Trabajo Práctico Integrador

Post on 25-Jun-2015

158 views 0 download

Transcript of Trabajo Práctico Integrador

TRABAJO FINAL INTEGRADOR

Tutoría y moderación de entornos virtuales (MOODLE)

INTEGRANTE:

● Villar, Cintia Noemi

TUTORA:

● Chavez, Evangelina

Octubre 2013

“….En la educación virtual, el tutor está siempre presente en el aula, y es precisamente por ello que apostamos por una presencia activa, generadora

de aprendizajes significativos, colaboradora, motivadora”.

Patricia Ugaz (2005)

El Tutor y sus roles

Rol tutorial, tareas y

competencias

❖ Algunas definiciones en torno al rol del tutor.

❖ Funciones del tutor.❖ Etapas del trabajo del tutor.❖ Nuevas demandas.❖ Modalidades de tutoría.❖ Conclusiones.

¿Cómo debe ser el tutor

virtual?

El tutor debe estar preparado para generar un diálogo efectivo con los participantes y entre ellos, de manera tal que se favorezca el aprendizaje activo, la construcción del conocimiento cooperativo y colaborativo, por lo que se requiere monitoreo y moderación de los grupos de trabajo.

Lo que define a un tutor virtual es su estilo comunicativo es su estilo comunicativo con el cual se encarga de todas las relaciones del espacio virtual del curso:● alumno-alumno● alumno-docente● alumno- tareas-docentes

● NUEVOS CONOCIMIENTOS

● NUEVAS HABILIDADES

● ACTITUDES

El tutor deberá desarrollar y fortalecer...

El tutor es el facilitador del aprendizaje, se conecta al grupo de estudiantes con

la tarea, ofrece orientación y acompañamiento, prioriza la autonomía y

el protagonismo del estudiante.

Ver el video(para visualizarlo, realizar doble clic sobre el mismo)

LA FUNCIÓN TUTORIAL

El tutor y sus tareas:

● Dinamiza el trabajo colaborativo.● Promueve la integración entre pares.● Estimula la interacción animando a

consultar.● Estimula la lectura y participación.

ETAPAS DEL TRABAJO DEL TUTOR

AL INICIAR EL CURSO:

● Presentación e integración.

● Comunicación.

● Conocimiento del aula.

● Modalidad de trabajo.

DURANTE EL CURSO:

● Seguimiento de los alumnos.

● Comienzo de foros.

● Respuesta a consultas.

AL FINALIZAR EL CURSO:

● Síntesis grupales.

● Resultados individuales.

● Señalamiento de los aspectos a mejorar.

MODALIDADES DEL TRABAJO TUTORIAL

REACTIVA: El tutor responde a las preguntas e inquietudes de sus alumnos.

PROACTIVA: El tutor toma la iniciativa y realiza preguntas e incentiva a sus alumnos en todo momento.

OBSERVEMOS EL SIGUIENTE ESQUEMA:

CONCLUSIÓN

Invariablemente, estudiar a distancia implica esfuerzo y

constancia, por lo que es necesaria una metodología

que lo facilite y que se adapte a las necesidades de los

alumnos. Esto implica una metodología centrada en el

alumno, porque es él quien marcará su propio ritmo de

aprendizaje. De esta manera, los elementos que forman

parte de esta metodología forman un sistema integrado,

considerando al docente tutor como supervisor y

facilitador del proceso de enseñanza-aprendizaje en los

entornos virtuales.