Tribus urbanas sociologia

Post on 24-Jun-2015

88 views 1 download

Transcript of Tribus urbanas sociologia

TIPOS DE CULTURAS O

TRIBUS URBANAS

CULTURA EMO

La cultura Emo no es únicamente estética persigue una fuente filosófica originada en los Estados Unidos surgida a mediados de los 90 para estos jóvenes la tristeza es la mejor compañera. Su peinado es engominado cubriendo parte de la cara, ropa oscura piercings, zapatillas converse, muñequeras, sudaderas con capucha, camisetas ajustadas generalmente negras.

CULTURA HIPPIES

Se formo en los años 60 en el estado de California, un grupo de jóvenes de esta localidad comenzaron a compartir ideas antibelicistas promulgando un marcado rechazo hacia la cultura materialista occidental.*Prototipo: usan vestimentas coloridas, camisas largas y holgadas, cabellera y barbas largas. Muestran su afinidad a las drogas alucinógenas como la marihuana.

CULTURA FLOGGER

Son en su mayoría adolescentes asiduos a paginas webs sociales como fotolog.com ó instagram, donde se relacionan colgando fotos. Surgió en américa latina concretamente en argentina.*Prototipo: zapatillas estilos converse, pantalones de pitillo camisetas amplias y colores llamativos, llevan el pelo ni tan largo ni tan corto con flequillo.* Ideología y tendencias violentas: no tienen ideología predefinida ni tampoco suelen ser violentos.

CULTURA GÓTICA Surgen en el reino unido a principios de los años 80. se caracterizan por su estética siniestra, con ropa oscura, atracción por la noche y el genero de terror.*Intereses: muestran en especial atracción a todo lo relacionado con la muerte y el ocultismo.*Atuendos: ropa negra preferiblemente de cuero, botas piercings, piel pálida. Suelen llevar elementos religiosos como: cruces, estrellas de puntas, etc.Su genero musical mas extendido se denomina rock gótico.*Ideologías y tendencias políticas:No tienen ideología predefinida y por lo general son apolíticos, son una cultura predominante pacifica

CULTURA HEAVI METAL

Se originan en Inglaterra a principios de los siglos 70.*Atuendo característico: ropa oscura, pelo largo cazadora de cuero con clavos y camisetas estampadas con ídolos musicales.*Genero musical: grupos originales de los 70 por ejemplo: led zelin o iron butterfly.*Ideología: antimilitaristas y antiautoritarios

CULTURA PUNK

Nacen en Inglaterra entre 1976 y 1977 como oposición a la decadencia de l cultura del momento. Suelen llevar camisetas y sudaderas negras con gorra.Pueden llevar chaquetas o bombers, a las que pegan parches, pintan con rotulador lemas y símbolos, escuchan música punk.*Ideología: en su mayoría tienen ideas contrarias a las reglas establecidas. Muchos son anticapitalistas y anarquistas, y apoyan los movimientos okupa, antimilitarista, antifascista, antiperiodista y vegetariana.

CULTURA RASTAFARI

Son un tipo de peinado proveniente de África que llevaban los Rastafaris originales y representaban las melenas de un león.Surge en década de 1930 en Jamaica. Actualmente “los rastas” son jóvenes sin vinculación con los orígenes del movimiento rastafaris, visten de forma despreocupada, llevan pelo largo, peinado con rastas, gorras, ropa ancha y complementos con los colores de la bandera de Etiopia. En la cultura original rastafaris de los años 30 se ponía énfasis en la espiritualidad y el rechazo al materialismo, los rastas originales rechazan el alcohol por considerarla la destrucción del ser humano y considerar fumar marihuana como un acto saludable. Tienen una filosofía antimaterialista inspirada en los rastafaris originales.

CULTURA DE LOS ROCKEROS

El origen viene inmediatamente de los teddy boys ingleses que había en los años 50.Atuendo Característico: Tupé y patillas, cazadoras cortas y tejanos con grandes habillas de metal e insignias dibujadas manualmente en la espalda; botas camperas con punteras muy entremadas. Mujeres con cabello teñidos, vestidos con cancanes, vaqueros con dobladillo o faldas de tubo.Genero Musical preferido rock & roll clásico, americano o ingles, Rockabilly, Rhytihm & blues, doo wop, surf..etc.*Intereses: sus intereses por el rock & roll; casi obsesivo, lo vuelve un grupo revivalista un tanto nostálgico con poco margen para la renovación.*Ideología: Tradicionalista y rebelde, individualista y endogmatico.