Verificación Ras

Post on 01-Oct-2015

219 views 2 download

description

s

Transcript of Verificación Ras

Hoja1

VERIFICACIN PARAMETROS DEL RAS 2000PROCESO: EVALUACINVersin: 02Dependencia: Viceministerio de Agua y SaneamientoLibertad y OrdenGrupo: Direccin de Inversiones Estratgicas, Direccin de Gestin Empresarialltima ActualizacinMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo TerritorialCdigo: 2300.EV.103.0725/09/06Repblica de Colombia

NOMBRE DEL PROYECTO: NPARMETRO/CRITERIO/CARACTERISTICA NIVEL DE COMPLEJIDADValor ProyectoCUMPLE (SI/NO)Referencia RAS 2000BajoMedioM-AltoAltoSI/NOx1 GENERALES1.1. Nivel de complejidad asignado en el proyectoBajoMedioMed-AltoAltoA.3.11.3. Capacidad econmicaBajaBajaMediaAltaA.3.11.4. Poblacin beneficiada con el Proyecto1143B.2.1

2 ACUEDUCTO - GENERALES2.1. Mtodo de clculo de la Poblacin Nota (1) 1, 2, o 3 1, 2, o 3 2,3,4 o 5 2,3,4 o 5Tabla B.2.12.2. Ajuste por poblacin flotantessssB.2.2.52.3. Dotacin neta (l/h-d)100-150120-175130150 Tabla B.2.22.4. Correcciones mximas a dotacin neta (%) hasta 20 hasta 20>20>20B.2.4.42.5. Variaciones a dotacin neta por clima clido (%) + 15+ 15 +20 +20Tabla B.2.32.6. Variaciones a dotacin neta por clima templado (%) + 10+ 10 +15 +15Tabla B.2.32.7. Variaciones a dotacin neta por clima fro (%)0000Tabla B.2.32.8. Prdidas en aduccin (% de Qmd) < 5 < 5 < 5 < 5B.2.5.12.9. Consumo en Planta Potabilizadora (% de Qmd)3 a 53 a 53 a 5 3 a 5B.2.5.22.10. Prdidas en conduccin de agua tratada (% de Qmd) < 5 < 5 < 5 < 5B.2.5.32.11. Total prdidas tcnicas admisibles (% de Qmd)40302520Tabla B.2.42.12. Dotacin brutaB.2.62.13. DemandaB.2.72.14. Coeficiente de consumo mx diario (k1)1.301.301.201.20Tabla B.2.5.2.15. Coeficiente de consumo mx horario (k2) -Red Matriz1.401.40Tabla B.2.6.2.16. Coeficiente de consumo mx horario (k2) -Red Secund1.501.451.45Tabla B.2.6.2.17. Coeficiente de consumo mx horario (k2) -Red Menor1.601.601.501.50Tabla B.2.6.2.18. Presentacin curva de demanda ReferencPropiaPropiaPropiaB.2.7.72.19. Nmero y capacidad de cada hidrante (lps)1 (15)3 (15)3 (15)4 (15)B.2.8.2

3 CLASIFICACION CALIDAD AGUA FUENTESAceptableRegularDeficienteMuy defic3.1. DBO5 Promedio mensual (mg/L)4Tabla B.3.23.2. DBO5 Mximo diario (mg/L)1 a 33 a 44 a 6>6Tabla B.3.23.3. Coliformes totales, promedio mensual (NMP/1.000 mL) 0 a 5051 a 500501 a 5000> 5000Tabla B.3.23.4. O D (mg/L)>= 4>= 4>= 4< 4Tabla B.3.23.5. pH promedio6.0 a 8.55.0 a 9.03.8 a 10.5Tabla B.3.23.6. Turbiedad (UNT)< 22 a 4040 a 150> 150Tabla B.3.23.7. Color verdadero (UPC)< 1010 a 2020 a 40> 40Tabla B.3.23.8. Gusto y olorInofensivoInofensivoInofensivoNo ceptableTabla B.3.23.9. Cloruros (mg/L)< 5050 a 150150 a 200300Tabla B.3.23.10. Fluoruros (mg/L)< 1.2< 1.2< 1.2>1.7Tabla B.3.23.11. Caudal mnimo de la fuente (95% del Q de estiaje)2 veces Qmd para todos los nivles de complB.3.3.2.53.12. Concesiones para utilizar el aguassssB.3.3.3.4

4CAPTACIONES AGUA SUPERFICIALN. BajoN. MedioN. Med-AltoN. Alto4.1. Anlisis de costo mmimo Nota (2))No se reqRecomendObligat ObligatTabla B.4.14.2. Perodo de diseo (aos)15202530Tabla B.4.24.3. Caudal de diseo Captacin (N de veces el QMD)111.52B.4.4.24.4. Velocidades mximas en canales de aduccin (m/s)Tabla B.4.34.5. Velocidades a travs de filtros de toma (m/s)0.10 a 0.15 para todos los nivelesB.4.4.44.6. Separacin entre barrotes (mm)20-40 (grava fina) 75 a 150 (grava gruesa) B.4.4.5.34.7. Velocidad a travs de la rejilla (m/s)inferior a 0.15 m/s para todos los nivelesB.4.4.5.54.8. Coeficiente de prdidas en la rejilla0.5-0.70.5-0.7Frmula de KishmerB.4.4.5.6

5 DESARENADORESB.4.4.65.1. Capacidad Igual a QMD (lps) para todos los nivelesB.4.4.6.25.2. Velocidad horizontal/velocidad asentamientomenor o igual a 20 para todos los nivelesB.4.4.6.35.3. Relacin long til / Profund efectiva para arena 10:1 para todos los nivelesB.4.4.6.45.4. Profundidad para almacenamiento de arena (m)0.75 a 1.50 para todos los niveles5.5. Veloc horiz mx para aguas SIN tratamiento posterior 0.17 m/s para parts hasta 0.1 mm ef 75%B.4.4.6.55.6. Veloc horiz mx para aguas CON tratamiento posterior 0.25 m/s para parts hasta 0.2 mm ef 75%B.4.4.6.55.7. Volumen mnimo para almac arenas (lodos) 10% del volumen total del desarenadorB.4.4.6.8

6 CAPTACIN DE AGUAS SUBTERRNEASB.56.1. Perodo de diseo pozos profundos (aos)15152025Tabla B.5.16.2. Caudal de diseo QMD (con almacenam) QMH (sin almac)B.5.4.26.3. Dimetro mnimo para pozos excavados (m) 1.0 1.50 B.5.4.7.26.4. Profundidad mxima para pozos excavados 10 metros para todos los nivelesB.5.4.7.4

7 ADUCCIONES Y CONDUCCIONESB.67.1. Anlisis de costo mnimoNo obligatsssB.6.2.27.2. Perodo de diseo (aos)15202530Tabla B.6.17.3. Caudal de diseo (Nota 1)QMDQMDQMD+prdQMD+prdB.6.4.27.4 Dimetro mnimo para conducciones a presin4" (Flujo libre) o 2" (50 mm) a presinB.6.4.8.17.5. Velocidad mnima en tuberas0.60 m/s en todos los casosB.6.4.8.37.6. Velocidad mxima en tuberas6.00 m/s en todos los casosB.6.4.8.47.7. Profundidad mnima de instalacin de tuberas 0.60 m. En cruces de trfico 1.00 mB.6.4.8.6

8 REDES DE DISTRIBUCINB.78.1. Anlisis de costo mnimoNo se reqsssB.7.2.38.2 Perodo de diseo Redes matrices o primaria (> 12")15202530Tabla B.7.18.3 Perodo de diseo Redes secondar o locales ( 6" a 12")15152025Tabla B.7.28.4. Perodo de diseo Redes terciarias o menor (