Trabajo de parto

Post on 30-Jun-2015

2.198 views 2 download

Transcript of Trabajo de parto

ADALBERTO PACHECO P

RESIDENTE NIVEL II

ANESTESIOLOGIA Y REANIMACION

UDC

2012

TRABAJO DE PARTOFISIOLOGIA, VIAS DEL DOLOR Y TECNICAS ANALGESICAS

DOLOR Y LABOR• DOLOR• EXISTENCIA Y SEVERIDAD

• SIGNIFICADO PERSONAL/INDIVIDUAL

• EFECTOS DELETEREOS

TRABAJO DE PARTO Y PARTO

• FRECUENCIA

• INTENSIDAD

• DILATACION

• UNIDAD MONTEVIDEO

TRABAJO DE PARTO NORMAL

• MENOS DEL 10% TERMINAN EN FECHA PREVISTA

• 70 % TERMINAN EN SEMANA PREVIA A FPP

• 13% PARTO PRETERMINO

• 5% A 7% NO HAN INICIADO ACTIVIDAD ALAS 42 SEMANAS

INICIO

MECANISMO DE INICIO TRABAJO DE PARTO

• DESCONOCIDO• DISMINUCION DE PROGESTERONA / ASCENSO DE ESTROGENOS

ESTADIOS DEL TRABAJO DE PARTO

• UTERO

• CANAL

• FETO

COMPONENTES DEL TRABAJO DE PARTO Y PARTO

• TRABAJO DE PARTO Y FISIOLOGIA DEL DOLOR

• INACTIVACION DE RECEPTORES DE DISTENSION DURANTE EMBARAZO

• PERSITENCIA DE RECEPTORES DE INFLAMACION

• AUMENTO DE SENSIBILIDAD RECEPTORES EN SEGMENTO CERVIX ?

CUERPO UTERINO VSSEGMENTO Y CERVIX

• UTERO INERVACON DUAL

• SEGMENTO Y CERVIX EFERENTES RAIZ DE GANGLIO TORACO LUMBAR DORSAL

• EXOCERVIX Y VAGINA GANGLIO SACRO

• ETAPAS TEMPRANAS T10-L1

• DOLOR EN ETAPAS INICIALES DE TRABAJO DE PARTO SON MEDIADAS POR VIA TORACODORSAL.

• PRIMARIAMENTE VIA SIMPATICA CON FIBRAS C.

• BLOQUEO; HIPOGASTRICO Y CADENA SIMPATICA LUMBAR

PRIMERA ETAPA

• ESTIMULACION ADICIONAL DE S1-2 HASTA S4

• FIBRAS SOMATICAS.

• DOLOR MAS LOCALIZABLE E INTENSO

• MENOS SUCEPTIBLE DE ANALGESIA ENDOVENOSA

• MENOR DURACION

SEGUNDA ETAPA.

“DOLOR DE PARTO” Y EFECTOS DELETEREOS

ANALGESIA EN LABOR

ANALGESIA EN TRABAJO DE PARTO NORMAL

MEDICAMENTOS SISTEMICOS

CONSIDERACIONES• TODOS LOS OPIODES ATRAVIEZAN LA BARRERA PLACENTARIA

• FETO METABOLIZA MAS LENTO LOS OPIODES

• FETO TIENE POCO DESAROLLADA LA BARRERA HEMATO/ENCEFALICA

• AUN SIN PRODUCIR EFECTOS DELETEREOS DISMINUYEN REACTIVIDAD CARDIOVASCULAR FETAL

EVALUACION Y REQUERIMIENTOS MINIMOS• MEDICACIONES

• VIA AEREA

• ANTECEDENTES MEDICOS

• BIENESTAR FETAL

• MONITORIA

• EQUIPO DE EMERGENCIA

• CONTRAINDICACIONES

EVALUE CONTRAINDICACIONES

• REALIZELO FRECUENTEMENTE

• CORRECTA ASEPSIA Y ANTISEPSIA

• COMBINE EPIDURAL/SUBDURAL CUANDO LO REQUERA.

• USE SALINA PARA TPR.

• APROVECHE EL VOLUMEN

• PCEA VS INFUSION CONTINUA.

• TEST DOSIS CARDIOVASCULAR COMO NEUROLOGICO

ASPECTOS GENERALES

CONTRAINDICACIONES

EPIDURAL ESPINAL COMBINADA.

GRACIAS