Ud5.3 el color-sintesis sustrativa

Post on 11-Jul-2015

3.248 views 0 download

Transcript of Ud5.3 el color-sintesis sustrativa

El colorUnidad 5 – página 80

Definición Cualidad variable

de las formas.

Puede cambiar segundo la luz ambiental.

Es el aspecto más llamativo de una imagen, nos ayuda a comprender lo que vemos al brindarnos información adicional acerca de los objetos que contemplamos

A través delcolor se pueden expresar o reforzar sensaciones, ideas y sentimientos.

Como fenómeno físico y visual

Tres factores hacen posible que podamos percibir los colores:

1.El sentido de la vista.

2.La luz.

3.Las propiedades físicas de los objetos.

Conviene tener en cuenta, sin embargo, que la luz es lo que realmente porta el color. O dicho de otra forma, el color es luz

La luz blanca está compuesta por la mezcla o suma de todas las luces coloreadas. El fenómeno de descomposición de la luz blanca se

puede reconstruir en un laboratorio al atravesar con un haz de luz blanca un prisma de cristal. Este experimento lo llevó a cabo Isaac

Newton por primera vez en 1666.

Color luz y mezcla aditiva

El color luz es el producido por las radiaciones luminosas.

Las luces primarias son rojo, verde y azul violeta.

La mezcla de los tres produce luz blanca y se llama mezcla aditiva.

Las luces secundarias son: amarillo, azul cyan y magenta

Color pigmento

Los pigmentos son colorantes que se mezclan con un aglutinante más o menos líquido para obtener pintura ( por ejemplo el óleo el pigmento se aglutina con aceite de linaza).

Mezcla sustractiva La mezcla de colores

pigmento recibe el nombre de mezcla sustractiva porque al mezclarse se pierde luminosidad.

Los colores primarios son: amarillo, magenta y azul cian.

Si mezclamos dos colores primarios obtenemos como resultado los colores secundarios. Los colores secundarios son el verde, violeta y rojo.

El círculo cromático es un esquema que nos sirve para ordenar los colores primarios y secundarios, y así comprenderlos visualmente.

Colores complementarios y el círculo cromático

Los colores pigmento complementarios son aquellos cuya mezcla se acerca al negro.

Para conseguir este efecto, es necesario mezclar un color pigmento primario y uno secundario que no contenga al anterior.

Así que un color es complementario de otro cuando no contiene nada del color opuesto

Colores complementarios

COLORES COMPLEMENTARIOS

¿Qué color no está presente en el rojo?

entonces su complementario

es el …

COLORES COMPLEMENTARIOS

¿Qué color no está presente en el verde?

entonces su complementario

es el …

COLORES COMPLEMENTARIOS

¿Qué color no está presente en el violeta?

entonces su complementario

es el …

El violeta es complementario del amarillo, el verde del magenta y el rojo del cian.

Colores complementarios

La próxima lámina vamos pintar con témpera, este video habla de

la mezcla de colores, observa como se trabaja con el pincel y

como se hacen las mezclas.

http://www.youtube.com/watch?v=RDZRyS2kOzs

Trabaja con los colores en tu lámina.

Empieza poniendo tu nombre y grupo en la parte de tras del folio.

http://www.taringa.net/posts/imagenes/4980325/La-otra-cara-da-las-Serpientes_.html

http://www.tipete.com/userpost/imagenes/no-apto-para-supersticiosos-arte-con-serpientes-imagenes-gratis