TRASTORNO BIPOLAR SANDRA GALLEGO ZAMORA SAMANTHA DIAZ VELASCO.

Post on 02-Feb-2016

220 views 0 download

Transcript of TRASTORNO BIPOLAR SANDRA GALLEGO ZAMORA SAMANTHA DIAZ VELASCO.

TRASTORNO BIPOLAR

SANDRA GALLEGO ZAMORASAMANTHA DIAZ VELASCO

¿QUÉ ES?•Es el diagnóstico psiquiátrico que

describe un trastorno del estado de ánimo caracterizado por la presencia de uno o más episodios con niveles anormalmente elevados de energía, cognición y del estado de ánimo.

¿A QUÉ EDAD SE PRESENTA?

• Su comienzo se sitúa frecuentemente en el inicio de la adolescencia o en los primeros años de la edad adulta pero puede aparecer también en la infancia.

• Es rara su aparición por encima de los 50 años.

¿COMO EVOLUCIONA?

•Una vez que la enfermedad aparece existe el riesgo, ya para toda la vida, de tener recaídas. 

•La duración de los episodios es muy variable, de días a meses o incluso años. Los episodios maníacos son más cortos que los depresivos. 

•En casos severos puede haber síntomas psicóticos (alucinaciones y delirios).

Alucinaciones

Delirios

Episodio depresivo:• Se puede considerar

la depresión como el estado opuesto a la manía y viene caracterizada por ánimo triste, pérdida de confianza en sí mismo y enlentecimiento mental (bradipsiquia).

Episodio maniaco:•se caracteriza principalmente por una

modificación del humor de la persona.

Hipomanía:•Es una forma de manía leve con síntomas

similares aunque menos graves y con menor impacto en la vida del paciente.

Estado mixto:

•Se presentan síntomas de depresión y de manía al mismo tiempo. El paciente puede sentirse triste y sin energía, pero al mismo tiempo sentirse melancólico.

CAUSAS DEL TRASTORNO BIPOLAR•No se conoce la causa exacta del trastorno

bipolar.

•Los investigadores piensan que se debe a un desequilibrio de ciertas sustancias bioquímicas en el cerebro.

•Es posible que el desarrollo de la enfermedad se deba a un proceso de sensibilización.

TIPOS:Trastorno bipolar I:

• El paciente sufre episodios maníacos o mixtos y generalmente, además, depresiones.

• Los episodios suelen ser graves y con frecuencia presentan síntomas psicóticos (alucinaciones o delirios) que plantean problemas diagnóstico-diferenciales con la esquizofrenia.

Trastorno bipolar II:

• El paciente sufre exclusivamente episodios hipomaníacos y depresivos (no mixtos ni maníacos completos).

• Los episodios hipomaníacos son difíciles de reconocer y pasan, con frecuencia, desapercibidos.

• El paciente busca tratamiento solo en las fases depresivas de la enfermedad por lo que es tratado exclusivamente con antidepresivos y no con estabilizadores del estado de ánimo

Ciclotimia:

•El paciente ciclotímico sufre períodos de síntomas hipomaníacos y depresivos sin la suficiente gravedad para poder etiquetarlos de episodios hipomaníaco o depresivo.

•Tiene un carácter crónico y cíclico.

Trastorno bipolar no especificado:

• categoría donde se incluyen pacientes que parecen tener un trastorno bipolar pero no reúne los criterios de trastorno bipolar I, II o ciclotimia.

• caracterizado por depresiones severas con algunas características : pacientes con antecedentes familiares de trastorno bipolar, hipomanía producida por los tratamientos...

SÍNTOMAS •Los cambios de estado de ánimo bipolares se

llaman “episodios anímicos”.•Las personas pueden tener episodios

maníacos, depresivos, o “mixtos”•Los episodios anímicos son intensos. Las

emociones son fuertes y ocurren junto con cambios extremos en los niveles de comportamiento y energía.

Los que sufren un episodio maníaco pueden:

•Sentirse muy “alegres” •Sentirse muy “nerviosos” •Hablar muy rápido de muchas cosas

distintas•Estar inquietos, irritados, o “sensibles”•Tener problemas para relajarse o dormir•Creerse capaz de hacer muchas cosas a la

vez y estar más activos de lo común

Los que sufren un episodio depresivo pueden:

•Sentirse preocupados y vacíos•Sentirse muy “deprimidos”•Tener problemas para concentrarse•Olvidarse mucho las cosas•Perder el interés en actividades divertidas

y volverse menos activos•Sentirse cansados •Tener dificultad para dormir•Pensar en la muerte o el suicidio

TRAILER:

•https://www.youtube.com/watch?v=uPnB_Bjh5fo