V SEMINARIO TALLER Actor Social en Villa el Salvador. Rol y perfil para el momento actual

Post on 03-Jan-2016

45 views 4 download

description

PROMUEVEN. AUSPICIAN. V SEMINARIO TALLER Actor Social en Villa el Salvador. Rol y perfil para el momento actual. MESA REDONDA Actores sociales en Perú. Aportes desde la dimensión socioeducativa 12-11-2010. Aporte en la Formación Socioeducativa Ofelia Mallqui. Eje Principal. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of V SEMINARIO TALLER Actor Social en Villa el Salvador. Rol y perfil para el momento actual

V SEMINARIO TALLERV SEMINARIO TALLERActor Social en Villa el Salvador.

Rol y perfil para el momento actual

PROMUEVENAUSPICIAN

MESA REDONDAActores sociales en Perú.

Aportes desde la dimensión socioeducativa12-11-2010

Aporte en la Formación

Socioeducativa

Ofelia Mallqui

Eje Principal

El desarrollo Humano, y su centro de

atención es la persona.

Busca expansión de Capacidades y por

ende el empoderamiento de sus derechos.

Desarrollo Humano

Persona

Desarrollo Humano con enfoque Territorial

•Enfoque territorial y sistémico de Ciudad

Escalas de intervención:•El nivel zonal y distrital: distritos de Lima Norte.•Lima Metropolitana y asociaciones interdistritales.• Región Lima y aportar en otras regiones

5

Desarrollo y Territorio, ¿Qué nos exige comprender?

Lima Ciudad: heterogénea, desigual, segregación

Las municipalidades y población comparten problemas ambientales, de tránsito, de seguridad ciudadana, salud y educación: no se resuelven por la sola lógica del mercado.

Construcción de habitat, debe responder a necesidades básicas, generar autoempleo y mercado local. Se requiere de una gestióngestión articulada y a la vez descentralizada de la Ciudad: la política es relevante.

Se requiere del papel activo de los actores sociales, actores sociales, políticos, económicos presentes y su articulación.

Capacidades que se promueven en los actores desde las diversas áreas de la institución

Construir e incidir colectivamente en políticas públicas

Elaborar instrumentos de planificación y vigilancia concertados para la gestión.

Gestión Articulada y planificación concertada del desarrollo integral de la ciudad .

Construir propuestas y estrategias participativas, par enfrentar problemas en las diversas áreas.

Conocer y Ejercer la defensa de sus derechos en cada área.

Promover sistemas de participación ciudadana para la gestión concertada de los problemas de la población

Educación, (ESDEL) Salud y Seguridad AlimentariaDesarrollo Económico del Empleo Habitat y Medio Ambiente.

En Microfinanzas

Generar oportunidades para el mejoramiento económico de mujeres emprendedoras, bajo el sistema de microfinanzas.

En la Gestión Descentralizada y Participativa.

En Areas Temáticas

El Rol formativo, exige condiciones y procesos • La participación cualitativa de los

actores • El ejercicio ciudadano requiere

condiciones, y procesos formativos.

• ir más allá de la capacitación de corto plazo

• Apostar por una política de formación de actores socioeducativos.

Estrategia Formativa de Actores

• Parte de la práctica - Espacio de intercambio con otros – Enfoque de liderazgo social - Fortalecimiento organizativo.

• Aprendizaje Significativo – Aprender haciendo

• Uso de nuevas tecnologías: conexión a redes, elaboración de web y blog organizacional.

• La importancia del Territorio: Local, Interdistrital a lo metropolitano

Estrategia Formativa de Actores

Reflexión y análisis crítico, saber distinguir.

Actitud solidaria, bien personal y comunitario

Participar y Fomentar el Diálogo con responsabilidad ciudadana

Capacidades para dar alternativas de solución creativamente

Lo educativo exige ver los saberes existentes en la comunidad y los saberes necesarios para el desarrollo.

Desarrollan capacidades y actitudes PARA UIN NUEVO CONTEXTO.

En la construcción de la Agenda de Lima Norte

• La Incidencia Política se convierte en el instrumento útil. Apunta a la construcción de políticas a partir de intereses compartidos. Requiere necesariamente alianzas con otros actores y la construcción de agendas más articuladoras.

Procesos – Actores - Territorio

Procesos – Actores - Territorio

• El tránsito del liderazgo social al liderazgo político: Reconocen que la práctica social requiere tener un contenido político

• Líderes egresado que asumieron el reto de participar en las ultimas elecciones electorales como candidatos a al alcaldía y otros en calidad de regidores.

GRACIAS

www.alter.org.pe