UROLITIASIS CLASE

Post on 12-Jun-2015

827 views 1 download

Transcript of UROLITIASIS CLASE

Juan Carlos Ballut Pestana . MVZ. MSc

Docente área medico quirúrgica

jcballutp@hotmail.com

Urolitiasis

Formación en las vías urinarias de

sedimentos compuestos por uno o más

cristaloides poco solubles.

Los sedimentos microscópicos se

denominan cristales y los precipitados

macroscópicos más grandes se llaman

urolitos.

Los urolitos pueden formarse en

cualquier lugar de las vías urinarias

corteza

calculo

Nido Clistales de superficie

Cálculos urinarios (urolitos)

Al menos 70% de un solo mineral se

clasifican como ese tipo de mineral

Los urolitos que tienen un nido y

capas de diferentes tipos de

minerales (compuestos)

Los urolitos < 70% de un solo

componente mineral y sin un nido ni

cortezas (mixtos)

Urolitiasis

Signos clínicos

UROLITIASIS

HEMATURIADISURIA

POLAQUIURIA

OBSTRUCCIONES

ITUPOLIPOSNEOPLASIAS

UROCULTIVOSDIAGNOSTICO POR IMAGEN

Número, forma y localización

Confirmación de la urolitiasis y factores

predisponentes Inflamación

Ph

Cristaluria urolitiasis ?

Tipo de cristal patognomónico

Refrigerarse la orina?

Definir ITU primaria o secundaria

Cultivo parte interna del urolito

Cultivo mucosa vesical

Confirmación de la urolitiasis y factores

predisponentes

Factores que ayudan a predecir la composición

de los urolitos

Recolección de urolitos

Análisis cuantitativo de los urolitos

Cristalografía óptica (Microscopia de luz polarizada)

La espectroscopia infrarroja (espectrofotometro de infrarrojos transformado de

Fourier)

La microscopia electrónica de barrido con microanálisis de rayos x

Canadian Veterinary Urolith CentreThe Minnesota Urolith CenterThe Budapest Urolith Center

Teoría de la precipitación-cristalización

La formación, el crecimiento y la disolución de los cristales urinarios

dependen de las concentraciones de los minerales que constituyen el

cristal que están libres para reaccionar entre sí

El cociente del producto actividad dividido por el producto de

solubilidad termodinámico para esa sal

Sobresaturación relativa

SSR =Q-S

Q

Q = concentración soluto

en un instante dado

S= solubilidad soluto

en el equilibrio

Teoría de la precipitación-cristalización

Sobresaturación relativa de la orina

Hipótesis de la nucleación

1. Magnitud de excreción renal de cristaloides

2. Ph urinario (favorable a la cristalización)

3. Retención urinaria

4. Concentración baja de inhibidores de la cristalización en la

orina

Magnesio Citrato

Teoría de la inhibición de la cristalización

Duración del paso (nido) a través de las vías urinarias

Grado y duración de la sobresaturación de la orina

Propiedades de los cristales

Crecimiento de los cristales

SSR

Manejo general de la urolitiasisDepende de la sinología y estado físico del paciente

Azohemia posrenal

Descompresión vejiga

Extracción quirúrgica

Estabilizar alpaciente

Manejo general de la urolitiasis

Estimulación de la diuresis

Eliminación de factores de riesgo diversos

Manejo general de la urolitiasis

Estimulación de la diuresis

Eliminación de factores de riesgo diversos

El tratamiento de las ITU es obligatorio para reducir el riesgo de formación de urolitos por estruvita

Tratar las enfermedades subyacentes que pueden potenciar las urolitiasis

Eliminación de factores de riesgo diversos

Manejo general de la urolitiasis

Urolitiasis por estruvita

Papel de las infecciones urinarias en la urolitiasis por estruvita

Urolitiasis por estruvita

Urolitiasis por estruvitaFormación de cristales de estruvita en la orina

Urolitiasis por estruvitaDilución médica

Estruvitaesteriles

EstruvitaNo esteriles

Dieta calculolíticaAcidificantes urinarios Antimicrobianos

Baja proteínaBaja fibra

UREA

Ac. acetohidroxámico

12,5 mg/kg por vía oral cada 12 h

Urolitiasis por oxalato de calcio

No responden a disolución medica (eliminación mecánica y prevención)

Tratar enfermedades predisponentes

Diuresis (sodio)

Calcio y fosforo

Proteínas

Ph urinario

Tratamiento farmacológico (citrato potásico –hidroclorotiazida)?