Unidad 1 - Psicolingüística · Permite concebir los procesos superiores como una formación...

Post on 01-Oct-2018

217 views 0 download

Transcript of Unidad 1 - Psicolingüística · Permite concebir los procesos superiores como una formación...

Unidad 1

Rusia 1986-1934 Estudió derecho, psicología, historia, filosofía,

literatura, medicina y derecho.

1925 - Psicología del Arte

1925 - Primer director del Laboratorio de psicología

para la infancia Anormal de Moscú.

1932 Lenguaje y pensamiento.

1896-1938 - Rusia

1936 Prohibición de sus obras por régimen stalinista

1950 - Declaración de la psicología pavloviana como la psicología oficial

1962 - Traducido al inglés y conocido en Est. Unidos

Áreas de estudio e influencia

Psicología genética y educacional

Psicopatología

Neuropsicología

Investigación transcultural

Psicología social y cultural

Psicología del arte

Perspectiva Marxista

Dialéctica hegeliana

Psicología comparada

Psicología Piagetiana

Antropología cultural

Preocupación por elaborar una psicología sobre renovadas bases (marxistas, dialécticas, histórico-materialistas).

Explicar el funcionamiento psicológico propiamente humano. Funciones psicológicas superiores diferenciadas de las elementales.

Crítica a distintas concepciones psicológicas

- enfoques descriptivos

- enfoques introspectivos

- enfoques gestálticos

- análisis fenomenológico

Ocupados en la apariencia del proceso análisis fenotípico

Algunos conceptos fundamentales

- Función psicológica superior

- Desarrollo cultural de la conducta

- Mediación y dominio de los propios procesos de

comportamiento

1ª Tesis Las funciones Psicológicos Superiores tienen

un origen histórico y social.

2ª Tesis Las funciones PS se deben estudiar desde

una perspectiva genética.

3 Tesis Los instrumentos de mediación cumplen un

papel importante en la constitución de las funciones PS.

Funciones psicológicas superiores

Orígenes sociales y la naturaleza social

de las funciones psicológicas superiores

Puntos críticos sobre otros enfoques psicológicos sobre el análisis de las funciones psicológicas según Vigotsky

- Estudiar las funciones o procesos como elementos sueltos atomismo.

- Estudiar de los procesos como elementos sólidos o invariables.

- Reducir las funciones superiores a funciones simplemente complejas.

- Permanecer en la apariencia del proceso.

Vigotsky propone un análisis integral que unifique análisis estructural y analítico y se exprese en las unidades de análisis seleccionadas.

Propone introducir el punto de vista genético en la psicología experimental.

Problemas metodológicos

Análisis genotípico vs análisis fenotípico

Perspectiva de Vygotsky sobre el análisis psicológico

Análisis explicativo

Análisis del Proceso y no del objeto Búsqueda de conexiones dinámico - causales

Análisis genético

Método genético-experimental

Funciones superiores

Resultados del método propuesto por Vigotsky

Supera el análisis descriptivo

Permite concebir los procesos superiores como una formación cualitativamente diferente de los procesos elementales.

Permite comprender que los procesos superiores y los inferiores se relacionan y solo se puede comprender lo superior a través de la reconstrucción genética.

Sobre el problema de la periodización del desarrollo psíquico de la infancia

Periodización del desarrollo

Estudiar el desarrollo supone estudiar “el permanente

pasaje de un escalón evolutivo a otro, pasaje ligado al cambio

y la estructuración de la personalidad del niño .. dentro de un

período evolutivo, que tiene lugar en condiciones histórico-

sociales concretas”.

• Estudiar principales etapas de la estructuración del niño

Punto de partida general

Crítica al enfoque naturalista del desarrollo

Separación dualista entre una línea de desarrollo

motivacional y afectivo y otra de desarrollo intelectual

Origen social del funcionamiento psicológico y la relación

entre las personas y las cosas

Crítica a una concepción del desarrollo basado en la idea

de adaptación

Crítica al dualismo objetos-personas

La relación con los objetos se vincula a procedimentos

socialmente elaborados de la acción con los mismos

Concepción del desarrollo

El pasaje de un período evolutivo a otro se realiza por saltos,

no hay evolución progresiva lineal, sino interrupciones en la

continuidad

• Proceso dialéctico

• En el curso del desarrollo se producen nuevas formaciones

• Se producen crisis obligatorias y necesarias

relacionadas con la diferenciación de puntos críticos que

indican el pasaje de un período a otro

Algunos supuestos

• El cambio en la actividad rectora es síntoma del cambio de

un estadio a otro.

• Cada estadio del desarrollo se caracteriza por un tipo de

actividad rectora

• Los procesos psicológicos guardan dependencia de los tipos

de actividad

Supone el carácter práctico y compartido del

compotamiento organizado socialmente; en donde se

da interacción simbólica y utilización de herramientas

culturales.

La actividad principal, característica de una etapa y unas

condiciones dadas.

La actividad rectora determina la orientación del niño hacia

la realidad.

¿Cuál sería el tipo de actividad rectora de cada período?

Actividades rectoras en distintos momentos evolutivos

Actividad rectora en la primera infancia : objetual-

instrumental.

Se asimilan procedimientos socialmente elaborados de

acción

La actividad rectora de la etapa preescolar es el juego

En la etapa escolar y liceal la actividad rectora es la

actividad de aprendizaje y estudio.

Etapa adolescente relaciones sociales interpresonales