Vargascespedespresentacion

Post on 30-May-2015

285 views 0 download

Transcript of Vargascespedespresentacion

Italia

Miguel Vargas Céspedes 4º

ÍndiceDemografía....................................................3

Roma..............................................................4

Verona............................................................5

Monumentos..................................................6

Gastronomía...................................................7

Arte.................................................................8

Folklore...........................................................9

Economía......................................................10

Política...........................................................11

Historia(I)......................................................12

Historia(II).....................................................13

Triunfos deportivos........................................14

Bibliografía....................................................15

DemografíaPoblación: 57.600.00

Capital: Roma

Otras ciudades: Milán

Nápoles

Turín

Etniografía: Europeos 97.6 %

Africanos 1.1 %

Asiáticos 0.7 %

Americanos 0.4 %

Otros 0.2 %

Roma

Roma es la capital de la República Italiana, además de su ciudad más populosa con 2.754.440 habitantes.

La ciudad surgió a mediados del siglo VIII a. C. y fue germen de la República y el Imperio romano. Desde el siglo I de nuestra era se volvió la sede del Papado. Tras el repliege del dominio de Bizancio en el siglo VII, fue centro de los Estados Pontificios hasta su anexión en 1870 por parte del Reino de Italia.

Verona

Verona es una ciudad de 265.083 habitantes, situada al norte de Italia, capital de la provincia del mismo nombre.

Es una de las ciudades más atractivas e interesantes de Italia. Cercana a los lugares de mayor interés turístico del norte de este país, es un dinámico centro de economía moderna.

Verona es la ciudad en la que está ambientada la obra de Shakespeare Romeo y Julieta.

Monumentos

Los monumentos mas famosos de Italia son:

Coliseo de Roma

Torre de Pisa

Basílica de San Pedro

Catedral de Milán

Gastronomía

En la gastronomía de Italia destacan:

Pasta

Pizza

Queso

Vino

Café

Risotto

Arte

Italia ha dado muchos grandes artisstas como:

Leonardo da Vinci

Miguel Angel Buonarroti

Antonio Vivaldi

Giuseppe Verdi

Folklore

Su folclore más popular es:

Tarantella

Quadriglia

Economía

PIB → 1.521.000.000.000 €

Sectores: primario 4,2%

secundario 22,9%

terciario 72,9%

Moneda: Euro (€)

Política

La política italiana se basa en un sistema republicano parlamentarista.

1er Ministro: Silvio Berlusconi

Historia(I)Durante la Edad del Hierro se sucedieron varias

culturas que pueden ser diferenciadas en tres grandes núcleos geográficos, la del Lacio Antiguo, la de Magna Grecia y la de Etruria.

La Antigua Roma es una comunidad agricultural que se expandió desde la ciudad de Roma y creció durante siglos hasta convertirse en un imperio, que en su época de apogeo, llegó a abarcar desde Gran Bretaña al desierto del Sahara y desde la Península Ibérica al Éufrates.Las invasiones bárbaras pondrán fin al Imperio Occidental en 476, dando paso a la Edad Media.

Historia(II)

La pandemia de la peste negra mató en el país a una tercera parte de la población en 1348.18 Entre los siglos XIV y XVI, Italia no era una unidad política ya que estaba fragmentada en múltiples estados. Dada su fragmentación, fue escenario de los intereses de las potencias europeas durante los siglos XVI, XVII y XVIII, que llevaron a conflictos tales como las Guerras italianas, la Guerra de Sucesión Española, el conflicto hispano-austriaco por las posesiones napolitanas, así como de las guerras revolucionarias francesas y napoleónicas, siendo el emperador Napoleón I coronado primer rey de Italia el 23 de mayo de 1805, en la catedral de Milán.

Triunfos deportivos

La selección italiana ha ganado 4 Copas FIFA del Mundo (1934, 1938, 1982 y 2006)

En automovilismo, es sede de la famosa escudería Ferrari, la más reconocida en disciplinas como la Fórmula 1.

Bibliografía

http://es.wikipedia.org

http://images.google.com