Transporte El ferrocarril, en España, tiene un uso importante para: 1.Cercanías: transporte de un...

Post on 27-Jan-2016

214 views 0 download

Transcript of Transporte El ferrocarril, en España, tiene un uso importante para: 1.Cercanías: transporte de un...

Transporte

El ferrocarril, en España, tiene un uso importante para: 1.Cercanías: transporte de un gran número de pasajeros a ciertas horas entre lugares cercanos o próximos. 2.Medio y largo recorrido:

a. pasajeros se están desarrollando la Alta Velocidad y la Velocidad Alta o los viajes especiales (tren-hotel, etc.) frente a los convencionales (largo recorrido y regionales)

b. mercancías se utiliza para el transporte masivo en largos convoyes.

Transporte

España presenta un uso muy limitado del ferrocarril para transporte de mercancías frente a otros países de la UE

Transporte

La RED española de ferrocarriles: en transición:

Mantiene la tradicional estructura radial, pero plantea una NUEVA jerarquización (Red de Ferrocarriles de Interés General o RFIG):

1.La red principal de largo recorrido será de ALTA VELOCIDAD (más de 220 km/h) o VELOCIDAD ALTA (máx. 220 km/h) 2.De esa red, partirá otra de carácter regional3.Las grandes ciudades y áreas metropolitanas tendrán un servicio de cercanías4.Conexión de la red AVE española con la red transeuropea

Demanda: rentabilidadOrdenación Territorial: subvenciones

Red de ferrocarriles (2008)

Transporte

La red de altas prestaciones (velocidad, seguridad y capacidad) tendrá la siguiente red radial: 1.Madrid-Valladolid, de donde partirán conexiones en forma de árbol hacia la ye vasca, Santander, León-Oviedo y A Coruña, Salamanca y Ourense-Pontevedra.2.Madrid-Cuenca, de donde saldrán conexiones hacia Valencia y hacia Albacete-Alicante, Cartagena y Almería.3.Madrid-Sevilla, con conexión hacia Málaga.4.Madrid- Zaragoza, donde conectará con el eje del Ebro. Esta red se completará con las periféricas de: 1.Eje mediterráneo (La Junquera-Barcelona-Valencia-Almería).2.El eje norte (Irún-A Coruña-Vigo).3.Eje del Ebro (Barcelona-Zaragoza-Ye vasca y Pamplona)4.Ye vasca (conexión de las tres ciudades de esa autonomía y Pamplona)

Transporte

Red transeuropeade ferrocarril

Proyectos europeos prioritarios de ferrocarril

“Autopistas del mar”

Transporte

La explotación del transporte ferroviario en España

2006 liberalización de la explotación del transporte por ferrocarril

Antes: monopolio de RENFE

Diferenciación Construcción, control y explotación de las infraestructuras de ferrocarriles (vías, estaciones, etc.), ADIF (empresa pública)

Explotación del transporte de viajeros y mercancías compañías privadas(quince, en 2011

La más importante es RENFE (Red Nacional de Ferrocarriles Españoles): controla la práctica totalidad del transporte de pasajeros a media y larga distancia y el 95% del transporte de mercancías.

Transporte

2008

Además de las localidades enlazadas con AVE y VA…

sólo se mantienen las conexiones con Logroño-Pamplona-País Vasco, con Lleida-Tarragona-Barcelona, y con Teruel, pero el 67% de estas líneas se realiza aún con vías únicas, de las cuales el 31% no está electrificado, quedando el resto del territorio sin conexiones por ferrocarril.

Problemas del transporte en Aragón: La red de ferrocarril

Aragón y la red transeuropea de ferrocarriles:El proyecto de Travesía Central Pirenaica

Problemas del transporte en Aragón