Voto de los 16 años.

Post on 24-Feb-2016

46 views 0 download

description

Voto de los 16 años. Formas de gobierno. Gobierno Representativo:. Es aquel que si bien el gobierno es ejercido por el pueblo, este no lo hace en forma directa sino a través de sus representantes, quienes son elegidos a través del voto. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Voto de los 16 años.

VOTO DE LOS 16 AÑOS.

Formas de gobierno.

GOBIERNO REPRESENTATIVO:

Es aquel que si bien el gobierno es ejercido por el pueblo, este no lo hace en forma directa sino a través de sus representantes, quienes son elegidos a través del voto. Los representantes tienen un plazo de duración en sus cargos y las constituciones establecen sus atribuciones, que pueden ejercer con mucha discrecionalidad durante su mandato. Si desean ser reelectos, rendirán cuentas ante sus electores, que expresarán con su voto de conformidad o disconformidad con lo actuado.

GOBIERNO REPUBLICANO.

Se basa en la división, control y equilibrio de los tres poderes, cuyo fin último es la garantía de las libertades individuales.

LOS 3 PODERES.

GOBIERNO FEDERAL.Está basada en la división territorial del poder entre el gobierno nacional y los gobiernos provinciales – autónomos – en el establecimiento de sus instituciones y sus constituciones locales.

EL DÍA DE LAS ELECCIONES

¿Sabías qué… ?

… las elecciones se desarrollan en locales habilitados por la Justicia Nacional Electoral, como: escuelas, clubes, sociedades de fomento, etc.

… en cada local se dispone un número de mesas electorales donde los ciudadanos deben presentarse para emitir su voto.

… las mesas electorales son de conformación mixta (hombres y mujeres) con hasta 350 votantes. Los electores solo pueden emitir su voto en la mesa en la que estan inscriptos.

… cada mesa está presidida por un elector designado por la Justicia Electoral para actuar como presidente de mesa.

… un suplente asistirá al presidente de mesa y lo reemplazará en caso de ausencia.

… cada partido político que participe puede nombrar fiscales para que lo representen ante las mesas receptoras de votos. Ellos controlan y verifican que las disposiciones legales que lo rigen se cumplan.

… fiscalizan las operaciones y realizan los reclamos en los casos que corresponda.

… el día de la elección, a las 8 de la mañana, el presidente de mesa declara abierto el acto electoral y labra el acta de apertura.

PASO A PASO, COMO

VOTAR!

Primero vas a la mesa que se indica en el padrón.

Presentas el documento al presidente de mesa en la que estés inscripto para que verifique tu identidad.

Te retendrá el documento y te invitará a pasar al cuarto oscuro.

Ahí encontraras las boletas de todos los partidos, introducís tu voto en el sobre y lo cerras.

Luego, depositas el sobre en la urna de la mesa

Electoral.

El presidente de mesa señalará en el padrón que ya votaste , te hará firmar , te entregara la constancia de emisión del voto y finalmente te entregara el documento.

Pautas para que el voto sea

válido.

El sobre tiene que tener un voto por cada categoría de cargos a elegir.

La boleta no tiene que tener inscripciones.

No incluir en el sobre boletas pertenecientes a diferentes agrupaciones para una misma categoría de cargos.

No incluir en el sobre objetos extraños como estampillas, monedas, etc.

Si no quieres elegir a ningún candidato, el sobre puede quedar vacio, o sea que sería un voto en blanco.

CAMPAÑAS POLÍTICAS Informars

e para

capacitar

Es responsabilidad de los votantes informarse a través de las campañas y plataformas electorales para las elecciones.

Las campañas políticas para dar a conocer los candidatos y acercarse a los votantes llegan fundamentalmente a través de los medios de comunicación.

También difunden sus ideas a través de reuniones, actos políticos visitas de candidatos y militantes de los partidos a los vecinos, difusión de propaganda casa por casa, encuestas de opinión, etc.

Los diferentes candidatos pondrán mucho esfuerzo en que las campañas sean efectivas para obtener la mayor cantidad de votos posible.

LEY N° 26.571

LEY DE DEMOCRATIZACIÓN DE LA REPRESENTACION POLITICA, LA

TRANSPARENCIA Y LA EQUIDAD ELECTORAL

Ley conformada

con el fin de:

-Reducir el tiempo de duración de campañas electorales

-Prohibir a las agrupaciones políticas contratar en forma privada los espacios de publicidad audiovisual para sus mensajes de campañas otorgándole únicamente la distribución a la Dirección nacional electoral.

Las agrupaciones políticas solo podrán hacer uso de publicidad audiovisual los 20 días antes de la fecha de las elecciones primarias y los 25 días previos a los comicios nacionales

ESTO PERMITE QUE:•Se reduzcan los gastos entre los distintos candidatos. •Se amplían las posibilidades de competencia a las agrupaciones políticas mas pequeñas o con menor acceso al financiamiento.

•Disminuir los costos de la campañas.

GRACIAS AL REGISTRO DE EMPRESAS DE ENCUESTAS Y SONDEOS DE OPINIÓN Y REGULACIONES AFINES SE LOGRA:

Garantizar un equidad en la que el elector puede informarse sobre las propuestas difundidas por los

candidatos

LEY 26.774

La ley 26.774 posibilita votar a partir de los 16 años para que los jóvenes también sean participes en las decisiones del pueblo y elegir a los representantes que quieren para el país en los próximos años. Para que esta ley se cumpla se necesita del aporte de los jóvenes.