Trastorno de La Conducta

Post on 10-Jul-2016

227 views 1 download

Transcript of Trastorno de La Conducta

TRASTORNO DE LA CONDUCTA

HELDER ANTONIO CARRILLO FAUSTO

A:Un patrón repetitivo y persistente de comportamiento en el que no respetan derechos básico de otros, normas o reglas.

Mínimo 3 criterios de los 15 de cualquier categoría.

Al menos 1 por los 6 meses.

Agresión a personas y animales1. Acosa, amenaza o intimida a otros.2. Inicia peleas.3. Ha usado un arma que pueda provocar daños serios a

terceros.4. Ha ejercido crueldad física contra personas5. ha ejercido crueldad física con animales.6. Robo a personas.7. Violación sexual.

Destrucción de la propiedad.

1. Ha prendido fuego deliberadamente con objetivo de provocar daños.

2. Ha destruido deliberadamente de alguien.

Engaño o robo.

Ha invadido la casa, edificio o automóvil de alguien.

Miente seguido para obtener objetos o favores, o para evitar obligaciones.

Incu

mpl

imie

nto

grav

e de

las

norm

as.

A menudo sale por la noche a pasear a pesar de la prohibición de sus padres, comenzando antes de los 13.

Ha pasado una noche fuera de casa sin permiso mientras vivía con sus padres. 2 0 1 vez por un tiempo prolongado.

Falta constantemente a la escuela, comenzando antes de los 13 â.

B:Trastorno del comportamiento provoca malestar clínicamente significativo en las áreas social, académica o laboral.

C:Si la edad del individuo es de 18 o mas, no se cumplen los criterios de trastorno de la personalidad antisocial.

Especificar si…. Tipo de inicio infantil.

Los individuos muestran por lo menos un síntoma característico del trastorno de conducta antes de cumplir 10 años.

Tipo de inicio adolescente. Los individuos no muestran ningún síntoma característico del

trastorno de conducta antes de cumplir 10 años. Tipo de inicio no especificado.

Se cumplen los criterios de trastorno de la conducta, pero no existe suficiente información para determinar si la aparición del primer síntoma fue superior a los 10 años de edad.

Especificar si…Con emociones pro sociales limitadas.Falta de remordimientos o culpabilidad. Insensible, carente de empatía.Despreocupado por su rendimiento.Afecto superficial o deficiente.

Especificar la gravedad actual. Leve. Existen pocos o ningún problema de conducta aparte de los

necesarios para establecer el diagnostico, y los problemas de conducta provocan daño relativamente menor.

Moderado: El numero de problemas de conducta y el efecto sobre los

demás son de gravedad intermedia entre los que se especifican en leve y en grave.

Especificar la gravedad actual.

Especificar la gravedad actual. Grave: Existen muchos problemas de conducta además de los

necesarios para establecer el diagnostico, o dichos problemas provocan poco daño considerable a los demas.