Unidad 6 ELECTRÓNICA

Post on 14-Apr-2017

225 views 0 download

Transcript of Unidad 6 ELECTRÓNICA

UNIDAD 6

ELECTRÓNICA

CONCEPTOS BASICOS VOLTAJE - Diferencia de Potencial (V) Voltios

INTENSIDAD (A) Amperios

RESISTENCIA () Ohmios

LEY DE OHM

POTENCIA P = V · I (W) Vatios

CORRIENTE CONTINUA Vs CORRIENTE ALTERNA

ELEMENTOS DEL CIRCUITO ELÉCTRICO:

GENERADORES RECEPTORES CONTROL Y PROTECCIÓN

Pila o Batería

Alternador

Resistencia

Lámpara Diodo LED

Motor Zumbador

Interruptor Conmutador

Pulsador Fusible

LA ELECTRÓNICA es una parte de la física aplicada y de la ingeniería. Estudia el diseño de circuitos para generar, procesar, transmitir, recibir o almacenar señales eléctricas que representan información (sonidos, imágenes, datos, etc.)

- SEÑAL ANALÓGICA

- SEÑAL DIGITAL

COMPONENTES ELECTRÓNICOS

PASIVOS: no generan ni amplifican señales eléctricas.

ACTIVOS: pueden generar, modificar y amplificar el valor de las señales eléctricas. Son característicos de los circuitos electrónicos.

COMPONENTES ELECTRÓNICOS PASIVOS: no generan ni amplifican señales eléctricas.

Resistor (resistencia fija)(resistencia variable) –

Potenciómetro(dependientes) por ejem.: LDR

Condensadores

ACTIVOS: pueden generar, modificar y amplificar el valor de las señales eléctricas. Son característicos de los circuitos electrónicos. Diodos. Transistores. Circuitos integrados.

COMPONENTES ELECTRÓNICOS

PASIVOS: Resistor (resistencia fija)

(res. variable) – Potenciómetro(dependientes) por ejem.: LDR

Condensadores

ACTIVOS:

Diodos. Transistores. Circuitos integrados.

RESISTORES

La resistencia eléctrica dificulta el paso de la corriente eléctrica en los circuitos eléctricos y produce una caída de tensión entre sus terminales.

Código de Colores

Color

Cifra Nada Plata Oro Negro Marrón Rojo Naranja Amarillo Verde Azul Violeta Gris Blanco

1.ª - - - - 1 2 3 4 5 6 7 8 9

2.ª - - - - 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Factor - 1E-02 1E-01 1E+00 1E+01 1E+02 1E+03 1E+04 1E+05 1E+06 1E+07 1E+08 1E+09

Tolerancia ±20 ±10 ±5 - ±1 ±2 - - ±0,5 - - - -

ACTIVIDADES

Calcular el valor óhmico de los siguiente resistores:

NRAV

VANM

GAOP

MBR_

MRNP

Cuál sería la disposición de colores de un resistor para los siguientes valores óhmicos:

Cuál sería la disposición de colores de un resistor para los siguientes valores óhmicos:

NaNeMaRo

MaAmNeOr

RoGrViPl

AmVeAzRo

VeAmAmMa

RESISTORES Resistencia Fija

Resistencia Variable

Resistencia Dependiente Fotorresistentes

• LDR disminuye con la luz. Termistores

• NTC disminuye con la Tª.• PTC aumenta con la Tª.

Varistores• VDR disminuye con el Voltaje

Funcionamiento de un potenciómetro:

ACTIVIDADES

CONDENSADORES Un condensador es un componente

electrónico pasivo, capaz de almacenar carga eléctrica para cederla posteriormente al circuito.

VALORES CARACTERÍSTICOS: CAPACIDAD Capacidad de almacenamiento de

carga eléctrica. - Faradios (F)

TOLERANCIA Variación entre CAPACIDAD teórica y real - (%)

TENSIÓN MÁXIMA Valor máximo de VOLTIOS soportados - (V)

CONDENSADORES Condensador Fijo

Sin polaridad

Con polaridad

Condensador Variable

CONDENSADORES

Carga y descarga de un condensador, ejemplo pag. 156.

COMPONENTES ELECTRÓNICOS ACTIVOS

Semiconductores intrínsecos. Semiconductores extrínsecos.

Añadiendo impurezas a semiconductores intrínsecos.Cristales tipo NCristales tipo P

DIODOCompuesto de un cristal tipo N + otro tipo P.

DIODOS Diodo Rectificador

Deja pasar la corriente únicamente en un sentido.

Se utiliza en circuitos rectificadores que cambian la AC en DC.

(diodo) LED Diodo que emite luz cuando pasa la corriente. La patilla corta es el cátodo.

Diodo Zener Con polarización directa se comporta como un

Diodo rectificador. Con polarización inversa permite el paso de la

corriente pero con una tensión constante (estabilizador de TENSIÓN).

ACTIVIDADES 7

ACTIVIDAD:Si tenemos una serie de 6 ledes dispuestos en serie como se ve en el dibujo, conectados a una pila de 9V.Estos ledes soportan una intensidad máxima de 20 mA.

Si la intensidad de corriente es de 20 mA, ¿qué sucedería si eliminaramos un led?

SOLUCIÓN

De acuerdo a la ley de Ohm.V = I · R R = V/Ipor lo tanto la Rt de las 6 ledes = 9/0,02 = 450

Deducimos que Rt = 6·R 450/6 = R = 75 siendo R la resistencia de cada uno de los ledes.

SOLUCIÓN

Por lo tanto si eliminamos un led, la Rt = 5·R = 5·75 = 375 .

Volvemos a aplicar la ley de Ohm para deducir la Intensidad que atraviesa el circuito.

I = V/R I = 9/375 = 0,024 = 2,4 mA

En este supuesto tendríamos una intensidad superior a la que soportan los ledes y se fundirían.

Procedimiento de la página 160

TRANSISTORES Un transistor bipolar es un componente

electrónico activo, formado por tres cristales semiconductores colocados formando dos uniones opuestas PN.

El cristal central es mucho más fino que los otros dos.

Modos de funcionamiento de un transmisor: