Yo te daré las llaves del Reino..." La Liturgia de hoy celebra la solemnidad de dos apóstoles, que...

Post on 18-Jan-2015

9 views 2 download

Transcript of Yo te daré las llaves del Reino..." La Liturgia de hoy celebra la solemnidad de dos apóstoles, que...

“Yo te daré las llaves del Reino..."

La Liturgia de hoy celebra la solemnidad de dos apóstoles,que tuvieron una presencia marcada en la Iglesia primitiva:

San Pedro y San Pablo.

PABLO, el primer MISIONERO,

que llevó la Iglesia al mundo.

PEDRO, DISCÍPULO de Jesús, escogido por Él como

el primer Papa y

Los dos personificaron la identidad de la Iglesia,

como Discípulo y Misionero.

Diferentes en la misión, en el carácter, en la preocupación, mas profundamente unidos en el AMOR y en la FE por Cristo y su Iglesia.

La celebración de hoy es muy antigua,

anterior incluso a la misma fiesta

de Navidad.

Las Lecturas bíblicas hablan de esos dos grandes apóstoles:

En la 1ª Lectura,

aparece PEDRO: preso por las autoridades... para agradar a los judíos... con fecha marcada para morir. (Hch 12,1-11)

- Vemos el Testimonio, que genera oposición y persecución.

- la Actitud de la Iglesia, que unida y solidaria reza por Pedro.

- la Presencia de Dios que no abandona a sus discípulos en la prueba...

En la 2ª Lectura, PABLO: (también preso, presto a morir), escribe el Testamento espiritual de su vida al servicio del Evangelio. Un camino a seguir...“ Yo estoy a punto de ser sacrificado y el momento de mi partida es inminente. He combatido bien mi combate, he corrido hasta la meta, he mantenido la fe. Ahora me aguarda la corona merecida ... El Señor me ayudó... a Él la GLORIA..." (2Tm 4,6-8.17-18)

En el Evangelio, Cristo confiere a PEDRO el Primado sobre la Iglesia. (Mt 16,13-19)

Es una Catequesis sobre el Papel eclesial de Pedro.

Tiene dos partes:1. de carácter cristológico: Define la identidad de Jesús: “¿Quién soy Yo"? - en la perspectiva de los hombres, Jesús es un HOMBRE bueno y justo como tantos otros. - En la opinión de los discípulos: “Es el CRISTO, Hijo de DIOS":

Es el Mesías esperado por Israel para liberar y salvar a su pueblo y el enviado de Dios, el Hijo de

Dios.

2. de carácter eclesiológico: La IGLESIA es convocada en torno a Pedro:

“Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia".

- Esa "Roca" es la fe que Pedro y la comunidad de los discípulos profesaron: La fe en Jesús como Mesías, Hijo de Dios vivo.

- “El poder del infierno no la derrotará". Jesús garantiza la firmeza de la Iglesia frente a las fuerzas del mal.

- “El poder de las llaves": Revela la futura misión de Pedro: "Pedro recibe ‘las llaves del Reino'

y ocupa el primer puesto,

con la misión de custodiar la fe en su integridad y de

confirmar en ella a sus hermanos".

(CCIC 109)

- "Atar y desatar": A Pedro y a la Comunidad

se confía el poder de interpretar las palabras de Jesús,

de adaptar las enseñanzas

de Jesús a los desafíos del mundo y acoger en la Comunidad a todos aquellos que se adhieren a la propuesta de salvación

que Jesús ofrece.

- ¿Quién es Jesús para nosotros? ¿Qué lugar ocupa en nuestra vida? - ¿De qué Iglesia habló Jesús aquel día a Pedro?

Iglesia es la Comunidad de los discípulos que reconocen a Jesus como el Mesías, el Hijo de Dios.

Es una Comunidad organizada, que profesa su fe en el Maestro, en la que existen personas que presiden y desempeñan servicios.

La verdadera Iglesia fundada por Cristo fue confiada a la Comunidad de los discípulos,

representada en la persona de Pedro y de sus sucesores.

+ La Bíblia nos habla de su vocación y de su actividad:

SAN PEDRO, la roca firme, conoce a Cristo en la orilla del lago, lo sigue desde el comienzo de la Misión y en Cesarea de Felipe, reconoce con ardor y fe a Cristo como Hijo del Dios vivo.

SAN PABLO llega a Jesús por un camino diferente. Lo conoce como enemigo que debe ser combatido, como aquel que anuncia un dios diferente que los maestros de Israel...

En el camino de Damasco recibió una luz de lo alto que cambió por completo su vida.

Entonces se hace un Discípulo fiel y un ardoroso Misionero que recorre, en cuatro o

cinco viajes, el mundo conocido,

predicando el Evangelio y fundando nuevas comunidades cristianas.

+ La IGLESIA continúa la OBRA de Cristo...

En la Iglesia, Pedro y sus sucesores son los pastores

visibles, a los que Cristo confirió

poder y autoridad especial,

siendo un signo de unidad de la

comunidad edificada por Cristo.

Por eso, en este día en que a Liturgia recuerda a esos baluartes de la Iglesia primitiva, celebramos también el DÍA DEL PAPA. El Papa continúa la Misión de Pedro y el Testimonio de Pablo,

con fidelidad y zelo, como pastor y guía.Continuemos unidos en oración, atentos a su voz,

acogiendola con cariño y siguiéndola con firmeza.

P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS - 03.07.2011

MI DOMINGOCon la Palabra de Dios

Meditada por: P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS

Ilustración: Nelso Geraldo Ferronatto

Acceso a la Dirección: http://www.buscandonovasaguas.com

Traducción: José Luis Uranga, CMF

Música: Marcha da Igrejade David Julien / Pe Jonas Braga / D.Carlos NavarroPaulinas