Vitaminas Eill 2009

Post on 05-Jul-2015

929 views 0 download

description

presentacion de diapositivas sobre importancia de las vitaminas y minerales.

Transcript of Vitaminas Eill 2009

Vitaminas

• Se encuentran en los alimentos naturales en

concentrac iones muy.pequeñas

• No pueden s er s intetizados , por e l organismo razón por la cual deben s er provis tas por

.los alimentos

• No proporc ionan energía

Generalidades

• Cuando no s on aportados por la dieta o no s on abs orbidos en e l

, intes tino s e des arrolla en el individuo una carencia que s e

traduce por un cuadro pato lóg ico, . - , .es pec ífico ejem Beri beri Pelagra

• No hay alimento mágico que , contenga todas las vitaminas s ó lo

la combinación adecuada de los grupos de alimentos hacen cubrir

los requerimientos de todos los nutrimentos es enciales para la

.vida

Generalidades

Clasificación

Hidrosolubles:

Complejo B; Tiamina, Riboflavina,

niacina, Vit. B6, Acido Pantotenico, Vit. B12, Biotina, Acido fólico Vitamina C

absorbidas con agua en el TGI.

Excreción renal.

Este grupo de vitaminas cuando están en exceso son eliminadas por la orina

Liposolubles:

• Vit. A, D, E, K

Se unen a las grasas para su absorción se almacenan en el hígado y en los tejidos grasos.

Excreción fecal.

Pueden alcanzar niveles tóxicos.

Hidrosolubles

Hidrosolubles

Hidrosolubles

Hidrosolubles

Vitamina Fuente Función Dosis diaria recomendada

Acido Pantotenico.

Vit. B5

Carne de res, aguacate, hígado, pollo, pescado de agua salada, coliflor.

Es necesario para la absorción de carbohidratos y proteínas. Indispensable para la vida celular.

10 mg

Hidrosolubles

Hidrosolubles

Hidrosolubles

Hidrosolubles

Liposolubles

Liposolubles

Liposolubles

Liposolubles

Constituyen una porción pequeña (4%) de los tejidos corporales.

Esencial para la actividad celular normal

Forman: Huesos, dientes

Otros se encuentran en líquidos y tejidos blandos, electrolitos ( sodio y potasio)

Son importantes en el control osmótico

Catalizadores enzimáticos, parte de compuestos corporales como el hierro en la hemoglobina, cobalto en la vit. B12, los zinc en la insulina, los iones azufre en la tiamina y biotina.

MINERALES

MINERALES

Macro nutrientes: calcio, fósforo potasio, azufre, cloro, sodio, magnesio.

El requerimiento es de más de 100 mg al día

Micro nutrientes: hierro, yodo, fluor, zinc, cobre, cromo, selenio, cobalto, y manganeso.

El requerimiento es de menos de 100 mg al día

Calcio

Es parte esencial del hueso y además interviene en la contracción y relajación muscular, en funciones nerviosas en la presión arterial y la coagulación sanguínea.

FósforoComponente de todas nuestras células. Es necesario para la activación de muchas enzimas y de las vitaminas del grupo B y participa en la generación de energía.

MagnesioParticipa, en la contracción muscular y en la coagulación de la sangre, ayuda a prevenir la caries dental.

CloroFavorece una buena digestión y ayuda a mantener el nivel adecuado de fluidos en el cuerpo.

SodioEs básico para mantener el nivel de agua en el cuerpo. Es necesario para la transmisión nerviosa y para la contracción muscular.

PotasioAyuda a mantener el nivel de agua necesario en el cuerpo, es importante en la transmisión nerviosa y en la contracción celular

MINERALES

Hierro Forma parte de la sangre y ayuda a transportar el oxígeno necesario para el funcionamiento del cuerpo

Yodo Forma parte de hormonas que regulan la temperatura corporal, la reproducción, el crecimiento.

Zinc Es fundamental para las defensas del cuerpo, para facilitar la cicatrización de las heridas, ayuda a evitar la alopecia y para el normal desarrollo del feto, además de formar parte de más de 100 enzimas. Incrementa producción de esperma (+ Ac. Fólico)

Selenio Es uno de los antioxidantes del organismo. Algunos estudios sugieren que su deficiencia puede aumentar el riesgo de padecer enfermedad coronaria y algunos tipos de cáncer.

Boro Ayuda en la absorción de calcio y la retención del mismo por más tiempo. Mejorar las funciones cerebrales y el estado de alerta.

MINERALES

Cobre Es importante para la producción de hemoglobina, funciona como antioxidante y ayuda en la cicatrización de heridas.

Manganeso Participa en el metabolismo de los huesos, previene enfermedades de la piel, vasos capilares y deficiencias en la coagulación.

Cromo Ayuda a las células a tomar glucosa de la sangre junto con la insulina. Su deficiencia propicia la diabetes.

Molibdeno Ayuda a proteger contra la anemia, las caries dentales y ayuda a eliminar ácido úrico (gota).

MINERALES

Requerimientos de Vitaminas y Minerales

Varían de acuerdo a edad, sexo o estados específicos como embarazo y lactancia

¿ Qué es un antioxidante ?

Antioxidante es el nombre que se da a una sustancia que impide la oxidación en el organismo. El cuerpo necesita utilizar el oxígeno en miles de reacciones donde se producen como "sustancias de desecho" los radicales libres.

Estas sustancias pueden producir efectos nocivos en el organismo. De hecho se sabe que algunas enfermedades (la arteriosclerosis, algunos tipo de cáncer...) tienen origen en la oxidación.

Son vitaminas y minerales que se encuentran en las frutas y verduras

Los suplementos de antioxidantes pueden reducir el riesgo de determinadas enfermedades y otros procesos degenerativos.

¿ Qué es un antioxidante ?

¿ Qué es un antioxidante ?

Así como hay frutas que al estar en contacto con el aire se oxidan (como el aguacate) y al recibir gotitas de limón se conservan más tiempo, del mismo modo, conservaremos la piel más joven consumiendo vitaminas y minerales antioxidantes. (Vitamina A, C, E, Luteína, Zinc, Selenio)

Un antioxidante ayuda a que evitemos el envejecimiento prematuro causado por la contaminación, falta de ejercicio, tabaco y alcohol.

Causas de deficiencia en el sistema antioxidante de la dieta

Dieta no balanceada.

Hábitos dietéticos inadecuados.

Alto consumo de grasas y alimentos refinados, procesados, enlatados y bajo consumo de frutas y vegetales.

Consumo de alimentos recalentados.

Falta de una cultura alimentaria adecuada.

Estilos de vida inadecuado.

Las sustancias antioxidantes son las siguientes:

Vitamina A Vitamina C Vitamina E Magnesio Selenio Zinc

Fuentes de Radicales Libres

Alimentación con grasas animales (salvo los pescados de mar) y saturadas

Frituras

Insuficiente aporte de nutrientes en la dieta

Radicaciones ultravioletas A y B; rayos X

Cigarrillo

Drogas

Metales pesados (plomo, cobre, hierro)

Exceso de alcohol

Radiaciones y polución ambiental

Edad

Inactividad física y obesidad

1) Para corregir las alteraciones bioquímicas causadas por el alto consumo de comida rapida ( Fast food)

3) Para contrarrestar la exposición a la contaminación ( radicales libres & toxinas ambientales)

Razones Principales Para Uso de Suplementos Nutricionales

1) Para mitigar los efectos dañinos del consumo de alcohol, tabaco y drogas.

5) Para balancear dietas restrictivas.

Razones Principales Para Uso de Suplementos Nutricionales

1) Para satisfacer las necesidades especificas debido a diversidad genética (bioquímica individual)

4) Para prevenir y combatir enfermedades crónicas.

Razones Principales Para Uso de Suplementos Nutricionales

1) Para llenar las necesidades particulares de niños, adolescentes, embarazadas, lactantes, y personas de edad avanzada.

6) Para apoyar las necesidades del paciente enfermo.

Razones Principales Para Uso de Suplementos Nutricionales

1) Para mejorar la ejecución atlética

3) Para neutralizar el estrés físico, mental y emocional.

Razones Principales Para Uso de Suplementos Nutricionales

Mitos y Realidades del consumo de vitaminas y minerales

Mitos y Realidades del consumo de vitaminas y minerales

Mitos y Realidades del consumo de vitaminas y minerales

“ Completo de la vitamina A al Zinc” ®

en las cantidades que los expertos recomiendan

¿Por qué Centrum?

LUTEINA

Un antioxidante que puede ayudar a mantener y apoyar la salud de los ojos filtrando los nocivos rayos ultravioletas del sol.

¿Cuál Centrum debo tomar?

Desde adolescentes a Los 49 años.

Especialmente formuladoPara adultos mayores de 50Años.