Ultima clase de curso pp david domínguez

Post on 18-Nov-2014

533 views 5 download

description

 

Transcript of Ultima clase de curso pp david domínguez

REPASO del CURSO

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Canción: Usted qué haría..

Diego Verdaguer

Cantante argentino, muy

famoso

En los 80 y 90. Vive en

México desde

1978.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Latinoamérica

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Latinoamérica

Durante este curso hemos visto diversos países de Hispanoamérica: desde México

hasta las montañas nevadas de Patagonia.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Latinoamérica

Puerto Rico Cuba Argentina

La Frontera

Chile Centroamérica

Perú

Paraguay

Uruguay

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Recordando…

¿A qué países asocian estas palabras?

Náhuatl Santiago Tex-Mex

Latkas Apellidos Italianos Machu Picchu

Isla de Pascua Bilingüismo

Fidel Castro küchen

Tango Inmigración hispana

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Recordando…

Discuta en grupos cuál es el país de Hispanoamérica que más le gustó.

¿Recuerda algo sobre España?

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

!Las Tapas!

Si no tuviera tapas para comer no sería feliz…

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Recordando….Gramática

Durante el curso hemos visto bastante

gramática. ¿La

recuerda? Espero que sí!

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Repasando el pretérito…

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

¿Qué hicieron estas personas ayer?

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

¿Y estas personas?

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Repaso de Reflexivos…

Todos los días Luis tiene que…

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Y….

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Y también…

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

¿Qué tiempo usaría para describir las acciones de Luis en el pasado?

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Imperfecto VS Pretérito

Imperfecto:-Describe una acción

repetida,O habitual en el

pasado.-Expresiones: todos

los días, a veces, a menudo,

cuando.

Pretérito:

-Acciones pasadas y

acabadas.

-Expresiones: hace

una semana, el mes

pasado…

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

¿Qué está pasando?

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

¿Qué estaba pasando?

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Las órdenes formales e informales

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Apliquen la regla

Verbo presente indicativo

Orden

comprar ¡ !

escribir ¡ !

escoger ¡ !

subir ¡ !

pagar ¡ !

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

El FUTURO en español

►Se usa para expresar acciones que se van a hacer en el futuro.

►En inglés se usa will + verbo

►Se usa con expresiones de tiempo como mañana, la semana que viene, este verano, etc..

►Y…¿cómo se conjugan los verbos? Muy fácil!!

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

El FUTURO en español

► 1ª/ 2ª/ 3ª conjugación: se toma el verbo entero y se añaden las siguientes terminaciones:

►Yo cantaré, leeré, viajaré

►Tú cantarás, leerás, viajarás

► Él/Ella cantará, leerá, viajará

►Nosotros cantaremos, leeremos, viajaremos

►Vosotros cantaréis, leeréis, viajaréis

► Ellos/ ustedes cantarán, leerán, viajarán

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Excepciones: cambio de la raíz

►Tener…….pasa a tendré

►Poner…….a Pondré

►Decir……..a Diré

►Haber…….a Habré

►Querer……a Querré

►Saber…….a Sabré

►Venir……..a Vendré

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Ahora practica tú…

► Este verano (yo, estudiar) alemán en Hamburgo, y mi hermana (viajar) conmigo pues le encantan las salchichas alemanas.

►Después de este gran error (tú, comprender) que la vida no es fácil, y nunca lo (ser).

►Mañana por la tarde (yo, enviar) un email a mi amiga Rosa, y (yo, escribir) la carta a mi madre.

► La semana que viene (nosotros, visitar) a Manuel al hospital. Su operación (ser).

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Los pronombres de objeto

¿Dónde cobraste el cheque?

¿A quién le enviaste el formulario?

¿Cuándo compraste esos zapatos?

¿Dónde conociste a Stephen Harper?

¿Qué le regalaste a tu novia?

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

El Subjuntivo de Presente

Hemos visto que se usa Subjuntivo:

►1.Para expresar duda (doubt).

►2. Para expresar deseo (volition).

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

REPASO DEL SUBJUNTIVO

Ejemplos de duda:

-Dudo que la biblioteca esté abierta hoy.

Ejemplos de deseo:

-Te sugiero que leas más libros.

-Te recomiendo que comas mejor.

-Es necesario que estudies más.

-Insisto en que me llames esta noche.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

REPASO DEL SUBJUNTIVO

3. Para expresar emoción (emotion).

-Siento que no vayas al cine con nosotros.

-Lamento que no puedas ir de viaje.

-Me molesta que la gente hable en clase.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Practique…

►Complete las siguientes frases:

-Mi madre (sugerirme que)…..

-El profesor (aconsejar que)….

-Juan (querer que)….

-La policía (alegrarse de que)…

-Mi amigo Raúl (aconsejarme que)…

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

REPASO DEL SUBJUNTIVO

►Usamos Subjuntivo cuando no queremos ser específicos. Usamos indicativo para ser específicos.

-Busco un gatito que tenga pelo blanco.

-Busco el gatito que tiene pelo blanco.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

REPASO DEL SUBJUNTIVO

►Recuerda las expresiones negativas: nadie, ningún, ninguna, algo, alguno/a. SIEMPRE introducen subjuntivo. ¿Por qué…?

No tengo ningún amigo que hablefrancés.

Conoces a alguien que trabaje en el hospital?

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

El Subjuntivo y el Futuro

►El subjuntivo se usa para expresar duda, deseo y acciones que aún no han ocurrido, es decir, acciones futuras. Las siguientes expresiones indican acción futura, y SIEMPRE llevan subjuntivo:A menos que (unless) en caso de que (in case)

Antes de que (before) con tal de que (provided that) sin que (without)

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Expresiones que usan subj. e ind.

Cuando (when)

Después de que (after)

En cuanto (as soon as)

Tan pronto como (as soon as)

Hasta que (until)

¿Cómo se usan en la oración?

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

EL SUBJUNTIVO

►Recuerde:

Main clause (indicating future)….dependent clause (uses subjunctive).

Main clause (indicating a present/past event)… dependent clause (uses indicative).

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Ejemplos…

-Cuando viajo a Europa siempre compromucha ropa. Or…

-Siempre compro mucha ropa cuando viajo a Europa.

-Cuando viajé a Europa el mes pasado compré mucha ropa.

-En cuanto viaje a Europa comprarémucha ropa.

-No iré al banco hasta que no mepaguen el cheque.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

El condicional

►FORMA:

►-ía

►-ías

►-ía

►-íamos

►-íais

►-ían

►¿Le recuerda a otro verbo que hemos visto?

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

El condicional

► La terminación es igual que el imperfecto de la segunda y tercera conjugación, con una excepción:

► En condicional se toma el verbo en infinitivo

► En imperfecto se toma sólo la raíz del verbo

-leer: leía (imperfecto) leería (condicional)

-partir: partíamos (imp.) partiríamos(cond.)

**cantar: cantaría (cond.) PERO cantaba.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Pretérito, 3a persona plural -->

Imperfecto de Subj.

ayudaron --> ayudara

ayudaras

ayudara

ayudáramos

ayudarais

ayudaran

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

¿Cuándo se usa?

1. En las mismas situaciones en que se usa el subjuntivo presente que ya hemos aprendido.

2. Cuando el verbo principal está en un tiempo del pasado (menos el presente perfecto):

a) Pretérito

b) Imperfecto

c) Condicional© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Lucía

►Vaya a Sears. Tienen una liquidación.

►¿Qué le sugirió Lucía?

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

El profesor

►Prepárese muy bien. Tiene que demostrar que es el mejor candidato.

►¿Qué le dijo el profesor?

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

“Si” Condicional

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito