Via Intradermica 1

Post on 17-Jan-2016

326 views 4 download

description

clase de la via intradermica

Transcript of Via Intradermica 1

EMERGENCIAS Y PRIMEROS AUXILIOS LIC. PAOLA CAMPOS INTEGRANTES LIMA VEGA ALHELI RIVERA QUISPE LIDIA VEGA PEÑA ROSARIO

DEFINICION ES LA APLICACIÓN DE UNA PEQUEÑA CANTIDAD

DE LIQUIDO EN LA CAPA DERMICA

EL VOLUMENMAXIMO DE LIQUIDO QUE SE PUEDE

INYECTAR POR VIA INTRADERMICA ES 0,3ml,

PERO POR LO GENERAL SE APLICA 0,1ml.

VENTAJAS

SE CONSIGUE UN EFECTO LOCAL DEL MEDICAMENTO,LIMITADO AL PUNTO DE APLICACIÓN PRINCIPALES USOS: Para pruebas de sensibilidad (para comprobar si un paciente es alérgico a un determinado medicamento o sustancia). con fines diagnósticos , por ejemplo las pruebas de tuberculina (PPD), en caso de sospecha de tuberculosis. Para la vacuna antituberculosa (BCG), vacuna contra la rabia y el cólera

VENTAJAS

DESVENTAJAS DE LA ID:

ACEPTA PEQUEÑOS VOLUMENES DE LIQUIDO (HASTA 0,3ml).

UTILIDAD TERAPEUTICA ESCASA.

DIFICULTAD EN LA TECNICA.

MATERIALES Y EQUIPOS Aguja

Jeringa

Solucion a administrar

Algodon

Alcohol

Guantes

Solucion antiseptica

Esparadrapo.

LA AGUJA

25 G X 5/ 8 “

Son instrumentos destinados a introducir el liquido contenido en la jeringa al interior del organismo , son de acero y algunas son desechables y se adaptan al pivote de la jeringa .

MATERIALES Y EQUIPOS JERINGA Jeringas de tuberculina 1 ml

Es un instrumento utilizado para la introduccion de sustancias liquidas mediante inyección en el organismo ( a través de la aguja )

PARTES DE LA JERINGA La jeringa tiene tres partes :

Cilindro : es la parte externa donde se deposita el medicamento que se va a inyectar.

Embolo : se desliza por dentro del cilindro y expulsa el medicamento hacia afuera .

Pivote : ( pico o porta aguja ) se ubica a un extremo del cilindro en el se adapta la base de la aguja .

.

Solucion a administrar vacunas , BCG . Cloruro de sodio .

Algodon y alcohol va ayudar a desinfectar la zona que se va aplicar .

Guantes desechables pude ser de latex ayudar a prevenir la propagacion de microbios.

ZONAS DE APLICACION

PRECAUCIONES

Asegurarse que la piel del lugar elegido no tenga vello, manchas o esté inflamada.

Al retirar la aguja, no presionar, ni masajear sobre la zona de punción y observar que no hay pérdida hemática.

Comprobar las condiciones de conservación del fármaco y la fecha de caducidad.

GRACIAS…