Vih/sida en la ciudad de loja-ecuador

Post on 28-Jun-2015

377 views 2 download

description

Vih/sida en la ciudad de loja-ecuador

Transcript of Vih/sida en la ciudad de loja-ecuador

HISTORIA DEL VIH Las siglas VIH significan: Virus de inmunodeficiencia

humana

El VIH es un virus. Los virus tales como el VIH no pueden crecer o reproducirse por sí mismos, deben infectar las células de un organismo vivo para duplicarse. El sistema inmunológico encuentra y mata a los virus con relativa rapidez. No obstante, el VIH ataca el sistema inmunológico mismo, es decir, aquel que se encarga de deshacerse de los virus.

CAUSAS Y CONSECUENCIAS

La causa del VIH es la trasmisión o contagio y su consecuencia el SIDA

CONSECUENCIAS ECONOMICAS: Precio de antivirales

CONSECUENCIAS SOCIALES: Discriminación

¿Qué es el sida?

Es la fase avanzada de la infección causada por el (VIH).

En la persona con SIDA se presentan enfermedades oportunistas que son tipos especiales de neumonías, ciertos cánceres (especialmente a la piel) y otras enfermedades que terminan siendo mortales y que no se presentan en sistemas inmunológicos sanos.

¿De dónde proviene el VIH?

Aun no hay una teoría clara.

EL SIDA DE MONOS A SERES HUMANOS: Surgió en áfrica . Los científicos recolectaron muestras

fecales y el 35% poseía VIS. Se trasmitió cuando alguien fue mordido

por un mono. Primer caso en Kinshasa (Congo). Mas letal en humanos que en monos.

CAPITULO II

2.1 Agente Causal

HIV = virus de inmunodeficiencia humana que produce el fracaso del sistema inmunitario.

Llamado virus lento porque los síntomas de la enfermedad que causan aparecen gradualmente y luego de un largo período de incubación.

Transmisión del VIH/sida

Trasmisión Vía sexualLa más común, a través del contacto íntimo con las secreciones corporales que puede darse durante la penetración sin protección, ya sea vaginal anal u oral.

Trasmisión No Sexual: Accidentes con Jeringas. Transfusiones de Sangre. Tratamientos contra la hemofilia. De madre a Hijo.

Solo el 25% nace con VIH

Los FACTORES que aceleran la evolución del SIDA son: Enfermedades de transmisión sexual. Enfermedades Infecciosas. Alcoholismo Tabaquismo Desnutrición.

Los FACTORES que Retardan la evolución del SIDA son: Buen tratamiento. Buena nutrición. Vida sana

Profilaxis o PrevenciónFORMAS DE PREVENCIÓN: Las formas de prevención para evitar la infección

por el VIH/SIDA están en función de las vías de transmisión:

2.10.1 Profilaxis para el contagio por vía sexual Abstinencia, retardo en el inicio de las relaciones

sexuales (adolescentes y jóvenes). Que las relaciones sean únicamente dentro del

vínculo matrimonial. Ser mutuamente fiel a la pareja, evitando la

promiscuidad. Protección mediante el uso del preservativo. Adecuada orientación sexual

Profilaxis para el contagio por vía sanguínea

Para las transfusiones de sangre es necesario exigir un análisis previo. Realizarse cuando sea estrictamente necesario y con el debido control de la sangre a transfundirse.

No compartir jeringuillas, hojas de afeitar, cuchillas, agujas de acupunturas, de tatuajes o de ritos ceremoniales o las utilizadas en la medicina tradicional o cualquier objeto o instrumento cortó punzantes contaminados.

Asegurarse que el material utilizado por odontólogos, barberos, Peluqueros, Estilistas, acunpuntistas, tatuadotes, etc. Sean completamente estériles.

Las personas que por razones de hábito o medicación deben inyectarse frecuentemente, deben usar jeringas y agujas descartables, porque esta vía es la más usual forma de contagio

Las personas infectadas no deben, en ningún caso, donar sangre u órganos.

Profilaxis para el contagio por vía perinatal

No concebir si la mujer esta contaminada con el VIH

Suprimir la lactancia en la madre infectada.

.

CAPITULO III

Ecuador: la infección por VIH

Ecuador registra un aumento significativo de nuevos infectados por el VIH.

Los nuevos casos de SIDA e infecciones por VIH se detectaron en nueve de las 22 provincias ecuatorianas, siendo las mas afectadas Guayas, El Oro, Pichincha y Manabí.

Ecuador ha registrado en lo que va de este año 1.920 nuevos casos de contagio por el virus VIH, lo que supone un aumento significativo respecto al 2008, cuando los infectados fueron 1.845,

Actualmente el ministerio ecuatoriano ofrece tratamiento contra el virus de forma gratuita a más de 5.000 personas.

PROVINCIAINFECTADOS VIH CASOS DE SIDA

TOTAL % TOTAL %

Guayas 227 64,9 262 83,7

Los ríos 5 1,4    

Manabí 26 7,4 7 2,2

Morona 1 0,3 1 0,3

Pichincha 34 9,7 16 5,1

Azuay 4 1,1 8 2,6

Cañar 1 0 5 1,6

El Oro 42 12 7 2,2

Esmeraldas 10 2,9    

Loja     4 1,3

Chimborazo     4 1,3

TOTAL 350 100 313 100

Factores de Riesgo en El Ecuador

Según la ONU las Relaciones íntimas masculinas son principal factor de riesgo de VIH en Ecuador

Ecuador tiene la tasa más alta de hacinamiento penitenciario en América Latina, lo que representa “un grave riesgo para la transmisión del virus del sida”

.

3.3 Número de infectados por VIH en la provincia de Loja

En la provincia de Loja se ha reportado casos de infectados por VIH y SIDA de algunos cantones como: Loja, Gonzanamá, Macará, y en la parroquia de Vilcabamba ésta última considerada como zona muy atractiva para los turistas,

En lo que va de 2 008 en la provincia de Loja se registran 20 casos.

Ciudad    Casos

 Loja    8

 Catamayo    8

 Macará    2

 Amaluza    1

ANEXOS

DISTRIBUCIÓN DE PERSONAS INFECTADAS CON VIH SEGÚN PROVINCIA DE PROCEDENCIA

ECUADOR 2000

12%El Oro

0,3 0%Cañar

1,1 1%Azuay

9,7 10%Pichincha

0,3 0%

7,4 7%Manabí

1,4 1%Los ríos

2,9 3%Esmeraldas

64,9 66%Guayas

PROVINCIA INFECTADOS VIH CASOS DE SIDA

TOTAL % TOTAL %

           

Guayas 227 64,9 262 83,7

Los ríos 5 1,4    

Manabí 26 7,4 7 2,2

Morona 1 0,3 1 0,3

Pichincha 34 9,7 16 5,1

Azuay 4 1,1 8 2,6

Cañar 1 0 5 1,6

El Oro 42 12 7 2,2

Esmeraldas 10 2,9    

Loja     4 1,3

Chimborazo     4 1,3

           

TOTAL 350 100 313 100

Figura: 4 VIH

Figura 5: Estructura Molecular del Vih

Figura: 5 Agente causal

Figura: 6 Contagio A través de fluidos corporales

Figura 7:

Figura 8: Se trasmitió de chimpancés a seres Humanos?

Figura 9:

Figura 10 : Iniciación del ciclo del VIH mediante su alta afinidad de unión a la gp120

Figura 11: Contagio Vía Sexual

Figura: 12 Trasmisión Vía Sanguínea

Figura: 13 Trasmisión Perinatal

Figura: 14 El VIH no se contagia por Contacto Causal: conversar acariciar, abrazar, dar la mano, dar un beso en la mejilla.

Figura: 15 Profilaxis Vía Sexual