Descubrir, acoger y valorar todo lo bueno que hay en las personas y en las culturas. Ayudar a las...

8

Transcript of Descubrir, acoger y valorar todo lo bueno que hay en las personas y en las culturas. Ayudar a las...

OBJETIVOS DE LAS SANTAS MISIONES POPULARES

OBJETIVOS DE LAS SANTAS MISIONES POPULARES

Descubrir, acoger y valorar todo lo bueno que hay en las personas y en las culturas.

Ayudar a las personas a dar un verdadero sentido a la vida aqu y ahora.

Invitar a las personas a ser, cada vez ms, seguidoras de Jess de Nazaret, camino seguro para realizar una autntica existencia cristiana. Se privilegia el estudio del evangelio. Para llegar a tener los sentimientos de Cristo (Fil 2, 5), se trata de hacer discpulos, donde no hay espiritualidad de Jess hay espiritualismos.

En el nombre del Dios de la vida, invitar al pueblo al gran empeo colectivo y solidario en defensa de la vida y de la ciudadana de todos, especialmente de los empobrecidos. Fortalecer, reinventar, hacer crecer en calidad y en cantidad el caminar de las pequeas comunidades: Sin stas, la evangelizacin, corre el riesgo de masificarse, son las experiencias pastorales ms autnticas de AL.

Las SMP quiere, hacer de la parroquia una bonita red de pequeas comunidades, que sean acogedoras, ministeriales, solidarias, misioneras con una sana autonoma, y al mismo tiempo en comunin con la Iglesia.

Los movimientos eclesiales, estn llamados a servir a las comunidades que han de vivir un proceso de conversin permanente.

Vivir la comunin en el pluralismo: superando el peligro de forzar a los otros a entrar en nuestros esquemas, negando as lo diferente (autoritarismo, sectarismo, uniformismo, fanatismo) o dejar que cada uno haga lo que quiera (confusin, dispersin, anarqua e individualismo). La salida es vivir la comunin en lo esencial y el pluralismo en lo que es secundario.

En la Iglesia la verdadera comunin se da en el seguimiento de Jess. El Pluralismo tiene lugar en las diferentes maneras (tales como grupos pastorales, comunidades, movimientos).

En la sociedad la comunin se da alrededor de los grandes valores humanos, como la paz, el amor, la fraternidad, la justicia, la igualdad, la solidaridad. Pluralismo es vivir esos valores en las diversas organizaciones e instituciones.

Salvar el planeta tierra, casa de todos: El planeta es la casa de todos, la casa de la humanidad, pero est muy enferma, por haberla maltratado tanto.

La creacin entera espera ser liberada. Rm 8,20-22.

Estamos llamados a tener gestos concretos por pequeos que sean: salvar las fuentes de agua, plantar rboles, producir menos basura y saber recogerla, usar transporte colectivo, reducir el consumo de carne y todo consumismo. Es misin de todos cuidar la tierra y la naturaleza.

Estamos llamados a tener gestos concretos por pequeos que sean: salvar las fuentes de agua, plantar rboles, producir menos basura y saber recogerla, usar transporte colectivo, reducir el consumo de carne y todo consumismo. Es misin de todos cuidar la tierra y la naturaleza.

Despertar en las personas el gusto por la misin: Es ser discpulo misionero de Jesucristo. Es dar dinamismo misionero a las pastorales. Es valorar el ministerio de los misioneros laicos. Es ser presbtero misionero. 1 Cor. 9,16 DA 144 y 146.

Hay que proponerse objetivos claros. Preparar una oracin, y un lema que acompae la misin y se ponga en pancartas en los templos.

GRACIAS PORCONSOLIDARLOS OBJETIVOS