MeMoriacampuspdr.com/local/pages/admin/recursos/biblioteca/...Memoria Anual 2014 Parque del recuedo...

45
MEMORIA ANUAL 2014

Transcript of MeMoriacampuspdr.com/local/pages/admin/recursos/biblioteca/...Memoria Anual 2014 Parque del recuedo...

  • M e M o r i a A n u A l 2 0 1 4

  • Nuestros Sueños / Capítulo 1

    Pág / 2

    Mensaje del PresidentePresentamos esta Memoria con la satisfacción de saber que durante 2014 consolidamos nuestras metas. Continuamos con los buenos resultados del año 2013, pese al adverso escenario económico que enfrentamos a contar del segundo semestre, lo que permitió entregar dividendos a nuestros accionistas, aumentar nuestra inversión en cuentas por cobrar en un 11% (después de provisiones de incobrables), manteniendo constante nuestro nivel de deuda.

    También hemos seguido haciendo de Parque del Recuerdo un espacio abierto al uso y disfrute de las familias y la comunidad en general. Ello quedó de manifiesto con el gran aumento en la cantidad de visitas que recibimos en nuestros parques con motivo de las diferentes conmemoraciones que realizamos, como el Día del Recuerdo, el Día del Padre y el Día de la Madre.

    Nos enfocamos en dar a conocer las actividades que hacemos como aporte a la comunidad, el cuidado al medio ambiente que promovemos y desarrollamos, y los impactos positivos que generamos con nuestra acción. Todo esto se coronó con la certificación de empresa B, que es un gran logro colectivo -significó el compromiso de toda la organización- y a la vez un camino que recién comienza.

    Nos enorgullece decir que seguimos manteniendo el liderazgo en paisajismo, infraestructura, preferencia y conocimiento, y por sobre todo en hacer de Parque del Recuerdo una buena empresa para los que trabajan aquí, para sus clientes y la comunidad en general.

    Mis últimas palabras son para rendir un homenaje a nuestro Vicepresidente del Directorio, Don Juan Enrique Traub Rencoret, recientemente fallecido, quien desde 1984 se dedicó a dar vida a nuestros Parques. Las palabras están de más para describir su gran labor, la que se aprecia de inmediato cuando entramos a cada uno de ellos.

    Patricio Muñoz MolinaPresidente del directorio de Parque del recuerdo

  • Memoria Anual 2014 / Parque Del Recuedo

    Pág / 4 Pág / 5

    nuestros sueños / Capítulo 1

    Palabras de nuestro Gerente GeneralAl presentarles nuestra Memoria 2014 queremos reafirmar el propósito común de Parque del Recuerdo: ser la mejor empresa para nuestra gente y para la comunidad. Y, con el firme deseo de avanzar en ese sentido, durante este ejercicio nos certificamos como empresa B luego de una exhaustiva evaluación a nuestra gestión por parte de Sistema B.

    ¿Qué es una empresa B? Es aquella que usa la fuerza del mercado para dar solución a problemas sociales y ambientales. Esto significa que en Parque del Recuerdo seguiremos agregando valor a nuestro negocio, pero ahora lo haremos aún más comprometidos con el desarrollo sostenible e intentando maximizar nuestro aporte social y medioambiental.

    Sin embargo, esa misión que ahora nos guía formalmente, no es nueva para nosotros. Desde que comenzamos nuestro camino hace más de 30 años, existe en nosotros una inquietud que nos motiva: ¿cómo recordar a nuestros seres queridos y de qué forma conservar su memoria y su legado? La respuesta de nuestros fundadores fue dar vida a un gran y hermoso parque, pensado como un lugar de encuentro para las familias e integrado con la comunidad, muy alejado de los cánones de los cementerios tradicionales.

    Siempre nos ha motivado hacer más llevadero para las familias ese momento tan difícil que es la pérdida de un ser querido. Un proceso que comienza con la sepultación, que continúa con nuestro acompañamiento en la etapa de duelo y que se mantiene con el cuidado del legado y el fomento del recuerdo de quien ya no está.

    En nuestro recorrido, hemos integrado activamente a la comunidad y nuestros colaboradores ocupan un lugar

    primordial en nuestra organización. Somos una empresa que se caracteriza por un estilo de relacionarnos cercano y directo. Y nos gusta proyectar esa forma de conectarnos desde el ámbito laboral hacia nuestras familias y hacia la comunidad.

    Cuando conocimos sobre las certificaciones B y sus características, miramos dentro de Parque del Recuerdo y vimos que todas las piezas ya encajaban. Sin haberla formalizado, ya estaba en nuestro ADN esa cultura de construir un espacio abierto a la comunidad y de trabajar por una sociedad mejor. ¡Somos y hemos sido siempre una empresa diferente!

    Es nuestra convicción que el compromiso y el esfuerzo de todos comienzan y se logran desde un liderazgo positivo y comprometido con sus equipos. Sabemos que las cosas se pueden hacer mejor y que es clave el respeto mutuo y el reconocer en el otro a alguien que podría hacer la misma función que uno, si la vida le hubiera dado más oportunidades.

    Por eso, siempre preguntamos a nuestros colaboradores “¿cuál es tu sueño?” Y luego les decimos “¡muy bien, hazlo! Aquí tienes la posibilidad de hacer lo que siempre soñaste”. Ese espíritu es el que nos permite ser una empresa en la que se multiplican los proyectos y las ideas.

    Esa manera de actuar también nos permite enfrentar mejor las dificultades. El ejercicio 2014 fue complicado para nosotros. Los cuatro primeros meses del año se presentaron favorables, pero hacia el segundo semestre se hizo evidente el desánimo de las personas al momento de invertir. La incertidumbre económica que vivía el país y las inseguridades que provocó la reforma tributaria, se dejaron sentir en nuestra actividad.

    Logramos cumplir los presupuestos del año, pero debimos revisar muchos procesos y ser más eficientes. Por ello, quiero expresar aquí mi agradecimiento a todos nuestros colaboradores, por el gran esfuerzo adicional que debieron hacer en 2014.

    Durante la segunda mitad del año, estuvimos abocados a refinanciar los pasivos de la empresa. Uno de los grandes logros fue la obtención de un crédito sindicado por cerca de UF 2 millones, con un perfil de vencimiento adecuado al flujo de caja de la compañía. Esto nos permite afrontar nuevos proyectos y contar con una empresa más sólida y estructurada.

    En el ámbito de la capacitación, desarrollamos un Campus Virtual, útil herramienta a través de la cual nuestros trabajadores acceden a capacitación mediante la web.

    Antes de cerrar este mensaje, quiero rendir un sincero homenaje a nuestro director y vicepresidente ejecutivo, Juan Enrique Traub (Q.E.P.D), quien falleció en los días en que elaborábamos esta Memoria. Juan Enrique dedicó 31 años de su vida profesional a Parque del Recuerdo y dejó una profunda huella en esta empresa. Fue un formador de líderes y un excelente estratega, con un estilo muy directo para decir las cosas y, al mismo tiempo, un ser humano de gran corazón. Juan Enrique construyó un enorme legado y parte importante de lo que somos hoy, se debe a su visión.

    Ejemplos como los de Juan Enrique son los que nos motivan a ir por más. Quiero invitarlos a todos a continuar su camino y hacer posible nuestro lema para 2015: ¡alcanza tu sueño!

    Juan Pablo Donetch oDriozolaGerente General de Parque del recuerdo

  • nuestroCoMProMiso

    nuestraaCtiVidad

    nuestrosParQues

    04 05 06

    50

    51

    56

    58

    60

    61 64

    66

    70

    72

    72

    74

    74

    74 74 74 75 77

    77 77 77 77

    78

    80

    86

    86

    86

    Constante innovación

    ¡Vida en nuestros parques!

    Cliente satisfecho

    Administración eficiente

    Asesores al servicio de la familia

    Operación de nuestros parques sin falta Cinerario: una opción diferente

    Decisiones financieras estratégicas Asesoría integral

    Embajadores B

    Activos en voluntariado

    ¡Entusiasmo por aportar!

    Escuela de Oficios

    Enfrentando la pérdida

    Contigo en el Recuerdo Charlas de Apoyo Estudio de La Muerte Libros de Ayuda Amigables con el entorno

    Cuidamos el agua Ahorramos energía Reducimos emisiones Reciclamos

    Talleres de Paisajismo

    Recorridos botánicos

    Parque del Recuerdo Américo Vespucio

    Parque del Recuerdo Cordillera

    Parque del Recuerdo Padre Hurtado

    nuestraestruCtura

    nuestrossueÑos

    nuestrasPersonas

    01 02 03

    nuestra historia

    Soluciones con sentido

    Nuestro legado

    Acompañamos

    Innovadores

    Misión y Valores Corporativos

    ¡la mejor empresa para Chile!

    Personas: lo más importante

    El desafío de ser una Empresa B

    Somos transparentes

    10

    14

    14

    14

    15

    16

    18

    18

    19

    20

    26

    28

    28

    34

    38

    38

    40

    43

    44

    45

    47

    47

    ¡Apasionados por lo que hacemos!

    nos desarrollamos y formamos

    Semillero de Talentos

    Agradecemos y reconocemos

    Familiarmente responsables

    ¡Protegemos a los nuestros!

    Seguridad Total

    Colaboramos y dialogamos

    Integrantes del Directorio

    Comité Ejecutivo

    Equipo de Gerentes

    Gobierno corporativo y Empresa B

    67

  • nuestrossueÑos

    01

    Estamos convencidos de que Parque del Recuerdo puede decirle a la comunidad y a otras empresas que las cosas se pueden hacer

    distinto. Somos ejemplo vivo de que a una empresa le puede ir bien y tener una buena relación con todos. Nuestras prácticas son

    imitadas en toda América Latina e incluso nos hemos convertido en un referente a nivel mundial.

  • Memoria Anual 2014 / Parque Del RecuedoNuestros Sueños / Capítulo 1

    Pág / 10 Pág / 11

    Nacen nuestros cementerios Parque del Recuerdo Cordillera y Parque del

    Recuerdo Padre Hurtado.

    Service Corporation International, la empresa más grande de Servicios

    Funerarios y Cementerios, compra la propiedad de Parque del Recuerdo.

    Inauguramos el templo y las salas velatorias en el Parque Américo Vespucio.

    Comenzamos a tener presencia en supermercados y malls para captar clientes. También construimos el Cinerario.

    Se desarrollan dos cementerios en

    Montevideo, Uruguay

    19971995 1998

    1994

    nuestraHistoria

    Comenzamos nuestra exitosa e innovadora aventura con la creación del Parque Américo Vespucio.

    Somos reconocidos como uno de los cementerios más hermosos de

    Sudamérica por la Sociedad Americana de Arquitectura del Paisaje.

    Insertamos en el país el concepto de Venta de Necesidad Futura (NF).

    Se ofrece la compra anticipada con más facilidades de pago, bajo la mirada de

    compra planificada.

    Somos el primer cementerio en hacer publicidad a través de la televisión, por lo cual obtenemos el Premio por Innovación Publicitaria.

    1980

    19931984

    1985

  • Memoria Anual 2014 / Parque Del RecuedoNuestros Sueños / Capítulo 1

    Pág / 12 Pág / 13

    Huingan S.A. compra la totalidad de las acciones de Parque del Recuerdo

    quedando esto en manos de inversionistas chilenos.

    20052000

    Nos hacemos cargo de la administración de la Funeraria del Hogar de Cristo.

    Presentamos nuestro Primer Código de

    Ética. Realizamos la campaña “Un respiro

    para la ciudad”, gracias a la cual plantamos 25

    hectáreas de árboles en la ampliación del

    Parque del Recuerdo Américo Vespucio.

    2010

    Somos el primer cementerio en el mundo en obtener el galardón

    Superbrands. En conjunto con la Funeraria del Hogar de Cristo, iniciamos el programa

    Dignifica. Lanzamos el sitio web enturecuerdo.cl y comenzamos los

    programas de RSE Paisajismo y Contigo en el Recuerdo. Lanzamos al mercado los Columbarios Jardín.

    Celebramos nuestro primer Día del Recuerdo. Recibimos la certificación ISO 9001:2000. Lanzamos nuestro libro, “Paisajismo en Parque del Recuerdo”. Nace nuestra alianza con Fundación Cristo Vive. Inauguramos el nuevo edificio comercial ubicado en Américo Vespucio 1200.

    Comienza nuestro programa de capacitación para vendedores en alianza con Instituto Profesional AIEP.

    2007 2009

    2008

    Realizamos el primer “Concierto en el Parque”, evento gratuito efectuado

    en el Parque Américo Vespucio, que reunió a más de 2.500 personas.

    Obtuvimos el premio EGO de Ampro, que distingue a las mejores estrategias creativas de publicidad y marketing. En

    conjunto con la Fundación Desafío de Humanidad, lanzamos el libro “Hay un

    Tiempo”. Inauguramos nuestro edificio institucional Santa Clara.

    2012

    Somos reconocidos con la Certificación PEC por la Mutual de Seguridad. obtenemos el lugar número 17 en el ranking Great Place to Work. Somos el primer cementerio en medir su huella de carbono. Creamos la corredora de seguros Parque del Recuerdo.

    2011

    Recibimos un premio Effie por nuestra exitosa y emotiva campaña del Día del Padre. Renovamos nuestra página web. Nos hicimos miembros del club IFREI, (conciliación de la vida laboral y familiar). Great Place to Work nos otorga un reconocimiento especial por la originalidad en la práctica “inspirando”.

    2013

  • Memoria Anual 2014 / Parque Del RecuedoNuestros Sueños / Capítulo 1

    Pág / 14 Pág / 15

    InnOVADORESEn este mismo ámbito de homenaje a quienes ya no están con nosotros, dimos vida al Día del recuerdo, actividad que se realiza cada año durante el último domingo de marzo. Por supuesto, los días de la Madre y del Padre son fechas muy especiales para las familias que nos visitan, por lo que nos preocupamos de entregarles una jornada inolvidable. El 1° de noviembre también es una fecha de gran importancia para nosotros y la conmemoramos con un libro que reúne cartas para los seres queridos.

    Todos los detalles de éstas y otras iniciativas se dan a conocer más adelante en esta Memoria.

    Día del Padre

    Día de la Madre

    Día del Recuerdo

    soluCiones Con sentidoE n Parque del Recuerdo somos apasionados por lo que hacemos. Ponemos todo nuestro apoyo y compromiso para ofrecer una gran variedad de productos y servicios destinados a hacer más llevadero uno de los momentos más difíciles que puede enfrentar una persona, como es la pérdida de un ser querido.

    Nuestra oferta está compuesta de varios tipos de sepulturas, ceremonias, cineración y servicios de apoyo integral.

    nuESTRO lEGADOSiempre pensando en dejar un legado a la comunidad y alentados por el reconocimiento de las miles de familias que nos han preferido, hemos desarrollado servicios que van más allá de la oferta tradicional de esta industria. Es el caso de nuestras charlas de apoyo al Duelo y el Programa Dignifica, a través de los cuales entregamos acompañamiento a las familias en todo su proceso de duelo.

    Desarrollado en conjunto con la Funeraria del Hogar de Cristo, nuestro programa Dignifica busca dar digna sepultura a los mortinatos (personas fallecidas antes de nacer) y mortineonatos (personas fallecidas antes de los 28 días de vida), de la red de hospitales públicos y clínicas privadas de la Región Metropolitana.

    ACOMPAñAMOS Ante una pérdida, somos solidarios y empáticos con nuestros clientes y nos gusta compartir con ellos nuestra cultura de sanación en comunidad. Con ese fin, desarrollamos el sitio enturecuerdo.cl, que contiene herramientas que permiten crear espacios para rememorar a los seres queridos.

    Parque Vespucio

    nuestros tres parques

    Parque del Recuerdo Américo Vespucio

    Parque del Recuerdo Padre Hurtado

    Parque del Recuerdo Cordillera

    aportan hoy un total aproximado de 200 hectáreas de áreas verdes para la ciudad de Santiago, contribuyendo a limpiar el ambiente y alegrar la ciudad.

  • Memoria Anual 2014 / Parque Del RecuedoNuestros Sueños / Capítulo 1

    Pág / 16 Pág / 17

    CoMProMiso

    Junto a nuestro equipo de trabajo estamos comprometidos con nuestros clientes, la comunidad y el medioambiente; porque sabemos que juntos somos más fuertes.

    Valores ParQue del reCuerdo

    orGullo

    Estamos orgullosos y felices de pertenecer a esta empresa. Somos líderes en lo que hacemos, asumimos grandes desafíos y nos enorgullece cuando los superamos. Todo lo que hacemos queda registrado en la historia. Estamos orgullosos porque entregamos tranquilidad a la sociedad.

    Pasión

    Nos apasiona nuestro trabajo. Si hay que hacer algo lo hacemos bien y con alegría; para que funcionen las cosas hay que esforzarse y perseverar. Más que una empresa, es una filosofía de vida.

    innoVaCión

    Somos innovadores, porque identificamos las necesidades de las familias y las satisfacemos con productos y servicios de calidad, comprometiéndonos con sus expectativas.

    Misión y Valores CoMPartidosPara realizar nuestra actividad, contamos 100% con nuestros colaboradores. La clave de nuestros exitosos resultados está en las personas y son ellas quienes nos permiten cumplir con nuestros objetivos y metas.

    Para lograrlo, el quehacer diario de Parque del Recuerdo está marcado por nuestros valores, que son el sello de la empresa, han sido construidos de manera colectiva y se han integrado profundamente a nuestra cultura organizacional.

    Además, siempre estamos en busca de prácticas innovadoras, con el objetivo de mantener la pasión y el esfuerzo que cada uno de nuestros colaboradores pone en las tareas que desempeña.

    nuestra misión es simple, pero trascendente:

    “Ser la primera preferencia del mercado, haciendo nuestro trabajo con sentido y excelencia, donde los Parques sean un lugar de encuentro para la familia y la comunidad”.

  • Memoria Anual 2014 / Parque Del RecuedoNuestros Sueños / Capítulo 1

    Pág / 18 Pág / 19

    Certificados como Empresa B

    La Certificación B mide a una empresa en diversos aspectos, los que son calificados con un puntaje de 0 a 200 puntos. Para obtener la certificación se necesitan 80 puntos y nosotros obtuvimos 94 puntos.

    el desafío de ser una eMPresa bEn Parque del Recuerdo somos una empresa certificada por Sistema B. ¿Qué significa esto? Que hemos redefinido el sentido de nuestro éxito empresarial, usando la fuerza del mercado para dar solución a problemas sociales y ambientales. Como otras empresas importantes en el mundo, hemos comprendido que es posible desarrollar un negocio exitoso que sea a la vez sostenible.

    Para lograrlo, hemos reestructurado nuestros objetivos corporativos de manera vinculante, incorporando en nuestros intereses de largo plazo a todos nuestros públicos de interés. Esto nos compromete a cumplir con rigurosos estándares de gestión y transparencia, los que iremos mejorando continuamente.

    Como se aprecia en el gráfico mas abajo, el propósito de una empresa B está al centro y en torno a él se construye un modelo de negocios que genera impacto positivo en la sociedad. Alineado a este propósito y modelo de negocios, se consideran las acciones de la empresa en cuatro áreas: Gobernanza, Trabajadores, Medioambiente y Comunidad.

    “El desafío es llegar a los 200 puntos y, a través de eso, ser una empresa cada día mejor para el país y para el mundo. En su deber ser, las empresas tienen que ser buenas en todo sentido y eso las hace también más rentables y sustentables”. SERGIO CORTéSsub-Gerente General

    ¡la Mejor eMPresa Para CHile!En Parque del Recuerdo tenemos un propósito común: dejar un legado a la comunidad y eso se traduce en tratar de ser los mejores para nuestra gente y para el mundo.

    La comunidad nos reconoce como un espacio de acogida, que guarda el recuerdo de sus seres queridos en un entorno alegre e inspirador, rodeados de fuentes de agua, lagunas, pérgolas, paseos peatonales, distintas especies de árboles nativos y una variedad de aves que han hecho de nuestros parques su hogar o parada de descanso en sus migraciones.

    Y es que, aunque a algunos les parezca un contrasentido por la actividad que realizamos, uno de los motores de nuestra existencia es la alegría de vivir. Por eso, hemos construido lugares que invitan y convocan a reunirse y compartir.

    Personas: lo Más iMPortante¿Cómo hemos conseguido todo lo que hemos señalado? Gracias al trabajo responsable, excelente y comprometido que realiza cada uno de nuestros más de 1.600 colaboradores. Somos un equipo integrado por 924 mujeres y 739 hombres que nos esforzamos por hacer un trabajo bien hecho, para contener y acoger con calidez a quienes confían en nosotros.

    Nuestros colaboradores son el eje central de nuestro negocio y nuestros activos más preciados. Estamos convencidos de que el éxito en la consecución de los objetivos trazados por nuestra compañía está en estrecha relación con el desarrollo, la formación y la retención del talento de las personas que conformamos Parque del Recuerdo.

    ¿Cuántas personas por género?

    924MuJERES

    739HOMBRES

    resultados concretos

    El 60% de las personas nos considera una empresa socialmente responsable

    Fuente: CADEM 2013.

    ¿COnSIDERA uSTED quE PARquE DEl RECuERDO ES unA EMPRESA SOCIAlMEnTE RESPOnSABlE?

    PerCePCión sobre rse de ParQue del reCuerdo

    6o%

    si

    15%

    no

    25%

    no resPonde

    BASE=480

  • Memoria Anual 2014 / Parque Del RecuedoNuestros Sueños / Capítulo 1

    Pág / 20 Pág / 21

    soMos transParentesDurante 2014 decidimos renovar nuestro código de Ética, para estar a la altura de los desafíos que el mercado, los clientes, los proveedores y la comunidad nos presentan. El objetivo de este código es orientar nuestro actuar y ser un material de consulta en caso de encontrarnos en instancias que afecten el normal desarrollo de nuestras actividades.

    Este documento nos sirve como guía para relacionarnos de manera transparente, leal y colaborativa. Este documento será sin duda un gran impulso para llegar a nuestra meta: ¡ser la mejor empresa para el mundo y para trabajar en Chile!

    En Parque del Recuerdo sabemos que las prácticas contrarias a la libre competencia pueden generar graves consecuencias para las empresas y las personas involucradas. Por eso, hemos elaborado nuestro Manual de libre competencia, cuyo propósito es informar a todos nuestros ejecutivos y trabajadores sobre la legislación y principios aplicables a esta materia.

    Junto con fomentar una leal competencia en este mercado, también nos interesa participar en asociaciones que buscan mejorar los servicios y procesos de los cementerios. Somos miembros del international cemetery, cremation & Funeral association (ICCFA) y de la asociación latinoamericana de cementerios Parque y Servicios exequiales (ALPAR), organización que plasma los propósitos de integración, colaboración, mejoramiento, honesta competencia y eficiencia de los servicios prestados por el sector funerario en el ámbito latinoamericano.

    Aún más, esta segunda Memoria de Parque del recuerdo es un importante ejercicio de transparencia que realizamos. Aunque no tenemos obligación legal de hacerlo, creemos que es muy relevante que nuestros directores, gerentes, colaboradores, proveedores, clientes y público general accedan a este documento y puedan conocernos en mayor profundidad.

  • Nuestra Estructura/ Capítulo 2

    nuestraestruCtura

    02

  • Memoria Anual 2014 / Parque Del RecuedoNuestra Estructura/ Capítulo 2

    Pág / 24 Pág / 25

    La estructura organizacional de nuestra empresa se conforma de un Directorio, integrado por nueve miembros representantes de Inversiones Huingan, que el año 2005 adquiere las sociedades Los Parques S.A. y Administradora Los Parques S.A., controladoras a su vez de Parque del Recuerdo.

    Nuestros directores son ejecutivos de destacada trayectoria, que se encargan de establecer las estrategias generales de desarrollo de la compañía, tanto en las áreas de negocios, como en las relativas a Responsabilidad Social. Los directores generan escenarios y espacios en los que los distintos sectores se encuentran y pueden potenciar las políticas asociadas a cada área, teniendo como hoja de ruta un apego irrestricto a los valores y principios fundamentales que nos guían como empresa.

    El Directorio se reúne una vez al mes, instancia en la que discuten y aprueban proyectos del ámbito económico, social y medioambiental. Todo lo anterior queda plasmado en una correspondiente acta de Directorio.

  • Memoria Anual 2014 / Parque Del RecuedoNuestra Estructura/ Capítulo 2

    Pág / 26 Pág / 27

    inteGrantes del direCtorio

    El Sr. Patricio Muñoz Molina asumió como Presidente del Directorio de Parque del Recuerdo para el periodo 2015-

    2016, en reemplazo del Sr. Juan José Mac-Auliffe Granello.

    Patricio Muñoz M. ingeniero comercial

    Juan enrique traub r. Ingeniero Civil Industrial

    Juan José Mac auliffe G.Ingeniero Comercial

    Gonzalo ibáñez l. Ingeniero Comercial

    carlos Souper u.Ingeniero Civil

    Vicepresidente ejecutivo

    Presidente

    Sergio cardone S. Ingeniero Comercial

    tomás Fernández M.Ingeniero Comercial

    Piero Solari D.Ingeniero Civil

    leonidas Vial e.Empresario

  • Memoria Anual 2014 / Parque Del RecuedoNuestra Estructura/ Capítulo 2

    Pág / 28 Pág / 29

    1 2 3 4 5 6 7

    eQuiPo de Gerentes

    Gerente De aDMiniStraDora y cinerario: Felipe Valdivieso. ingeniero comercial, universidad diego Portales.

    Gerente coMercial: Jaime Norambuena. ingeniero comercial, universidad diego Portales.

    Gerente General: Juan Pablo Donetch. ingeniero comercial, universidad católica de chile.

    Gerente De PerSonaS: Luz María Torm. Psicóloga, universidad diego Portales.

    Sub Gerente General: Sergio Cortés. ingeniero civil industrial, universidad católica de chile.

    Gerente De FinanzaS: Nicolás Muñoz. ingeniero comercial, universidad católica de chile.

    FiScal: Jaime Martínez. abogado, universidad Gabriela Mistral.

    1

    2

    4

    6

    3

    5

    7

    CoMité ejeCutiVoContamos con un Comité Ejecutivo que se reúne todas las semanas y en el que tres directores ejecutivos participan de la reunión, junto a los gerentes de la primera plana de nuestra empresa. En esta instancia se estudian proyectos para ser presentados al Directorio, se ven los temas pendientes de todas las áreas de la empresa y todo ello queda documentado en una minuta de Comité.

    sub GerenCia General

    SerGio cortÉSSubgerente General

    equiPo Sub Gerencia General

    Rolando Merino, subgerente de administración.Patricia Bruno, Gerente calidad de servicio.

    Sergio Cortés, subgerente General Parque del recuerdo.Diego Prat, subgerente de cinerario.

    Jaime Norambuena, Gerente comercial Parque del recuerdoPaz Poggi, sub gerente asuntos corporativos.

  • Memoria Anual 2014 / Parque Del RecuedoNuestra Estructura/ Capítulo 2

    Pág / 30 Pág / 31

    GerenCia CoMerCial

    JaiMe noraMbuenaGerente Comercial

    equiPo Gerencia coMercial

    Alejandro Rodríguez S., Gerente de Ventas ampliación Parque américo Vespucio.

    Felipe Arenas, subgerente corredora de seguros Parque del recuerdo.

    Sebastián Lynch, Gerente de Ventas Parque del recuerdo cordillera.

    Jaime Norambuena, Gerente comercial Parque del recuerdo.

    Eduardo Vilches, Gerente de Ventas Parque del recuerdo Padre Hurtado.

    Cristián Gutiérrez, Gerente de Ventas Parque del recuerdo américo Vespucio.

    Santiago Álvarez, sub Gerente call center.

    GerenCia de finanZas

    nicoláS Muñoz Gerente de Finanzas

    equiPo Gerencia De FinanzaS

    Alberto Riethmuller, Subgerente de Control de Gestión y Planificación Financiera.

    Andrés Jensen, subgerente de tecnología e informática.

    Guillermo Aliaga, subgerente de cobranza.

    Nicolás Muñoz, Gerente de Finanzas Parque del Recuerdo.

    Mauricio Barraza, Jefe de contabilidad.

    Jaime Miranda, Jefe de tesorería.

  • Memoria Anual 2014 / Parque Del RecuedoNuestra Estructura/ Capítulo 2

    Pág / 32 Pág / 33

    GerenCia de Personas

    luz María torMGerente de Personas

    equiPo Gerencia De PerSonaS

    Luz María Torm, Gerente de Personas Parque del recuerdo.Gabriela Game, subgerente de capacitación.

    GerenCia adMinistradora y Cinerario

    FeliPe ValDiVieSoGerente de Administradora y Cinerario

    equiPo Gerencia De aDMiniStraDora y cinerario

    Alejandro Rodriguez, administrador Parque américo Vespucio.Felipe Valdivieso, Gerente de administradora y cinerario Parque del recuerdo.

    Pilar Varela, Jefe Paisajistas.Juan Ignacio Barros, administrador Parque del recuerdo cordillera.

    Pedro Navarrete, administrador Parque del recuerdo Padre Hurtado.

    Jose Pablo Quiroz, administrador ampliación Parque américo Vespucio. (ausente)

  • Memoria Anual 2014 / Parque Del RecuedoNuestra Estructura/ Capítulo 2

    Pág / 34 Pág / 35

    Gobierno CorPoratiVo y eMPresa bPara dar curso a nuestro esfuerzo de convertirnos en una Empresa B, el Directorio de Parque del Recuerdo debió aprobar este año la modificación del Pacto de Accionistas de nuestro controlador, Inversiones Huingan. Mediante esta acción, perfeccionamos el propósito de nuestra empresa, estableciendo que en las decisiones se tomarán en cuenta los impactos económicos, sociales y medio ambientales de nuestra actividad.

  • nuestrasPersonas

    03

    La clave del éxito de Parque del Recuerdo está en el grupo humano que lo compone. Quienes trabajan en nuestra empresa son especiales. Y no porque sean mejores que los demás, sino

    porque aman la vida y sienten pasión por lo que hacen

  • Memoria Anual 2014 / Parque Del RecuedoNuestras Personas / Capítulo 3

    Pág / 38 Pág / 39

    A demás de ser la mejor empresa para el mundo, en Parque del Recuerdo ansiamos ser la mejor empresa para trabajar en Chile. No para estar en un ranking, sino porque de verdad nos preocupan nuestras personas y queremos ser ese apoyo que permita a cada una crecer y desarrollarse al máximo como ser humano integral.

    Nos interesa conocer bien a nuestros colaboradores, por eso nos preocupamos de preguntarles directamente cuáles son sus sueños y qué les gustaría hacer, además de su trabajo específico. Y, cuando nos cuentan, los impulsamos a seguir adelante. Nuestro lema es “¡Hazlo! Aquí tienes la posibilidad de realizar lo que siempre soñaste” y creemos que el mejor lugar para trabajar es ése, el que fomenta una cultura del hacer, del probar, del equivocarse y del perseverar hasta lograr la meta.

    ¡aPasionados Por lo Que HaCeMos!Nuestra organización está conformada en un 52,46% por mujeres y en un 47,53% por hombres, es decir, somos una empresa donde la equidad de género es una prioridad y una realidad. En Parque del Recuerdo las personas alcanzan las posiciones en base a sus competencias y no por condiciones particulares, como es el género.

    Es una política muy importante en nuestra empresa que no haya espacio para ningún tipo de discriminación. Las edades de nuestros colaboradores fluctúan entre los 20 y los 80 años de edad, pues nos gusta la energía de la juventud y también la experiencia que entrega el paso del tiempo.

    En Parque del Recuerdo valoramos la diversidad y, de acuerdo a los requerimientos de cada cargo, integramos a personas con diversos grados de educación formal, desde escolaridad incompleta hasta estudios superiores de posgrado. Además nuestros colaboradores pertenecen a diversas comunas de Santiago, otras ciudades de Chile e incluso otros países.

    nos desarrollaMos y forMaMos Para nuestra empresa es de vital importancia estar continuamente creando oportunidades de formación y capacitación. Nos entusiasma poder potenciar habilidades en nuestros colaboradores y, por eso, contamos con programas transversales y específicos para cada labor que se desempeña.

    Nuestra Subgerencia de capacitación es el área encargada de entregar respuestas a las necesidades de aprendizaje y desarrollo de habilidades que se generan especialmente en nuestras áreas comerciales y de terreno. En cuanto a nuestros requerimientos específicos de capacitación, éstos se originan a través de un constante diagnóstico de necesidades directamente con las áreas y por medio del sistema de Gestión de Desempeño.

    En Parque del Recuerdo asumimos con gran compromiso la formación de nuestros colaboradores y estos responden con igual entusiasmo. Los cursos que organizamos tienen un promedio de asistencia que alcanza a 4.175 alumnos.

    52%

    Mujeres

    47%HoMbres

    En Parque del Recuerdo invertimos mucho en capacitación y no solo en lo que nos es útil para la actividad.

    Bus de Capacitación

    totales Gerencia nº de cursos nº Horas cursos nº aluMnosadministración 46 2.150 570administradora 23 913 277

    Gerencia comercial 267 10.857 3.328total General 336 13.920 4.175

  • Memoria Anual 2014 / Parque Del RecuedoNuestras Personas / Capítulo 3

    Pág / 40 Pág / 41

    SEMIllERO DE TAlEnTOS

    Creemos firmemente que, si un colaborador desempeña sus funciones íntegramente, reúne todos los valores que nos identifican, es proactivo y demuestra un interés real en querer mejorar sus potencialidades, debemos incentivar no solo su desarrollo profesional, sino también su crecimiento integral en nuestra empresa.

    Por ello, semestralmente desarrollamos un Programa para Vendedores que son entrenados para ser futuros supervisores, dando la posibilidad a nuestros talentos de desarrollar una carrera profesional en Parque del Recuerdo.

    Con el objetivo de formar, entrenar y generar el desarrollo profesional de nuestros Supervisores de Ventas, este 2014 lanzamos el Programa de Desarrollo para Supervisores de Ventas, con una duración de 8 meses. El desafío principal es potenciar las competencias necesarias de los futuros líderes de nuestra organización.

    Para nuestros colaboradores en terreno, contamos con una serie de cursos organizados en una malla curricular. En esta línea de acción, durante 2014 llevamos a cabo un Programa de liderazgo para Supervisores y capataces, con el objetivo de que adquirieran conocimientos, prácticas y herramientas de supervisión y liderazgo.

    Anualmente, en Parque del Recuerdo también ofrecemos cursos bajo modalidades e-learning y blended learning (semipresencial), los que se dictan de acuerdo a las necesidades de capacitación para el período. Más de 250 personas se graduaron durante el periodo 2013-2014, luego de aprobar cursos como Servicio al Cliente y Manejo de Conflictos, entre otros.

    Además, durante 2014 nuestra Subgerencia de Capacitación llevó a cabo un ciclo de charlas de duelo para nuestros trabajadores. De esa forma, quisimos poner uno de nuestros beneficios para clientes al servicio de nuestros propios colaboradores, proveyéndoles atención y acompañamiento con la misma excelencia con que atendemos y acompañamos a nuestros clientes.

    Las charlas de duelo proporcionaron a nuestros trabajadores un espacio para la vivencia empática del duelo, proporcionándoles herramientas para atender y ayudar mejor a clientes que están sufriendo una pérdida.

    Diplomado Asesores Comerciales

    Durante el periodo 2013/2014, un total de 24 vendedores fueron promovidos a Supervisores de Ventas.

    Durante 2014, profesionales de distintas áreas de nuestra empresa – un total de 72 personas - asistieron a distintos seminarios, diplomados y Carreras de Formación Técnica.

    GRADuADOS CuRSOS PARquE DEl RECuERDO

    250 Personas

    Proyecto de liderazgo

    Programa Desarrollo Supervisores

  • Memoria Anual 2014 / Parque Del RecuedoNuestras Personas / Capítulo 3

    Pág / 42 Pág / 43

    Palabra de ColaboradorROSER AznAR

    Coordinadora de Experiencia“Me siento complacida de los

    resultados que logramos”

    “nosotros siempre estamos dispuestos a hacer las cosas bien, buscamos que este sea un lugar de gratas experiencias para los clientes, aunque sabemos que están pasando por un fuerte momento de dolor. queremos sorprenderlos con pequeñas cosas, con una sonrisa y acogerlos. Esto es algo que en Parque del Recuerdo nos nace del amor propio y se extiende hacia los demás.

    Yo siento que los que aquí trabajamos somos especiales, porque debemos contener a personas que están sufriendo y vienen con rabia, enojados, pero tenemos que saber sostenerlos y darles pequeñas alegrías dentro de esta situación tan dura. Por eso, nos preocupamos de que todo esté bien preparado cuando ellos llegan y actuamos siempre con calidez”.

    aGradeCeMos y reConoCeMos En Parque del Recuerdo hemos construido una cultura de permanente reconocimiento, en la que nuestros jefes y pares aprecian el esfuerzo de las personas a su cargo por alcanzar el logro de los objetivos individuales y colectivos.

    Hemos comprobado que el reconocimiento genera un entorno de trabajo agradable, motivador y energético; además de fomentar un clima laboral positivo y productivo.

    Adicionalmente, y como una forma de fortalecer las conductas destacables, la Gerencia de Personas premia semestralmente a los reconocidos entregando entradas dobles al cine o giftcards dependiendo de la cantidad de reconocimientos recibidos.

    Reconocimiento para todo trabajador que realice su trabajo de manera excepcional.

    Reconocimiento para todo colaborador que participa de manera voluntaria en actividades no obligatorias realizadas por el área.

    Reconocimiento para todo colaborador que se destaque en su calidad de servicio, ya sea hacia clientes internos o externos.

    Reconocimiento que se entrega a los colaboradores que representen alguno o todos nuestros valores corporativos.

    Trabajo bien hecho:

    ¿Qué conductas reconocemos?

    Trabajo voluntario:

    Calidad de Servicio:

    Espíritu Corporativo:

  • Memoria Anual 2014 / Parque Del RecuedoNuestras Personas / Capítulo 3

    Pág / 44 Pág / 45

    faMiliarMente resPonsablesContar con acciones que concilien la vida familiar, personal y laboral es un compromiso que está enraizado en lo más profundo de la cultura de Parque del Recuerdo. Desde sus comienzos, cuando nuestra compañía trazó su misión, nuestro ideal primario fue convertirnos en un lugar de encuentro para nuestras familias y la comunidad.

    En Parque del Recuerdo contamos con un Programa de Calidad de Vida Laboral que se divide en cuatro ejes centrales – benefíciate, acércate, cuídate y Disfruta -, cada uno de los cuales busca guiar a nuestros colaboradores en las acciones que para ellos son necesarias en determinados momentos.

    Academia Deportiva Trabajadores

    Academia Deportiva Hijos Invierno Entretenido

    Baile Entretenido

    Club ifrei

    Como empresa, hemos asumido el desafío y compromiso de ser miembros del club IFREI (IESE Family Responsible Employer Index), organizado en Chile por el ESE Business School de la Universidad de los Andes.

    Con esto, pretendemos formar parte de los estudios nacionales e internacionales que analizan las prácticas, políticas y programas que refuerzan el grado de conciliación de los colaboradores con su familia y su vida personal. En esta instancia, compartimos experiencias con otras 22 empresas nacionales de primer nivel.

    ¡ProteGeMos a los nuestros!Para nosotros, que atendemos personas, trabajamos con sus sentimientos más importantes y ofrecemos bellos espacios naturales para albergar sus recuerdos, es primordial preocuparnos del bienestar de esas personas que tenemos más cerca, que son el motor de nuestro negocio y que son nuestros propios colaboradores. ¡Queremos que todos ellos sean personas íntegras, felices, saludables, motivadas y comprometidas a dar lo mejor de sí!

    Operativo OftalmológicoVacunación Anti Influenza

    Con esos objetivos como guía, contamos con programas y beneficios que satisfacen una serie de necesidades, que brindan protección ante contingencias de salud y otras eventualidades, además de iniciativas orientadas a proporcionar una mejor calidad de vida.

  • Memoria Anual 2014 / Parque Del RecuedoNuestras Personas / Capítulo 3

    Pág / 46 Pág / 47

    Palabra de ColaboradorElIzABETH CHáVEz

    Secretaria Gerencia de Ventas“Tuve mucho apoyo de la

    empresa y de mi jefe”

    “Perdí mi guagua al cuarto mes de embarazo y, un mes después, me vino una trombosis a causa de lo mismo. Tuve el apoyo de todos en la gerencia donde trabajo, porque además estuve casi dos meses y medio afuera. Siempre me llamaban y estaban pendientes. Desde la empresa me decían que no debía preocuparme por nada más. Realmente, siento que tuve mucho apoyo. Por ejemplo, a veces debía tomarme exámenes de sangre y tenía que ausentarme cuatro veces a la semana y me dieron la posibilidad de ir y volver, sin ningún problema. Ahora, me gusta estar en el trabajo porque me ha servido mucho para superar lo que pasó.

    Yo valoro mucho el apoyo de mi jefe. Siempre estuvo conmigo y guardó confidencialidad de lo que me ocurrió hasta que yo lo autoricé a contarlo al equipo y demás personas. nosotros trabajamos con mucha gente, vendedores, administrativos, los guardias, y todos ellos se hicieron solidarios cuando lo supieron”.

    ColaboraMos y dialoGaMos En Parque del Recuerdo cultivamos una real política de puertas abiertas y una manera de relacionarnos orientadas a promover atmósferas de bienestar para nuestros colaboradores. Muestra de ello son las dos negociaciones colectivas que durante 2014 tuvimos en Parque Américo Vespucio y Parque Padre Hurtado, ambas cerradas con éxito y en paz social.

    Nuestros líderes son siempre personas cercanas y accesibles, que están preocupadas por ofrecer un grato ambiente laboral y que han implementado diversas acciones en esa línea.

    Durante 2014, dimos inicio a un ciclo de almuerzos con el Gerente General y Subgerente General: todos los días miércoles, cuatro trabajadores almuerzan con nuestros principales ejecutivos, solo para conversar con ellos y conocerse mejor. Un total de 50 colaboradores participaron de esta actividad el año pasado.

    seGuridad totalNuestra preocupación por la salud y calidad de vida de las personas también se evidencia en nuestro Plan de Prevención y Mitigación de accidentes laborales, iniciativa que busca promover la integridad física de nuestros colaboradores, pero también de los contratistas y otras personas que pueden verse afectadas por nuestras operaciones.

    Prevención de Riesgos

    Primeros Auxilios

    Firma negociación Colectiva

    nÚMEROS DE ACCIDEnTES

    97En 2013

    84En 2014

    PARTICIPAnTES CIClO DE AlMuERzOS

    50 Colaboradores

  • nuestraaCtiVidad

    04

    En Parque del Recuerdo somos conscientes de la importancia que tiene el medioambiente sobre la vida de las personas y el

    planeta en sí. Es por eso que nos preocupamos constantemente de mantener el respeto y cuidado por el entorno, además de seguir

    siendo un importante pulmón para la ciudad.

  • Día de la Madre

    Día del Recuerdo

    Memoria Anual 2014 / Parque Del RecuedoNuestra Actividad / Capítulo 4

    Pág / 50 Pág / 51

    Constante innoVaCiónEn Parque del Recuerdo identificamos las necesidades de las personas y las satisfacemos con productos y servicios de calidad, comprometiéndonos con sus expectativas. Además, siempre estamos en la búsqueda de nuevos productos destinados a satisfacer las necesidades de nuestros clientes.

    ¿Quiénes son nuestros clientes?

    nuestros clientes principales son personas previsoras que se dan espacio para reflexionar acerca de cómo enfrentar la muerte y que buscan las garantías que nuestra organización les puede dar a través de los tres Parques del Recuerdo. Se trata de hombres y mujeres, jefes de hogar y dueñas de casa entre 35 y 65 años, residentes en la Región Metropolitana.

    Estamos orgullosos de ofrecer tranquilidad y seguridad a la comunidad a través de varios tipos de sepulturas, ceremonias, cineración y servicios de apoyo integral.

    SerVicioS De SePultación

    Acompañamos a los chilenos en el momento en que más lo necesitan, preocupándonos de cada detalle, ofreciendo diferentes alternativas para que puedan elegir la ceremonia ideal en homenaje a su ser querido y así recordar su legado en un inigualable entorno. Este año alcanzamos a más de 9.300 servicios.

    Plan ViVa tranquilo

    Entrega la alternativa de una compra anticipada de sepulturas, lo que asegura a las familias tomar una decisión con tranquilidad y sin presiones. El Plan Viva Tranquilo representa el 83% de nuestras ventas.

    neceSiDaD inMeDiata

    Ante la partida inesperada de un ser querido, brindamos todo el apoyo y experiencia a las familias que lo necesitan, entregando asistencia y guía para afrontar este difícil momento.

    cinerario

    Contamos con el crematorio más moderno del país, para brindar una alternativa a quienes quieren despedir a sus seres queridos con un rito más personal. El 2014 realizamos más de 2.000 servicios.

    correDora De SeGuro

    Gestionamos y administramos de manera eficiente los seguros asociados a nuestros servicios de Parque del Recuerdo. Así, entregamos más tranquilidad y confianza en los momentos más difíciles.

    contacto PerManente

    Hemos perfeccionado nuestras plataformas de contacto para estar 100% a disposición de nuestros clientes. A través de www.parquedelrecuerdo.cl se puede acceder a una guía con los pasos a seguir en caso de fallecimiento y otras inquietudes. Además, nuestros colaboradores están disponibles las 24 horas del día a través del número 600 626 6000.

    ¡Vida en nuestros ParQues!Este año, logramos el objetivo de llevar más gente a nuestros parques. ¿Por qué hacemos esto? Porque estamos conscientes de lo importante que es recordar. Hemos aprendido que el rito es un acto memorable que inicia el doble proceso del duelo y construcción del recuerdo. Además, queremos que estos espacios de gran belleza natural sean visitados permanentemente por la comunidad. Nos interesa que nuestros jardines y bosques se colmen de alegría y emociones.

    Los días especiales y conmemoraciones que nuestra Subgerencia de Asuntos Corporativos organizó durante 2014 concitaron gran cantidad de público, aumentando las visitas en un 6% respecto de 2013. Nos llena de satisfacción saber que estamos cumpliendo nuestra misión de hacer de nuestros parques un lugar de encuentro para la familia y la comunidad.

    Día Del recuerDo

    Surgida en 2009 como iniciativa de uno de nuestros trabajadores, y que hoy ha sido incluso imitada a nivel internacional, esta jornada permite a las personas recordar a sus seres queridos en familia y con alegría. Cada último domingo de marzo y de manera simbólica, miles de globos blancos son lanzados al cielo con mensajes de afecto. Más de 45.000 personas se reunieron para mantener vivo el legado de sus familiares y amigos en la jornada de 2014.

    Día De la MaDre

    Esta es una fecha muy especial para las familias que nos visitan, por lo que nos encargamos de preparar para todos ellos una jornada inolvidable. Fieles a nuestra cultura que privilegia la realización de ritos sanadores, para el domingo 11 de mayo se instalaron murales de nueve metros de largo en cada uno de nuestros parques. En ellos los visitantes escribieron cientos de mensajes de amor y recuerdo dirigidos a sus madres fallecidas. Este año asistieron unas 40.000 personas.

    PARTICIPACIÓn En El DíA DEl RECuERDO

    45.000 Personas

    PARTICIPACIÓn En El DíA DE lA MADRE

    40.000 Personas

  • Día del Padre Día del Recuerdo

    El Mundo unido Por la Vida

    1 de noviembreEl Mundo unido Por la Vida

    Memoria Anual 2014 / Parque Del RecuedoNuestra Actividad / Capítulo 4

    Pág / 52 Pág / 53

    Día Del PaDre

    En este caso, también realizamos una serie de actividades donde dimos la oportunidad de recordar y resaltar el legado de los papás que ya no están. Este año volvimos a realizar un homenaje audiovisual en nuestros parques, con fotografías de los padres que ya no están con nosotros, imágenes que fueron enviadas por nuestros clientes a través de nuestra web y redes sociales.

    Estas mismas fotos -que duplicaron el número de las recibidas en 2013- se imprimieron y fueron regaladas a los familiares el día del evento (15 de junio). El panel con todas las imágenes fue bendecido al final de la misa y nuestros visitantes se acercaron muy emocionados a retirar sus fotografías. Unas 45.000 personas asistieron a nuestros parques ese día.

    el MunDo uniDo Por la ViDa

    En Parque del Recuerdo estamos orgullosos de ser sede oficial en Chile de este evento internacional, en el que familias de Latinoamérica, Oceanía, Europa y Asia escriben mensajes y encienden velas para recordar a sus seres queridos que han partido. Esta iniciativa la organizamos en conjunto con la Asociación Latinoamericana de Cementerios Parque y Servicios Exequiales (ALPAR) y el año pasado la realizamos el domingo 24 de agosto, día en que la lluvia no fue impedimento para que más de 10.000 personas participaran en esta especial y sencilla ceremonia.

    1 De noVieMbre

    En este día de recuerdo de la tradición católica, en Parque del Recuerdo invitamos a nuestros miles de visitantes a escribir cartas a sus seres queridos, las que luego recopilamos en un libro que publicamos todos los años. En la jornada de 2014 duplicamos la cantidad de cartas recibidas, totalizando alrededor de 200, y recibimos a un gran número de personas: 150.000.

    PARTICIPACIÓn En El DíA DEl PADRE

    45.000 Personas

    PARTICIPACIÓn En El MunDO unIDO POR lA VIDA

    10.000 Personas

    PARTICIPACIÓn En El 1 DE nOVIEMBRE

    150.000 Personas

  • Memoria Anual 2014 / Parque Del RecuedoNuestra Actividad / Capítulo 4

    Pág / 54 Pág / 55

    Empresas B Panel

    una Marca SóliDa y con Proyección

    debido a la adquisición del 100% de cinerario, el área de Marketing lideró el cambio de logo y la creación de nueva folletería para adaptarlo a la imagen de Parque del recuerdo.

    Marketing realizó dos estudios de mercado. en el primero, específico para nuestro Cinerario, se evaluaron las preferencias y tendencias de nuestros clientes frente a la cremación.

    realizamos nuestra campaña empresas B, tanto interna como externa para comunicar y entusiasmar a nuestros colaboradores, clientes y el público en general sobre las razones que nos han llevado a convertirnos en una empresa B.

    apoyamos a nuestra Gerencia de administración con una campaña de mailing y en nuestras oficinas para motivar la inscripción del pago mediante convenio Pac. Gracias a esta acción, se logró incrementar en un 37% el número de inscritos en comparación con el 2013.

    trabajamos en conjunto con la administradora para invitar a nuestros clientes a bajar la nueva aplicación móvil de geo-referencia de Parque del recuerdo, que permite encontrar fácilmente la sepultura de un ser querido y, entre otras ventajas, muestra la ubicación de todos nuestros servicios en los parques. esta útil herramienta tecnológica fue descargada por 1.800 personas en 2014.

    concitamos una importante cobertura por parte de los medios de comunicación con motivo de nuestro tradicional día del recuerdo.

    lanzamos las dos ediciones anuales de nuestra revista Parque noticias. este medio nos permite comunicar a nuestros clientes las innovaciones que realizamos en productos y servicios, sobre nuestras charlas y talleres, además de útiles entrevistas.

    Proyecciones 2015

    Como metas para el siguiente ejercicio, nos hemos propuesto aumentar en un 7% las visitas a los eventos que realizamos durante el año.

    Capitalizar el lanzamiento como Empresa B certificada y convertirnos en un ente movilizador dentro de la Comunidad B.

    Seguir avanzando en nuestra contribución al bienestar personal y colectivo, en el rubro de cementerios, tanto en Chile como a nivel internacional.

    Aumentar en 5 puntos porcentuales el número de personas a las que les importaría si nuestra marca desaparece.

    Estrategia comunicacional para que nuestro Cinerario pueda satisfacer las distintas necesidades de los clientes, eliminar los mitos relacionados con la cremación y entregar la información que permita concretar la compra anticipada.

    Mejorar el conocimiento y preferencia de la Ampliación de Parque Américo Vespucio.

    Mejorar la calidad de los ritos.

    Lanzar enturecuerdo.cl 2.0.

    Mejorar nuestra página web.

    Aumentar la comunicación en Facebook y lograr la meta de 10.000 fans.

    Incrementar el número de descargas de nuestra aplicación móvil en un 50%.

  • Memoria Anual 2014 / Parque Del RecuedoNuestra Actividad / Capítulo 4

    Pág / 56 Pág / 57

    Cliente satisfeCHoJunto a una necesaria conexión con las emociones del cliente, también nos interesa potenciar una cultura interna que mire hacia la calidad y excelencia en el servicio. En Parque del Recuerdo buscamos que cada colaborador comprenda la importancia de cumplir su labor con eficiencia, tanto para el cliente final como para el cliente interno.

    Buscamos desarrollar la empatía y ponernos en el lugar de las personas que están necesitando de nuestro servicio y cumplir sus expectativas, pero por sobre todo acompañarlas en un difícil momento.

    Por lo señalado y en línea con nuestra misión de ser una mejor empresa para el mundo, dada nuestra Certificación B, nuestros ejecutivos de atención están permanentemente capacitándose y entregando lo mejor de sí como profesionales y personas para que Parque del Recuerdo no solo entregue el mejor servicio, sino una mejor experiencia para quienes están pasando por unos de los momentos más tristes de su vida.

    “Para acompañar y contener a las familias que nos prefieren, hemos tomado varias medidas en pro de entregar una mejor experiencia. Así, se han creado nuevos cargos, como las Coordinadoras de Experiencia, nos hemos preocupado de transparentar los contratos, de reducir los tiempos de respuesta ante reclamos y solicitudes, y de adoptar otras iniciativas para entregar a los clientes lo que ellos esperan de nosotros”.PATRICIA BRunOGerente de Calidad de serViCio.

    hitoS De 2014

    • Capacitamos y entregamos herramientas a todos nuestros colaboradores de primera línea para compensar a nuestros clientes, siempre evaluando caso a caso.

    • Hoy contamos con una coordinadora de experiencia por Parque, totalizando tres, ya que este 2014 incorporamos dos personas más que el año anterior.

    • Además, sumamos dos anfitrionas en Parque Américo Vespucio. Ellas se encargan de recibir a las familias que llegan a sepultar y están disponibles para cualquier necesidad que les sobrevenga.

    • Logramos una disminución en general de los días de respuesta a reclamos. Particularmente, los Sernac disminuyeron de 3,7 días a 2,8 días en tener una respuesta de nuestra parte.

    logros en servicio de atención al Cliente

    En promedio, los reclamos se resolvieron en 7,3 días.

    Recibimos 96 felicitaciones de clientes durante 2014.

  • Memoria Anual 2014 / Parque Del RecuedoNuestra Actividad / Capítulo 4

    Pág / 58 Pág / 59

    adMinistraCión efiCiente La eficiencia en los tiempos de respuesta a los clientes internos y externos de nuestra empresa es uno de los leit motiv de nuestra Subgerencia de Administración. Con ese objetivo primordial, esta área consiguió importantes logros en el aumento de la recaudación, mediante sistemas automáticos, disminuyendo costos y dando un mejor servicio a nuestros clientes.

    En esa misma línea, se perfeccionó nuestros canales de atención y se mejoró la cobertura de nuestros locales de atención a clientes. Además, ha disminuido la recepción de solicitudes por canales presenciales, a la vez que ha aumentado el uso de nuestra línea 600, plataformas web y e-mailing, los que permiten a nuestros clientes comunicarse con nosotros de forma más fácil.

    distriBución de recaudaciónaGente recaudador del total PaGos

    2014 2013Pac/Pat: 35,94% 32,08%cajas propias: 34,65% 43,17%agentes recaudadores externos: 29,42% 24,75%

    canales de atención al cliente2014 2013

    línea 600: 69.762 51.600Presenciales: 46.935 43.859Web: 4.600 4.056

    hitoS 2014

    • Aumentamos la Recaudación, enfocada en el crecimiento de PAC y Cedentes (esto es, medios externos de recaudación como internet y Servipag, etc.)

    • Comenzamos la marcha blanca del Procesador de Ventas, dando el primer paso para llegar al Contrato Electrónico.

    • Realizamos una campaña para la reducción de rechazos de ventas, disminuyendo en 30% aproximadamente esas respuestas.

    • Trabajamos en la capacitación de nuestras personas y en los ítems con más baja evaluación por el estudio del GPTW del año anterior; logrando un alza importante.

    • Automatizamos los procesos, optimizando y haciendo más eficientes los tiempos.

    • Unificamos los canales de Atención al Cliente, mejorando la información y calidad de atención.

    una aDMiniStración b

    Para conseguir todos estos logros, necesitamos equipos comprometidos con las metas, y nuestra certificación como Empresa B ha aportado una motivación adicional para cumplir esos objetivos. Con ello en mente, nuestra área de Administración ha emprendido una mejora continua del ambiente de trabajo e impulsado iniciativas que fomenten una cultura del reciclaje entre los colaboradores.

    “Gracias a la comunicación permanente con nuestros colaboradores, estamos conociendo sus necesidades y la manera en que podemos mejorar su día a día. Como ejemplo, creamos el Comité de la Felicidad y GPTW, el cual nos entrega su visión hacia la empresa, con lo cual podemos aportar significativamente en el ambiente de trabajo y también hacia el entorno familiar”. ROlAnDO MERInOsubGerente de adMinistraCión.

    Proyecciones 2015En conjunto con el área Comercial, estamos trabajando fuerte para lograr que, al menos el 90% de nuestras ventas, provengan de canales automáticos, lo que mejora nuestra recaudación y nos hace más eficientes.

    Perfeccionar un formato de Contrato Electrónico, que permita suscribir contratos claros y sin errores, utilizando los medios digitales.

  • Parque Américo Vespucio

    Memoria Anual 2014 / Parque Del RecuedoNuestra Actividad / Capítulo 4

    Pág / 60 Pág / 61

    asesores al serViCio de la faMiliaNuestro principal objetivo es entregarle a nuestros clientes la mejor experiencia en un momento tan duro como es la muerte de un ser querido. Para lograr ese resultado, hemos desarrollado servicios integrales de sepultación y velación.

    De igual manera, ante el aumento por la preferencia de la cineración, hemos trabajado en desarrollar un rito especial para quienes prefieren este servicio.

    “En Parque del Recuerdo trabajamos día a día para que la visita a nuestros parques sea siempre una experiencia llena de recuerdos y emociones, que ayuden a perdurar el legado de aquellos que ya no están con nosotros”. JAIME nORAMBuEnA, Gerente CoMerCial.

    hitoS De 2014

    • El aumento de nuestras ventas asociadas al medio de pago automático (PAC y PAT), nos permitió mejorar nuestra recaudación en más de un 10%, llegando a las 15.000 recaudaciones mensuales con pago automático.

    • Nuestra Corredora de Seguros ha aumentado en un 21% las pólizas vigentes, llegando a dar cobertura a 34.491 clientes.

    • Entregamos una solución de tranquilidad a nuestros clientes que optan por la cineración. Nuestro equipo logró aumentar en un 60% la venta por compra anticipada en 2014, con respecto al año anterior.

    aVanceS e iniciatiVaS

    Nuestra subgerencia de Call Center comenzó el trabajo de actualización de su sistema de asignación de entrevistas. En 2014 se generaron 139.804 entrevistas, lo que se tradujo en 4.030 negocios realizados por nuestros vendedores. Gracias al análisis de los datos, han surgido iniciativas como el Comité de Actualización, que logró recuperar teléfonos de más de 20.000 clientes.

    Proyecciones 2015Una de las metas de Call Center para 2015 es gestionar una unidad de Business Intelligence, para así desarrollar más proyectos que generen valor a nuestra organización.

    Ante el escenario de incertidumbre económica, tenemos el desafío de mantener las ventas del año 2014. Para hacer mejor el trabajo, hemos desarrollado la herramienta Cotizador para nuestros vendedores, de manera que puedan entregar una cotización formal a sus clientes a través de un acceso web.

    Premio al esfuerzo

    nos sentimos tremendamente orgullosos, ya que en 2014 algunos de nuestros vendedores pudieron disfrutar, junto a sus familias, de un maravilloso crucero recorriendo paradisiacas playas del Caribe. Todo esto, como reconocimiento al esfuerzo y trabajo de todo un año.

    oPeraCión de nuestros ParQues sin faltaEntre todos nuestros parques contabilizamos cerca de 200 hectáreas de áreas verdes, por lo que su mantención diaria nos significa un enorme esfuerzo de gestión. Anualmente, además, recibimos alrededor de 2 millones de visitas y realizamos más de 9.000 servicios de sepultación, incluidas las cineraciones.

    Nuestra operación no admite falencias ni equivocaciones, por eso la premisa que nos anima es hacer el trabajo con cero errores, especialmente en lo que se refiere al servicio que ofrecemos a las familias. Nos llena de orgullo que ese espíritu de trabajo de excelencia parta en el corazón mismo de nuestra operación: nuestros colaboradores de terreno, quienes realizan su labor con una respetuosa atención hacia los deudos, entregando lo mejor de sí en cada momento y demostrando un manejo excelente en todas las situaciones que se presentan.

    “Nosotros actuamos en un momento crucial, en el cual no podemos fallar. Por eso, el sentir de nuestro trabajo es ser muy exigentes y preocuparnos de los detalles, los que estamos permanentemente revisando y mejorando. Nosotros realmente vivimos en un estado de mejora continua”. FElIPE VAlDIVIESOGerente de adMinistradora y Cinerario.

    Parque del recuerdo américo Vespucio

    Parque del recuerdo Padre Hurtado

    Parque del recuerdo cordillera

    total

    2013 5.170 1.299 2.318 8.7872014 5.556 1.355 2.482 9.393var % 107,4% 104,30% 107,10% 106,90%

  • Parque Cordillera Parque Padre Hurtado

    Memoria Anual 2014 / Parque Del RecuedoNuestra Actividad / Capítulo 4

    Pág / 62 Pág / 63

    aVanceS PerManenteS

    Durante el 2014, la Gerencia de Administradora y Cinerario llevó a efecto la modernización de todas las instalaciones de velatorios en nuestros parques, ya que una de las prioridades del año fue la homogenización del trabajo que se hace en cada uno de ellos. Esto significa que todas nuestras sepultaciones se hacen bajo los mismos estándares de calidad.

    Parque del recuerdo Vespucio

    Parque del recuerdo Padre Hurtado

    Parque del recuerdo cordillera

    total

    Año de inauguración

    1980 1993 1998

    Superficie 84 35 67 186

    Visitas 1.030.298 521.855 1.002.366 2.554.519

    Velatorios 5 1 0 6

    Trabajadores terreno

    113 33 50 196

    Cantidad de árboles

    5.745 1.793 1.982 9.520

    Proyecciones 2015En un trabajo que abarcó prácticamente todo el ejercicio 2014 y cuyos frutos se comenzarán a ver durante 2015, estamos concretando la integración de Parques Américo Vespucio con su ampliación (ubicada al norte de nuestro parque tradicional, en calle Santa Clara).

    En la mantención de nuestros extensos jardines, hacemos constantes esfuerzos por incorporar tecnología que aporte en términos ornamentales, aumente nuestros más de 9.500 árboles y mejore nuestros prados y caminos.

    Este trabajo ha incluido la plantación de árboles más grandes y antiguos en la ampliación de Parque Américo Vespucio, con el fin de adaptarla al paisajismo de nuestro primer parque.

  • Memoria Anual 2014 / Parque Del RecuedoNuestra Actividad / Capítulo 4

    Pág / 64 Pág / 65

    Cinerario: una oPCión diferenteDentro de nuestras soluciones, las familias que atendemos también consideran la cremación como una alternativa más al momento de enfrentar la pérdida de un ser querido. Nuestro Cinerario Parque del Recuerdo es hoy la primera preferencia del mercado y eso es resultado de nuestra búsqueda constante por conocer las necesidades de la comunidad en un momento tan difícil como es la muerte propia y la de un familiar.

    Inaugurado en 1997 en conjunto con Hogar de Cristo, en 2014 adquirimos la participación de esa entidad, siendo hoy Cinerario propiedad 100% de nuestra empresa.

    TOTAl DE SERVICIOS DE CInERACIÓn

    2.000En 2014

    Además de nuestros servicios de sepultación, en Parque del Recuerdo también queremos ser una opción para quienes eligen la cineración, ya sea por respeto a la voluntad expresada en vida por los fallecidos o por la posibilidad de elegir el lugar de descanso.

    “El motor de nuestro trabajo siempre ha sido entregar el mejor servicio en un momento que sabemos es muy doloroso. Cualquiera sea la opción que elijan nuestros clientes, nuestra meta es que, con Parque del Recuerdo, puedan vivir una experiencia excelente en términos de servicio. Además, contamos con una planta de asesores y asistentes de primer nivel, quienes acompañan a las familias durante todo el proceso”.DIEGO PRATsubGerente de Cinerario.

    cereMonia al aire libre

    A partir de nuestros estudios, logramos identificar que hay una creciente opción por rituales al aire libre. Por eso, incorporamos a nuestro Cinerario un inspirador espacio inmerso en un bosque, que permite a la familia realizar una sepultación simbólica en medio de la exuberante belleza natural de nuestro parque.

    innoVaDoreS SerVicioS

    Todo ello viene a complementar nuestras modernas instalaciones. Una capilla ecuménica dispuesta para rendir el homenaje deseado, independiente de la religión profesada y un espacio arquitectónico que cuenta con dos pórticos: el Pórtico del Duelo y el Pórtico de la esperanza, ambos acorde con el mensaje que se desea transmitir en la hora del adiós.

    El Cinerario de Parque del Recuerdo ofrece alternativas para que las familias puedan conmemorar a sus seres queridos que ya no están. Así, contamos con lugares determinados -Jardines cinerario y columbarios- para mantener vivo el legado de quienes han partido por varias generaciones.

    Estos espacios de tranquilidad y belleza brindan a nuestros clientes la posibilidad de sepultar las cenizas en un lugar especialmente consagrado, donde las familias puedan reunirse para recordar a sus seres queridos. Además, permiten a las futuras generaciones disponer de un lugar físico donde ir a recordar al familiar o al amigo que ya no está. Para esto, ofrecemos distintas ceremonias conmemorativas para homenajear a nuestros seres queridos.

    Nuestros columbarios son galerías abiertas, con amplias pérgolas de flores que entregan tranquilidad e intimidad. Los Jardines cinerario son lugares inmersos en la naturaleza de nuestros tres Parques, donde la belleza de los bosques, espejos de agua y paisajismo generan un inspirador ambiente de paz y tranquilidad.

    Contamos con diferentes alternativas para conservar las cenizas, como ánforas y cofres, los cuales van desde porcelana, pasando por bronce, madera e incluso biodegradables.

    Asimismo, otorgamos la posibilidad a las familias de llevarse una parte de las cenizas para esparcir en los lugares de su preferencia, ya sea en el campo, en lagos, el mar o la montaña.

  • Memoria Anual 2014 / Parque Del RecuedoNuestra Actividad / Capítulo 4

    Pág / 66 Pág / 67

    deCisiones finanCieras estratéGiCasLa integración y mejora continua de los sistemas transaccionales y de información financiera de nuestra empresa nos permiten mejorar la eficiencia y productividad de nuestros colaboradores, así como realizar un control más estricto de todos los gastos. Junto con perfeccionar los procesos contables y de control interno, aportamos a la rentabilización de los negocios de Parque del Recuerdo y al establecimiento de estrategias de administración del riesgo de nuestra cartera de clientes.

    Por lo señalado, entre las tareas que desarrolló nuestra Gerencia de Finanzas en 2014, está la mejora continua del trabajo del área de cobranzas. Producto de esa iniciativa se obtuvieron positivos resultados en la segmentación y formalización de nuestra cartera de clientes, lo cual se tradujo en una disminución de los clientes en situación de mora.

    Parte del trabajo realizado se sustentó en la generación de información, lo que nos permitió hacer un seguimiento continuo a nuestra cartera de clientes y realizar acciones correctivas en pos de maximizar la productividad de nuestros colaboradores del equipo de Cobranzas.

    Adicionalmente, comenzamos a trabajar en un proyecto de refinanciamiento de Pasivos, el cual se extendió hasta el primer trimestre de 2015 y permitirá a Los Parques mejorar su posición de liquidez. Asimismo, nuestra empresa podrá llevar a cabo su plan de inversiones sin incrementar el nivel de endeudamiento.

    En el ámbito de inteligencia de negocios, durante el ejercicio nos embarcamos en un gran proyecto de infraestructura de sistemas, que nos permitió modernizar nuestros servidores. A través de esta optimización tecnológica, aportamos a la continuidad operativa de la empresa, construyendo una base robusta para poder crecer mediante el desarrollo de software e innovadoras aplicaciones.

    “Sin información financiera es difícil hacerle seguimiento a los proyectos y ese control nos permite contar con una especie de barómetro de las decisiones estratégicas que se están tomando. Nuestro objetivo es anticiparnos y evitar la ocurrencia de gastos que no son estructurales para la empresa”.nICOláS MuñOzGerente de finanZas.

    Nuestra preocupación también está puesta en nuestros proveedores. Finanzas continúa trabajando en la mejora de nuestro punto de contacto con ellos para lograr una comunicación más fluida y permitirles acceder a toda la información necesaria para una facturación y pago oportuno.

    En Parque del Recuerdo mantenemos la práctica de respetar a cabalidad los plazos de pago establecidos, los que usualmente no superan los 30 días.

    hitoS De 2014

    • La mora bajó de 16,82% a 16,28%, mientras la cartera creció UF 523.000

    • Obtención de un crédito sindicado para refinanciar la deuda financiera de Los Parques por más de UF 2MM.

    • Se realiza modernización de los data center de la compañía con tecnología de avanzada.

    • Gracias a un exhaustivo control, se logró disminuir los gastos en UF 100.000 respecto al presupuesto.

    asesoría inteGralLa Fiscalía de Parque del Recuerdo se preocupa de prestar siempre una asesoría legal integral a las distintas áreas de nuestra empresa para contribuir al logro de los objetivos y metas planteadas, con estricto apego a la legalidad vigente.

    Dentro del trabajo realizado durante el año 2014, podemos destacar la elaboración de un Modelo de Prevención del Delito, así como el Manual de Libre Competencia y nuestro nuevo Código de Ética, además de una serie de políticas internas que hacen que nuestra gestión no sólo se desarrolle con total cumplimiento de las normas legales, sino que cuidando siempre el respeto de los derechos de terceros y la comunidad en su conjunto.

    Proyecciones 2015Seguir fortaleciendo nuestro trabajo de asesoría legal integral.

    Desarrollar nuevas políticas y mejoras a las existentes.

    Anticiparnos a eventuales riesgos para la empresa, contribuyendo con ello al crecimiento sostenido de Parque del Recuerdo.

  • Nuestro Compromiso / Capítulo 5

    nuestroCoMProMiso

    05

    Estamos alineados con el objetivo común de hacer de Parque del Recuerdo el mejor lugar para trabajar y una mejor empresa para el mundo. Nos enorgullece poder decir que es mucho lo que hemos entregado a la

    comunidad y que aún tenemos mucho más para entregar.

  • Memoria Anual 2014 / Parque Del RecuedoNuestro Compromiso / Capítulo 5

    Pág / 70 Pág / 71

    H emos dejado de manifiesto la importancia que tiene para nosotros el generar un impacto social positivo, lo que obedece a que nuestra actividad se fundamenta no sólo en la entrega de tranquilidad, sino también en la generación de un espacio de encuentro para las familias que enfrentan la pérdida de un ser querido. Y ese espíritu de servicio, excelencia y compañía hemos querido expandirlo más allá, construyendo una cultura de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) que se vive en toda nuestra organización y hacia afuera de ella.

    eMbajadores bNuestro propósito de ser una mejor empresa para el mundo nos involucra a todos. La decisión de certificarnos como empresa B no fue una determinación nacida del Directorio o del gerente general, sino un desafío que asumimos como empresa, amparados en nuestra cultura. Y para estar todos comprometidos con este desafío, algunos de nuestros trabajadores han asumido la tarea de ser Embajadores B.

    En este camino compartido, ya hemos empezado a generar Desafíos b con una perspectiva de mediano y largo plazo. Queremos fijarnos metas para que, desde cada una de nuestras áreas de trabajo, hagamos las cosas cada vez mejor, sin esperar que vengan las grandes decisiones desde arriba. Los Embajadores B nos ayudan a impulsar el liderazgo en todas las personas que forman nuestra organización.

    ¿Quiénes son los embajadores b?

    Mediante una campaña interna, cada uno de los equipos de nuestras distintas áreas realizó un profundo trabajo de conocimiento mutuo, más allá de la labor diaria, y se eligió a los embajadores B: alrededor de 90 colaboradores que sobresalen por su calidad humana, profesionalismo, compromiso y solidaridad, y que tienen la misión de contagiar a su entorno con ese espíritu B.

    los Embajadores B nos ayudan a comunicar a todas nuestras personas que cada una de ellas desde su puesto de trabajo puede generar las condiciones que nos lleven a ser una mejor empresa para el mundo.

  • Memoria Anual 2014 / Parque Del RecuedoNuestro Compromiso / Capítulo 5

    Pág / 72 Pág / 73

    aCtiVos en VoluntariadoPara que nuestros colaboradores le den aún más sentido a su trabajo y sean parte del legado que queremos dejar a la comunidad, hemos impulsado con fuerza y entusiasmo nuestro programa de voluntariado corporativo.

    Durante años, una de nuestras acciones de voluntariado más queridas, la hemos realizado en conjunto con la Fundación cristo Vive, de la comuna de Huechuraba, cuyo fin es la promoción social, económica y cultural de personas en situación vulnerable. Nos hemos encargado de refaccionar sus salas cunas y de dotarlas de mejores áreas verdes. Además, como nos gusta ir más allá de lo material, también colaboramos con la labor de las educadoras, quienes tienen un día muy especial cuando asisten nuestros trabajadores.

    ¡EnTuSIASMO POR APORTAR!

    Este año, más de 200 de nuestros colaboradores asumieron con gran compromiso su tarea de voluntariado, entregando un día completo de trabajo a los más pequeños. Nuestra satisfacción es grande, porque ese número de personas implicó un aumento del 64% con relación a los colaboradores que realizaron voluntariado en 2013.

    En otras actividades de 2014, hicimos labores de reparación a los jardines de las salas cuna Peumayen y rayun –ubicadas en la comuna de La Pintana-. En ambos lugares trabajamos conceptos de paisajismo sustentable de largo plazo, incorporamos huertos para que los niños aprendan a cultivar e instalamos espacios de juego. Además compartimos tiempo con los pequeños, les servimos el almuerzo y jugamos con ellos.

    “Las personas quedan felices y con el alma llena después de haber estado con los niños. Además, compartimos con nuestros compañeros en una dinámica distinta y conocemos a personas de diferentes áreas de nuestra empresa. Gerentes, jefaturas, vendedores, supervisores y trabajadores de terreno, todos codo a codo entregando su conocimiento y entusiasmo a los demás”.PAz POGGIsubGerente de asuntos CorPoratiVos.

    Nuestra ayuda a Cristo Vive también se traduce en un aporte sustentable. Este año cambiamos todas las aguas envasadas que se beben en nuestras oficinas y dejamos a un solo proveedor: agua late, que es también una empresa B y cuyas utilidades se donan a fundaciones. En nuestro caso, por cierto, elegimos ayudar a nuestros vecinos de Cristo Vive.

    CRECIMIEnTO DE VOlunTARIOS 2014

    64% entre 2013 y 2014

    VOlunTARIOS 2014

    + de 200 Colaboradores

  • Memoria Anual 2014 / Parque Del RecuedoNuestro Compromiso / Capítulo 5

    Pág / 74 Pág / 75

    Este programa ha contemplado la participación de destacados psicólogos que dictan interesantes charlas de apoyo, instancias en que entregan mensajes de esperanza y consejos para superar el duelo y aprender a caminar con la ausencia de ese ser querido.

    CHARlAS DE APOYO

    Mediante estos talleres buscamos que la comunidad pueda reconocer y desarrollar los conocimientos y actitudes necesarios para relacionarse de la mejor manera posible con un momento de la vida que siempre cuesta enfrentar. El mensaje clave que nos interesa transmitir es que siempre es posible volver a disfrutar la vida después de la muerte de un ser querido.

    ESTuDIO DE lA MuERTE

    Con un interés constante por conocer la sociedad en que nos desenvolvemos, en Parque del Recuerdo venimos hace tiempo realizando estudios y mediciones sobre la forma en que los chilenos se relacionan con la muerte y el proceso del duelo.

    Las mediciones, realizadas por el Instituto de Sociología de la Pontifica Universidad Católica de Chile, se efectúan mediante encuestas telefónicas. El estudio correspondiente a este año abarcó las ciudades de Santiago, Coquimbo, La Serena, Valparaíso-Viña del Mar, Concepción y Talcahuano, sumando un universo total de 1.008 personas encuestadas.

    Entre las principales conclusiones arrojadas en 2014 por esta quinta versión de “La muerte y los chilenos”, está el hecho de que las personas piensan poco en la muerte, conversan aún menos sobre el tema, y que, aunque solo el 45% de los encuestados ha expresado cómo quiere ser sepultado, todos siguen valorando el rito asociado al fallecimiento de un ser querido.

    esCuela de ofiCiosUna iniciativa de alto impacto social es nuestra “Escuela de Oficios”, que realizamos en conjunto con Cristo Vive, que ya alcanza cuatro generaciones de egresados y que ha contribuido al desarrollo de más de 80 nuevos emprendedores. Por medio del aprendizaje del oficio de la jardinería, personas que han cumplido penas de cárcel o que han sufrido el flagelo de la droga, tienen la posibilidad de reinsertarse en el ámbito laboral, y mejorar sus vidas y las de sus familias.

    Además de la enseñanza del oficio propiamente tal, entregamos a los alumnos una serie de herramientas que los capacitan para poder salir a trabajar en forma independiente o con la opción de emplearse en nuestra propia empresa. Un total de 7 jardineros se graduaron de esta escuela en 2014.

    enfrentando la PérdidaComo hemos señalado, en Parque del Recuerdo nos entusiasma desarrollar una gestión responsable en todo sentido. Queremos entregar una atención y servicio de excelencia, con cero faltas, para ayudar a nuestros deudos a sobrellevar de la mejor manera el momento de la muerte, y a la vez compartir con ellos la experiencia y el conocimiento que hemos adquirido sobre un tema tan escasamente abordado en nuestra cultura, como es el duelo.

    COnTIGO En El RECuERDO

    Como empresa y colaboradores nos hemos preocupado de hacer un aporte a la sociedad entregando una visión distinta sobre cómo enfrentar la pérdida de un ser querido y aprender a convivir con el dolor. Así, desde el 2007, hemos entregado apoyo en contención emocional a través del programa Contigo en el Recuerdo.

    Charlas realizadas en 2014

    Aprendiendo a ser feliz: en Parque Américo Vespucio

    Construyendo un proyecto de vida con sentido: en Parque Cordillera

    Reorganizando mi vida: en Parque Padre Hurtado

    lIBROS DE AYuDA

    En Parque del Recuerdo también hemos querido contribuir a través de textos de ayuda para superar las dificultades. Por ejemplo, en conjunto con Fundación Desafío de Humanidad, en 2012 publicamos el libro “Hay un tiempo”, que reúne testimonios y narraciones que invitan a superar las dificultades de la vida. Entre los colaboradores de este libro destacan Patricia May, el capellán del Hogar de Cristo, Pablo Walker, y el poeta Cristián Warnken.

    Otra publicación muy valorada ha sido “Susana y el árbol de la vida”, que vino a llenar un vacío en Chile debido a dificultad de padres y profesores para abordar el concepto de la muerte y el duelo de los seres queridos con los niños.

    En la misma línea de acción, lanzamos las “Guías de apoyo al duelo”, una colección de 6 tomos que abarca temas claves para entender, sobrellevar y superar el duelo. También publicamos la colección “Del dolor a la esperanza”, que ha sido una real ayuda para las miles de

    familias que visitan nuestros parques.

  • Memoria Anual 2014 / Parque Del Recuedo

    Pág / 77

    CuIDAMOS El AGuA

    Actualmente, dos de nuestros parques tienen un sistema automático de riego, el cual nos permite regar de noche, reduciendo el consumo en un 30%.

    También hemos desarrollado la técnica de “riego por goteo”, que nos permite utilizar lo necesario para cuidar nuestros parques y focalizar el uso del agua en sectores y lugares específicos.

    Trabajamos con Mulch (cubierta protectora de suelos) e incorporamos corteza en nuestros espacios. Esto permite un mejor control de la maleza y por ende, una mejor utilización del agua y una reducción en el uso de pesticidas.

    En los baños para nuestros visitantes, hemos instalado una serie válvulas y temporizadores, con el objetivo de reducir el consumo de agua por parte de los más de 2 millones de visitas que recibimos todos los años.

    AHORRAMOS EnERGíA

    Incorporamos la tecnología de iluminación LED en varios de nuestros espacios, como el Templo, las oficinas de atención en Parque del Recuerdo Américo Vespucio y nuestro nuevo edificio corporativo Santa Clara.

    Contamos con paneles solares en las instalaciones para trabajadores de dos de nuestros parques: Parque del Recuerdo Cordillera y Parque del Recuerdo Américo Vespucio, acceso Santa Clara. Así, utilizamos la energía solar para la iluminación y generación de agua caliente en el sector de los camarines.

    REDuCIMOS EMISIOnES

    en 2011 fuimos el primer cementerio en medir nuestra Huella de carbono. Gracias a este diagnóstico, desarrollamos una serie de acciones enfocadas a reducir la producción de co2.

    Hemos incorporado el uso de tijeras neumáticas, que funcionan con energía eléctrica y no emiten Co2.

    Debido a las grandes distancias que nuestros trabajadores y visitantes pueden recorrer en nuestros parques, hemos incorporado carros eléctricos para facilitar el movimiento.

    Ofrecemos buses de acercamiento a nuestros parques Cordillera, Américo Vespucio y Américo Vespucio acceso Santa Clara con el fin de disminuir el uso de automóviles para acceder a ellos.

    aMiGables Con el entornoEn Parque del Recuerdo asumimos nuestra responsabilidad con el entorno y, por eso, hemos incorporado a nuestras acciones y actividades productivas el compromiso de minimizar el impacto ambiental, trabajar por cuidar los recursos naturales, incorporar tecnologías que aporten al medioambiente y realizar nuestro trabajo de manera más sustentable.

    Entre nuestras acciones de compromiso con el desarrollo sustentable, destacan el esfuerzo que hacemos por optimizar el uso del agua y de la energía eléctrica, así como diferentes iniciativas que hemos adoptado con el fin de reducir nuestras emisiones y residuos.

    RECIClAMOS

    Trabajamos e incorporamos técnicas y tecnologías que nos permitan reutilizar materiales orgánicos y de esta forma minimizar la producción de desechos.

    Producimos y utilizamos compost como fertilizante natural, además de incorporar la técnica de chipeo para manejar responsablemente los desechos de madera y poda, producidos en nuestras operaciones.

    En todas las oficinas de Parque del Recuerdo tenemos contenedores de reciclaje para que, tanto trabajadores como visitantes, puedan depositar sus residuos reciclables.

    Disponemos de una estrategia específica de reciclaje para toners de impresoras, tubos fluorescentes, baterías, metales y vidrios.

  • Memoria Anual 2014 / Parque Del RecuedoNuestro Compromiso / Capítulo 5

    Pág / 78 Pág / 79

    talleres de PaisajisMoComo hemos visto, en nuestra cultura que celebra la vida también está incluido el cuidado y disfrute de la naturaleza. Por eso, nos preocupamos de mantener la belleza de nuestros parques cementerios, entornos que han sido siempre objeto de aplausos.

    Nos gusta compartir nuestros conocimientos con la comunidad y, por eso, año tras año organizamos talleres gratuitos de paisajismo, los que convocan a más de 500 asistentes cada año. Estos cursos teóricos-prácticos utilizan como escenario las dependencias de nuestros parques y, a través de ellos, buscamos dar un espacio para que los alumnos aprendan a crear, mantener y cuidar sus propios jardines.

    Taller de Paisajismo

    CRECIMIEnTO ASISTEnCIA TAllERES DE PAISAJISMO

    42% entre 2013 y 2014

    Cursos impartidos en 2014

    Reproducción de plantasParque Cordillera

    Poda de arbustos ornamentalesParque Padre Hurtado

    Huertos caseros en espacios reducidosParque Américo Vespucio

  • Memoria Anual 2014 / Parque Del RecuedoNuestro Compromiso / Capítulo 5

    Pág / 80 Pág / 81

    reCorridos botániCosA partir de lo que hemos logrado con nuestros parques, queremos que en Santiago se multipliquen las áreas verdes, el conocimiento de nuestra flora y el disfrute de ella por parte de la comunidad. Por eso, invitamos a quienes lo deseen a descubrir el paisajismo de nuestros parques, a través de recorridos botánicos gratuitos.

    Este servicio de recorridos botánicos está actualmente activo en nuestro Parque Américo Vespucio, con cerca de 700 visitas al mes, y se extenderá a los parques Cordillera y Padre Hurtado.

  • Nuestro Compromiso / Capítulo 5

    Pág / 82

    desafíos 2015

    Capitalizar lanzamiento como Empresa B Certificada y convertirnos en ente movilizador en la comunidad B.

    Ser referentes en el entendimiento de la Muerte y la Resiliencia.

    Avanzar en innovación social mediante el trabajo con adultos mayores y la naturaleza.

    Voluntariado: Gestión de apoyo en áreas verdes para hogares de ancianos y mantención de salas cunas y jardines.

    Posicionamiento en RSE, mediante la membresía en la organización Acción RSE

    Mejorar nuestra ubicación en el ranking de Prohumana.

    Tener un canal de comunicación permanente con los embajadores B, seguir trabajando en la Segunda Bitácora y sistematizar sus resultados.

    Esperamos 300 personas en nuestras charlas de apoyo al duelo con Eli de Caso.

    Inspirar a nuestros proveedores a sumarse a la Comunidad de Empresas B y que éstos tengan preferencias.

    Comunicar nuestro sistema y Código de Ética.

    Difundir nuestras acciones que ayuden al cuidado del medio ambiente, tanto a nivel interno como externo.

  • Pág / 84