Jurado popular. 15 de Diciembre de 1929. › María Teresa de Landa, “Miss México” 18 de...

22

Transcript of Jurado popular. 15 de Diciembre de 1929. › María Teresa de Landa, “Miss México” 18 de...

Page 1: Jurado popular.  15 de Diciembre de 1929. › María Teresa de Landa, “Miss México”  18 de Junio de 2008  Sistema Acusatorio de corte Adversarial.
Page 2: Jurado popular.  15 de Diciembre de 1929. › María Teresa de Landa, “Miss México”  18 de Junio de 2008  Sistema Acusatorio de corte Adversarial.

Jurado popular.

15 de Diciembre de 1929.› María Teresa de Landa, “Miss México”

18 de Junio de 2008

Sistema Acusatorio de corte Adversarial.

Page 3: Jurado popular.  15 de Diciembre de 1929. › María Teresa de Landa, “Miss México”  18 de Junio de 2008  Sistema Acusatorio de corte Adversarial.

Principios› Contradicción› Concentración› Continuidad› Publicidad› Inmediación

Juicio previo y debido proceso Presunción de inocencia Inviolabilidad de la defensa

Page 4: Jurado popular.  15 de Diciembre de 1929. › María Teresa de Landa, “Miss México”  18 de Junio de 2008  Sistema Acusatorio de corte Adversarial.

Defensa técnica. Igualdad ante la ley. Igualdad entre las partes. Deber de lealtad y buena fe. Juzgamiento único. Juez competente. Fundamentación y motivación.

Page 5: Jurado popular.  15 de Diciembre de 1929. › María Teresa de Landa, “Miss México”  18 de Junio de 2008  Sistema Acusatorio de corte Adversarial.

El juicio es la etapa de decisión de las cuestiones esenciales del proceso. Se realizará oralmente sobre la base de la acusación, y asegurará la concreción de los principios de inmediación, publicidad, concentración, contradicción y continuidad.

Page 6: Jurado popular.  15 de Diciembre de 1929. › María Teresa de Landa, “Miss México”  18 de Junio de 2008  Sistema Acusatorio de corte Adversarial.

Tribunal competente. Acusación. Acuerdos probatorios. Demanda de reparación de daños y

perjuicios, si la hubiera. Las pruebas que se desahogarán. Las personas que deben de ser citadas.

Page 7: Jurado popular.  15 de Diciembre de 1929. › María Teresa de Landa, “Miss México”  18 de Junio de 2008  Sistema Acusatorio de corte Adversarial.

Resolución de apertura del juicio al Tribunal Competente.

Se decretará la fecha para la audiencia de debate y los jueces que lo conformarán.

Se ordenarán las citaciones correspondientes.

Page 8: Jurado popular.  15 de Diciembre de 1929. › María Teresa de Landa, “Miss México”  18 de Junio de 2008  Sistema Acusatorio de corte Adversarial.

Juez Presidente

Juez Redactor

Tercer Juez

Page 9: Jurado popular.  15 de Diciembre de 1929. › María Teresa de Landa, “Miss México”  18 de Junio de 2008  Sistema Acusatorio de corte Adversarial.

Tribunal. Ministerio Público

› Deber de objetividad.› Policía.

Víctima u ofendido, quien podrá constituirse como acusador coadyuvante.

Imputado Defensa

› Defensas colegiadas.› Apoyo de especialistas en la audiencia.› Entrevistas con testigos de la contraparte.

Page 10: Jurado popular.  15 de Diciembre de 1929. › María Teresa de Landa, “Miss México”  18 de Junio de 2008  Sistema Acusatorio de corte Adversarial.

Verificará la asistencia de las partes. Disponibilidad y presencia de peritos y

testigos. Se declarará iniciada la audiencia. Protesta de testigos y peritos. Solicitará el juez el abandono de la sala. Acusaciones Atención del imputado

Page 11: Jurado popular.  15 de Diciembre de 1929. › María Teresa de Landa, “Miss México”  18 de Junio de 2008  Sistema Acusatorio de corte Adversarial.

Ministerio Público.› Carga de la prueba.› Teoría del caso y tema.

Defensa› Teoría del caso.› Correcta litigación.› Cuidado con las promesas.

Page 12: Jurado popular.  15 de Diciembre de 1929. › María Teresa de Landa, “Miss México”  18 de Junio de 2008  Sistema Acusatorio de corte Adversarial.

Frente al Ministerio Público o el Juez.

Video grabada

Defensor

Page 13: Jurado popular.  15 de Diciembre de 1929. › María Teresa de Landa, “Miss México”  18 de Junio de 2008  Sistema Acusatorio de corte Adversarial.

Valor de las actuaciones realizadas durante la investigación, audiencia intermedia y otras.

Exclusión en etapa intermedia. Libertad probatoria. Valoración conforme a la sana crítica:

› Conocimientos científicos.› Máximas de la experiencia.› Se deben acreditar cada uno de los hechos y

circunstancias.

Page 14: Jurado popular.  15 de Diciembre de 1929. › María Teresa de Landa, “Miss México”  18 de Junio de 2008  Sistema Acusatorio de corte Adversarial.

Declaración del imputado. Orden de las pruebas: MP y defensa. Testigos Peritos Documental Material Prueba anticipada

Page 15: Jurado popular.  15 de Diciembre de 1929. › María Teresa de Landa, “Miss México”  18 de Junio de 2008  Sistema Acusatorio de corte Adversarial.

Obligación de concurrir a la audiencia. Uso de la fuerza pública. Datos generales. Preguntas por parte del MP y defensa.

› Interrogatorio Preguntas abiertas No sugestivas, ni capciosas, engañosas,

ambiguas, oscuras o complejas.› Contrainterrogatorio

Preguntas cerradas y sugestivas

Page 16: Jurado popular.  15 de Diciembre de 1929. › María Teresa de Landa, “Miss México”  18 de Junio de 2008  Sistema Acusatorio de corte Adversarial.

Peritos: pericia y experticia.› Uso de apoyos visuales› Informe escrito no exime al perito de

concurrir a declarar. Preguntas del Tribunal Liberar al testigo. ¿Testigo adverso?

Page 17: Jurado popular.  15 de Diciembre de 1929. › María Teresa de Landa, “Miss México”  18 de Junio de 2008  Sistema Acusatorio de corte Adversarial.

Todo soporte material que contenga información sobre algún hecho.

Método de autentificación e identificación.

Page 18: Jurado popular.  15 de Diciembre de 1929. › María Teresa de Landa, “Miss México”  18 de Junio de 2008  Sistema Acusatorio de corte Adversarial.

Cadena de custodia.

Introducirla de manera adecuada a Juicio Oral.

Page 19: Jurado popular.  15 de Diciembre de 1929. › María Teresa de Landa, “Miss México”  18 de Junio de 2008  Sistema Acusatorio de corte Adversarial.

Cuando se justifique no saber de su existencia.

Controversia sobre la veracidad de una prueba previamente contemplada en el auto de apertura.

Se debe ofrecer antes de que se cierre el debate.

Page 20: Jurado popular.  15 de Diciembre de 1929. › María Teresa de Landa, “Miss México”  18 de Junio de 2008  Sistema Acusatorio de corte Adversarial.

Alegatos de clausura:› Ministerio Público.› Acusador coadyuvante.› Defensa

Derecho de replica y dúplica. Se otorga la palabra a la víctima. Se otorga la palabra al imputado. Se cierra el debate.

Page 21: Jurado popular.  15 de Diciembre de 1929. › María Teresa de Landa, “Miss México”  18 de Junio de 2008  Sistema Acusatorio de corte Adversarial.

Deliberación hasta por 48 horas.› Solo se dará la absolución o condena.

La decisión debe ser por mayoría de votos.

Audiencia de individualización de sanciones.

Lectura de sentencia.

Page 22: Jurado popular.  15 de Diciembre de 1929. › María Teresa de Landa, “Miss México”  18 de Junio de 2008  Sistema Acusatorio de corte Adversarial.