Un comedor escolar donde los padres comen con sus hijos

Post on 15-Jul-2015

1.270 views 0 download

Transcript of Un comedor escolar donde los padres comen con sus hijos

Uno de los factores que convienetener en cuenta en la elección delcentro educativo para nuestros hi-jos, sobre todo en edades infantiles,es la fiabilidad que nos ofrece el co-medor escolar. De un día para otrodejamos de tener el control de la ali-mentación de nuestros hijos y enmuchas ocasiones este proceso nosgenera ciertas inquietudes. Por estarazón cuando nos aproximamos aun colegio para valorar si reúne lasmejores condiciones para la ense-ñanza de nuestros pequeños debe-mos tener muy en cuenta, ademásdel plan de estudios, el funciona-miento del comedor escolar ya quelos hábitos alimenticios que ad-quieran van a ser medulares para sucrecimiento y salud.

Los centros docentes que mejornota consiguen en su puesta en es-cena alimentaria son, en primer lu-gar, aquellos que cuentan con coci-na en sus instalaciones. Si al mismotiempo que asumen el control dela elaboración propia del menú es-colar, toman en consideración eldesarrollo de una dieta nutricionalequilibrada rica en frutas y verdu-ras, prescrita y supervisada perió-dicamente por un especialista mé-dico, tenemos que saber que esta-mos ante un colegio que ofrece ga-rantías sustanciales para el bienes-tar integral de nuestros hijos.

Sin embargo, aún se pueden daralgunos pasos de mayor exigenciaen busca de conquistar la excelen-cia alimentaria. “Caxton College”,colegio británico de Puzol, en Va-lencia, es un claro ejemplo que ac-túa en esta línea de perfección. Alser un colegio multicultural en elque conviven alumnos de 32 paí-ses, con diferentes creencias reli-giosas, elabora platos variados, cre-ativos, innovadores y diversos queatienden al gusto global de los estu-diantes. Bien es cierto que lo hace apartir de una dieta mediterráneaque permite enormes variaciones.En este caso podemos hablar deuna cocina escolar personalizadaque contempla una gama de pro-ductos alimenticios muy extensa ybeneficiosa para el estudiante.

“Caxton College” de Puzol (Valencia)

Uncomedor escolar dondelos padres comen con sus hijos

En este colegio valenciano, los padres pueden lla-

mar y comer ese día con sus hijos en el colegio. El

centro, con alumnado de 32 nacionalidades, perso-

naliza los menús según culturas y necesidades.

El comedor cuenta con un taller para que los estudiantes adquieran buenos hábitos en la mesa.

Otro punto destacado merece elcontrol de alérgenos. “Caxton Co-llege” es pionero en este terreno talcomo confirma el especialista encontrol de calidad y nutrición de lafirma Cygnus, Rubén Martínez:“No conozco otros colegios en laComunitat Valenciana que tenganuna cocina específica para prepa-rar la comida relacionada con lasintolerancias y alergias alimenta-rias. De este modo se minimiza almáximo la contaminación cruzadaen este tipo de menús. Así mismola Ley Europea sobre el Control deAlérgenos que se puso en marcha elpasado 13 de diciembre lleva másde tres años aplicándose en “Cax-ton College”.

EDUCACIÓN EN LA MESA

Otro factor que tenemos que con-templar a la hora de evaluar el co-medor del colegio de nuestros hijoses la Educación que reciben en eltiempo de la comida. Una de las ta-reas que deben poner en prácticalos profesionales que estén al cui-dado de los alumnos son las buenasprácticas, no solo en la buena ali-mentación, si no en la actitud con laque sentarse a la mesa. En ese sen-tido, hay colegios que apuestan poreducar a sus alumnos para que ten-gan un comportamiento siemprerespetuoso en la mesa y unas habi-lidades correctas con el menaje.“Nuestras monitoras, además detener un trato personalizado conlos estudiantes y atenderles en fun-ción de las características particu-lares de cada uno, ofrecen un tallera lo largo del año en el que se im-parten clases de protocolo y buenasmaneras en la mesa”, tal como afir-ma Amparo Gil, directora de “Cax-ton College”.

Otro ingrediente que nos seña-la que estamos ante un comedorcomprometido con el alumnado,se refleja en la calidez del espacio enel que se desenvuelve la comida.Una atmósfera agradable ayuda,sobre todo a los más pequeños, aadaptarse de manera sencilla alnuevo hábitat. Por ello, debemos

tener en cuenta que elementos adi-cionales como una decoración y undiseño atractivo de los comedores,separados por edades, o una for-ma de situar las mesas y las sillas deforma circular para que haya mayorintegración entre los comensales,son detalles que motivan a los estu-diantes ya que obtienen una pre-disposición psicológica más activaen el tiempo de la comida. De igual

forma, el personal de comedor de-limita el sonido de las voces de losestudiantes para que el ambientesea más agradable.

Por otra parte, los alumnos deInfantil cuentan con áreas de culti-vo en las que periódicamente plan-tan verduras y así adquieren unamayor sensibilidad a la hora de en-frentarse a ellas en los menús delcomedor que incorporan ensala-

das de diferentes tipos a diario. Laconfianza y compromiso que “Cax-ton College” tiene puestos en su co-cina, le lleva a consentir que cual-quier día del año los padres puedanllamar al colegio y avisan que van acomer con sus hijos. Este, sin duda,es un buen método para que las fa-milias se puedan asegurar de quesus hijos están bien alimentados ydesmitificar que la comida de uncentro educativo no puede sercomo la de casa. Esta acción tieneuna gran acogida entre padres yalumnos.

n Cocina propia y de elaboración casera.

n Menús individualizados para alumnos de 32 países

(árabes, orientales, americanos, europeos y africanos).

n Eliminación de los productos industriales en los me-

nús escolares.

n Cocina especial, independiente de la convencional,

para menús de alergias e intolerancias.

n Control y supervisión de alérgenos.

n Variedad en los menús a partir de la dieta mediterrá-

nea.

n Control de calidad de los menús por parte de un es-

pecialista en nutrición.

n Apuesta por productos de primera calidad y de tem-

porada.

n Compra diaria en el mercado local de los productos

frescos.

n Los padres comen con sus hijos en el comedor del

colegio cuando lo solicitan.

n Innovación gastronómica para evitar la monotonía

en las dietas y los menús.

n Exigente con los proveedores para conseguir pro-

ductos de primera calidad.

n Talleres para trabajar la educación y buenas mane-

ras en la mesa .

n Comedores separados por edades .

n Atención individualizada a cada alumno.

n Cuarenta y un profesionales conforman el equipo

del comedor y la cocina.

COMEDOR DE CINCO TENEDORES

PADRESFebrero de 2015 educar hoy 11

En este colegio multicultural con alumnos

de 32 países, se requiere personalizar elmenú para las diferentes culturas, ademásde diversas intolerancias alimentarias

NORBERTO MARTÍNEZ

COLEGIO CAXTON (Valencia)

www.caxtoncollege.com