Una Jugada Maestra Del Alcalde Ausente

Post on 10-Nov-2015

52 views 4 download

description

algunas preguntas sobre el problema del transporte público en Santa Cruz, en Mayo 2015.

Transcript of Una Jugada Maestra Del Alcalde Ausente

  • Minibuses de la discordia. Una jugada maestra del alcalde ausente? Cumpliremos las ordenanzas y las leyesa medias claro, les falt decir a los encargados de generar malestar e impotencia entre los usuarios y chferes de minibuses en Santa Cruz. Es simplemente alarmante como se nos est empujando a un enfrentamiento civil por nuestros derechos, y nada menos que desde el gobierno de la ciudad. Este despropsito es algo que se vea venir; los chferes de minibuses han trabajo en la ilegalidad desde el ao 1993, son ms de 20 aos, en gestiones de los 3 Fernndez: Percy, Jhonny y Roberto (aunque ahora la alcaldesa suplente Desir Bravo, pretende en menos de 15 das, cambiar esta situacin antes de entregar el mando a su jefe electo). Aclaramos, ninguno de ellos se quiso poner a trabajar para el establecimiento de reglas que hagan mejorar el sistema de transporte urbano de la ciudad, y peor an, de la red integrada metropolitana de Santa Cruz. Acusamos unas malas gestiones de la ciudad y de su articulacin por medio de las comunicaciones, discriminando por distancia, tiempo y dinero a la gran mayora de la poblacin que vive en la periferia o en las ciudades y poblados intermedios (como El Quior, Virgen de Lujn, El Bajo, Paurito, Warnes, La Guardia, El Carmen, Satlite Norte, etc.). Es fcil traer una ordenanza y una resolucin municipal para intentar frenar la ilegalidad, pero existen preguntas que no se estn respondiendo por parte de la autoridad incompetente: Cmo se moviliza la gente mientras tanto? Es una medida para mejorar el sistema o simplemente para negar el acceso fsico de los motorizados al 1er anillo? Los usuarios merecen un mejor medio de transporte, el municipio ha hecho algo al respecto? Cuenta el municipio con una visin metropolitana sobre el transporte pblico? Son 5000 unidades de minibuses, no se dieron cuenta que ya estaban en la ciudad? Es pertinente hacer cumplir la ordenanza justo cuando se termina una gestin transitoria? Deber el alcalde electo pronunciarse al respecto, lo har? Qu pasar con esas 5000 fuentes directas de empleo borradas por ordenanzas ya sobrepasadas? La alcaldesa y su equipo de trabajo suben al transporte pblico alguna vez? Estamos las y los habitantes de Santa Cruz felices con el actual sistema de transporte pblico? Cul es el plan piloto de reordenamiento del trfico urbano? Es coherente la actual red y distribucin de lneas de transporte pblico en nuestra ciudad? Existen suficientes unidades para atender la demanda de usuarios? No creen, que los minibuses operan por la falta de respuestas adecuadas en el tema del transporte interurbano? Han presentado alguna propuesta tcnica a los sindicatos de chferes de minibuses? Han instalado mesas de dilogo, foros o encuentros para trazar las lneas de accin participativa en este tema estructural? Se ha buscado coordinar el trabajo con los municipios vecinos en el tema del transporte metropolitano? Existe alguna reglamentacin coordinada sobre el uso y tipo de vehculos de transporte pblico entre municipios? Se sigue con el 5to pasajero en los trufis legales dentro de la ciudad y no se hace nada? Existe una ley departamental y/o municipal sobre el transporte pblico en Santa Cruz? No se ha cumplido la ordenanza del taxmetro y el municipio no se pone fuerte?

  • Si se aprob una subida del costo del pasaje, por qu no se regula el sistema por parte del municipio? Por qu el municipio no quiere formar la Empresa Mixta de Transporte Pblico Municipal? Est Percy Fernndez listo para enfrentar una nueva gestin con un equipo de trabajo que niega el problema del transporte pblico urbano? Es esta movida, una argucia del poder de los sindicatos de micros urbanos aliados al grupo del alcalde? Es esto una publicidad y propaganda para lo que no se hizo en 20 aos y que ahora se pretende realizar (cambiar el sistema de transporte pblico urbano)? Ser que la gestin municipal que se viene tendr el valor de trabajar en contra de las mafias identificadas por el mismsimo Percy Fernndez?, O simplemente es una disculpa gestionada desde del gobierno municipal para mantener las lealtades intactas en el sector? No pretendamos que el problema son los minibuses, ni siquiera el caos al que han sido inducidos; ac debemos identificar claramente a los agentes del caos: Municipio con mucho dinero, recursos, gente, territorio, pero sin visin. Es el nuevo rico que no sabe en qu gastar sus millones y pretende usarlos en maquillaje y perchas sin sentido. Percy Fernndez no terminar su gestin, porque ni siquiera llegar a ejercer desde el municipio debido a su prdida de memoria y senilidad latente. Lamentablemente estaremos siendo gobernados como en la ltima gestin por un alcalde ausente. Preguntas para la historia del municipio cruceo y sus devenires con el transporte pblico. Juan Marcelo Castro Poeta, ciclista urbano y activista social.