VMNI

Post on 29-Jun-2015

11.221 views 0 download

Transcript of VMNI

César Cinesi Gómez

Hospital Reina Sofía (Murcia)

I. Concepto (I)

Se define como la utilización de un aparato médico con la finalidad de ayudar a la respiración insuficiente a través de una interfase no invasiva.

Introduccion a la VMNI

I. Concepto

CPAP:CPAP: Continuous Positive Airway Pressure.

Presión Positiva continua en la vía aérea.

Sólo utiliza PEEP o EPAP.

Introduccion a la VMNI

BiPAP:BiPAP: Bilevel Positive Airway Pressure.

Presión Positiva a dos niveles en la vía aérea.

Utiliza EPAP y EPAP (o PEEP).

II. Fisiopatología (I)Introduccion a la VMNI

Vt

pO2

FiO2

Vt=500 ccFR= 12 rpmVM: 6 lpm

Vt=500 ccFR= 24 rpmVM: 12 lpm

II. Fisiopatología (II)Introduccion a la VMNI

Vt=100 ccFR= 40 rpmVM: 4 lpm

VM

Vt=500 ccFR= 12 rpmVM: 6 lpm

VMI

II. Fisiopatología (III)Introduccion a la VMNI

PEEP

Inspiración Espiración

II. Fisiopatología (IV)Introduccion a la VMNI

Vt=200 ccFR= 24 rpmVM: 4,8 lpm

VM

Vt=500 ccFR= 12 rpmVM: 6 lpm

VMNI

III. Parámetros (I)

IPAP:IPAP:

Frecuencia Frecuencia Respiratoria:Respiratoria:

Tiempo Inspiratorio:Tiempo Inspiratorio:

Presión Positiva Inspiratoria en la vía Aérea.

Tiempo o porcentaje del ciclo respiratorio para ciclar el aparato. Se asocia a la rampa.

Introduccion a la VMNI

EPAP o PEEP:EPAP o PEEP:Presión Positiva Espiratoria en la vía Aérea.

Presión de Presión de soporte: soporte:

IPAP – EPAP.

Frecuencia Respiratoria mínima para la ventilación automática.

III. Parámetros (II)Introduccion a la VMNI

IPAP: 15

EPAP: 5Trigger

FR= 12 rpm; 60 sg/12 rpm = 5 sg T. ins: 20%

20% de 5 sg= 1 sg

Presión de soporte

↑ ↑ RampaRampa

T. ins: 50%

50% de 5 sg= 2,5 sg

III. Parámetros (III)

IPAP: 15 cm de HIPAP: 15 cm de H220.0.

EPAP: 5 cm de HEPAP: 5 cm de H22O.O.

Presión de Soporte: 10 cm de Presión de Soporte: 10 cm de HH22O.O.

FiOFiO22: Suficiente para Sat.O: Suficiente para Sat.O22 >92%.>92%.

Frecuencia Respiratoria: 12-18 Frecuencia Respiratoria: 12-18 rpm.rpm.

Introduccion a la VMNI

III. Parámetros (IV)

Posteriormente debemos Posteriormente debemos aumentar la aumentar la IPAPIPAP hasta hasta

alcanzar un alcanzar un Volumen Tidal Volumen Tidal mínimo de 5 cc/kgmínimo de 5 cc/kg..

En general: 7-8 cc/kg.En general: 7-8 cc/kg.

En ocasiones, en pacientes En ocasiones, en pacientes concretos, el Volumen Tidal concretos, el Volumen Tidal puede ser de hasta 10 cc/kgpuede ser de hasta 10 cc/kg

Introduccion a la VMNI

III. Interfases (I)Introduccion a la VMNI

III. Interfases (II)Introduccion a la VMNI

IV. Predictores de éxito

Pacientes jóvenes.Pacientes jóvenes.

Severidad leve en el APACHE.Severidad leve en el APACHE.

Neurológicamente estable.Neurológicamente estable.

Buena coordinación con el respirador.Buena coordinación con el respirador.

Pocas fugas de aire.Pocas fugas de aire.

Hipercapnia mayor de 45 mm Hg.Hipercapnia mayor de 45 mm Hg.

Introduccion a la VMNI

IV. Predictores de éxito

Acidosis con pH < de 7,35 pero > de 7,10.Acidosis con pH < de 7,35 pero > de 7,10.

Mejoría del patrón respiratorio a las 2 horas.Mejoría del patrón respiratorio a las 2 horas.

Mejoría de la FC a las 2 horas.Mejoría de la FC a las 2 horas.

Rapidez en su aplicación.Rapidez en su aplicación.

Ausencia de neumonía.Ausencia de neumonía.

Equipo sanitario bien entrenado.Equipo sanitario bien entrenado.

Introduccion a la VMNI

V. ProtocoloIntroduccion a la VMNI

1. Monitorizar adecuadamente al paciente (presión arterial, frecuencia cardíaca y 1. Monitorizar adecuadamente al paciente (presión arterial, frecuencia cardíaca y respiratoria, saturación arterial de oxígeno, de ser posible capnografía, alarmas siempre respiratoria, saturación arterial de oxígeno, de ser posible capnografía, alarmas siempre encendidas).encendidas).2. Paciente sentado con cabecera mayor a 30 grados.2. Paciente sentado con cabecera mayor a 30 grados.3. Seleccionar adecuadamente el ventilador y conocer su funcionamiento.3. Seleccionar adecuadamente el ventilador y conocer su funcionamiento.4. Coloque la máscara apropiada, recuerde que existen diferentes tallas de máscaras.4. Coloque la máscara apropiada, recuerde que existen diferentes tallas de máscaras.5. Conecte la interface, o puerto de exhalación.5. Conecte la interface, o puerto de exhalación.6. Si está utilizando un sistema binivelado inicie con IPAP entre 8 y 12 cm de agua y 6. Si está utilizando un sistema binivelado inicie con IPAP entre 8 y 12 cm de agua y EPAP entre 3 y 5 cm de agua.EPAP entre 3 y 5 cm de agua.7. Administre un volumen de 10 ml/kg de peso.7. Administre un volumen de 10 ml/kg de peso.8. Incremente la presión del equipo de acuerdo a la frecuencia respiratoria, grado de 8. Incremente la presión del equipo de acuerdo a la frecuencia respiratoria, grado de disnea, volumen corriente y sincronía respiratoria.disnea, volumen corriente y sincronía respiratoria.9. Ajuste la FIO2 para tener una saturación arterial de oxígeno mayor de 90%.9. Ajuste la FIO2 para tener una saturación arterial de oxígeno mayor de 90%.10. Chequée fugas.10. Chequée fugas.11. Analice si el paciente requiere un humidificador.11. Analice si el paciente requiere un humidificador.12. Tome gases arteriales cada hora.12. Tome gases arteriales cada hora.13. Recuerde que si en dos horas no hay control de la ventilación lo más seguro para el 13. Recuerde que si en dos horas no hay control de la ventilación lo más seguro para el paciente es realizar intubación orotraqueal.paciente es realizar intubación orotraqueal.14. Queda suspendida la vía oral.14. Queda suspendida la vía oral.

VI. Contraindicaciones

Parada cardiorrespiratoria.Parada cardiorrespiratoria.

Glasgow < 9.Glasgow < 9.

Frecuencia respiratoria >35.Frecuencia respiratoria >35.

Signos de fatiga muscular.Signos de fatiga muscular.

Hemorragia digestiva alta.Hemorragia digestiva alta.

Inestabilidad hemodinámica: TAS < 90 mm Inestabilidad hemodinámica: TAS < 90 mm Hg a pesar de drogas vasoactivas.Hg a pesar de drogas vasoactivas.

Introduccion a la VMNI

VI. Contraindicaciones

Cirugía facial.Cirugía facial.

Traumatismo o deformidad facial.Traumatismo o deformidad facial.

Mala colaboración del paciente (agitación).Mala colaboración del paciente (agitación).

Mal manejo de las secreciones.Mal manejo de las secreciones.

Alto riesgo de broncoaspiración.Alto riesgo de broncoaspiración.

Hipoxemia refractaria (Sat. OHipoxemia refractaria (Sat. O22 < 90% con < 90% con

una FiOuna FiO22=1).=1).

Introduccion a la VMNI

VII. Complicaciones

Eritema facial, dolor y úlceras nasales.Eritema facial, dolor y úlceras nasales.

Claustrofobia.Claustrofobia.

Distensión gástrica.Distensión gástrica.

Congestión nasal, dolor de senos y otalgias.Congestión nasal, dolor de senos y otalgias.

Sequedad de mucosas e irritación ocular.Sequedad de mucosas e irritación ocular.

< 5%: hipotensión, broncoespasmo y < 5%: hipotensión, broncoespasmo y neumotórax.neumotórax.

Introduccion a la VMNI

VIII. Vision

IPAP.IPAP.

EPAP.EPAP.

Presión de Soporte: IPAP - Presión de Soporte: IPAP - EPAP.EPAP.

FiOFiO22..

Frecuencia Respiratoria. Frecuencia Respiratoria.

Rampa/ Tiempo inspiratorio.Rampa/ Tiempo inspiratorio.

Introduccion a la VMNI

MODO:MODO:

SVSV

VIII. Oxylog

IPAP.IPAP.

PEEP.PEEP.

Presión de Soporte: IPAP - Presión de Soporte: IPAP - EPAP.EPAP.

∆∆ASB: Presión de soporte ASB: Presión de soporte asistida.asistida.

Frecuencia Respiratoria. Frecuencia Respiratoria.

Tiempo inspiratorioTiempo inspiratorio

Introduccion a la VMNI

MODO:MODO:

BiPAPBiPAP

VIII. Oxylog

FiO2.FiO2.

NIV: ON.NIV: ON.

Rampa.Rampa.

Mide en Volumen MinutoMide en Volumen Minuto

Introduccion a la VMNI

MODO:MODO:

BiPAPBiPAP

VIII. O’NYX PLUS

PEEP.PEEP.

Presión de soporte (PS).Presión de soporte (PS).

IPAP: PS + EPAP.IPAP: PS + EPAP.

Frecuencia Respiratoria. Frecuencia Respiratoria.

Fin de la Inspiración (%).Fin de la Inspiración (%).

Volumen Tidal Minimo.Volumen Tidal Minimo.

Introduccion a la VMNI

MODO:MODO:

SV+PEEP+PS+F min+VtminSV+PEEP+PS+F min+Vtmin

VIII. HAMILTON

PEEPPEEP

Presión de soporte (PS)Presión de soporte (PS)

P altaP alta

Frecuencia RespiratoriaFrecuencia Respiratoria

T altoT alto

DisparoDisparo

Introduccion a la VMNI

MODO:MODO:

Duo PAPDuo PAP

VIII. HAMILTON

P rampaP rampa

Flujo baseFlujo base

ETSETS

Introduccion a la VMNI

MODO:MODO:

Duo PAPDuo PAP