Un paseo por el Universo

Post on 31-Dec-2015

66 views 0 download

description

Un paseo por el Universo. Jesús Sorribas Álvarez José Luis González. Biblioteca Nacional de España 10 de marzo de 2010. ¿Dónde estamos?. Velocidad de la luz 300.000 km/s 1 segundo-luz = 300.000 km (distancia Tierra-Luna) 8 min.-luz = 150.000.000 km (distancia Sol-Tierra). - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Un paseo por el Universo

Un paseo

por el

Universo

Jesús Sorribas ÁlvarezJosé Luis González

Biblioteca Nacional de España10 de marzo de 2010

¿Dónde estamos?...

100.000 años-luz

Vivimos en una galaxia espiral, que llamamosVía Láctea.

Nuestro Sistema Solar está situado a unos 30.000 años-luz del centro de la galaxia.

Velocidad de la luz300.000 km/s1 segundo-luz = 300.000 km(distancia Tierra-Luna)

8 min.-luz = 150.000.000 km(distancia Sol-Tierra)

¿Cuántos somosen el Sistema Solar?...

Ocho planetas y sus satélites

Una estrellaEl Sol

Mercurio (0)Venus (0)La Tierra (1)Marte (2)Júpiter (>60)Saturno (>30)Urano (>20)Neptuno (>10)

localización

Unos cuantosplanetas menores

Varios cientos de miles de asteroides

Millones de cometas

¿Cuántos somosen el Sistema Solar?...

Sistemas “protoplanetarios”En torno a estrellas jóvenes se forman discos protoplanetarios...

...que originarán otros “sistemas

solares”.

¿Hay más planetas en el Universo?...

¡¡¡ Sí !!!

Nebulosas

El Universo no está vacío, existen grandes

nubes de hidrógeno, helio y moléculas más

complicadas: son las nebulosas.

Nidos de estrellas

Las estrellas se forman en esas nubes a partir de la concentración en “grumos” del material que hay en el espacio.

Cuando el gas se agrupa y se calienta se disparan las primeras reacciones nucleares. Decimos entonces que ha nacido una estrella.

Estrellas “jóvenes”

Estas estrellas “sólo” tienen 120 millones de años

¿Cómo son las estrellas?

120 MSol 15 RSol

T = 50.000 ºC

12 MSol 8 RSol

T = 30.000 ºC

2.5 MSol 2.5 RSol

T = 9.500 ºC

1 MSol 1 RSol

T = 6.000 ºC

0.7 MSol 0.7 RSol

T = 5.000 ºC

0.5 MSol 0.6 RSol

T = 3.500 ºC

M < 0,08 MSol “límite subestelar” Enanas marrones

¿Cómo son las estrellas?

Un esquema de la evolución estelar

Contracción

Secuencia principal

Gigante roja

Nebulosa planetari

a

Enana blanca

Supergigante

Supernova

Estrella de neutrones

–Agujero negro

0,75 MSol < M* < 8

MSol

M* > 8

MSol

Cúmulos de estrellas

Son agrupaciones con unos centenares hasta varios cientos de miles de estrellas.

Son el resultado de la evolución de estrellas parecidas al Sol cuando el combustible de su núcleo (H), se agota.

Nebulosas planetarias

SupernovasSon las etapas finales de las estrellas muy masivas.

Arrojan al espacio material procesado en la estrella. Este material podrá formar parte de otras estrellas... y planetas.

GalaxiasLas galaxias son agrupaciones de miles de millones de estrellas.

Pueden tener formas muy variadas. Esta es la Gran Nube de Magallanes, de forma irregular. Se encuentra a 179.000 años luz de nosotros.

...más galaxias

Cúmulos de galaxiasLas galaxias se pueden agrupar en cúmulos y supercúmulos con miles de componentes.

Los supercúmulos de galaxias son las estructuras jerárquicas más grandes del Universo.

Cúmulos de galaxias

El Telescopio Espacial Hubble

descubrió 10.000 galaxias en esta zona

Galaxias en interacción

Cuando dos o varias galaxias están próximas unas a otras, interaccionan debido a la fuerza de la gravedad.

Las formas de las galaxias pueden cambiar de forma dramática.

¿Agujeros negros supermasivos?...

En muchas galaxias se observan “chorros” de materia de cientos de miles de años luz.

Una de las causas puede ser un agujero negro de más de 1.000.000 de veces la masa del Sol, en el centro de esas galaxias.

10 años-luz

Las estrellas más próximas (r < 12,5 años-luz)

Sol

100 al

La vecindad solar (r < 250 años-luz)

Sol

1.000 al

El brazo de Orión (r < 5.000 años-luz)

Sol

10.000 alNuestra Galaxia, la Via Láctea (r < 50.000 años-luz)

SistemaSolar

100.000 al

Las galaxias “satélites” (r < 500.000 años luz)

Via Láctea

1 millón al

El Grupo Local (r < 5.000.000

al)

Via Láctea

10 millones al

El supercúmulo de Virgo (r < 100.000.000 al)

Grupo

Local

100 millones al

Los supercúmulos vecinos (r < 1.000.000.000 al)

1.000 millones al

El Universo visible (r < 13.700.000.000 al)

Despedida

Muchas graciaspor vuestra atención.The Gemini Observatory

8 meter telescope.