XXXI Feria Internacional de la Pirotecniatultepec.gob.mx/pdf/2019/publicaciones/Catalogo_de... ·...

Post on 16-Mar-2020

2 views 0 download

Transcript of XXXI Feria Internacional de la Pirotecniatultepec.gob.mx/pdf/2019/publicaciones/Catalogo_de... ·...

XXXI Feria Internacional de la Pirotecnia

Ing. Armando Portuguez FuentesPresidente Municipal Constitucional

C. Paz Luz Elena Ríos GranadosSíndico Municipal

C. Gabriel Hernández MartínezPrimer Regidor

C. Magnolia Araceli Melitón RíosSegundo Regidor

Lic. Valente José Manuel González CanoTercer Regidor

C. María Guadalupe Martínez JiménezCuarto Regidor

C. Edgar Muñoz CruzQuinto Regidor

C. Yolanda Escobedo Velázquez Sexto Regidor

C. Aimé Sánchez LópezSéptimo Regidor

Lic. Emmanuel Meza Sánchez Octavo Regidor

C. Laila Zúñiga UrbánNoveno Regidor

Lic. Teresa Adela Sandoval MenesesDécimo Regidor

Lic. Edgar Adrián Hernández Márquez Secretario del H. Ayuntamiento.

Presentación

El presente catálogo es un ejercicio de identificación del trabajoartesanal que se realiza en el municipio de Tultepec; al mismo tiempo es una constanciagráficayuna invitacióna redescubrir la laborde lasmanosforjadoras del arte popular en Tultepec. Como resultado se obtuvo unacompilación con registro fotográfico y veinticuatro historias de vida quederivan en objetos con valor simbólico, que cuentan sobre tradición y vidafestiva en la comunidad, en su granmayoría elaborados bajo la influenciaculturaldeltrabajopirotécnico.

El arte popular enMéxico es reflejo de nuestra historia ymemoria de unacultura dinámica, en los objetos artesanales se da muestra de procesos,formasdevidae interacciónsocialquesecombinaconlatradicióndecadapueblo,estructurassocialesyconsumo.Noobstante,haycircunstanciasquehacenque la labor artesanal se vea afectada, ya seapor la faltade interés,la baja demanda, o incluso el abandono de procesos por parte de nuevasgeneraciones.

LaartesaníaenTultepecrepresentalegado,identidadypotenciaeconómica;por esta razón es necesario generar propuestas para potenciar la industriacreativayconello,eldesarrolloeconómicolocaldeunatradicióncomunitaria.Esevidentequelosjóvenesnorenuncianaltrabajoartesanal,porelcontrario,lo engrandecen, y asímásque sobrevivir, cobra fuerza cadadía, y espuntode referencia con autenticidad y personalidad propia; el arte popular es tan significativocomolaidentidadmisma.

Sea este primer inventario una propuesta de conservación y difusión deltalento creativo, en función de impulsar la creación de políticas públicasque fortalezcan la identidad y la cultura, así como fomentar el desarrolloeconómico comunitario, para asegurar la continuidad de la manufacturaartesanal,esenciadenuestrolegadoyguíadelasnuevasgeneraciones.

Lic. Mayra Denise Torres Hernández CoordinacióndePromociónTurística

Indice

Agustín Cervantes

“ARTSUMEX” Amauri Rafael Sanabria Urbán

Angela Ramírez Del Prado

“Artesanías La Piedad” Zaida Magalli Solano Solano

“Artesanías Torices” Abraham Samuel Torices VargasFabiola Barrera Venegas

Belen Concepción Urbán

Emmanuel Andrés Perea Vázquez

Ernaid Jaciel Urbán Vázquez

Eusebio Cruz Torres

Fernando Manuel Torices Vargas

Francisco Javier Almanza Rodríguez

Francisco Javier Cortés Miranda

“GLOBOMUNDOART.”

Jorge Guerrero Servin

José Guadalupe Urbán Ramírez

Luis Arturo Reyes Hernández

Gabino Cortés Oviedo

Pamela Vania Oviedo Solano

Raúl Alejandro Hernández Bautista

Roque Solano Reyes

“Taller Chavart” Jorge Hidalgo Rojas

Tomas Omar Rodríguez Cervantes

Victor Hugo Solano Sánchez

Taller Xolotl Tultepec

Pintura y cartonería

Cartonería

Cartonería

Cartonería

Papel china

Panadería tradicional

Cartonería

Cartonería

Vitral

Papel picado

Cartonería

Cartonería

Papel china

Herrería

Cartonería

Cartonería

Cartonería

Papel china

Cartonería

Pintura

Cartonería

Papel china

Cartonería

Cartonería

6

8

10

12

14

16

18

20

22

24

26

28

30

32

34

36

38

40

42

44

46

48

50

52

8

Agustín Cervantes

Especialidad:Pintura y Cartonería

Edad: 43 años

Dirección:Francisco I. Madero N. 12,

Bo. Santa Isabel

Correo: manticorart@hotmail.com

Experiencia:

Estudio pintura y dibujo en los cursos de educación continua de la Escuela Nacional de Artes Plásticas UNAM (Academia de San Carlos); Escultura en metal y pintura en la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán UNAM.Técnicas pictóricas en el Instituto Mexiquense de Cultura con el maestro Luís Nishizawa.Pintura mural al fresco en el Instituto Nacional de Bellas Artes.

Su obra se ha presentado en espacios culturales de países como Cuba, Brasil, Perú, Estados Unidos, Francia y México, entre estas exposiciones destacan: “Viaje en el Interior” (Universidad Tecnológica de Tecamac), “Pintura Fantástica” (Centro Cultural de Acatlan UNAM), “La gran urbe” (Museo “Adolfo López Mateos”, Atizapan México), “Serie Obscura” (Festival Internacional del Caribe en Santiago de Cuba), “Pasajes Místicos” (Casa de Cultura de Azcapotzalco, D.F.) y “Obsesiones” (Galería Joao do Monte, Sao Paulo Brasil), “L Art du Mexique” (El Arte de México en la Mansión del Arte Latinoamericano en Mónaco Francia), Antiguos Peruanos y Mexicanos Creativos (Universidad de San Marcos, Lima Perú), México Ayer y Hoy (Centro Libanes, D.F. y Museo Pichardo Pagaza en Valle de Bravo), Del Silencio al enigma (Museo de Arte Contemporáneo de Cusco Perú), VI Euroamericana (Campeche, México), Salón internacional del Caribe (Santiago de Cuba), Bienal de Paisaje “José María Velasco”(Toluca, México), Salón México-Cuba (Salón de la Plástica Mexicana), Fin del Milenio (Museo de Arte Moderno del Estado de México) y “Gritos Sordos” (Secretaria de Educación Pública, D.F.).

La labor de Agustín Cervantes como creador se ha llevado de la mano con su incesante actividad como promotor cultural y docente de artes plásticas principalmente con el proyecto “Mantícora – Taller de Artes Plásticas” en Tultepec México. Actualmente es miembro activo de la Asociación de Artistas Plásticos de México (ARTAC).

9

10

“ARTSUMEX”

Amauri Rafael

Sanabria Urbán

Especialidad:Cartonería

Edad: 34 años

Dirección:Mariano Escobedo #33,

Bo. Santa Isabel

Teléfono:55 34 99 02 23

Correo: sanabria.ur.ar@gmail.com

No. de Registro: 75159

Experiencia:

Maestro artesano nacido en Tultepec, Estado de México, siguiendo la costumbre y conocimiento por herencia de su abuelo ha transcendido innovando este aprendizaje.

Especialista en estructuras monumentales de carrizo y aluminio, ha trabajado en la elaboración de toritos y judas tradicionales pirotécnicos por más de 15 años, experiencia que lo ha llevado a países como Francia con los alebrijes iluminados destacando en el curso impartido por el MAP (Museo de Arte Popular).

Ha impartido cursos de alebrijes y catrinas a grupos de niños de escasos recursos en el Estado de México y dentro de su municipio destacando por su aptitud.

Su gran experiencia lo ha llevado a la elaboración de calaveras de gran formato: por ejemplo, para la película “James Bond 007” grabada en la Ciudad de México en el 2015, siendo de él las piezas principales que destacan dentro del filme. Ha colaborado en grandes proyectos escenográficos de varias temporadas con Six Flags México.“Balam” su alebrije monumental ha sido llamada su obra maestra ya que cuenta con las mayores dimensiones del desfile que organiza el Museo de Arte Popular.

Gracias a su trabajo de excelente calidad, ha ido creciendo su popularidad durante los últimos años y con la facilidad de las redes sociales donde se puede ver su gran muestra de múltiples proyectos. De esta manera ha tenido diferentes participaciones en varios eventos entre ellos se puede mencionar el que tuvo en FILUX 2016 con su alebrije nombrado “Cocobrije”, una pieza de gran dimensión expuesta en el Museo de Arte Popular.

En 2017, el Pomona College y la artista Adela Goldbard lo invitaron a elaborar un autobús a escala real de papel mache que se presentó para un evento, tiempo después la CDMX le hizo la invitación a Los Ángeles para presentar 4 alebrijes monumentales para el evento llamado “CDMX en Los Ángeles”. Ese mismo año una invitación más llegó esa vez por parte de Court 13 Arts en Luoisiana, New Orleans elaborando un torito de gran dimensión que contaba con ciertas características: iluminación, audio y un proyector interno.

Para 2018, Oscilloscope Laboratories requiere de su participación en New York para una conferencia, hablando sobre su pueblo y tradiciones filmadas en el documental “Brimstone & Glory” grabado en Tultepec, ya que dentro de esté tuvo una pequeña aparición como artesano del pueblo. Meses después trabaja en conjunto con el artista Miguel Bolívar en un proyecto artesanal para la feria tecnológica de la industria en Hannover, Alemania. Poco después el gobierno de Francia le invita a impartir un curso de alebrijes monumentales en la región de Lille a maestros y artistas de la localidad.

11

12

Angela Ramírez

Del PradoEspecialidad:

Cartonería

Edad: 90 años

Dirección:Industria #53,

Bo. San Rafael

Teléfono:58 92 10 09

Experiencia:

Pionera en la artesanía de cartón. Con más de treinta años de trabajo, realizando piezas de la vida cotidiana de la pirotecnia, oficios de tultepec y escenas de la vida festiva del pueblo. Es la iniciadora de una gran tradición cartonera en la familia Ramírez.

13

14

“ARTESNIAS LA PIEDAD”

Zaida

Magalli Solano

SolanoEspecialidad:

Cartonería

Edad: 32 años

Dirección:Prolongación Ignacio Ramírez

#19, Bo. La Piedad

Teléfono:55 60 25 93 70

Experiencia:

Tradición familiar en la cartonería, con más de siete años trabajando en la realización de maquetas de castillos y toritos, los cuales han llegado a otros estados como Puebla, Aguascalientes, Tlaxcala, Baja California e Hidalgo, así como el Estado de México y para algunas Secretarías Estatales.

Hemos obtenido los primeros lugares en concurso de cartonería tradicional en nuestro municipio, donde mostramos con gran orgullo nuestro trabajo.

15

16

“ARTESNÍAS TORICES”

AbrahamSamuelTorices Vargas

Fabiola Barrera

VenegasEspecialidad:Papel china

Edad: 29 años

Dirección:Cda. Niños Heroes S/N,

Bo. Santa Isabel

Teléfono:55 80 87 32 53

58 92 16 23

Correo:erick1125@live.com.mx

Experiencia:

Papel picado artesanal y personalizado para fiestas patronales, bodas, cumpleaños y demás eventos sociales.

Nuestro objetivo es seguir trabajando para que prevalezca la tradición mexicana en nuestro pueblo.

Un año de experiencia.

17

18

Belen Concepción

UrbánEspecialidad:

Panadería Tradicional

Edad: 53 años

Dirección:Mariano Escobedo S/N,

Bo. Santa Isabel

Teléfono:55 33 73 31 74

Experiencia:

Quince años en la realización de pan con recetas de familias de tradición panadera en Tultepec, las cuales ha ido perfeccionando con el tiempo, técnica y apoyo de su familia. Su especialidad es el pan de muerto tradicional, sin embargo también dedica tiempo a la elaboración de pambazos y cocoles, así como roscas de reyes.

Ha tomado cursos en el museo de arte popular de artesanas emprendedoras, con lo que ha mejorado la presentación de sus productos. el pan de Belén ha llegado a Ciudad de México y Estados Unidos, y es conocido por familias de la región y municipios vecinos.

19

20

Emmanuel Andrés

Perea Vázquez

Especialidad:Cartonería

Edad: 24 años

Dirección:Av. Insurgentes #50,

Bo. San Antonio “El Cuadro”

Teléfono:58921824

5513322261

Correo:creamuerq@hotmail.com

Experiencia:

2 años en cartonería y pirotecnia en general.

10 años como fabricantes de castillería y toros pirotécnicos de diversas medidas y dimensiones.

Efectos especiales de pirotecnia.

21

22

Ernaid Jaciel

Urbán Vázquez

Especialidad:Cartonería

Edad: 23 años

Dirección:Industria #53,

Bo. San Rafael

Teléfono:55 38 80 92 38

Experiencia:

Hace doce años aproximadamente participó en el Concurso Municipal de Judas Monumentales, a partir de ese momento ha continuado en la labor de piezas de gran formato, tanto en el municipio como en la Ciudad de México, obteniendo menciones especiales y primeros lugares.

Se especializa en judas y alebrijes, de pequeño y gran formato.

23

24

EusebioCruz

TorresEspecialidad:

Vitral

Edad: 43 años

Dirección:Cda. de Ecuador S/N,

Col. La Morita

Teléfono:55 21 01 46 35

Correo:pollo140875@gmail.com

No. de Registro: 2658

Experiencia:

Realización de trabajos en vitral desde 1997. el conocimiento se adquirió dentro del servicio militar, y a partir del 2000, al separarse del mismo, comienza a trabajar con mayor actividad en el Estado de México, y en otros como Guanajuato y el Estado de Chiapas.

Actualmente combina su labor con la realización de pirotecnia.

25

26

Fernando ManuelTorices Vargas

Especialidad:Papel picado

Edad: 32 años

Dirección:Niños Héroes S/N,

Bo. Santa Isabel

Teléfono:58 92 16 23

55 61 69 09 08

Correo:fernystark@gmail.com

Experiencia:

Hace dos años comenzó el aprendizaje de la mano de su familia, en la técnica del papel picado, misma que ha ido perfeccionando. Actualmente realiza papel picado personalizado para eventos sociales y fiestas patronales del municipio.

27

28

Francisco Javier

Almanza Rodríguez

Especialidad:Cartonería

Edad: 34 años

Dirección:Calle Orion #22,

Col. Emiquia

Teléfono:55 49 67 03 85

Correo:soyunviejoindecente@gmail.com

Experiencia:

Fue a mediados de 2016, que Francisco J. Almanza “Ojok” se ve atraído hacia una disciplina muy arraigada en la localidad de Tultepec: la cartoneria, el modelado de figuras monumentales colaborando primeramente en algunos proyectos menores para después pasar a participar activamente en uno de los más prestigiosos talleres en lo que a estas artesanías se refiere, ARTSUMEX, donde Francisco aprende todo lo relacionado con este arte popular. Es para principio del siguiente año que Ojok diseña y elabora su primera figura individual de alebrije totalmente apegado al concepto visual y artístico de este creativo para participar en competencia nacional organizada por el MAP (Museo de Arte Popular) y quedando seleccionado entre los 10 mejores y siendo elegida esta figura denominada "Ojoborus" para ser exhibida en Lil Francia en el evento "El Dorado 2019" donde México será el anfitrión.

29

30

FranciscoJavier

CortésMiranda

Especialidad:Cartonería

Edad: 20 años

Dirección:1ra. Cda. Emiliano Zapata #4,

Bo. San Juan

Teléfono:24 60 23 12

Correo:cmfranciscojavier@hotmail.com

Experiencia:

Ha participado en los desfiles de alebrijes de la Ciudad de México, así como en Concursos Municipales de Judas y Alebrijes. su especialidad son los toritos pirotécnicos para las fiestas patronales, así como la elaboración de alebrijes en pequeño y gran formato.

31

32

“GLOBO MUNDO

ART”Especialidad:Papel China

Edad: 20 años

Dirección:Francisco I. Madero #8,

Bo. Santa Isabel

Teléfono:55 29 92 18 06

55 83 68 60 04

Correo:globosdepapel@gmail.com

No. de Registro: 58941

Experiencia:

“Arte y Tradición en Papel de China”

20 años de experiencia participando en diferentes encuentros de globos de cantolla, a nivel nacional, tales como, Veracruz, Michoacán, Yucatán, Hidalgo, Milpa Alta, Texcoco, Puebla, son algunos por mencionar.

También haciendo eventos particulares y publicidad para empresas.

Actualmente nos dedicamos a la fabricación de adornos en papel de china y papel picado para todo tipo de eventos.

33

34

JorgeGuerrero

ServinEspecialidad:

Herrería

Edad: 65 años

Dirección:San Jerónimo S/N,

Col. El Mirador

Experiencia:

15 años de experiencia en la elaboración de sillas parabólicas “sillas acapulco”, quien con sus manos teje de manera artesanal, según la tradición de la región de la costa. Sus sillas son vendidas en estados como Veracruz, Sinaloa y Guanajuato.

35

36

JoséGuadalupe

UrbánRamírez

Especialidad:Cartonería

Edad: 58 años

Dirección:Industria #53,

Bo. San Rafael

Teléfono:58 92 10 09

55 46 47 54 46

Correo:coacopilli@yahoo.com.mx

Experiencia:

Veinticinco años de tradición en la elaboración de piezas de cartonería para venta y exposición.

Se han obtenido algunos premios en concursos, congresos y exposiciones, especialidad en piezas de pequeño formato, así como en catrinas.

37

38

Luis Arturo

Reyes Hernández

Especialidad:Cartonería

Edad: 16 años

Dirección:Amado Nervo #19 , Bo. De Guadalupe

Teléfono:5577894552

Experiencia:

Trabajó en colectivo Artsumex, en donde reforzó sus conocimientos y técnica. a partir de ahí ha participado en el Concurso de Catrinas tamaño natural 2017, Desfile de Alebrijes Monumentales 2018, toritos pirotécnicos en diferentes barrios, así como en exposiciones en municipios y escuelas.

39

40

Gabino Cortés

Oviedo Especialidad:

Cartonería

Edad: 40 años

Dirección:Industría #48,

Bo. San Antonio “El Cuadro”

Teléfono:58 92 27 03

55 40 69 39 44

Correo: cortesarte012@gmail.com

Experiencia:

Diez años en la elaboración de toritos, mojigangas, catrinas y castillos en formato pequeño.

41

42

Pamela Vania

Oviedo Solano

Especialidad:Papel china

Edad: 21 años

Dirección:Francisco I. Madero #6,

Bo. Santa Isabel

Teléfono:58 92 02 46

55 33 94 40 85

Correo:vaniaoviedo8@gmail.com

Experiencia:

Tenemos 5 años en el grupo “Globeros Nacionales y de Experiencia “

Participamos en múltiples eventos, concursos y festivales alrededor de la república, obteniendo el primer lugar en la categoría Korunda (Cuba) en el Cantoya Fest, Patzcuaro Michoacán 2018.

43

44

Raúl Alejandro

Hernández Bautista

Especialidad:Cartonería

Edad: 16 años

Dirección:Riseo S/N,

Col. Brisas, Lomas.

Teléfono: 55 48 41 28 24

Experiencia:

Tres años trabajando como cartonero, en el primer año concurso en la Quema de Judas categoría “Alebrijes” 2017.

2018, elaboración de alebrijes en maqueta, toritos pirotécnicos, catrina tamaño maqueta, entre otras artesanías.

45

46

Roque Solano

ReyesEspecialidad:

Pintura

Edad: 52 años

Dirección:Insurgentes #15,

Bo. San Rafael

Teléfono:58 92 36 88

Correo: solano-rey121@hotmail.com

Experiencia:

En el año 2004 realizó un mural en la Parroquia de Nuestra Señora de loreto, participo en una Galería Colectiva con el Mtro. MigueL Hernández Urbán en el Centro Médico Siglo XXI

En el 2012 participó en el Festival de Cueterías, hasta la fecha.

Trabajo como docente en el Centro Regional de Cultura Ecatepec, y el Instituto Tepeyac Campus Coacalco.

47

48

“Taller Chavart”

Jorge Hidalgo

RojasEspecialidad:

Cartonería

Dirección:Insurgentes S/N,

Bo. San Antonio "EL Cuadro"

Teléfono:55 81 97 28 41

Correo:jorgehidalgozzc@gmail.com

No. de Registro: 75 156

Experiencia:

Desde el 2015 ha participado en varios eventos y exposiciones del municipio de Tultepec.

Ha participado en el desfile de alebrijes monumentales de la Ciudad de México, por tres años consecutivos, y su pieza fue elegida para presentarse en la inauguración de la Fórmula 1 en la Ciudad de México, en el 2018.

Taller Chavart se especializa en la creación y venta de catrinas, alebrijes, toritos, mojigangas y maquetas.

49

50

Tomas Omar

RodríguezCervantes

Especialidad:Papel china

Edad: 28 años

Dirección:Av. 16 de Septiembre #21,

Bo. Santa Isabel

Teléfono:55 72 25 59 17

Experiencia:

A los 15 años comenzó a crear papalotes de la mano de su papá, quien le enseñó la creación de figuras básicas como cubos y estrellas.

Posteriormente él siguió la tradición familiar, creando figuras de mayor complejidad, como rehiletes, mariposas y multicubos, hasta llegar a la creación de dodecaedros.

Grupo “cartomi” en el que se acompaña de su familia, se dedican a la creación de figuras de papel china de temporada, como lo son los papalotes en los primeros meses del año y posteriormente los farolitos, que iluminan las fiestas de día de muertos entre octubre y noviembre.

51

52

VictorHugo

Solano Sánchez

Especialidad:Cartonería

Edad: 28 años

Dirección:Ignacio Ramírez #23,

Bo. San Antonio "EL Cuadro"

Teléfono:55 43 08 78 81

Experiencia:

Comenzó su trayectoria a los 15 años de edad, participando con toritos posteriormente con castillos tamaño maqueta y tamaño natural, para diferentes festividades del pueblo.

Participó en el Concurso de Maquetas dentro del Festival Quimera en Metepec Estado de México, obteniendo el primer lugar.

53

54

Taller Xolotl

Tultepec Especialidad:

Cartonería

Edad: 7 años

Dirección:4º. Cda. 16 De Septiembre #12,

Bo. San Juan

Teléfono:55 22 70 22 76

No. de Registro: 75171

Experiencia:

3er. Lugar 2011 Concurso Nacional de Alebrijes Monumentales (MAP).

Premio del Pueblo 2012 en el mismo concurso.

Menciones en los años 2013,2014,2016, mismo concurso.

EDC, Ciudad de México 2016.

F’ Premio de México, con “Masat” alebrije que se va a francia, (Lille el Dorado 3000, 2019).

55

Catálogo de Artesanos Tultepec 2019Primera edición: 1000 ejemplaresPublicación auspiciada por el H. Ayuntamiento de Tultepec 2019-2021

Dirección de Educación, Cultura y Promoción TuristicaProf. Santiago López Becerra

Investigación y fotografía realizada por:Coordinación de Promoción Turística

Lic. Mayra Denise Torres Hernández

Diseño Editorial:Jefatura de Comunicación Social

Ing. Bruno Issac Aguilar GracíaLic. Fermin Filiberto Solano Olivares.

ReservadeDerechosentrámite.Tultepec,EstadodeMéxico.Marzo 2019

Créditos