UNIDAD III EL DERECHO ECONÓMICO EN LOS SISTEMAS diapositivas

Post on 28-Nov-2014

267 views 1 download

Transcript of UNIDAD III EL DERECHO ECONÓMICO EN LOS SISTEMAS diapositivas

UNIDAD III

EL DERECHO ECONÓMICO EN LOS SISTEMAS ECONÓMICOS DEL SIGLO XX

2.1 DE LA INTERVENCIÓN A LA PARTICIPACIÓN DEL ESTADO EN LA ACTIVIDAD ECONÓMICA

En la compleja y cambiante relación estado-gobernados, el modo de intervención del sector publico en la vida de la sociedad, es resultado de:

*pugnas *Concesiones *Consensos y alianzas que se procesan en

la esfera políticaRosen

SIN ENBARGO, PARA FORMARSE UNA OPINION INTELIGENTE SOBRE LA ACTIVIDAD PUBLICA HACE FALTA ENTENDER, LO QUE EL ESTADO HACE REALMENTE

EL ESTADO DEBÍA DESEMPEÑAR UN PAPEL ACTIVO EN EL FOMENTO DEL COMERCIO Y LA INDUSTRIA

EL ESTADO ESTA CONFINADO A DESEMPEÑAR UN PAPEL PASIVO COMO AGENTE ECONOMICO:

DE AGENTE GUARDIAN Y DE POLICIA

LLEVAR AL CRECIMIENTO Y DESARROLLO “OPTIMO” DE LA SOCIEDAD

LA TEORÍA ECONOMICA DE LIBRE MERCADO POSTULA QUE EL SISTEMA ECONOMICO TIENDE A UN “EQUILIBRIO NATURAL” CON OCUPACION PLENA.

2.2 EL DERECHO EN LA ECONOMIA DEL MERCADO LIBRE

EL ESTADO DEBÍA DEJAR HACER AL SECTOR PRIVADO Y NO INTENTAR REGULAR O CONTROLAR LA EMPRESA PRIVADA

EL MERCADO ES EL MECANISMO AUTOREGULADOR DEL PROCESO ECONOMICO Y AUTOCORRECTOR DE LOS EVENTUALES DESAJUSTES DEL SISTEMA

FORMAS DE INTERVENCION: ORIENTACION, CONCENTRACION, PLANEACION

EL SISTEMA ECONOMICO ES ORIENTADO HACIA LO MÁS DESTACADO, EL CRECIENTE PREDOMINIO DEL MERCADO.

EL FORTALECIMIENTO DE LA EMPRESA PRIVADA.

LA PARTICIPACION DECLINANTE DEL GASTO PUBLICO EN EL PIB.

ORIENTACION

EN EL PROCESO MASIVO DE PRIVATIZACION DE EMPRESAS Y SERVICIOS PUBLICOS .

EN EL AUMENTO DE LA INVERSION PRIVADA EN RELACION A LA INVERCION PUBLICA.

SE HA CONSENTRADO EN LA INSERCION NEOLIBERAL EN LA GLOBALIZACION

CONSENTRADO LA RIQUEZA EN LIMITADOS GRUPOS DE PRESION

EXCLUSION A PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

TRABAJADORES URBANOS, CAMPESINOS, TECNICOS Y PROFECIONALES,

BENIFICIOS DE UN NUEVO PATRON DE ACOMULACION.

CONCENTRACION

DISTRIBUTISMO GEORGISMO ECONOMIA MIXTA DIRIGISMO MERCANTILISMO ECONOMIA SOCIAL DE MERCADO ECONOMIA DE MERCADO SOCIALISTA PLANIFICACION INDICATIVA

PLANEACION