Una Evaluación de los Escenarios Futuros de la Economía...

Post on 19-Oct-2018

216 views 0 download

Transcript of Una Evaluación de los Escenarios Futuros de la Economía...

Una EvaluaciUna Evaluacióón n de los Escenarios Futuros de los Escenarios Futuros

de la Economde la Economíía Mundiala Mundial

Fases de la EconomFases de la Economíía Mundiala MundialLa La éépoca "librecambista" 1870poca "librecambista" 1870--19131913

**El perEl perííodo de entreguerras: la odo de entreguerras: la Gran DepresiGran Depresióónn 19131913--19451945

**La "edad de oro" Keynesiana 1945La "edad de oro" Keynesiana 1945--1973 1973

**El El ””ciclo de las expectativas decrecientes" 1973ciclo de las expectativas decrecientes" 1973--19901990

**La globalizaciLa globalizacióón y la tecnologn y la tecnologíía de la informacia de la informacióón 1990n 1990--20072007

**La La Gran RecesiGran Recesióónn 20072007--??

La DialLa Dialééctica del Miedo y la Codiciactica del Miedo y la Codicia

Los ciclos econLos ciclos econóómicos micos han respondido a han respondido a

una luna lóógica de emociones gica de emociones mmáás que a acabados principios s que a acabados principios

de teorde teoríía econa econóómicamica

Los Rasgos Salientes Los Rasgos Salientes de la Economde la Economíía Globala Globalque Ayudan a Explicar que Ayudan a Explicar el Origen de la Crisis el Origen de la Crisis y sus Consecuenciasy sus Consecuencias

Fiat MoneyFiat Money

Moneda no convertible en cosa algunaMoneda no convertible en cosa algunaMoneda no fija a un valor estMoneda no fija a un valor estáándarndarMoneda sin ningMoneda sin ningúún valor intrn valor intríínseconseco

Sistema Monetario MundialSistema Monetario MundialPostPost--Bretton WoodsBretton Woodsdesde Agosto 1971desde Agosto 1971

LiberalizaciLiberalizacióón de los n de los flujos financierosflujos financieros

+ + FlotaciFlotacióón de tipos de n de tipos de

cambiocambio+ +

Innovaciones en la Innovaciones en la operatoriaoperatoria

La Codicia La Codicia VenceVence

al Miedoal Miedo

El Consenso de WashingtonEl Consenso de Washington(La Cultura de Davos)(La Cultura de Davos)

APERTURAAPERTURA**

DESREGULACIONDESREGULACION**

PRIVATIZACIONESPRIVATIZACIONES**

AJUSTEAJUSTE

La Locomotora que EmpujLa Locomotora que Empujóóla Globalizacila Globalizacióónn

CHINA + EE.UU. = CHINA + EE.UU. = ““CHIMERICACHIMERICA””

13%13% de la superficie terrestrede la superficie terrestre

17%17% de las exportaciones mundialesde las exportaciones mundiales

25%25% de la poblacide la poblacióón mundialn mundial

33%33% del PBI globaldel PBI global

60%60% del del ∆∆PBI global PBI global (previo a la crisis)(previo a la crisis)

EE.UU. U. Europea Japón China Europa Oriental

Industria Servicios

La emergencia de CHIMLa emergencia de CHIMÉÉRICARICAes paradojal ya que en ella:es paradojal ya que en ella:

(i)(i) no rigen enteramente las reglas de  mercadono rigen enteramente las reglas de  mercado

(ii) los m(ii) los máás pobres financian con sus ahorros s pobres financian con sus ahorros el consumo de los mel consumo de los máás ricoss ricos

(iii)(iii) en un mundo de tipos de cambio flotantes         en un mundo de tipos de cambio flotantes         la relacila relacióón n ddóólar/yuanlar/yuan permanece estable  permanece estable  ((Bretton Woods IIBretton Woods II))

ConectividadConectividad

La tecnologLa tecnologíía de la informacia de la informacióón n aumentaumentóó exponencialmente exponencialmente el grado de conexiel grado de conexióón entre n entre los agentes econlos agentes econóómicosmicos

TECNOLOGIATECNOLOGIAEl Nuevo Paradigma frente al TradicionalEl Nuevo Paradigma frente al Tradicional

TRADICIONALTRADICIONAL NUEVONUEVOMandoMando

y y ControlControl

EstructuraEstructuray y

CrecimientoCrecimiento

PartesPartesy y

NexosNexos

EstiloEstilode de

OperaciOperacióónn

•• Mando CentralizadoMando Centralizado•• Control verticalControl vertical•• ““La Gerencia es la que SabeLa Gerencia es la que Sabe””

•• Metas y coordinaciMetas y coordinacióónn•• Autocontrol horizontalAutocontrol horizontal•• Proceso decisorio participativoProceso decisorio participativo

PirPiráámide estable, creciente mide estable, creciente en altura y complejidad en altura y complejidad

a medida que se expandea medida que se expande

Red chata y flexible Red chata y flexible de unidades de unidades áágiles giles

que se mantiene plana que se mantiene plana cuando se expandecuando se expande

•• Nexos en sentido verticalNexos en sentido vertical•• Departamentos separadosDepartamentos separados

•• CooperaciCooperacióón entre funcionesn entre funciones•• LLííneas integradas por demandaneas integradas por demanda

•• OperaciOperacióón optimizadan optimizada•• Rutinas estandarizadasRutinas estandarizadas•• Decisiones arriba/abajoDecisiones arriba/abajo

•• Aprendizaje y mejora continuosAprendizaje y mejora continuos•• PrPráácticas adaptablescticas adaptables•• Personal polivalentePersonal polivalente•• Flujo horizontal y verticalFlujo horizontal y vertical

LiberalizaciLiberalizacióón de los flujos financierosn de los flujos financieros+ + 

FlotaciFlotacióón de tipos de cambion de tipos de cambio+ + 

Innovaciones en la operatoriaInnovaciones en la operatoria+ + 

Nuevas tecnologNuevas tecnologíías de la informacias de la informacióónn==

Aumento Aumento de la movilidad del capitalde la movilidad del capital

Mayor Movilidad del CapitalMayor Movilidad del Capital

++

DesregulaciDesregulacióónn

Rienda Suelta a la CodiciaRienda Suelta a la Codicia

Euforia Euforia DJIA

La Euforia La Euforia se Transforma se Transforma en Ansiedaden Ansiedad

VULNERABILIDADESVULNERABILIDADES DISPARADORESDISPARADORES

DESBALANCES DESBALANCES GLOBALESGLOBALES

ENDEUDAMIENTO ENDEUDAMIENTO EXCESIVOEXCESIVO

REGULACIONREGULACIONDEFECTUOSADEFECTUOSA

HIPOTECAS HIPOTECAS SUBPRIMESUBPRIME

LEHMAN BROS.LEHMAN BROS.

AIGAIG

PANICOPANICO

EE.UU.

Al Prevalecer Al Prevalecer el Miedo el Miedo 

los Gobiernos Entraron los Gobiernos Entraron en Accien Accióónn

Los cuatro pilares de la polLos cuatro pilares de la polííticaticainstrumentada por el G20instrumentada por el G20

ESTIMULOESTIMULOFISCALFISCAL

RESCATERESCATEDEL MERCADODEL MERCADODE HIPOTECASDE HIPOTECAS

ACCION SOBRE ACCION SOBRE CUELLOS DE CUELLOS DE BOTELLA DE BOTELLA DE

LARGO PLAZOLARGO PLAZO

RESCATE RESCATE BANCARIOBANCARIO

Se Abandona Se Abandona el Consenso de Washingtonel Consenso de Washington

**

ChimChiméérica Pierde Dinamismorica Pierde Dinamismo**

Fiat Money se Deprecia Fiat Money se Deprecia frente al Orofrente al Oro

**

Se Limita la ConectividadSe Limita la Conectividad

RRáápida pida RecuperaciRecuperacióónn

Larga Larga ConvalecenciaConvalecencia

Cura Cura EstructuralEstructural

DebacleDebacle

LOS CUATRO ESCENARIOS LOS CUATRO ESCENARIOS QUE EMERGEN QUE EMERGEN

DE LAS DISTINTAS POSICIONES DE LAS DISTINTAS POSICIONES FRENTE A LA CRISISFRENTE A LA CRISIS

RRáápida Recuperacipida Recuperacióónn

La reforma financiera lograLa reforma financiera lograrestaurar confianzarestaurar confianzaLos gobiernos reducen elLos gobiernos reducen el

ddééficit fiscal y la inversificit fiscal y la inversióónnprivada se recuperaprivada se recuperaChina deja flotar su monedaChina deja flotar su monedaEE.UU. recompone su ahorroEE.UU. recompone su ahorroLa Eurozona se ajusta La Eurozona se ajusta

Larga ConvalecenciaLarga ConvalecenciaLos gobiernos demoranLos gobiernos demoranla reforma del sistemala reforma del sistemafinanciero globalfinanciero globalSe posterga reducciSe posterga reduccióón deln del

ddééficit fiscal y la inversificit fiscal y la inversióónnprivada no se recuperaprivada no se recuperaChina mantiene paridadChina mantiene paridadEE.UU. no recompone su ahorroEE.UU. no recompone su ahorroLa Eurozona se ajusta muyLa Eurozona se ajusta muylentamentelentamente

Cura EstructuralCura EstructuralSe inicia un proceso deSe inicia un proceso denegociacinegociacióón para definirn para definirnuevas reglas de juegonuevas reglas de juego

econeconóómicas y financierasmicas y financierasSe instala un nuevo sistemaSe instala un nuevo sistema

financiero internacional con financiero internacional con una unidad de cuenta globaluna unidad de cuenta globalUna autoridad supranacionalUna autoridad supranacional

administra una fiscalidad globaladministra una fiscalidad global

Frente a estos 4 escenariosFrente a estos 4 escenarios

¿¿QuQuéé nos dice la historia?nos dice la historia?

CRISIS FINANCIERASCRISIS FINANCIERAS-- Lecciones de la Historia Lecciones de la Historia --

SegSegúún estudios sobre el desarrollo de las crisis financieras en el mn estudios sobre el desarrollo de las crisis financieras en el mundo undo desarrollado, puedendesarrollado, pueden extraerse las siguientes conclusionesextraerse las siguientes conclusiones::

•• Las crisis financieras no duran para siempre: su duraciLas crisis financieras no duran para siempre: su duracióón promedio es por n promedio es por 2 2 aañños.os.

•• El precio de las propiedades baja en promedio un El precio de las propiedades baja en promedio un 36%36%, su descenso se produce a , su descenso se produce a lo largo de un perlo largo de un perííodo de entre 5 y 6 aodo de entre 5 y 6 añños; el fenos; el fenóómeno actual tuvo su punto mmeno actual tuvo su punto máás s alto en el aalto en el añño 2005, de modo que aun restaro 2005, de modo que aun restaríía al menos entre 1 aa al menos entre 1 añño para que se o para que se toque fondo, quedando aun por bajar un toque fondo, quedando aun por bajar un 16%16% el precio actual de las propiedades.el precio actual de las propiedades.

•• El precio de las acciones tiende a tocar fondo luego de un perEl precio de las acciones tiende a tocar fondo luego de un perííodo de tres aodo de tres añños yos ymedio luego de alcanzado su punto mmedio luego de alcanzado su punto máás alto, cayendo en promedio un s alto, cayendo en promedio un 55%55%; ; considerando que el nivel mconsiderando que el nivel mááximo reciente se dio a mediados del aximo reciente se dio a mediados del añño 2007, yao 2007, yaestarestarííamos en tamos en téérmino para un rebote. rmino para un rebote.

•• El desempleo tiende a subir por un lapso de 5 aEl desempleo tiende a subir por un lapso de 5 añños con un alza de 7 puntos os con un alza de 7 puntos porcentuales desde el comienzo de su ascenso, restarporcentuales desde el comienzo de su ascenso, restaríían 2 aan 2 añños hasta llegar al os hasta llegar al 12% 12% de la poblacide la poblacióón econn econóómicamente activamicamente activa..

•• La deuda pLa deuda púública tiende a subir un blica tiende a subir un 85%85% en ten téérminos reales hacia el final de los rminos reales hacia el final de los primeros 3 aprimeros 3 añños de la crisis; en el caso actual, ello significaros de la crisis; en el caso actual, ello significaríía un aumento del a un aumento del endeudamiento del gobierno de EE.UU. del orden de los u$s endeudamiento del gobierno de EE.UU. del orden de los u$s 9.000.000.000.0009.000.000.000.000. .

Una seUna seññal clara al clara del fin de la crisis del fin de la crisis serseráá el aumento el aumento

de las tasas de interde las tasas de interééss

Precondiciones Precondiciones para un aumento de tasa de interpara un aumento de tasa de interééss

• EstabilizaciEstabilizacióón de la brecha de PBI potencialn de la brecha de PBI potencial

•• Cese de la caCese de la caíída de la inflacida de la inflacióón inercialn inercial

•• ReasunciReasuncióón del crn del crééditodito

•• Inicio de una baja del desempleoInicio de una baja del desempleo

¿¿CuCuáál el Escenario ml el Escenario máás Probable?s Probable?

DebacleDebacle

Cura Cura EstructuralEstructural

Larga Larga ConvalecenciaConvalecencia

RRáápida pida RecuperaciRecuperacióónn

EE.UU.

Las Fuerzas CentrLas Fuerzas Centríípetaspetasque Decrecen en la Economque Decrecen en la Economíía Mundiala Mundial

El volumen del comercio internacionalEl volumen del comercio internacionalEl ritmo de la integraciEl ritmo de la integracióón econn econóómicamicaLa internacionalizaciLa internacionalizacióón del capitaln del capitalLa innovaciLa innovacióón tecnoln tecnolóógicagica

Las Fuerzas CentrLas Fuerzas Centríífugas fugas que Crecen en la Economque Crecen en la Economíía Mundiala Mundial

La asimetrLa asimetríía de los niveles de desarrolloa de los niveles de desarrolloLa volatilidad financieraLa volatilidad financieraLas dispares tendencias demogrLas dispares tendencias demográáficasficasLa escasez relativa de alimentos y energLa escasez relativa de alimentos y energííaa

ASIMETRIA EN ASIMETRIA EN NIVELES DE DESARROLLONIVELES DE DESARROLLO

El 20% de la población mundial con mayores ingresos se apropia de 86% del PBI

y de 82% de las exportaciones. El 20% más pobre ostenta sólo el 1% de ambas.

Las tres personas más ricas de EE.UU. suman una riqueza equivalente al ingreso anual de

600.000.000 de personas que viven en los países menos desarrollados