XVI ENCUENTRO DE AUTORIDADES REGIONALES DE TURISMO Bucaramanga, 14 - 16 de Febrero de 2008.

Post on 27-Jan-2016

218 views 1 download

Transcript of XVI ENCUENTRO DE AUTORIDADES REGIONALES DE TURISMO Bucaramanga, 14 - 16 de Febrero de 2008.

XVI ENCUENTRO DE AUTORIDADESREGIONALES DE TURISMO

Bucaramanga, 14 - 16 de Febrero de 2008

INVENTARIO DE ATRACTIVOS TURISTICOS DE COLOMBIA

CONTENIDOCONTENIDO

ImportanciaQué es el inventario?Qué se busca?Qué elementos lo integran?Cómo se evalúa?Cómo se elabora?Cómo es el apoyo nacional?

IMPORTANCIA DEL INVENTARIOIMPORTANCIA DEL INVENTARIO

Forma parte sustancial de los planes de desarrollo turístico

La ley 300 de 1996 establece la obligación del levantamiento de los inventarios turísticos en todo el país

Arroja valiosa información para la toma de decisiones

La ley 1101 de 2006 reafirma

esta obligación

QUÉ ES EL INVENTARIO TURÍSTICO?

Es el proceso por el cual se registran ordenadamente los factores físicos y culturales, como un conjunto de atractivos, que sirven para elaborar productos turísticos de una región.

INVENTARIO TURÍSTICO

RECURSO ATRACTIVO

Factores físicos y culturales que reúnen las condiciones para ser integrados de inmediato a los productos turísticos.

ES NECESARIO ESTABLECER DIFERENCIA ENTRE:

Factores físicos y culturales potencialmente explotables por el turismo.

QUÉ SE BUSCA?

Realizar una evaluación objetiva (cualitativa y cuantitativa) de los atractivos y recursosde los cuales dispone la región con el fin de seleccionar aquellos susceptibles de uso turístico inmediato o para establecer las acciones de mejoramiento de su calidad que hagan viable su inclusión en el diseño de productos turísticos.

QUÉ ELEMENTOS LO INTEGRAN?

COMPONENTESCOMPONENTES

Recursos Culturales

Tangibles eIntangibles

Sitios naturales

Festividades y eventos

Son aquellas realizaciones tangibles o intangibles de una comunidad. En su clasificación se tiene en cuenta el concepto amplio de una cultura, que involucra todas las producciones humanas significativas pasadas o presentes, materiales o inmateriales.

RECURSOS CULTURALESRECURSOS CULTURALES

RECURSOS CULTURALES INCLUYERECURSOS CULTURALES INCLUYE

BIENES CULTURALESINTANGIBLES

BIENES CULTURALESTANGIBLES

BIENES CULTURALESTECNOLÓGICO - CIENTÍFICOS

GRUPOS DEESPECIAL INTERÉS

Contemplan los áreas geográficas que contienen elementos naturales significativos (con declaratoria de protección o sin ella) de interés para la realización de actividades turísticas.

SITIOS NATURALESSITIOS NATURALES

Son atractivos que se generan en la realización de acontecimientos programados, con contenido actual o tradicional, en los cuales la comunidad local es actora o espectadora.

FESTIVIDADES Y EVENTOSFESTIVIDADES Y EVENTOS

CÓMO SE EVALÚA?

CRITERIOS EVALUACIÓNCRITERIOS EVALUACIÓN

CALIDAD:

Tiene en cuenta el grado de conservación del recurso. Los criterios son diversos para cada grupo y subgrupo de inventario

SIGNIFICADO:

Grado de reconocimiento del atractivo. Los criterios son iguales en todos los casos.

CRITERIOS EVALUACIÓNCRITERIOS EVALUACIÓN

CALIDAD 70SIGNIFICADO 30

TOTAL 100

CÓMO SE ELABORA?

La metodología incluye formatos de recopilación y procesamiento de la información de los inventarios.

RECOPILACIÓN Y PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓNRECOPILACIÓN Y PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

Los equipos de trabajo deben ser intrerdisciplinarios:

El acceso a recursos queda condicionado a la asistencia a la capacitación impartida por el Ministerio

Sector cultura

Sector ambiental

Sector turismo

QUÉ APOYO EXISTE?

RECURSOS Y ASISTENCIA TÉCNICA

El Ministerio aporta unos recursos a los departamentos para la elaboración de los inventarios.

Se programarán cuatro talleres regionales para divulgar la metodología en el mes de marzo.

En esos talleres deben participar los integrantes de los equipos de trabajo que van a hacer el levantamiento de la información en los departamentos.

RECURSOS Y ASISTENCIA TÉCNICA

Talleres regionales proyectados:

– Orinoquia - Amazonia (Meta, Arauca, Casanare, Vaupés, Vichada, Guainía, Guaviare, Putumayo, Amazonas, Caquetá): Villavicencio

– Occidente (Nariño, Cauca, Valle, Chocó, Antioquia, Caldas, Quindío, Risaralda): Medellín

– Caribe (San Andrés, Córdoba, Sucre, Bolívar, Atlántico, Magdalena, Cesar, Guajira): Cartagena

– Centro (Huila, Tolima, Cundinamarca, Boyacá, Santander, Norte de Santander): Bogotá

RECURSOS Y ASISTENCIA TÉCNICA

El acceso a estos recursos se hace mediante proyecto, siguiendo la metodología de la “Política de competitividad, mercadeo y Promoción Turística de Colombia”

INVENTARIOS AVANZADOS

Boyacá Caldas Valle Bogotá Quindío

Algunos destinos los han entregado parcialmente

MUCHAS GRACIAS !!!!!!!

Víctor Rafael Fernández Avila

vfernandez@mincomercio.gov.co

www.mincomercio.gov.co