UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

Post on 06-Jan-2016

47 views 0 download

description

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS. Nanoencapsulación de principios activos con aplicaciones en Biología y Medicina. Sergio A. Galindo Rodríguez. 1ª Reunión de la Red Nanociencias y Nanotecnología Santiago de Querétaro, Querétaro 1-3 junio 2011. Intervalo - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

Sergio A. Galindo Rodríguez

Nanoencapsulación de principios activos conaplicaciones en Biología y Medicina

1ª Reunión de la Red Nanociencias y NanotecnologíaSantiago de Querétaro, Querétaro

1-3 junio 2011

Co

nc

en

tra

ció

n p

las

tic

a

de

l fá

rma

co

Tiempo

Intervalo

tóxico

Intervalo terapéutico

Intervalo subterapéutico

Formas farmacéuticas convencionales . . .

Sistemas de liberación controlada . . .

Time

Intervalo tóxico

Intervalo terapéutico

Intervalo subterapéutico

A) y B) Sistemas de liberación C) Formas farmacéuticas controlada convencionales

Co

nc

en

tra

ció

n p

las

tic

a

de

l fá

rma

co

Sistemas de liberación nanoparticulados . . .

- transporte a través de capilares

- extravascularización

- internalización celular

- contacto íntimo con el sustrato

biológico

- incorporación de moléculas

biológicamente activas (ciblaje activo)

Tamaño submicrónico

Gran área superficial específica

Nanopartículas como sistemas de liberación de fármacos: aspectos

biológicos

- modulación de bioadhesión, biocompatibilidad, biodistribución

biodegradación, bioreconocimiento

- distribución uniforme sobre el sustrato biológico (e.g. Tracto GI)

- protección del fármaco durante su tránsito en el organismo

Composición polimérica variable

Estado sólido y multiparticulado

Nanopartículas como sistemas de liberación de fármacos: aspectos

biológicos

Proyectos en la FCB-UANL ...

Area de investigación en la Salud:

Encapsulación de antimicrobianos:

Antimicóticos

Antituberculosos

Area de investigación en Biología:

Formulación de bioinsecticidas,

extractos de plantas y nutrientes

escenciales

Estudios de preformulación(fármacos, nutrientes, péptidos, insecticidas, extractos vegetales)

Preparación de nanopartículas poliméricas

Caracterización de las formulaciones NP-activo

Fisicoquímica(MEB, TEM, AFM, DSC, TGA, Esp-IR )

“Farmacéutica”(tamaño, potencial zeta,

liberación activo)

Evaluaciones biológicas(in vitro, in vivo)

actividad biológica y estudios de toxicidad

Evaluación de la Actividad

Antimicrobiana de Clotrimazol

Incorporado en Nanopartículas

Poliméricas

Preparación de nanopartículas por nanoprecipitación

Nanopartícula

s con

clotrimazol

Diámetro de partícula = 120 nm

Indice de polidispersidad = 0.168

Morfología (TEM)

% de encapsulación = 5.7 %

% de eficiencia de encapsulación = 65.4 %

Evaluación de la actividad antimicótica sobre Candida albicans

C. albicans

10 8 6 4 2Medio SAB

µg/mL

6 µg/mL

Turbidimetríaclotrimazol libre

Penicilindrosclotrimazol libre

Actividad antimicótica determinada por el método de turbidimetría de

clotrimazol liberado de NPs contra C. albicans. Determinación en

función del tiempo de liberación y concentración de clotrimazol.

Conc. (μg//mL)

Horas de preliberación

24 48 72 96 120

4 ++++ +++ +++ ++ +

6 +++ ++ ++ + +

8 ++ ++ + + -

10 + + + + -

12 + + + + -

C. albicans ++++

NPs. s/Clt** ++++ ++++ Crecimiento normal+++ Inhibición parcial++ Inhibición moderada+ Inhibición significativa- Inhibición total

Determinación del Nivel de

Penetración en Piel de Cerdo de

Clotrimazol Incorporado en

Nanopartículas Poliméricas

Piel

Celda de Franz

PT 3 h

Estudio de permeación transdérmica de las

formulaciones NP-clotrimazol

Permeación transdérmica de las formulaciones

NP-clotrimazol: estandarización de la técnica de

tape stripping

Permeación transdérmica de la formulación

de NP-clotrimazol

Cáncer de piel: Degeneración de las células a un estado maligno.

UV-A

UV-B

UV-C

2005. Incidencia Mundial 66,000 muertes por año

2001. Cáncer de piel2° lugar de incidencia

México

2008. Cáncer de pielcontinúa con el 2° lugar de incidencia en México

Nanopartículas con antioxidantes para

aplicación dérmica

Amortiguador de Fosfatos-Salino (0.8%)

pH 7.4 a 37°C Cromatografía de gases

Sistemas: Carvacrol emulsión Carvacrol-NP Piel

Celda de Franz

PT 3 h

Estudio de permeación de las formulaciones de

nanocápsulas de caprolactona con carvacrol

Permeación transdérmica de las formulaciones

NP-clotrimazol: estandarización de la técnica de

tape stripping

Formulación de δ-endotoxinas de Bacillus thuringiensis incorporadas en nanopartículas poliméricas para su aplicación como bioinsecticida

Efecto sobre el tamaño de partícula e IP.

Estudios de preformulación(fármacos, nutrientes, péptidos, insecticidas, extractos vegetales)

Preparación de nanopartículas poliméricas

Caracterización de las formulaciones NP-activo

Fisicoquímica(MEB, TEM, AFM, DSC, TGA, Esp-IR )

“Farmacéutica”(tamaño, potencial zeta,

liberación activo)

Evaluaciones biológicas(in vitro, in vivo)

actividad biológica y estudios de toxicidad

- Zetasizer Nano S90.

- Centrífuga de alta velocidad.

- Liofilizadora.

- Cromatógrafo de líquidos.

- Incubadoras.

- Sistemas de agitación c/temp controlada.

- Laboratorio microbiológico (nivel II).

- Laboratorio para pruebas de bioingeniería cutánea.

- Sistemas de obtención de extractos vegetales.

Infraestructura . . .

Institucionales:

Departamento de Química, Lab. Nanotecnología, FCB.

Departamento de Microbiología e Inmunología, FCB.

Departamento de Química Analítica, Facultad de

Medicina.

Laboratorio de Enzimología.

Instituto de Biotecnología.

Colaboradores . . .

Nacionales:

Universidad de Sonora.

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, IPN.

Extranjeras:

Universidad Claude Bernard - Lyon I (Francia).

Colaboradores . . .

- Doctorado en Ciencias Biológicas, FCB (PNP).

- Doctorado en Biotecnología, FCB (PNP).

- Doctorado en Ciencias Biomédicas, FM (PNP).

- Maestría en Ciencias Biomédicas, FM (PNP).

Posgrados involucrados . . .

Estudios de preformulación(fármacos, nutrientes, péptidos, insecticidas, extractos vegetales)

Preparación de nanopartículas poliméricas

Caracterización de las formulaciones NP-activo

Fisicoquímica(MEB, TEM, AFM, DSC, TGA, Esp-IR )

“Farmacéutica”(tamaño, potencial zeta,

liberación activo)

Evaluaciones biológicas(in vitro, in vivo)

actividad biológica y estudios de toxicidad

NANO-EQUIPO

GRACIAS