Volcanes

Post on 13-Jun-2015

2.083 views 7 download

Transcript of Volcanes

VOLCANESMarta Canedo Castelo

Rosa Villar Montero2ºC

¿Qué es un volcán?

La palabra volcán deriva de Vulcano, dios romano del fuego y de la metalurgia. Es un punto de la superficie terrestre que puede encontrarse en los continentes o en el fondo de los océanos por donde son expulsados al exterior el magma, los gases y los líquidos del interior de la tierra a elevadas temperaturas.

Materiales que expulsan

Los volcanes activos emiten magma. Este magma puede proyectarse, desparramarse o volatilizarse, según se trate de materias sólidas, líquidas o gaseosas.

Materiales-Sólidas: Los materiales sólidos arrojados por losvolcanes en erupción se llaman piroclastos-Líquidas: Las materias fundidas, están constituidas por las lavas, que no son otra cosa que magmas que afloran a través del cráter y se deslizan por la superficie.

-

-Gaseosas: Consisten, básicamente en gases sulfurosos, dióxido de carbono, hidrógeno, nitrógeno, ácidos clorhídrico y sulfhídrico, hidrocarburos como el metano, cloruros volátiles y vapor de agua, entre otros.

Partes de un volcán:-CRÁTER: Es la puerta de salida de los materiales del volcán. -CHIMENEA: Es en conducto por donde sale el magma.

-CONO VOLCÁNICO: Parte del volcán formada por los materiales que expulsados.

-CÁMARA MAGMÁTICA: Es el lugar donde se acumula el magma antes de salir.

-FUMAROLAS: Son emisiones de gases de las lavas en los cráteres. -SOLFATARAS: Son emisiones de vapor de agua y ácido sulfhídrico. -MOFETAS: Son fumarolas frías que desprenden dióxido de carbono.

-GÉISERES: Son pequeños volcanes de vapor de agua hirviendo.

Partes de un volcán

El por qué de estas erupciones

Durante muchísimo tiempo se pensó que la actividad volcánica la producía la entrada de agua sometida a altas temperaturas al interior de la tierra. Sin embargo con el pasar de los años, los geólogos han unido este proceso al fenómeno del movimiento de las placas tectónicas. Una de las cosas que ayudó a los expertos a concluir esto, es que la mayoría de los volcanes del planeta se encuentran situados en las fronteras de las placas más importantes.

El por qué de estas erupciones

Consecuencias de los volcanesLas erupciones volcánicas son conocidas por devastar todo lo que se les atraviesa en el camino.La vida no es una excepción. Cada vez que un volcán expulsa lava, arrasa con todo lo que está a su paso. A lo largo de la historia del mundo, han ocurrido un sin fin de muertes humanas por erupciones volcánicas. Cerca de 160.000 en Indonesia, 32.000 en la región del Caribe. 19.000 en el Japón y 30.000 en el resto del mundo.

Beneficios que nos portanExisten dos cosas que se ven beneficiadas por las erupciones volcánicas.

· La primera la representa la agricultura. La ceniza y los materiales piroclásticos pueden convertir los suelos en extremadamente fértiles y permiten a los agricultores obtener abundantes cosechas.

·La segunda, que quizá sonará un poco raro, son los métodos de supervivencia. Con frecuencia se dice que quienes viven en zonas volcánicas de alto riesgo son jugadores por naturaleza y asumen grandes riesgos para lograr beneficios inciertos.

Volcán hawaianoEl volcán de tipo hawaiano, tiene en el cráter un lago de lava fundida que, cuando sale en erupción, esta lava baja suavemente por las laderas y alcanza grandes distancias. Por eso el cono volcánico está poco inclinado. Estos volcanes son típicos de las islas del océano Pacífico.

Volcán estromboliano

El volcán de tipo estromboliano, tiene la lava fluida, pero más viscosa que la anterior, por eso tiene tendencia a explosiones.

Volcán vulcanianoEl volcán de tipo vulcaniano, tiene la lava viscosa y se solidifica en la chimenea del volcán. Por eso se producen violentas explosiones, que llegan a destruir el cono volcánico. También produce lluvia de cenizas que recorre grandes distancias.

Volcán peleano

El volcán de tipo peleano tiene la lava muy viscosa, tanto que en las erupciones salen materiales semisólidos. Es propenso a las nubes de fuego que queman todo lo que se pone por su camino.

Tipos de volcanes

Actividad volcánicaLos volcanes se pueden clasificar de diferentes maneras teniendo en consideración factores diversos. Con respecto a la frecuencia de su actividad eruptiva los volcanes pueden ser:

Volcanes activos

Los volcanes activos son aquellos que entran en actividad eruptiva. La mayoría de los volcanes ocasionalmente entran en actividad y permanecen en reposo la mayor parte del tiempo. Para bienestar de la humanidad solamente unos pocos están en erupción continua.

Volcanes durmientes

Los volcanes durmientes son aquellos que mantienen ciertos signos de actividad como lo son las aguas termales y han entrado en actividad esporádicamente.

Volcanes extintos

Los volcanes extintos son aquellos que estuvieron en actividad durante períodos muy lejanos y no muestran indicios de que puedan reactivarse en el futuro.