VISITA AL ENTORNO COSTERO DE CARTAGENA. Hace 200 millones de años, el mar inundaba esta zona, dicho...

Post on 24-Jan-2016

217 views 0 download

Transcript of VISITA AL ENTORNO COSTERO DE CARTAGENA. Hace 200 millones de años, el mar inundaba esta zona, dicho...

VISITA AL ENTORNO COSTERO DE CARTAGENA

Hace 200 millones de años, el mar inundaba esta zona, dicho mar se llamaba “Mar de Tetis”.

Lo que en la actualidad es nuestra costa, antes formaba una cuenca sedimentaria, donde fueron depositándose materiales erosionados de los relieves próximos.

A mediados de la era secundaria, la orogenia alpina pliega estos materiales haciéndolos emerger del mar junto con otros materiales paleozoicos (afectados por otras orogenias) y que constituyen el zócalo de esta cordillera.

Vemos al fondo el aspecto que posee el relieve costero.

También aparecen costas bajas de arena que aportan diversidad al paisaje

CALBLANQUE

Medio físico

Arena, Rocas Metamórficas y Estériles

Dunas fósiles

Dunas fósiles

Cala y Actividad erosiva

Ejemplo de erosión marina

Erosión alveolar

Salinas

Salina

Las salinas toman agua del mary la someten a un proceso de evaporación.

Emplean la energía Solar.

Posteriormente la sal es recogida y refinada para suutilización.

Salina

CABO DE PALOS

El saliente que observamos se corresponde con Cabo de Palos

En esta zona se puede ver un fenómeno de erosión marina conocido como Retroceso del acantilado