Un Banco accesible e inclusivo para todas las personas.

Post on 25-Jan-2016

215 views 1 download

Transcript of Un Banco accesible e inclusivo para todas las personas.

Un Banco accesible e inclusivo para todas las personas

Agenda de trabajoACTIVIDAD TIEMPO DE DURACION HORARIO

Bienvenida y saludos, presentación de personas participantes y de la agenda de trabajo.

30 minutos 8:30 A 9:00

Taller: Diseñando un banco accesible e inclusivo. Parte I.Receso

30 minutos

30 minutos

9:00 a 9:30

9:30 a 10:00

Conferencia: “Un banco accesible e inclusivo para todas las personas

60 minutos 10:00 a 11:20

Taller: Diseñando un banco accesible e inclusivo. Parte 2.

30 minutos 11:20 a 12:00

Un banco accesible e inclusivo para todas las personas Un banco accesible e inclusivo para todas las personas

Situación de personas con discapacidadVIDEO

5

Diversidad Humana

Responde a un concepto universal, bajo el que se ampara la idea de que todas las personas diferimos en muchos aspectos particulares y culturales.

• Clase• Género• Nacionalidad• Identidades nacionales• Religión• Preferencia política o sexual• Edad / generación• Formas de conocer el mundo• Situación económica• Limitaciones en la actividad• Formas y estilos de participación

Diversidad humana: visiones de mundo en conflicto

EXCLUSIÓN

Imaginario sociocultural:

homogeniza población

Jerarquiza modelos de personas.

Legitima agresividad contra quienes esencialmente se nos asemejan.

Lo opuesto, lo diferente, lo contrario, es visto como amenaza.

Se ubica en las otras personas

INCLUSIÓN

La diferencia es lo común.

Respeto a lo intrínsecamente diverso.

Promueve cambios actitudinales, administrativos, técnicos y organizativos.

Inhibe la violencia y consolida la seguridad.

Disuelve la injusticia.

Perpetúa la sabiduría multicultural

Expresiones de la diversidad

¿Que se propone?

Partir de que todas las personas son igualmente diferentes porque: La diferencia no es lo ajeno, es lo común. Se promueve el respeto, la valoración y aceptación de las personas

Se promueven cambios en la sociedad Se desarrolla la convivencia social. La diversidad enriquece la sociedad. La discapacidad es una expresión de la diversidad

¿Cómo se ha mirado la discapacidad ha través de la historia?

Proyeccion de videoPARADIGMAS EN CR

¿Cuáles son los derechos humanos de las Personas con Discapacidad?

Los mismos derechos de todas las personas, pero tomando en cuenta sus necesidades particulares

Normas jurídicas nacionales e internacionales sobre derechos de las personas con discapacidad

PONADIS

¿Porqué debemos tomar en cuenta las necesidades particulares de todas las personas?

PORQUE ES UN DERECHO HUMANO

¿Y ENTONCES QUE SUCEDE CON LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD?

“Siguen experimentando graves dificultades y tropezando con obstáculos en el pleno disfrute de sus derechos.

Estos obstáculos no son la discapacidad en sí misma, sino más una combinación de obstáculos sociales, culturales, de actitud y físicos que encuentran en sus vidas diarias”.

◦ Comité de los derechos del niño. Observación general N.9

¿En dónde está el problema?

“El problema radica en el fracaso de la sociedad y del entorno creado por el ser humano para ajustarse a las necesidades y aspiraciones de las personas con discapacidad y no en la incapacidad de dichas personas para adaptarse a las demandas de la sociedad”.

¿ COMO INCLUIR LA PERSPECTIVA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LOS SERVICIOS BANCARIOS?

¿ COMO INCLUIR LA PERSPECTIVA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LOS SERVICIOS BANCARIOS?

PROYECCION DE VIDEO“CONCEPTO DE DISCAPACIDAD”

Discapacidad

La discapacidad es un concepto que evoluciona y que resulta de la interacción de las personas que experimentan alguna deficiencia o grado de limitación funcional y las barreras debidas a la actitud y el entorno, que restringen su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones que el resto de la población.

•1. Partiendo de un concepto de discapacidad, bajo un enfoque de derechos

humanos

CNREE, 2011

Gestión de Capacidades OrganizacionalesFebrero 2012

¿Cómo funciona la discapacidad?

Es una interacción entre la circunstancia personal de un individuo (ejemplo persona con deficiencia visual) y factores del entorno (actitudes negativas o edificios inaccesibles) que dan lugar conjuntamente a la discapacidad y afectan la participación de la persona en la sociedad

Proyección de video“ORIENTACIONES PARA LA ATENCIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD”

2. Tomando en cuenta el principio de Accesibilidad Ley 8661. Artículo 9. Accesibilidad.

A fin de que las personas con discapacidad puedan vivir en forma independiente y participar plenamente en todos los aspectos de la vida, los Estados Partes adoptarán medidas pertinentes para asegurar el acceso de las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones con la demás, al entorno físico, el transporte, la información y las comunicaciones, incluidos los sistemas y las tecnologías de la información y las comunicaciones, y a otros servicios e instalaciones abiertos al público o de uso público, tanto en zonas urbanas como rurales.

Estas medidas, que incluirán la identificación y eliminación de obstáculos y barreras de acceso, se aplicarán, entre otras cosas, a:

Los edificios, las vías públicas (calles y aceras), el transporte y otras instalaciones exteriores e interiores como escuelas, viviendas, instalaciones médicas y lugares de trabajo.

2. TOMANDO EN CUENTA EL PRINCIPIO DE ACCESIBILIDAD La clave para analizar las posibles dificultades de

accesibilidad que presentara un entorno es partir de las acciones que cualquier cliente debe poder realizar y pensar que van a ser llevadas a cabo por personas que ven, oyen, comprenden, se mueven manipulan… de muy diversas maneras o que utilizan dispositivos de apoyo, ayudas técnicas, o van acompañados por animales que les asisten o que realizan determinadas actividades con la ayuda de otras personas.

¿Que se entiende por una edificación publica accesible?

3. Pero muy especialmente tomando en cuenta que las personas con discapacidad tienen derecho a:◦Que la condición de discapacidad que enfrentan, sea incluida como parte de la diversidad humana

◦Que se tomen en cuenta sus necesidades particulares

◦Que se le brinden servicios accesibles e inclusivos

3. Pero muy especialmente desarrollando las siguientes acciones, servicios o apoyos en los servicios bancarios:◦ Definir una política institucional inclusiva◦ Armonizar el ordenamiento jurídico ◦ Garantizar la participación de las personas con discapacidad en la

toma de decisiones◦ Incrementar la inversión social◦ Diseñar e implementar el plan y presupuesto institucional de

equiparación de oportunidades◦ Incluir en reglamentos, políticas institucionales, planes, programas,

proyectos y servicios, los principios de igualdad de oportunidades y accesibilidad

3. Pero muy especialmente desarrollando las siguientes acciones, servicios o apoyos en los servicios bancarios:◦ Capacitar a los y las ejecutivas en derechos humanos y discapacidad◦ Desarrollar Infraestructura accesible, cajas preferenciales,

mostradores y cajeros automáticos de baja altura◦ Brindar servicios de interpretación en lengua de señas◦ Ofrecer apoyos como: un canal telefónico para pagos y

transferencias, matriz de cheques y marcadores de tarjetas con relieves, cajeros automáticos con transacciones guiadas por audio.

◦ Mantener guías, protocolos, recomendaciones y recomendaciones para facilitar la comunicación

SERVICIOS BANCARIOS ACCESIBLESVIDEO 5