UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA FACULTAD REGIONAL MULTIDISCIPLINARIA “CORNELIO SILVA...

Post on 11-Apr-2015

123 views 1 download

Transcript of UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA FACULTAD REGIONAL MULTIDISCIPLINARIA “CORNELIO SILVA...

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA

FACULTAD REGIONAL MULTIDISCIPLINARIA

“CORNELIO SILVA ARGUELLO” UNAN-FAREM-CHONTALES

DEPARTAMENTO CIENCIA, TECNOLOGIA Y SALUD

INFORME FINAL

INVESTIGACION BIOQUIMICA CLINICA l”

TEMA

Niveles de glicemia en personas adultas de 35-55 años de edad que habitan en la comunidad “El Rodeo” ubicada en el municipio de san Lorenzo-Boaco diagnosticado a través del examen de glucosa en sangre durante el primer semestre del año 2014

Autores:

Br: Calderón González Yanidia Ester. Br: Téllez Hurtado Elba Celidey. Br: Vega Taleno Yuneydis Mariela. Br: Zuniga Angulo María del Pilar. Br: López Rocha Darling Mariana.

Tutor: Lic. Ismael Martínez. Bioanalisis clínico

Juigalpa, chontales 11 de Mayo del 2014

 

INTRODUCCION

La glucosa o dextrosa, es una forma de azúcar encontrada en las frutas y en la miel.

Es un monosacárido con la misma fórmula empírica que la fructosa pero con diferente estructura. Es una hexosa, es decir, que contiene 6 átomos de carbono todas las frutas naturales tienen cierta cantidad de glucosa (a menudo con fructosa), que puede ser extraída y concentrada para ser un azúcar alternativo.

OBJETIVOS

 

 Objetivo general

Determinar los niveles de glicemia en personas adultas de 35-55 años de edad que habitan en la comunidad “El Rodeo” ubicada en el municipio de san Lorenzo-Boaco diagnosticado a través del examen de glucosa de sangre.

 

Objetivos específicos

Determinar factores biológicos que influyen al desarrollo de la Diabetes.

Comparar los resultados obtenidos de las personas según los diferentes tipos de glicemia.

Aplicar correctamente la técnica y procedimientos para el diagnostico de niveles de glicemia.

 

HIPÓTESIS

De los pacientes en estudio de la comunidad “El Rodeo” se encontrara el 30% con niveles de glicemia alterado y el 5% con valores disminuidos.

DISEÑO

METODOLOGICOAREA DE ESTUDIOTIPO DE INVESTIGACIÓNTIPO DE ESTUDIOUNIVERSOMUESTRATIPO DE MUESTRACRITERIOS DE INCLUSIÓN

CRITERIOS DE EXCLUSIÓN CONSENTIMIENTO INFORMADOPLAN DE ANÁLISISGUÍA DE OBSERVACIÓNTIPO DE DIAGNOSTICO UTILIZADO LEY DE BOURGUER-LAMBERT-BEERTECNICAS E INTRUMENTOS DE

RECOLECCION DE DATOS

 TABLA DE TABULACIÓNVariable   Factores demográficos  Factores biológicos y

epidemiológicos

Síntomas provocados

Niveles de glicemia

Método de diagnostico

OPERASIONALIZASIÓN DE VARIABLE•Factores demográficos•Población •Edad•SexoFactores biológicos y epidemiológicos•Dieta•Ejercicio•Cigarro•alcohol

GlicemiaNiveles de glicemia alto o

bajoSíntomas

TécnicaEspectrofotometría

PRESENTACION DE LOS RESULTADOS

DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS

El sexo femenino fue el más afectado sin importar la edad con relación a los niveles de glicemia encontrados, esto se debe a las bajas condiciones socio económico en la cual viven estas personas.

CONCLUSIONES

El nivel de glicemia en la sangre es la cantidad de glucosa (azúcar) que contiene la sangre. El nivel de glicemia en sangre también se denomina glucosa en suero. Normalmente, el nivel de glicemia en sangre se mantienen dentro del límite estrecho a lo largo del día, sube después de las comidas y es más bajo por la mañana antes del desayuno. 

Las personas con diabetes se caracterizan por tener niveles de glucosa fuera de los valores normales.

En dichas personas es muy importante que el nivel de glucosa se mantenga dentro de cifras normales, la diabetes es una enfermedad producida por el desequilibrio de la glucosa o glicemia esto puede deberse por factores como: genéticos, hábitos alimenticios, las costumbres típicas que los pacientes practican.

Al analizar las muestras de sangre se obtuvo el 2.04% de hipoglucemia (1 persona) y el 30.61% de hiperglucemia (15 personas) y entre los valores normales 67.34% (33 personas).

 

La prevalencia de los mismos podría explicarse por las malas condiciones de vida socioeconómicas en la que se encuentra los habitantes de la comunidad “El Rodeo” Municipio San Lorenzo-Departamento Boaco que fueron el objeto de estudio.

RECOMENDACIONES

Al MINSA que desarrollen programas educativos para prevenir la Diabetes.

A los puestos de salud, Brindar charlas a los padres de familia, dirigidas a modificar conocimientos y actitudes sobre la glicemia o diabetes.

A los hospitales y a los centros de salud brindar conocimientos a las personas que asistan a este, sobre el daño y como se adquiere dicha enfermedad, educando a los pacientes sobre la problemática de la diabetes. Y para que estos puedan asistir a las consultas medicas para tratar o controlar los niveles de glicemia.

 

Al Departamento de Ciencias, Tecnología y Dalud de la UNAN FAREM CHONTALES (Bioanalisis Clínico), para que sigan realizando, futuros estudios que puedan dar continuidad a lo realizado, para a si tener una base epidemiológica amplia donde las personas puedan documentarse para prevenir dichos trastornos de glicemia en la sangre.

 

A la población en general de la Comunidad “El Rodeo”, que mantengan una dieta balanceada, para evitar el incremento de nuevos casos de Diabetes.

 

 

 

   

ANEXO

35-4041-4546-55

42.85% 34.69%

22.44%

Edad

Edad N° Porcentaje  

35-40 17 34.69%  

41-45 11 22.44%  

46-55 21 42.85%  

Total 49 100%

Grafica #1 Encuesta.

sexo

femeninomasculino

18.36%

81.63%

Sexo N° Porcentaje

Femenino 40 81.63%

Masculino 9 18.36%

Total 49 100%

Grafica #2 Encuesta.

Niveles de glicemia

hipoglucemiahiperglucemianiveles normales

67.34%

30.6%

2.04%

Grafica #11 Muestreo

Niveles glicemia N° Porcentaje

Hipoglucemia 1 2.04%

Hiperglucemia 15 30.61%

Niveles Normales 33 67.345

Total 49 100%

HIPOGLUCEMIA

35-40

1oo%

Grafica #13 Muestreo

Hipoglucemia N° Personas Porcentaje

35-40 1 100%

Total 1 100%

Grafica #14 Muestreo

hiperglucemia

35-4041-4546-55

73.33%

20%

6.66%

Hiperglucemia N° Personas Porcentaje

35-40 años 1 6.66%

40-45 años 3 20%

46-55 años 11 73.33%

Total 15 100%

Grafica # 15 Muestreo

MUCHAS

GRACIAS