[ LA VIDA Y EL TRABAJO DE LA UANL EN EL …eprints.uanl.mx/9461/1/Memoria_42_Julio_2013.pdfMEMORIA /...

24

Transcript of [ LA VIDA Y EL TRABAJO DE LA UANL EN EL …eprints.uanl.mx/9461/1/Memoria_42_Julio_2013.pdfMEMORIA /...

Page 1: [ LA VIDA Y EL TRABAJO DE LA UANL EN EL …eprints.uanl.mx/9461/1/Memoria_42_Julio_2013.pdfMEMORIA / JULIO DE 2013 7 El año 2013 le ha permitido a Saskia Juárez llegar a sus 70 años
Page 2: [ LA VIDA Y EL TRABAJO DE LA UANL EN EL …eprints.uanl.mx/9461/1/Memoria_42_Julio_2013.pdfMEMORIA / JULIO DE 2013 7 El año 2013 le ha permitido a Saskia Juárez llegar a sus 70 años

[ LA VIDA Y EL TRABAJO DE LA UANL EN EL TIEMPO ]

c o n t e n i d oJULIO DE 2013AÑO IV / NÚMERO 42

3Los grandes bailes

Siete décadas de vida y un gran legado pictórico

12Saskia Juárez

20Alumnos de la tercera

edad cumplen sumeta educativa

M E M O R I A

EDMUNDO

DERBEZ

GARCÍA

7POR CRUZ BRAVO

Una publicación de laUniversidad Autónoma de Nuevo León

Dr. Jesús Ancer RodríguezRector

Ing. Rogelio G. Garza RiveraSecretario General

Lic. Rogelio Villarreal ElizondoSecretario de Extensión y Cultura

Dr. Celso José Garza AcuñaDirector de Publicaciones

Edmundo Derbez GarcíaDirector del Centro de Documentacióny Archivo Histórico de la UANL

Edmundo Derbez GarcíaEditor Responsable

Paula Martínez Chapa, Magda Isabel Hernández Garza(investigación), Maricela Beltrán Ríos (asistente) Diana AlonsoPalacios (corrección y estilo), Jacob M. RodríguezRedacción

Alejandro Derbez García, Marisa BustosDiseño

Jesús Gerardo Dávila, Efraín Aldama Villa, Juan Ramón GarzaGuajardo, Narce Dalia García Partida, Mayela PérezMaldonado, José Alberto Aviña Reyes, Angélica Garza M.Colaboradores

Centro de Documentación y Archivo Histórico de la UANLCirculación y administración

BOLETÍN DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y ARCHI-VO HISTÓRICO DE LA UANL MEMORIA UNIVERSITARIA,Año IV, Núm. 42, julio de 2013. Fecha de publicación: 15 dejulio de 2013. Revista mensual editada y publicada por laSecretaría de Extensión y Cultura a través del Centro deDocumentación y Archivo Histórico de la UANL. Domiciliode la publicación: Alfonso Reyes 4000 norte, planta principalde la Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías, Monterrey,Nuevo León, México, C.P. 64440. Teléfono: + 52 81 8329-4000,Ext. 6578 y 4265. Impresa por: Imprenta Universitaria, CiudadUniversitaria s/n, San Nicolás de los Garza, N. L., México, C. P.66451. Fecha de terminación de impresión: 10 de julio de 2013,Tiraje: 1,000 ejemplares.

Número de reserva de derechos al uso exclusivo del título Boletíndel Centro de Documentación y Archivo Histórico de la UANLMemoria Universitaria otorgada por el Instituto Nacional delDerecho de Autor: 04-2010-071509450100-106, de fecha 15de julio de 2010. Número de certificado de licitud de título ycontenido: 14,975. ISSN en trámite. Registro de marca ante elInstituto Mexicano de la Propiedad Industrial: en trámite.

Las opiniones y contenidos expresados en los artículos sonresponsabilidad exclusiva de los autores.

Prohibida su reproducción total o parcial, en cualquier formao medio, del contenido editorial de este número.

Impreso en MéxicoTodos los derechos reservados

® Copyright 2013

[email protected]@uanl.mx

POR PAULA MARTÍNEZ Y MAGDA ISABEL HERNÁNDEZ

SaskiaJuárezGreen

“NADA SE LOGRA SIN

UN TRABAJO INTENSO”

Page 3: [ LA VIDA Y EL TRABAJO DE LA UANL EN EL …eprints.uanl.mx/9461/1/Memoria_42_Julio_2013.pdfMEMORIA / JULIO DE 2013 7 El año 2013 le ha permitido a Saskia Juárez llegar a sus 70 años

3MEMORIA / JULIO DE 2013

urante la época de la SegundaGuerra Mundial, se gestó unmovimiento musical de gran in-fluencia con las grandes orquestas

como las de Glenn Miller, Les Brown, BennyGoodman, Los Dorsey Brothers y Kay Kyser,Count Basie y Duke Ellington.

Con las big bands llegaron a México géneroscomo el swing, el jazz, y la realización de losgrandes bailes de orquesta que tuvieron granpopularidad entre los jóvenes.

Graciasa ellos, la tradición se introdujo en laUniversidad de Nuevo León, que se convirtió enuna promotora de primer orden de grandes bailescon los ritmos de moda en los que desfilaronorquestas legendarias dirigidas por maestros deextraordinaria calidad musical. Se tienen registrosde que esta tradición nació casi a la par en que laUniversidad se fundó en 1933.

A penas unos años después de estetrascendental suceso, se organizaron los primerosbailes masivos como una manera de estimular la

D

Al ritmo de moda como el swing, jazz y mambo, interpretados por las más

famosas big bands de la época, los grandes bailes en la Universidad se

distinguieron por su ambiente de alegría y excelente organización, dejando

un recuerdo perdurable en innumerables generaciones de estudiantes.

EDMUNDO DERBEZ GARCÍA

Los grandes bailes

Page 4: [ LA VIDA Y EL TRABAJO DE LA UANL EN EL …eprints.uanl.mx/9461/1/Memoria_42_Julio_2013.pdfMEMORIA / JULIO DE 2013 7 El año 2013 le ha permitido a Saskia Juárez llegar a sus 70 años

LOS GRANDES BAILES

4 MEMORIA / JULIO DE 2013

convivencia universitaria. Las Sociedades deAlumnos en coordinación con sus Comisionesde Festejos, o bien las generaciones anuales deegresados de las distintas escuelas y facultades,se encargaron de organizar estos eventos socialesque adquirieron gran prestigio entre los añoscuarenta y sesenta del siglo XX.

Sin duda, los bailes dieron lugar a una hondatradición, organizados por dependencias como laEscuela Industrial y Preparatoria Técnica “ÁlvaroObregón” y las facultades de Medicina, IngenieríaCivil e Ingeniería Mecánica y Eléctrica.

Los bailes tuvieron los propósitos másvariados: festejar el término de los estudios, darla bienvenida a los compañeros de nuevo ingreso,coronar una reina de belleza, festejar unacontecimiento histórico –como fue la cesión delos terrenos para la construcción de CiudadUniversitaria–.

También se realizaron con el objetivo de obtenerrecursos para la graduación de los muchachos,estos gastos incluían la compra del anillo, del trajey del banquete; para realizar viajes de estudio

Arriba, las orquestas de Luis Alcaráz y de LorenzoHernández. Sobre estás líneas el célebre Dámaso PérezPrado. Página anterior, la Orquesta Embajadores.

Page 5: [ LA VIDA Y EL TRABAJO DE LA UANL EN EL …eprints.uanl.mx/9461/1/Memoria_42_Julio_2013.pdfMEMORIA / JULIO DE 2013 7 El año 2013 le ha permitido a Saskia Juárez llegar a sus 70 años

5MEMORIA / JULIO DE 2013

Los bailes de los estudiantes

universitarios se distinguieron no

sólo por su ambiente de alegría y

excelente organización, sino

también por ser eventos de

rigurosa gala.

dentro y fuera del país y equipar laboratorios ytalleres, y hasta para erigir edificios nuevos deescuelas y facultades.

Estos grandes saraos tuvieron como escenariolos salones y clubes de mayor prestigio de Mon-terrey, como los Jardines Terpsícore, que contabacon tres pistas, una central amplia y terrazas entrelos frondosos árboles; los elegantes salones delCasino del Club de Leones, del Club Internacional,de la Sociedad de Viajantes, entre otros.

Cuando se construyó Ciudad Universitaria, losrelucientes pisos de sus modernos edificios seconvirtieron en grandes pistas de baile. Lasinstalaciones de las facultades, los estacio-namientos, las explanadas y hasta el interior delos Laboratorios y Talleres Centrales de laUniversidad se llenaron de los ritmos de moda ydel entusiasmo de la juventud.

Los bailes se distinguieron no sólo por suambiente de alegría y excelente organización, sinotambién por ser eventos de rigurosa gala. Enalgunos casos su acceso era restringido, loshombres acudían con traje oscuro y las mujerescon vestido de noche.

Las invitaciones se disputaban entre losjóvenes y los boletos se agotaban rápidamente.

En la Universidad se hicieron presentes laprestigiada Orquesta de Moisés Pasquel, una delas agrupaciones pioneras de México; lasfamosas orquestas de Mariano Mercerón, la másguapachosa de su tiempo con géneros diversosde la música cubana como afro, rumba, son yboleros; y la de Luis Alcaráz, la principal orquestaa nivel nacional con sus innovadorasinterpretaciones de bolero y jazz; también lasfamosas orquestas de Chico O’ Farril con susritmos de jazz y blues; la danzonera de Carlos

Concurrido baile de los alumnos de Ingeniería en los Jardines Terpsícore, que contaba con tres pistas.

Page 6: [ LA VIDA Y EL TRABAJO DE LA UANL EN EL …eprints.uanl.mx/9461/1/Memoria_42_Julio_2013.pdfMEMORIA / JULIO DE 2013 7 El año 2013 le ha permitido a Saskia Juárez llegar a sus 70 años

LOS GRANDES BAILES

6 MEMORIA / JULIO DE 2013

Campos con sus inmortales temas Juana yTeléfono a larga distancia.

Mención aparte merece la Orquesta deIngeniería formada por estudiantes de dichadependencia de la UNAM, que fue una de lasmás solicitadas por los universitarios nuevo-leoneses porque interpretaban variados ritmosincluyendo el jazz y el rock and rol, además de

gozar de fama a nivel nacional al participar enpelículas de corte juvenil.

A nivel local actuaron renombradas agru-paciones como la exclusiva Orquesta Casinodirigida por el maestro Alejandro Luna; la famosaOrquesta Embajadores; la Orquesta de ArmandoThomae, llamada la orquesta de la juventudregiomontana; y las orquestas de LorenzoHernández y Ray Garza.

En ocasiones las orquestas acompañaban aafamados cantantes como Genaro Salinas, “la vozde oro”, las Hermanas Águila, María Luisa Landín,estrella de la XEQ, y Lupita Valero, entre muchosotros.

Hacia finales de los años sesenta una de lasorquestas más solicitadas era la del “Rey delmambo”: Dámaso Pérez Prado con la que milesde universitarios bailaron al compás marcado yrítmico sonidos de los innigualables saxofones,trompetas, piano, bajo, maracas, tumbadora ytimbales.

Los bailes organizados en la UniversidadAutónoma de Nuevo León despertaron en sutiempo un inusitado entusiasmo en la ciudad quenos habla de la época dorada de las grandesorquestas y de los grandes bailes que cons-tituyeron eventos estudiantiles de índole musicaly social de profunda tradicional, ambientes quehoy muchos de estos universitarios recuerdancon profunda emoción y nostalgia.

La conocida Orquesta de Ingeniería fue una de las más solicitadas por los universitarios nuevoleoneses. A la derecha, MarianoMercerón y Carlos Campos. Abajo, invitación a uno de los tradicionales bailes.

Page 7: [ LA VIDA Y EL TRABAJO DE LA UANL EN EL …eprints.uanl.mx/9461/1/Memoria_42_Julio_2013.pdfMEMORIA / JULIO DE 2013 7 El año 2013 le ha permitido a Saskia Juárez llegar a sus 70 años

7MEMORIA / JULIO DE 2013

El año 2013 le ha permitido a Saskia Juárez llegar asus 70 años de vida. Con más de cinco décadasde trayectoria en el universo creativo de la plástica,la pintora se ha convertido en un orgullo deMonterrey y México para el mundo.

Nació el 18 de julio de 1943 en Monterrey enlos tiempos de su consolidación industrial yeconómica y en un momento en que México

SASKIA JUÁREZ GREEN

MUCHOS HAN SIDO LOS CAMINOS EXPLORADOS POR SASKIA DESDE LA PINTURA.SON IMÁGENES QUE EMANAN HISTORIA, AMOR, VIDA, SABIDURÍA Y FRESCURA.SON LAS VIVAS EXPRESIONES DE UN ARTE ÚNICO, UNA FORMA DIFERENTE YALEGRE DE INTERPRETAR LOS PAISAJES. SON LA MANIFESTACIÓN EXTERIOR

DEL MUNDO INTERIOR DE SASKIA.

POR CRUZ BRAVO

reajustaba su sistema económico y su vida políticay social en la etapa posterior a la Revolución.

Eran los inicios del llamado milagro mexicano.Un periodo de bonanza y estabilidad que comenzóen 1940 y se extendió hasta los primerosmomentos de la década de 1980, y que por sunaturaleza, permitió el surgimiento de diversasexpresiones del arte.

Siete décadas de vida y un gran legado pictórico

Page 8: [ LA VIDA Y EL TRABAJO DE LA UANL EN EL …eprints.uanl.mx/9461/1/Memoria_42_Julio_2013.pdfMEMORIA / JULIO DE 2013 7 El año 2013 le ha permitido a Saskia Juárez llegar a sus 70 años

8 MEMORIA / JULIO DE 2013

SASKIA JUÁREZ GREEN

La enferma, litografía, 50 x 67 cm, 1963. Arriba, Bodegón con granadas, grafito sobre papel, 40 x 62 cm, 1962.

Page 9: [ LA VIDA Y EL TRABAJO DE LA UANL EN EL …eprints.uanl.mx/9461/1/Memoria_42_Julio_2013.pdfMEMORIA / JULIO DE 2013 7 El año 2013 le ha permitido a Saskia Juárez llegar a sus 70 años

9MEMORIA / JULIO DE 2013

Muchos han sido los caminos explorados porSaskia desde la pintura. Las dulces y tradicionalesimágenes de Nuevo León y Coahuila. Sus entor-nos de vida, montañas, albas y atardeces hanquedado plasmados para la posteridad por supincel creativo, deteniendo el tiempo y el espacio.

Imágenes que emanan historia, amor, vida,sabiduría y frescura. Son las vivas expresionesde un arte único, una forma diferente y alegre deinterpretar los paisajes. Son la manifestaciónexterior del mundo interior de Saskia.Así comenzó su trayectoriaLa reconocida artista realizó sus primeros estudiosen su natal Monterrey en el Taller de ArtesPlásticas de la Universidad de Nuevo León entrelos años 1958 y 1961.

En 1962 recibió una beca para ingresar a laAcademia de San Carlos de la Ciudad de Méxicoo Escuela Nacional de Artes Plásticas de laUniversidad Nacional Autónoma de México(UNAM). En esta instancia educativa obtuvo elgrado de maestro de artes plásticas conespecialidad en pintura.

Durante su estancia como estudiante en lacapital del país, formó parte de un tallerexperimental de grabado, coordinado por elreconocido maestro Francisco MorenoCapdevilla.

Con su padre Donato Juárez Herrera y su mamá RenataGreen, abuela materna Nettie Green y sus hermanosLynda, Leticia, Donato, Emilio y Jaime, en un viaje aTampico. Abajo Saskia de niña.

Page 10: [ LA VIDA Y EL TRABAJO DE LA UANL EN EL …eprints.uanl.mx/9461/1/Memoria_42_Julio_2013.pdfMEMORIA / JULIO DE 2013 7 El año 2013 le ha permitido a Saskia Juárez llegar a sus 70 años

La maestra Saskia Juárez Green junto a su obra Retrato de Rosita, grafito sobre papel, 20 x 25 cm, en una exposicióncelebrada el 10 de diciembre de 1961. En la página opuesta con Andrés Huerta y sus hijos Ruth y David.

10 MEMORIA / JULIO DE 2013

SASKIA JUÁREZ GREEN

Page 11: [ LA VIDA Y EL TRABAJO DE LA UANL EN EL …eprints.uanl.mx/9461/1/Memoria_42_Julio_2013.pdfMEMORIA / JULIO DE 2013 7 El año 2013 le ha permitido a Saskia Juárez llegar a sus 70 años

11MEMORIA / JULIO DE 2013

En esta etapa participó en una exposición através de la OPIC (Organismo de PromocionesInternacionales de Cultura) en el marco de la bienalgráfica de Sao Paulo, Brasil, exponiendo en paísessudamericanos y Estados Unidos.

En el año de 1965 la OPIC la envió a Santiagode Chile por cuatro meses, como ayudante delmaestro Juan O´Gorman, para crear un mural quese otorgaría como regalo al gobierno chileno porparte de México. Por lo anterior, su carrera y re-conocimiento internacional se elevaron rápida-mente, al igual que su genuina creatividadartística.

Desde el año de 1968 su vida personal y creativatranscurrió en tierras nuevoleonesas, impartiendolas cátedras de grabado, pintura, dibujo y técnicasde pintura en la Universidad Autónoma de NuevoLeón hasta 1999, año en que se jubiló luego de 32años de enseñanza.

Actualmente jubilada de la UANL estádedicada a producir su obra personal en la quecon los años ha definido su temática comopaisajista, y en particular el paisaje de la región.

La admiración de un cuadro es siempre unaexperiencia personal y única. Obras como: Callede Doctor Arroyo, La Tierra Prometida, Nopalen la cima, Camino a Rayones, Rinconada enGarcía, Tarde plateada y Monterrey de lasmontañas, nos remiten a la maravillosa geografíanuevoleonesa, nos dan sentido de pertenencia yfortalecen nuestra identidad.

Cada paisaje de Saskia Juárez representa unlegado para las generaciones venideras y su obraen general forma parte del patrimonio público deNuevo León.

Su formación académica le ha permitido manejardiferentes técnicas y materiales, siendo importanteel grabado, la pintura, el dibujo y algo de

escultura, además incursionó en la escenografíarealizando básicamente teatro mexicano, y lailustración de libros.

Como pintora, grabadora, ilustradora,escenógrafa, y por su enorme labor en el ámbitode la promoción cultural, Saskia ha dejado un granlegado de conocimientos en nuestra Universidady en las generaciones de pintores que sabiamenteha contribuido a formar.

Algunos de los premios que la pintoraregiomontana ha recibido por su trayectoria sonlos siguientes: Medalla al mérito cívico delgobierno del Estado de Nuevo León (2006),Reconocimiento Anual de la H. Junta Directivade la UANL por su actividad profesional y docente(1988) y Premio a las Artes de la UANL (1986).

Ha participado en muchas exposicionescolectivas y tiene más de 17 individuales.Destacan las siguientes:2008. Recuento… 50 años de pintura, en laBiblioteca “Raúl Rangel Frías” de la UANL,Monterrey, México.2004. Fragmentos íntimos, Arte, A. C. CentroCultural, Monterrey, México.1998. Saskia y su mundo, Universidad deMonterrey, San Pedro Garza García, Integraciónal paisaje, Arte, A. C., Centro Cultural, Monterrey,México.1996. Testimonios de mi ciudad, Biblioteca MagnaUANL, San Nicolás de los Garza, México.1991. Saskia Juárez. Exposición retrospectiva,Teatro Universitario, Facultad de Artes Visualesde la UANL, Monterrey, México.1982. Casa de la Cultura, San Pedro Garza García,México.1981. Capilla Alfonsina, UANL, Monterrey,México.1960. Galería del INBA, México, D. F.

Don Alfredo Gracia Vicente habló así de Saskiaen 1971: “Un artista frente a la naturaleza; unasensibilidad despierta y fácilmente accesible a laemoción; unos certeros pinceles en busca decomunicación: todo eso y nada menos es SaskiaJuárez, apasionada exponente del paisaje delnoreste de México”.

Enhorabuena a Saskia por siete décadas de viday más de 50 años de trayectoria artística pintando“no para ser famosa”, como afirmó hace tiempo,sino “para ser feliz” y llevar los hermosos paísesdel noreste mexicano al mundo.

Page 12: [ LA VIDA Y EL TRABAJO DE LA UANL EN EL …eprints.uanl.mx/9461/1/Memoria_42_Julio_2013.pdfMEMORIA / JULIO DE 2013 7 El año 2013 le ha permitido a Saskia Juárez llegar a sus 70 años

12 MEMORIA / JULIO DE 2013

PERFILES

Saskia Juárez Green

“La Universidad Autónoma de Nuevo León es mi gran amor, en el

sentido de que gracias a ella yo he hecho todo; fui primero alumna

del Taller de Artes Plásticas, después la Universidad me becó para

San Carlos a estudiar como maestra en artes plásticas; voy, regreso

y me integro a la Universidad como maestra. Toda mi vida he estado

relacionada con la Universidad, pinto y trabajo para la Universidad;

la Universidad en sí tiene mucha obra mía”.

POR POR PAULA MARTÍNEZ CHAPA Y MAGDA ISABEL HERNÁNDEZ

aestra, ¿cómo se siente en sutrayectoria?Me siento muy contenta, el hecho

de haber tenido una exposición retrospectiva enun lugar tan importante como es la Pinacoteca einaugurar el mural de la Álvaro Obregón; ya nosoy una jovencita, pero estoy sana, lo único queme duele son mis huesos porque trabajo de pie;estoy trabajando mucho, estoy entusiasmada conel trabajo, es muy importante para cualquierpersona.Maestra platíquenos sobre la obra que realizópara la Álvaro Obregón.De pronto me dicen: “Álvaro Obregón”, para míla Álvaro Obregón es tan antigua en mi memoria

como el crecimiento de esta ciudad; yo nací aquí,y ese amor que tengo a mi ciudad de origen nodeja de verse y de reflejarse gracias a la ÁlvaroObregón, que fue una parte angular para eldesarrollo de la ciudad de Monterrey. Siempre fuemuy respetada como escuela y obviamente yoconozco a mucha gente de la Álvaro Obregón;mucha gente que salió para ser un excelente obreroo un profesionista también porque podías estudiarla prepa y entrar a una carrera con unaprecalificación de lo que ibas hacer, eso es bieninteresante.

El mural Los oficios del hombre es una obraque tiene un paisaje que me saqué de la mangaporque no pude dejar de hacerlo, el paisaje remata

M

“NADA SE LOGRA SINUN TRABAJO

INTENSO”

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Page 13: [ LA VIDA Y EL TRABAJO DE LA UANL EN EL …eprints.uanl.mx/9461/1/Memoria_42_Julio_2013.pdfMEMORIA / JULIO DE 2013 7 El año 2013 le ha permitido a Saskia Juárez llegar a sus 70 años

13MEMORIA / JULIO DE 2013

Niños jugando en Paredón, óleo sobre tela, 80 x 150 cm, 2008. Arriba, Saskia en su estudio en febrero de 2009.

Page 14: [ LA VIDA Y EL TRABAJO DE LA UANL EN EL …eprints.uanl.mx/9461/1/Memoria_42_Julio_2013.pdfMEMORIA / JULIO DE 2013 7 El año 2013 le ha permitido a Saskia Juárez llegar a sus 70 años

14 MEMORIA / JULIO DE 2013

PERFILES

Junto con las autoridades universitarias durante la instalación del mural Los oficios del hombre en la Escuela Industrial yPreparatoria Técnica “Álvaro Obregón”, el 22 de mayo de 2013.

Page 15: [ LA VIDA Y EL TRABAJO DE LA UANL EN EL …eprints.uanl.mx/9461/1/Memoria_42_Julio_2013.pdfMEMORIA / JULIO DE 2013 7 El año 2013 le ha permitido a Saskia Juárez llegar a sus 70 años

15MEMORIA / JULIO DE 2013

la parte superior, o bien, empieza en la partesuperior, depende de cómo recorras el mural, dearriba hacia abajo o de abajo hacia arriba. En laparte de abajo están los oficios que inicialmentecomenzaron en la Álvaro Obregón, que fueron laherrería, fundición, carpintería, tapicería, tornosy moldes, más o menos eran esos; entre losbásicos la mecánica fue una materia que resultaser en esa fase los cimientos de la ÁlvaroObregón.

En el centro como punto emblemático está eledificio de la Álvaro Obregón, que es un edificioespecial porque es art déco, tiene unos vitralespreciosos de Roberto Montenegro; es un lugarque estuvo construido específicamente para loque iba a funcionar, tenía sus talleres, sussalones de clases y con los años llega a serinsuficiente por la cantidad de población queva creciendo.

En la parte de arriba empiezan a surgir lasmaterias nuevas, lo moderno que de algunamanera está representado con los nuevo oficiosque son hotelería y turismo, mecánica de aviación,todo lo que está relacionado con la computación,la tecnología robótica, mecatrónica; entoncesremata con un paisaje de la ciudad de Monterrey,con el cerro de La Silla, con la M, con la LomaLarga y con una serie de elementos de laindustria.¿Cómo realizó esta obra?Primero trabajé este cuadro en pintura, pero hiceuna base de dibujo en carboncillo, luego le dicapas de color encima; el tamaño era 1.66 x 2.11,ese es el tamaño y de ahí sacaron el mural. Labase fue el cuadro, después fue digitalizarsegmentando para que se pudiera proyectar enlos mosaicos porcelanite de 60 x 60, es unacerámica que funciona como inyección de unacopiadora a colores, ese tipo de sistema pero através de la digitalización, está interesante. Se ibaarmando un rompecabezas, claro, yo ya no tengoenergía para hacer un mural de ese tamaño, en sutiempo lo hice y lo podría hacer, pero este sistemaestá muy bien para la parte exterior expuesta alcalor; claro que no se ve mucho como un cuadro,porque hay un límite de paleta, a pesar de que yono trabajé con esa limitación; hay muchas cosasque no las registra para un tamaño tan grande,pero en general lo ves y en conjunto era lo que yodeseaba.

¿El cuadro permanece aquí?La Universidad se queda con el cuadro y apartetiene su mural con otro material.Platíquenos sobre el reconocimiento de laPinacoteca a través de la exposición “Paisaje enla Piel”.Estuvo planeado desde el año pasado. Yo queríahacer una exposición más que nada con obranueva. La exposición fue obra a partir de tres añosatrás que no había sido exhibida. Me puse a

“Tengo toda la vida pintando,

cumplí 55 años de pintar, en julio

cumplo 70 años de edad. Estoy

trabajando intensamente, ¿qué

más puedo pedirle a la vida?”

Page 16: [ LA VIDA Y EL TRABAJO DE LA UANL EN EL …eprints.uanl.mx/9461/1/Memoria_42_Julio_2013.pdfMEMORIA / JULIO DE 2013 7 El año 2013 le ha permitido a Saskia Juárez llegar a sus 70 años

16 MEMORIA / JULIO DE 2013

PERFILES

“Vas descubriendo que soy la misma, con un planteamientomás maduro cada vez”.

trabajar sobre eso pero a la hora de decir: “ya estálista la exposición”, me dijeron que era exposiciónhomenaje, como una que hice en la Universidadhace cinco años; quería hacer una retrospectivapor el hecho del tiempo, la experiencia y deltrabajo realizado, nada se logra sin un trabajointenso.

La mayor parte fue obra inédita pero huboalgunos cuadros que pedí prestados de lossetenta, de los ochenta, de los noventa comomarco de referencia. A mí me cohíbe eso dehomenaje, me avergüenza un poquito, pero buenotengo toda la vida pintando, cumplí 55 años depintar, en julio cumplo 70 años de edad. Estoytrabajando intensamente, ¿qué más puedo pedirlea la vida?¿Se advierte su evolución?

El hecho de incluir un cuadro muy grande que sellama La Escondida de 1986, y referencias de lossetenta, de los ochenta, de los noventa fue unaforma de decir cómo trabajaba en aquel tiempo,cómo pintaba el paisaje y la idea de la obra recientefue para ver esa relación, lo que hacía antes y loque hago con el tiempo, y vas descubriendo quesoy la misma, con un planteamiento más madurocada vez.¿De las obras nuevas cuál es más especial?Hay un cuadro que me encanta, se llamaRinconada, me gustó mucho, lo hice con muchaalegría, con mucho cariño, en realidad todos lospinto con mucho cariño, unos me salen mejorque otros. Hay dos cuadros que tiene comotres o cuatro años de vida y esos están hechosal mismo tiempo, uno es el de La Laguna de

Otoño en Rinconada, óleo sobre tela, 125 x 160 cm, 2008.

Page 17: [ LA VIDA Y EL TRABAJO DE LA UANL EN EL …eprints.uanl.mx/9461/1/Memoria_42_Julio_2013.pdfMEMORIA / JULIO DE 2013 7 El año 2013 le ha permitido a Saskia Juárez llegar a sus 70 años

17MEMORIA / JULIO DE 2013

“Estoy trabajando mucho, estoy

entusiasmada con el trabajo, es

muy importante para cualquier

persona”.

Sánchez, están hechos al mismo tiempo, megustan muchísimo.¿Cada cuánto tiempo expone?Más o menos cada dos o tres años expongoindividualmente, porque juntar obra que te gustay que tengas a la mano no es tan fácil. Claro,pinto mucho en el año, pero no todos loscuadros los escogería para una exposición, esaes la diferencia.¿Y qué sigue, tiene algún proyecto porrealizar?Tengo un nuevo proyecto que yo ya había hechopara el Museo de Culturas Populares, las Casasde Nuevo León y de Coahuila, y mi idea es hacerlasahora en obra pictórica; llevarla a los pueblos para

que identificaran arquitectura vernácula dediferentes regiones de Nuevo León, y ahora laidea es hacerla pero con obra plástica.

En 1987 se organizó una exposición homenaje doble junto al maestro José Luis Martínez en la Facultad de Artes Visuales.Abajo, exposiciones en la Pinacoteca y en Vitro, donde la acompaña su hija Alejandra en 1990.

Page 18: [ LA VIDA Y EL TRABAJO DE LA UANL EN EL …eprints.uanl.mx/9461/1/Memoria_42_Julio_2013.pdfMEMORIA / JULIO DE 2013 7 El año 2013 le ha permitido a Saskia Juárez llegar a sus 70 años

18 MEMORIA / JULIO DE 2013

Primeros Juegos Deportivos Nacionales

PARTICIPA LA DELEGACIÓNDE LA UNL

27 DE JULIO. La UNL participa en los PrimerosJuegos Deportivos Nacionales Universitarios,organizados por la UNAM en la Ciudad deMéxico. La delegación universitaria conformadapor equipos de béisbol, básquetbol, voleibol,levantamiento de pesas, atletismo y futbolsoccer, participa en la inauguración en Palaciode Bellas Artes y en el desfile atlético de todaslas instituciones de educación superior quehicieron un recorrido por el centro de la capital.Al final de la justa deportiva, los atletasnuevoleoneses, la mayoría de ellosparticipantes en varias disciplinas,consiguieron un honroso tercer lugar general,tan sólo detrás de la UNAM y el InstitutoPolitécnico Nacional.

Se instala la primera Junta de Gobierno

SUS INTEGRANTES TOMANPROTESTA

13 DE JULIO. Con las facultades conferidas enlos artículos transitorios de la cuarta LeyOrgánica de la casa de estudios, el CoordinadorEjecutivo de la Universidad, Alfonso RangelGuerra, instala a las 11 de la mañana en la torrede Rectoría a la primera Junta de Gobierno,cuyos 11 integrantes rinden protesta. A cadauno de ellos les recordó la actuación de lasuniversidades como pilares para el ejercicio delpensamiento y la función promotora de lastareas para el desarrollo de la nación, por lo quehizo votos para que su actuación fuera parabien de la Universidad.

EFEMÉRIDES

7/julio/2010. La Preparatoria No. 24es considerada pérdida total por la inun-dación de la cabecera municipal deAnáhuac, N. L., debido al desborda-miento del río Salado, causado por eldesfogue de dos mil 449 millones demetros cúbicos de la Presa VenustianoCarranza, ubicada en Coahuila, a raíz delhuracán Alex.

11/julio/1968. El Consejo Univer-sitario establece el área común de In-geniería y Ciencias por dos semestrespara los nuevos estudiantes de IngenieríaCivil, Ingeniería Mecánica y Eléctrica,Ciencias Físico-Matemáticas, y CienciasQuímicas. El plan puso especial atencióna la correlación y armonización de loscursos básicos en Matemáticas, Física,Química y Mecánica.

16/julio/2005. En el municipio deSabinas Hidalgo se inauguran las ins-talaciones del Campus Sabinas, al cons-truirse en un espacio de 78 hectáreasdonadas por el municipio, las facultadesde Derecho y Criminología, y ContaduríaPública y Administración, además defuncionar Enfermería.

28/julio/1934. Se forma el Comité ProFacultad de Medicina con el Gobernadordel Estado, Pablo Quiroga; el alcalde deMonterrey, Plutarco Elías Calles Jr.; elDirector de la Facultad, Eusebio GuajardoZambrano; y los doctores Enrique V.Santos y José Martínez.

31/julio/1986. El Centro de Infor-mación de Historia Regional (CIHR-UANL), que fungía como una seccióndentro de la Capilla Alfonsina, adquieresu rango como departamento central dela Rectoría, lo que le permite ampliar sulabor a favor de la cultura e identidadnorestense.

SUCEDIÓ EN JULIO

1942

1971

Page 19: [ LA VIDA Y EL TRABAJO DE LA UANL EN EL …eprints.uanl.mx/9461/1/Memoria_42_Julio_2013.pdfMEMORIA / JULIO DE 2013 7 El año 2013 le ha permitido a Saskia Juárez llegar a sus 70 años

19MEMORIA / JULIO DE 2013

B I B L I O G R A F Í A U N I V E R S I T A R I A

L E C T U R A R E C O M E N D A D A

SJ Saskia Juárez. Paisaje en la piel

CONARTE/UANL, ABRIL DE 2013

Este catálogo publicado con motivo de la exposición homenaje que el

gobierno del estado le brindara a la artista en coordinación con la

Pinacoteca de Nuevo León, refleja el trabajo de una de las pintoras

más representativas del Estado. Cuenta con un ensayo de Jorge

García Murillo, para quien es una de las piedras angulares del

paisajismo y la galería de sus pinturas de diversas etapas creativas,

enmarcadas con los poemas de su finado esposo Andrés Huerta.

22.7 x 23 cm

ISBN: 978-607-7903-98-7

¿Quién es? Saskia Juárez

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA, 2006

Testimonio audiovisual donde la destacada pintora ygrabadora acreedora al Premio a las Artes UANL1989 comparte en esta entrevista, realizada por elperiodista Hernando Garza, las experiencias de su

fructífera trayectoria, que abarca además lailustración de libros y revistas, el diseño

escenográfico y la promoción de las manifestacionesculturales en la localidad.

13 x 19 cm

Escuela Industrial y PreparatoriaTécnica “Álvaro Obregón”. Mural

y plazoleta

UANL, MAYO DE 2013

El maestro Miguel Covarrubias en el ensayo central

de este catálogo hace una descripción del mural Los

oficios del hombre, que la dependencia encargó a la

destacada artista para conmemorar su aniversario 83.

Incluye una breve semblanza de la maestra y

acreedora del Premio UANL a las Artes, quien

también en breves líneas explica el significado de los

elementos plasmados en la obra que se integra al

patrimonio plástico universitario.

30 x 21 cm

Page 20: [ LA VIDA Y EL TRABAJO DE LA UANL EN EL …eprints.uanl.mx/9461/1/Memoria_42_Julio_2013.pdfMEMORIA / JULIO DE 2013 7 El año 2013 le ha permitido a Saskia Juárez llegar a sus 70 años

20 MEMORIA / JULIO DE 2013

H I S T O R I A D E L P R E S E N T E11 de junio

a UANL egresó la primera generación del DiplomadoUniversidad para los Mayores, clase 2011-2013,integrada por 26 graduandos –18 mujeres y ocho

hombres– que culminaron una etapa más en su proyecto de vida.El Rector, Jesús Ancer Rodríguez, encabezó la ceremonia degraduación en el auditorio del Centro de Investigación y Desarrolloen Ciencias de la Salud, ante el júbilo de los egresados, sus familiasy maestros. La primera generación la integra Rosa Patricia AguirreReynoso, Roberto Flores Camargo, María de la Luz Collazo Pérez,Francisco Díaz Martínez, Adalberto Farías Farías, Paulina GallegosZárate, María Cristina González Alvarado, Raquel GuerreroMaldonado, Julia Guerrero Vásquez, César Alfonso GutiérrezBencomo, Clara Elva Hernández Gaucin, Sara Ledezma Macías,Zenovia López Franco, Olga Martínez Asis, Josué DomingoMedellín Barajas, Rosa Nelly Montemayor Sáenz, Dante MoralesIbarra, María Antonieta Muñoz Cruz, María Angelina OsunaOlivares, Julio Jaime Paz Villarreal, María Cristina Ramírez Aguilar,Rosa Reynoso Puente, Reynaldo Rodríguez Gámez, Ana ElidaSalas Ramírez, Francisca Sánchez Guerrero y Patricia Solís Garza.

Por espacio de dos años, cursaron signaturascomo Salud y Estilo de Vida, Desarrollo Humano,Computación, Historia Universal y de México,Medio Ambiente y los Derechos Humanos.

Egresó la primera generación dela Universidad para los Mayores

2013○

os estudiantes de la Escuela In-dustrial y Preparatoria “PabloLivas” que representaron a México

en el Torneo Internacional RoboCup 2013,realizado del 24 al 30 de junio en Eindhoven,Países Bajos, lograron subirse al podio desubcampeones junto al equipo Amalgam Zde la Truth Academy de Japón. CarlosFrancisco García Rojas, Jonathan IsraelCampos Vázquez, Luis Adrián Almaguer dela Garza, Yamil Enrique Yáñez Morales yFrancisco Antonio Gaytán Vaca, dirigidospor Missael Alejandro Carrizales Navarro,coordinador del Club de Robótica, lograronel segundo lugar de Rescue A Secondary enla división de super team.

OBTIENEN SEGUNDO LUGAR

EN ROBOCUP 2013

L

L

24-30 de junio

Fundación UANL reconoce a dirigentes

13 de junio

13 años de constituida, la Fundación UANL reconocióla contribución de quienes la han dirigido: MiguelBarragán Villarreal, Jaime Benavides Pompa y Fausto

Ibarra de la Garza. El Rector, Jesús Ancer Rodríguez, y el actualPresidente de la Fundación UANL, Raúl Rangel Hinojosa,encabezaron la ceremonia realizada en la Biblioteca Universitaria“Raúl Rangel Frías”, donde se dieron cita los consejeros, directivos,familiares y estudiantes.

A

El robot del equipo Halcones Omega-Amalgam Z realizó labores coordinadas debúsqueda y salvamento de víctimas, sor-teando obstáculos complejos para los quetuvo que tomar decisiones inmediatas. Elsuper team empató en puntuación en la puntade la tabla de resultados con el de Bakota deAlemania y Buzz Team de Italia, sinembargo, el tiempo de un minuto de ventajafue el factor de desempate que dio a éstos elcampeonato.

Page 21: [ LA VIDA Y EL TRABAJO DE LA UANL EN EL …eprints.uanl.mx/9461/1/Memoria_42_Julio_2013.pdfMEMORIA / JULIO DE 2013 7 El año 2013 le ha permitido a Saskia Juárez llegar a sus 70 años

21MEMORIA / JULIO DE 2013

a UANL concluyó con éxito el Programa Tigres alRescate en su edición 2012-2013 e hizo oficial laentrega de un donativo al Centros de Integración

Juvenil, A. C., por un millón 500 mil pesos, recaudado graciasa diversas actividades. El Rector Jesús Ancer Rodríguezentregó el donativo al Presidente del Patronato de Centrosde Integración Juvenil, A. C., Gregorio Treviño Lozano, enceremonia realizada en la Torre de Rectoría.Esta ocasión el Programa Tigres al Rescate, auspiciado porla Secretaría de Asuntos Universitarios, benefició el trabajoincansable que realizan los Centros de Integración Juvenilpor atender a través de diversos proyectos a personas conproblemas de adicción. Esta aportación beneficiará a más detres mil pacientes y sus familiares en forma directa; cantidadque será fundamental para fortalecer la infraestructura delas áreas clínicas de cada una de las cinco unidades ubicadasen Nuevo León. “Agradezco profundamente a la Universidadpor haber distinguido a nuestra noble institución comoacreedora de este invaluable apoyo económico”, dijo TreviñoLozano. Por su parte, el Rector dijo que este programapromueve en los alumnos valores como la solidaridad, elrespeto y amor a los demás.

4 de junio

Tigres al Rescate entrega donativoa noble institución de ayuda

17 de junio○

L

Apoyan el programa “65 y más”

17 de junio

l Rector Jesús Ancer Rodríguez puso a disposiciónde la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL)las instalaciones de ocho preparatorias y el servicio

de un grupo de estudiantes para la atención del Programa dePensión para los Adultos Mayores. Las preparatorias 1(Apodaca), 3 (Monterrey), 4 (Linares), 7 (San Nicolás), 8(Guadalupe), 15 (Monterrey), 16 (San Nicolás) y 23 (SantaCatarina), son las dependencias universitarias que recibierona este grupo de población.

E

EXPRESAN SU ORGULLO

UNIVERSITARIO

n el marco de celebraciones deloctogésimo aniversario de la UANL, laDirección de Actividades Estudiantiles

convocó a la comunidad estudiantil al certamenHagamos Conciencia para expresar su orgullouniversitario. En la categoría de póster, el ganadorfue Gustavo Adolfo Mier Ruiz de la Facultad deCiencias de la Comunicación con el trabajotitulado “Felices 80 años”; Jorge BlancoMontaño, alumno de la Facultad de Música delspot de radio con “80 años de orgullo”; AlejandraGonzález, alumna de la Facultad de Psicología,en la categoría de fotografía con la imagen titulada“A place”; Rosa Nelly Torres de la Preparatoria7 en pintura con “Supremacía Tigre”; ÉdgarAndrés López Jaime de Medicina en esculturacon “Orgullo de ser tigre UANL”; y LuisAlejandro Gallardo de la Facultad de Ciencias dela Comunicación en spot de televisión con elaudiovisual “Orgullo Universitario”. Todos losalumnos ganadores recibieron un reconocimientode participación, una escultura en vidrio y unpremio económico que fue de los cuatro mil aocho mil pesos, según la categoría de los trabajos.

E

Page 22: [ LA VIDA Y EL TRABAJO DE LA UANL EN EL …eprints.uanl.mx/9461/1/Memoria_42_Julio_2013.pdfMEMORIA / JULIO DE 2013 7 El año 2013 le ha permitido a Saskia Juárez llegar a sus 70 años

22 MEMORIA / JULIO DE 2013

OBITUARIO

Obituarios

8 de junio

Manuel Armando GarcíaGámez

riginario de Saltillo, donde cursó susecundaria y preparatoria en el AteneoFuentes, egresó de la Facultad de Derecho y

Ciencias Sociales de la UNL en 1946, en donde fuemaestro de generaciones impartiendo las materias deTeoría del Estado, Garantías y Amparo, Derecho deAmparo y Seminario de Amparo. Actuario en el juzgadosegundo civil, secretario de la primera sala del TribunalSu-perior de Justicia delEstado, juez terceromenor letrado, primersecretario del juzgadoprimero de distrito, abo-gado consultor de la CFE,subdirector y directorjurídico de la presidenciamunicipal de Monte-rrey, abogado consultordel PRI. Abogado pos-tulante por más de 40años. Miembro fundador del Instituto Nacional delAmparo, director de la Academia Regional de Amparoy perteneció al Colegio de Abogados de Nuevo León.Publicó trabajos sobre amparo en la revista de laFacultad de Derecho y Ciencias Sociales y escribió elABC del abogado en 1964: aboga siempre por la justiciay la verdad, conserva la ecuanimidad y censura poco ylabora mucho.

O

15 de junio

José Salvador GuerraRamos

raduado en 1993 de la Licenciatura enFilosofía, laboró en la Universidad Autónomade Nuevo León de 1985 a 1996 como

bibliotecólogo de la Capilla Alfonsina, donde fueencargado de diversos acervos como el general,hemeroteca y mapoteca. Creador y primer director dela Biblioteca “Capitán Alonso de León” del Centro deInformación de Historia Regional; coordinador depolíticas de comuni-cación con mediosmasivos en la Direcciónde Relaciones Públicasdel Hospital Univer-sitario. Reportero yeditorialista de la revistaUniversidad, editor delas memorias de lagestión administrativadel Rector GregorioFarías Longoria. En laSecretaría de Educación fue coordinador administrativode la Subsecretaría de Educación Básica (1998-2003);en el municipio de Monterrey coordinador de la zonados de las bibliotecas públicas (2006-2008); y en elInstituto Nacional de Educación para los Adultos(INEA) responsable de los programas Oportunidadesy Asociación Mexicana de Banco de Alimentos (2010-2011).

G

18 de junio

ació el 16 de noviembre de1935 en Monterrey, NuevoLeón. Sus padres fueron

Giovanni Pierantozzi Alezandri yAlbinita González. Estudió IngenieríaMecánica y Eléctrica en el ITESM,especializándose en audio e ilumina-ción. Participó en la sonorización deinnumerables eventos universitarios,incluyendo en sus inicios la célebreRevista Musical Universitaria, el acto inaugural de losprimeros edificios de Ciudad Universitaria y el sistemade sonorización y servicio de intercomunicación de la

N Torre de Rectoría. Perteneció a laAsociación de Scouts de México(ASMAC) a la que ingresó a los 10 añosde edad, en el Grupo IV del ColegioFranco Mexicano, siendo su jefe elhermano marista Ricardo Méndez Gil.A través del movimiento scout par-ticipó durante más de 50 años enbeneficio de la niñez y la juventud. De1987 a 1993 fue socio del Club Rotario

Monterrey Obispado. Falleció a la edad de 77 años.Contrajo matrimonio con María del Rosario Sada PazGarza, y sus hijos son Milena y Giovanni.

Giovanni Pierantozzi González

Page 23: [ LA VIDA Y EL TRABAJO DE LA UANL EN EL …eprints.uanl.mx/9461/1/Memoria_42_Julio_2013.pdfMEMORIA / JULIO DE 2013 7 El año 2013 le ha permitido a Saskia Juárez llegar a sus 70 años
Page 24: [ LA VIDA Y EL TRABAJO DE LA UANL EN EL …eprints.uanl.mx/9461/1/Memoria_42_Julio_2013.pdfMEMORIA / JULIO DE 2013 7 El año 2013 le ha permitido a Saskia Juárez llegar a sus 70 años