Unidad Didáctica: 2 BASES FISIOLÓGICAS DE LA · PDF fileUnidad Didáctica:...

Post on 07-Feb-2018

231 views 1 download

Transcript of Unidad Didáctica: 2 BASES FISIOLÓGICAS DE LA · PDF fileUnidad Didáctica:...

Unidad Didáctica: 2

BASES FISIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA Y DEL PENSAMIENTO

ÍNDICE

•1. LA HERENCIA. Conceptos básicos.

•2. EL SISTEMA NERVIOSO HUMANO.2.1 EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL2.2 EL SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO2.3 ANATOMÍA MICROSCÓPICA DEL S.N.

• 3. EL SISTEMA ENDOCRINO

LA HERENCIA. Conceptos básicos

La genética

Genes

Cromosomas

1. LA HERENCIA. Conceptos básicos

La herencia nos predispone y nos limita frente a ciertos comportamientos, pero el ambiente determina su expresión.

Genes y ambiente

1. LA HERENCIA. Conceptos básicos

2. EL SISTEMA NERVIOSO HUMANO

SistemaSomático

(voluntario)

Simpático(activación

de emergencia)

Parasimpático(retorno al

estado normal)

SistemaAutónomo

(involuntario)

Sistema NerviosoPeriférico

Encéfalo MédulaEspinal

Sistema NerviosoCentral

SistemaNervioso

2. EL SISTEMA NERVIOSO HUMANO

2.1 EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

Encéfalo

Médula espinal

2.1 EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

EL ENCÉFALO: masa situada dentro de la cavidad craneal

2.1 EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

• Lateralidad

• Cada hemisferio se relaciona con distintas habilidades

2.1 EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

EL CEREBRO

2.1 EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

En cada hemisferio, la corteza se divide en 4 lóbulos:

2.1 EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

2.1 EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

Otra forma de dividir el cerebro

La plasticidad cerebral

2.1 EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

EL 2.2 SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO ( SNP)

SomáticoSomático

• Lleva inormación Lleva inormación sensorial al S.N.Csensorial al S.N.C

•Transmite las Transmite las órdenes motoras órdenes motoras del SNC hacia los del SNC hacia los sentidos y músculossentidos y músculos

• Regula el Regula el intercambio con el intercambio con el

medio externomedio externo

AutónomoAutónomo

Simpático ParasimpáticoSimpático Parasimpático

FUNCIÓN:

PELIGRO:

La actividad constante del Sistema Simpático puede ser perjudicial para la salud

EL 2.2 SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO ( SNP)

EL SISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICOEL SISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO

Prepara al cuerpo para la acción durante la FASE DE ALARMA ( Lucha o huída)

FUNCIÓN:

La actividad constante del Sistema Parasimpático mejora la digestion, el descanso, la acción cardiaca, el sistema respiratorio, las relaciones sexuales, etc.

EL 2.2 SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO ( SNP)

EL SISTEMA NERVIOSO PARASIMPÁTICOEL SISTEMA NERVIOSO PARASIMPÁTICO

Generar un estado de reposo que permita al organismo ahorrar o recuperar energía,

BENEFICIOS

2.3 ANATOMÍA MICROSCÓPICA DEL S.N.LA NEURONA: Unidad funcional básica del S.N.

Impulsos: - sensitivos

- motores

100.000 millones. Alineadas serían 1000km de largo

Neurogénesis

SINAPSIS

Sinapsis: comunicación interneuronal

2.3 ANATOMÍA MICROSCÓPICA DEL S.N.

Los neurotransmisores

2.3 ANATOMÍA MICROSCÓPICA DEL S.N.

LA SEROTONINA

Del libro Natural Prozac, del doctor Joel Robertson

•Alimentos con alto contenido de triptófano

• Ejercicio físico adecuado

•Pensamiento positivo, meditación y oración

•Leer literatura que nos inspire; escribir

•Escuchar música clásica

•Ayudar a los demás

2.3 ANATOMÍA MICROSCÓPICA DEL S.N.

3. El Sistema endocrino y la conducta

3. El Sistema endocrino

PRINCIPALES GLÁNDULAS:

• TIROIDES

• GLÁNDULAS SUPRARRENALES

• GLÁNDULAS SEXUALES

Controladas por la glándula central: LA HIPÓFISIS (puente entre el S.N y el sistema endocrino)

Controlado por el HIPOTÁLAMO

Controlado por la CORTEZA CEREBRAL

3. El Sistema endocrino