejecutoría y causa estado, de conformidad con las normascontenidas en el REGLAMENTO DE TRAMITES DE EL TRIBUNAL CONTENCIOSOELECTORAL, Art. No. 18, inciso segundo que dispone: "Si se solícitare la amplíacióno aclaración de una sentencia, la jueza o el juez resolverá en el plazo de veinticuatrotiores contadas desde la recepción de la petición. Al dia siguiente de tiebers« resueltosobre tal aclaración o emptiecton, la sentencia quedará en firme".

• Esto es que, la sentencia causo estado y se esperaba que, sean reemplazados conotros candidatos idóneos, sin inhabilidades o prohibiciones, que cumplan los requisitos

4t, para poder REINSCRIBIR DICHA LISTA PARA LAS ELECCIONES 2009.

CUARTA.- El dia 23 de febrero de 2009, comparecen los dirigentes del MovimientoPatria Altiva y Soberana 1STAS No 35: cometiendo una error enorme, seguramentepor el mal asesoramiento entregado a dicha organización política, compareciendo areinscribir sus listas y candidatos, pero con las mismas personas que bajo sentencia,habían sido declaradas INHABILES PARA EL EJERCICIO DE SUS DERECHOS COMOCANDIDATOS A DICHAS DIGNIDADES DE ELECCION POPULAR; YA QUE LA NORMALEGAL contenida en los Arts. 53 y 58 de la Normas Generales para las EleccionesGenerales de 2009, anteriormente invocadas, EXPRESAN QUE PARA LOS CANDIDATOSINHABLES O INCURSOS EN LAS PROHIBICIONES LEGALES NO EXISTE OTRAALTERNATIVA QUE DE OFICIO NEGAR SU INSCRIPCION, NO TIENE OPORTUNIDAD ASUBSANAR SUS LIMITACIONES Y PRESENTARSE NUEVAMENTE COMO CANDIDATO, ~YA QUE ESA LlMITACION LEGAL DEBIO HABER SANADO, ANTES DE PRESENTARSE "",.. '"COMO CANDIDATO.. NO PUEDE DECIRSE PRESENTEMOS NUESTRA CANDIDATURA SI =­SE DAN CUENTA PAGAMOS O CUMPLIMOS CON LA LEY, CASO CONTRARIO GRACIAS.

El legislador es sabio. al determinar que LAS LISTAS PODRANNUEVAMENTE REINSCRIBIRSE, ya que no seria justo, legamenteaceptable, que en una lista estén de candidatos personas que no cumplen con la ley, yafecten a todo el resto de candidatos, que si cumplen con todas las normas legalespara ser candidatos; por esa razón EL LEGISLADOR por las normas legalesinvocadas y que existen prescritas en la Ley Orgánica de Elecciones vigente para esteproceso electoral, en el tercero y cuarto incisos del Art 66; se les permite quesubsanen esas limitaciones de la LISTA, ENCUENTREN otros candidatos, completennuevamente la lista y pidan su reinscripción.

Los dirigentes de la agrupación politica, leJOS de cumplir con la normativa invocada,proceden a presentar a los mismos candidatos, con una sola variante la Abogada,Maryuri Sánchez Castro reemplazada por la Dra. Francia Torres Chávez. y estareemplazada por Alejandra Olives. candidatas a las Concejalias Urbana por el Cantón

~ Atacames, y con fecha 24 de Febrero del 2009 a las 11hOO, la Junta ProvincialElectoral de Esmeraldas. nos notifica con la reinscripcíón, de las candidaturas

"_ •• r~ .. :S :::,:.~:'~~":'.,l\'

~iB·'···~··:~

:f~i1~IdfJ ~'H.~ ::;;.....t- o ... Cl,..,""

00 Movimiento e ~~ o.$'\Munici alista .;¡:' I'c' . , 0\

Si por ~a rntegridad ~~~J...~..~. I ~1 NaCional ~·ff!<i ~

>(' SCCREl',¡RIA 0'1

de los mismos candidatos inhabilitados por sentencia ejecut a ,.del ~nalContencioso Electoral de 20 de febrero del 2009; esto es que, se incurf ELlTOELECTORAL DE PREVARICATO ARROGANTE POR PARTE DEL PRESIDENTE YVOCALES DE LA JUNTA PROVINCIAL ELECTORAL DE ESMERALDAS, a lassentencia del 20 de Febrero del 2009 a las 12hOO, sentencia ratificada y ejecutoriadaen la notificación del 22 de febrero del 2009 a las 19h30. Este criterio, me permitíprevenirlos al momento de presentar mi IMPUGANCION, por segunda ocasión pordistinta causal; recurro para y ante el TRIBUNAL CONTENCIOSO ELECTORAL, conel presente Recurso de Impugnación que lo presenté el día 24 de Febrero del 2009 alas 18hOO, por la reinscripción de los candidatos del Movimiento Pais listas 35 a lasdignidades de Alcalde y Concejales del cantón Atacames.

11.- FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES, LEGALES Y NORMATIVOS DEL RECURSOINTERPUESTO

La resolución adoptada por el organismo descentralizado electoral de la Provincia deEsmeraldas, mediante el cual procede a RECALlFICAR a la los candidatos de la LISTA No 35PATRIA ALTIVA Y SOBERANA, para las dignidades de ELECION POPULAR PARA ELCANTON ATACAMES; se encuentra viciada de nulidad, por lo cual dicho acto resolutivo esilegal, ilegitimo, debiendo el Tribunal Contencioso Electoral, en uso de las facultades que leotorga el Numeral primero del Art 221 de la Constitución de la República, solicito se sirvarestaurarel derecho, subsanar la necia actitud prevaricante por parte del Presidente y VocalesRde la Junta Provincial Electoral de Esmeraldas, para cuyo efecto el alto Tribunal de Justicia (..Electoral, deberá REVOCAR en todas sus partes dicha resolución de 27 de febrero de 2009, IJ$por las fundamentaciones siguientes:

PRIMERA· Se violenta el contenido del Art. 15 de la Constitución de la República, para elRégimen de Transición, en la cual se faculta por" Art.15.- Aplicación de Normas), Losorganismos de la Función Electoral, aplicarán todo lo dispuesto en la Constitución, laLey Orgánica de Elecciones y en las demás leyes conexas, siempre que no se opongan aesta normativa y contribuyan al cumplimiento del proceso electoral.

Dicha aplicación se extiende a las sanciones por faltas, violaciones o delitos contra lopreceptuado. Si ...... "

LA LEY ORGANICA DE ELECCIONES.- Cuya vigencia y aplicación no se encuentraen discusión, por efecto de la norma constitucional antes invocada; en su Art 66prescribe en sus acápites tercero y cuarto lo siguiente: "Art. 66,- ..... Si uno o varioscandidatos no reúnen los requisitos establecidos en la presente Ley; el Tribunal ( LéaseConsejo Nacional Electoral u organismo electoral descentralizado- Junta Provincial Electoral­esta parte es de mi autoría- rechazará la candidatura o lista, pudiendo ser presentadanuevamente, superadas las causas que motIvaron su rechazo,

En la nueva lista, que deberá ser presentada en el plazo de tres dias, SOLO PODRANSER CAMBIADOS LOS CANDIDATOS QUE HAN SIDO RECHAZADOS POR EL TRIBUNAL.

EN CASO QUE LOS NUEVOS CANDIDA TOS TENGAN INHABILIDADES COMPROBADAS,SE RECHAZARA LA LISTA COMPLETA"

MovimientoMunicipalistapor la IntegridaNacional

~'7~~j(J&tttJb el) --'\

r~t(~ . "~\

! ~.\. ,j tex: S,e; >1'f / fl'j' !\"" <1><,",>: T ~ .'

Esta norma nos releva de comentarios adicionales. ya .' se t~e ~gir. quedeben cambiar a los CANDIDATOS INHABIILlTADOS y PR ENTif~~A NUEVAliSTA Este principio legal se encuentra prescrito en varios pasares del ReglamentoGeneral a la Ley Orgánica de Elecciones Art. 25 Y subsiguientes..

..

NORMAS GENERALES PARA LAS ELECCIONES DISPUESTAS EN EL REGIMEN DETRANSICION DE LA CONSTlTUCION DE LA REPUBLlCA. SS del RO. No. 472 del 21 deNoviembre de 2008

"Art. 53.- Los organismos electorales negarán de oficio una inscripción deCANDIDA TURA sino se presenta la documentación completa"

~.,

"Art.. 58. Si uno o varios candidatos no reunieron los requisitos establecidos en LaConstitución y la Ley, la autoridad electoral rechazará la candidatura o la lista, pudiendoser presentada nuevamente, superadas las causas que motivaron su rechazo.

En la nueva lista, que deberá ser presentada en el plazo de veinte y cuatro (24) nores,solo podrán ser cambiados los candidatos que fueron rechazados por la autoridadelectoral.

En caso de que los nuevos candidatos tengan inllabilidad comprobada, se rectiezeretoda la lista"

Podemos colegir fácilmente, sobre las normas prescritas en le Ley sustantiva y adjetivade Elecciones que el candidato previamente a presentar su candidatura debe IJaber !Isaneado sus obligaciones legales, caso contrario no podrá ser calificado y deberá ser M, (.reemplazado por un ciudadano que si cumpla con sus responsabilidades y requisitos de .!!!}Jorden constitucional y legal.

RESOLUCIONES DEL TRIBUNAL CONTENCIOSO ELECTORAL. Además debo citar comoparte de la jurisprudencia que alimenta y fortalece mi fundamento de orden legal. todas y cadauna de las Resoluciones que ese Máximo Organismo de Justicia Electoral a dictado sobre lamateria, en el poco tiempo de vida institucional, sobre los cuales invoco su contenido paramayor claridad de mis peticiones.

1/1•• PETICION FORMAL y COMEDIDA.

Por todo lo expuesto, comedidamente concurro para y ante los señores JuecesContenciosos Electorales, Vuestras Señorias, se sirvan dejar sin efecto laRESOLUCION adoptada por la Junta Provincial Electoral de Esmeraldas. el dia 27 deFebrero de 2009, mediante la cual proceden a REINSCRIBIR y RECALlFICAR a loscandidatos del Movimiento Político, Patria Altiva y Soberana LISTAS 35; para lasdignidades de ALCALDE Y CONCEJALES URBANOS Y RURALES del CANTONATACAMES. en la jurisdicción provincial de Esmeraldas, por estar violentando lospreceptos constitucionales, legales, normativos y reglamentarios invocados,REVOCANDO en todas sus partes dicha Resolución. restableciendo el principiojerárquico de la administración de justicia electoral, los cuales deben ser acatados portodos los sujetos políticos o delegados descentralizados electorales de las provincias,SII1 nlnQuna citación o retardo, caso contrario deberán aplicarse las normas legales

, ~ N \

... ' .•.• l'

.-, \

r"-:,,-

"(¿j"."..-- " ,--.'e ," ~. ~

, 1 ..: ....: ••

l. '

..~

Las notificaciones que me correspondan las recibiré en la casilla contenciosa electoralNo. 5, asignada por el TC.E, o en el casillero electoral: facultando al Abg. CarlosBohada Ortíz. para que elí mi nombre suscriba los escritos que sean necesarios. ydiligencias en la presente causa.

Sírvase proveer conforme lo solícito.

• _-~+_....--.=---Sr. Gonzalo Itamirano P

C.C.09100 MAT. 375 CAE.

JUNTA o~OVINCIAI ELECTORALR IDO

OIMMAR1l~V;'L----Hor.:~;-H:....!jt.~:!~~..

saca

4c.

•• /trf:¡r-w

IJ' ,,' r~4"~t¡;' ,'('~ \ \.\ _\.:::; ;, o f1 '\~

trJ ,'" \J\ 1";)\ .

~ -'e" 'fg;i' ~'(I. ;)ESCRITURA DE PODER ESPECIAL.- QUE OTOR EL.f<"-4>p, 'fr' s. ;' c, /Y"SEÑOR FREDDY SALDARRIAGA CORRAL.-A FAVO 6L 'q OV / jSEÑOR GONZALO WILLlAN ALTAMIRANO PAVON.- '.,,_ W'O:/;?'

CUANTfA.- INDETERMINADA.

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

ESCRITURA: NUMERO TRESCIENTOS TREINTA Y OCHO. (N°. 338).- En laciudad de Esmeraldas cantón y provincia del mismo nombre en la República delEcuador.- Hoy dla viernes seis de febrero del dos mil nueva- Ante mi, AbogadoJORGE A. GÓMEZ PERLAZA, NOTARIO PÚBLICO SEGUNDO DEL CANTÓNESMERALDAS.- Comparece por una parte, por sus propios derechos - ,El SeñorFREDDY SALDARRIAGA CORRAL, en su calidad de PODERDANTE.- Elcompareciente, es ecuatoriano, mayor de edad de este vecindario de estado civilcasado y hábil ante la ley para obligarse y contratar.- Me presento su cédula deciudadanla y más documentos que la ley exige en estos casos y a quien deconocerles personalmente doy fe.- Bien inteligenciado de la naturaleza yresultados de esta escritura de PODER ESPECIAL, que concurren a otorgar libresy voluntariamente sin coacción de ninguna clase y en perfecto uso de susfacultades intelectuales según la manera de expresarse para que sea elevada a

, '~~critura pública me entrega la minuta cuyo tenor es el siguiente.- SEÑOR

I "I\I,OTARIO.- En el protocolo de escrituras publicas a su cargo slrvase agregar un

;/

:i'P9DER ESPECIAL de conformidad con las clausulas siguientes.- PRIMERA.-;'ib'ompareciente. Al otorgamiento y suscripción del presente PODER ESPECIAL

".~~mparece el Señor FREDDY SALDARRIAGA CORRAL de estado civil casado,;'...' por sus propios derechos a quien en adelante se le denominara MANDANTE O

-..' \

PODERDANTE el compareciente es titular de la cédula de identidad N°130486461-2, domiciliado en la parroquia y cantón Atacames provincia deEsmeraldas, mayor de edad, legalmente capaz para contratar y obligarse.-e / SEGUNDA.- PODER ESPECIAL.· Por /a presente manifestación y declaración devoluntad el MANDANTE señor FREDDY SALDARRIAGA CORRAL comorepresentante legal , provincial,del movimiento municipalista por la integridadnacional Lista 24 de /a provincia de Esmera/das confiere PODER ESPECIAL afavor del señor GONZALO WlLLlAN ALTAMIRANO PAVON para que en..sunombre y representación presente escritos impugnaciones y alegatos en defensade los intereses del movimiento municipafista por /a integridad nacional Lista 24 dela provincia de Esmeraldas ante la junta provincial electoral de Esmeraldas.- Elmandante podrá acudir ante las autoridades, funcionarios e independencias de lajunta provincial electora de Esmeraldas.- A cuyo efecto el MANDATARIO podrásuscribir los documentos que sean necesario para el fiel cumplimiento con elmandato, así como si el mismo PODERDANTE estuviera actuando personalmentey por su propia cuenta- TERCERA.- CUANTIA.- La cuantia del presenteinstrumento por su naturaleza es indeterminada.-.-Usted, Señor Notario, sirvaseagregar las demás clausulas de estilo, para la validez del presente instrumento.-

••CONSEJO NAC/ONAL ELECTORAL

DELEGAC!ON ESMERALDAS

RECIBIDO

~:_-!:~~~~~.l3_~~~)

'. " . . .~i.i~E:·5;'[.i~(:_~~::~-~~-;-'-~"'-"\'~~>"~-··~~

/

. _./~..... o" "0',

~;~.fJ «;/;;, .'¡ ~ .""',.".,

,~ i

~''., .'

-:.'

?00

MovimiMunicipor laNacion

-----.....

Oficio - 017-09 MMINQuito, DM. 26 de ENERO de 2QQ..:w.9___...SeñorFREDY SALDARRIAGAAsunto: Nombramiento.

Por medio del presente pongo en su conocinueruo que conforme lo determina el art, 4del instructivo general emitiJo mediante resolución No. 9-PLE-CNE-9-30-I2-2008 por

. el Consejo Nacional Electoral y habiéndose determinado mediante asamblea provincial,que Ud. SR.FREDY SALDARRIAGA, ha sido electo como representante legalPr vincial de nuestro Movimiento Municipalista por la Integridad Nacional Lista 24 de

. ;l Provincia de Esmeraldas.

. lo el presente NOMBRAMIENTO de ley correspondiente.

. ,.'f!l":'~ .,.•~-~ ... ;' ~,•..", ,....,'lK'('I \H'~'''::' :¡'}.' \"<··'''r·':,.

~fc~:~\~' ~_\~,. ,l,:.': ,: ~.~ .',....:; >:_.~1l~~'I~l',J'"

?

00 MovimientoMunlcipallllJ

• al la Inte¡rldadI ~.clon.' Agustín Guerrero E·524 y José María Ayora. Edificio de la AME primer

piso, referencia tras la Clínica de la Mujer. Teléfonos:022469683-022469367 Fax:2469769-2274949

Oficio - 017-09 MMINQuito, DM. 26 de ENERO de 2009-. ,.'.

SeñorFREDY SALDARRlAGAAsunto: Nombramiento.•

InSECRETAR!

MUNICIPALIST

to el presente NüMBRAMIENTüde ley correspondiente.

~. .' .: .. ,"

« ._ • '.. ", l"A~~" il~~;~ f~"'" '~.~-.,;

Jjt r- ~~""'.' ,. ,':,cS(C q • , ,', ..••••

Se":"';;"">'" ... '.

00MovimientoMunicir.allst21i ~or IJ nl'l'ldad.clo••1 Agustín Guerrero E·524 y José María Ayora, Edificio de la AME primer

piso, referencia tras la Clinica de la Mujer. TeJéfonos:022469683-022469367 Fax:2469769·2274949

... Por medio del presente pongo en su conocimiento que conforme lo determina el arto 4del instructivo general emitiJo mediante resolución No. 9-PLE-CNE-9-30-12-2008 porel Consejo Nacional Electoral y habiéndose determinado mediante asamblea provincial,que Ud. SR. FREDY SALDARRIAGA, ha sido electo como representante legalPro ncial de nuestro Movimiento Municipalista por la Integridad Nacional Lista 24 de

[la rovincia de Esmeraldas.,

~;z:://jJfl{/-4

l ~" CÓN~~~NACION¡;.L ¡¡U'CCTor,,,,

Movimiento ~ ~~~lB~DL~sMunicipalis ~ s<"'c-e ifit!l. ~1 FEB 2009

NPor!a In,tegr ad <"~ff&,a: ......')">_ •••••• _•••••• _•• _••aciona "'. O"'- .nl. __ . __ ....._...•.....•-..

SECRETARIA ....\

ACTA DE LA REUNiÓN DE ASAMBLEA GENERAL DEL 1MOVIMIENTO MUNICIPALlSTA POR LA INTEGRIDAD cf\ \r

NACIONAL, DIRECTORIO PROVINCIAL MIN LISTA 24. EL t ,1LUNES 26 DE ENERO DEL 2009 A LAS 16HOO. . I (

•EñiiI parroquia Atacames del cantón Atacames, el 26 de Enero del 2009, siendo las16hOO, se instala la asamblea general del Directorio provincial del MovimientoMunicipalista por la Integridad Nacional, en las instalaciones de Hostal El Pedregal,ubicado en la calles 9 de Octubre s/n entre Roberto Luis Cervantes y Jorge Prado, conla asistencia de Jos señores, Fredy Saldaniaga Corral, Carlos Boada y Richard Mina,miembros del Directorio Provincial del Movimiento Municipalista por la IntegridadNacional, quienes ostentan las dignidades de Presidente, Secretario y Tesorerorespectivamente y por otra parte un grupo de ciudadanos del cantón Atacamesquienes son simpatizantes del Movimiento Municipalista por la Integridad Nacional,señores, , Patricio Guerrero,· Gonzalo Altamirano señora Elicenia Vélez, DouglasFigu roa, Jimy Vivas, Víctor Hugo Velasteguí, Richard Demera, Fernando Párraga,An rés Grijalva, Rolando Baloy, señorita Erika Becerra, señora María de los ÁngelesB ne, señora Margarita Marcillo, Renato del Vecchio, Luis Murillo y Fran Flores,uienes se reúnen para tratar el siguiente orden del día:

1.- Conformar el directorio cantonal del Movimiento Municipalista por la IntegridadNacional MIN listas 24, como alternativa válida para viabilizar las candidaturas delcantón Atacames como representantes del clamor popular que permitirán canalizar lasaspiraciones y los altos intereses de la comunidad atacameña por días mejores.

2.- Designar al responsable como Tesorero Único de Campaña, en cumplimiento delas disposiciones emitidas por El CNE.

A efecto de registrar las distintas intervenciones en el desarrollo de esta asamblea, eldirector provincial, señor Fredy Saldaniaga, quien preside la asamblea, solicita alsecretario de/ Directorio Provincial señor Carlos Boada, constate el quórum deasistencia, de acuerdo a las convocatorias emitidas. A las 16hOO de lunes·26 de Enerodel año 2009, el secretario constata el quórum, quien informa al presidente que seencuentran presentes, asistiendo a esta asamblea, todas las personas que han sidoconvocadas yel presidente declara instalada la asamblea.

El presidente pide la palabra para hacer una intervención donde expresa losantecedente sobre El Movimiento Municipalista por la Integridad Nacional, el mismoque nace de la necesidad de abrir un espacio participativo y democrático de unidadnacional, ajeno a las viejas organizaciones partidistas y como fuerza política deco~trapeso, de n~~saria y sana o~sici~~, a las actuale~ est~gjo~f>~?S~ieeLI;CTORALpars, des.d. l.I,(Ia }!IJiUlfJ de ínterretación poüfica, sesuda, ecuarurne YDl«~T:iJIil.nMeRALDAs

f". l'!'c ,tltiUlIS'.U 11. R E e 1 BID o.,J ',0 :'E NERt.l

r. ; : : ,. .,:•c:'::;,Y O3 F~B. 2009J'::.<' .• ,.... fiJ!t00

MovimienlD . ~• MuniC;P.Ii"'d Hora: __ ._•• •• •• • __ •• _

por laIntl:gn adI ""ianal Agustín Guerrero E-524 y Jos¿ Maria Ayora. Edttrcio-de-m- rÓ, • ••• - ••

piso, referencia tras • Clínica de la Mujer Td~o".""'''''~''''''''Fn"""ii/i:. "<A

.. .... --~

FEB 7.009... .... - ................................

Con esta finalidad se crea el Movimiento Municipalista por la Integridad Nacional, anivel de país, que aglutina a 162 municipios de los distintos cantones del país yposteriormente, se crea El MIN Provincial, cuyo representante legal es el señor FredySaldarriaga Corral, lo que certifica el secretario General del Movimiento Municipalistapor la Integridad Nacional, señor Ing. Jhonny Firmat Chang, con oficio - 017-09- ----MMIN, con fecha 26 Enerol2009," .. '

r

Pide la palabra el señor Andrés Grijalva, para mocíonar el nombre del señor Gonzalohltamirano Pavón, como director y representante legal cantonal del movimiento MIN ­

istas 24, moción esta, que en la votación respectiva, recibe el respaldo porunanimidad de los asistentes a la asamblea.

Que por la necesidad de seguir con las actividades organizativas y normativas de losprocesos eleccionarios cantonales, es imprescindible la conformación del directoriocantonal del MIN. Por tal motivo pide a la asamblea se proceda a mocionar losnombres de las personas que integraran el directorio cantonal.

olicita fa palabra el señor Gonzalo Altamirano, para agradecer el respaldo absoluto, , , ., ecibido en este acto cívico - democrático y aprovecha para proponer los nombres de

':' ,f os señores Andrés Grijalva y del señor Víctor Hugo Vefasteguí, para que cumptan las., funciones de Secretario y Coordinador de protocolo y gasto respectivamente. Se pone

a consideración de la sala la moción presentada y de igual manera, esta recíbe elrespaldo unánime de los presentes al momento de receptar la votación.

Pide la palabra el señor Fernando Párraga, para mocionar el nombre del señor PatricioGuerrero para que asuma el cargo de vocal en el directorio, para que cumpla lasfunciones de coordinador de logistica. Se procede a la votación recibiendo el respaldounánime de la asamblea.

Concluida las intervenciones y designadas que han sido las dignidades del directoriocantonal, el presidente de la asamblea procede a tomar el juramento respectivo yposesionar a la nueva dírectiva cantonal del Movimiento Municipalista por la IntegridadNacionat MIN listas 24. Acto con el que se da por concluido la atención del primerpunto del orden del día.

La nueva directiva a nivel cantonal queda conformada de la siguiente manera:

:Sr. Gonzalo Altamirano P.:Sr. Andrés Grijalva S.:Sr. Víctor Hugo Velasteguí:Sr. Patricio Guerrero

PRESIDENTESECRETARIOCOORDINADOR DE GASTOSVOCAL

A" •••.. ~. e ';IJ N~!t ~rll¡:~.j'~,~ ..1 \.~ ,

SECRETfc :i2fXi\ ::"~( CONSEJO NACIONAL ELECTORALJl:::;,;;i"", ," , ,:ce.... DELEGACION ESMERALDAS

, RECIBIDO

00 :~?r.f:dad ' O3 FEB 200l;WfI "aciana! Agustín Guerrero E·524y José Maria Ayora. Edificiode la AME Primer!- bl

piso, referenciatras la Clínica de la Mujer. Teléfonos:022469683..()2246936~~~~~:~~~~~:._:. __ .: .-

SECRETARI .