Viaje a San Carlos 2º A Huerto Paraná

Post on 28-Jul-2015

30 views 1 download

Transcript of Viaje a San Carlos 2º A Huerto Paraná

INTEGRANTES:

•Urán, Valentina

•Manzanelli, Alfonsina

•Rivas Pressel, Eugenia

•Gasparrini, Giuliana

En el viaje a la ciudad de San Carlos Centro pudimos visitar 8 lugares:

• Fabrica de Caramelos Lheritier

• Cristaleria

• Escultor de madera

• Escultura de alambre

• Tallado de vídrio

• Reciclar vidrio

• Museo

• Campana

Lheritier es una empresa argentina, dedicada a la fabricación y comercialización de golosinas, confituras, productos de heladería y repostería, destacándose tanto en el mercado local como en el mundo, por la excelente calidad de sus productos.

Materia Prima: glucosa, azucar, ácido orgánico, colorante

Herramientas utilizadas:

•Recipiente para disolver

•Bomba alimentadora

•Maquina estampadora

•Transportador de elevación

•Transportador de enfriamiento

•Máquina envolvedora

•Balanza automática

•Selladora.             

Normas de seguridad e higiene:

•Usar guantes

•Ropa adecuada

•Casco

•No tocar los caramelos

•No se puede tener celulares

Energía utilizada

Eléctrica Mecánica

Cantidad de personas:

Trabajaban 12 personas por balde de caramelos

En 1 hora hacen 250 caramelos

ALGUNOS DE LOS PRODUCTOS

Chupetines PITO PITO Caramelos duros PICO DULCE

CHUPETÍNBOLA LOCA

DUO MAX

Chupetines PICO DULCE

Caramelos masticables de yogurt

La cristalería ubicada en la ciudad de San Carlos Centro es la más importante de toda latino américa

Normas de seguridad e higiene:

•Delantales

•Gafas

•Auriculares

•Al finalizar el día se deben limpiar los elementos

ENERGÍAUTILIZADA

CINÉTICA MECÁNICA

Tecnica ultilizada:

Soplado a boca

Para realizar una copa: se requieren seis personas, que llevan el trabajo con gran precisión, una rápida mirada o una leve seña al compañero, ya que muchos están con auriculares porque el ruido es casi insoportable. Se pueden realizar un total de 250 copas en 6 horas

El miembro más joven del equipo es quien lleva la caña y saca el cristal del horno central. Lo lleva a otro hombre cuyo trabajo consiste en soplarlo dentro de un molde para dar forma al vaso o cáliz.

Un tercero usa otra caña para extraer otra porción de cristal del horno. El cuarto, con unas tenazas y alicates da forma al pie.

El quinto, con otra caña saca del horno una nueva porción de cristal.El sexto da forma a la base con un patrón que garantiza diámetro y grosor comunes a cada ejemplar del modelo requerido.

La producción diaria oscila entre las 6000 y 4000 piezas, con una diversidad de 14000 modelos diferentes. La producción anual es de 2.800.000 aproximadamente

Tipo de madera que utiliza:

Usa todo tipo de madera que se pueda tallar bien, entre ellas estan:

•Quebracho blanco

•Quebracho colorado

•Guayacán

•Roble

•Cedro

Herramientas ultilizadas:

•Motosierra

•Hacha

•Gubias (diferentes tipos)

•Capilios

•Azuelas

•Mazos

•Limas

•Sierras y serruchos

Algunas son compradas, otras fabricadas por el mismo.

Mano de obra: artesanal, manual

ENERGÍA

QUÍMICA(obtencion de forma)

ELÉCTRICA

Las obras o esculturas que realiza las hace a encargeUtiliza un tallado incisivo

Cantidad de personas: 1 (Juan Carlos Nausneriz)

A donde se realizaba el tallado e madera era en un pequeño galpon, donde trabajaba un señor que hacia diversas esculturas.

ALGUNAS DE LAS OBRAS DE JUAN CARLOS NAUSNERIZ

El escultor de alambres hiso muchas obras una de las mas grandes fue la de un aguila que tuvo mas de 500 piezas

ALGUNAS DE LAS HERRAMIENTAS

Herramientas utilizadas:

•Pinzas

•Soldadora

•Prensa

•Repujado

•Soldadura Electrica

•Martillo

•Morza

•Taladro

•Agujereadoras

•Soplete

•Yunge

•Moledora de banco

•Taladro de banco

Normas de seguridad e higiene:

•Máscara (Tenia dos mascaras una industrial y otra profesional que las usaba para soldar)

•Delantar (estaba hecho de dos materiales: PLOMO en la parte de adentro y GOMA en su exterior)

•Guantes

Las esculturas son a pedido del cliente

Cantidad de personas:

1Energia: Eléctrica

Mecánica

Mano de obra: Artesanal, manual

Cantida de trabajadores: 2

Normas de seguridad e higiene:

•Gafas

Para hacer un tallado consistia de dos pasos:

El primer:pasar el vaso en una maquina que hacia el tallado sin unir sus partes.

El segundo:poner el vaso en una mapara que una las puntas y haci terminar el tallado

El trabajo era manual, artesanal. Era realizado por una sola persona.

Este hombre reciclaba botellas o elementos de vidrios y con estos despues de moldearlos y cortarlos realizaba:

•Vasos

•Platos

•Fuentes