2012 PDF/Huimilpam...

35
Fecha de validación 1 de 13 24 DE ENERO DE 2012 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS V. 02 PP/PPA-ESDF-06 COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002 Asignatura BIOQUIMICA (1) Profesor L.E. GRISELDA ESTELA LEDESMA GÓMEZ Competencias Genéricas 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. 7.- Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida Atributos 4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. 4.5 Maneja las TIC para obtener información y expresar ideas. 7.3.- Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana. Competencias Disciplinares 4.- Obtiene registra y sistematiza la información para responder a preguntas de carácter científico consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes. 12. Decide sobre el cuidado de su salud a partir del conocimiento de su cuerpo, sus procesos vitales y el entorno al que pertenece. Elementos de la Competencia Trabaja en equipo, integra conocimientos de química inorgánica, química orgánica y biología, realiza investigación documental, análisis de lectura y emite juicios. Tema Integrador Mi cuerpo, la máquina perfecta Categorías Tiempo: al considerar el momento en que ocurren y el tiempo que se requiere para formarse una sustancia en el cuerpo. Espacio: al considerar la parte del cuerpo donde se encuentran las diversas sustancias químicas Diversidad: al considerar las diferentes sustancias y usos que tienen éstas. Materia: al considerar que el cuerpo humano y las diversas sustancias son materia. CONTENIDO TEMÁTICO CONCEPTOS FUNDAMENTALES CONCEPTO SUBSIDIARIO Conceptos generales: (bioelementos, macromoléculas, funciones de los seres vivos, formulas, grupos funcionales). Agua: Propiedades, funciones, Carbohidratos: clasificación, composición, metabolismo MATERIA Y ENERGÌA (COMPOSICIÒN QUÌMICA DE LOS SERES VIVOS) Agua, carbohidratos Resultados de Aprendizaje Describe la importancia del agua y los carbohidratos para el adecuado funcionamiento del cuerpo, así como las consecuencias de su deficiencia y exceso. Relación con otras Disciplinas FISICA II: 3-Obtiene, registra y sistematiza la información para responder a la pregunta de carácter científico, consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes.4. Explicita las nociones científicas que sustentan los procesos para la solución de problemas cotidianos. BIOLOGÍA: Relaciona los niveles de organización química, biológica, física y ecológica de los seres vivos. QUÌMICA I Y II: .- Obtiene registra y sistematiza la información para responder a preguntas de carácter científico consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes. LEOyE I Y II: Identifica, ordena e interpreta datos y conceptos implícitos y explícitos en un texto considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe. COPIA IMPRESA NO CONTROLADA

Transcript of 2012 PDF/Huimilpam...

Page 1: 2012 PDF/Huimilpam...

Fecha de validación 1 de 13

24 DE ENERO DE 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS V. 02

PP/PPA-ESDF-06

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

Asignatura BIOQUIMICA (1)

Profesor L.E. GRISELDA ESTELA LEDESMA GÓMEZ

Competencias Genéricas 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. 7.- Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida

Atributos

4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. 4.5 Maneja las TIC para obtener información y expresar ideas. 7.3.- Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana.

Competencias Disciplinares

4.- Obtiene registra y sistematiza la información para responder a preguntas de carácter científico consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes. 12. Decide sobre el cuidado de su salud a partir del conocimiento de su cuerpo, sus procesos vitales y el entorno al que pertenece.

Elementos de la Competencia Trabaja en equipo, integra conocimientos de química inorgánica, química orgánica y biología, realiza investigación documental, análisis de lectura y emite juicios.

Tema Integrador Mi cuerpo, la máquina perfecta

Categorías

Tiempo: al considerar el momento en que ocurren y el tiempo que se requiere para formarse una sustancia en el cuerpo. Espacio: al considerar la parte del cuerpo donde se encuentran las diversas sustancias químicas Diversidad: al considerar las diferentes sustancias y usos que tienen éstas. Materia: al considerar que el cuerpo humano y las diversas sustancias son materia.

CONTENIDO TEMÁTICO CONCEPTOS FUNDAMENTALES CONCEPTO SUBSIDIARIO Conceptos generales: (bioelementos, macromoléculas, funciones de los seres vivos, formulas, grupos funcionales). Agua: Propiedades, funciones, Carbohidratos: clasificación, composición, metabolismo

MATERIA Y ENERGÌA (COMPOSICIÒN QUÌMICA DE LOS SERES VIVOS)

Agua, carbohidratos

Resultados de Aprendizaje

Describe la importancia del agua y los carbohidratos para el adecuado funcionamiento del cuerpo, así como las consecuencias de su deficiencia y exceso.

Relación con otras Disciplinas

FISICA II: 3-Obtiene, registra y sistematiza la información para responder a la pregunta de carácter científico, consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes.4. Explicita las nociones científicas que sustentan los procesos para la solución de problemas cotidianos. BIOLOGÍA: Relaciona los niveles de organización química, biológica, física y ecológica de los seres vivos. QUÌMICA I Y II: .- Obtiene registra y sistematiza la información para responder a preguntas de carácter científico consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes. LEOyE I Y II: Identifica, ordena e interpreta datos y conceptos implícitos y explícitos en un texto considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 2: 2012 PDF/Huimilpam...

Fecha de validación 2 de 13

24 DE ENERO DE 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS V. 02

PP/PPA-ESDF-06

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

DIMENSIONES DE LA COMPETENCIA CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL

Composición de los seres vivos, bioelementos, macromoléculas, agua, propiedades, funciones, carbohidratos. definición, clasificación, composición, metabolismo.

Analiza: Al revisar conceptos y material de lectura pare la realización de los propios conceptos y emisión de juicios. Sintetiza: al emitir de forma oral o escrita lo más relevante de material escrito o comentado en el aula. Lee: cualquier tipo de información que necesite para desarrollar las actividades encomendadas. Trabaja en equipo: cada vez que sea necesario, aún cuando de forma individual realice una actividad, ya que pertenece a un grupo.

Respeto: En todo momento que interactúe con sus compañeros de grupo. Tolerancia: al dar lugar a emitir formas diferentes de pensamiento por parte de sus compañeros. Solidaridad: al realizar trabajo en equipo de forma responsable. Responsabilidad: Al realizar lo que le corresponde en tiempo y forma.

Tiempo Programado

25 horas

Fecha Programada de Inicio ENERO 30 2012 Fecha Programada de Terminación MARZO 02 2012

Tiempo Real Fecha Real de Inicio

Fecha Real de Terminación

MAPA CONCEPTUAL DE LA ASIGNATURA

El tema de Tabla Periódica y Reacción Química se aborda de manera transversal.

MATERIA Y ENERGÍA

Composición química de los seres vivos

Agua Ácidos nucleicos Proteínas Hormonas Vitaminas

Lípidos Carbohidratos

Funciones Propiedades Clasificación, Composición y Metabolismo

Concepto subsidiario

CONCEPTO FUNDAMENTAL

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 3: 2012 PDF/Huimilpam...

Fecha de validación 3 de 13

26 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002 FASE DE APERTURA

TIEMPO PROGRAMADO 5 horas AVANCE PROGRAMADO 6.6 % FECHA DE INICIO 30 Enero 2012 TIEMPO REAL AVANCE REAL FECHA DE TÉRMINO 03 febrero 2012

ELEMENTOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVIDENCIAS INSTRUMENTO

DE EVALUACION PORTAFOLIO

DE EVIDENCIAS

Lectoescritura Trabajo en equipo Investigación bibliográfica Exposición Autoevaluación Coevaluación

Vincula conocimientos anteriores de ciencias experimentales con conceptos básicos de bioquímica a manera de diagnóstico y recordatorio.

1.-Se da a conocer el encuadre de la asignatura por parte del facilitador. Notas en el libreta N/A Sí

2.-De manera individual resuelve el cuestionario diagnóstico del anexo 1 y al finalizar revísalo en grupo.

Ejercicio de evaluación diagnóstica

resuelto

N/A Si

3.-Lee el relato del anexo 2 y contesta las preguntas correspondientes de acuerdo a indicaciones del facilitador. (Técnica de estrella). Anexo 2

resuelto Rubrica General Solo instrumento de evaluación

4.-Busca las siguientes definiciones, elabora un glosario en tu cuaderno (en orden alfabético y con bibliografía): química, química inorgánica, química orgánica, biología, bioquímica, metabolismo, elemento, compuesto, mezcla, valencia, enlace covalente, molécula, macromolécula, polímero, monómero, bioelementos, enlace peptídico, enzima, saponificación.

Glosario en la libreta Rubrica General No

5.-En equipos de acuerdo a indicaciones del facilitador (por comunidad) investigar los hábitos alimenticios de una familia durante una semana, en los cuales se dará mayor importancia al consumo de los carbohidratos y el agua, calculando su ingesta diaria y las actividades físicas que realiza de manera cotidiana.

Trabajo de investigación

realizado

Rúbrica para trabajo de

investigación si

SE CUMPLIERON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

REGISTRA LOS CAMBIOS

REALIZADOS

SI NO CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 4: 2012 PDF/Huimilpam...

Fecha de validación 4 de 13

26 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002 FASE DE DESARROLLO

TIEMPO PROGRAMADO 15 horas AVANCE PROGRAMADO 26.6% FECHA DE INICIO 07 de febrero 2012 TIEMPO REAL AVANCE REAL FECHA DE TÉRMINO 27/02/12

ELEMENTOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVIDENCIAS INSTRUMENTO

DE EVALUACION PORTAFOLIO

DE EVIDENCIAS

Lectoescritura Investigación documental Trabajo en equipo

Explicará de manera gráfica y verbal la importancia del agua y los carbohidratos en el funcionamiento corporal

1.-En parejas y de acuerdo a indicaciones del facilitador elabora un organizador gráfico en el que demuestres las funciones de los seres vivos.

Organizador gráfico

elaborado Rubrica General No

2.-En equipos de acuerdo a indicaciones del facilitador investigar para preparar tema de exposición lo siguiente: Agua: Definición, propiedades, calidad, usos, contaminación, proporciones. Carbohidratos: Definición, clasificación, composición, metabolismo, Ejemplos en la vida cotidiana. De acuerdo a indicaciones elaborar lo anterior en hojas blancas para entregar.

Apuntes en hojas blancas Rubrica General

Solo instrumento de

evaluación

3.-Previo a la exposición escribe de manera personal lo que sabes sobre el agua y los carbohidratos de acuerdo a indicaciones. Exponer material preparado al grupo y tomar apuntes correspondientes

Apuntes en la libreta Rubrica General

Solo instrumento de

evaluación

4.-Presentar avance de la actividad 5 de la fase de apertura complementando con lo aprendido hasta ahora una justificación teórica (marco teórico) sobre agua y carbohidratos.

Avance de trabajo de

investigación

Rúbrica para trabajo de

investigación si

SE CUMPLIERON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

REGISTRA LOS CAMBIOS REALIZADOS

SI NO

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 5: 2012 PDF/Huimilpam...

Fecha de validación 5 de 13

26 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002 FASE DE CIERRE

TIEMPO PROGRAMADO 5 AVANCE PROGRAMADO 33.3% FECHA DE INICIO 28/02 /12 TIEMPO REAL AVANCE REAL FECHA DE TÉRMINO 06/ 03/12

ELEMENTOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVIDENCIAS INSTRUMENTO

DE EVALUACION PORTAFOLIO

DE EVIDENCIAS

Trabajo en equipo Investigación bibliográfica Análisis de datos

Identifica la cantidad de agua y carbohidratos que consumen algunas familias de su comunidad aplicando conocimientos adquiridos en los bloques anteriores.

1.-Presentar avance de la actividad 5 de apertura y 4 de desarrollo; concluir actividad elaborando un cuadro comparativo de acuerdo a resultados sobre qué sería lo ideal y contrastarlo con lo real, sacar conclusiones y entregarlo.

Trabajo presentado

Rúbrica para trabajo de

investigación si

2.-Escribir reflexión de lo aprendido. Reflexión escrita Rubrica General si

N/A

N/A N/A N/A

N/A

N/A N/A N/A

SE CUMPLIERON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

REGISTRA LOS CAMBIOS

REALIDOS

SI NO

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 6: 2012 PDF/Huimilpam...

Fecha de validación 6 de 13

26 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

Requerimientos (Recursos didácticos)

Bibliografía Proyector Computadora Pintarrón Plumones Hojas blancas Colores o plumones

Bibliografía

BURTON Donald. J., ROUTH Joseph I. Química Orgánica y Bioquímica. Edit. Mc-GRAW-HILL. LEHNINGER Albert L. Bioquímica. Edit. Ediciones Omega. MARTINEZ MARQUEZ Eduardo. Química l, con enfoque en competencias. Edit. CENGAGE Learning. México 2009. TELJON RIVERA José Manuel (et-al). Bioquímica estructural Manuel Ruíz Amil. Edit. Alfaomega. Méx.2005. TORTORA y ANAGNOSTAKOS. Principios de Anatomía y Fisiología. Edit. Harla. RAMIREZ GÓMEZ Leopoldo. Química II. La química de la cuantificación del carbono.

ANEXOS 1.- INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 7: 2012 PDF/Huimilpam...

Fecha de validación 7 de 13

26 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

Nombre: _____________________________________________________________________________________________ Grupo: _______________

PUNTOS NOTA

ACT. POR FASE

EXCELENTE 10

MUY BIEN 9

BIEN 8

REGULAR 7-6

INSUFICIENTE 5

3.A

PER

TUR

A

Contesta todas las preguntas de manera correcta, sabe fundamentar respuestas abiertas, no presenta faltas de ortografía, lo entrega en el tiempo establecido.

Contesta en un 95% de manera correcta, sabe fundamentar la mayoría de las respuestas abiertas, presenta de 1 a 2 faltas de ortografía, lo entrega en el tiempo establecido.

Contesta un 75% de manera correcta, fundamenta bien un 70% de las preguntas abiertas, tiene hasta 3 faltas de de ortografía, lo entrega en el tiempo establecido.

Contesta de un 50 a 60% de las preguntas, sin justificación creíble, presenta hasta 4 faltas de ortografía, lo entrega en el tiempo establecido

Contesta menos de la mitad del trabajo, tiene más de 5 faltas de ortografía, lo entrega en el tiempo establecido.

4.-

Ape

rtura

G

losa

rio

Presenta los 20 conceptos correctos, en orden alfabético, sin faltas de ortografía, incluye bibliografía, lo entrega en el tiempo establecido.

Presenta 17 conceptos correctos, en orden alfabético, una falta de ortografía, incluye bibliografía, lo entrega en el tiempo establecido.

Presenta 15 conceptos correctos, en orden alfabético, hasta 2 faltas de ortografía, incluye bibliografía, lo entrega en el tiempo establecido.

Presenta la mitad de conceptos correctos, en orden alfabético, hasta 5 faltas de ortografía, incluye bibliografía, lo entrega en el tiempo establecido.

Presenta menos de la mitad de conceptos, más de 5 faltas de ortografía, sin bibliografía, lo entrega en el tiempo establecido.

1.- D

esar

rollo

(O

rgan

izad

or g

ráfic

o) El organizador

presentado es correcto en su diseño, incluye todas las funciones de los seres vivos, sin faltas de ortografía, incluye bibliografía.

El organizador presentado es correcto en su diseño, incluye 90% de las funciones de los seres vivos, Hasta una falta de ortografía, incluye bibliografía

El organizador presentado es correcto en su diseño, incluye 80% de las funciones de los seres vivos, Hasta 2 faltas de ortografía, incluye bibliografía

El organizador presentado es parcialmente correcto en su diseño, incluye 70% de las funciones de los seres vivos, hasta 4 faltas de ortografía, incluye bibliografía

El organizador presentado no es el solicitado, incluye la mitad de la información, mas de 5 falta s de ortografía, lo entrega en el tiempo solicitado.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 8: 2012 PDF/Huimilpam...

Fecha de validación 8 de 13

26 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

TEM

A D

E

INV

ESTI

GAC

IÒN

Presenta tema solicitado con todos los puntos, sin faltas de ortografía, con bibliografía y el tiempo establecido.

Presenta el tema solicitado con un 90% de los puntos solicitados, hasta 2 faltas de ortografía, con bibliografía y en el tiempo solicitado.

Presenta el tema solicitado con un 80% de los puntos solicitados, hasta 3 faltas de ortografía, con bibliografía y en el tiempo establecido.

Presenta el tema solicitado con un 60% de los puntos solicitados, hasta 5 faltas de ortografía, con bibliografía y en el tiempo establecido.

Presenta menos del 50% de los puntos en el tema solicitado, mas de 5 faltas de ortografía, sin bibliografía y en el tiempo establecido.

Apu

ntes

Presenta en su libreta reflexión previa a los apuntes del tema, posteriormente el tema con los todos los puntos correspondientes, sin faltas de ortografía y en el tiempo establecido.

Presenta reflexión y apuntes con un 90 % de los puntos correspondientes, hasta 3 faltas de ortografía y en el tiempo establecido

Presenta reflexión y apuntes con un 80 % de los puntos correspondientes, hasta5 faltas de ortografía y en el tiempo establecido

Presenta reflexión y apuntes con un 60 % de los puntos correspondientes, hasta5 faltas de ortografía y en el tiempo establecido

Presenta reflexión y apuntes con menos de la mitad de los puntos correspondientes mas de 5 faltas de ortografía y en el tiempo establecido

Ref

lexi

ón e

scrit

a

La reflexión presentada contempla las actividades realizadas en el parcial, y menciona el cumplimiento del resultado de aprendizaje

La reflexión presentada contempla un 90% de las actividades realizadas en el parcial, y menciona el cumplimiento del resultado de aprendizaje

La reflexión presentada contempla un 80% de las actividades realizadas en el parcial, y menciona el cumplimiento del resultado de aprendizaje

La reflexión presentada contempla la mitad de las actividades realizadas en el parcial, no menciona el cumplimiento del resultado de aprendizaje

La reflexión presentada contempla menos de la mitad de las actividades realizadas en el parcial.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 9: 2012 PDF/Huimilpam...

Fecha de validación 9 de 13

26 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

RUBRICA PARA ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÒN DE CONSUMO DE AGUA Y CARBOHIDRATOS ACTS. EXCELENTE MUY BIEN BIEN REGULAR INSUFICIEN

TE

Reg

istro

de

dato

s (fa

se d

e ap

ertu

ra) Presenta formato

debidamente elaborado con registro de todos los datos solicitados, la redacción es congruente, sin faltas de ortografía y la entrega dentro del tiempo establecido.

Presenta formato debidamente elaborado con registro de un 90% de los datos solicitados, la redacción es congruente, no más de 2 faltas de ortografía y la entrega dentro del tiempo establecido

Presenta formato debidamente elaborado con registro de un 80% de los datos solicitados, la redacción es congruente, no mas de 4 faltas de ortografía y la entrega dentro del tiempo establecido

Presenta formato debidamente elaborado con un registro de 70 % de los datos solicitados, la redacción es ambigua, con no mas de 5 faltas de ortografía y la entrega dentro del tiempo establecido

Presenta formato debidamente elaborado con registro de la mitad o menos de los datos solicitados, la redacción es ambigua y más de 5 faltas de ortografía y la entrega dentro del tiempo establecido

Reg

istro

de

dato

s ge

nera

les

(des

arro

llo)

Presenta formato debidamente elaborado con todos los datos solicitados, sin faltas de ortografía y dentro del tiempo establecido.

Presenta formato debidamente elaborado con registro de un 90% de los datos solicitados, no más de 2 faltas de ortografía y la entrega dentro del tiempo establecido

Presenta formato debidamente elaborado con registro de un 80% de los datos solicitados, no más de 4 faltas de ortografía y la entrega dentro del tiempo establecido

Presenta formato debidamente elaborado con un registro de 70 % de los datos solicitados, con no mas de 5 faltas de ortografía y la entrega dentro del tiempo establecido

Presenta formato debidamente elaborado con registro de la mitad o menos de los datos solicitados, y más de 5 faltas de ortografía, lo entrega dentro del tiempo establecido

Inve

stig

ació

n b

iblio

gráf

ica

(des

arro

llo)

Presenta información teórica solicitada completa, sin faltas de ortografía, incluye fuentes bibliográficas y lo entrega ene l tiempo establecido.

Presenta un 90% de información teórica solicitada, hasta 2 faltas de ortografía, incluye fuentes bibliográficas y lo entrega ene l tiempo establecido.

Presenta un 80% de información teórica solicitada, Hasta 4 faltas de ortografía, incluye fuentes bibliográficas y lo entrega en el tiempo establecido.

Presenta un 70% de información teórica solicitada, hasta 5 faltas de ortografía, incluye fuentes bibliográficas y lo entrega ene l tiempo establecido.

Presenta la mitad o menos de información teórica solicitada, más de 5 faltas de ortografía, no incluye fuentes bibliográficas y lo entrega ene l tiempo establecido.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 10: 2012 PDF/Huimilpam...

Fecha de validación 10 de 13

26 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

Mar

co te

óric

o (D

esar

rollo

)

Presenta escrito que incluye los puntos solicitados, la redacción es congruente sin faltas de ortografía, lo entrega en el tiempo establecido.

Presenta escrito que incluye un 90 % de los puntos solicitados, la redacción es congruente, hasta 2 faltas de ortografía, lo entrega en el tiempo establecido.

Presenta escrito que incluye un 80% de los puntos solicitados, la redacción es congruente, hasta 4 faltas de ortografía, lo entrega en el tiempo establecido.

Presenta escrito que incluye un 70% de los puntos solicitados, la redacción es desordenada, hasta 5 faltas de ortografía, lo entrega en el tiempo establecido.

Presenta escrito que incluye el 50% o menos de los puntos solicitados, la redacción es confusa, con mas de 5 faltas de ortografía, lo entrega en el tiempo establecido.

Tabl

a C

ompa

rativ

a (c

ierr

e)

La tabla comparativa incluye requerimientos recomendados y los reales por persona y edad de acuerdo a datos recopilados, sin faltas de ortografía y lo entrega en el tiempo establecido

La tabla comparativa incluye de los datos recomendados y/o reales un 90% de información de acuerdo a la información recopilada, hasta 2 faltas de ortografía y lo entrega en el tiempo requerido.

La tabla comparativa incluye de los datos recomendados y/o reales un 80% de información de acuerdo a la información recopilada, hasta 4 faltas de ortografía y lo entrega en el tiempo requerido.

La tabla comparativa incluye de los datos recomendados y/o reales un 70% de información de acuerdo a la información recopilada, hasta 5 faltas de ortografía y lo entrega en el tiempo requerido.

La tabla comparativa incluye de los datos recomendados y/o reales la mitad o menos de información de acuerdo a la información recopilada, mas de 5 faltas de ortografía y lo entrega en el tiempo requerido.

Grá

fica

de

dato

s (c

ierr

e) Presenta grafica

de datos congruente con lo escrito, no tiene faltas de ortografía.

Presenta grafica de datos congruente con lo escrito, tiene 1 falta de ortografía.

Presenta grafica de datos falta apreciar algunos datos de acuerdo con lo escrito tiene 2 faltas de ortografía.

Presenta grafica de datos poco congruente con lo escrito tiene hasta 3 faltas de ortografía.

No presenta gráfica de datos.

Prop

uest

as d

e po

sibl

es s

oluc

ione

s

Presenta 3 posibles soluciones de acuerdo a problemática detectada y a su contexto, sin faltas de ortografía,

Presenta 2 posibles soluciones de acuerdo a problemática detectada y a su contexto, sin faltas de ortografía,

Presenta 1 posible solución de acuerdo a problemática detectada y a su contexto, sin faltas de ortografía,

Presenta 1 solución de acuerdo a problemática detectada no es acorde a su contexto, sin faltas de ortografía,

No presenta soluciones a problemática detectada.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 11: 2012 PDF/Huimilpam...

Fecha de validación 11 de 13

26 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

Con

clus

ione

s

Las conclusiones son congruentes, claras, concisas y denotan aprendizaje, sin faltas de ortografía

Las conclusiones son congruente, claras, denotan aprendizaje, hasta 2 faltas de ortografía.

Las conclusiones son congruentes, denotan aprendizaje, hasta 3 faltas de ortografía.

Las conclusiones son ambiguas, denotan poco aprendizaje, hasta 5 faltas de ortografía.

Las conclusiones son confusas, no denotan aprendizaje y tiene mas de 5 faltas de ortografía.

Pres

enta

ció

n de

trab

ajo

El trabajo contiene todos los puntos requeridos, no tiene falta de ortografía.

El trabajo contiene todos los puntos requeridos pero tiene hasta 2 faltas de ortografía.

Al trabajo le faltó unió de los puntos relevantes, contiene hasta 3 faltas de ortografía

Al trabajo le faltas 3 de los puntos relevantes, contiene hasta 5 faltas de ortografía.

Al trabajo le faltan mas de 3 punto relevantes, tiene mas de 5 faltas de ortografía.

2.- MATERIAL DE APOYO DIDÁCTICO

ANEXO 1: EJERCICIO DE EVALUACIÒN DIAGNÓSTICO

1.-La vida está asociada a ésta molécula inorgánica que posee tres estados físicos de agregación. AGUA 2.-Se les denomina así por su gran tamaño y peso, pueden ser naturales y sintéticas, ejemplos de ellas son: carbohidratos, proteínas, lípidos, polietileno, hule, caucho, entre otras. (Macromoléculas) 3.-Se transforman en glucosa y se consideran el combustible de la célula, además de conformar la estructura esquelética de plantas, insectos y crustáceos, así como la estructura exterior de los microorganismos. (Carbohidratos) 4.-Los bioelementos constituyentes de toda materia viva son. (CHONPS) 5.-Algunas de las propiedades del agua son.Alto Poder de dilución, elevado grado de vaporización, moléculas muy polares en estado sólido y líquido, ) . 6. Menciona los tres grupos de hidrocarburos (alcanos, alquenos y alquinos) 7. Los compuestos orgánicos se distinguen unos de otros por el grupo funcional, menciónalos HALOGENUROS, ALCOHOLES, AMINAS, AMIDAS, ESTERES, ETERES ACIDO CARBOXILICO, ALDEHIDO, CETONA, COMPUESTOS AROMÁTICOS

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 12: 2012 PDF/Huimilpam...

Fecha de validación 12 de 13

26 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

ANEXO 2: RELATO 1 ¿LO NATURAL CONTRA LO ARTIFICIAL?

María y José son naturistas, es decir, no comen nada que no sea “químico” por aquello que se ha descubierto que la química causa enfermedades. Opinan que si todo el mundo supiera lo que causan ciertos productos como el azúcar dietética, los conservadores y los colorantes que le ponen a los productos químicos, nadie se los comería. Pero además el problema no termina ahí ellos saben que a los animales, las vacas, los puercos, los pollos y hasta los peces que se crían en granjas los alimentan con químicos, con hormonas sintéticas. Por éstas razones María y José consumen solo alimentos naturales. Por ejemplo verduras cultivadas en hortalizas ecológicamente diseñadas, sin fertilizantes, ni químicos, todo es natural. Galletas y panes elaborados en casa con harina de trigo integral. No comen carne, no fuman, no beben y además practican deporte. Ni aunque los puercos sean criados en casa se los comen. Consumen productos como leche, queso, yogurt y granola que compran en tiendas naturistas, en bolsitas empaquetadas con marca y todo. Además se visten con ropa de algodón cultivada en tierras especiales que no tienen fertilizantes, sino que utilizan puro abono orgánico. Su ropa es muy parecida a la que usan en la India: blusones, pantalones flojos con jareta, alpargatas de algodón con suela de cuero sin nada que sea de plástico. De verdad que son bien radicales, ¡Se pasan! No los puede uno invitar a ningún lado que no sea naturista, pero que además ellos no hayan conocido previamente. ¿Crees que es cierto que María y José no consumen o utilizan nada químico? ¿Por qué? (justifica tu respuesta) RELATO:2 En una mañana soleada de verano, al levantarte, te das un baño para refrescarte y te pones tu camiseta de algodón con una playera de nylon. Tomas un vaso de leche con una pieza de pan para iniciar tu día en la escuela. Durante esa mañana como todo buen estudiante, te comes unas papas con una rica salsa y te prestas a continuar con tu labor educativa. Ya en tu casa te tienen preparado un espagueti, con trozos de albóndigas de res y puerco, enseguida te sirven una milanesa de pollo empanizada y frita en aceite, junto con aguacate y un poco de puré de papa. Para finalizar tu comida te atiendes con unos plátanos con crema y azúcar o miel. Por la tarde te prestas a realizar tus tareas y para mantenerte relajado pones un poco de música, ¡Claro! acompañados por unos cacahuates y continúas con tu labor. Ya por la noche, antes de acostarte, te cenas un plato de cereal. Cuando te vas a acostar te pones tu pijama de poliéster la cual es sumamente fresca. Del relato anterior considera solo a las grandes moléculas orgánicas tanto naturales como sintéticas. CUESTIONARIO: 1. ¿En qué alimentos puedes identificar la presencia de carbohidratos? 2. De la misma manera ¿en qué alimentos identificas la presencia de lípidos y proteínas? 3. ¿Dónde están presentes las macromoléculas sintéticas en el relato? 4. Enuncia los principales carbohidratos que conoces y en qué alimentos se encuentran presentes. 5. Menciona algunos lípidos presentes en tu vida diaria

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 13: 2012 PDF/Huimilpam...

Fecha de validación 13 de 13

26 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 14: 2012 PDF/Huimilpam...

Fecha de validación 1 de 10 24 de enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS V. 02

PP/PPA-ESDF-06

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

Asignatura BIOQUIMICA (2)

Profesor L.E. GRISELDA ESTELA LEDESMA GÓMEZ

Competencias Genéricas 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. 7.- Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.

Atributos

4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. 4.5 Maneja las TIC para obtener información y expresar ideas. 7.3.- Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana.

Competencias Disciplinares

4.- Obtiene registra y sistematiza la información para responder a preguntas de carácter científico consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes. 12. Decide sobre el cuidado de su salud a partir del conocimiento de su cuerpo, sus procesos vitales y el entorno al que pertenece.

Elementos de la Competencia Trabaja en equipo, integra conocimientos de química inorgánica, química orgánica y biología, realiza investigación documental, análisis de lectura y emite juicios.

Tema Integrador Mi cuerpo, la máquina perfecta

Categorías

Tiempo: al considerar el momento en que ocurren y el tiempo que se requiere para formarse un compuesto. Espacio: al considerar el lugar donde se encuentran las diversas sustancias inorgánicas Diversidad: al considerar las diferentes sustancias y usos que tienen éstas. Materia: todo lo que estudia la química en sus diferentes estados de agregación.

CONTENIDO TEMÁTICO CONCEPTOS FUNDAMENTALES CONCEPTO SUBSIDIARIO Conceptos Generales (aminoácido, hormona, lípido, proteína, enlace peptídico, saponificación, glicerol, endocrinología, caloría, obesidad, índice de masa corporal, hipertiroidismo, hipotiroidismo, raquitismo, desnutrición). Lípidos, vitaminas y Hormonas (clasificación, composición y metabolismo

Materia y Energía (composición química de los seres vivos)

Lípidos, vitaminas y hormonas

Resultados de Aprendizaje

Explica el proceso metabólico de lípidos, vitaminas y hormonas en el adecuado funcionamiento corporal.

Relación con otras Disciplinas

FISICA II: 3-Obtiene, registra y sistematiza la información para responder a la pregunta de carácter científico, consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes.4. Explicita las nociones científicas que sustentan los procesos para la solución de problemas cotidianos. BIOLOGÍA: Relaciona los niveles de organización química, biológica, física y ecológica de los seres vivos. QUÌMICA I Y II: .- Obtiene registra y sistematiza la información para responder a preguntas de carácter científico consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes. LEOyE I Y II: Identifica, ordena e interpreta datos y conceptos implícitos y explícitos en un texto considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe.

DIMENSIONES DE LA COMPETENCIA CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL

Conceptos Generales (aminoácido,

Analiza: Al revisar conceptos y material de lectura pare la

Respeto: En todo momento que interactúe con sus

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 15: 2012 PDF/Huimilpam...

Fecha de validación 2 de 10 24 de enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS V. 02

PP/PPA-ESDF-06

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

hormona, lípido, proteína, enlace peptídico, saponificación, glicerol, endocrinología, caloría, obesidad, índice de masa corporal, hipertiroidismo, hipotiroidismo, raquitismo, desnutrición). Lípidos, vitaminas y Hormonas (clasificación, composición y metabolismo

realización de los propios conceptos y emisión de juicios. Sintetiza: al emitir de forma oral o escrita lo más relevante de material escrito o comentado en el aula. Lee: cualquier tipo de información que necesite para desarrollar las actividades encomendadas. Trabaja en equipo: cada vez que sea necesario, aún cuando de forma individual realice una actividad, ya que pertenece a un grupo.

compañeros de grupo. Tolerancia: al dar lugar a emitir formas diferentes de pensamiento por parte de sus compañeros. Solidaridad: al realizar trabajo en equipo de forma responsable. Responsabilidad: Al realizar lo que le corresponde en tiempo y forma.

Tiempo Programado

25 HORAS

Fecha Programada de Inicio MARZO 05 2012 Fecha Programada de Terminación ABRIL 23 2012

Tiempo Real Fecha Real de Inicio

Fecha Real de Terminación

MAPA CONCEPTUAL DE LA ASIGNATURA

El tema de Tabla Periódica y Reacción Química se aborda de manera transversal.

MATERIA Y ENERGÍA

Composición química de los seres vivos

Agua Ácidos nucleicos Proteínas Hormonas Vitaminas

Lípidos Carbohidratos

Funciones Propiedades Clasificación, Composición y Metabolismo

Concepto subsidiario

CONCEPTO FUNDAMENTAL

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 16: 2012 PDF/Huimilpam...

Fecha de validación 3 de 10

24 de enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002 FASE DE APERTURA

TIEMPO PROGRAMADO 5 HORAS AVANCE PROGRAMADO 40 % FECHA DE INICIO 05/03/12 TIEMPO REAL AVANCE REAL FECHA DE TÉRMINO 09/03/12

ELEMENTOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVIDENCIAS INSTRUMENTO

DE EVALUACION PORTAFOLIO

DE EVIDENCIAS

Lectoescritura, investigación bibliográfica, investigación de campo, procesamiento de datos

Se autoevalúa a manera de diagnóstico sobre conocimientos de lípidos, vitaminas y hormonas. Conoce terminología básica que le permite adentrarse en el conocimiento de lípidos, vitaminas y hormonas.

1.-Resuelve la sopa de letras del anexo 1, al finalizar intercámbialo para su evaluación Anexo resuelto Rúbrica general No

2.- De manera individual y extra clase investiga los siguientes términos y elabora con ellos un glosario: aminoácido, hormona, lípido, vitamina, enlace peptídico, saponificación, glicerol, endocrinología, caloría, obesidad, índice de masa corporal, hipertiroidismo, hipotiroidismo, raquitismo, desnutrición, liposoluble, hidrosoluble, flora bacteriana simbionte, avitaminosis, coenzimas.

Glosario Rúbrica general No

3.- .- En equipos y de acuerdo a indicaciones del facilitador, de acuerdo a los datos obtenidos en la actividad 5 de la secuencia 1 de la fase de apertura, ahora clasifica los alimentos pertenecientes a lípidos y vitaminas, elabora un organizador gráfico para presentar los datos.

Organizador gráfico

Rúbrica rubrica para trabajo de

investigación Sí

N/A N/A N/A N/A

SE CUMPLIERON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

REGISTRA LOS CAMBIOS

REALIZADOS

SI NO

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 17: 2012 PDF/Huimilpam...

Fecha de validación 4 de 10

24 de enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002 FASE DE DESARROLLO

TIEMPO PROGRAMADO 15 HORAS AVANCE PROGRAMADO 60% FECHA DE INICIO 12/03/12 TIEMPO REAL AVANCE REAL FECHA DE TÉRMINO 30/03/12

ELEMENTOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVIDENCIAS INSTRUMENTO

DE EVALUACION PORTAFOLIO

DE EVIDENCIAS

Lectoescritura Investigación bibliográfica Analiza información Discute datos y propuestas Concluye

Aplica conocimiento adquirido de investigaciones bibliográficas en la complementación de un marco teórico de una investigación de campo.

De acuerdo a indicaciones del facilitador, por equipos investiga de los siguientes temas: definición, composición, clasificación y metabolismo de: Lípidos, vitaminas y hormonas, anótalos en la libreta y prepáralos para exposición.

Tema en la libreta Rúbrica general

Solo calificación obtenida

Se exponen temas preparados de acuerdo a indicaciones, y se toman apuntes.

Exposición y apuntes en la

libreta. Rúbrica general

Solo calificación obtenida

Investiga la importancia de las hormonas en el funcionamiento corporal, haz hincapié en las masculinas y femeninas que juegan un papel importante en el metabolismo de una persona,

Investigación escrita Rúbrica general

Solo calificación obtenida

De acuerdo a indicaciones investiga cuándo y por qué los complementos y/o suplementos vitamínicos, son necesarios en una persona.

Información escrita

Rúbrica general Solo calificación obtenida

De acuerdo a lo investigado comentarlo en el grupo y concluir. Con la información anterior, complementa el marco teórico de la secuencia 1.

Marco teórico complementa

do.

Rúbrica de investigación si

SE CUMPLIERON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

REGISTRA LOS CAMBIOS REALIZADOS

SI NO

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 18: 2012 PDF/Huimilpam...

Fecha de validación 5 de 10

24 de enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002 FASE DE CIERRE

TIEMPO PROGRAMADO 5 HORAS AVANCE PROGRAMADO 66.6 % FECHA DE INICIO 16/04/12 TIEMPO REAL AVANCE REAL FECHA DE TÉRMINO 20/04/12

ELEMENTOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVIDENCIAS INSTRUMENTO

DE EVALUACION PORTAFOLIO

DE EVIDENCIAS

Lectoescritura Análisis de lectura Proceso y análisis de datos

Propone alternativas de posibles soluciones a problemática detectada en la alimentación de personas de su comunidad respecto a lípidos y vitaminas.

Complementar con los temas visto en las fases anteriores el trabajo de investigación y entregarlo.

Trabajo complementa

do. Rúbrica de trabajo de investigación Si

Resuelve de acuerdo a indicaciones el ejercicio de evaluación correspondiente al segundo parcial.

Ejercicio resuelto Rúbrica general si

N/A N/A N/A N/A

N/A N/A N/A N/A

SE CUMPLIERON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

REGISTRA LOS CAMBIOS

REALIDOS

SI NO

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 19: 2012 PDF/Huimilpam...

Fecha de validación 6 de 10

24 de enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

Requerimientos (Recursos didácticos)

Bibliografía Hojas blancas Proyector Computadora Pintarrón Plumones

Bibliografía

BURTON Donald. J., ROUTH Joseph I. Química Orgánica y Bioquímica. Edit. Mc-GRAW-HILL. LEHNINGER Albert L. Bioquímica. Edit. Ediciones Omega. MARTINEZ MARQUEZ Eduardo. Química l, con enfoque en competencias. Edit. CENGAGE Learning. México 2009. TELJON RIVERA José Manuel (et-al). Bioquímica estructural Manuel Ruíz Amil. Edit. Alfaomega. Méx.2005. TORTORA y ANAGNOSTAKOS. Principios de Anatomía y Fisiología. Edit. Harla. RAMIREZ GÓMEZ Leopoldo. Química II. La química de la cuantificación del carbono.

ANEXOS 1.- INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 20: 2012 PDF/Huimilpam...

Fecha de validación 7 de 10

24 de enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

RÚBRICA GENERAL PARA EVALUAR ACTIVIDADES DE LA SECUENCIA 2 Nombre: ________________________________________________ Grupo: _______________

PUNTOS NOTA TOTAL

ACT. POR

FASE EXCELENTE

10 MUY BIEN

9 BIEN

8 REGULAR

7-6 INSUFICIENTE

5

Sopa

de

letr

as

(APE

RTU

RA

)

Localiza todas las palabras referentes a los temas a desarrollar, sabe clasificarlos por rubros

Localiza todas las palabras de acuerdo a los temas a desarrollar, pero solo sabe clasificarlos en un 90% de forma adecuada.

Localiza todas las palabras de acuerdo a los temas a desarrollar, pero solo sabe clasificar un 80% de forma adecuada.

Localiza de un 80 a 90% de las palabras relacionadas con los temas a desarrollar, pero solo logra clasificar de un 60 a 70% de forma adecuada

Localiza la mitad o menos de las palabras relacionadas con los temas a desarrollar y no sabe clasificarlas de manera correcta.

Glo

sario

de

térm

inos

(A

PER

TUR

A)

Presenta los 20 conceptos correctos, en orden alfabético, sin faltas de ortografía, incluye bibliografía, lo entrega en el tiempo establecido.

Presenta 17 conceptos correctos, en orden alfabético, una falta de ortografía, incluye bibliografía, lo entrega en el tiempo establecido.

Presenta 15 conceptos correctos, en orden alfabético, hasta 2 faltas de ortografía, incluye bibliografía, lo entrega en el tiempo establecido.

Presenta la mitad de conceptos correctos, en orden alfabético, hasta 5 faltas de ortografía, incluye bibliografía, lo entrega en el tiempo establecido.

Presenta menos de la mitad de conceptos, más de 5 faltas de ortografía, sin bibliografía, lo entrega en el tiempo establecido.

Inve

stig

ació

n de

term

as

por e

quip

o (D

esar

rollo

)

Presenta tema solicitado con todos los puntos, sin faltas de ortografía, con bibliografía y el tiempo establecido.

Presenta el tema solicitado con un 90% de los puntos solicitados, hasta 2 faltas de ortografía, con bibliografía y en el tiempo solicitado.

Presenta el tema solicitado con un 80% de los puntos solicitados, hasta 3 faltas de ortografía, con bibliografía y en el tiempo establecido.

Presenta el tema solicitado con un 60% de los puntos solicitados, hasta 5 faltas de ortografía, con bibliografía y en el tiempo establecido.

Presenta menos del 50% de los puntos en el tema solicitado, más de 5 faltas de ortografía, sin bibliografía y en el tiempo establecido.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 21: 2012 PDF/Huimilpam...

Fecha de validación 8 de 10

24 de enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

Expo

sici

ón d

e te

mas

(D

esar

rollo

)

Explica el tema seguro de sus conocimientos y de manera clara, enlaza conocimientos previos, sabe resolver dudas, fomenta la participación del grupo, fomenta y acepta retroalimentación.

Explica el tema seguro de sus conocimientos y de manera clara, enlaza conocimientos previos, sabe resolver la mayoría de dudas, fomenta la participación del grupo,

Explica el tema en partes posterior a la lectura de párrafos enlaza algunos conocimientos previos, sabe resolver la mayor parte de dudas, a veces fomenta la participación del grupo.

Lee la mayor parte del contenido temático, no enlaza conocimientos previos, solo resuelve algunas dudas y no fomenta la participación del grupo

Lee todo el contenido temático, no sabe resolver dudas, demuestra no entender el tema, no fomenta la participación grupal.

Inve

stig

ació

n es

crita

de

horm

onas

(D

esar

rollo

)

Presenta información escrita sobre tema solicitado con los puntos correspondientes, no tiene faltas de ortografía, incluye bibliografía y lo entrega dentro del tiempo establecido.

Presenta información escrita sobre tema solicitado con el 90 % de los puntos correspondientes, tiene hasta 2 faltas de ortografía, incluye bibliografía y lo entrega dentro del tiempo establecido.

Presenta información escrita sobre tema solicitado con el 80% de los puntos correspondientes, tiene hasta 3 faltas de ortografía, incluye bibliografía y lo entrega dentro del tiempo establecido.

Presenta información escrita sobre tema solicitado con el 70% de los puntos correspondientes, tiene hasta 5 faltas de ortografía, no incluye bibliografía y lo entrega dentro del tiempo establecido.

Presenta información escrita sobre tema solicitado con el 50% o menos de los puntos correspondientes, tiene 5 o más faltas de ortografía, no incluye bibliografía y lo entrega dentro del tiempo establecido.

Info

rmac

ión

escr

ita d

e co

mpl

emen

tos

vita

mín

icos

(D

esar

rollo

)

Presenta trabajo sobre tema solicitado con todos los puntos correspondientes, No tiene faltas de ortografía, incluye fuentes bibliográficas, lo entrega en el tiempo correspondiente.

Presenta trabajo sobre tema solicitado con un 90 % de los puntos correspondientes, tiene hasta 2 faltas de ortografía, incluye fuentes bibliográficas, lo entrega en el tiempo correspondiente.

Presenta trabajo sobre tema solicitado con un 80% de los puntos correspondientes, tiene hasta 3 faltas de ortografía, incluye fuentes bibliográficas, lo entrega en el tiempo correspondiente.

Presenta trabajo sobre tema solicitado con 60 a 70 % de los puntos correspondientes, tiene hasta 5 faltas de ortografía, no incluye fuentes bibliográficas, lo entrega en el tiempo correspondiente.

Presenta trabajo sobre tema solicitado con el 50% o menos de los puntos correspondientes, tiene más de 5 faltas de ortografía, no incluye fuentes bibliográficas, lo entrega en el tiempo correspondiente.

Ejer

cici

o de

ev

alua

ción

(C

ierr

e)

Resuelve ejercicio de evaluación con un 100% de aciertos.

Resuelve ejercicio de evaluación con un 90% de aciertos.

Resuelve ejercicio de evaluación con un 80% de aciertos.

Resuelve ejercicio de evaluación con un 60 a 70% de aciertos.

Resuelve ejercicio de evaluación con 50% o menos de aciertos.

TOTAL

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 22: 2012 PDF/Huimilpam...

Fecha de validación 9 de 10

24 de enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

RUBRICA PARA TRABAJO DE INVESTIGACIÒN (PARTE CORRESPONDIENTE A LÍPIDOS

Y VITAMINAS) Nombre: ____________________________________________ Grupo: _____________________

PUNTOS NOTA TOTAL

ACTS. EXCELENTE MUY BIEN BIEN REGULAR INSUFICIENTE

Tabl

a co

mpa

rativ

a d

e líp

idos

y

vita

min

as

La tabla comparativa incluye requerimientos recomendados y los reales por persona y edad de acuerdo a datos recopilados, sin faltas de ortografía y lo entrega en el tiempo establecido

La tabla comparativa incluye de los datos recomendados y/o reales un 90% de información de acuerdo a la información recopilada, hasta 2 faltas de ortografía y lo entrega en el tiempo requerido.

La tabla comparativa incluye de los datos recomendados y/o reales un 80% de información de acuerdo a la información recopilada, hasta 4 faltas de ortografía y lo entrega en el tiempo requerido.

La tabla comparativa incluye de los datos recomendados y/o reales un 70% de información de acuerdo a la información recopilada, hasta 5 faltas de ortografía y lo entrega en el tiempo requerido.

La tabla comparativa incluye de los datos recomendados y/o reales la mitad o menos de información de acuerdo a la información recopilada, más de 5 faltas de ortografía y lo entrega en el tiempo requerido.

Com

plem

ento

de

Mar

co T

eóric

o

Presenta escrito que incluye los puntos solicitados, la redacción es congruente sin faltas de ortografía, lo entrega en el tiempo establecido.

Presenta escrito que incluye un 90 % de los puntos solicitados, la redacción es congruente, hasta 2 faltas de ortografía, lo entrega en el tiempo establecido.

Presenta escrito que incluye un 80% de los puntos solicitados, la redacción es congruente, hasta 4 faltas de ortografía, lo entrega en el tiempo establecido.

Presenta escrito que incluye un 70% de los puntos solicitados, la redacción es desordenada, hasta 5 faltas de ortografía, lo entrega en el tiempo establecido.

Presenta escrito que incluye el 50% o menos de los puntos solicitados, la redacción es confusa, con mas de 5 faltas de ortografía, lo entrega en el tiempo establecido.

Com

plem

ento

de

trab

ajo

Presenta 3 posibles soluciones de acuerdo a problemática detectada y a su contexto. Las conclusiones son congruentes, claras, concisas y denotan aprendizaje. El trabajo contiene todos los puntos requeridos, no tiene falta de ortografía.

Presenta 2 posibles soluciones de acuerdo a problemática detectada y a su contexto. Las conclusiones son congruente, claras, denotan aprendizaje. El trabajo contiene todos los puntos requeridos pero tiene hasta 2 faltas de ortografía.

Presenta 1 posible solución de acuerdo a problemática detectada y a su contexto. Las conclusiones son congruentes, denotan aprendizaje. Al trabajo le faltó unió de los puntos relevantes, contiene hasta 3 faltas de ortografía

Presenta 1 solución de acuerdo a problemática detectada no es acorde a su contexto. Las conclusiones son ambiguas, denotan poco aprendizaje. Al trabajo le faltas 3 de los puntos relevantes, contiene hasta 5 faltas de ortografía.

No presenta soluciones a problemática detectada. Las conclusiones son confusas, no denotan aprendizaje. Al trabajo le faltan más de 3 puntos relevantes, tiene más de 5 faltas de ortografía.

TOTAL

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 23: 2012 PDF/Huimilpam...

Fecha de validación 10 de 10

24 de enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

2.- MATERIAL DE APOYO DIDÁCTICO ANEXO 1: Encuentra en la siguiente sopa de letras las palabras que correspondan a: lípidos, vitaminas y hormonas, clasifícalas por grupo:

g r a s a s t r a n s p i t u i t a r i a l a l i a n o m i w l o r e t s e l o c a s e d i o r i t a r e n a x o l u c s u m a d i p o c i t o s z q s c j l o r e f o c o t i n h i r e n c e l t n x u a a k o p z a b c d e f i j k o v a h m a e e t a n o r e t s o t s e t m t m l l j i t r l e s i i b o o t w y a m i l e a s n o a o q u e g s e r v i t a m i n a a a a s r a u p c a ñ c o j t l o a e s t e r o i d e s i g l v a t x x a q o r e x a f l r e s d e a l g o a e a s i e y o t a o a i b i o t i n a w g n t a r s r i n m l e c j g t n o s o l o n i t e r l s i c d t a o m a l e e d a b r a r i d i o l p i e n f e a t a r r e i n s n m a n t e c a u p e d n a h m o l s d j k r o a t v c c r m c y d u s a o c i b r o c s a o d i c a a n i v a l f o b i r y s a r g e r e s e o n r g x z m a n t a l q e c a y m i a l t n t d n r e t l i p o s o l u b l e m a b l a n i l u s n i s e

LIPIDOS HORMONAS VITAMINAS

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 24: 2012 PDF/Huimilpam...

Fecha de validación 1 de 12 26 DE Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS V. 02

PP/PPA-ESDF-06

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

Asignatura BIOQUIMICA (3)

Profesor L.E. GRISELDA ESTELA LEDESMA GÓMEZ

Competencias Genéricas 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. 7.- Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.

Atributos

4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. 4.5 Maneja las TIC para obtener información y expresar ideas. 7.3.- Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana.

Competencias Disciplinares

4.- Obtiene registra y sistematiza la información para responder a preguntas de carácter científico consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes. 12. Decide sobre el cuidado de su salud a partir del conocimiento de su cuerpo, sus procesos vitales y el entorno al que pertenece.

Elementos de la Competencia Trabaja en equipo, integra conocimientos de química inorgánica, química orgánica y biología, realiza investigación documental, análisis de lectura y emite juicios.

Tema Integrador Mi cuerpo, la máquina perfecta

Categorías

Tiempo: al considerar el momento en que ocurren y el tiempo que se requiere para formarse un compuesto. Espacio: al considerar el lugar donde se encuentran las diversas sustancias inorgánicas Diversidad: al considerar las diferentes sustancias y usos que tienen éstas. Materia: todo lo que estudia la química en sus diferentes estados de agregación.

CONTENIDO TEMÁTICO CONCEPTOS FUNDAMENTALES CONCEPTO SUBSIDIARIO Terminología básica ( enlaces: covalente, iónico, por puente de hidrógeno, aminoácidos, enzimas, ) Proteínas y ácidos nucleídos: Definición, Clasificación, composición y metabolismo

Materia y Energía (composición química de los seres vivos)

Proteínas y ácidos nucleícos

Resultados de Aprendizaje

Explica el papel de proteínas, y ácidos nucleícos en el adecuado funcionamiento corporal

Relación con otras Disciplinas

FISICA II: 3-Obtiene, registra y sistematiza la información para responder a la pregunta de carácter científico, consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes.4. Explicita las nociones científicas que sustentan los procesos para la solución de problemas cotidianos. BIOLOGÍA: Relaciona los niveles de organización química, biológica, física y ecológica de los seres vivos. QUÌMICA I Y II: .- Obtiene registra y sistematiza la información para responder a preguntas de carácter científico consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes. LEOyE I Y II: Identifica, ordena e interpreta datos y conceptos implícitos y explícitos en un texto considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe.

DIMENSIONES DE LA COMPETENCIA CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL

Terminología básica ( enlaces: Analiza: Al revisar conceptos y Respeto: En todo momento

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 25: 2012 PDF/Huimilpam...

Fecha de validación 2 de 12 26 DE Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS V. 02

PP/PPA-ESDF-06

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

covalente, iónico, por puente de hidrógeno, aminoácidos, enzimas, ) Proteínas y ácidos nucleídos: Definición, Clasificación, composición y metabolismo.

material de lectura pare la realización de los propios conceptos y emisión de juicios. Sintetiza: al emitir de forma oral o escrita lo más relevante de material escrito o comentado en el aula. Lee: cualquier tipo de información que necesite para desarrollar las actividades encomendadas. Trabaja en equipo: cada vez que sea necesario, aún cuando de forma individual realice una actividad, ya que pertenece a un grupo.

que interactúe con sus compañeros de grupo. Tolerancia: al dar lugar a emitir formas diferentes de pensamiento por parte de sus compañeros. Solidaridad: al realizar trabajo en equipo de forma responsable. Responsabilidad: Al realizar lo que le corresponde en tiempo y forma.

Tiempo Programado

25 HORAS

Fecha Programada de Inicio ABRIL 23/04/ 2012 Fecha Programada de Terminación MAYO 25/05/ 2012

Tiempo Real Fecha Real de Inicio

Fecha Real de Terminación

MAPA CONCEPTUAL DE LA ASIGNATURA

El tema de Tabla Periódica y Reacción Química se aborda de manera transversal.

MATERIA Y ENERGÍA

Composición química de los seres vivos

Agua Ácidos nucleicos Proteínas Hormonas Vitaminas

Lípidos Carbohidratos

Funciones Propiedades Clasificación, Composición y Metabolismo

Concepto subsidiario

CONCEPTO FUNDAMENTAL

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 26: 2012 PDF/Huimilpam...

Fecha de validación 3 de 12 26 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002 FASE DE APERTURA

TIEMPO PROGRAMADO 5 Horas AVANCE PROGRAMADO FECHA DE INICIO 23/abril/2012 TIEMPO REAL AVANCE REAL FECHA DE TÉRMINO 30/ abril/2012

ELEMENTOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVIDENCIAS INSTRUMENTO

DE EVALUACION PORTAFOLIO

DE EVIDENCIAS

Lectoescritura Análisis de lectura, investigación bibliográfica, procesamiento de datos, trabajo en equipo

Realiza actividades de autoevaluación sobre sus saberes previos de proteínas y ácidos nucleídos.

1.-Contesta el ejercicio del anexo 1 a manera de diagnóstico, al finalizar comenta las respuestas en plenaria

Cuestionario resuelto N/A Si

2.- En equipos y de acuerdo a indicaciones del facilitador realiza las lecturas asignadas y realiza el ejercicio del anexo 2

Anexo 2 Lista de cotejo Solo instrumento de evaluación

3.- Con las palabras desconocidas que escribiste durante la actividad anterior, busca su significado y elabora un glosario Glosario de

términos Rúbrica No

4.-En plenaria comentar lo trabajado hasta ahora, y se plasma una conclusión en la libreta

Conclusión en la libreta. Rúbrica Solo instrumento

de evaluación

SE CUMPLIERON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

REGISTRA LOS CAMBIOS

REALIZADOS

SI NO

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 27: 2012 PDF/Huimilpam...

Fecha de validación 4 de 12 26 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002 FASE DE DESARROLLO

TIEMPO PROGRAMADO 6 horas AVANCE PROGRAMADO FECHA DE INICIO 02/05/12 TIEMPO REAL AVANCE REAL FECHA DE TÉRMINO 09/05/12

ELEMENTOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVIDENCIAS INSTRUMENTO

DE EVALUACION PORTAFOLIO

DE EVIDENCIAS

Trabaja en equipo Lee Redacta Recaba información Manejo de medios electrónicos Pensamiento crítico y reflexivo Comparte responsabilidades Imaginación y creatividad

Organiza información bibliográfica recabada para ser compartida en exposiciones con sus compañeros de grupo. Se autoevalúa lo aprendido al realizar ejercicio correspondiente.

En equipos de acuerdo a las indicaciones del facilitador investigar la siguiente temática y prepararla para exposición: • Proteínas (definición, clasificación, composición y

metabolismo), síntesis de proteínas • Ácidos nucleícos (definición, clasificación,

composición(estructura), replicación, metabolismo) • El código genético ( definición, características,

aplicaciones) • Genética molecular (definición, aplicaciones en

biotecnología, agricultura, ganadería, medicina, bioética).

Apuntes de tema

asignado Rúbrica

Solo instrumento de

evaluación

Exponer temas anteriores, tomar nota de las exposiciones. El facilitador intervendrá cada que lo considere necesario, para complementar los temas anteriores.

Exposición del tema

Notas en el cuaderno

Rúbrica Solo

instrumento de evaluación

De manera extra clase resuelve el ejercicio del anexo 3, al finalizar coméntalo en plenaria Anexo 3 N/A sì

SE CUMPLIERON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

REGISTRA LOS CAMBIOS REALIZADOS

SI NO

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 28: 2012 PDF/Huimilpam...

Fecha de validación 5 de 12 26 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002 FASE DE CIERRE

TIEMPO PROGRAMADO 9 horas AVANCE PROGRAMADO FECHA DE INICIO 10/05/12 TIEMPO REAL AVANCE REAL FECHA DE TÉRMINO 25/05/12

ELEMENTOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVIDENCIAS INSTRUMENTO

DE EVALUACION PORTAFOLIO

DE EVIDENCIAS

Lee, Redacta sintetiza Trabaja en equipo Recaba información Construye ideas Obtiene conclusiones

Demuestra la vinculación de conocimientos a lo largo del semestre, con trabajo de investigación impreso elaborado por él mismo.

1.-Con lo aprendido hasta ahora, de la misma forma como se ha venido trabajando en las dos secuencias anteriores respecto a la alimentación de las familias escogidas, realiza el mismo trabajo ahora con proteínas. De lo trabajado y aprendido de ácidos nucleícos complementa el marco teórico y las conclusiones. Se imprime y engargola trabajo para entregarlo.

Trabajo impreso Rubrica si

2.- Del trabajo anterior prepara una exposición en PowerPoint en un máximo de 5 diapositivas. La exposición se realizará en un tiempo de 15 minutos. Si no se pueden proyectar, se imprimirán las diapositivas.

Trabajo en PowerPoint y

exposición Rúbrica

Si solo instrumento de

evaluación

3.- Contesta individualmente el ejercicio del anexo 4 y entrégalo. Anexo 4

contestado N/A N/A

SE CUMPLIERON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

REGISTRA LOS CAMBIOS

REALIDOS

SI NO

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 29: 2012 PDF/Huimilpam...

Fecha de validación 6 de 12 26 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

Requerimientos (Recursos didácticos)

Material de lectura Hojas de rotafolio Libros Resistol Computadora Diurex Proyector (cañón) Pintarrón Impresora Plumones

Bibliografía

BURTON Donald. J., ROUTH Joseph I. Química Orgánica y Bioquímica. Edit. Mc-GRAW-HILL. LEHNINGER Albert L. Bioquímica. Edit. Ediciones Omega. MARTINEZ MARQUEZ Eduardo. Química l, con enfoque en competencias. Edit. CENGAGE Learning. México 2009. TELJON RIVERA José Manuel (et-al). Bioquímica estructural Manuel Ruíz Amil. Edit. Alfaomega. Méx.2005. OÑATE OCAÑA Leonor. Biología II. Edit. CENGAGE Learning. Méx.2008. TORTORA y ANAGNOSTAKOS. Principios de Anatomía y Fisiología. Edit. Harla. RAMIREZ GÓMEZ Leopoldo. Química II. La química de la cuantificación del carbono.

ANEXOS 1.- INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 30: 2012 PDF/Huimilpam...

Fecha de validación 7 de 12 26 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

RÚBRICA GENERAL PARA EVALUAR ACTIVIDADES DE LA SECUENCIA 3 Nombre: ________________________________________________ Grupo: _______________

PUNTOS NOTA TOTAL

ACT. EXCELENTE

10 MUY BIEN

9 BIEN

8 REGULAR

7-6 INSUFICIENTE

5

Glo

sario

de

térm

inos

(A

PER

TUR

A)

Presenta el 100% de los conceptos correctos, en orden alfabético, sin faltas de ortografía, incluye bibliografía, lo entrega en el tiempo establecido.

Presenta el 90% de los conceptos correctos, en orden alfabético, una falta de ortografía, incluye bibliografía, lo entrega en el tiempo establecido.

Presenta el 80% de los conceptos correctos, en orden alfabético, hasta 2 faltas de ortografía, incluye bibliografía, lo entrega en el tiempo establecido.

Presenta la mitad de conceptos correctos, en orden alfabético, hasta 5 faltas de ortografía, incluye bibliografía, lo entrega en el tiempo establecido.

Presenta menos de la mitad de conceptos, más de 5 faltas de ortografía, sin bibliografía, lo entrega en el tiempo establecido.

Con

clus

ión

en la

libr

eta La conclusión presentada

hace mención de los temas correspondientes de manera clara y concisa, logra vincular sus saberes previos con los obtenidos.

La conclusión presentada hace alusión en un 90% de los temas correspondientes de manera clara pero extensa, vincula en una gran mayoría sus saberes previos con los obtenidos.

La conclusión presentada hace referencia a los temas correspondientes en un 80%, hace vinculación de conocimientos previos con los obtenidos de manera inconclusa.

La conclusión presentada es mas un resumen de lo revisado, menciona la mitad de los temas y no logra vincular los conocimientos previos con los obtenidos.

Presenta trabajo incompleto, no menciona los temas correspondientes, no se demuestra la vinculación de conocimientos previos y actuales.

Apu

ntes

del

Tem

a as

igna

do

Presenta tema solicitado con todos los puntos, sin faltas de ortografía, con bibliografía y el tiempo establecido.

Presenta el tema solicitado con un 90% de los puntos solicitados, hasta 2 faltas de ortografía, con bibliografía y en el tiempo solicitado.

Presenta el tema solicitado con un 80% de los puntos solicitados, hasta 3 faltas de ortografía, con bibliografía y en el tiempo establecido.

Presenta el tema solicitado con un 60% de los puntos solicitados, hasta 5 faltas de ortografía, con bibliografía y en el tiempo establecido.

Presenta menos del 50% de los puntos en el tema solicitado, mas de 5 faltas de ortografía, sin bibliografía y en el tiempo establecido.

Expo

sici

ón d

e te

mas

(D

esar

rollo

)

Explica el tema seguro de sus conocimientos y de manera clara, enlaza conocimientos previos, sabe resolver dudas, fomenta la participación del grupo, fomenta y acepta retroalimentación.

Explica el tema seguro de sus conocimientos y de manera clara, enlaza conocimientos previos, sabe resolver la mayoría de dudas, fomenta la participación del grupo,

Explica el tema en partes posterior a la lectura de párrafos enlaza algunos conocimientos previos, sabe resolver la mayor parte de dudas, a veces fomenta la participación del grupo.

Lee la mayor parte del contenido temático, no enlaza conocimientos previos, solo resuelve algunas dudas y no fomenta la participación del grupo

Lee todo el contenido temático, no sabe resolver dudas, demuestra no entender el tema, no fomenta la participación grupal.

TOTAL

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 31: 2012 PDF/Huimilpam...

Fecha de validación 8 de 12 26 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR ACTIVIDAD 2 DE LA FASE DE APERTURA

PARÁMETRO SÍ NO Parcial

mente OBSERVACIONES

1.- El organizador y/o esquema elaborado explica de manera clara y concisa lo leído.

2.-El o los encargados de las bases explican claramente el tema asignado.

3.- Realiza un listado de por lo menos 10 palabras desconocidas durante su recorrido por las bases

4.- Participa de manera activa y coherente en la plenaria

5.- Realiza conclusión escrita posterior a la plenaria abarcando los puntos sugeridos.

TOTAL

RUBRICA PARA EVALUAR EXPOSICIÓN DE POWERPOINT

Nombre. __________________________________________________ Grupo: ___________

PUNTOS NOTA

CATEGORÍA EXCELENTE BIEN SUFICIENTE

TOTAL

Presentación del trabajo.

La presentación refleja el propósito del trabajo, se identifica claramente el título, el contenido y portada, con los requerimientos solicitados,

La presentación del trabajo refleja el contenido, pero no están completos los requerimientos solicitados.

El contenido del trabajo no concuerda con el título ni otros requerimientos.

Contenido de la investigación.

El contenido de la presentación cuenta con la información correspondiente al tema completo con títulos y subtítulos y escrito con sus propias palabras y bilbiografía correspondiente.

El contenido de la presentación muestra parcialmente la información semi-completa o tiene algo de desorden y no cuenta con bibliografía

El contenido de la presentación contiene la información muy incompleta o severamente desordenada. Y es una fiel copia de alguna página de intenet o libro. Además de no tener bibliografía

Calidad en el Trabajo

Proporciona un trabajo de con calidad, creatividad y completo.

Proporciona trabajo con cierta calidad, diseño confuso e incompleto.

Proporciona trabajo que, por lo general, necesita ser comprobado o requiere de repetirlo .

Responsabilidad y esfuerzo.

El trabajo refleja el mejor esfuerzo de parte del equipo de trabajo.

El trabajo refleja algo de esfuerzo y falta responsabilidad por parte de los integrantes.

El trabajo refleja muy poco esfuerzo y falta de responsabilidad por parte del equipo.

TOTAL

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 32: 2012 PDF/Huimilpam...

Fecha de validación 9 de 12 26 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

RUBRICA PARA TRABAJO DE INVESTIGACIÒN (PARTE CORRESPONDIENTE A

PROTEINAS Nombre: ____________________________________________ Grupo: _____________________

PUNTOS NOTA TOTAL

ACTS. EXCELENTE MUY BIEN BIEN REGULAR INSUFICIENTE

Tabl

a co

mpa

rativ

a d

e Pr

oteí

nas

La tabla comparativa incluye requerimientos recomendados y los reales por persona y edad de acuerdo a datos recopilados, sin faltas de ortografía y lo entrega en el tiempo establecido

La tabla comparativa incluye de los datos recomendados y/o reales un 90% de información de acuerdo a la información recopilada, hasta 2 faltas de ortografía y lo entrega en el tiempo requerido.

La tabla comparativa incluye de los datos recomendados y/o reales un 80% de información de acuerdo a la información recopilada, hasta 4 faltas de ortografía y lo entrega en el tiempo requerido.

La tabla comparativa incluye de los datos recomendados y/o reales un 70% de información de acuerdo a la información recopilada, hasta 5 faltas de ortografía y lo entrega en el tiempo requerido.

La tabla comparativa incluye de los datos recomendados y/o reales la mitad o menos de información de acuerdo a la información recopilada, más de 5 faltas de ortografía y lo entrega en el tiempo requerido.

Com

plem

ento

de

Mar

co T

eóric

o

Presenta escrito que incluye los puntos solicitados, la redacción es congruente sin faltas de ortografía, lo entrega en el tiempo establecido.

Presenta escrito que incluye un 90 % de los puntos solicitados, la redacción es congruente, hasta 2 faltas de ortografía, lo entrega en el tiempo establecido.

Presenta escrito que incluye un 80% de los puntos solicitados, la redacción es congruente, hasta 4 faltas de ortografía, lo entrega en el tiempo establecido.

Presenta escrito que incluye un 70% de los puntos solicitados, la redacción es desordenada, hasta 5 faltas de ortografía, lo entrega en el tiempo establecido.

Presenta escrito que incluye el 50% o menos de los puntos solicitados, la redacción es confusa, con mas de 5 faltas de ortografía, lo entrega en el tiempo establecido.

Com

plem

ento

de

trab

ajo

Presenta 3 posibles soluciones de acuerdo a problemática detectada y a su contexto. Las conclusiones son congruentes, claras, concisas y denotan aprendizaje. El trabajo contiene todos los puntos requeridos, no tiene falta de ortografía.

Presenta 2 posibles soluciones de acuerdo a problemática detectada y a su contexto. Las conclusiones son congruente, claras, denotan aprendizaje. El trabajo contiene todos los puntos requeridos pero tiene hasta 2 faltas de ortografía.

Presenta 1 posible solución de acuerdo a problemática detectada y a su contexto. Las conclusiones son congruentes, denotan aprendizaje. Al trabajo le faltó unió de los puntos relevantes, contiene hasta 3 faltas de ortografía

Presenta 1 solución de acuerdo a problemática detectada no es acorde a su contexto. Las conclusiones son ambiguas, denotan poco aprendizaje. Al trabajo le faltas 3 de los puntos relevantes, contiene hasta 5 faltas de ortografía.

No presenta soluciones a problemática detectada. Las conclusiones son confusas, no denotan aprendizaje. Al trabajo le faltan más de 3 puntos relevantes, tiene más de 5 faltas de ortografía.

TOTAL

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 33: 2012 PDF/Huimilpam...

Fecha de validación 10 de 12 26 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

2.- MATERIAL DE APOYO DIDÁCTICO ANEXO 1. EJERCICIO DIAGNÓSTICO I.- CONTESTA LO QUE SE TE PIDE:

1. Menciona por lo menos cinco alimentos en los que estén presentes las proteínas

2. Menciona cuales son y dónde se localizan los ácidos nucleícos

3. ¿Cuál es la relación entre el ADN, el cromosoma y el Gen?

4. ¿Cuàl es la relación entre el ADN y las proteínas?

5. Explica brevemente que entiendes por proteínas. II.- SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA: 1. La información genética se transmite de padres a hijos a través de:

a) El ADN b) Las células sexuales c) La célula 2. Los cromosomas están formados por el ADN condensado que se compacta durante:

a) La interface b) La profase c) La metafase d) la telofase 3. Los compuestos que contienen la información genética de un organismo son:

a) Las proteínas b) los carbohidratos c) Las hormonas d) los ácidos nucleícos 4. El ADN es una molécula formada por:

a) Carbohidratos b) proteínas c) Vitaminas d) Ácidos nucleícos

5. El ácido desoxirribonucleico recibió este nombre debido a que: a) Es el principal material del que se compone el núcleo. b) Es el material más ácido que existe en las células c) Es la biomolécula ácida mas importante en el citoplasma d) Produce la membrana nuclear de la célula

6. Los ácidos nucleícos están formados por moléculas llamadas: a) Proteínas b) Nucleótidos c) Ácidos d) Vitaminas

7. Las moléculas formadas por una azúcar pentosa, un grupo fosfato y una base nitrogenada se llaman:

a) Vitaminas y prótidos b) azúcares fosfatados, bases fosfatadas y ácidos b) c)Adenina, timina, guanina y citocina d)Desoxirribonucleotidos y ribonucleótidos

8. Las bases nitrogenadas que contienen los ácidos nucleícos son.

a) Adenina, guanina, citocina, timina y uracilo b) Propinina, guacina, cimina y adenina c) Desoxirribosa y ribosa d) Azúcar y fosfato

9. El ADN está formado por.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 34: 2012 PDF/Huimilpam...

Fecha de validación 11 de 12 26 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

a) Una cadena de desoxirribonucleótidos b) Una cadena de ribonucleótidos c) Dos cadenas de ribonucleótidos d) Dos cadenas de desoxirribonucleótidos

10. Las proteínas que produce nuestro organismo se forman cuando. a) El ARN copia al ADN, que el que tiene la información genética. b) El ADN copia al ARN, que es el que tiene la información genética c) El ADN hace copias de la proteína d) El ARN hace copias de las proteínas.

ANEXO 2: Elabora un esquema en el que expliques lo que leíste Alrededor del salón cada equipo en una base o estación dará a conocer a los demás el tema asignado. Por cada estación que se vaya visitando se anotarán las palabras que se desconocen Al finalizar hacer plenaria y conclusión escrita tomando en cuenta los siguientes parámetros: el tema principal es, para entender mejor los temas es necesario saber más sobre, lo que no entendí es… Busca el significado de las palabras del punto 3 y elabora un glosario. ANEXO 3: Del ejercicio del anexo 1 de la fase de apertura revísalo y contesta lo siguiente:

1. ¿cuántas respuestas cambiarías ahora? 2. ¿Qué ideas o conceptos cambiaron con los conocimientos que tienen hasta ahora? 3. ¿Qué fue lo que hiciste para que cambiara tu forma de pensar a cerca de ese tema?

ANEXO 4:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 35: 2012 PDF/Huimilpam...

Fecha de validación 12 de 12 26 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

Nombre: _____________________________________________________________________ Contesta de manera individual y sincera el siguiente instrumento de evaluación, considerando que el 1 es de mayor valor, el .5 más o menos y el 0 nunca. Lo anterior con la finalidad de que te autoevalúes. Al finalizar entrégalo al facilitador.

PARAMETRO 1 .5 0

Manifesté mis dudas desde el primer día de clase respecto a encuadre de la asignatura (reglas, parámetros de evaluación, etc.).

Manifesté mis dudas de cualquier tema a tiempo o busqué resolverlas por mi cuenta

Consulté en todo momento la secuencia formativa para la realización de actividades

Entregué todas mis actividades requeridas con su respectivo instrumento de evaluación

Realice las actividades requeridas dentro del tiempo establecido

Me mostré colaborativo en las actividades en equipo

Hice por mi cuenta las actividades encomendadas , es decir, no se las copié a nadie

Me dirigí con respeto a mis compañeros de grupo y a el (la) facilitador (a).

Cumplí con la normatividad de la asignatura y del plantel para que no afectara mis calificaciones.

Se cumplieron mis expectativas respecto a la asignatura, alcanzando las competencias de la misma

TOTAL

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA