Utilización de la tecnología basada en Contactores ...

Post on 14-Jul-2022

2 views 0 download

Transcript of Utilización de la tecnología basada en Contactores ...

Utilización de la tecnología

basada en Contactores

Biológicos Rotativos

(Biodiscos) para el diseño y

construcción de EDAR’s

Índice

5. EDAR basadas en Biodiscos construidas por AQUAG EST SI

4. Ventajas de las EDAR basadas en Biodiscos

3. Diseño y Funcionamiento de las EDAR basadas en Biodiscos

2. Elección de la tecnología más adecuada

1. La Depuración en pequeños núcleos de Población

00

La Depuración en pequeños núcleos de Población

DIRECTIVA 91/271/CEE (21 mayo 1995)

01

ANTES31/12/2000

Tratamiento de Aguas Residuales de Poblacionesmayores de 15.000 HE.

EDAR’s de Gran envergadura

� Alta Inversión Inicial� Elevados costes de Explotación� Numerosos Equipos y sofisticados� Partida de Obra Civil elevada� Consumo Elevado� Gestión técnica compleja

La Depuración en pequeños núcleos de Población01

ANTES31/12/2005

Tratamiento de Aguas Residuales de Poblacionesentre 10.000 y 15.000 HE.

Tratamiento de Aguas Residuales de Poblacionesmenores de 10.000 HE que viertan en aguas dulces y estuarios . La mayoría corresponde a EDAR’s de Poblaciones de menos de 2.000 HE.

Pequeñas EDAR’s

� Baja inversión inicial� Bajos costes de Explotación� Pocos Equipos y sencillos� Partida de Obra Civil reducida� Bajo consumo� EDAR’s autónomas y autorregulables� Gestión técnica sencilla

DIRECTIVA 91/271/CEE (21 mayo 1995)

Índice

5. EDAR basadas en Biodiscos construidas por AQUAG EST SI

4. Ventajas de las EDAR basadas en Biodiscos

3. Diseño y Funcionamiento de las EDAR basadas en Biodiscos

2. Elección de la tecnología más adecuada

1. La Depuración en pequeños núcleos de Población

00

Elección de la tecnología más adecuada02“Simposium sobre tecnologías de pequeña escala para l a depuración”

(Mayo de 2002, Sevilla)

Elección de la tecnología más adecuada

Puntuaciones medias obtenidas por los Sistemas de depuración predominantes en el Mercado:

02

6,0 Lodos Activos

Filtros Percoladores

Contactores Biológicos Rotativos (BIODISCOS)

6,9

7,9

Elección de la tecnología más adecuada 02

Comparativo (%) Consumo Eléctrico / Generación de Lodos / Mantenimiento:

0

20

40

60

80

100

120

Consumo

Eléctrico

Producción de

Lodos

Mantenimiento

Lodos Activos

Biodiscos

Filtros Percoladores

Elección de la tecnología más adecuada

Con la información obtenida, AQUAGEST SOLUCIONES INDUSTRIALES opta por la tecnología basada en Contac tores Biológicos Rotativos (Biodiscos).

02

BAJO CONSUMO ELÉCTRICO (hasta el 20% vs. EDAR convencional lodos activos)

BAJA PRODUCCIÓN DE LODOS (Microorganismos fijados a un substrato y no en suspensión)

BAJOS COSTES DE MANTENIMIENTO (tanto derivados de la Dirección Técnica como de Operación)

BAJOS COSTES DE IMPLANTACIÓN (poca Obra Civil, pocos Equipos y sencillos, etc.)

ALTAS PRESTACIONES (asimilables a las de una EDAR convencional de Lodos Activos)

Índice

5. EDAR basadas en Biodiscos construidas por AQUAG EST SI

4. Ventajas de las EDAR basadas en Biodiscos

3. Diseño y Funcionamiento de las EDAR basadas en Biodiscos

2. Elección de la tecnología más adecuada

1. La Depuración en pequeños núcleos de Población

00

Diseño y Funcionamiento de las EDAR basadas en Biod iscos

Las EDAR construidas por AGBAR basadas en Biodiscos constan de tres etapas:

03

ETAPA MECÁNICA (TRATAMIENTO PRIMARIO)Tanque Polivalente de tres Cámaras

ETAPA BIOLÓGICA (TRATAMIENTO SECUNDARIO)Tratamiento Biológico mediante Biodiscos

CLARIFICACIÓNDecantación Lamelar

PURGA DE LODOS + FLOTANTESPURGA DE LODOS + FLOTANTES

Diseño y Funcionamiento de las EDAR basadas en Biod iscos03

Diseño y Funcionamiento de las EDAR basadas en Biod iscos

ETAPA MECÁNICA (TRATAMIENTO PRIMARIO).Tanque Polivalente de tres Cámaras

3 Funciones:

03

DECANTACIÓN� Sedimentación de las partículas en suspensión � Eliminación ≈ 30% DBO� Tiempo retención > 4 h

REGULACIÓN DE CAUDAL� Caudal constante a tratamiento biológico� Volumen calculado en base a la Q10� Actuación durante puntas de caudal

DIGESTIÓN DE LODOS� Fermentación anaerobia / Reducción de volumen� Lodos aptos para su aplicación en agricultura� Evacuación aproximada semestral

Diseño y Funcionamiento de las EDAR basadas en Biod iscos

ETAPA MECÁNICA (TRATAMIENTO PRIMARIO).Tanque Polivalente de tres Cámaras

2 Opciones Constructivas:

03

TANQUE POLIVALENTE PREFABRICADO(Cilíndrico Horizontal)

TANQUE POLIVALENTE DE HORMIGÓN

Diseño y Funcionamiento de las EDAR basadas en Biod iscos

ETAPA BIOLÓGICA (TRATAMIENTO SECUNDARIO)Tratamiento Biológico mediante Biodiscos

03

BIODISCOS� Superficie en función de carga a

eliminar � Tiempo retención > 1 h� Rotación = Biomasa en contacto

alternativo agua / aire y desprendimiento y mantenimiento en suspensión de los sólidos en exceso.

NORIAS � Regulación: Caudal constante a

tratamiento biológico� Elevación: Hacia Decantación

Lamelar o Tanque Polivalente (Recirculación Interna) según corresponda.

Diseño y Funcionamiento de las EDAR basadas en Biod iscos

CLARIFICACIÓNDecantación Lamelar

03

DECANTACIÓN LAMELAR

� Sistema pasivo (ahorro energético)� Purga de Lodos y Flotantes hacia

Tanque Polivalente� Incluido en el mismo módulo que

los Biodiscos

1. El agua clarificada asciende entre las lamelas inclinadas hasta llegar a los orificios de salida del agua tratada.

2. El fango se deposita en el fondo del decantador, donde la bomba de purga lo impulsa hacia el Tanque Polivalente.

3. La bomba suele trabajar menos de dos horas al día (3 min. cada 2 h) y se rige mediante un temporizador.

4. Los flotantes son vehiculados hacia el Tanque por gravedad.

Índice

5. EDAR basadas en Biodiscos construidas por AQUAG EST SI

4. Ventajas de las EDAR basadas en Biodiscos

3. Diseño y Funcionamiento de las EDAR basadas en Biodiscos

2. Elección de la tecnología más adecuada

1. La Depuración en pequeños núcleos de Población

00

Ventajas de las EDAR basadas en Biodiscos04

1.ALTAS PRESTACIONES

� Rendimientos de depuración superiores al 92% en cuanto a DBO y SS.

� El cultivo fijo es muy fiable y poco sensible a:

Variaciones Hidráulicas . Gracias a la zona de regulación del Tanque Polivalente y al caudal constante que garantizan las norias de elevación.

Variaciones de Carga . Dado que su rendimiento proviene de la biomasa fijada (funcionamiento de tipo “pistón” auto regulado):

� Baja Carga: Colonización de biomasa sólo en los primeros discos.

� Alta Carga: Colonización progresiva de la totalidad de los discos.

� Mínimas paradas técnicas gracias a la fiabilidad mecánica del sistema.

� Garantía de funcionamiento autónomo por la sencillez del sistema.

� BAJOS COSTES EN CONCEPTO DE CONSUMO ELÉCTRICO : Una EDAR basada en Biodiscos consume del orden del 20% del que lo haría una EDAR de lodos activos.

� BAJOS COSTES EN CONCEPTO DE PERSONAL : La sencillez del sistema implica muy poca Dirección Técnica (no necesita ajuste de fangos ni de oxígeno ni de recirculación) y muy poco Personal de Mantenimiento y Conservación.

� BAJOS COSTES EN CONCEPTO DE RESOLUCIÓN DE AVERÍAS . Pocos equipos, sencillos y de alta calidad. Óptima calidad y resistencia de los materiales (acero inoxidable y polipropileno). Poca inversión en repuestos, lubricantes, aceites y grasas, etc.

� BAJOS COSTES EN CONCEPTO DE GESTIÓN DE LODOS : El cultivo fijo implica un ratio muy bajo de generación de lodos secundarios.

2.MÍNIMOS COSTES DE EXPLOTACIÓN

Ventajas de las EDAR basadas en Biodiscos04

3.MÁXIMA INTEGRACIÓN EN EL ENTORNO

Mínimo impacto visual gracias al carácter semienterrado de las instalaciones.

4.MÍNIMA REPERCUSIÓN SOCIAL

Ausencia de problemas de ruido, vibraciones, aerosoles, olores y espumas

Gracias a su carácter compacto , modular y prefabricado .

5.FACILIDAD PARA AMPLIAR LA EDAR

Ventajas de las EDAR basadas en Biodiscos04

Ahorro muy significativo de los costes derivados del diseño y elaboración del proyecto constructivo de las instalaciones.

6.FÁCIL INSTALACIÓN

Ello implica unos bajos costes de obra civil y un mínimo plazo de construcción de la EDAR.

Para el material de obra, equipos, maquinaria, etc, donde seria inconcebible la instalación de una EDAR basada en tecnología convencional.

7.SENCILLEZ DEL PROYECTO CONSTRUCTIVO

8.POSIBILIDAD DE CONSTRUIR EDAR’S EN LUGARES DE DIFÍCIL ACCESO

Ventajas de las EDAR basadas en Biodiscos04

SOLUCIONES APORTADAS POR LOS BIODISCOS “SYSTEM S&P”

PROBLEMAS DETECTADOS

Discos fabricados en poliestireno expandido.

Discos frágiles, porosos y sujetos a desequilibrios de giro.

Deterioro de los soportes y apoyos. Lubricación deficiente.

Ruptura de los ejes y de las bridas

Ruptura de las cadenas de transmisión.

Torcedura de los ejes debido a la excesiva longitud entre apoyos y/o

a su fragilidad.

Discos fabricados en polipropileno rígido indeformables y no porosos.

Apoyos en Poliamida, con rodamientos lubrificados con un distribuidor de

aceite vegetal biodegradable.

Motoreductores bien dimensionados, con tracción directa con engranajes

sin cadena ni piñón.

Ejes macizos de acero inoxidable sin anclajes y sin soldaduras, de longitud

reducida, limitada a 2 metros entre apoyos.

BIODISCOS “SYSTEM S&P”

Ventajas de las EDAR basadas en Biodiscos04

Índice

5. EDAR basadas en Biodiscos construidas por AQUAG EST SI

4. Ventajas de las EDAR basadas en Biodiscos

3. Diseño y Funcionamiento de las EDAR basadas en Biodiscos

2. Elección de la tecnología más adecuada

1. La Depuración en pequeños núcleos de Población

00

05

EDAR ESTACIÓN DE SERVICIO DE CEPSAGurb - BARCELONA

CARACTERÍSTICAS TÉCNICASLíneas de tratamiento

Caudal diario tratado

DBO

SS

Población equivalente

Potencia instaladaAño construcción

Superficie CBR

E

SE

S

1

12 m3/d300 mg/l

25 mg/l

400 mg/l

30 mg/l

80 HE

1,5 kw

2.007

280 m2

EDAR basadas en Biodiscos construidas por AQSI

EDAR DEIÀDeià - MALLORCA

CARACTERÍSTICAS TÉCNICASLíneas de tratamiento

Caudal diario tratado

DBO

SS

Población equivalente

Potencia instaladaAño construcción

Superficie CBR

E

SE

S

3

465 m3/d400 mg/l

25 mg/l

400 mg/l

35 mg/l

3.100 HE

15 kw

2.008

6.045 m2

05 EDAR basadas en Biodiscos construidas por AQSI

EDAR DE SANT PRIVATLa Vall d’en Bas - GIRONA

CARACTERÍSTICAS TÉCNICASLíneas de tratamiento

Caudal diario tratado

DBO

SS

Población equivalente

Potencia instaladaAño construcción

Superficie CBR

E

SE

S

1

70 m3/d300 mg/l

25 mg/l

400 mg/l

35 mg/l

350 HE

1,5 kw

2.004

1.225 m2

05 EDAR basadas en Biodiscos construidas por AQSI

EDAR DE RANDARanda - MALLORCA

CARACTERÍSTICAS TÉCNICASLíneas de tratamiento

Caudal diario tratado

DBO

SS

Población equivalente

Potencia instaladaAño construcción

Superficie CBR

E

SE

S

2

125 m3/d350 mg/l

25 mg/l

450 mg/l

35 mg/l

500 HE

8,2 kw

2.005

3.282 m2

05 EDAR basadas en Biodiscos construidas por AQSI

EDAR HORMIGONES FORTEYecla - MURCIA

CARACTERÍSTICAS TÉCNICASLíneas de tratamiento

Caudal diario tratado

DBO

SS

Población equivalente

Potencia instaladaAño construcción

Superficie CBR

E

SE

S

1

10 m3/d300 mg/l

25 mg/l

400 mg/l

35 mg/l

100 HE

1,5 kw

2.007

180 m2

05 EDAR basadas en Biodiscos construidas por AQSI

EDAR DE BERETNaut Aran - Vall d’Aran -LLEIDA

CARACTERÍSTICAS TÉCNICASLíneas de tratamiento

Caudal diario tratado

DBO

SS

Población equivalente

Potencia instaladaAño construcción

Superficie CBR

E

SE

S

2

150 m3/d300 mg/l

25 mg/l

500 mg/l

30 mg/l

1.200 HE

3 kw

1.999

2.000 m2

05 EDAR basadas en Biodiscos construidas por AQSI

EDAR BOÍ TAÜLL RESORT Vall de Boí -LLEIDA

CARACTERÍSTICAS TÉCNICASLíneas de tratamiento

Caudal diario tratado

DBO

SS

Población equivalente

Potencia instaladaAño construcción

Superficie CBR

E

SE

S

1

30 m3/d300 mg/l

25 mg/l

400 mg/l

30 mg/l

200 HE

1,5 kw

2.007

1.210 m2

05 EDAR basadas en Biodiscos construidas por AQSI

EDAR CARRASCAL DE LA FONT ROJAAlcoy - ALICANTE

CARACTERÍSTICAS TÉCNICASLíneas de tratamiento

Caudal diario tratado

DBO

SS

Población equivalente

Potencia instaladaAño construcción

Superficie CBR

E

SE

S

1

30 m3/d300 mg/l

25 mg/l

400 mg/l

30 mg/l

150 HE

1,5 kw

2.006

525 m2

05 EDAR basadas en Biodiscos construidas por AQSI

EDAR DE JOANETESLa Vall d’en Bas - GIRONA

CARACTERÍSTICAS TÉCNICASLíneas de tratamiento

Caudal diario tratado

DBO

SS

Población equivalente

Potencia instaladaAño construcción

Superficie CBR

E

SE

S

1

23 m3/d360 mg/l

25 mg/l

450 mg/l

35 mg/l

150 HE

3 kw

2.002

185 m2

05 EDAR basadas en Biodiscos construidas por AQSI

EDAR BARRIO DE LA BALLETALlançá - GIRONA

CARACTERÍSTICAS TÉCNICASLíneas de tratamiento

Caudal diario tratado

DBO

SS

Población equivalente

Potencia instaladaAño construcción

Superficie CBR

E

SE

S

1

25 m3/d240 mg/l

25 mg/l

300 mg/l

30 mg/l

100 HE

2,3 kw

2.007

360 m2

05 EDAR basadas en Biodiscos construidas por AQSI

EDAR SANTUARI DEL COLLELLMieres - GIRONA

CARACTERÍSTICAS TÉCNICASLíneas de tratamiento

Caudal diario tratado

DBO

SS

Población equivalente

Potencia instaladaAño construcción

Superficie CBR

E

SE

S

2

70 m3/d333 mg/l

25 mg/l

450 mg/l

35 mg/l

300 HE

3 kw

2.003

1.225 m2

05 EDAR basadas en Biodiscos construidas por AQSI

EDAR DE SÚRiner - LLEIDA

CARACTERÍSTICAS TÉCNICASLíneas de tratamiento

Caudal diario tratado

DBO

SS

Población equivalente

Potencia instaladaAño construcción

Superficie CBR

E

SE

S

1

31 m3/d300 mg/l

25 mg/l

450 mg/l

35 mg/l

157 HE

2,2 kw

2.002

650 m2

05 EDAR basadas en Biodiscos construidas por AQSI

Fin de la Presentación.Gracias por su atención.