Unidad 1: ¿Cómo funciona nuestro cuerpo? Tema: Organización de la Materia Colegio Hispano...

Post on 22-Jan-2016

228 views 0 download

Transcript of Unidad 1: ¿Cómo funciona nuestro cuerpo? Tema: Organización de la Materia Colegio Hispano...

Unidad 1: ¿Cómo funciona nuestro cuerpo?Tema: Organización de la Materia

Colegio Hispano AmericanoColegio Hispano AmericanoDepto. De CienciasCiencias NaturalesProf. María José Espinoza A.

Materia

Todo lo que ocupa un lugar en el espacio y tiene diversas propiedades, como volumen y masa.

Niveles de Organización de la Materia

Nivel Atómico: Elementos químicos que constituyen la materia. Ejemplo: Carbono (C), Oxígeno (O), Nitrógeno (N), Hidrógeno (H)

Niveles de Organización de la Materia

Nivel Molecular: Constituido por moléculas, orgánicas (monosacáridos, aminoácidos, ácidos grasos, nucleótidos) e inorgánicas (agua y sales minerales)

Niveles de Organización de la Materia

Nivel Macromolecular: Unión de moléculas orgánicas para formar cadenas grandes como Carbohidratos, proteínas, lípidos.

Niveles de Organización de la Materia

Nivel de Organelos: Macromoléculas organizadas que pasan a ser constituyentes celulares con funciones específicas, como: membrana celular, mitocondrias, cloroplastos, etc.

Célula: Base común de construcción de todos los seres vivos. Ejemplo: Hepatocito (Célula del Hígado)

Tejido: Unión de células con forma y función similar. Ejemplo: Tejido Hepático, nervioso, muscular, etc.

Órgano: Diferentes tejidos pueden constituir órganos con una función determinada. Ejemplo: Hígado, Intestino, Estómago.

Sistema: Conjunto de órganos con una función específica. Ejemplo: Sistema digestivo.

Organismo o Individuo: Conjunto de sistemas y órganos que funcionan coordinadamente y no en forma separada, formando a un organismo viviente. Ejemplo: Jirafa, Perro, Hombre.