UNA HISTORIA DE CÓRDOBA - Vivaviva.org.co/cajavirtual/svc0548/pdfs/Anexo_1.pdf · Ríos: Sinú,...

Post on 26-Sep-2020

2 views 0 download

Transcript of UNA HISTORIA DE CÓRDOBA - Vivaviva.org.co/cajavirtual/svc0548/pdfs/Anexo_1.pdf · Ríos: Sinú,...

UNA HISTORIA DE CÓRDOBA

1952 – 2017

Montería, junio 2017

Departamento de Córdoba

Datos a tener en cuenta

Número de habitantes: 1’736.170

Área: 25.020 kilómetros cuadrados

Serranías: Abibe, San Jerónimo y Ayapel

Parque Nacional Natural Paramillo

Ríos: Sinú, San Jorge y Canalete.

Afluentes: San Pedro, Uré, Manso, Verde, Esmeralda,

Sucio, Mutatá, Tigre

Playas marinas: 124 kilómetros

Actividades económicas: ganadería, minería, petróleo,

agricultura, pesca, apicultura, carneros, comercio,

frutas, piscicultura, forestales, servicios, artesanías,

agroindustriales.

.VALENCIA.TIERRALTA

Áreas afectadas por la violencia del despojo

(1960 – 1966)

Áreas afectadas por otros actores

(1994 – 2002)

Autodefensas

Saiza

15

Región Urabà - Caribe

8

9

Zona de Ubicación Santafé Ralito 2003-2006

Acuerdo Gobierno Nacional–AUCFuente: El Meridiano de Córdoba

Sur de Córdoba

11

Presencia Autodefensas Gaitanistas de Colombia y otros

2015 - 2016

Zona riesgo alto

con presencia permanente

Zona riesgo medio con

presencia semipermanente

Zona riesgo bajo

con presencia esporádica

Títulos y solicitudes mineras en Córdoba

Actividad de hidrocarburos en Córdoba

Minas y Energía

Ferroníquel de

Cerromatoso - Montelibano Embalse hidroeléctrica

Urrà – Tierralta

Termoeléctrica

Gecelca – Puerto Libertador Mina El Alacrán. Oro.

Puerto Libertador

Siglas

EPL. Ejército Popular de Liberación

FARC. Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia

PRT. Partido Revolucionario de los Trabajadores

ELN. Ejército de Liberación Nacional (Disidencia Corriente

Renovación Socialista)

AUC. Autodefensas Unidas de Colombia