XXIV Reunión Asociación Peruana de Producción Animal 10 al 13 de Septiembre 2001 Robert W. Blake

Post on 18-Mar-2016

36 views 3 download

description

Respuestas Genéticas Heterogéneas en Ganado de Leche Latinoamericano: Impacto del Retorno Económico en Programas de Mejoramiento. XXIV Reunión Asociación Peruana de Producción Animal 10 al 13 de Septiembre 2001 Robert W. Blake Departamento de Zootecnia Universidad de Cornell - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of XXIV Reunión Asociación Peruana de Producción Animal 10 al 13 de Septiembre 2001 Robert W. Blake

Respuestas Genéticas Heterogéneasen Ganado de Leche Latinoamericano:

Impacto del Retorno Económicoen Programas de Mejoramiento

XXIV ReuniónAsociación Peruana de

Producción Animal10 al 13 de Septiembre 2001

Robert W. Blake Departamento de Zootecnia

Universidad de CornellIthaca, NY EE.UU.

Organización de la Conferencia

• Introducción: Asuntos a Tratar• Respuestas Genéticas en Latinoamérica

– Ambientes de rebaños alternativos– Variación genética en rendimiento de leche– Respuestas en leche de hijas latinoamericanas

• Retorno Económico en Programas Genéticos– Principios económicos y objetivos– Retorno económico en rebaños latinoamericanos

• Resumen

Introducción: Asuntos a Tratar

• Estrategia común en Latinoamérica (LA): Obtener más leche a través de sustituir germoplasma (G) local por exótica con posterior selección

Es efectivo si los ambientes (A) de producción, mercado y objetivos de selección son similares

Introducción: Asuntos a Tratar

• Interacciones GA reducirían potenciales beneficios de una estrategia basada en la importación de germoplasma superior

Introducción: Asuntos a Tratar

• Interacciones GA reducirían potenciales beneficios de una estrategia basada en la importación de germoplasma superior

• GA podría afectar: – la jerarquía de superioridad o – la magnitud de diferencias entre toros

Introducción: Asuntos a Tratar

• Interacciones GA reducirían potenciales beneficios de una estrategia basada en la importación de germoplasma superior

• GA podría afectar: – la jerarquía de superioridad o – la magnitud de diferencias entre toros y– la magnitud de las varianzas genéticas entre rebaños y países con restricciones ambientales diferentes

Introducción: Asuntos a Tratar

• Respuestas de hijas y valores genéticos de toros Holstein (EE.UU.) difirieron menos en países de Latinoamérica (LA)

Introducción: Asuntos a Tratar

• Respuestas de hijas y valores genéticos de toros Holstein (EE.UU.) difirieron menos en países de Latinoamérica (LA)– Menos varianza genética

Introducción: Asuntos a Tratar• Respuestas de hijas y valores genéticos de toros

Holstein (EE.UU.) difirieron menos en varios países de Latinoamérica (LA)– Menos varianza genética

• Restricciones en rebaños LA– Nutricionales– Relaciones entre costos de insumos y precios de

productos también comprime varianzas ambientales y el retorno económico neto del uso de la inseminación artificial

Introducción: Asuntos a Tratar

• Entre los factores que afectan a la produc-ción lechera, la potencial interacción entre el genotipo y ambientes del país importador es un asunto clave de investigación

Introducción: Asuntos a Tratar• Entre los factores que afectan a la produc-

ción lechera, la potencial interacción entre el genotipo y ambientes del país importador es un asunto clave de investigación porque– gobierna los potenciales beneficios de una

estrategia de mejoramiento genético basado en la importación de germoplasma.

Introducción: Asuntos a Tratar

• La raza Holstein en varios países de LA ha sido constituido por importaciones de animales, semen y embriones principalmente de EE. UU., Canadá y Europa.

Introducción: Asuntos a Tratar

• La raza Holstein en varios países de LA ha sido constituido por importaciones de animales, semen y embriones principalmente de EE. UU., Canadá y Europa.– México: la mayoría del semen ha sido estado-

unidense– Brasil: el 70% del semen utilizado en 1998 fue

importado

Introducción: Asuntos a Tratar• La raza Holstein en varios paises de LA ha sido

constituido por importaciones de animales, semen y embriones principalmente de EE. UU., Canadá y Europa.– México: la mayoría del semen ha sido estado-

unidense– Brasil: el 70% del semen utilizado en 1998 fue

importado• Estas inversiones requieren una evaluación

sistemática: cuantificar potenciales interacciones

Respuestas Genéticas en Latinoamérica• Un criterio para diferenciar ambientes de rebaño:

desviación estandar dentro de hato-año (DEHA, kg)– Repartir hato-años de los países en distintas clases de baja

y alta variabilidad fenotípica País Baja Alta Brasil<1120>1150 México <1300>1600 EE. UU. <1250>1300– Condiciones baja comprenden el 20% al ~50% de

rebaños en Brasil y México

Respuestas Genéticas en Latinoamérica

• Variación genética en rendimiento de leche

Respuestas Genéticas en Latinoamérica

• Respuestas en leche de hijas latinoamericanas

0.0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7

0.8

0.9

1.0

900 1000 1100 1200 1300 1400 1500 1600

HYSD for milk yield, kg

Cor

rela

ted

resp

onse

0.0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7

0.8

0.9

1.0

Gen

etic

cor

rela

tion

Genetic correlation Correlated response

0

.2

.4

.6

.8

1 .0

1 .2

5 0 0 1 0 0 0 1 5 0 0 2 0 0 0

E nvironment clas s ified by herd-years tandard devia tion fo r m ilk yie ld (kg)

1 .0 U S

B raz il, C o lombia ,M exico, P uerto R ico

.5

Respuestas Genéticas en Latinoamérica

• Respuestas en leche de hijas latinoamericanas– La disminución en varianza genética comprime las

diferencias entre toros

Respuestas Genéticas en Latinoamérica

• Respuestas en leche de hijas latinoamericanas– La disminución en varianza genética comprime las

diferencias entre toros, lo cual propicia progresos genéticos desiguales entre los ambientes definidos

Respuestas Genéticas en Latinoamérica

• Respuestas en leche de hijas latinoamericanas– La disminución en varianza genética comprime las

diferencias entre toros, lo cual propicia progresos genéticos desiguales entre los ambientes definidos

– El progreso genético más grande se espera en hatos con el máximo potencial ambiental

Respuestas Genéticas en Latinoamérica

• Respuestas en leche de hijas latinoamericanas– La disminución en varianza genética comprime las

diferencias entre toros, lo cual propicia progresos genéticos desiguales entre los ambientes definidos

– El progreso genético más grande se espera en hatos con el máximo potencial ambiental, lo cual se asocia con alta variabilidad dentro del hato.

Respuestas Genéticas en Latinoamérica

• Respuestas en leche de hijas latinoamericanas– La disminución en varianza genética comprime las

diferencias entre toros, lo cual propicia progresos genéticos desiguales entre los ambientes definidos

– El progreso genético más grande se espera en hatos con el máximo potencial ambiental, lo cual se asocia con alta variabilidad dentro del hato

– La eficiencia de selección se incrementa con DEHA: implica menos respuesta en ambientes LA con bajo potencial (variabilidad)

Respuestas Genéticas en Latinoamérica

• Respuestas en leche de hijas latinoamericanas Si esto es válido, ¿cuáles rebaños Brasileños y

Mexicanos deberían de obtener las respuestas más grandes en hijas?

Respuestas Genéticas en Latinoamérica

• Respuestas en leche de hijas latinoamericanas Si esto es válido, ¿cuáles rebaños Brasileños y Mexicanos deberían de obtener las respuestas más

grandes en hijas?

Aquéllos con alta DEHA

(no sólo eso. . .)

Respuestas Genéticas en Latinoamérica• Respuestas en leche de hijas latinoamericanas

Si esto es válido, ¿cuáles rebaños Brasileños y Mexicanos deberían de obtener las respuestas más

grandes en hijas?

Aquéllos con alta DEHA, pronosticado en base al comportamiento de medias

hermanas estadounidenses en ambientes de baja DEHA

en vez del hato promedio.

Respuestas Genéticas en Latinoamérica DEHA

LA EE.UU. Brasil México Hato promediobaja todos .56 .46alta todos .67 .62todos todos .66 .54

Hatos alternativosbaja baja .58 .56alta alta .61 . . .alta baja .77 .83todos baja . . . .66

Respuestas Genéticas en Latinoamérica

• Respuestas en leche de hijas latinoamericanas – Respuestas más precisas para hijas LA podrían ser

pronosticados utilizando información de medias hermanas en ambientes EE. UU. de baja DEHA.

Respuestas Genéticas en Latinoamérica

• Respuestas en leche de hijas latinoamericanas – Respuestas más precisas para hijas LA podrían ser

pronosticados utilizando información de medias hermanas en ambientes EE. UU. de baja DEHA.

– Mientras las condiciones favorables estén asociados con mayores varianzas genéticas, el retorno económico neto de la inversión en semen importado es menos probable en ambientes de baja DEHA.

Respuestas Genéticas en Latinoamérica

El ambiente influye enla jerarquía de rentabilidad

de los toros.

Retorno Económico en Programas Genéticos

• Principios económicos y objetivos– Como en la bolsa de acciones, habría que esperar

que una decisión de invertir en mejoramiento genético rinda una ganancia económica neta positiva. Es decir, debe ser rentable.

Retorno Económico en Programas Genéticos

• Principios económicos y objetivos– Como en la bolsa de acciones, habría que esperar que

una decisión de invertir en mejoramiento genético rinda una ganancia económica neta positiva. Es decir, debe ser rentable.

– Los productores que buscan rentabilidad de sus decisiones genéticas esperan más ingreso neto que lo que cuesta en obtener el progreso genético realizado en las hijas (y otros descendientes) de los toros seleccionados.

Retorno Económico en Programas Genéticos

• Retorno económico en rebaños latinoamericanos

– Además de contar el costo de semen,

la manera más importante para incrementar el retorno económico de la inversión genética es especificar correctamente la situación, o estatus, del rebaño y los objetivos de selección.

Retorno Económico en Programas Genéticos

• Retorno económico en rebaños latinoamericanos– Jerarquizar las opciones en toros requiere métodos de

Valor Presente Neto con factores apropriados para descontar costos y flujos de ingreso

Retorno Económico en Programas Genéticos

• Retorno económico en rebaños latinoamericanos– Jerarquizar las opciones en toros requiere métodos de

Valor Presente Neto con factores apropriados para descontar costos y flujos de ingreso. . .

los toros varían en costo y los ingresos de la leche adicional en hijas comienzan a acumularse años después de inseminar a la madre.

Retorno Económico en Programas Genéticos

• Retorno económico en rebaños latinoamericanos– Se ha aplicado Valor Presente Neto (VPN) para toros

individuales a las condiciones de países LA

Retorno Económico en Programas Genéticos

• Retorno económico en rebaños latinoamericanos– Se ha aplicado Valor Presente Neto (VPN) para toros

individuales a las condiciones de países LA– Información requerida para un rebaño: Costos de semen y valores genéticos de toros Precio de leche; diferencial para composición Tasa(s) de concepción al primer servicio Edad al primer parto Intervalo entre partos Coeficiente de respuesta de hijas en leche

Retorno Económico en Programas Genéticos

• Retorno económico en rebaños latinoamericanos– Se ha aplicado Valor Presente Neto (VPN) para toros

individuales a las condiciones de países LA– La rentabilidad es especialmente sensible a la

variabilidad en respuestas de hijas en leche

Retorno Económico en Programas Genéticos

• Retorno económico en rebaños latinoamericanos– Se ha aplicado Valor Presente Neto (VPN) para toros

individuales a las condiciones de países LA– La rentabilidad es especialmente sensible a la

variabilidad en respuestas de hijas en leche: una reducción de .75 a .55 (kg/kg) en México

disminuyó en un tercio a la mitad el VPN promedio

0

2 0

4 0

6 0

2 0

4 0

6 0

8 0

1 0 0

-2 0

-4 0

-6 0

C o lombia Mexico Venezuela%

A ll b u llsB u lls w ith N P V > 0P e rc e n ta ge o f bu lls w ith N P V > 0S e m e n loc a lly p roc e sse d

Retorno Económico en Programas Genéticos

• Retorno económico en rebaños latinoamericanos– Los toros se re-jerarquizan en su rentabilidad

Retorno Económico en Programas Genéticos

• Retorno económico en rebaños latinoamericanos

– Los toros se re-jerarquizan en su rentabilidad. . .

los óptimos cambian entre rebaños y países

Resumen Mecanismo de Interacción

entre el Genotipo y el Ambiente• Compresión en varianza genética• Desigualdad (reducción) en progreso

genético entre ambientes• Desigualdad en el retorno económico de la

selección para rendimiento de leche

• Mayor valor económico neto relativo deprogreso genético en otros caracteres

Resumen (2)

• Respuestas a la selección para leche varían entre rebaños latinoamericanos y entre LA y EE. UU.– En promedio los productores en EE. UU. reciben los

incrementos en leche pronosticados por los valores genéticos de toros

Resumen (3)

• Respuestas a la selección para leche varían entre rebaños latinoamericanos y entre LA y EE. UU.– En promedio los productores en EE. UU. reciben los

incrementos en leche pronosticados por los valores genéticos

– Sin embargo, las respuestas de hijas en hatos LA fueron siempre inferiores a la unidad,

Resumen (4)

• Respuestas a la selección para leche varían entre rebaños latinoamericanos y entre LA y EE. UU.– En promedio los productores en EE. UU. reciben los

incrementos en leche pronosticados por los valores genéticos

– Sin embargo, las respuestas de hijas en hatos LA fueron siempre inferiores a la unidad, y nunca superaron la mínima respuesta de sus medias hermanas en hatos de EE. UU.

Resumen (5)• Los productores en LA aprovechan

alrededor de la mitad del incremento en leche de sus contrapartes de

EE. UU.

Resumen (6)Los productores en LA aprovechan alrededor

de la mitad del incremento en leche de sus contrapartes de

EE. UU. • Inferior rentabilidad de la inseminación artificial

en LA se debe a limitaciones en la respuesta de las hijas en leche y condiciones económicas– inferior precio de la leche– tasa más alta de interés real– costo más alto de semen

Resumen (7)

• Los esfuerzos de investigación y respaldo técnico deberían ser enfocados en mejorar la respuesta de las hijas. . .