Trabajo práctico N°3

Post on 12-Apr-2017

29 views 1 download

Transcript of Trabajo práctico N°3

Trabajo Práctico N°3Seguridad Informática

IFTS N° 1Alumno: Gonzalo Llanos.Curso: 1° Año B (Noche).Profesor: Eduardo Gesualdi.Año: 2016

¿Qué es la Seguridad informática?

Es una disciplina que se ocupa de diseñar las normas, procedimientos, métodos y técnicas, orientados a proveer condiciones seguras y confiables, para el procesamientos de datos.

Amenazas.Todo elemento o acción capaz de atentar contra la seguridad de la información. Están pueden ser causadas por:• Usuarios.• Programas Maliciosos.• Errores de programación.• Intrusos.• Un siniestro.• Personal técnico interno.• Fallos.

Tipos de amenazas• Amenazas por el origen:1. Amenazas Internas: Usuarios y personal técnico.

2. Amenazas Externas: Se originan fuera de la red.

• Amenazas por el efecto: Robo de información.

• Amenazas por el medio utilizado: Virus informático.

Métodos de protecciónRestricción de acceso FísicoConsiste en la aplicación de barreras y procedimientos de control, como medida de prevención y contramedidas ante amenazas a los recursos.

Contraseñas

Herramienta más utilizada para restringir el acceso al sistema. Estás son efectivas si se escogen con cuidado. Ej.: Combine letras, números y símbolos.

Firewalls

Están diseñados para proteger una red interna, contra accesos no autorizados. Es un “Gateway” con un bloqueo que son utilizados por las grandes corporaciones.

Encriptación

Es la medida de seguridad utilizada para que al momento de almacenar o transmitir información sensible, no sea obtenida con facilidad. Son textos sin formatos.

Antivirus

Son herramientas simples, cuyo objetivo es detectar y eliminar virus informáticos. Sus inicios fueron en la década del 80’.

Conclusión

Actualmente se puede observar la existencia de fallas en la seguridad y de fácil solución técnica. Estás ocurren por falta de conocimiento sobre los riegos que acarrean, se aconsejan acciones de concientización, capacitación y difusión.